Está en la página 1de 96

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR


TÉCNICO PROFESIONAL
PNP - PUNO

ASIGNATURA
CODIGO CIVIL

DOCENTE:

DR.
ROLANDO ARAPA HUAMAN

PUNO – PERÚ
2023
SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

SILABO DESARROLLADO
CÓDIGO CIVIL

I. DATOS GENERALES

PROGRAMA REGULAR : FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL


EJE CURRICULAR : Formación Técnico Especializada
AREA EDUCATIVA : Formación Básica
AREA COGNITIVA : Ciencias Jurídicas
AÑO DE ESTUDIO : IV Periodo Académico
HORAS SEMESTRALES : 64 horas académicas
HORAS SEMANALES : 04
CRÉDITOS : 03
PERIODO ACADEMICO : IV Semestre 2023

II. SUMILLA
La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de la Escuela de Educación Superior
Técnico Profesional PNP, es de naturaleza teórico práctica, y sus Unidades de Aprendizaje
comprenden contenidos relacionados con el Derecho Civil: Conceptos básicos del Derecho;
Derecho de las Personas y el Acto Jurídico;Obligaciones- modalidades, efectos. Fuentes
de las obligaciones, contratos en general. Prescripción y caducidad. - prescripción extintiva,
caducidad.

III. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL
Proporcionar conocimientos sobre aspectos del Derecho Civil que se
correlacionan con el ejercicio de la función policial.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Profundizar el dominio de los Derechos Civiles para comprender las


capacidades e incapacidades de las personas.
2. Identificar los aspectos que otorgan validez al acto jurídico, así comosus
características y consecuencias.
3. Comprender el ámbito de las Obligaciones, así como lo Fuentes delas
obligaciones, Responsabilidad Contractual y Extracontractual.
4. Profundizar el dominio de los Derechos civiles para complementarlos
estudios comprendidos en los Libros I al V del Código Civil

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 2


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

IV. CONTENIDOS

 Primera Sesión
(Generalidades) Concepto básico de: Ramas,
PRIMERA principios, nociones, importancia y características del
SEMANA derecho civil, Derecho, Derecho público, Derecho
(04 horas) Privado y Derecho Civil. Codificación y
sistematización.
27 y 28 JUL23  Segunda Sesión
Código Civil: Principios del Título Preliminar. Desarrollo
y análisis.
Taller: Análisis y comentario del T.P. Art. I al X.
 Primera Sesión
SEGUNDA Derecho de las Personas
SEMANA Sujetos de Derecho según el Código Civil, Clases de
(04 horas) Sujeto de Derecho.
03Y04AGO23 Los Derechos de las Personas recogidos en el Código
Civil de 1984.

 Segunda Sesión
La Identidad en los sujetos de Derecho
 Primera Sesión
Capacidad e Incapacidad de ejercicio.
TERCERA
SEMANA  Segunda Sesión
(04 horas) Ausencia: Desaparición yDeclaración de Ausencia.
10Y11AGO23 Taller: Análisis de los Art.19° al 62°.

 Primera Sesión
CUARTA Fin de la persona: Muerte, Declaración de muerte
SEMANA presunta, Reconocimiento de Existencia.
(04 horas) Taller: Análisis de los Art.63° al 110°.
17Y18AGO23
 Segunda Sesión

Atributos de la personalidad, Identidad en los sujetos


de derecho.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 3


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

 Primera Sesión
Personas Jurídicas reconocidas en el Código Civil:
QUINTA Asociación, Fundación, Comités, Comunidades
SEMANA Campesinas y Nativas.
(04 horas)
24Y25AGO23  Segunda sesión
Asociación, Fundación y Comité no inscritos: Tratamiento
legal en el Código Civil.

 Primera Sesión
SEXTA El Acto Jurídico: Concepto. Características. Requisitos
SEMANA para su Validez: Manifestación de Voluntad (formas),
(04 horas) Agente capaz, Objeto física y jurídicamente posible, el Fin
31AGO23 Y lícito.
01SET23
 Segunda Sesión
Observancia de la Forma para la Validez del Acto
Jurídico: Formalidad Ad Probationem y Ad Solemnitatum.
Taller: Estudio de casos.

 Primera Sesión
SÉPTIMA La Representación, Concepto, Naturaleza Jurídica,
SEMANA Clases de Representación, Representación sin poder,
(04 horas) Representación excediéndose en las Facultades,
07Y08SET23 Ratificación.

 Segunda Sesión
Poder, concepto, naturaleza jurídica. Modalidades del
Poder

 Primera Sesión
La Revocación del poder; Poder irrevocable; La Renuncia
del Representante
OCTAVA
SEMANA  Segunda Sesión
(04 horas) Carácter Personal de la Representación.
14Y15SET23
PRIMERA EVALUACION PARCIAL
 Primera Sesión
NOVENA Interpretación del Acto Jurídico, Teorías
SEMANA Clasesde interpretación de Acto Jurídico.
(04 horas)
21Y22SET23  Segunda Sesión
Modalidades del Acto Jurídico, concepto, condición, Plazo,
Cargo o Modo.

DÉCIMA  Primera Sesión


SEMANA Acto Simulado; Concepto; Caracteres del Acto Jurídico
(04 horas) Simulado; Simulación Relativa;
28Y29SET23  Segunda Sesión
La Accióncontra la Simulación; La Prueba de la Simulación.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 4


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

 Primera Sesión
Fraude del Acto Jurídico Concepto. Clases. Acción
DÉCIMO Pauliana o Revocatoria. Requisitos. Efectos.
PRIMERA Beneficiados.
SEMANA
(04 horas)  Segunda Sesión
05Y06OCT23 Fraude a través de los Actos Jurídicos; Nociones
Generales, Concepto; Acción Pauliana; Requisitos
para ejercicio de la Acción Pauliana.

SEGUNDA EVALUACION PARCIAL

 Primera Sesión
DÉCIMO Medidas que puede tomar el Acreedor ante el
SEGUNDA incumplimiento o inejecución del deudor.
SEMANA Acción pauliana
(04 horas)  Segunda Sesión
12Y13OCT23 Acción de Subrogación – semejanzas/ diferencias

 Primera Sesión
Los Vicios de la Voluntad; El Error; Concepto
DÉCIMO Clases; Dolo; Clases; La Violencia e Intimidación
TERCERA
SEMANA
 Segunda Sesión
(04 horas)
La Invalidez e Ineficacia de los Negocios Jurídicos
19Y20OCT23
Características de Nulidad
 Primera Sesión
DÉCIMO Formas de Invalidez del Acto Jurídico
CUARTA  Segunda Sesión
SEMANA Nulidad del Acto Jurídico; Clases de Nulidad; Acto Nulo
(04 horas)
26Y27OCT23

 Primera Sesión
DÉCIMO La Obligación Jurídica; Diferencia entre las
QUINTA Obligaciones y Los Derechos Reales.
SEMANA
(04 horas)  Segunda Sesión
02Y03NOV23 Inejecución de las Obligaciones; Medidas que puede
tomar el Acreedor ante el Incumplimiento o Inejecución
del Deudor por Culpa.
El pago, los intereses y tipos de intereses.
.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 5


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DÉCIMO
SEXTA
SEMANA
(04 horas) EXAMEN DACA FINAL
09Y10NOV23

V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS

A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanentedocente –


educando, enmarcadas en la cultura participativa, y el trabajoen equipo.
B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los conocimientos
adquiridos.
C. El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente objetivo mediante
el empleo de Mapas Conceptuales y Prácticas dirigidas.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES

El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes equipos y


materiales:

EQUIPOS
Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.

MATERIALES
Proveerá Separatas a los educandos, diapositivas impresas, así como empleará
presentación de diapositivas en Power Point, transparencias o videospara reforzar las
técnicas de enseñanza de la modalidad virtual.

VII. EVALUACIÓN

La asistencia a las sesiones teóricas es obligatoria en el 70% y a los Talleresen el


90%, en caso contrario de no existir justificación alguna por la SubDirección
Académica de la EESTP-PNP Puno, el Alumno desaprobará la asignatura.

El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:

A. Evaluación Diagnóstica o de entrada, para conocer el nivel de


conocimiento sobre la asignatura.

B. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del Alumno


en el aula. El promedio de las intervenciones orales constituirá Nota de Paso
Oral.

C. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento académico,


pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la metodología, compromete
la aplicación de:
1. Talleres.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 6


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

2. Exposiciones.
3. Dos exámenes escritos parciales (8ª y 11ª semana), enmarcados en los
modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo, además, contener preguntas tipo
desarrollo y situación problema, en las que prime el empleo de la capacidad
reflexiva, la correlación de criterios, elanálisis y el pensamiento lógico.
4. Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en suforma y
contenido.

C. Evaluación orientada a comprobar el nivel de desarrollo cognoscitivo, reflexivo y


del pensamiento lógico, para lo cual se aplicará un examen final (16ª semana),
de similar característica empleada en los exámenes parciales.

D. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones


establecidas en el Manual de Régimen de Educación de las Escuelas de
Formación de la PNP y a la naturaleza de la Asignatura, conforme se detalla a
continuación:

Promedio General:

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)


10

PEP = Promedio de Exámenes Parciales


PO = Paso Oral
TA = Trabajo de Investigación Monográfica
EF = Examen Final
VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 ARIAS SCHREIBER, Max. “Exégesis del Código Civil Peruano”. 1984.


 CAZEAUX, PEDRO N. y Félix TRIGO REPRESAS. Compendio deDerecho de las
Obligaciones. Tomo II. La Plata: Editorial Platense.
 CORVETO VARGAS, Aníbal. “Manual Elemental del Derecho CivilPeruano”.
 DE CASTRO Y BRAVO, Federico. “Derecho de las Personas”.
 ESPINOZA ESPINOZA, Juan, "Derecho de la Responsabilidad Civil",Primera Edición
2002, Editorial GACETA JURIDICA.
 FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. “Derecho de las Personas”.
 FERRERO COSTA, Raúl. “El Negocio Jurídico”. 1974.
 FERRERO COSTA Raúl, "Curso de Derecho de las Obligaciones" 2004, Editora Jurídica
GRIJLEY.
 FERRERO DIEZ CANSECO, Alfredo. «La función e importancia del objeto social en las
sociedades mercantiles». En Ius et Veritas. Nº 13, Año 7, noviembre 1996.
 JURISTA EDITORES, Código Civil, Edición 2006.
 LEON BARANDIARAN, José. “Tratado del Derecho Civil Peruano”. TomoI - II
 LLOVERAS DERESK y otros. “Lecciones de Derecho Civil”.
 OSTERLING PARODI, Felipe. “Las Obligaciones”. Fondo EditorialPUCP.
Lima – Perú. 1999.
 PALACIOS PIMENTEL, Gustavo. “Elementos del Derecho Civil
Peruano”. Facultad de Derecho de la UNSAA. Cusco - Perú. 1998.
 ROMERO ZAVALA, Luis. “El Derecho de las Obligaciones en el Perú”.Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas. UIGDLV. Lima – Perú. 1996.
 VIDAL RAMÍREZ, Fernando. “Código Civil”.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 7


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

PRIMERA SEMANA
(27 y 28 JUL2023)

PRIMERA SESION

CONCEPTO DE DERECHO Y EL DERECHO CIVIL

I. EL DERECHO

1. Concepto de Derecho
Tres son los caminos que hemos seguido
para llegar a una definición integral del
derecho: la sociabilidad del hombre nacida de
su propia naturaleza, la exigencia de regular
su conducta mediante normas y el deber ser
orientado hacia valores. La teoría
tridimensional del derecho sustentada por
Miguel Reale, lo considera como integración
de tres elementos, (hecho, valor y norma),
por tanto, son elementos integrantes de una definición del derecho; la conducta social
del hombre como persona, la necesidad de regularla mediante un sistema de normas
y los valores hacia los cuales debe orientarse esa conducta.

2. Ramas del Derecho y ubicación del Derecho Civil

a. El Derecho Público
Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser
humano y al cumplimiento de los intereses generales de la comunidad.

b. El Derecho Privado
Es un conjunto de normas jurídicas, cuyo objetivo consiste en regular los
intereses particulares de los individuos, a través de los códigos y leyes que al
efecto se dicten.
3. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:
Son las ideas, postulados éticos o criterios fundamentales, básicos
positivizados o no que condicionan y orientan la creación, interpretación e
integración del ordenamiento jurídico.

II. EL DERECHO CIVIL

1. Concepto de Derecho Civil


Para ALBERTO VASQUEZ RIOS; es la disciplina que cubre todas las fases de la
vida del hombre, desde cuando es concebido hasta su muerte, cubriendo en dicho
lapso los actos jurídicos, los contratos, la constitución familiar, en sus relaciones con
los demás hombres y de éstos con las cosas, cuya expresión elocuente de esta última
relación es la propiedad privada.

Según el diccionario jurídico; el Derecho Civil ha sido definido como el“conjunto de

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 8


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

preceptos que determina y regula las relaciones jurídicas entre los miembros de una
familia y las que existen entre los individuos de una sociedad, para la protección
de los intereses particulares, concernientes a sus personas y a sus bienes. Admite la
consideración del punto de vista positivo o normas vigentes; de la historia de sus
instituciones; de la disciplinacientífica que lo estudia en todos sus aspectos, y de las
obras en que se concreta el pensamiento de los civilistas, los especializados en esta
compleja rama del Derecho, y más aún aquellas obras generales, como los Tratados,
en que se vislumbra el panorama general de la materia”.
2. NOCIONES DEL DERECHO CIVIL:
El Derecho Civil es una disciplina que cubre todas las fases de la vida del hombre
desde su concepción hasta su muerte y aún después de ella. Se le considera la rama
principal y más antigua del derecho privado.
También se le considera como un derecho Común o General porque es de aplicación
a toda persona sin distinción de raza, sexo o condición social.
3. IMPORTANCIA:
o Porque se trata de un derecho general, fundamental y común para todos los seres
humanos.
o Porque concibe al ser humano individual o colectivamente organizado, que luego
forma una familia, que necesita de un patrimonio para poder subsistir, el cual a su
fallecimiento es transferido a sus herederos.
4. CARACTERISTICAS:
o Es la rama más importante del derecho privado.
o Regula relaciones jurídicas establecidas por el estado, desprovisto de su ius
imperium con los sujetos del derecho.
o Regula los derechos sustantivos básicos del cual es titular un ser humano
o Protege la libertad bajo la autonomía privada de la voluntad
o Porque sus enunciados normativos son de carácter general y supletorios.
5. EL DERECHO CIVIL:
Fundamentalmente el D. Civil comprende 3 aspectos:
La Persona, como eje y centro que el Derecho Civil tutela.
La Familia, como la base de la vida social, también regulada en su organización por
el D.C.
El Patrimonio, referido a los bienes y su relación jurídica con las personas.
6. CODIFICACION Y SISTEMATIZACION: Se encontraba sistematizado por: a.-

Un titulo preliminar y tres libros

De las cosas, del modo


de adquirirlas y los
De las personas y sus De las obligaciones y
derechos que las
derechos. contratos.
personas tienen sobre
ellas.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 9


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

b.- EL CODIGO CIVIL DE 1936: Se encuentra sistematizado por:


Un título preliminar que comprendió además normas de derecho internacional privado y
cinco libros.

Derechos de Derechos de Derechos de


las personas Familia Sucesiones

Derechos de
Derechos
las
Reales
obligaciones
c.- EL CODIGO CIVIL DE 1984: Se encuentra sistematizado por un título preliminar, un
titulo final y 10 libros:

Derechos de Derechos de
Acto Jurídico
las personas Familia

Derechos Derechos de
Reales Sucesiones

Derechos de
Derecho de los Prescripciones
las
Contratos y Caducidad
Obligaciones

Derechos
Registros
Internacional
Públicos
Privado

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 10


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

7. RESUMEN: El Derecho Civil es un derecho general que considera al ser humano


individual o colectivamente organizado en una familia, que necesita un patrimonio
para poder subsistir.
SEGUNDA SESION

ANÁLISIS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL DE 1984

El Título Preliminar del Código Civil regula de forma general los principios
fundamentales del Derecho Civil, sin llegar a ser exclusivo del derechoprivado, antes
bien tiene la virtud de regir para todo el Ordenamiento Jurídico en general, pues
conforme señala Torres Vásquez tiene como características fundamentales “la
complejidad, la unidad, la coherencia, la plenitud y el ser sistemático.”
El Título Preliminar del Código es el elemento primigenio que permite al ordenamiento
Jurídico cumplir con tales características, dado tiene trascendencia en todas las
ramas del Derecho en general, como hilo conductor de relaciones jurídicas.

Artículo I Abrogación de la ley


La ley se deroga solo por otra ley
La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la
nueva ley y la anterior o cuando la materia de esta es íntegramente regulada por
aquella.
Por la derogación de una ley no recobran vigencia las que ella hubiere derogado.
El presente artículo contiene a su vez tres normas distintas, cada una en su
respectivo párrafo:

a. La regla general sobre derogación de la ley.


Se debe considerar que cualquier norma con rango de ley solo puede derogarse
con una norma de su mismo rango; las disposiciones del rango inferior solo
pueden ser derogadas por otras normas de su mismo rango, siendo conforme
explica RUBIO CORREA necesario que se considere la situación en la que la
disposición de rango superior establece una norma incompatible con otra de rango
inferior vigente, puesto que la jurisprudencia se ha esforzado por establecer que
la norma inferior debe ser interpretada de acuerdo con la de rango superior más
nueva que ella, para evitar contradicción con los Arts. 51º y 138º de la Constitución.

b. Las formas de derogación.


Se regula en el segundo párrafo del artículo en estudio las formas de derogación
de la norma jurídica:
 Derogación expresa, Cuando la Ley nueva, directamente señala o dispone se
derogue tal o cual ley.
 Derogación tácita, Se da cuando la nueva norma no sólo limita a la anterior sino
que además formula una nueva norma puede sustituir a la anterior en forma
total o parcial.

c. La ley derogada no recobra vigencia automática.


El último párrafo del presente artículo ha receptado como norma generalla no
reviviscencia de la norma derogada al preceptuar que "por la derogación de una
ley no recobran vigencia las que ella hubiere derogado". De este modo, la norma
derogada queda con su vigencia definitiva extinguida, salvo que la norma que
venga a derogar a la derogante disponga que recobre su vigencia.

Artículo II Ejercicio abusivo del derecho

La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusiva de un derecho. Al demandar


indemnización u otra pretensión, el interesado puede solicitar las medidas

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 11


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

cautelares apropiadas para evitar o suprimir provisionalmente el abuso.


Significa que el titular de un derecho debe ejercerlo dentro de los límites que la Ley
le reconoce porque donde termina el derecho de uno, comienza el derecho de otro.

Este principio también supone que el titular del derecho no debe actuar
abusivamente, no debe tomar los medios por el fin ya que es contrario a la noción de
equidad.

El ejercicio abusivo del derecho se constituye en la acción u omisión que a en contra


los fines que pretende alcanzar la ley y que se realiza con la plena convicción de
dañar, contraviniendo las buenas costumbres y actuando de una manera no
razonable con una completa ausencia de interés. Ejemplo: el hecho de impedir la libre
circulación en un pasadizo de un condominio.
Artículo III Aplicación de la ley en el tiempo

La ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas


existentes. No tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo las excepciones
previstas en la Constitución Política del Perú.

