Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

GRUPO 151

INTEGRANTES:
ASTORGA RAMIREZ JOCELYN
BARRON URBINA LEONARDO
BENCOMO RIVERA LESLIE
GARCIA SALAS IVAN
TAPIA GARCIA CHRISTIAN ALEXIS
4) Misión: Considerado por Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un importante
elemento de la planificación estratégica” La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la
organización para el logro de su visión, es la razón de ser de la empresa.

Ser la compañía más hospitalaria del mundo al crear experiencias inolvidables para los huéspedes.
Estrategias para llevar a cabo la Misión
● Fomentar el compromiso de los trabajadores mediante una buena comunicación e
implementación de reuniones periódicas.
● Ofrecer un precio competitivo en el mercado, dando promociones y ofertas para mejorar
el posicionamiento.
● Crear un espacio de pertenencia y comodidad hacia el cliente, implementando un trato
amigable y respetuoso por parte del personal.

5) Visión: Definida por Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000) como “el
camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las
decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad”. La Visión denominado como
el SUEÑO de la empresa, es una declaración de aspiración de la empresa a mediano o largo plazo,
es la imagen a futuro de cómo deseamos que sea la empresa más adelante. Su propósito es ser el
motor y la guía de la organización para poder alcanzar el estado deseado.

Posicionarnos como uno de los mejores hoteles del estado de Baja California y al mismo tiempo
ser reconocidos por la excelencia de los servicios que ofrecemos, por nuestra calidad, siendo así la
primera opción de hospedaje.
Estrategias para llevar a cabo la visión
● Para posicionarse como uno de los mejores hoteles, se buscará ofrecer la mejor calidad en
cada uno de los servicios que ofrecemos mediante la opinión e investigación de las nuevas
necesidades que el cliente busca.
● Estudiar a la competencia para buscar formas de diferenciarnos a mediano y largo plazo.
● Adoptar una estrategia de crecimiento, la cual consiste en bajar los precios durante un
determinado tiempo para adquirir más clientes y así obtener más ganancias a largo plazo.

6) Valores: De acuerdo con Tamayo (1996), los valores organizacionales son definidos como
principios o creencias relativas a metas organizacionales deseadas, que orientan la vida de la
empresa y están al servicio de intereses individuales, colectivos o mixtos.

-Sinceridad:
Manifestación de la verdad, principio básico en la relación laboral y con el cliente.

-Lealtad:
Mantener la fidelidad y compromiso al cliente, a la empresa y los colaboradores.

-Amabilidad:
Tener un buen comportamiento con todas las personas incluso entre compañeros.
-Respeto:
Implementar y promover la valoración con un trato cordial e inclusivo para todos.

-Excelencia:
Mantener estándares de excelencia para nuestros clientes.

Propuesta de Estrategias:
La sinceridad es un valor importante porque nos permite encontrar errores que podamos tener
con nuestro servicio y en nuestro equipo de trabajo a conocer cómo se sienten dentro de los
espacios de trabajo entonces será implementado en todo momento para tener esa comodidad
entre nuestros colaboradores.

La lealtad será importante para fortalecer el trato con nuestros clientes, debido a que la actitud y
felicidad del trabajador repercute directamente en la del cliente para ello mantendremos un clima
laboral agradable y positivo para que nuestros empleados puedan dar su máximo esfuerzo al
atender a nuestros clientes.

Amabilidad Será implementado en el dia a dia al tratar con nuestros clientes esto para que se
sientan cómodos al disfrutar de nuestros servicios.

Respeto: Será fundamental para mantener la armonía entre los empleados y el orden que es algo
importante para que nuestros procedimientos se hagan de la mejor manera y sobre todo con el
trato de nuestros clientes.

Excelencia La calidad llevada al máximo, eso es la excelencia. Si nos exigimos lo mejor, podremos
dar lo mejor. Y que un cliente y un empleado vean que les ofrecemos algo excelente les impulsará
a quedarse con nosotros.

Referencias:

Paula P. (s/f). Guía para elaborar correctamente la visión y misión de la empresa. Obgin.net.
Recuperado el 9 de marzo de 2023, de
https://obgin.net/cursos/wp-content/uploads/2019/09/D-Gui%CC%81a-para-elaborar-correctame
nte-la-visio%CC%81n-y-misio%CC%81n.pdf

Rueda, F. J. M., & De Campos, M. I. (2016). VALORES ORGANIZACIONALES: EVIDENCIAS DE VALIDEZ


PARA UN INSTRUMENTO DE MEDIDA. Ciencias psicológicas, 10(2), 209–219.
https://doi.org/10.22235/cp.v10i2.1257

También podría gustarte