Está en la página 1de 2

EJERCICIOS SOBRE LIPIDOS

1.- ¿En qué criterio se basa la clasificación de lípidos saponificables y no saponificables?

Los saponificables pueden sufrir hidrolisis en presencia de una base, ejemplo grasas, ceras y
aceites. Ejemplos de no saponificables los esteroides.

2.- ¿Porqué algunos lípidos son líquidos y otros son sólidos a temperatura ambiente?

Las grasas tienen un solo enlace entonces necesitan más energía para romper su enlaces,
entonces son sólidos, tienen fuerzas de interacción menos débiles.

3.- Describe los lípidos siguientes e intenta clasificar cada uno de ellos:

Fosfatidiletanolamina: fosfolípido, para la membrana celular, triglicérido que incorpora un


grupo fosfatado

ácido palmítico: triglicérido

colesterol: esteroides

, vitamina D: vitamina liposoluble

Carotenoides: pigmento

una cera: triglicérido; cadena larga de carbonos.

Lipasas: enzima, colesterol

esfingomielina: esfingolípido son triglicéridos unidos a la esfingosina

4.-¿En que se basa la acción limpiadora de los jabones?

Al aumentar la humectación, como el centro de la micela es no polar, disuelve la grasa

5.-¿Qué es una insaturación?

Cuando se forma un ac graso insaturado que son ac grasos que tienen uno mas dobles enlaces
en su cadena de carbono

6.-¿Qué quiere decir que una molécula tiene carácter anfipático? Explícalo con un ejemplo.

Tiene una parte polar y otra no polar, por ejemplo el jabón.

7.-¿Qué quiere decir que una molécula tiene carácter anfótero? Explícalo con un ejemplo.

Que se comportan como ac o base, ejemplo el agua.

8.- ¿Cómo se llama el anillo a partir del cual se forman los esteroides? Dibújalo.

Ciclopentano?
9.- ¿De qué factores depende la fluidez de las membranas?

De la bicapa lipídica y de la temperatura.

10.-¿Qué resulta de la hidrólisis de un triglicérido? Dibuja cada molécula.

Es la misma que la de practico

11.-Compara energéticamente una reserva lipídica y una reserva glucídica. ¿Cuál de dichas
reservas ocupa menos al ser almacenado?

No lo dimos

12.-¿Qué son las lipasas y cuál es su función? Dibuja el enlace que hidrolizan y los productos
resultantes en dicho proceso.

Las lipasas son enzimas y su función es degradar el colesterol, re parecida saponificación.

13.-Dibuja la estructura de los esfingolípidos y nombra sus distintos componentes.

No lo dimos

14.-Dibuja y nombra los agregados lipídicos que conozcas.

No lo dimos

15.-Escribe y explica la reacción de saponificación.

Es la hidrolisis alcalina que da por resultado la glicerina y sales de los ac grasos constituyentes.

16.-Dibuja una molécula de colesterol.

Ya fue

También podría gustarte