La Ley mantiene su vigencia mientras no sea derogada o modificada, sin embargo,


cuando un dispositivo legal es derogado o modificado, se presenta una serie de
variables para su aplicación.

El Art III del título Preliminar del C.C. regula la aplicación de la ley en el tiempo y
consagra la teoría de los “Hechos Cumplidos” al señalar que “La ley se aplica a
las consecuencias de las relaciones existente”, seguidamente establece que la
ley no tiene fuerza ni efectos retroactivos; sinembargo, el Art. 2120 del C.C. establece
“Se rigen por la legislaciónanterior los derechos nacidos, según ella, de hechos
realizados bajo suimperio, aunque no los reconozca”
Artículo IV Aplicación analógica de la ley

La ley que establece excepciones o restringe derechos no se aplica por


analogía.
La interpretación extensiva o analógica de la norma consiste en la aplicaciónde un
supuesto legal a otros casos además de los expresados en su texto, dicha
interpretación no es posible en nuestro ordenamiento el Art. IV del Título Preliminar
del Código Civil.
La analogía no se utiliza en la interpretación, sino en el caso de la integración, es
decir, en el caso de vacío legal, y lo mismo ocurre en los vacíos de otras fuentes del
derecho, dentro de los cuales podemos citar el caso de los vacíos jurisprudenciales,
vacíos de ejecutorias, vacío de doctrina, sólo por citar los más conocidos. Por lo
tanto, debemos precisarque de los mencionados los supuestos de vacíos de ley son
los casos más importantes de casos en los cuales es de aplicación la analogía.

La cual consiste en aplicar una norma u otra fuente del derecho o fuentes delderecho
que se encuentran previstas para casos parecidos o semejantes.

Artículo V Orden Público, buenas costumbres y nulidad del actojurídico


Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden
público o a las buenas costumbres.

a. Orden público, es el conjunto de normas jurídicas que el Estado considera

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 12


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

de cumplimiento ineludible y de cuyos márgenes no pueden escapar, ni la


conducta de los órganos del Estado, ni la de los particulares para lo cual el
estado compromete sus atribuciones coercitivas y coactivas.
b. Buenas costumbres, al respecto no cabe suponer que existan leyesque
acojan malas costumbres, son criterios determinados a partir de la
consciencia moral, espacial y temporal, cubren aspectos de la vidasocial,
tienen que ser jurídicas, implica una relación implícita entre derecho y moral,
son especie de orden público, pero no lo agotan.

Artículo VI Interés para obrar


Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimointerés
económico o moral.
El interés moral autoriza la acción solo cuando se refiere directamenteal
agente o a su familia, salvo disposición expresa de la ley.
¿Qué es interés? Se da cuando una persona tiene una necesidad, entoncesbuscará
identificar un bien a través del cual pueda satisfacer su necesidad.

El interés para obrar deberá ser identificado por la necesidad que tiene un justiciable
para acudir al órgano jurisdiccional y materializar su derecho de acción, de exigirlos
jurídicamente.

El interés puede ser:

1. Interés Económico. - Es de contenido patrimonial, definido como el interés


que pudiera tener el recurrente por encontrarse afectado su patrimonio.

2. Interés Moral. - Es de contenido Extra patrimonial, entendido como elinterés


subjetivo que puede tener el recurrente por alguna afectación generada al
interesado o a su familia; hay un interés valorativo axiológico. Ejem: una
persona puede ser injuriada en su prestigio, intimidad, familia, por lo que la
ley le dispensa la facultad de accionar contra el sujeto activo del daño moral.

Artículo VII Aplicación de norma pertinente por el juez


Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aunque
no haya sido invocada en la demanda.

El “Iura Novit Curia”, es un aforismo que traducido significa “El Tribunal conoce los
derechos”; así por ejemplo, al presentar una demanda omitimos señalar los
fundamentos jurídicos que sustentan nuestra pretensión o los señalamos
erróneamente, el Juez tendrá la obligación de aplicar la norma jurídica que
corresponda aunque esta no haya sido señalada.

El aforismo se sustenta en una presunción que tiene la calidad de “Iuris et de Iuri” (de
Pleno Derecho), es decir, que no admite prueba en contrario. También se sustenta en
un presupuesto de hecho. La presunción es, que el juez conoce el derecho. El
presupuesto de hecho es que las partes no están obligadas a una calificación jurídica
correcta de sus pretensiones. Por tanto, si se presume que el juez conoce el derecho,
atendiendo al objetivo final del proceso, se concluye que tiene el deber de aplicar al
proceso el derecho que corresponda.

Artículo VIII Obligación de suplir los defectos o deficiencias de la ley

Los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o deficiencia de


la ley. En tales casos, deben aplicar los principios generales del derecho y,

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 13


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

preferentemente, los que inspiran el derecho peruano, Implica:

a. Ante la insuficiencia o inexistencia normativa (laguna del derecho), el Juez no


puede dejar de administrar justicia, no cabe el no pronunciamiento;

b. Para administrar justicia el Juez deberá recurrir al Derecho consuetudinario y a los


Principios Generales del Derecho y sobre todo los que inspiran al Derecho
Peruano y c). A la falta de tales principios, el Juezdeberá recurrir a los Principios
Generales del derecho. Así los principios generales del derecho, están
constituidos por la pluralidad de postulados o proposiciones con sentido y
proyección normativa o deontológica, que constituyen el núcleo del sistema
jurídico, insertados de manera expresa otácita en aquel. La analogía es el método
por excelencia para llenar las lagunas, que no es susceptible de aplicar a las leyes
prohibitivas o sancionadoras, limitativas de capacidad de personas y derechos
subjetivos y las de derecho excepcional.

Artículo IX Aplicación supletoria del Código Civil

Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a lasrelaciones y


situaciones jurídicas reguladas por otras leyes, siempre que no sean
incompatibles con su naturaleza.
El rol supletorio de las normas del Código Civil, y sobre todo las del Título Preliminar,
no se fundamenta sino en su carácter de Derecho Común, de allí que son aplicables a
cualesquiera materias o situaciones jurídicas.

Artículo X Vacíos de la ley

La Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías Constitucionales y el


Fiscal de la Nación están obligados a dar cuenta al Congreso de los vacíos o
defectos de la legislación.
Tienen la misma obligación los jueces y fiscales respecto de sus
correspondientes superiores.
Implica la colaboración con el Órgano Legislativo en determinar los vacíos y defectos
legislativos, puesto que la naturaleza esencialmente política de la función legislativa
hace que las leyes no sean siempre elaboradas con criterios técnicos, confiriendo la
atribución sustantiva a tres organismos de notificar al congreso tanto los vacíos (laguna
de derecho), como los defectos (imprecisión, obsolescencia, superposición de normas)
de la legislación.
Los principios generales del derecho son los principios fundamentales de conducta
que existen en la cultura del tiempo en que se vive y que, por lo tanto, formaban y
orientaban los ordenamientos jurídicos al formar parte de sudoctrina.

Algunos principios generales del derecho son aquellos que inspiran el derechopositivo
como la validez general, la igualdad, la libertad y la justicia, la ley especial prima sobre
la general, primer derecho mejor derecho, etc.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 14


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

SEGUNDA SEMANA
(03Y 04 DE AGO2023)

PRIMERA SESION

DERECHO DE LAS PERSONAS

I. SUJETO DE DERECHO

1. Concepto de Sujeto de Derecho


El ser humano es un ser individual,
único, idéntico a sí mismo,
intransferible, irrepetible libre y por
consiguiente, responsable de su destino
y es también, simultánea y
estructuralmente, un ser coexistencial
(social). Las normas jurídicas que
forman parte del ordenamiento jurídico
regulan conductas humanas y el ser
humano que se encarga de regularlas,
es el único destinatario de éstas.
En este sentido el Sujeto de Derecho es el ser humano que es tal desde su
concepción hasta su muerte, considerado individual (persona natural o física) o
colectivamente (persona jurídica). La persona jurídica no puede referirse a entes
que no sean los seres humanos, porque no tiene otra existencia que el de las
personas naturales que las componen. La expresión "sujeto de derecho "es
equivalente a ser humano.
Para FERNÁNDEZ SESSAREGO “Sujeto de derecho” es el ente al cual el
ordenamiento jurídico le imputa derechos y deberes. Jurídicamente, el sujeto de
derecho comprende a la persona natural o física, como a la agrupación de
personas que representan intereses comunes y que denominamos persona
jurídica.

2. Clases de Sujeto de Derecho


Nuestro Código Civil reconoce cuatro clases de Sujeto de Derecho:
El concebido (persona por nacer o nasciturus), la persona natural, la
persona jurídica y las organizaciones de personas no inscritas (asociación,
fundación y comités) y no inscritos.
a. El Concebido
El concebido es el ser humano antes de nacer que, pese a que depende de
la madre para su subsistencia, esta genéticamente individualizado frente al
ordenamiento jurídico y, como tal, se convierte en un centro de imputación
de los derechos y los deberes que le favorecen. Es por eso que se dice que
es un sujeto dederecho privilegiado.
El concebido es la vida humana que aún no ha nacido pero que tiene
existencia para el derecho. La primera frase del segundo párrafo del artículo
1º de nuestro Código Civil se encarga de hacer la precisión siguiente: “la
vida humana comienza con la concepción.
El código civil señala que la vida humana comienza con la concepción, es
decir que a partir de ese instante el concebido es ser humano, con derechos

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 15


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

y deberes, algunos efectivos u otros ficticios; tal es así que tiene derecho a
la vida, a la integridad, a la alimentación por intermedio de la madre, a recibir
donación, a la herencia, etc.; tiene obligaciones que son ejecutadas por sus
representantes como de pagar tributos o cumplir determinadas obligaciones
del patrimonio que posee.

b. La Persona Natural
Las expresiones persona física o persona natural sirve para indicar a los
seres humanos en sí mismo considerados. Todos y cada uno de nosotros
somos personas naturales o físicas. En otros términos, la persona natural, o
persona física o
persona de existencia
visible, son todos los
seres humanos cuya
existencia comienza
con la concepción y
termina con la muerte.

c. La Persona Jurídica
La persona jurídica o
persona moral no es
algo físico tangible
como lo es la persona
natural. La persona
jurídica por lo general, es la agrupación de sujetos individuales para el logro
de ciertos fines(políticos, mercantiles, civiles, estéticos, religiosos, etc.) que
el ordenamiento jurídico reconoce como instrumentos de organización social
distinta a los miembros que la integran teles como el Estado,el municipio,
sociedades, asociaciones, fundaciones, comités, universidades,
cooperativas, la iglesia, organismos internacionales, etc.
Pero también existen las personas jurídicas no constituidas por una
agrupación de personas, si no por voluntad unipersonal. Una sola persona
individual puede ser, por ejemplo, titular de una y más empresas individuales
de responsabilidad limitada.
II. LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN EL ORDENAMIENTOCIVIL

1. Concepto de Derechos de las Personas


Los Derechos de la Persona son aquellos derechos inherentes a la persona por
su propia condición de ser humano, reconocidos como tales por nuestro
ordenamiento jurídico (constitucional y civil), siendo protegidos por el poder del
Estado.

2. Características de los Derechos de las Personas


Teresa de Jesús Seijas Rengifo, menciona las características de los derechos
personales, que son:

a. Absolutos: Opone a la persona por encima de todo lo demás.


b. Originarios: Se adquieren al momento del nacimiento, hasta la muerte, e
inclusive se señala que ya tienen este derecho los concebidos.
c. Vitales: Porque duran tanto como dura la persona.
d. Subjetivos: Son de la persona y no se puede renunciar a estos
derechos, así como tampoco se pueden transferir.
e. Extra patrimoniales: No son susceptibles al dinero.
f. Irreductibles e Imprescriptibles.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 16


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

3. Los Derechos de las Personas recogidos en el Código Civil de 1984

El código civil de 1984 toca los siguientes puntos:

a. Derecho a la vida.
b. Derecho de Igualdad de género
c. Derecho a la integridad física.
d. Derecho a la libertad.
e. Derecho al honor.
f. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo.
g. Derecho a la intimidad.
h. Derecho a la imagen y a la voz.
i. Derecho de autor.
j. Derecho al secreto de las comunicaciones.
k. Protección de las acciones dirigidas a las lesiones de los derechos.
La Constitución de 1993, protege igualmente estos derechos y los recoge en su
artículo 2°, dándole así valor constitucional. Asimismo, en el Artículo 3° de la
Constitución no excluye los derechos que no estén nombrados ensí, ni los que no
estén nombrados en otras leyes, pero que obedecen los principios de soberanía
del pueblo del estado democrático o que se funden en la dignidad del hombre;
además el artículo 5° de la Constitucióndice "que los demás derechos inherentes
son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión"

a. Derecho a la vida: El derecho a la vida es el derecho primordialentre


todos los derechos de la persona y el presupuesto Indispensable de todos
los demás, se encuentra recogido en los Artículos 1° y 5° del Código Civil.
El derecho a la vida, empieza desde el momento de la concepción, razón
por la cual se encuentra penado el aborto como la primera fase de dar muerte
a una vida.

El derecho a la vida, si bien hasta ahora ha sido comprendido como el


derecho a vivir, tiene más significado de lo que aparente, señala Quispe
Correa de que no es sólo impedir que se atente contra lavida de otro, sino
también el derecho a vivir en la forma en que el ser humano ha de
desarrollarse, es decir, sus condiciones de vida.
Si bien, la persona tiene el libre derecho sobre su vida, no puede determinar
el momento de su muerte, es así también, como que el derecho penal a la
vez prohíbe la eutanasia, de igual manera, la persona no puede acudir al
suicidio, aunque no se ha legislado nada para la persona que intenta
cometer suicidio, únicamente para el instigador.

b. Derecho a la igualdad de género: Recogido en el Art. 4° del Código Civil.


Según nuestro ordenamiento jurídico toda persona, por su condición de tal
sin discriminación alguna (incluyendo la de genero), tiene la capacidad de
gozar de los derechos civiles. Por el Principio de Igualdad ante la ley, todos
gozan de los derechos civiles, salvo las excepciones que se encuentran
expresamente establecidas en la ley como: la interdicción civil o penal, la
suspensión de la patria potestad, etc.
c. Derecho a la integridad física: El derecho que tiene la persona por el cual
nadie puede poner en peligro ni atentar contra su integridad física, psíquica
o moral, ni perturbar o impedir su desarrollo y bienestar. La integridad física
es el derecho que tiene la persona a que nadie le cause ningún daño a su
cuerpo. Se encuentra reconocido en el artículo 5° del Código Civil.
d. Derecho a la libertad: El derecho a la libertad, recogido en el Art. 5°del C.C.,

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 17


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

se encuentra estrechamente ligado al derecho a la vida. El derecho a la


libertad supone la posibilidad de todo ser humano de decidirse por un
proyecto de vida dentro del bien común, de realizarse plenamente como
hombre; es decir, de poder hacer todo aquello que éste jurídicamente
permitido, que no esté expresamente prohibido, siempre que no atente
contra el derecho ajeno, el interés social y no signifique un abuso en el
ejercicio de un derecho.
e. Derecho al honor: Reconocido en el artículo 5° del Código Civil. El Honor
es un valor moral que alude a la reputación de una personaen sociedad,
es cierto que el código civil no hace mucha referencia al concepto de
"honor" puesto que es un derecho extrapatrimonial, innato, y a la vez
abstracto, puesto que el honor proviene del mundo interno de la persona. El
Derecho al honor comprende el principio dedignidad humana, al trato que
esta va a recibir, al respeto que por naturaleza le compete, y hablando de
esto, el derecho al honor lo poseen únicamente las personas naturales.
Pero, pese a que es un derecho que corresponde sólo a la persona, también
se invoca el derecho a la memoria de los muertos, es asípor ejemplo que
si se luego de fallecida una persona, otra deshonra
su honor, le corresponde a los familiares de este el optar por tomar medidas
para que se deje de desacreditar la memoria del difunto.

f. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo: El Art. 6° tiene


como objetivo la protección del cuerpo, en su primer párrafo prohíbe los
actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos, cuando ocasionen
una disminución permanente del mismo o cuando de alguna manera sean
contrarios al orden público o a las buenas costumbres.
La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos que no se regeneran
no debe perjudicar gravemente la salud o reducir sensiblemente el tiempo
de vida del donante. Tal disposición está sujeta a consentimiento expreso y
escrito del donante.
Según el artículo 8° del C.C., es válido el acto por el cual unapersona
dispone altruistamente de todo o parte de su cuerpo para que sea utilizado,
después de su muerte, con fines de interés socialo para la prolongación de
la vida humana. NO obstante, es revocable, antes de su consumación, el
acto por el cual una persona dispone en vida de parte de su cuerpo. Es
también revocable el acto por el cual la persona dispone, para después de
su muerte, de todoo parte de su cuerpo. La revocación no da lugar al
ejercicio deacción alguna.
g. Derecho a la intimidad: Previsto en el artículo 14° del Código Civil Derecho
que permite al individuo desarrollar su propia vida, en que todos deben
guardar reserva de los detalles de la vida de los demás,con un grado mínimo
de interferencia, libre de perturbación que ocasionen otros individuos o
autoridades públicas. Se viola estederecho cuando un aspecto de la vida de
la persona o familiar del individuo es dado a conocer sin su consentimiento.
Si la persona fallece, la protección es ejercida por su cónyuge,
descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en ese orden.
h. Derecho a la propia imagen y a la voz: Este derecho protege a la imagen
y a la voz, teniendo relación con la intimidad de las personas. Ambos no
pueden ser utilizados sin un consentimiento expreso.
 Imagen:
La imagen consiste en la reproducción del aspecto físico de una
persona mediante cualquier procedimiento, fotografía, pintura, etc. El
derecho a la imagen es entendido como el poderjurídico que tiene el
titular de poder oponerse a que los demás reproduzcan, utilicen o
exhiban su figura sin su asentimiento,no siendo necesario cuando

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 18


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

ello se justifique por su notoriedad."La imagen y la voz de una persona


no pueden seraprovechadas sin la autorización expresa de ella, o si
ha muerto, sin el asentimiento de su cónyuge, descendientes,
ascendientes, o hermanos, excluyentemente en este orden. Art. 15°
Código Civil
Dicho asentimiento no es necesario cuando la imagen y voz se
justifique por la notoriedad de la persona y siempre que se relacione
con hechos de interés general, asimismo la imagen o voz no atenerte
contra el honor y reputación de la persona a quien corresponde. "
 La voz:
La imagen y la voz son derechos complementarios, compatibles entre
sí, ya que se asocian conformando la identidad de la persona, es
decir, cuando el medio empleadono permite tener la imagen de una
persona, podemosidentificarla mediante la voz

i. Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones y los documentos


privados: Derecho reconocido en el artículo 16° del Código Civil, que
consiste en que las comunicaciones no pueden serintervenidas, esto es, las
cartas interceptadas, las ondas electromagnéticas estorbadas con
trasmisiones que las hagan inútiles para la comunicación o teléfonos
intervenidos.

j. Derecho de autor: Se tiene en consideración los derechos morales


patrimoniales el autor. Con relación a los derechos morales de autor, le
permite exigir la intangibilidad de la obra, la misma que no podrá ser
modificada o alterada sin su asentimiento. En cuanto a los derechos
patrimoniales lo faculta a comercializar la obra; sin embargo, el hecho de
disponer de la obra, no significa que el autor también transfiera los derechos
morales; parece recogido en el artículo 18° del Código Civil.

k. Acciones para la defensa legal en casos de violación de los derechos


de la persona: “La violación de cualquiera de los derechos de la persona a
que se refiere este título, confiere alagraviado o a sus herederos acción para
exigir la cesación de los actos lesivos. La responsabilidad es solidaria.” (Art.
17° del Código Civil)

SEGUNDA SESION

III. LA IDENTIDAD EN LOS SUJETOS DEL DERECHO


1. El Nombre
a. Concepto
El nombre es un atributo esencial de las personas, tanto naturalescomo
jurídicas y sirve para identificarlos y diferenciarlos de otras personas. El nombre
posee las siguientes características:
 Obligatoriedad.
 Indisponibilidad.
 Inmutabilidad.
 Imprescriptibilidad.

