Está en la página 1de 3

1 Enfoque de sistemas y Enfoque de Diagnostico

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO


INSTITUTO TECNOLOGICO DE DELICIAS
RELACIONES INDUSTRIALES

UNIDAD:1
ENFOQUE DE SISTEMAS Y ENFOQUE DIAGNOSTICO
ALUMNO(A): Edgar Jesús Prospero Ayala
DOCENTE: Ing. Karina Giner Sosa

ENSAYO ENFOQUE DE SISTEMA Y ENFOQUE DIAGNOSTICO


2 Enfoque de sistemas y Enfoque de Diagnostico

En la mejora de procesos y la resolución de problemas en las organizaciones, existen 2


enfoques clave que se utilizan con frecuencia los cuales son el enfoque de sistema y el
enfoque diagnóstico. Estos enfoques son distintos en su enfoque y en su metodología,
pero ambos enfoques son muy importantes para comprender y optimizar la manera en
que funcionan las organizaciones y sus procesos que realizan.
El enfoque sistémico se centra en comprender las relaciones y conexiones que hay
entre las partes de un sistema, considerando cómo actúan entre ellas. Dicho en otras
palabras, se trata de ver el conjunto como algo mas que la suma de todas sus partes, y
buscar detectar como las acciones que se realizan en una parte logran afectar las
demás partes.
Por otro lado, el enfoque diagnostico se enfoca más en la identificación de problemas y
áreas a mejorar dentro de un sistema. Se concentra en seleccionar los datos y
analizarlos, de los resultados obtenidos en ese análisis encontrar las diferencias entre
el rendimiento que se espera y el rendimiento que realmente se esta logrando. Se
podría decir que el objetivo principal de este enfoque es descubrir cuales son las
causas de los problemas y de ahí partir para proponer soluciones.
El enfoque de sistema tiene un alcance mas amplio ya que considera todo el sistema y
busca estudiar como interactúan todas las partes para lograr el objetivo y no se limita a
tratar solo los problemas si no que busca detectar las relaciones entre las partes que
podrían estar causando esos problemas.
Mientras que en el enfoque diagnostico se concentra solo en áreas específicas que
están teniendo problemas o dificultades, o en áreas que tienen oportunidad de mejoras.
Se enfoca en encontrar soluciones en detalles específicos cuando logra detectar el
problema.
El enfoque de sistema se basa en analizar las relaciones y conexiones de las partes de
un sistema, para lo cual se apoya en herramientas como diagramas de flujo, mapas
conceptuales, buscando herramientas para visualizar como se comportan las partes
entre si en todo el sistema.
El enfoque diagnostico utiliza herramientas o métodos de recopilación de datos, como
encuestas, observaciones entrevistas, para poder detectar los problemas en especifico
y con esa misma información saber cual es el rendimiento actual del sistema.
El objetivo del enfoque de sistemas es entender el sistema en su todo, cada una de sus
partes y desde ahí partir para buscar como mejorar el funcionamiento.
Mientras que el objetivo del enfoque diagnóstico es identificar solo problemas en
específico, para buscar soluciones específicas y buscar oportunidades de mejora.
Como conclusión se puede decir que tanto el enfoque de sistemas como el enfoque
diagnóstico, son herramientas muy importantes en la gestión y mejora de procesos en
las organizaciones. Mientras el enfoque de sistemas se centra en comprender las
conexiones de cada parte de un sistema completo, el enfoque diagnostico se centra en
identificar los problemas específicos y por lo tanto proponer soluciones en concreto.
3 Enfoque de sistemas y Enfoque de Diagnostico

Ambos enfoques son importantes ya que siempre están en búsqueda de la mejora


continua de cualquier organización.

También podría gustarte