Está en la página 1de 3

1

METODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION

GENESIS AVILA VERA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC

TEORIA DE LA PERSONALIDAD

VERÓNICA ALBAN

ECUADOR - GUAYAS, GUAYAQUIL

MIERCOLES 06 DE SEPTIEMBRE, 2023


2

Dos ejemplos sobre los métodos y diseños de investigaciones estudiadas.

Método experimental:

Un ejemplo podría ser el estudio del efecto de la música en el estado de ánimo de las

personas.

Para ello seleccionaremos un grupo de participantes al azar y se dividiría en dos grupos:

uno que escucharía música relajante y otro que no escucharía música.

Se mediría el estado de ánimo de los participantes antes y después de la intervención

colocándoles en situaciones estresantes y luego se les pediría que evalúen su nivel de estrés.

Al final se haría una comparación de los resultados entre ambos grupos para determinar si

la música tiene un efecto en el estado de ánimo.

Método clínico:

Un paciente asiste a una consulta por presentar síntomas de ansiedad como

palpitaciones, sudoración excesiva y dificultad para dormir.

El psicólogo, en base a su experiencia llevara a cabo el método clínico, siguiendo

rigurosamente los siguientes pasos:

Evaluación inicial: El psicólogo tendrá una entrevista con el paciente para obtener

información sobre sus síntomas, su historia personal y familiar, y cualquier evento

estresante o trauma que haya experimentado.

Recopilación de datos: El psicólogo recopilará información adicional por medio

de técnicas como la observación del comportamiento del paciente y el análisis de

registros médicos o informes anteriores.


3

Formulación de hipótesis diagnósticas: Con base en la información recopilada, el

psicólogo formulará una o varias hipótesis diagnósticas.

Desarrollo de un plan de tratamiento: Una vez dado un diagnóstico, el psicólogo

trabajará con el paciente para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Implementación del tratamiento: Durante las sesiones de terapia, el psicólogo

aplicará las técnicas y estrategias acordadas para ayudar al paciente a reducir sus

síntomas de ansiedad y mejorar su bienestar emocional.

Evaluación y ajuste del tratamiento: De acuerdo con el progreso del paciente con

el tratamiento, el psicólogo evaluará regularmente los resultados y realizará ajustes según

sea necesario.

También podría gustarte