El nombre cumple las siguientes funciones:


 Como instrumento de individualización.
 Como medio de identificación.
 Como indicación del sexo.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 19


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

El nombre comprende dos elementos:


 El nombre patronímico o apellido; proviene del padre y de lamadre,
estos nombres son hereditarios.
 El nombre de pila o prenombre.

Los hijos matrimoniales (hijos nacidos dentro del matrimonio) lleven el primer apellido
del padre y el primer apellido de la madre. Art. 20° del C.C.
Al hijo extra matrimonial (nacido fuera del matrimonio) le corresponde el apellido del
padre que le haya reconocido. Si es reconocido por ambos,lleva el primer apellido de los
dos (padre y madre). Art. 21° del C.C.
El adoptado lleva los apellidos del adoptante o adoptantes. El Art. 22° del C.C.

b. Protección Legal del Nombre


El nombre como atributo de la persona está protegido por la ley. El nombre puede ser
ejercitado por el titular, sin que nadie pueda impedirlo. Nadie que no sea dueño o titular
del nombre puede ejercitar ese derecho, que es personal, intransferible.

El Art. 19° del C.C. dice: "Toda persona tiene el derecho y el deber de llevar un nombre".
De aquí surgen dos formas de protección al nombre:

 Protegiendo cuando es contestado (negado), nadie puede ser impedido del uso de
su nombre, toda persona tiene derecho a exigir que se le designe por su nombre;
cuando se vulnera este derecho, puede pedir la cesación del hecho violatorio y la
indemnización que corresponda. - Art. 26 del C.C.
 Protección cuando hay usurpación de nombre; Nadie puede usar nombre que no le
corresponde. El que es perjudicado por la usurpación de su nombre, tiene acción para
hacerla cesar y obtener la indemnización que corresponda. - Art. 28 del C.C.

c. Nombre del Expósito


El Art, 23° del C.C. nos habla de un recién nacido, cuyos progenitores son
desconocidos y dispone que se inscriba con nombre adecuado quele asigne el
registrador del estado civil; guarda relación con el Art. 3° dela Declaración de
los Derechos del Niño y Art. 2°, numeral. 1 de la Constitución Política del Perú.

Poner un nombre adecuado significa, que no sea extravagante, ridículo,


contrario a nuestras costumbres o que suscite equívocos respecto a la persona.
Tampoco puede asignarse al expósito el nombre y apellidosde conocidos
hombres públicos.

d. Cambio de Nombre
Por regla general el nombre es personal, permanente e inalterable, nadie
puede cambiar de nombre o apellido ni añadir otro a los suyos, salvo motivos
justificados y mediante autorización judicial debidamente publicada e inscrita.
Art. 29 del C.C, el cambio o adición del nombre no altera la condición civil de
quién lo obtiene ni constituye prueba de filiación.
El Art. 31° del C.C establece que cuando una persona es perjudicada con el
cambio de nombre, tendrá derecho a impugnarlo judicialmente, quedará sin
efecto la resolución que autorizó el cambio de nombre, esta impugnación se
hará dentro del término de un año a partir del día de la publicación.

e. El Seudónimo
Cuando adquiere la importancia del nombre, goza de la misma protección
jurídica dispensada a éste. - Art. 32º C.C.
El seudónimo es una identificación que la propia persona escoge para ser
conocido por ese nombre, generalmente en el ámbito literario o artístico; es el

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 20


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

“nombre de arte” o “nombre de guerra”. No es siempre una forma de ocultar su


personalidad, sino más bien, un modo de escindirla (separar), separando la del
artista o autor de la individualidadordinaria del sujeto.

El seudónimo es distinto al “sobrenombre”, “alias”, “chapa” o “apodo”, estos


derivan del grupo social donde vive la persona; tienen en común el ser modos
de designación espontánea producidos en el estrecho ambiente familiar, social,
o del medio ambiente en que se desenvuelve el individuo, y que muchas veces
lo trasciende oscureciendo con su brillo el nombre propio. No tiene
significación jurídica y por lo generallos ejemplos más notables se encuentran
en el ámbito de la política, lasartes, el deporte, etc. En la misma línea, pero con
una connotación distinta está el caso de los delincuentes que suelen utilizar
“alias” o “apodo”.
2. El Domicilio
a. Concepto
El domicilio es el lugar donde permanentemente vive una persona ouna familia; en
otras palabras, es el centro de las relaciones jurídicasde una persona, su sede legal. El
domicilio se constituye por la residencia y el ánimo de permanencia en un determinado
lugar. Domicilio es la relación legal de una persona en un lugar determinado para realizar
una serie de actos con efectos jurídicos.
Por regla general, toda persona debe tener un domicilio para hacer viable las relaciones
contractuales y las relaciones con efectos jurídicos, así por ejemplo, sirve para las
notificaciones con efectoslegales, para determinar la competencia y jurisdicción del Juez;
para el pago de impuestos, etc.
b. Clases de Domicilio:
 Domicilio natural. - Este domicilio es aquel que el individuo adquiere por el hecho de
nacer; v. gr., como una consecuencia de la patria potestad.
 Domicilio legal.- Es el que destina la ley en relación al estado civil de la persona o de
su condición de funcionario o del cargo que desempeñe; así por ejemplo, el domicilio de
los incapaces es el domicilio de sus representantes legales (Art. 37º del C.C.), el
domicilio de los funcionarios públicos es el lugar donde ejercen sus funciones, sin
perjuicio de su domicilio real (Art. 38º del C.C.), el domicilio de las personas que residen
temporalmente en elextranjero, en ejercicio de funciones del Estado o por otras causas,
es el último que hayan tenido en el territorio nacional.
 Domicilio real. - También denominado voluntario, es el que las personas eligen
libremente para establecerse habitualmente en él; es el constituido por la residencia
habitual de la persona en un lugar (Art. 33°).
 Domicilio conyugal. - Es el lugar el lugar donde los cónyuges viven de común acuerdo,
o en su defecto, el último que compartieron. - Art. 36° del C.C.
 Domicilio especial. - Llamado también contractual, es el que partes señalan solamente
para determinar el fuero en cuanto al cumplimiento del contrato. Esta designación sólo
implica sometimiento a la competencia territorial correspondiente, salvo pacto en
contrario (Art. 34° del C.C). Ejemplo: En un contrato de promesa de compra venta sobre
una casa situada en Arequipa, que celebran una persona radicada en Lima y otra en
Arequipa, pueden fijar como domicilio especial la calle X de la ciudad de Lima; en este
caso, si surge algún conflicto, el juez competente para conocer el caso será el Juez de
Lima.
 Domicilio fiscal. - Llamado también Tributario para el cumplimiento de las obligaciones
tributarias o de contribución.
 Domicilio procesal. - Es el domicilio que los abogados señalan en un proceso judicial,
que generalmente es el estudio jurídico del abogado, sirve para las notificaciones
judiciales.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 21


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

TERCERA SEMANA
(10 Y 11 AGO2023)

PRIMERA SESION

LA CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO

I. LA CAPACIDAD

1. Concepto de Capacidad
La capacidad es el atributo de
la personalidad, consistente
en la idoneidad para ser
sujeto de derecho; es la
aptitud que la ley reconoce a
la persona para el goce o
para el ejercicio de sus
derechos civiles; se trata de
un derecho extrapatrimonial,
por lotanto, no susceptible de
negociabilidad.
Al hablar de capacidad, nos estamos refiriendo tanto la aptitud de disfrute
de un derecho, como a la aptitud de una persona paraejecutar o ejercer sus
derechos.
2. Clases de Capacidad
Se distinguen dos clases: Capacidad de Goce y Capacidad de Ejercicio

a. Capacidad de goce. Es la aptitud de ser dueño o titular del derecho; es


un atributo esencial de toda persona natural. La capacidad de goce la
tienen todos, surge con el nacimiento y termina solo con la muerte.

“La mayoría de los autores han llamado a esta capacidad, como


capacidad de derecho, porque gozar de un derecho quiere decir,tenerlo,
ser titular de él, no importando que el individuo esté dotado o no de
discernimiento, pues el mismo derecho, le prevé representantes legales
para que obtengan beneficios a favor del titular de los mismos”

b. Capacidad de ejercicio. - Es la aptitud que la ley reconoce a la persona


para ejercitar por si misma sus derechos civiles; es puesla libertad de
obrar; actualmente se adquiere plena capacidad deejercicio, cumplido
los 18 años de edad (Art. 42° del C.C.).

La capacidad de ejercicio supone en el sujeto, el suficiente


discernimiento y la suficiente libertad volitiva para que pueda
últimamente hacer uso de esa capacidad.
Esta capacidad tiene trascendencia para los efectos de los negocios
jurídicos; esta es la capacidad que reclama el Inc. 1 delArt. 140° del
Código Civil, cuando se refiere al agente capaz.

3. Excepciones a la plena capacidad de ejercicio por razón deedad:

Por regla general, la capacidad de ejercicio se adquiere al cumplir 18años

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 22


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

de edad, sin embargo, existen casos en que sin tener 18 años, se adquiere
esta capacidad; estas excepciones son:

a. Los mayores de 16 años cuando hayan contraído matrimonio civil, esta


capacidad no se pierde con el divorcio o viudez antes de cumplir los 18
años (Art. 46º del C.C.). En caso de la mujer, cesa la incapacidad,
cuando la menor mayor de 14 años, ha contraído matrimonio.

b. Por obtener título oficial que le autorice ejercer una profesión u oficio
(Art. 46º del C.C.).

c. Tratándose de mayores de catorce años, cesa la incapacidad a partir


del nacimiento del hijo, para realizar solamente los siguientes actos:
Reconocer a sus hijos, reclamar o demandar por gastos de embarazo y
parto y demandar y ser parte en los procesos de tenencia y alimentos a
favor de sus hijos ((Art. 46º del C.C., modificado por Ley 27201 de
14NOV99).

II. LA INCAPACIDAD
1. Concepto
Es la falta de aptitud jurídica para gozar, ejercer derechos o paraasumir
obligaciones.

2. Clases de incapacidad
Incapacidad de goce e incapacidad de ejercicio.

a. Incapacidad de goce. La incapacidad de goce solo esexcepcional y


relativa, por lo tanto, la incapacidad de goce nuncapuede ser total o
absoluta.

Los supuestos de la incapacidad de goce son:

 Prohibición de contraer matrimonio a ciertas personas (del casado,


de los consanguíneos o afines en línea recta, de los consanguíneos
en segundo grado de la línea colateral, del condenado por homicidio
doloso de uno de los cónyuges con el sobreviviente, etc.).
 Prohibición de contratar entre cónyuges.
 Prohibición a determinadas personas a comprar bienes, Ej: El
administrador público respecto a los bienes que estén a su cargo; el
albacea respecto a los bienes que administra; el Juez, abogado,
procurador, escribano, peritos, respecto a los bienes que se deciden
en el juicio en que han intervenido; el presidente de la República y
los Ministros de Estado, respectode los bienes del Estado.
 La incapacidad de determinadas personas para suceder por causa
de indignidad.

En todos estos supuestos, no hay ninguna representación legal, la


representación legal opera solamente cuando el sujeto tiene capacidad
de goce, pero no capacidad de ejercicio.

b. Incapacidad de ejercicio. - Es la falta de aptitud jurídica para ejercer


derechos y contraer obligaciones, es decir, incapacidad para ejercer por
sí mismos esos derechos y contraer obligaciones (Arts. 43°. Inciso 3
derogado y 44° del C.C).

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 23


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

La capacidad emana de la ley, y a ella le corresponde aplicarla o


restringirla. Se puede señalar, además, que se han considerado dos
situaciones distintas en que se restringe la capacidad de ejercicio de los
derechos de las personas, a lo que nuestro Código Civil denomina
incapacidad; tales situaciones son determinadas en relación a los
absolutamente incapaces y los relativamente incapaces.

Clases de Incapacidad de Ejercicio:


 Incapacidad Absoluta. - Es una incapacidad plena y general;estas
personas no pueden ejercer por sí mismas derechoalguno de las que
son titulares. Los actos practicados por estos incapaces son nulos
(Art. 43° C.C). El Código Civil fija los siguientes supuestos:

 Menores de 16, salvo para aquellos actos determinados por


ley.
Los derechos de menores de 16 años, los representan sus
padres o quienes ejercen la patria potestad o en su defecto, sus
tutores; esta incapacidad se prueba con la partida de nacimiento.
Los casos excepcionales, son:
- El menor que ha cumplido 14 años, puede recurrir al Juez por
sí mismo, contra los actos de su tutor, para oponerse o pedir
su remoción (Art. 530° del C.C);
- El menor mayor de 10 años, debe prestar su asentimiento
para ser adoptado (Art. 378 inc. 4 delC.C.);
- El menor capaz del discernimiento puede aceptar
donaciones, legados y herencias voluntarias, siempre que
sean puras y simples, sin intervención de sus padres, también
puede ejercer derechos estrictamente personales (Art. 455°);
- El menor capaz de discernimiento responde por losdaños y
perjuicios que causa (Art. 458º del C.C, modificado por Ley
27184);
- Los incapaces no privados del discernimiento pueden
celebrar contratos relacionados con las necesidades
ordinarias de su vida (Art. 1358°).
 Los que por cualquier causa se encuentren privados de
discernimiento.
Esta norma supone “permanencia del estado que priva al sujeto
del discernimiento”, no necesariamente debe tener un sustento
orgánico, reflejado en una enfermedadmental, sino que este
estado puede ser ocasionado por cualquier causa que configure
insana o alienación. El discernimiento, es tener plena capacidad
de pensamiento,análisis y decisión para realizar un determinado
acto; esta capacidad no lo tienen por ejemplo los enfermos
mentales; la incapacidad debe ser declarado judicialmente; si el
incapaz es mayor de edad se ledesigna “curador” y si es
menor “tutor”.
 Los sordo mudos, ciego sordos y ciego mudos, queno
pueden expresar su voluntad en forma indubitable. El
fundamento de la incapacidad en este caso, radica en la
imposibilidad de la persona de poder expresarse; también se
tiene que declarar judicialmente y nombrarleun curador.
Si estas personas pueden expresar su voluntad de algunaforma
(gestos, mímica, etc.), no serán incapaces absolutos, sino
relativos porque podrían coadyuvar al manejo de sus negocios.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 24


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

 Incapacidad Relativa.- Es la incapacidad de las personasque


han perdido o están privadas parcialmente de su capacidad civil de
ejercicio; se encuentran limitados de ejercerdeterminados derechos
o actos, de manera que otros derechos si pueden ser ejercidos
directamente por el sujeto. Los actos realizados por estos incapaces
son anulables, en cambio, los actos realizados por los incapaces
absolutos son nulos.
 Incapacidad de las personas mayores de 16 años y
menores de 18 años de edad.
Esta incapacidad se sustenta en la falta de discernimiento.En
cuanto a esta incapacidad, el Art. 46° del C.C, establece que
cesa en los siguientes casos:
 Por matrimonio,
 Por obtener título oficial que lo autorice para ejercer una
profesión u oficio.
 Los retardados mentales.
En verdad, estas personas no son alienadas, no les falta
razonamiento, aunque éste a veces “se encuentre obscurecido”.
Tampoco existe entre tal situación y la demencia o falta de
discernimiento una diferencia de grado, ya que poco importa que
la causa de la insuficiencia prevenga del alcoholismo,
temperamento sumamente sugestionable, obsesión o cualquier
estado maniaco depresivo.
Se trata de enfermos mentales no graves, cuyo discernimiento
está afectado en forma relativa, la debilidad mental entraña una
disminución de la capacidad normal de razonamiento, por lo que
puede ser influenciado por otras personas; están sujetos a
curatela.
 Los que adolecen de deterioro mental, que les impide
expresar libremente su voluntad.
Son débiles mentales aquellas personas que se encuentran en
un estado intermedio entre la plena normalidad y la alienación.
En las que podemos encontrar facultades mentales que no se
han desarrollado normalmente o que se han deteriorado total o
parcialmente, de forma permanente; pero que, sin embargo,
conservan, aunque disminuido el uso de su razón, teniendo
como consecuencia de ello restricciones para actuar en derecho.
Las posibles causas pueden ser “congénitas” (de nacimiento),
Ejm. Personas con dawn) y “adquiridas” (posterior al
nacimiento), por ejemplo, debilidad mental por enfermedad que
haya producido estado de coma, abuso de bebidas alcohólicas
o estupefacientes, por senectud (ancianidad), etc.
 Los pródigos.
Pródigo es sinónimo de derrochador; el pródigo es el que disipa
habitualmente más de la tercera parte de sus bienes raíces o
capitales; teniendo cónyuges ascendientes y descendientes,
son sujetos habituales enla dilapidación. Es el que malgasta su
patrimonio; a estos se les nombra curador.
 Los que incurren en mala gestión.
Son las personas que no cuentan con suficiente racionalidad
para llevar a cabo sus negocios y que por esta causa han perdido
más de la mitad de sus bienes raíces o capitales, teniendo
cónyuge, ascendientes o descendientes, es la falta de eficiencia
en los negocios.
 Los ebrios habituales.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 25


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

Conocido como dipsomanía, son los que tienen el hábito estable


o morboso a la embriaguez, que les produce alteraciones
mentales, tal estado perjudica la economía del sujeto y la
familia. Es la inclinación al consumo de bebidas alcohólicas sin
mesura alguna, o en exceso, de tal manera que produce la
ebriedad sistemática(alcoholismo crónico).
 Los toxicómanos.
Se trata de sujetos que, por el uso de droga yestupefacientes,
se exponen o exponen a su familia acaer en la miseria, necesite
asistencia permanente o amenace la seguridad ajena.
 Los que sufren pena que lleva anexa la interdiccióncivil.
Interdicción civil es el estado de una persona a la que
judicialmente se ha declarado incapaz, por la privación de ejercer
ciertos derechos, bien por razón de delito o porotra causa
prevista en la ley; ejemplo, la privación al penado (sentenciado
a una pena), mientras cumpla lapena, de los derechos de patria
potestad, tutela, participación en el Consejo de Familia, de la
autoridad marital, de la administración de bienes y del derecho
de disponer de los propios por actos entre vivos.

