Está en la página 1de 6

Cortos para aprender español

Nivel: B1
Contenidos léxicos: sinónimos del verbo recordar, expresiones para hablar del pasado, profesiones
sentimientos y estados de ánimo.
Contenidos gramaticales: contraste de pasados (pretérito perfecto, pretérito imperfecto,pretérito
indefinido)
Destrezas implicadas: comprensión audiovisual, expresión oral y escrita

En esta actividad se trabaja con el corto "CUÁNTO. MÁS ALLÁ DEL DINERO"

La versión íntegra está disponible aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=56jYpd8MN6U&t=47s

Actividad 1. Vocabulario

Busca los sinónimos de:

1. Recordar al pie de la letra, recordar con precisión y recordar con todo lujo de

detalles.

2. Recordar a duras penas.

3. Recordar con claridad, recordar con nitidez y recordar nítidamente.

4. Recordar difusamente y recordar remotamente.

5. Recordar a bote pronto.

5 es sinónimo de recordar de repente.

2 es sinónimo de recordar con dificultad.

4 son sinónimos de recordar vagamente.

3 son sinónimos de recordar claramente.

1 son sinónimos de recordar detalladamente.

1
Actividad 2. Expresión oral / escrita

Paso 1: Escribe un texto de un mínimo de 300 palabras


Sumérgete en tu pasado. Mira hacia tu interior. Narra esa experiencia única cinco
estrellas que tiene un valor incalculable para ti.

Ten en cuenta los siguientes puntos:

 Tiene que emplear los tiempos de pasado.


 Use alguna de las expresiones del ejercicio anterior
 Diga cuándo tuvo lugar la experiencia
 Describa dónde tuvo lugar la experiencia
 Para "colorear" la experiencia introduzca detalles sensoriales: visuales (colores,
descripciones de personas y objetos), auditivos (sonidos, ruido, música), olfativos y
gustativos (olores y sabores) y táctiles
 Para emocionar con tu experiencia, indica cómo te sentiste

2
Gramática: Pretérito perfecto

Observa la siguiente frase:

– ¿Qué has estudiado hoy en el cole?


El tiempo verbal en negrita es el pretérito perfecto*. Se emplea para:
 presentar una acción terminada en un tiempo no terminado (¿Qué has estudiado hoy en el cole?)
 presentar una acción muy cercana al presente (Hace poco que ha llegado a casa)
 presentar una acción en un tiempo pasado no definido (¿Has llamado a la abuela?)
Por eso a veces va acompañado con marcadores como hoy, últimamente, recientemente, hace poco,

hace un momento, esta mañana, esta tarde, esta noche, muchas veces, en mi vida, en los últimos días…

3
4
5
6

También podría gustarte