Está en la página 1de 4

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA - “SAGRADOS CORAZONES” - PAMPAS

SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
30935 “Sagrados Corazones” FECH
I. E. N° LUGAR Pampas 05-10-23
A
DOCENT
CATHERINE MELO MENDOZA Grado: IV - 5° “D”
E
NOMBRE DE LA SESIÓN DE
Área MATEMÁTICA
APRENDIZAJE
Realizamos conversiones de fracción a número decimal

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Resuelve Problemas de cantidad.
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
COMPETENCIA Y CAPACIDAD  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
Expresa con diversas representaciones y lenguaje Realiza conversiones Representa la fracción decimal Representa con diferentes
numérico (número, signos y expresiones verbales) su de un numero decimal utilizando material base diez y lo materiales la noción de
comprensión sobre la centena como nueva unidad en a una fracción expresa de forma gráfica y simbólica números decimales.
el sistema de numeración decimal sus equivalencias decimal.
con decenas y unidades el valor posicional de una
cifra en números de tres cifras y la comparación y el
orden de números.

COMPETENCIA TRANSVERSALES ACTITUD OBSERVABLE


Enfoque Ambiental . Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludables, en armonía con el ambiente, al cultivar y
promover el consumo de germinados

II. PREPARACIÓN DE LA EXPERIENCIA


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Elaborar la sesión de aprendizaje. - Cuaderno, lapicero, regla y hojas de colores
 Seleccionar ejercicios de conversión. - Papelografos y plumones
 Imprimir la ficha de aplicación.

III. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:


Inicio Tiempo aproximado: 15 minutos

- Planteamiento del problema


Juanita tiene S/10 soles y compro 7 kilos de zanahoria ¿Cuánto le cuesta cada kilo de Zanahoria?
- Dialogamos: ¿Cuánto de dinero tiene Juanita? ¿Cuántos kilos compro Juanita? ¿Cuál es la fracción que podemos
representar para la división? ¿De qué otra forma podemos representar las partes de una unidad dividida en 10 partes
iguales?
- Presentamos el propósito de la sesión:
Realiza conversiones de un numero decimal a una fracción decimal.
- Escribimos nuestros acuerdos.
-Los niños y niñas comentan y eligen las normas que cumplirán en este día:
-Conversar evitando bullicio
-Utilizamos adecuadamente los materiales
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 minutos

- Analiza el problema de números decimales


- Observa la imagen
- La imagen circular está dividida en _______partes iguales.
- Cada parte se puede escribir con la fracción______ y se lee______
7
- La fracción puede escribirse como número decimal como______ y se lee__________________
10
Familiarización del problema:
- Asegura la comprensión del problema mediante estas preguntas: ¿qué representa el círculo?, ¿cómo representan los
números decimales?, ¿cómo se encuentra dividida?, ¿cómo diferencia en los números decimales representándolos?, ¿tiene
relación con las fracciones decimales?
- Distribuye a cada grupo, con ayuda de responsable los materiales como: base 10. Regletas, para que los estudiantes lo
manipulen y representen el problema propuesto.
- Promueve la búsqueda de estrategias.
- Con este fin, pregunta: ¿cómo podremos representar los números decimales? ¿cómo se leen y escriben los números
decimales? ¿alguna vez han resuelto un problema parecido? ¿cómo lo hicieron? ¿cómo los podría ayudar esa experiencia
en la resolución de este problema?
- Observamos cómo intentan resolver el problema y recuerdan las terminaciones en décimos, centésimos y milésimos ¿A
qué se refieren estas terminaciones? ¿cómo creen que se lee un número decimal? ¿cuáles son las características?

Representación:
- Analiza el problema de la situación inicial e intentan resolver utilizando regletas y base 10.

7
- Comentan podemos notar que la unidad está dividida en 10 partes cada parte puede escribirse como siete
10
décimos
- Entonces ¿cómo se lee cada número?
- Indica de qué forma individual piensan en otras formas de resolver el problema la escriben en su cuaderno y luego la
comentan a un compañero o a una compañera.
- Monitorea el proceso de resolución y presta atención a las estrategias que utilizan los niños y las niñas representan el
problema y mencionan diferentes materiales que utilizaron
Formalización del aprendizaje:
- Concluye que para resolver un problema se puede utilizar diversas estrategias a fin de llegar a la respuesta adecuada,
pero debemos iniciar la búsqueda de solución con la manipulación del material concreto el cual facilita la aplicación de
las estrategias gráficas y operativa analiza un ejemplo para reconocer las partes de un decimal.

- Transferencia
Reflexiona junto con los estudiantes sobre el proceso de resolución del problema con este fin pregúntales: ¿qué
procedimientos siguieron para resolver el problema?, ¿sería posible resolverlo de otra manera?, ¿que relaciones
encontraron en los resultados?
-Escriben una lista de números decimales y los entregan a otro equipo para que puedan realizar su escritura
Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos

- Resuelven la ficha de desarrollo sobre números decimales


- Responde las preguntas metacognitivas ¿que aprendimos sobre los números decimales? ¿para qué nos servirá lo que
aprendimos? ¿qué nuevas habilidades desarrollamos en la sesión?

__________________________________ __________________________________

Director Docente del Aula

También podría gustarte