3. Representantes de los incapaces. (Art. 45° del CC.)


Los representantes legales de los incapaces ejercen los derechos civiles de
éstos, según las normas referentes a la patria potestad, tutela y curatela.

4. Representantes Legales.
Las personas con capacidad de ejercicio restringida contempladas en los
numerales 1 al 8 del artículo 44 contarán con un representante legal que
ejercerá los derechos según las normasreferidas a la patria potestad, tutela
o curatela. (Art. 45°-A del CC.)

5. Designación de Apoyos y salvaguardias. (Art. 45°-B del CC.)


Pueden designar apoyos y salvaguardias:
a. Las personas con discapacidad que manifiestan su voluntad pueden
contar con apoyos y salvaguardias designados judicial o notarialmente.
b. Las personas con discapacidad que no pueden manifestar su voluntad
podrán contar con apoyos y salvaguardias designados judicialmente.
c. Las personas que se encuentren en estado de coma que hubieran
designado un apoyo con anterioridad mantendrán el apoyo designado.
d. Las personas con capacidad de ejercicio restringida contempladas en el
numeral 9 del artículo 44 contarán con los apoyos y salvaguardias
establecidos judicialmente, de conformidad con las disposiciones del
artículo 659-E delpresente Código.

6. Capacidad Adquirida por matrimonio o Título Oficial.


La incapacidad de las personas mayores de dieciséis (16) años cesapor
matrimonio o por obtener título oficial que les autorice para ejercer una
profesión u oficio. La capacidad adquirida por matrimoniono se pierde por la
terminación de este.

Tratándose de mayores de catorce (14) años cesa la incapacidad a partir del


nacimiento del hijo o la hija, para realizar solamente los siguientes actos:

1. Inscribir el nacimiento y reconocer a sus hijos e hijas.


2. Demandar por gastos de embarazo y parto.
3. Demandar y ser parte en los procesos de tenencia, alimentos y régimen

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 26


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

de visitas a favor de sus hijos e hijas.


4. Demandar y ser parte en los procesos de filiación extramatrimonial de
sus hijos e hijas.
5. Celebrar conciliaciones extrajudiciales a favor de sus hijos ehijas.
6. Solicitar su inscripción en el Registro Único de Identificación de
Personas Naturales, tramitar la expedición y obtener su Documento
Nacional de Identidad.
7. Impugnar judicialmente la paternidad.

SEGUNDA SESION

DESAPARICIÓN
Concepto de Desaparición
Cuando una persona no se halla en el lugar de su domicilio y han transcurrido más de sesenta
días sin noticias sobre su paradero, cualquierfamiliar hasta el cuarto grado de consanguinidad o
afinidad, excluyendo el más próximo al más remoto, pueden solicitar la designación de curador
interino. También puede solicitarlo quien invoque legítimo interés en los negocios o asuntos del
desaparecido, con citación de los familiares conocidos y del Ministerio Público. La solicitud se
tramita como proceso no contencioso.
No procede la designación de curador si el desaparecido tiene representante o mandatario con
facultades suficientes inscritas en el registro público.

El domicilio genera una presunción iuris tantun (la ley presume), en el sentido que a la persona
se le va a encontrar siempre en su domicilio, cuando esta presunción se rompe, se presume la
desaparición de lapersona; según el Art. 47º del C.C., esta ausencia debe ser mayor de sesenta
(60) días sin noticias de su paradero y sin que haya dejado representante o mandatario.
Cuando ello ocurre, cualquier familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad, puede
solicitar ante el Juez Especializado enlo Civil del último domicilio o del lugar donde están sus
bienes, la designación de un “curador interino”, para que cuide del patrimonio del desaparecido;
también lo pueden solicitar los que tengan interés en el negocio o el Ministerio Público.

DECLARACION DE AUSENCIA

1. Concepto de Declaración
Judicial de Ausencia

Transcurridos dos años desde que


se tuvo la última noticia del
desaparecido, cualquiera que
tenga legítimo interés o el
Ministerio Público pueden solicitar
la declaración judicial de ausencia.
Es competente el juez del último
domicilio que tuvo el desaparecido
o el del lugar donde se encuentre
la mayor parte de sus bienes.

A la persona que se encuentra en calidad de desaparecido se le declara ausente;


para que se declare la ausencia, es necesario que transcurran dos años desde
que se tuvo la última noticia del desaparecido; cualquiera que tenga legítimo
interés o el Ministerio Público, pueden solicitar ladeclaración judicial de ausencia,
ante el Juez del último domicilio que tuvoel desaparecido o el del lugar donde se
encuentre la mayor parte de sus bienes. (Art. 49° del C.C.).

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 27


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

2. Posesión temporal de los bienes del Ausente

En la declaración judicial de ausencia, el Juez ordena dar posesión temporal de


los bienes del ausente, a quienes serían sus herederos forzosos (hijos, padres,
cónyuge, hermanos), al tiempo de dictarla previo inventario valorizado; previo
inventario valorizado; si los herederos son varios, se nombra un
ADMINISTRADOR JUDICIAL, si el que entra en posesión es el único heredero,
también se llama Administrador Judicial; sino no tuviera herederos, la
administración de los bienes continúa a cargo del curador interino(Art. 50°, 51° y
54° del C.C.).

Los que toman posesión temporal de los bienes, no pueden enajenarlos, ni


gravarlos, salvo causa de necesidad o utilidad, previa autorizaciónjudicial en la
medida de lo indispensable (Arts. 52º y 56° del C.C).
La declaración judicial de ausencia debe ser inscrita en el Registro
de Mandatos y Poderes de los Registros Públicos, con la finalidad de extinguir los
otorgados por el ausente (Art. 53° del C.C.).
3. Cese de la Declaración Judicial de Ausencia

Los efectos de declaración de ausencia cesan por:

a. Regreso del ausente.


b. Designación del apoderado con facultades suficientes, hecha por el
ausente con posterioridad a la declaración.
c. Comprobación de la muerte del ausente.
d. Declaración judicial de muerte presunta.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 28


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

CUARTA SEMANA
(17Y18AGO2023)

PRIMERA SESION

FIN DE LA PERSONA
1. La Muerte: Concepto
La muerte es la cesación total e irreversible de
cualquier actividad del sistema nervioso central,
este último concepto es el que recoge el mayor
número de adhesiones en la actual doctrina
médico-legal.
La muerte tiene relevancia jurídica, cuando es
determinada clínicamente. El Art.108 de la Ley
General de Salud. Ley N. 26842, del 20.07.97,
establece que: “La muerte pone fin a la persona.
Se considera ausencia de vida al cese definitivo
de la actividad cerebral, independientemente de
que algunos de sus órganos o tejidos mantengan
actividad biológica y puedan ser utilizados con
fones de trasplante, injerto o cultivo…”

El Art. 61° del C.C. se refiere a la muerte total y


por lo tanto esta muerte pone fin a la persona.
Consecuencias Jurídicas:

a. Extingue el matrimonio.
b. Da lugar a que surjan derechos como los de suceder (Art.660º del C.C.).
c. Se extinguen sus derechos personalísimos (título de abogado, por ejemplo),
los cuales no son heredados, solo son transmisibles los derechos
patrimoniales.

DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA

Concepto. - Procede la declaración de muerte presunta, sin que sea


indispensable la de ausencia, a solicitud de cualquier interesado o del Ministerio
Público en los siguientes casos:

a. Cuando hayan transcurrido diez años desde las ultimas noticias del
desaparecido o cinco si este tuviere más de ochenta años de edad.
b. Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se produjo en
circunstancias constitutivas de peligro de muerte. El plazo corre a p0artir de
la cesación del evento peligroso.
c. Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver sea encontrado o
reconocido.
d. La declaración de muerte presunta se tramita como proceso nocontencioso.

Improcedencia de la declaración de muerte presunta:


El juez que considere improcedente la declaración de muerte presunta puede
declarar la ausencia.
Reconocimiento de Existencia
La existencia de la persona cuya muerte hubiera sido judicialmente declarada,

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 29


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

puede ser reconocida a solicitud de ella, de cualquier interesado, o del Ministerio


Público. La demanda de reconocimiento de existencia se tramita como proceso no
contencioso, con citación de quienes solicitaron la declaración de muerte presunta.
El reconocimiento de existencia no invalida el nuevo matrimonio que hubiera
contraído el cónyuge.
El reconocimiento de existencia faculta a la persona para reivindicar sus bienes,
conforme a ley. (Arts. 67° y 68° del C.C.).

SEGUNDA SESION

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

I. LA IDENTIDAD EN LOS SUJETOS DEL DERECHO


1. El Nombre

a. Concepto

El nombre es un atributo esencial de las personas, tanto naturales como


jurídicas y sirve para identificarlos y diferenciarlos de otras personas. El
nombre posee las siguientes características:

 Obligatoriedad.
 Indisponibilidad.
 Inmutabilidad.
 Imprescriptibilidad.

El nombre cumple las siguientes funciones:

 Como instrumento de individualización.


 Como medio de identificación.
 Como indicación del sexo.
El nombre comprende dos elementos:

 El nombre patronímico o apellido; proviene del padre y de la


madre, estos nombres son hereditarios.
 El nombre de pila o prenombre.

Los hijos matrimoniales (hijos nacidos dentro del matrimonio) lleven el primer
apellido del padre y el primer apellido de la madre. Art. 20° del C.C.
Al hijo extra matrimonial (nacido fuera del matrimonio) le corresponde el
apellido del padre que le haya reconocido. Si es reconocido por ambos, lleva
el primer apellido de los dos (padre y madre). Art. 21° del C.C. El adoptado
lleva los apellidos del adoptante o adoptantes. El Art.22° del C.C.
b. Protección Legal del Nombre
El nombre como atributo de la persona está protegido por la ley. El nombre
puede ser ejercitado por el titular, sin que nadie puedaimpedirlo. Nadie que
no sea dueño o titular del nombre puede ejercitar ese derecho, que es
personal, intransferible.

El Art. 19° del C.C. dice: "Toda persona tiene el derecho y el deber de llevar
un nombre".
De aquí surgen dos formas de protección al nombre:

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 30


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

 Protegiendo cuando es contestado (negado), nadie puede ser


impedido del uso de su nombre, toda persona tiene derecho a exigir
que se le designe por su nombre; cuando se vulnera este derecho,
puede pedir la cesación del hecho violatorio y la indemnización que
corresponda. - Art. 26 del C.C.
 Protección cuando hay usurpación de nombre; Nadie puede usar
nombre que no le corresponde. El que es perjudicado por la usurpación
de su nombre, tiene acción para hacerla cesar y obtener la
indemnización que corresponda. - Art. 28 del C.C.

c. Nombre del Expósito


El Art, 23° del C.C. nos habla de un recién nacido, cuyos progenitores son
desconocidos y dispone que se inscriba con nombre adecuado que le
asigne el registrador del estado civil; guarda relación con el Art. 3° de la
Declaración de los Derechos del Niño y Art. 2°, Num. 1 de la Constitución
Política del Perú.
Poner un nombre adecuado significa, que no sea extravagante, ridículo,
contrario a nuestras costumbres o que suscite equívocos respecto a la
persona. Tampoco puede asignarse al expósito el nombre y apellidos de
conocidos hombres públicos.

d. Cambio de Nombre
Por regla general el nombre es personal, permanente e inalterable, nadie
puede cambiar de nombre o apellido ni añadir otro a los suyos, salvo motivos
justificados y mediante autorización judicial debidamente publicada e
inscrita. Art. 29 del C.C, el cambio o adición del nombre no altera la
condición civil de quién lo obtiene ni constituye prueba de filiación.
El Art. 31° del C.C establece que cuando una persona es perjudicada con
el cambio de nombre, tendrá derecho a impugnarlo judicialmente, quedará
sin efecto la resolución que autorizó el cambio de nombre, esta impugnación
se hará dentro del término de un año a partir del día de la publicación.

e. El Seudónimo
Cuando adquiere la importancia del nombre, goza de la misma protección
jurídica dispensada a éste.- Art. 32º C.C.
El seudónimo es una identificación que la propia persona escoge para ser
conocido por ese nombre, generalmente en el ámbito literario o artístico; es
el “nombre de arte” o “nombre de guerra”.
El seudónimo es distinto al “sobrenombre”, “alias”, “chapa” o “apodo”, estos
derivan del grupo social donde vive la persona; tienenen común el ser modos
de designación espontánea producidos en el estrecho ambiente familiar,
social, o del medio ambiente en que se desenvuelve el individuo, y que
muchas veces lo trasciende oscureciendo con su brillo el nombre propio. No
tiene significación jurídica y por lo general los ejemplos más notables se
encuentran en el ámbito de la política, las artes, el deporte, etc. En la misma
línea pero con una connotación distinta está el caso de los delincuentes que
suelen utilizar “alias” o “apodo”.

2. El Domicilio

a. Concepto

El domicilio es el lugar donde permanentemente vive una persona o una


familia; en otras palabras, es el centro de las relaciones jurídicas de una
persona, su sede legal. El domicilio se constituye por la residencia y el ánimo

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 31


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

de permanencia en un determinado lugar. Domicilio es la relación legal de una


persona en un lugar determinado para realizar una serie de actos con efectos
jurídicos.

Por regla general, toda persona debe tener un domicilio para hacer viable las
relaciones contractuales y las relaciones con efectos jurídicos, así por
ejemplo, sirve para las notificaciones con efectos legales, para determinar la
competencia y jurisdicción del Juez; parael pago de impuestos, etc.

b. Clases de Domicilio:
 Domicilio natural. - Este domicilio es aquel que el individuo adquiere
por el hecho de nacer; como una consecuencia de la patria potestad.
 Domicilio legal.- Es el que destina la ley en relación al estado civil de
la persona o de su condición de funcionario o del cargo que
desempeñe; así por ejemplo, el domicilio de los incapaces es el
domicilio de sus representantes legales (Art. 37º del C.C.),el domicilio
de los funcionarios públicos es el lugar donde
ejercen sus funciones, sin perjuicio de su domicilio real (Art. 38ºdel
C.C.), el domicilio de las personas que residen temporalmente en el
extranjero, en ejercicio de funciones del Estado o por otras causas, es
el último que hayan tenido en el territorio nacional.
 Domicilio real. - También denominado voluntario, es el que las
personas eligen libremente para establecerse habitualmente enél; es
el constituido por la residencia habitual de la persona en un lugar (Art.
33°).
 Domicilio conyugal. - Es el lugar el lugar donde los cónyuges viven
de común acuerdo, o en su defecto, el último que compartieron. - Art.
36° del C.C.
 Domicilio especial. - Llamado también contractual, es el que partes
señalan solamente para determinar el fuero en cuanto alcumplimiento
del contrato. Esta designación sólo implica sometimiento a la
competencia territorial correspondiente, salvopacto en contrario (Art.
34° del C.C). Ejemplo: En un contratode promesa de compra venta
sobre una casa situada en Arequipa, que celebran una persona
radicada en Lima y otra en Arequipa, pueden fijar como domicilio
especial la calle X de la ciudad de Lima; en este caso, si surge algún
conflicto, el juez competente para conocer el caso será el Juez de
Lima.
 Domicilio fiscal. - Llamado también Tributario para el cumplimiento
de las obligaciones tributarias o de contribución.
 Domicilio procesal. - Es el domicilio que los abogados señalan en
un proceso judicial, que generalmente es el estudio jurídico del
abogado, sirve para las notificaciones judiciales.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 32


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

QUINTA SEMANA

(24Y25AGO2023)

PRIMERA SESION

PERSONAS JURÍDICAS

I. PERSONAS JURÍDICAS

1. Concepto de Persona Jurídica


La Persona Jurídica,
es una creación del
derecho. Supone la
organización de
personas (naturales
o jurídicas) que se
agrupan en la
búsqueda de un fin
valioso (lucrativo o no lucrativo) y que cumple con la formalidad establecida por el
ordenamiento jurídica para su creación (puede sermediante la inscripción en el
Registro Publio o a través de una Ley)

Se acepta en términos generales la existencia de personas jurídicas de derecho


público y las de derecho privado.

2. Clases de Personas Jurídicas


a. Las Personas Jurídicas de Derecho Público
Son aquellas que están dotadas de potestades públicas y se guíanpor sus
propias leyes y normas jurídicas, unas son de derecho públicoexterno, como
el Estado y los organismos internacionales y otras de derecho público interno,
como los entes administrativos emanados del Estado, Poder Judicial,
Ministerio Público, Ministerio del Interior, lasmunicipalidades etc.

b. Las Personas Jurídicas de Derecho Privado


Cumplen fines de utilidad privada, a su vez se subdividen en:
 Las que persiguen fines de lucro; Ejemplo: Sociedad Anónima,
Sociedad de Responsabilidad Limitada, etc.
 Las que no persiguen fines de lucro; Ejemplo: Asociaciones,
Fundaciones, Comités, etc.

En el Código Civil Peruano de 1984 se regula:


 La Asociación del Art. 80° al 98°.
 La Fundación del Artículo 99° al 110°.
 El Comité del Artículo 111° al 123°.
 Las Comunidades campesinas del Artículo 134° al 139°
En el m ismo Código se regula la Asociación, Fundación y Comité no
inscritos.
II. PERSONAS JURÍDICAS INSCRITAS

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 33


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

1. ASOCIACIÓN

a. Concepto
Es una organización estable de personas naturales o jurídicas, o de ambas,
para realizar actividades en común, con un propósito no lucrativo. Pueden ser
de carácter religioso, político, científico, deportivo, artístico o de sociabilidad
(Clubes Sociales). Las asociaciones surgen de un acto jurídico y no
propiamente de un contrato; a sus integrantes se les denomina asociados o
socios.

b. Características
Son las siguientes:
 Se rigen por su Estatuto el cual deberá expresar lo establecido en elArt.
82° del C.C.; asimismo deberá constar por Escritura Pública.
 Debe contar con un patrimonio.
 Cuenta con los libros siguientes: Libro de Registro y Libro de Actasdonde
constan los acuerdos.
 Órganos: Asamblea general (órgano superior) y Consejo Directivo.
 Cada socio cuenta con derecho a un voto condicionado al pago desus
aportes.
 Los asociados gozan de derecho de libre adhesión y retiro voluntario(por
petición escrita)

c. Disolución y destino de su patrimonio


El Código menciona las siguientes de disolución:

 Por pleno derecho.


 Por liquidación.
 Por atentar contra orden público.
 Por Falta de norma Estatutaria.

2. LA FUNDACIÓN

a. Concepto
Es una organización no lucrativa, instituida mediante la afectación de uno o
más bienes para la obtención de fines solidarios, filantrópicos, eservicio a la
comunidad o e interés social V gr. La Fundación por los Niños del Perú, La
Fundación Nobel, etc.-

b. Características
Son las siguientes:
 Se constituye por escritura pública o por testamento y se inscriben en el
registro respectivo. El acto de constitución de la Fundación, una vez inscrita
es irrevocable.
 Carece de titulares que puedan disponer de ella o de su patrimonio a su
libre albedrío. En estricto, la fundación es un nuevo sujeto de derecho
distinto del fundador que administra.
 Carece de miembros, cuenta con órganos de administración, pero no tiene
integrantes por ser una persona jurídica cerrada a la afiliación.
 Con relación a los fines de la fundación, ella se caracteriza por ser una
organización que realiza objetivos que favorecen a tercerosque no son
ni el fundador ni los administradores.
 Están controladas por el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones -
CSV.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 34


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

 El administrador(es) así como sus parientes hasta el cuarto grado de


consanguinidad y segundo de afinidad no pueden celebrar contratos con la
Fundación.

c. Disolución de la Fundación y destino de su patrimonio.


