Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA POR CONVENIO FE Y ALEGRÍA N° 66 BUEN SOCORRO

POR UNA CIUDADANÍA PLENA Y GLOBAL PARA TODOS Y TODAS

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE - UNIDAD 01


“Analizamos el crecimiento económico y la riqueza”

DOCENTE: Cesar Perez Ventura ÁREA: CC.SS. CICLO: VII CICLO – Quinto - cuarto A y B FECHA: 27-08-23 al 31-08-23
PROPÓSITO: Propone acciones para una mejor distribución económica de la riqueza en la economía del País.
MATERIAL
CAPACIDADES
ACTIVIDAD ES Y
COMPETENCIA DESEMPEÑOS QUE SE ACCIONES ESPECÍFICAS EVIDENCIA INSTRUMENTO
GENERAL RECURSO
MOVILIZAN
S
GESTIONA Propone algunas Identifica los -Comprende las 1. INICIO  Las y Lista de cotejo.
Diseña una
RESPONSABLE propuestas para factores que relaciones entre EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS Y los
los elementos del infografía
MENTE LOS que el Estado influyen en la MOTIVACIÓN: estudia
propicie una distribución de sistema Observamos un video sobre la distribución económica donde
RECURSOS ntes del
mejor distribución más justa de económico ydel Perú y respondemos preguntas acerca del video VI ciclo menciona y
ECONÓMICOS propone
del ingreso. los ingresos. financiero. observado. ¿Cuál es la palabra mágica correcta para  Cuader
una buena distribución económica? ¿en que acciones nos. acciones
-Toma para una
debe mejorar el estado? ¿Qué modelo económico  Lapicer
decisiones mejor
tenemos en el Perú? os.
económicas y
Link:https://www.youtube.com/watch?  TV distribución
financieras
v=KVkS6IRxhCQ&ab_channel=ESANGraduateSchoolof  Papelot de la riqueza
Business es. en el Perú.
 Plumon
2. DESARROLLO: es.
Recepción de información del qué hacer, por qué hacer
y cómo hacer
 Leemos información acerca del crecimiento
económico y la distribución de la riqueza en el
Perú.
 Extraemos información necesaria para la
elaboración de la infografía.
Identificación y secuenciación de los procedimientos
que involucra la realización.
 identificar la información clave y relevante sobre los
factores distribución de la riqueza en el Perú.
 Seleccionar imágenes relacionadas a la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA POR CONVENIO FE Y ALEGRÍA N° 66 BUEN SOCORRO
POR UNA CIUDADANÍA PLENA Y GLOBAL PARA TODOS Y TODAS

información extraída.
 Diseño del boceto de la infografía.
Ejecución de los procedimientos controlados por el
pensamiento.
 Iniciamos con la elaboración y diseño de la
infografía.
 Seguimos los pasos para la elaboración de nuestra
infografía acerca del crecimiento económico y la
distribución de la riqueza.
 Escribimos la información relevante.
 Ubicamos las imágenes correspondientes.
 Señalamos la secuencia de la información.
 Añadimos datos estadísticos o gráficos didácticos
para mejor comprensión de la infografía.

3. CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendí sobre la
distribución de la riqueza? ¿Cómo puedo mejorar mis
aprendizajes?

ACTIVIDAD PARA ESTUDIANTES CON NEE:


Elabora un collage de imágenes relacionadas al crecimiento económico y la distribución de la economía.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LAS Y LOS ESTUDIANTES

CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3


Identifica información acerca de Selecciona imágenes relacionadas al Diseña y organiza la información
acciones que influyen en una mejor tema del crecimiento económico y la mediante una infografía creativa
distribución de la riqueza. distribución de la riqueza sobre el crecimiento económico y la
distribución de la riqueza

___________________________ ___________________________ ___________________________


Lic. Elvia LAVADO PAITAN Lic. Gladys ALARCÓN URETA Lic. Cesar Perez Ventura
DIRECTORA SUBDIRECTORA DOCENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA POR CONVENIO FE Y ALEGRÍA N° 66 BUEN SOCORRO
POR UNA CIUDADANÍA PLENA Y GLOBAL PARA TODOS Y TODAS

También podría gustarte