Está en la página 1de 9

LA DOCENCIA Y EL PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Veizaga, Camila Noemí
Propuestas Transformadoras
➢ Formación Docente → Importancia de la Biografía Escolar

➢ Espacios de la Práctica Docente → Análisis, reflexión, interpretación,


hipotetización, discusión teórica y metodológica.

➢ Ejemplos:

- Video de una clase de


matemática
- Experiencia personal
ETAPAS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
➢ Antigua:
- Centro en el docente → Artista
- Alumno pasivo → Tabla rasa
- Saber invisibilizado
- Experiencia personal en la Facultad de Psicología de la UBA

➢ Clásica:
- Centro en los métodos de enseñanza → Mejor proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mayoría de mis profesores de secundaria

➢ Actual / Fundamental: Brousseau


- Centro en el saber matemático → Complejidad
- Alumno activo → Constructor de conocimiento
- Docente como guía
- Experiencia Personal
MATEMATIZACIÓN
➢ Organizar y estructurar la información que aparece en un problema,
identificar los aspectos matemáticos relevantes, descubrir
regularidades, relaciones y estructuras.

➢ Dos formas:
- Matematización Horizontal
- Matematización Vertical → Predominante en mi trayectoria escolar
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE de la MATEMÁTICA
➢ Didáctica de las matemáticas → “Enseñar y aprender matemáticas es un
proceso muy complejo”

➢ Obstáculos del aprendizaje:

- Reglas implícitas dentro del aula


- Recurrir a lo conocido para asumir lo desconocido
- Manera de explicar los problemas o temas matemáticos
- Viejos conocimientos
- Foreground
TRAYECTORIAS ESCOLARES

➢ Diferentes en cada alumno → Inclusión

➢ Currículo → Estimular el aprendizaje

➢ Responsabilidad de los adultos: docentes, familia, medios de


comunicación, etc.
LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
➢ Nuevo Formato → “Evaluación para el aprendizaje”

➢ Evaluación:
- Proceso educativo continuo de recolección, análisis y valoración de la
información para la toma de decisiones
- Mirada integral

➢ Experiencia Personal → “Sistema de positivos y negativos” → Nota conceptual

➢ Estrategias de evaluación:
- Evaluación entre pares
- Co-evaluación
- Auto-evaluación
TRABAJO DOCENTE COLABORATIVO E INTERDISCIPLINARIO

➢ Equipo docente → Docentes, Profesores Acompañantes de Trayectorias (PAT),


Preceptores del curso e Integrantes del Equipo de Orientación Escolar

➢ Parejas Pedagógicas:

- Trabajo de dos docentes “codo a codo” frente a un curso de alumnos


- Experiencia personal en la secundaria
FIN

También podría gustarte