El Consejo de Supervigilancia puede solicitar la disolución de la Fundación,
cuya finalidad resulte de imposible cumplimiento. La disolución es
necesariamente judicial y sólo es conocida por el Poder Judicial. En no pocos
casos la solicitud del Consejo de Supervigilanciaes consecuencia del pedido
de los administradores.

Si el Poder Judicial ordena la disolución debe designarse a los liquidadores


para que, cubiertas las obligaciones de la institución,destinen el haber neto
resultante al fin previsto en el acto constitutivo. Si ello no fuera posible, se
destina, a propuesta del Consejo de Supervigilancia, a incrementar el
patrimonio de otra u otras fundaciones de finalidad análoga o, en su defecto
a la Beneficencia Pública de la localidad en la que la fundación tuvo su sede,
para satisfacer propósitos similares (Art. 110° del Código Civil).

3. EL COMITÉ
a. Concepto
Es la organización de personas naturales o jurídicas o de ambas, dedicadas
a la recaudación pública de aportes con una finalidad altruista. Ejm.: Comité
de la Cruz Roja.

b. Características

Tiene como características las siguientes:

a) Se constituyen mediante escritura pública, acta de constitución o


documento privado con legalización notarial de las firmas de sus
fundadores; deben contar con un Estatuto e inscribirse enel Registro
respectivo (Art. 111° al 123° del C.C.)
b) Su Estatuto ha de contener la denominación, duración y domicilio; el
fin altruista perseguido; el régimen administrativo,la constitución y
funcionamiento de la Asamblea General y del Consejo Directivo (sus
órganos); la designación del funcionario que ha de tener la
representación legal; y los demás pactos y condiciones que
establezcan.

c. Disolución del Comité y destino de su patrimonio


El Consejo Directivo procede a la disolución y liquidación del Comité,una vez
cumplida la finalidad propuesta, o si ella no se ha podido alcanzar.
También el Ministerio Publico puede pedir la disolución del Comité alJuez
Especializado Civil del lugar en que aquel tenga su domicilio, cuando sus
actividades resulten contrarias al orden público o buenascostumbres.

4. COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS

a. Concepto
Son organizaciones tradicionales y estables de interés públicos, constituidas
por personas naturales cuyo fin es el aprovechamiento de su patrimonio para
beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo el desarrollo
integral.
b. Características

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 35


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

Son las siguientes:


 Están reguladas por legislación especial.
 Para la existencia legal de las comunidades se requiere, además de
la inscripción en el registro respectivo, su reconocimiento oficial.
 Las tierras de las comunidades son inalienables, imprescriptibles e
inembargables, salvo excepciones establecidas en la Constitución.
 El Poder ejecutivo regula el estatuto de las comunidades, el cual
consagra su autonomía económica y administrativa.
 La Asamblea general es el órgano supremo de la comunidad.
 La comunidad debe contar con un padrón general y un catastrodonde
consten los bienes que integran su patrimonio.

SEGUNDA SESION

III. PERSONAS JURÍDICAS NO INSCRITAS
NOCIONES GENERALES
El Código Civil reconoce la figura de la asociación no inscrita a través del artículo 124°.
Según Aliaga (2009), estas pueden ser definidas como aquella “agrupación de
personas (naturales o jurídicas) que actúan conjuntamente con fines no lucrativos,
pero que no han cumplido con la 'formalidad' de su inscripción registral”. Su
reconocimiento se deriva del derecho de asociación establecido por la Constitución
Política del Perú. Dicho artículo no especifica que para ejercer el derecho sea
necesario contar con la inscripción registral. El Código Civil regula la actividad de la
Asociación, el Comité y Fundación No Inscritas del Art. 124° al 133°, es decir, de
aquellas organizaciones de personas que no son formalmente “personas jurídicas” no
obstante actuar como tales en la realidad social.
Por tal motivo, y remitiéndose a la teoría tridimensional de las asociaciones, podemos
afirmar que la asociación no inscrita cumple con la dimensión sociológica-existencial
y la dimensión axiológica, mas no posee una dimensión formal. Es decir, si bien la
asociación cuenta con los elementos de la conducta humana intersubjetiva y está
enfocada a la búsqueda de valores jurídicos, a este tipo de asociación le falta el
elemento de la inscripción en el registro correspondiente.

Por regla general, las asociaciones, fundaciones y comités, deben estar inscritas en el
Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos, sin embargo, la ley regula
la existencia de las no inscritas, en virtud de suexpansión como fenómeno jurídico-
social y al reconocer en ellas una actividad creadora, es decir, una participación
efectiva.

En el caso de LA ASOCIACIÓN, dicho conjunto de personas despliega sus actividades


contando con peculio propio y como organización de personas sujetas a disposiciones
estatutarias libremente adoptadas. Sin embargo, ya sea por ignorancia o simplemente
por no seguir trámites burocráticos aparentemente complicados y a menudo onerosos,
no cumplen con la formalidad de constituirse, solemne y formalmente como personas
jurídicas, por lo que sus conductas no estaban reguladas por el anterior Código Civil
(de1936), no obstante realizar determinados actos jurídicos; en cambio, el CódigoCivil
vigente si las regula.

Las indicadas organizaciones se mantienen, por tanto, como pluralidad de personas


naturales, a las cuales el Código concede subjetividad jurídica. Este reconocimiento
normativo faculta a dicha pluralidad – sin dejar de ser tal – a celebrar determinados
actos jurídicos y a comparecer en juicio. Al no constituirse como unidad normativa de
imputación de derechos y deberes, el patrimonio de dichas organizaciones no inscritas
se mantiene como un FONDO COMUN sujeto a la disciplina normativa.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 36


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

FALTA DE PERSONALIDAD JURÍDICA

Este elemento faltante es el que caracteriza a este tipo de asociaciones, y es el


elemento del cual se deriva su falta de personalidad jurídica, ya que, como se menciona
en el artículo 77° del Código Civil, “la existencia de la persona jurídica de derecho
privado comienza el día de su inscripción en el registro respectivo, salvo disposición
distinta de la ley”.

En ese sentido, si bien no se considera a la asociación no inscrita como una persona


jurídica, este si es reconocida como sujeto de derecho, desde el momento en que se
haya manifestado la voluntad constitutiva de los fundadores de crear una organización
de personas.

Ahora bien, como explica Sessarego (2001) el sujeto de derecho “es un ente al cual se
le imputan situaciones jurídicas subjetivas, es decir, derechos y deberes”. En este
sentido, si bien la asociación no inscrita no posee personalidad jurídica, si tiene la
capacidad para ser titular de derechos y deberes, para relacionarse con terceros, con
sus propios integrantes, u otros interesados. La única diferencia con la asociación
inscrita es que los derechos y deberes que recaigan sobre este tipo de asociación
recaerá sobre la pluralidad de sus miembros, no sobre una sola persona (la persona
jurídica).

1. REGIMEN DE LA ASOCIACIÓN NO INSCRITA

La Asociación no inscrita regula su organización interna y su administración por


los acuerdos de sus miembros, aplicándose las normasde la asociación inscrita
en cuanto fuese aplicable. El Código le reconoce capacidad procesal, pudiendo
comparecer en juicio representada por el presidente del Consejo Directivo o por
quién haga sus veces (Art. 124º delC.C.).

Según el artículo 124 del Código Civil, “el ordenamiento interno y la administración
de la asociación que no se haya constituido mediante escritura pública inscrita, se
regula por los acuerdos de sus miembros, aplicándose las reglas establecidas en
los Artículos 80º a 98º, en lo que sean pertinentes”.

En este sentido, la asociación no inscrita se rige principalmente por los acuerdos


de sus miembros, su estatuto, y las normas que le sean aplicables del Código Civil.
Asimismo, según el artículo 92, los miembros de la asociación cuentan con el
derecho a impugnar los acuerdos que consideren ilegales.

Por otro lado, respecto a la representación de la entidad en algún proceso penal,


el último párrafo del artículo 124 establece que la asociación no inscrita será
representada por el presidente del consejo directivo o por quien haga sus veces.
De esta manera, se busca garantizar su derecho, como sujeto de derecho, a poder
ejercer o reclamar sus derechos ante los órganos jurisdiccionales.

El Fondo Común. - Se denomina “Fondo Común” al conjunto de bienes


constituido por los aportes de los asociados y los bienes que adquiera la
asociación no inscrita. El fondo común está destinado a la realización de los
objetivos del grupo, mientras el objetivo subsiste no puede ser dividido, no existe
el concepto de cuota y los partícipes no tienen un derecho separado sobre el todo.
El Código Civil dispone en el Art. 125°, que “mientras esté vigente la Asociación”
es, decir, mientras se mantenga como no inscrita, no sepuede pedir la división y
partición de dicho fondo, ni el reembolso de las aportaciones de los asociados. Del
mismo modo, quienes hayan actuado en nombre de la asociación son

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 37


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

solidariamente responsables en el casoen que el fondo común no sea suficiente


para afrontar las obligaciones de la misma (Art. 126).

Dicha medida se deriva del hecho de que las asociaciones no inscritas, al igual que
cualquier otra persona jurídica, necesita contar con un patrimonio establecido que le
sirva como base para la realización de sus fines. Cabe destacar que dicho fondo común
es propiedad de todos los integrantes de esta asociación; no obstante, ninguno de
estos puede disponer unilateralmente de este fondo ni es propietario de una parte
alícuota (Aliaga, 2009). Asimismo, además de servir como fondo para la realización
de los fines de la asociación, también funciona como garantía para responder las
obligaciones que la asociación establezca con terceros, según el artículo 126 del
Código Civil.

Adicionalmente, el mencionado artículo 126 también establece la responsabilidad


solidaria de quienes actúen en nombre de la asociación, posean estos la calidad de
representantes o no. Dicha medida encuentra su justificación en la necesidad de
proteger a aquellos terceros que se relacionen con la asociación no inscrita, pues de
no existir la responsabilidad solidaria, el cumplimiento de las obligaciones de esta
asociación carecería de garantías suficientes.

Así, del análisis de dicho artículo se puede deducir que la ratio legis de dicha medida
“es la de inducir a la regulación de este tipo especial de sujeto de derecho para que se
regularice en una persona colectiva, debido a que es más conveniente para sus
integrantes” (Espinoza como se cita en Aliaga, 2009).

2. REGIMEN DE LA FUNDACIÓN NO INSCRITA

El Art. 127° del C.C. establece que el Consejo de Supervigilancia, el Ministerio


Público o quien tenga legítimo interés le corresponde tomar las medidas
pertinentes para lograr dicha inscripción.
El Art. 128° del C.C. se refiere a la responsabilidad de los Administradores,
señalándose solidaria con respecto a los bienesafectados a la finalidad propuesta.
El Art. 129º del C.C, señala que una fundación no inscrita en los RegistrosPúblicos
(sin personería jurídica), puede operar con la condición de ser inscrita en los
Registros Públicos.

De no ser posible su inscripción, los bienes de la fundación no inscrita serán


afectados a otras fundaciones de fines análogos o a otra fundación,
preferentemente establecida en el mismo distrito judicial, por acuerdo dela Sala
Civil de la Corte Superior de la sede de la fundación y a solicitud del Consejo de
Supervigilancia de Fundaciones, del Ministerio Público ode quien tiene legítimo
interés (Art. 129º C.C.).

3. REGIMEN DEL COMITÉ NO INSCRITO

El Comité no inscrito se rige por los acuerdos de sus miembros, la representación


judicial recae en el presidente del Consejo Directivo o quien haga sus veces;
asimismo, los organizadores y quienes se encargan de la gestión de los aportes,
son responsables solidarios de su conservación, de la aplicación a su finalidad y
de sus obligaciones contraídas (Art. 130° del C.C.).

Es aquella agrupación de personas que se organizan para recaudar aportes del


público y destinarlos a una finalidad altruista, pero no que no ha cumplido con la
formalidad de inscribirse en el registro. Esta organización se rige por los acuerdos
de sus miembros, que asumen la responsabilidad solidaria por la gestión de los

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 38


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

aportes, así como de su conservación y aplicación a la finalidad establecida. La


representación judicial del comité no inscrito la tiene el Presidente del Consejo
Directivo, o quien haga sus veces.

Disolución del comité no inscrito. - En el caso en que se haya cumplido la


finalidad o que no se haya podido alcanzar, el Ministerio Público solicita de oficio
o a instancia de parte su disolución y rendición judicial de cuentas. La
conservación y destino correcto de los aportes es supervisadapor el Ministerio
Público (Art. 132° del C.C.).

ASOCIACIÓN Y FUNDACIONES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO: SU


RECONOCIMIENTO EN EL PERÚ Y SU REPRESENTACIÓN

Las personas jurídicas que se hayan constituido válidamente en el extranjero, serán


reconocidas por nuestro ordenamiento, permitiendo que su constitución, organización,
funcionamiento, disolución y liquidación se lleven a cabo bajo las disposiciones establecidas
por el ordenamiento correspondiente, esto es, el del país en el que se constituyeron (art. 2073
CC). Sin embargo, si desean llevar a cabo las actividades que corresponde a su objeto social,
entonces tales actos se rigen por la norma nacional; y, en tal sentido, será exigible la inscripción
en el Registro de Personas Jurídicas. Para tal efecto, deberá acreditarse la vigencia de la
persona jurídica, del estatuto u otro instrumento equivalente en su país de origen, del
representante que otorga el acto y la designación del apoderado en el país.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 39


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

SEXTA SEMANA

(31AGO Y 01SET2023)

PRIMERA SESION
ACTO JURÍDICO

I. HECHOS Y ACTOS JURIDICOS:

“Entre hecho jurídico y acto jurídico existe una


relación de género a especie. Todo acto
jurídico es un hecho jurídico, pero no todo hecho
jurídico es un acto jurídico”

1. DEFINICIONES:
El hecho jurídico forma parte de un conjunto llamado mundo jurídico. Este mundo
está conformado por los sujetos, objetos, actos y hechos que los hacen jurídicos-
constituyen datos esenciales de la juridicidad: la norma jurídica y los hechos por
ella calificadas. Es decir, sin norma jurídica y sin la ocurrencia de los hechos por
ella previstos no es posible hablar de Derecho. Cualquier tentativa de tratar el
fenómeno jurídico sin considerar, conjuntamente, esos dos elementos llegarán,
fatalmente, a fracasar, por despreciar su propia sustancia1.
40

Figura 12.

2. Los hechos jurídicos en sentido estricto: son acaecimientos naturaleso


comportamientos humanos, según los cuales es irrelevante la voluntariedad del
comportamiento.

Los hechos jurídicos en sentido estricto incluyen acontecimientos naturales


(hechos naturales) o comportamientos humanos (hechoshumanos) porque no es
relevante el querer y el conocer el comportamiento mismo. La norma jurídica solo
valora los hechos naturales o humanos sin considerar la voluntad del
comportamiento.

Los hechos jurídicos en sentido estricto comprenden hechos naturales o


hechos humanos pero la norma jurídica no valora el querer y el conocer del
comportamiento mismo.

En particular, los hechos jurídicos en sentido estricto comprenden:

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 40


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

a. Acaecimientos necesariamente naturales: como el aluvión (“accesión”;


las uniones de tierra los incrementos, que se forman sucesiva e
imperceptiblemente en los fundos situados a lo largo de las orillas de los
ríos o torrentes) que produce el efecto de laadquisición a título originario
de la propiedad, pero solo si el aluviónno es ocasionado por la intervención
del hombre.

b. Hechos indiferentemente naturales o humanos: en virtud del cual la


propiedad del fundo atare la titularidad de aquello que existe encima o
debajo del suelo sea que resulte el producto del evento
natural, como el aumento espontáneo de plantas, sea que derive deuna
actividad humana, como el cultivo del fundo o la construcción de un edificio.

c. Comportamientos necesariamente humanos, pero:

- Imprescindiblemente involuntarios e inconscientes, como en el caso del


descubrimiento del tesoro sobre el fundo ajeno la propiedad, solo si el
hallazgo ha sido fruto de la casualidad y, porello, ha sido involuntario.

- Indiferentemente con conocimiento o sin conocimiento: como en la


hipótesis de la edificación de buena fe en terreno ajeno, prescindiendo
del conocimiento o no del sujeto que construye sinsaber que debe pagar
el valor comercial actual del terreno o perder lo edificado.

3. Los actos jurídicos en sentido estricto: es el acto humano, lícito, con


manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir
relaciones jurídicas.

El acto jurídico en sentido estricto es un acto de voluntad de comportamiento. El


sujeto quiere y conoce su comportamiento. El sujeto quiere y conoce de
comportamiento y la norma jurídica valora eso. Esa voluntad de comportamiento es
considerada por la norma jurídica para la producción de los efectos jurídicos.

En toda norma que regula un acto jurídico se encuentra previsto hipotéticamente


un supuesto de hecho complejo integrado por un comportamiento humano (acción
u omisión), voluntario, lícito, y que el agente haya querido el acto y haya querido
sus efectos, a este supuestola norma le atribuye, mediante un vínculo de deber
ser, el efecto consistente en crear una relación jurídica o en regularla, modificarla
o extinguirla. La sola voluntariedad del acto no es suficiente, como sucede en los
actos meramente lícitos, para que se produzca el efecto jurídico, sino es
innecesario que el sujeto haya querido también los efectos del acto. Es decir, debe
haber: voluntad y “el querer”.
La manifestación sea como simple declaración o como comportamiento tiene
carácter preceptivo, esto es, no es una simple revelación de la voluntad
psicológica, sino que mediante ella se dictan reglas de conducta para sí mismo y
para los demás. El acto jurídico da vida a una regulación de intereses; está
destinado a tener una eficacia constitutiva o modificativa o extintiva de relaciones
jurídicas.

El acto jurídico es la manifestación de voluntad


destinada acrear, regular, modificar o extinguir
relaciones jurídicas…. Art.140 Código Civil.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 41


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

4. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURIDICOS3: Los actos jurídicos son


numerosos, diversos y los tratadistas juristas para estudiarlos presentan
diferentes clasificaciones:

4.1 Actos de derecho privado y actos de derecho público. Los actos de


derecho público son los actos jurídicos administrativos, que provienen de la
voluntad de la administración pública como órgano o ente público del Estado.
Los actos jurídicos de derecho privado se caracterizan porque la
manifestación de voluntad proviene de sujetos (uno o más) particulares,
privados.

4.2 Actos Unilaterales, Bilaterales y Multilaterales. En los actos unilaterales


basta la declaración de una sola persona (testamento, reconocimiento de un
hijo, etc). En los bilaterales siempre tiene que haber la declaración de dos
personas (matrimonio) y en losmultilaterales la declaración de voluntad deben
ser de varias personas(contrato de compra venta).

4.3 Actos patrimoniales y extrapatrimoniales. Los primeros sonaquellos con


los que se producen relaciones jurídicas de contenido económico o traslativo
de riqueza. Los segundos son de índole personal e inapreciables en dinero.
Verbigracia derecho de personas, familia y sucesorio: el matrimonio, la
adopción.

