Está en la página 1de 3

LOCRO DE TRIGO 2

índice

Ingredientes: (de 8 a 10 porciones)

Para el locro:
¼ kg. de porotos pallares o de manteca, secos;
½ kg. de panceta salada;
½ kg. de huesitos de cerdo salado;
½ kg. de trigo pelado;
1 kg. de falda;
2 chorizos blancos;
2 chorizos colorados;
½ kg. de zapallo amarillo o calabaza;
½ kg. de batatas;
sal;

Para la salsita picante:


¼ kg de cebollas de verdeo;
1 morrón rojo;
3 cdas de grasa de cerdo o ¾ de taza de aceite;
1 hoja de laurel;
1 cda de pimentón dulce;
½ taza de caldo;
1 cda de ají molido;
sal;

Preparación:

Antes de ponerse a cocinar hay que realizar unos pasitos:


lavar los porotos, ponerlos en 1 olla con abundante agua hasta el otro día, al
otro día cambiar el agua y hervir hasta que estén tiernos;
hervir agua en 1 cacerola y blanquear 3 minutos la panceta salada y los
huesitos de cerdo, escurrir la panceta y quitarle el cuero, los huesitos y el
exceso de grasa;
En una cacerola colocar el trigo y cubrirlo con 4 litros de agua hirviendo, llevar
a fuego bajo, cuando rompa el hervor agregar 2 tazas de agua fría y apagar el
fuego, dejar que el trigo se hinche.
Cuando el trigo haya estallado, agregar la carne cortada en trozos y llevar a
fuego fuerte hasta el agua retome el punto de hervor. Bajar el fuego, agregar la
panceta (cortada en bastones) y los huesitos (cortados en trozos chicos), dejar
hervir despacio ½ hora; vigilar que se forme un guisito caldoso (si es necesario
agregar agua caliente). Poner los chorizos cortados en rodajas, los porotos, el
zapallo y las batatas sin cáscara y en trozos. Dejar hervir bajo removiendo con
cuchara de madera y agregando agua caliente si fuera necesario, hasta que las
verduras estén cocidas.
Para la salsita poner a derretir la grasa (o a calentar el aceite), agregar el
laurel, el morrón picado y rehogar unos segundos; añadir la cebollita picada y
saltearla sin que se marchite. Vierta en la sartén el pimentón disuelto en el
caldo junto con el ají molido, baje al mínimo para que se cocine despacio,
revolviendo cada tanto hasta que se espese un poco, retirarla del fuego y
condimentarla.
Servir el locro en platos hondos, acompañando con la salsita picante, servida
en salsera para que cada cual condimente a su gusto.

Secretitos: el pimentón siempre se agrega a una fritura disuelto en agua, caldo


o vino, para evitar que el calor excesivo lo queme;
al locro se le puede agregar en el plato unos cubitos de queso fresco;
el locro se sala al final, porque la panceta, los huesitos de cerdo y los chorizos,
a veces bastan para sazonar la preparación;

También podría gustarte