Está en la página 1de 3

III

I.E.P. “San BIMEST


Luis” “Con SANLUSINOS RETORNANDO A CLASES - 2023 RE
lealtad, estudio y UNIDAD 3: ““Me siento orgulloso de mi Perú”” 7 de
AGOSTO al
honradez, 13 de
triunfaremos” OCTUBRE

Sesión N° 01: ESCUCHAMOS Y RELATAMOS UN ACONTECIMIENTO, Y CONOCEMOS EL


CUADRO DE PROBLEMA SOLUCIÓN.

 CAMPO TEMATICO: Escuchamos Diálogos DURACION: Del 07 al 11 de agosto

DOCENTE: Gina Chiquez Tuanama


ÁREA CURRICULAR:
GRADO: 2º NIVEL: PRIMARIA
COMUNICACIÓN

1. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:

DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES EVIDENCIAS
PRECISADOS Y CRITERIOS
C1: Se comunica Obtiene Relata un acontecimiento  cuaderno con el GUÍA DE
oralmente información del describiendo hechos en acontecimiento OBSERVACIÓN
texto oral. un determinado espacio y elegido. Criterios:
tiempo.  libro pagina 93 y - Menciona la
Infiere e interpreta 94. información
información del explicita que ha
texto oral. transcrito en su
cuaderno sobre el
Adecúa, organiza y acontecimiento
desarrolla las ideas elegido.
de forma coherente - Interpreta el texto
y cohesionada de su libro,
reconociendo las
características de
los personajes.
- Organiza sus
ideas y relata su
acontecimiento
de manera
coherente y
cohesionada.
LEE DIVERSOS Obtiene Lee, analiza e identifica  libro pagina 95. - Analiza e
TIPOS DE información del un problema, examina, cuaderno con el identifica
TEXTOS texto escrito. organiza y escribe una cuadro problema - problema
ESCRITOS. solución solución. plasmado en
Infiere e interpreta  Cuadro problema su libro de
información del solución en su comunicación
texto. cuaderno. .
- Reflexiona y
Reflexiona y opina sobre el
evalúa la forma, el problema y le
contenido y da una
contexto del texto. solución a
este.
- Analiza el
problema y lo
relaciona con
su realidad y
brinda una
solución a su
problema
propuesto.

2. Enfoques transversales

ENFOQUES
3. SECUENCIA DE CLASE:
TRANSVERSALE Valores ACTITUDES QUE DEMUESTRAN
S
 Equidad y  Disposición a reconocer a que, ante situaciones de
justicia inicio diferentes, se requieren compensaciones a
 Solidarida aquellos con mayores dificultades.
Enfoque de
d  Disposición a apoyar incondicionalmente a personas
orientación al
en situaciones comprometidas o difíciles.
bien común  Empatía
 Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.

MATERIAL
MOMEN TIEM
DESCRIPCIÓN ES Y
TO PO
RECURSOS
 Los estudiantes reciben un caluroso saludo de bienvenida.
 La docente solicita a los estudiantes que conversen con sus Recurso
compañeros sobre algún hecho importante que hayan vivido en min verbal
familia en sus vacaciones.
 La docente prepara con anticipación dos imágenes a los
estudiantes.
 Los niños observan a dos niños en las imágenes, uno con frio y
el otro con ropa abrigadora.
INICIO  Los estudiantes observan ambas imágenes e identifican qué
sucedió primero.
 Los estudiantes responden algunas preguntas: ¿Cuál era el
problema? ¿Cómo lo solucionó?
 Comunica el propósito de la sesión: ESCUCHAMOS Y
RELATAMOS UN ACONTECIMIENTO Y CONOCEMOS EL CUADRO
DE PROBLEMA SOLUCIÓN.
 Recuerdan los acuerdos de convivencia para trabajar en un
clima favorable.
PROCES PLANIFICACIÓN
O La docente presenta a los estudiantes un dialogo propuesto el
libro de texto de la página 80.
 Los estudiantes observan y leen el dialogo propuesto. Imágenes
 Los estudiantes responden algunas preguntas de comprensión Libro de
propuestas en el libro y compran sus respuestas. comunicació
n
 Los estudiantes observan un cuadro de doble entrada de la
página 83, y leen el problema y la solución brindada.
 Los estudiantes relacionan con el ejemplo anterior con este y
mencionan como sería el cuadro para el caso analizado.
min
 TEXTUALIZACIÓN
 La docente presenta la información sobre el tema de la página 80
del libro del docente a través de imágenes y texto en la pizarra.
 La docente explica en que consiste el relato de un acontecimiento
e invita a los estudiantes a leer la información.
 La docente destaca algunas características importantes antes de
proceder con la construcción de su texto oral.
 Los estudiantes preparan sus textos y presentan sus diálogos
mediante un sociodrama en clase.
 Desarrollan junto con la maestra las páginas del libro 93 y 94 del
libro de actividades.
 La docente explica el tema a través de imágenes y texto sobre el
cuadro de problema - solución.
 Desarrollan junto con la maestra la página del libro 95 del libro
de actividades.
REVISIÓN
La docente observa el trabajo de los estudiantes y si hay alguna
dificultad se les refuerza nuevamente.
La docente hace un recuento de las actividades que se hicieron. Recurso
¿Qué aprendimos? verbal
¿Cómo lo aprendimos?
¿Tuvieron alguna dificultad?
TAREA:
SALIDA min
 El estudiante relata un acontecimiento en su cuaderno y lo
expresa en clase.
El estudiante propone un cuadro de problema- solución sobre
alguna acción ocurrida en su casita. Luego, lo escribe en su
cuaderno.

También podría gustarte