4.4 Actos formales y no formales. Para los primeros hay ley que es obligatoria
para su formación, y puede ser probatoria (ad prob ationem
– compra venta de una golosina, etc.) y solemne (ad solemnitatem –
matrimonio / adopción, etc).

5. REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO: Son aquellos componentes


imprescindibles y no pueden faltar para que el acto tenga carácter que le
corresponde dentro de la connotación que presente y éste alcance existencia
jurídica4. El art. 140 del Código Civil peruano expresa la noción de acto jurídico y
los elementos esenciales para su validez:

5.1 PLENA CAPACIDAD DE EJERCICIO, SALVO LAS RESTRICCIONES


CONTEMPLADAS EN LA LEY5: La persona que realiza cualquier acto
jurídico debe tener plena capacidad civil de ejercicio6 para poder formular una
declaración de voluntad que locomprenda válidamente.
El acto jurídico es un hecho humano por oposición a los actos naturales o
externos. En la esencia predominante del acto jurídico está la voluntad
manifestada, razón por la que un acto realizado sin voluntad (sin
discernimiento, o sin intención, o sin libertad) es nulo o siha sido realizado con
voluntad, pero ésta adolece de vicios, el acto es anulable.

Dentro de este requisito queda sobreentendiendo o inmerso, el


consentimiento del agente, que se exterioriza mediante una declaración de
voluntad. Es la determinación libre y consciente del agente para hacer surgir
el acto jurídico.

La esencia de la “manifestación de voluntad” está dirigida a la


autorregulación de intereses en las relaciones privadas; autorregulación que
el individuo no debe limitarse a «querer» (es decir los efectos queridos y
perseguidos por el sujeto mediante la manifestación de su voluntad y cuya
eficacia debe de coincidir o no contravenir el ordenamiento jurídico y legal7),
sino a disponer; o sea, actuar objetivamente.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 42


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

Art. 141 Código Civil peruano, menciona “la manifestación de la voluntad, puede ser expresa o tácita. Es
expresa cuando se realiza en forma oral, escrita, a través de cualquier medio directo, manual, mecánico,
digital, electrónico, mediante la lengua de señas o algún medio alternativo de comunicación, incluyendo
el uso de ajustes razonables o de los apoyos requeridos por la persona.
Es tácita cuando la voluntad se infiere indubitablemente de una actitud o conductas reiteradas en la
historia de vida que revelan su existencia.
No puede considerarse que existe manifestación tácita cuando la ley exige declaración expresa o
cuando el agente formula reserva o declaración en contrario puede ser expresa cuando se realiza en
forma oral o escrita o tácita, cuando se infiere indubitablemente de una actitud o de circunstancias de
comportamiento que revelan su existencia.”

Es decir, con el acto jurídico el sujeto no viene a declarar que quiere algo, sino que
expresa directamente el objeto de su querer, y éste es una regulación vinculante de
intereses en las relaciones de otros.

El Dr. Torres Vásquez, Anibal, expresa: "Con el activo jurídico no se manifiesta un


estado de ánimo, un modo de ser del querer. Lo que tendría una importancia puramente
sicológica, sino que se señala un criterio de conducta, se establece una relación
normativa"9.

5.2 OBJETO FÍSICA Y JURÍDICAMENTE POSIBLE: Se entiende como:


Posibilidad física del objeto; el objeto materialmente debe de existir y sobre todo debe
de estar al alcance fáctica de los sujetos que celebran el negocio jurídico, no debe ser
un objeto físicamente imposible, por ejemplo: un objeto materialmente imposible sería
quese celebre la compraventa del astro “sol”.

Posibilidad jurídica del objeto: El objeto debe de estar regulada dentro del
ordenamiento jurídico y recaer una legislación sobre ella, existir un supuesto de hecho
donde se adecue la autonomía privada, esto para que sea materia de celebración del
negocio jurídico, sino no se dará. Por ejemplo, la jurisprudencia ha dado un ejemplo de
imposibilidad jurídica: “un caso de imposibilidad jurídica del objeto tratándose de un
contrato de compraventa es justamente el de la venta de bien ajeno, puesto que ningún
sujeto puede transferir a otro un derecho del que no es titular” (debemos aclarar la venta
de cosa ajena física y jurídicamente es posible como está regulado en elartículo 1539
del código civil), el caso que pone la jurisprudencia debeser cuando no se adecua al
supuesto de hecho establecido en el artículo acotado.
Entonces, entendemos por jurídicamente posible, su legalidad o licitud; por
físicamente posible, aquello que el agente pueda realizar. En este punto, la materialización
del objeto como tal, es la primera aproximación, de tal manera que nadie puede vender algo
que no existe. A su vez, conocemos que existen bienes inmateriales. En este caso la
posibilidad radicará en la titularidad sobre ellos, y ya no necesariamente, en su posibilidad de
materialización.

5.3 FIN LÍCITO: La finalidad o fin lícito consiste en la orientación que se da a la


manifestación de la voluntad para que ésta se dirija, directa y reflexivamente, a la
producción de efectos jurídicos. Emite pues, una identificación de la finalidad del acto
jurídico con los efectos buscados mediante la manifestación de voluntad11.
De esta manera, al modelo diseñado por el legislador civil, quien nos explica que “fin
lícito” – o la finalidad lícita – consiste en la orientación que se da a la manifestación
de voluntad para que esta, partiendo del motivo del o de los celebrantes se dirija,
directa y reflexivamente, a la producción de efectos jurídicos, vale decir, a la creación
de una relación jurídica y normarla, así como a normar su regulación, su modificación
o su extinción.

Entonces, recuerda: “La causa o fin es lícita cuando no es contraria a la ley, a las
normas colectivas, al orden público y a las buenas costumbres”. Giovanni FERRI”.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 43


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

5.4 OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCIÓN DE NULIDAD: Todo


acto jurídico debe revestir una forma, por regla general la forma a adoptarse es libre en
los “actos no formales”; pero para otros actos, expresamente fijados por la ley, ésta le
señala determinada forma, son los actos formales o solemnes.
“El inc. 4 Art.140 del Código Civil peruano, ordena el acatamiento de la forma prescrita con
carácter necesario. Si no se observa esa forma predeterminadas por la norma, el acto es nulo”.
Asimismo, el Art. 143 del Código Civil expresa: “cuando la ley no designe una forma específica
para un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen conveniente; de tal manera
que estos se perfeccionan por el consentimiento de las partes; excepto aquellos que,
además deben observar la forma señala por ley.”

En resumen, de lo vertido en la lección programada, tenemos:

Figura 2.
SEGUNDA SESION

FORMALIDAD DE ACTO JURÍDICO.

Los individuos, en ejercicio de su


autonomía privada, tienen libertad para
regular sus intereses orientándolos
hacia la satisfacción de sus diversas
necesidades. En aplicación de
autonomía privada, las partes pueden
determinar libremente el contenido del
contrato, siempre que no sea contrario
a ley (normas imperativas), al orden
público y a las buenas costumbres.

En ese escenario, la forma constituye el signo o medio de comunicación social en


virtud del cual las partes manifiestan los componentes que conforman el acuerdo.
Como parte de su autonomía, las partes tienen la libertad de adoptar la forma que
consideren más conveniente para exteriorizarsu entendimiento. Se configura asi el
cardinal principio de la libertad de forma regulado en los siguientes términos por el
artículo 143 del Código Civil:“cuando la ley no designe una forma específica para un
acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen conveniente”
Probablemente el medio social más conocido para exteriorizar el consensosea el
escrito. Sin embargo, existen otras formas para manifestarlo como las verbales o las
derivadas del comportamiento material y el contexto.
En ese enfoque, sería legítimo cuestionarnos lo siguiente: ¿Qué se entiende por
formalidad? A decir verdad, la formalidad es un requerimiento de forma que exige la
ley en cuya ausencia el consentimiento no tiene validez o eficaciajurídica. De esta

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 44


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

manera, el ordenamiento jurídico selecciona con carácter mandatorio cuál de todas las
formas será apta para la operatividad del acto, descartando aquellas otras formas que
en abstracto (y bajo el principio de libertad de forma) pudieron encausar hacia el
exterior el autoreglamento contractual.
La formalidad tiene como finalidad otorgar certeza al contrato y ratificar la voluntad de
las partes de celebrarlo o concluirlo, es decir, potenciar un adecuado y prudente
razonamiento por los agentes económicos.
Un ejemplo de formalidad asignada por el legislador puede ser hallado en el contrato
fianza, el cual, en virtud del artículo 1871, debe constar por escrito bajo sanción de
nulidad. Entre otras palabras, la forma en ese contrato no es suficiente para la
operatividad del acto, sino que requiere seguir una formalidad para acceder a una
calificación positiva en nuestro ordenamiento jurídico.
Cabe precisar, que, en este caso específico, la formalidad constituye un componente
constitutivo del acto. Por ende, si las partes no cumplen este requisito, se activará el
remedio de la nulidad.

1. CLASES DE FORMALIDADES

FORMALIDAD LEGAL
Artículo 144.- Forma ad probationem y ad solemnitatem.
Cuando la ley impone una forma y no sanciona con nulidad su inobservancia, constituye
sólo un medio de prueba de la existencia del acto. Del texto del art. 144 se desprende dos
tipos de forma del acto jurídico. Laforma probatoria y la forma solemne.

Con lo dispuesto en este artículo se da respuesta a la pregunta: ¿Cómo saber si estamos


frente a una forma probatoria o a una forma solemne?,la respuesta es la siguiente: Si la
ley señala una forma sin sancionar su inobservancia con la nulidad del acto, es probatoria;
si la ley señala una forma sancionando su inobservancia con la nulidad del acto, es
solemne.

La regla es la libertad de formas y la excepción es la aplicación de ciertas normas como esta


que exigen o imponen el uso determinado de ciertas formalidades al momento de manifestar
la voluntad para la conclusión de ciertos actos jurídicos.

La función de elemento constitutivo del contrato y la función de límite de laprueba del


contrato se han desarrollado por medio de la forma ad solemnitatem y la forma ad
probationem, utilizadas ya sea por mandato imperativo de la ley o por decisión e
imposición de las partesintervinientes en el contrato, como forma de exteriorización de la
voluntad.

«Emilio Betti plantea el problema en sus justos términos: los interesados pueden convenir
en que se introduzcan requisitos de forma en un contratopara el que la ley no señale forma
alguna o bien reforzar los requisitos de forma que la ley establece (así, por ejemplo, elevar
al rango sustancial lo que la ley no considera como tal) ». Aquí obviamente el jurista Emilio
Betti no distingue forma de formalidad, no olvidemos que todos los actos jurídicos tienen
forma pero que muy pocos tienen formalidad.

FORMALIDAD AD SOLEMNITATEM
En nuestro Código Civil encontramos establecidas dos formalidades: la formalidad ad
solemnitatem y la formalidad ad probationem. La forma solemne (forma ad solemnitatem)
es requisito de validez del actojurídico. No tiene una función simplemente probatoria, sino
que es una forma esencial: ad esentiam, ad solemnitatem, ad substantiam o ad
validitatem.

La forma solemne (forma ad solemnitatem) es requisito de validez del actojurídico y su


inobservancia invalida a éste. Se prescribe que «El acto jurídico es nulo cuando no revista

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 45


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

la forma prescrita bajo sanción de nulidad», lo que se encuentra regulado en el artículo


219 inciso 6 del Código Civil peruano.

Otra conceptualización es aquella que establece que las formalidades ad solemnitatem o


ad substantiam son aquellas que necesitan una clase de negocios jurídicos para su
existencia o nacimiento. La forma en ellos es sustancia, de tal modo que no existen como
tales negocios si no aparecencelebrados bajo la forma ordenada legalmente.
Sobre el particular, Aníbal Torres Vásquez manifiesta que «La solemnidadvale el acto
jurídico mismo; es un elemento constitutivo del acto y, por consiguiente, el único medio
probatorio de su existencia». La formalidad ad solemnitatem está dirigida a dotar de
eficacia constitutiva al negocio.

Solo por excepción el Derecho exige una solemnidad para que la declaración de voluntad
llegue a ser eficiente, esto es, para que el acto jurídico llegue a existir válidamente (forma
dat ese rei), ya que lo normales que cualquier manifestación inequívoca de voluntad sea
suficiente. La función del acto solemne, conectada con la oportunidad de predisponer una
documentación y de tener certeza del exacto contenido de la declaración es, sobre todo,
la de llamar la atención del agente sobre la importancia del acto que está por hacer; en
efecto, la solemnidad es exigida por la ley para los actos de disposición o gravamen del
declarante,para el testamento y para algunos de los más importantes actos de Derecho
de familia. Cuando la forma está establecida como un elemento constitutivo del acto
jurídico, éste no se perfecciona sino cuando la declaración está rodeada de la solemnidad
necesaria exigida por la ley.
No hay que confundir solemnidad con escritura pública como suele ocurrir en nuestro
medio. La solemnidad está establecida por la ley (o en su casopor la voluntad) y puede
consistir en la escritura privada, o en la escritura pública, o en la inscripción en los registros
públicos, etc. Así, se exige la escritura como solemnidad requerida, bajo pena de nulidad,
por ejemplo, para celebrar un contrato de fianza (art. 1871), una transacción extrajudicial
(art. 1304), una cesión de derechos (art. 1207). En estos casos la ley exige como elemento
constitutivo del acto la escritura, siendo suficiente la escritura privada, si las partes usan
la escritura pública, lo hacen por razones de mayor seguridad.

Para otros actos se exige como solemnidad la escritura pública, bajo sanción de nulidad,
por ejemplo, la constitución del régimen de separación de patrimonios dentro del
matrimonio (art. 295), la donación de bienes inmuebles (art. 1625), la renta vitalicia (art.
1925), el contrato de constitución anticresis (art. 1092). Para estos casos, la escritura
pública es el elemento ad substantiam del acto jurídico.

La solemnidad puede consistir en la inscripción del acto en registrospúblicos, por ejemplo,


el art. 1099.3 dispone que sea requisito para la validez de la hipoteca que se inscriba en
el registro de la propiedad inmueble. No pueden existir hipotecas secretas, por
consiguiente, la falta de publicidad de la hipoteca mediante su inscripción determina su
invalidez (publicidad constitutiva), no obstante que el Código ha omitido consignar que
esta solemnidad es bajo sanción de nulidad.
Así pues el Dr. Torres Vásquez, nos hace recordar que las solemnidades exigidas por la
ley para dar vida al acto jurídico deben observarse al tiempo de su formación. Si con
posterioridad a la conclusión del acto la formalidad desaparece, eso no puede afectar su
validez. Por ejemplo, se celebra un matrimonio cumpliendo con todos los trámites
establecidos en los artículos 248 a 268 (trámites que constituyen formalidades, cuyo
incumplimiento da lugar a la nulidad del matrimonio –art. 274.8-), si después algunas o
todas estas formalidades desaparecen por sustracción, robo, hurto, por una inundación,
un bombardeo, etc., no por eso se puede afirmar que el matrimonio se ha disuelto. Habrá
si la necesidad de probar que el acto realmente se realizó.

Sobre la forma ad solemnitatem, este requisito de validez para la celebración del acto jurídico lo

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 46


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

encontramos en el inciso 4 de su artículo 140 el cual establece el de la forma prescrita con


carácter adsolemnitatem, en cuanto precisa que, además de los otros requisitosenumerados, se
requiere también de la “observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad”.

FORMALIDAD AD PROBATIONEM
La forma probatoria (forma ad probationem) no es requisito de validez del acto jurídico; se puede
prescindir de ella sin que por eso se vea afectada la validez y eficacia del acto. La forma impuesta
por la ley sin sancionar suinobservancia con la nulidad, sirve únicamente para facilitar la prueba
dela existencia y del contenido del acto; tiene una función procesal y no sustantiva, por ser un
medio probatorio y no un elemento necesario para la validez del acto. La formalidad ad
probationem es usada para probar la existencia de un negocio de manera fehaciente. Esta
formalidad consiste en documentar —ya sea por un instrumento público o privado— la
manifestación de voluntad.

La forma ad probationem es requerida como prueba del negocio. No condiciona la eficacia


negocial sino en un sentido muy limitado, pues se establece para que aquél pueda ser probado
únicamente a través de la forma prescrita legalmente. Más el negocio es existente y válido pese
a suinobservancia.

En ese sentido, podemos recordar el aforismo: Verba volant, scripta manentl. Las palabras
desaparecen, los escritos permanecen. El documento ad probationem fijado por la ley o por
las partes tiene porúnica finalidad facilitar la existencia o el contenido de un acto jurídico que se
presupone celebrado y perfeccionado antes de su documentación, por la sola manifestación de
voluntad de las partes.

Siendo el acto jurídico prexistente al documento que lo contiene. Al ser el documento un simple
medio de prueba de las declaraciones de voluntad emitidas por las partes, puede concurrir en su
función de prueba (declaración de parte, declaración de testigos, pericia, inspección judicial,
auxilios técnicos o científicos), los mismos que pueden modificar lo que resulte del documento
que quedará sin eficacia probatoria.

Por ejemplo, si en el documento que contiene un contrato de mutuo se declara que el mutuatario
recibió mayor cantidad que la verdaderamente entregada por el mutuante, el contrato se entiende
celebrado por la cantidad verdaderamente prestada, si es que se ha quedado debidamentecon
la declaración del mutuante u otro medio de prueba idóneo, quedandoel mutuo sin efecto en
cuanto al exceso (art. 1664).

La pérdida o destrucción del documento no impide la prueba del acto por cualquier otro medio
probatorio.
La forma documental tiene la ventaja de facilitar la prueba tanto de la existencia del acto jurídico
como del contenido de la manifestación de voluntad, siendo esta su función fundamental y
configura en general a la forma ad probationem.

Pero, como también lo hemos dejado expuesto, en algunos casos, la forma es consustancial al
acto jurídico y el único modo de probar su existencia y contenido es el documento mismo. En
estos casos la forma es ad solemnitatem y no cumple solo la función probatoria sino que viene
a ser el documento mismo, que deviene, por eso, en el único y excluyente medio probatorio
respecto del acto jurídico así celebrado. Por el contrario, en la forma ad probationem el
documento es solo un medio probatorio y elacto jurídico así celebrado puede ser probado por
medio probatorio distinto al de la forma empleada.

Entonces la distinción de la forma ad probationem y en ad solemnitatem es, como puede


apreciarse, fundamental, por cuanto el Código Civil dispone una u otra cuando prescribe la forma
para la celebración de un acto jurídico. La distinción se infiere del texto del artículo 144, en su
interpretación literalpara la forma ad probationem y en su interpretación contrariu sensu para la
forma ad solemnitatem.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 47


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

SEPTIMA SEMANA
(07Y08SET2023)

LA REPRESENTACIÓN

PRIMERA SESION

El poder es una institución jurídica primordial del Derecho civil peruano, por cuanto su aplicación
es ejercida de manera perfecta en una sociedad cadavez más dinamizada por su crecimiento
económico y con ello la constante escasez de tiempo de las personas naturales y jurídicas. Por
estas razones,se permite delegar o apoderar diversas actividades personales, contractuales y
procesales, lo cual implica un ahorro de tiempo y dinero, generando el intercambio de relaciones
civiles y contractuales fluidas y con estricto respeto al principio de seguridad jurídica.

