Está en la página 1de 3

INFORME DE ASIGNATURA

NO SUPERADA
EDUCACIÓN FÍSICA

ALUMNO/A: RODRÍGUEZ MOLINA, DARWIN JULIÁN

CRITERIO ESTÁNDAR ADQUIRIDO


Crit.EF.1.1.Resolver situaciones
técnicos motrices Est.EF.1.1.1.Ajusta
específicas a los la realización detécnicos
las habilidades
aplicando fundamentos en las
actividades físico deportivas propuestas,
requerimientos en las
situaciones motrices individuales, preservando su
SI
buscando un cierto grado de eficacia y seguridad y teniendo en cuenta sus propias
precisión. características.

Crit.EF.2.3.Resolver situaciones
físicomotrices de Est.EF.2.3.1.Aplica de forma
de oportuna y eficaz las
oposición en las actividades deportivas
propuestas, tomando la decisión más eficaz
estrategias específicas las actividades
oposición, contrarrestando o anticipándose a las
de NO
en función de los objetivos. acciones del adversario.

Crit.EF.3.1.Resolver situaciones
técnicos motrices Est.EF.3.1.2.Ajusta la realización generados
de las habilidades
aplicando fundamentos en las
actividades físico deportivas propuestas, con
específicas a los condicionantes por los
compañeros y los adversarios en las situaciones
SI
eficacia y precisión. colectivas.

Est.EF.3.3.2.Aplica
específicas de lasde actividades
forma eficazdelascooperación,
estrategias
ajustando las acciones motrices a los factores
SI
presentes y a las intervenciones del resto de los
participantes.

Est.EF.3.3.3.Aplica
específicas de lasde actividades
forma eficazde lascolaboración-
estrategias
oposición, intercambiando los diferentes papeles con
SI
continuidad, y persiguiendo el objetivo colectivo de
obtener situaciones ventajosas sobre el equipo
contrario.

Est.EF.3.3.4.Aplica soluciones
valorando variadas ante las
situaciones planteadas, las posibilidades
éxito de las mismas, y relacionándolas con otras
de SI
situaciones.

Crit.EF.4.1.Resolver situaciones
técnicos motrices Est.EF.4.1.3.Adapta
desplazamiento a los las técnicas de progresión o
aplicando fundamentos en las
actividades físico deportivas propuestas
cambios del medio,
la seguridad personal y colectiva.
priorizando NO
buscando un cierto grado de eficacia y
precisión.

Crit.EF.4.3.Resolver situaciones motrices de Est.EF.4.3.5.Justifica las actividades,


decisiones reconociendo
tomadas en los
la
oposición, colaboración o colaboración-
oposición, en las actividades físico deportivas
práctica de las diferentes
procesos que están implicados en las mismas.
NO
propuestas, tomando la decisión más eficaz
en función de los objetivos.

Est.EF.4.3.6.Argumenta estrategias
problemaso motores,
posibles
soluciones para resolver
valorando las características de cada participante y los
SI
factores presentes en el entorno.

Crit.EF.5.2.Componer y presentar montajesy Est.EF.5.2.1.Elabora composiciones de carácter


individuales o colectivos, seleccionando
ajustando los elementos de la motricidad
artístico-expresivo, seleccionando
apropiadas para el objetivo previsto.
las técnicas más NO
expresiva.

Crit.EF.6.8.Analizar críticamente
los el fenómeno Est.EF.5.2.2. Ajusta sus acciones a lacombinando
intencionalidad
deportivo
culturales,
discriminando
educativos,
aspectos
integradores y
de los montajes artístico-expresivos,
componentes espaciales, temporales y, en su caso, de
los NO
saludables de los que fomentan la violencia, interacción con los demás.
la discriminación o la competitividad mal
entendida.

Est.EF.5.2.3.Colabora en elexpresivos,
diseño y la realización
aportando de
los montajes artísticos
aceptando propuestas.
y NO

Est.EF.6.8.1. Valora las actuaciones e intervenciones


de los participantes en las actividades reconociendo
los méritos y respetando los niveles de competencia
NO
motriz y otras diferencias.

