Está en la página 1de 4

Argumentación del problema

……………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………
……….………………………………………..........................................................

Sujetos:
Contexto:
Variables Independiente Dependiente

Relación entre variables

Definición desde RAE:

Teorías o enfoques Independiente Dependiente


Autor:…
Título de la obra...
Datos de publicación...
Editorial...
Edición...
Número y volumen…
Páginas: …
Autor:…
Título de la obra...
Datos de publicación...
Editorial...
Edición...
Número y volumen…
Páginas: …
Autor:…
Título de la obra...
Datos de publicación...
Editorial...
Edición...

1
Número y volumen…
Páginas: …

Estudios realizados por otros


investigadores sobre cada
concepto
Autor:…
Título de la obra...
Datos de publicación...
Editorial...
Edición...
Número y volumen…
Páginas: …
Autor:…
Título de la obra...
Datos de publicación...
Editorial...
Edición...
Número y volumen…
Páginas: …
Autor:…
Título de la obra...
Datos de publicación...
Editorial...
Edición...
Número y volumen…
Páginas: …

Ejemplo:
Uno de los problemas que afronta la empresa plásticos 2000, carece de un clima laboral óptimo e inadecuada
atención al cliente.
Paso 1: definir la variable principal
Cabrera (1999) afirma que el clima laboral es la personalidad de una empresa. Así mismo menciona que el
clima laboral se forma por medio de una ordenación de las características propias de la empresa.
Paso 2: Explicar el problema desde el punto macro y micro
El 75% de los empleados sienten un bajo estado de bienestar en su trabajo, de acuerdo con un estudio global
realizado por la Universidad John Hopkins y Great Place to Work.
En tanto, solo el 17% de los colaboradores está en un alto grado de bienestar, mientras que el 14% admite
sentir un bajo nivel.
Asimismo, cuatro de cada cinco empleados sienten que no están prosperando en sus trabajos, según el
reporte.

2
Los porcentajes por región sobre la percepción de bienestar laboral son: Latinoamérica 19%, EE.UU. y Canadá
16%, Europa 14%, Asia 18% y África 23%.
Por otro lado, el 25% de los empleados se sienten solos en su trabajo y un 32% no manifiesta un sentido de
pertenencia a la compañía, son otros hallazgos de la encuesta en la que participaron más de 14 mil personas
de 37 países.
“Cuidar y potenciar el capital social es uno de los grandes desafíos que enfrentan las organizaciones en la era
del trabajo híbrido. Uno de los aprendizajes que nos dejó la pandemia es que el intercambio puramente virtual
no puede reemplazar la experiencia de integrarse físicamente en un equipo de trabajo. Bernárdez

En el Perú, el 26% de trabajadores señala que el principal motivo sería por agotamiento y estrés al ejercer sus
labores con más intensidad que antes de la pandemia, al no poder desconectarse de la tecnología y no haber
tomado vacaciones o un descanso de sus obligaciones.
Por otro lado, el 24% afirma que su renuncia sería por el mal clima y cultura que se vive en su actual trabajo.
Mientras que el 20% por la incertidumbre empresarial que existe en el país a consecuencia de la pandemia y la
situación política.
«El clima organizacional se forja y mejora con el trabajo diario. Los líderes deben ser constantes para motivar a
sus equipos y hacer que sus talentos se sepan valorados y decidan mantenerse en la compañía» Sebastián
Ausin, Country Manager de Buk Perú.

PASO 3: EXPLICAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA


Para Chiavenato (2009) el clima organizacional se relaciona con el grado de motivación de sus integrantes, de
esta forma si la motivación es alta, el clima organizacional sube y por lo tanto se refleja la satisfacción de los
integrantes, su estado de ánimo, interés, colaboración, etc. Por el contrario, cuando es baja la motivación,
pasa lo mismo con el Clima Organizacional y se caracteriza por estados de depresión, desinterés, apatía,
insatisfacción, y ya en extremo por enfrentamientos de carácter frontal. De lo anterior debemos considerar
que el Clima organizacional influye en el estado motivacional de las personas, y viceversa.
La empresa Plásticos 2000 es una empresa dedicada a la distribución y comercialización de productos
plásticos, limpieza, locería, vajilla, librería y juguetes, garantizando la satisfacción de nuestros clientes.

Desarrollamos mercados para nuestros socios comerciales colocando productos líderes en las manos de
nuestros clientes y consumidores. En la actualidad la empresa plásticos 2000 está teniendo problemas dentro
de sus instalaciones con respecto al clima laboral, exceso de trabajo en sus personales en los horarios que
manejan, deficiente calidad de atención a sus clientes, Ineficiente trato por parte de la empresa a sus
trabajadores.

Paso 4: Redacta el pronóstico de la situación

De seguir así el clima organizacional se afectará significativamente los niveles de productividad en la empresa
serán más bajos, retiro de sus trabajadores reduciendo así los niveles de competitividad, lo cual afectara
significativamente los resultados financieros de la empresa.

Paso 5: Formular el control de pronostico

3
El departamento de recursos humanos debe plantear estrategias para mejorar el clima organizacional dentro
de la empresa como es la motivación, mejorar el trato con su personal, aumento de salario, capación y desistir
la presión.

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO: El perfil del personal, y la adaptación en el área de servicios logísticos del


grupo Vivargo S.A.C. Tacna 2018.

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÒTESIS VARIABLES Y INDICADORES


SUBVARIABLES
Problema Principal: Verificar las actitudes y Hipótesis General: Variables de la Variable Independiente:
Ausencia de un clima comportamientos del Investigación.
Laboral optimo y personal de trabajo Existe una relación directa Dimensiones:
atención al cliente en la Plásticos 2000, Cusco entre El perfil del personal, y Variable
empresa plásticos2000, la adaptación en el área. Independiente: a) Ambiente físico:
Cusco 2023.
Problemas Secundarios: Verificar el desempeño Perfil del personal b) Ambiente Social
de los trabajadores en Hipótesis Especificas:
 ¿Cuál es la relación de sus áreas Variable Dependiente:
pasticos 2000 con su Primera Hipótesis Variable Dependiente
personal de trabajo, Evaluar las diferentes H1.- existe relación entre el La adaptación del
Cusco 2023 áreas de cada trabajador perfil del personal, para el personal Dimensiones:
Plásticos 2000. desempeño individual del
Como se da la relación personal Plásticos 2000. a) Desempeño individual
de plásticos 2000 con Conocer el trato del
clientes que vienen a personal de ventas con Segunda Hipótesis b) Desempeño grupal
hacer sus compras los clientes H2.- existe relación entre el
perfil del personal, para el
Conocer la satisfacción desempeño grupal.
al cliente que hace sus
compras en Plásticos
2000

ESTUDIANTES: JUAN RICHARD VARGAS QUISPE / DAVID FERNANDO FLORES LAQUE

También podría gustarte