Está en la página 1de 3

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia Administración de servicios de salud (por
Escuela de Ciencias Administrativas
ciclo propedéutico)
yEconómicas
Asignatura: Talento humano. UNIDAD 1: Generalidades de
la administración de personal
Actividad 1 Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA UNIDAD
Aplica los principios, enfoques y lineamientos planteados por los principales autores de las
teorías de las relaciones humanas en las actividades que son competencia del departamento de
talento humano.
3. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: (de cada actividad)
Desarrolla y plantea estrategias en las actividades y procesos que son competencia del área de
talento humano acordes a los lineamientos y postulados de las teorías humanistas.
4. RECOMENDACIONES
▪ La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos escritos.
✓ Portadas (Portada y Contraportada)
✓ Tabla de contenido
✓ Introducción
✓ Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
✓ Conclusiones
✓ Referencias bibliografías.
✓ Aplicación de normas APA.

▪ Lo anterior, respetando márgenes (2,54 cms, por los cuatro lados) tipo de letra (Arial o times
newroman), interlineado (1,5 cms), alineación de textos, citas y referencias según normas
APA séptima edición. No se aceptan copias textuales, lo anterior es considerado plagio y
tendrá una afectación negativa en la calificación.

▪ Este producto debe ser elaborado en forma Individual o grupal y deberá enviarse el archivo en
el espacio disponible en plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada,
retroalimentada ycalificada, Según artículo 64, parágrafo 1, del Acuerdo 097/2006.
5. ACTIVIDAD A DESARROLLAR
1- Consultar e Investigar los siguientes temas en los documentos adjuntos en el aula virtual y
en otras fuentes bibliográficas como las bases de datos de la UPTC:
❖ Definición y aspectos generales de la Administración de personal.
❖ Enfoques y evolución histórica de la Administración del talento humano.
❖ Modelos de la perspectiva humana y del comportamiento organizacional.
❖ Las nuevas estructuras organizacionales y la gestión del talento humano.

2- Grabar un video en el que exponga los conceptos generales, los enfoques y la evolución
histórica de las principales teorías de la administración del talento humano; así como los
principales enfoques y tendencias en el diseño de las estructuras organizacionales
modernas.
El vídeo se evalúa según los siguientes parámetros:
Tiempo de grabación máximo 10 minutos.
Calidad del video.
Investigación, argumentación y dominio del tema.
Creatividad y capacidad de comunicación.
Colocar la grabación en YouTube u otra plataforma y presentar en el documento del
desarrollo del taller el link de ingreso.

6. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.


Elvira, M. M., & Dávila, A. (2005). Cultura y administración de Recursos Humanos en América
Latina. Universia Business Review, 5, 28–45.
http://biblio.uptc.edu.co:2306/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=fda1dc2e-e880-4828-
9888-46c1f3d4572b%40sessionmgr103
7. REFERENCIA BLIOGRAFIA RECOMENDADA
Avella, M. Las instituciones laborales en Colombia, contexto histórico de sus antecedentes y
principales desarrollos hasta 1990. Bogotá: Borradores de Economía, No. 613, Banco de la
República, 2010.

Bohlander, G. y Snell, S. (2008). Administración de recursos humanos. (14ª edición). Editorial


Cengage Learning.

Chiavenato, I. (2003). Administración de Recursos Humanos. (5ª Edición). McGraw-Hill.

Desler, G. y Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos. Enfoque latinoamericano. (5ª


edición). Editorial Pearson.

Flippo, E. (1978). Principios de administración de personal. Editorial Mc Graw-Hill,

Gómez, L., Balkin, D. y Cardy, R. (2008). Gestión de Recursos humanos (5ª edición). Editorial
Pearson Educción S.A.
Mondy, R. Wayne. (2005). Administración de recursos humanos. (9ª edición). Editorial Pearson.

Werther W., Davis K. y Guzmán M. (2014). Administración de recursos Humanos, gestión del capital
humano (7ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
8. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD
MATRIZ DE EVALUACIÓN:
Puntaje
ACTIVIDAD DETALLES DE LA ACTIVIDAD
máximo
TIEMPO DE GRABACIÓN Tiempo Máximo 10 minutos 0,2
CALIDAD DEL VIDEO Calidad en la grabación del video 0,2
Conceptos generales, los enfoques y la
INVESTIGACIÓN, evolución histórica de las principales teorías de 2
ARGUMENTACIÓN Y DOMINIO la administración del talento humano.
DEL TEMA enfoques y tendencias en el diseño de las
estructuras organizacionales modernas. 2
Creatividad y capacidad de comunicación en la
CREATIVIDAD Y CAPACIDAD DE
exposición de los temas e inclusión de ayudas 0,4
COMUNICACIÓN
audiovisuales.
Formato PDF. “Apellido_Nombre_talento-
FORMATO DE ENTREGA 0,1
humano”.
Portada, contraportada, introducción, tabla de
NORMAS APA contenido, objetivos, desarrollo de la actividad, 0,1
conclusiones y bibliografía
9. Docente Responsable de la actividad:
José Irenarco Pedraza Suárez.
Docente editor.

También podría gustarte