1
Crit.EF.6.9.Reconocer
económico y social de el
lasimpacto ambiental, Est.EF.6.8.2.
distinguiendo Valora las diferentes
queactividades
cada unafísicas
actividades
y deportivas reflexionando sobre su
físicas las aportaciones tiene
desde el punto de vista cultural, para el disfrute y el
SI
repercusión en la forma de vida en el entorno. enriquecimiento personal y para la relación con los
demás.

Est.EF.6.8.3.Mantiene una actitud


tantocrítica
desde con los
comportamientos antideportivos,
de participante, como del de espectador.
el papel SI

Est.EF.6.9.1. Compara los efectos


en de las diferentes
actividades físicas y deportivas el entorno
relaciona con la forma de vida en los mismos.
y los SI

Est.EF.6.9.2.
naturaleza conRelaciona
la salud y las actividades físicas en la
la calidad de vida. NO

Crit.EF.6.10.Asumir
propia seguridad enlala responsabilidad de la Est.EF.6.9.3.
conservación y Demuestra
protección delhábitos y actitudes de
práctica de actividad
física, teniendo en cuenta los factores
medio ambiente. NO
inherentes a la actividad y previendo las
consecuencias que pueden tener las
actuaciones poco cuidadosas sobre la
seguridad de los participantes. Est.EF.6.10.1. Verifica las condiciones
segura usando convenientemente el equipodepersonal
prácticay
NO
los materiales y espacios de práctica.

Est.EF.6.10.2. Conoce los primeros auxilios


de elaidentifica
las lesiones más
de actividad física.
frecuentes derivadas práctica NO

Crit.EF.6.11.Respetar las normasaly trabajo


demostrar Est.EF.6.10.3.
protocolos queSabe realizar la RCP
antey las
describe los
actitudes personales inherentes
equipo, superando las inseguridades y
en deben seguirse
accidentes y situaciones de emergencia más
lesiones, NO
apoyando a los demás ante la resolución de frecuentes producidas durante la práctica de
situaciones desconocidas. actividades físico deportivas.

Est.EF.6.11.1.Fundamenta susdepuntos
grupo ydeadmite
vista la
o
aportaciones en los trabajos
posibilidad de cambio frente a otros argumentos
NO
válidos.

Crit.EF.6.12.Utilizar
Tecnologías de la eficazmente
Información y las Est.EF.6.11.2.Valora
enriquecedoras de los ycompañeros
refuerza olaslas aportaciones
Comunicación en el proceso de aprendizaje,
la compañeras
en los trabajos en grupo y respeta las normas y rutinas
NO
para buscar, seleccionar y valorar establecidas.
informaciones relacionadas con los
contenidos del curso, comunicando los
resultados y conclusiones en el soporte más
adecuado.
Est.EF.6.12.1. Busca, procesa y analiza críticamente
informaciones actuales sobre temáticas vinculadas a la
actividad física y la corporalidad utilizando recursos
NO
tecnológicos.

Est.EF.6.12.2. Utiliza las para


Tecnologías
profundizardesobre
la
Información y la Comunicación
contenidos del curso, realizando valoraciones críticas y
NO
argumentando sus conclusiones.

Est.EF.6.12.3. Comunica y comparte información e


ideas en los soportes y en entornos apropiados. NO

Atendiendo a lo expuesto en la Orden ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se


aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en
los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El alumno no ha demostrado bajo los instrumentos de evaluación diseñados a tal fín los
estándares de aprendizaje necesarios para superar la asignatura.
Como plan de refuerzo y así se hará constar en la memoria del presente curso y en la
programación del próximo los siguientes procedimientos:
- Elaboración de una composición de carácter expresivo
- Proyecto de mejora de la condición física focalizando la atención en la Capacidad
Física Básica de la Fuerza
- Diseño y exposición sobre los primeros auxilios y las lesiones más frecuentes ante
la práctica socio deportiva.

2
Jefe de Departamento de Educación Física

Pablo Alejandro Espinel Barceló

También podría gustarte