El acto jurídico puede ser celebrado por el propio sujeto interesado o por medio de otra persona,
dándose lugar a la figura jurídica de la representación. El poder es una institución jurídica
primordial del Derecho Civil peruano, por cuanto su aplicación es ejercida de manera perfecta
en una sociedad cadavez más dinamizada por su crecimiento económico y con ello la constante
escasez de tiempo de las personas naturales y jurídicas. Por estas razones,se permite delegar
o apoderar diversas actividades personales, contractuales y procesales, lo cual implica un ahorro
de tiempo y dinero, generando el intercambio de relaciones civiles y contractuales fluidas y con
estricto respeto al principio de seguridad jurídica.

Que, el artículo 145° del Código Civil, establece que el acto jurídico puede ser realizado mediante
representante, salvo disposición contraria de la ley. La facultad de representación la otorga el
interesado o la confiere la ley.

“Articulo 145.- origen de la representación


El acto jurídico puede ser realizado mediante representante, salvo disposicióncontraria
de la ley.

La representación en el código civil de 1984, establece que el acto jurídico puede ser
realizado mediante representante, con excepción de aquellos enlos cuales la ley
prohíba la representación. Asimismo, regula de forma expresa los tipos de la
representación: la voluntad del representado (representación voluntaria o
convencional) y la ley (representación legal)

CONCEPTOS BÁSICOS ACERCA DE LA REPRESENTACIÓN.

La representación. - podemos encontrar en la doctrina diversos conceptos sobre la


representación, lo cual obedece a los diferentes puntos de vista.
Tal como señala el Dr. Aníbal Torres Vásquez: “Por la representación una persona (el
representante) sustituye a otra (el representado) en la celebración de un acto jurídico. El
representante manifiesta su voluntad por cuenta y en interés del representado. Con la
representación se amplían las posibilidades de obrar del representado, quien puede celebrar
varios actos jurídicos almismo tiempo o sucesivamente en el mismo lugar o en lugares diferentes”.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 48


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

El jurista español Luis Diez Picazo, puntualiza que “La representación, por el contrario, atribuye
al apoderado el poder de emitir una declaración de voluntad frente a terceros en nombre del
poderdante”

Para el maestro León Barandiarán, “En la representación se da una distinción entre el sujeto que
hace la declaración de voluntad y aquel sobre el que recaen los efectos que el orden jurídico
reconoce”

En la perspectiva del doctor Vidal Ramírez; “La facultad de representación puede dar lugar a la
sustitución del representado por el representante, quien deberá dar actuar en su nombre y en su
interés, configurando larepresentación directa, también llamada representación de personas; o,
puede dar lugar a la interposición del representante entre el representado y el tercero contratante,
actuando el representante en nombre propio, pero en interés del representado, configurando la
representación indirecta, también llamada representación de intereses”.

La representación es una figura en virtud de la cual una persona- el representante- celebra uno
o más actos jurídicos en cautela de los intereses de otra- el representado- Sujetos de la
representación

Según el maestro Aníbal Torres Vásquez, son considerados sujetos de la


Representación los siguientes:
a) El representado. - el representado o dominus negotti es el sujeto principal,
dueño o título del derecho o interés que es gestionado por el representante; es
la persona en quien han de recaer, directa (si la representación es directa) o
indirectamente (si la representación es indirecta) los efectos del acto llevado a
cabo por el representante. Se ledenomina “dueño del negocio o acto jurídico”
b) El representante. - Es la persona que actúa por cuenta y en interés del
representado; no ejerce un derecho propio, sino un derecho que es del
representado. El representante actúa siempre por cuenta y en interés del
representado, pero puede también actuar en interés propio, cuandolos efectos
del negocio repercuten en el patrimonio del propio representante en virtud de
una relación interna entre él y elrepresentado. Al representante que actúa en
su propio interés se le llama “procurador in rem propriam”
c) El tercero. - Es la persona con quien el representante celebra el acto jurídico
que le ha encomendado el representado.

CLASES DE LA REPRESENTACIÓN

La representación ha sido clasificada en legal y voluntaria o convencional. La primera es la que


emana de la ley y, la segunda, de la convención entre las partes. Esta discusión la hace el Código
Civil en el segundo párrafo del art. 145, cuando precisa que “La facultad de la representación la
otorga el interesado o la confiere la ley” una parte de la doctrina la conoce como voluntaria y otra
como convencional.

Representación legal. - Es un modo de representación que no deriva de la voluntad


ni del representante ni del representado, sino que es dispuesta por la propia ley,
ejemplos:
- La representación que tienen por ley que asumir los padres con relación a
aquellos hijos que son menores de edad es decir el hecho que una persona
tenga hijos menores de edad y de tener sobre ellos patria potestad pues implica
evidentemente la obligación de representar a los hijos en la realización de
determinados actos jurídicos y es algo dispuesto por ley, no se cuenta con la
voluntad del menor ni la del padre.
- También es dispuesta por ley para los discapacitados, es decir la persona que
asumen la tutela de los incapacitados pues tienen la obligación de

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 49


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

representarlos en actos jurídicos.


- En caso de padres adoptivos, son similares los efectos a los de que patria
potestad y se asume la representación de estos menores.

Representación voluntaria o convencional.- Se da cuando una persona


voluntariamente no desea o no puede actuar porsí misma y designa a otra para otorgarle
facultades suficientes para que aparezca en un determinado momento a realizar
determinado acto jurídico en su nombre. A ese negocio jurídico por medio del cual se
otorga la representación se le denomina poder, ejemplos:
- El poder: una persona determina, concede facultades a otra, una persona para
que esta lo represente como en un contrato de servicio jurídico por el cual
establece un contrato con un abogado y mediante ese contrato se le otorga
facultades suficientes para realizar determinados actos jurídicos ya sea
imponer demanda, contestarla,proponer pruebas, etc. A partir del momento en
que se hace el contrato el representado ya no actúa directamente en el proceso,
sino que el abogado actúa por medio del representado y cuando termina el
procesotermina la representación por lo tanto un nuevo acto jurídico necesita
otra contratación. La representación voluntaria o convencional se dividea su vez
en representación directa e indirecta.
Representación directa. - el articulo 145 regula la representación directa (o
simplemente representación). Es directa cuando una persona actúa en nombre y por
cuenta de otra, produciendo una relación directa e inmediata entre representado y
terceros, como en los casos de apoderados, tutores, padres en ejercicio de la patria
potestad, etc.
Representación indirecta. - es indirecta cuando actúa una persona en nombre propio
y por cuenta de otro, adquiriendo para si los derechos yobligaciones del representado
frente al tercero, por ejemplo, el mandato, la prestación de servicios, casos en los
que se establece entre dos personasuna relación jurídica interna, desconocida y en
ocasiones fingida para eltercero, pero al final de cuentas los efectos jurídicos van a
repercutir en el patrimonio de quien encomendó el negocio. De ahí que se considere
indirecta la representación.
SEGUNDA SESION

MODALIDAD DEL PODER

1. Pluralidad de representantes
Artículo 147º.- Cuando son varios los representantes se presumen que lo son
indistintamente, salvo que expresamente se establezca que actuarán conjunta o
sucesivamente o que estén específicamente designados para practicar actos
diferentes.
En este supuesto es importante distinguir la relación interna de la externa: La
primera se refiere a la del poderdante y sus apoderados, "caso en el cual el primero
podrá reclamar eventuales responsabilidades a alguno de sus apoderados si actuó
individualmente existiendo el deber de actuar de consuno.

En este caso la presunción admite prueba en contrario". La relación externa se


configura entre el representante y el tercero. Así, ante terceros esta presunción,
siempre por el criterio de seguridad de tráfico, sería absoluta, siempre y cuando
no haya habido indicación expresa en contrario. Es importante delimitar los
siguientes supuestos:

A. LA REPRESENTACIÓN CONJUNTA
Es la representación simultánea y todos los representantes deben de actuar de
común acuerdo. Se trata de un solo poder. Distinto es el casodel art. 780 c.c.,

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 50


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

el cual establece que:


"Cuando hay varios albaceas testamentarios nombrados para que ejerzan el
cargo conjuntamente, vale lo que todos hagan de consuno o lo que haga uno
de ellos autorizado por los demás. En caso de desacuerdo vale lo que decide
la mayoría".
B. LA REPRESENTACIÓN SUCESIVA
Significa que uno de los representantes deberá actuar después de otro.Se trata
de "dos (o más) poderes, uno a cada persona, aunque deriven de un mismo
documento. Las relaciones jurídicas entre el representadoy cada representante
son independientes, si bien para la misma labor general o específica". Podría
ser el caso que A faculta a B para que lo represente en el saneamiento legal
de su casa, después a C para quela venda y a D para que lo represente en la
escritura de compraventa.

C. LA REPRESENTACIÓN PARA ACTOS DIFERENTES


Se trata de actos independientes entre sí y pueden ser otorgados en el mismo
documento. Podría tomarse como ejemplo que A faculta a B para que venda
su casa, a C para comprar un automóvil y a D para queotorgue en garantía su
yate.

2. LA REVOCACIÓN DEL PODER


El artículo 149 de nuestro Código Civil prescribe que el poder puede ser revocado
en cualquier momento. La palabra revocación viene del latín revocatio que quiere
decir nuevo llamamiento, dejar sin efecto una decisión. La revocación del
apoderamiento es un acto jurídico unilateral y recepticio. El poderdante puede
retirar los poderes, basado en la necesidad de ejercer personalmente su potestad,
o por haber perdido la confianza en el representante (Romero Montes, 2003, p.
132).
La revocación es un acto jurídico por el cual se extingue un acto unilateral
mediante la declaración de voluntad del propio autor de dicho acto. También
puede haber revocación de contratos que son actos bilaterales, por una de las
partes contratantes, en determinados supuestos contemplados por la ley (Ibáñez,
2018, p. 37).

Por la revocación, a sola voluntad unilateral y recepticia del representando se


extingue el poder, salvo el pacto de irrevocabilidad. El representado puede revocar
el poder en cualquier momento a su arbitrio, sin necesidad de dar explicación
sobre su decisión. La ley le confiere este derecho en resguardo de sus intereses.
La revocación puede ser hecha aun cuandola representación sea remunerada.
En este caso, si el representante ya había dado comienzo a la gestión, el
representando deberá pagar los honorarios proporcionalmente a los servicios
prestados (Torres Vásquez, 2001, p. 222).

La revocación es un modo de extinción de los actos jurídicos unilaterales, y en


algunos casos de contratos, en cuya virtud el autor de la declaración de la
voluntad, en los actos unilaterales, o una de las partes, en los contratos “retrae su
voluntad dejando sin efecto el cotenido del acto o la transmisión de algún derecho”
(Torres Vásquez, 2001, p. 38).

La revocación se fundamenta:
1. En que el representado es el dominus negotii (dueño del negocio); de éles el
interés en la gestión, de allí que el poder no puede ejercerse en contra de
su voluntad. Si ya no tiene interés en la realización del acto para el cual
designó un representante, pone fin a la representación revocando el poder
(Torres Vásquez, 2001, pp. 356- 357).

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 51


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

Es por ello que la revocación, como sostiene Vidal Ramírez, es ad nutum,


depende de la simple voluntad del representado. Pero además es recepticio,
por cuanto sus efectos recaen en el representante y terceros que tengan interés
en la relación representativa (p. 236).

2. En la confianza que se encuentra en la base del poder. El representado al


otorgar el poder ha confiado en una determinada persona con base en su
amistad, a su calidad moral, profesional, etc., por lo tanto, en cualquier
momento puede retirarle la confianza revocando el poder.

3. En la relación intuito personas (personalísima) que genera el poder. La


revocación es un derecho ad nutum del representado, que puede ejercitarlo en
cualquier momento sin expresión de causa. Tiene efectos para el futuro (ex
nunc), interés en la gestión, de allí que el poder no puede ejercerse en contra
de su voluntad. Si ya no tiene interés en la realización del acto para el cual
designó un representante, pone fin a la representación revocando el poder.

Otro aspecto que podrá representar la culminación del poder, se manifiesta en


la extinción del poder por renuncia.

Al respecto, Rivas Caso (2017) establece: “en cuanto a la renuncia al poder, en


el civil law la doctrina considera a la misma como un supuesto de extinción
de poder. Esta extinción se da a través de unacto unilateral y recepticio.
Todo ello se fundamenta en que la ruptura de la relación de confianza entre
representante y representado essuficiente para que aquel pueda extinguir el
poder a través de surenuncia” (p. 222).

Irrevocabilidad del poder


El artículo 153 del Código Civil peruano prescribe que: “El poder esirrevocable
siempre que se estipule para un acto especial o por tiempo limitado o cuando es
otorgado en interés común del representado y del representante o de un tercero.
El plazo del poder irrevocable no puede sermayor de un año”. La norma no registra
antecedente en el Código Civil de1936 y se inspira en la propuesta de Carlos
Cárdenas Quirós a la Comisión Revisora.

Si el acto representativo interesa conjuntamente al representante y al


representado, o a este último y a un tercero, el representado no podrá revocar el
poder a su arbitrio. El poder irrevocable solamente podrá dejarse sin efecto por
mutuo acuerdo (consentimiento). El dominus debe abstenerse de realizar él mismo
o mediante un nuevo representante el acto para el cual otorgó poder y si lo hace
será responsable por los daños irrogados al representante o a los terceros
interesados (Torres Vásquez, 2001, p. 361).
Así pues, “(…) por ser este interés común al del representante o al de un tercero,
en cuya atención se le otorgó al representante, la revocación del poder irrevocable
somete al poderdante a la indemnización de daños y perjuicios conforme a las
reglas de la inejecución de las obligaciones (artículo 1321) (Vidal Ramírez, p. 282).
De lo antes mencionado hay algo que me parece inexplicable, al asegurar que no
obstante un poder sea irrevocable, el representado puede revocarlo en cualquier
momento (solo estará obligado a responder por los daños y perjuicios si la
revocación del poder se los infiere al representante). De esto se puede inferir que
el otorgamiento del poder irrevocable esta demás en nuestro ordenamiento
jurídico, pues siempre será revocable, puede haber algo más ilógico.

La regla es la irrevocabilidad de los contratos, por lo que el derecho de revocar es


de carácter excepcional y opera únicamente en los casos expresamente
contemplados por la ley. En los supuestos que se prevé legalmente la posibilidad

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 52


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

de revocación del contrato, se plantea la cuestión de la validez del pacto de


irrevocabilidad que puedan convenir las partes.

En este aspecto Gonzales Loli (2005) expresa que solamente “en elinterés de
alguien distinto al representado se puede justificar la irrevocabilidad del poder,
siendo más bien que no tiene sentido lógico alguno sustentarla en la especialidad
del acto o en la temporalidad limitada de apoderamiento”.

Por su parte, el profesor Morales Hervias responde a la siguiente interrogante:


“Entonces, ¿El artículo 153 del Código Civil regula la irrevocabilidad del poder? La
respuesta es negativa. Sustancialmente, la regulación de la norma corresponde al
impedimento de ejercer el derecho de desistimiento del mandante en el marco
de un contrato de mandatocon representación a fin de proteger al mandatario o
a los terceros. El contrato de mandato, que produce la relación jurídica
subyacente, es el fundamento del llamado “poder irrevocable”. El contrato de
mandato confiere un “poder” al mandante a diferencia del negocio de
apoderamiento que otorga un poder al representado de carácter totalmente
revocable. Correctamente es apropiado denominar“impedimento del ejercicio del
derecho de desistimiento” en lugar de “poder irrevocable” en el marco de un
contrato de mandato con representación”.

CASUÍSTICA: RESOLUCIÓN CONTRACTUAL SIN PODER


Por razones de confidencialidad, reservaremos los nombres de las partes litigantes. Una
universidad privada celebró un contrato de obra con el objeto de que el contratista se encargue
de la elaboración del expediente técnico y laconstrucción de una edificación de cinco pisos del
pabellón de la Facultad de Enfermería. La universidad desembolso el 80 % de la contraprestación
o pagode partidas, mientras que el contratista efectuó un avance de la obra al 18 % de su
calendario.
La universidad, con diligencia, cumplió con expresar las observaciones a los avances de la obra
y anotar el cuaderno de obra, con lo cual habría justificadolas causales de resolución de contrato
por defectos, retrasos y acumulación de penalidades. El consejo universitario autorizó al rector
a fin de que pueda emitir y formalizar la carta de resolución de contrato a la contratista, tal como
estipulara el procedimiento de resolución de contrato establecido en el contrato de obra.

La universidad, vía conducto notarial, notificó con la carta de resolución de contrato a la


contratista, expresando como causales diversos incumplimientosy acumulación de penalidades,
esta resolución es suscrita por el asesor legal de la universidad.

La universidad interpone una demanda judicial por resolución de contrato, la que mantiene como
sustento el retraso, defectos y acumulación depenalidades, el comitente contesta la demanda
indicando la no existencia de tales incumplimientos, sin perjuicio de no haber cumplido con el
objeto del contrato, manifiesta como defensa de forma, que la universidad no cumplió con el
procedimiento de resolución de contrato, por cuanto las facultades especiales resolutorias
correspondían al rector o salvo delegación expresa mediante poder especial y delegación del
consejo universitario, ratificando en su defensa que la resolución del contrato de obra fuera
efectuada por una persona o funcionario sin facultades resolutorias contractuales.

Lamentablemente, para los intereses de la universidad, el asesor legal que emitiera la resolución
de contrato, careció del poder especial con facultades resolutorias, lo cual devino en que la
demanda sea declarada infundada y confirmada por la Sala Civil en segunda instancia.

El caso comentando representa la falta de diligencia por parte de la universidad de incumplir el


procedimiento contractual pactado en el contrato, por cuanto exclusivamente el rector de la
universidad mantenía facultades resolutorias y se evidencia falta de diligencia del asesor legal al
dejar de solicitar un poder especial facultándolo a realizar la resolución del contrato, lo cual
hubiera revestido de apoderamiento perfecto en la resolución del contrato.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 53


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

OCTAVA SEMANA

(14Y15SET2023)

PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL

PRIMERA SESION

LA REVOCACIÓN DE PODER

El poder puede ser revocado en cualquier momento. La revocación debecomunicarse


también a cuantos intervengan o sean interesados en el acto jurídico.
La revocación comunicada solo al representante no puede ser opuesta a terceros que han
contratado ignorando esa revocación, a menos que esta haya sido inscrita. Quedan a salvo los
derechos del representado contra el representante. La designación de nuevo representante para
el mismo acto o la ejecución de este por parte del representado, importa la revocación del poder
anterior. Esta produce efectodesde que se le comunica al primer representante.

El artículo 149 de nuestro Código Civil prescribe que el poder puede ser revocado en cualquier
momento. La palabra revocación viene del latín revocatio que quiere decir nuevo llamamiento,
dejar sin efecto una decisión. La revocación del apoderamiento es un acto jurídico unilateral y
recepticio. El poderdante puede retirar los poderes, basado en la necesidad de ejercer
personalmente su potestad, o por haber perdido la confianza en el representante (Romero
Montes, 2003, p. 132).

La revocación es un acto jurídico por el cual se extingue un acto unilateral mediante la declaración
de voluntad del propio autor de dicho acto. También puede haber revocación de contratos que
son actos bilaterales, por una de las partes contratantes, en determinados supuestos
contemplados por la ley (Ibáñez, 2018, p. 37).

Por la revocación, a sola voluntad unilateral y recepticia del representando se extingue el poder,
salvo el pacto de irrevocabilidad. El representado puede revocar el poder en cualquier momento
a su arbitrio, sin necesidad de dar explicación sobre su decisión. La ley le confiere este derecho
en resguardo de sus intereses. La revocación puede ser hecha aun cuando la representación sea
remunerada. En este caso, si el representante ya había dado comienzo a la gestión, el
representando deberá pagar los honorarios proporcionalmente a los servicios prestados (Torres
Vásquez, 2001, p. 222).

La revocación es un modo de extinción de los actos jurídicos unilaterales, y en algunos casos de


contratos, en cuya virtud el autor de la declaración de la voluntad, en los actos unilaterales, o una
de las partes, en los contratos “retrae su voluntad dejando sin efecto el contenido del acto o la
transmisión de algún derecho” (Torres Vásquez, 2001, p. 38).

LA REVOCACIÓN SE FUNDAMENTA:

1. En que el representado es el dominus negotii (dueño del negocio); de él es el interés en


la gestión, de allí que el poder no puede ejercerse en contra de su voluntad. Si ya no tiene
interés en la realización del acto para el cual designó un representante, pone fin a la
representación revocando el poder (Torres Vásquez, 2001, pp. 356- 357).

Es por ello que la revocación, como sostiene Vidal Ramírez, es ad nutum, depende de la
simple voluntad del representado. Pero además es recepticio, por cuanto sus efectos

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 54


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

recaen en el representante y terceros que tengan interés en la relación representativa (p.


236).

2. En la confianza que se encuentra en la base del poder. El representado al otorgar el


poder ha confiado en una determinada persona con base en su amistad, a su calidad moral,
profesional, etc., por lo tanto, en cualquier momento puede retirarle la confianza revocando
el poder.

3. En la relación intuito personas (personalísima) que genera el poder. La revocación es un


derecho ad nutum del representado, que puede ejercitarlo en cualquier momento sin
expresión de causa. Tiene efectos para el futuro (ex nunc), interés en la gestión, de allí que
el poder no puede ejercerse en contra de su voluntad. Si ya no tiene interés en la realización
del acto para el cual designó un representante, pone fin a la representación revocando el
poder.

Otro aspecto que podrá representar la culminación del poder, se manifiesta en la extinción del
poder por renuncia.

Al respecto, Rivas Caso (2017) establece: “en cuanto a la renuncia al poder, en el civil law la
doctrina considera a la misma como un supuesto de extinción de poder. Esta extinción se da a
través de un acto unilateral y recepticio. Todo ello se fundamenta en que la ruptura de la relación
de confianza entre representante y representado es suficiente para que aquel pueda extinguir el
poder a través de su renuncia” (p. 222).

IRREVOCABILIDAD DEL PODER

El artículo 153 del Código Civil peruano prescribe que: “El poder es irrevocable siempre que se
estipule para un acto especial o por tiempo limitado o cuando es otorgado en interés común del
representado y del representante o de un tercero. El plazo del poder irrevocable no puede ser
mayor de un año”. La norma no registra antecedente en el Código Civil de 1936 y se inspira en
la propuesta de Carlos Cárdenas Quirós a la Comisión Revisora.

Si el acto representativo interesa conjuntamente al representante y al representado, o a este


último y a un tercero, el representado no podrá revocar el poder a su arbitrio. El poder irrevocable
solamente podrá dejarse sin efecto por mutuo acuerdo (consentimiento). El dominus debe
abstenerse de realizar él mismo o mediante un nuevo representante el acto para el cual otorgó
poder y si lo hace será responsable por los daños irrogados al representante o a los terceros
interesados (Torres Vásquez, 2001, p. 361).

SEGUNDA SESION

1. CARÁCTER PERSONAL DE LA REPRESENTACIÓN

El representante debe desempeñar personalmente el encargo, a no ser que se le haya


facultado expresamente la sustitución. El representante queda exento de toda
responsabilidad cuando hace la sustitución en la persona que se le designó. Si no se señaló
en el acto la persona del sustituto, pero se concedió al representante la facultad de
nombrarlo, éste es responsable cuando incurre en culpa inexcusable en la elección. El
representante responde de las instrucciones que imparte al sustituto. El representado
puede accionar directamente contra el sustituto. Esta sustitución puede ser revocada por
el representante, reasumiendo el poder, salvo pacto distinto.

RESOLUCIÓN CONTRACTUAL SIN PODER


Por razones de confidencialidad, reservaremos los nombres de las partes litigantes. Una
universidad privada celebró un contrato de obra con el objeto de que el contratista se

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 55


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

encargue de la elaboración del expediente técnico y la construcción de una edificación de


cinco pisos del pabellón de la Facultad de Enfermería. La universidad desembolso el 80 %
de la contraprestación o pago de partidas, mientras que el contratista efectuó un avance
de la obra al 18 % de su calendario.

La universidad, con diligencia, cumplió con expresar las observaciones a los avances de la
obra y anotar el cuaderno de obra, con lo cual habría justificado las causales de resolución
de contrato por defectos, retrasos y acumulación de penalidades. El consejo
universitario autorizó al rector a fin de que pueda emitir y formalizar la carta de resolución
de contrato a la contratista, tal como estipulara el procedimiento de resolución de contrato
establecido en el contrato de obra.

La universidad, vía conducto notarial, notificó con la carta de resolución de contrato a la


contratista, expresando como causales diversos incumplimientos y acumulación de
penalidades, esta resolución es suscrita por el asesor legal de la universidad.

La universidad interpone una demanda judicial por resolución de contrato, la que mantiene
como sustento el retraso, defectos y acumulación de penalidades, el comitente contesta la
demanda indicando la no existencia de tales incumplimientos, sin perjuicio de no haber
cumplido con el objeto del contrato, manifiesta como defensa de forma, que la universidad
no cumplió con el procedimiento de resolución de contrato, por cuanto las facultades
especiales resolutorias correspondían al rector o salvo delegación expresa mediante poder
especial y delegación del consejo universitario, ratificando en su defensa que la resolución
del contrato de obra fuera efectuada por una persona o funcionario sin facultades
resolutorias contractuales.

Lamentablemente, para los intereses de la universidad, el asesor legal que emitiera la


resolución de contrato, careció del poder especial con facultades resolutorias, lo cual
devino en que la demanda sea declarada infundada y confirmada por la Sala Civil en
segunda instancia.

El caso comentando representa la falta de diligencia por parte de la universidad de incumplir


el procedimiento contractual pactado en el contrato, por cuanto exclusivamente el rector de
la universidad mantenía facultades resolutorias y se evidencia falta de diligencia del asesor
legal al dejar de solicitar un poder especial facultándolo a realizar la resolución del contrato,
lo cual hubiera revestido de apoderamiento perfecto en la resolución del contrato.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 56


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

NOVENA SEMANA

(21Y22SET2023)

PRIMERA SESION

LA INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

Interpretar quiere decir encontrar el verdadero sentido o significado de algo o de alguna


situación o circunstancia. La interpretación del acto jurídico es el procedimiento de
investigación del significado de una declaración de voluntad. Supone la indagación del
verdadero sentido y alcance de la manifestación o manifestaciones de voluntad que han
generado el acto jurídico a fin de determinarsus efectos.

Ahora, si el acto jurídico es el instrumento conferido por el ordenamiento jurídico a los


particulares (sujetos de derecho) para dictar normas que regulen sus propios
intereses. En efecto, la autonomía privada es la potestad que tienen los individuospara
darse normas a sí mismos, las cuales regularan sus relaciones jurídicas; los particulares
tienen la potestad de constituir por sí y para si su propio ordenamientojurídico particular
(siempre y cuando no contravenga imperativos legales y atiendael orden jurídico vigente).

En la condición de que el acto jurídico es la regulación de las relaciones jurídicas privadas,


resulta más que necesario interpretarlo, bajo la misma exigencia de interpretación de la
norma jurídica (en cuanto a su aplicación, mas no así en cuanto a la técnica jurídica)
general y abstracta con la diferencia del carácter particular y concreto de la norma negocial
(acto jurídico).Por ello, entendemos queel objeto de la interpretación del acto jurídico es la
manifestación de voluntad querida por las partes intervinientes en dicho acto.

La significación de las palabras y de los signos utilizados como medio de expresión puede
variar según el contexto, según las circunstancias y según el particular modo de expresarse
de los individuos o de los particulares grupos sociales. Por eso, puede suceder que la
declaración negocial (acto jurídico) no tenga un significado univoco, o que esa declaración
sea entendida de modo diverso por el declarante, por el destinatario de la declaración por
los terceros eventualmente interesados. La interpretación de acto jurídico es la técnica
dirigidaal conocimiento del contenido, sentido y alcance del acto, o sea, de la regulación
establecida por el agente o agentes que lo crean. En otras palabras, se trata de determinar
el contenido de acto jurídico atribuyéndole su exacto que determine lasobligaciones y los
derechos que de él se derivan.

La interpretación del acto jurídico puede presentar según los casos dificultades mayores o
menores, pero es siempre necesaria. La interpretación del ser humano y del lenguaje hace
que la reproducción de la voluntad mediante la declaración noesté libre de confusión y
dudas, por lo que la interpretación deviene en un quehacer necesario para aclarar las dudas
y establecer su significado.

En ese orden de ideas, los actos jurídicos son interpretados con el único fin de poder
obtener de él su verdadero sentido o finalidad, una vez que el acto jurídico ha sido
calificado, es decir se ha determinado que tipo de acto jurídico es, se podrá hacer uso y
aplicación de las normas correspondientes.

1. TEORÍAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

a) Teoría Tradicional o de la Voluntad: Sostenida por la doctrina francesa se basa en

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 57


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

la prevalencia de la voluntad sobre la manifestación, ya que no puedehaber eficacia


jurídica si no hay voluntad, el principio de la voluntad, trata de rescatar el motivo, e ir
más allá de lo que está escrito.

b) Teoría Moderna o de la Declaración: Sostenida por la doctrina alemana, se funda en


principios opuestos a la teoría de la voluntad. Sostiene la prevalencia de la
manifestación sobre la voluntad, es decir, prevalece la declaración y las demás
circunstancias externas antes que la voluntad. El Código adopta esta teoría, señala
que el acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado
en él y según el principio de buena fe.

2. CLASES DE INTERPRETACIÓN DE ACTO JURÍDICO

a) Interpretación objetiva
El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en él
y según el principio de la buena fe.

b) Interpretación sistemática
Las cláusulas de los actos jurídicos se interpretan las unas por medio de las otras,
atribuyéndose a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas.

c) Interpretación integral
Las expresiones que tengan varios sentidos deben entenderse en el más adecuado a
la naturaleza y al objeto del acto.

d) Interpretación Literal
Es la que se realiza a lo que está estipulado en el documento tomándolocomo
punto de partida y se apoya en el principio de buena fe, que da por verdadero lo que
se encuentra declarado en el mismo.

e) Interpretación Finalista
Es aquella que se da a lo que mejor convenga del acto jurídico.

f) Interpretación Contra el Estipulante


Se da cuando el que redacto el contrato y dentro del mismo puso cláusulas que fueren
ambiguas o que no fueran muy entendibles para la otra parte, entonces estas cláusulas
serán interpretadas en contra de él.

g) Interpretación Restrictiva
Es aquella que se realiza sobre lo que está estipulado en el contrato.

h) Interpretación Conservadora
Esta interpretación busca asegurar la eficacia del acto jurídico

SEGUNDA SESION

I. MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO

1. Concepto
Las modalidades del acto jurídico son ciertos elementos accidentales que
modifican los efectos normales del acto, ya tornando incierta la existencia de
dichos efectos (condición), ya limitando en el tiempo esosefectos (plazo), ya
limitando la ventaja económica del beneficiario de unacto de liberalidad (cargo).
Se les denomina accidental porque pueden existir o no; su existencia depende
de que las partes, sin estar obligadas, las hayan añadido al acto jurídico, estos

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 58


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

elementos vienen a ser los que el código civil denomina modalidades,


considerando como tales a la condición plazo y cargo, también llamado modo.
Tan bien se les conoce como elementos accesorios. La condición y el plazo
son accidentales o accesorios, en cuanto son extraños a la estructura del acto,
pero una vez que las partes, los añaden al acto que celebran, dejan de ser
extraños, para devenir en elementos que tienen unaimportancia análoga a la
de los elementos esenciales, puesto que de ellos se hace depender la eficacia
del acto; por otro lado no sucede lo mismo con el modo o cargo, que una vez
incorporado en el acto no pierde su naturaleza de accesorio; no es requisito de
eficacia del acto. Ejemplos: A trasfiere gratuitamente a B la propiedad de un
bien; este esun contrato de donación pura. A se obliga a donar a B si es que
este opta su título profesional el próximo mes de diciembre; este es un contrato
de donación bajo condición. A dona a B cincuenta cabezas de ganado,
obligándose a entregar diez cabezas de ganado por mes; este es un contrato
de donación sujeto a plazo. A dona B una casa, con la obligación del donatario
B de pagar una pensión mensual a C por un año; esta es una donación de
cargo.

No todos los actos jurídicos pueden contar con los elementos accidentales,
solamente será en aquellos donde sea factible su establecimiento del acuerdo
a la esencia del mismo. Así tenemos, que no sería correcto agregar
modalidades a los actos jurídicos puros; por ejemplo, a un matrimonio no se le
puede insertar una condición o plazo,así como tampoco se le puede agregar a
un acto jurídico oneroso un cargo o modo, porque simple y llanamente su
estructura funcional no lopermite.
Pues bien, a los elementos accidentales que forman parte de la estructura del
acto jurídico se le suele llamar modalidades del acto jurídico y vienen a ser: La
condición, el plazo y el cargo o modo.

2. La Condición
 Concepto
Consiste en la cláusula por la cual se hace depender el nacimiento o la
resolución del acto jurídico de un acontecimiento futuro e incierto, de este
modo la condición viene a ser el mismo hecho, acontecimiento o suceso
futuro e incierto del que se hace depender la eficacia del acto jurídico para
que empiece a desplegarse o para que cese. Por su parte Aníbal Torres
Vásquezmanifiesta de la condición que: “Es el evento futuro e incierto
(natural o humano), establecido arbitrariamente por la voluntad delagente
(conditiofacti), de cuya verificación se hace depender el surgimiento
(condición suspensiva) o la cesación (condición resolutoria) de la
eficacia de un acto jurídico, o de una o alguna de sus cláusulas o
estipulaciones”

 Características:

 Incertidumbre. - El hecho puede ocurrir o no. No existe


certeza de que va acontecer.
 Futura. - Es un hecho que va ocurrir en el futuro. El hecho
puesto como condición para que sea incierto debe ser futuro
 Convencional. - Nace de la voluntad de las partes y seestablece
de manera expresa.
 Clasificación:
 Condición suspensiva. - Es aquella de la cual depende la eficacia
del acto; en otras palabras, los efectos del actoquedan supeditados

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 59


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

a la realización del hecho previsto comocondición. El acto jurídico


existe aún antes de cumplida la condición, pero su eficacia ha
quedado suspendida hastaque se realice o no el evento incierto y
futuro. Ejemplo, te dono mi automóvil si te recibes de abogado.
 Condición resolutoria. - La condición resolutoria es cuando el acto
produce los efectos que normalmente le son propios, pero cesa de
producirlos si se verifica la condición. Ejemplo, te concedo el uso
de mi departamento mientras no tengaotro hijo.
3. El Plazo
 Concepto
El plazo tiene como finalidad indicar el momento desde el cual se inicia o
finaliza la eficacia del acto jurídico. Entre algunas definiciones que
podemos citar tenemos: El jurista Aníbal Torres Vásquez refiere: “El plazo
como modalidad es el evento futuro y cierto de cuyo acaecimiento se hace
depender el nacimiento, la exigibilidad o la finalización de los efectos del
acto jurídico”. El maestro León Barandiarán consigna el siguiente
concepto: “Elplazo es una modalidad de los actos jurídicos por la cual se
fija una fecha para que el acto produzca sus efectos o para que ellos
cesen”. De estos conceptos inferimos que el plazo es una modalidad de
los actos jurídicos, que las partes estipulan un acontecimiento o un hecho
futuro y cierto que debe realizarse necesariamente y con posterioridad,
del cual depende el ejercicioo la extinción de un derecho. Por ejemplo: A
vende a B un inmueble pactándose que el contrato quedará
perfeccionado eldía 30 de diciembre próximo, fecha en que el vendedor
A entregará el bien al comprobador B.
 Características:
 Es un hecho futuro. - No hay plazo presente ni pasado.
 Es un hecho cierto. - Existe total y absoluta certeza de que el
evento ocurrirá.
 El establecimiento arbitrario por las partes. - Las partes
libremente, en ejercicio de la autonomía de su voluntad privada,
pueden incorporar el plazo en el acto jurídico que celebran con el
fin de diferir o limitar en el tiempo sus efectoso el ejercicio de los
mismos.
 Clasificación:
 Plazo inicial o suspensivo. - Aquel cuyo cumplimiento permite el
inicio de los efectos del acto jurídico. En el plazo suspensivo los
derechos y las obligaciones han nacido, existen, pero no son
exigibles hasta el vencimiento del plazo,como cuando se celebra un
contrato de compraventa y se pacta que la entrega del bien y el
pago del precio se efectuarán el primero de enero del año siguiente.
 Beneficio del plazo. - Según lo prescrito por el art. 179º del C.C.;
"El plazo suspensivo se presume establecido en beneficio del
deudor, a no ser que del tenor del instrumento o de otras
circunstancias resultase haberse puesto en favor del acreedor o de
ambos". Este dispositivo tiene una presunción juris tantum en favor
del deudor, a no ser que las partes hayan estipulado otra cosa y
que conste en documento a favor del acreedor, o que ello resulte
de las circunstancias. Por ejemplo, Pedro conviene con Pablo en el
pago de una deuda de cincuenta mil nuevos soles el diez de agosto
de 2005. Esto no quiere decir que el deudor no tenga la facultad de
pagar antes del 10 de agosto; este puede hacerlo antes de que se
cumpla el plazo pactado en cualquier fecha.
 Plazo final o resolutorio. - Es aquel que extiende los efectos del
acto jurídico. En el plazo resolutorio, los derechosy las obligaciones

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 60


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

han nacido, existen, son exigibles, pero hasta el vencimiento del


plazo, como cuando se constituye una renta en favor de un menor
hasta que cumpla la mayoríade edad.
El Código Civil distingue con toda claridad el plazo suspensivo del
plazo resolutorio en su artículo 178: "Cuando el plazo es
suspensivo, el acto no surte efecto mientras se encuentre
pendiente. Cuando el plazo es resolutorio, losefectos del acto cesan
a su vencimiento.
 Plazo convencional. - Es aquel señalado por las partes, de
acuerdo a sus posibilidades y necesidades.
 Plazo legal. - Es el plazo determinado por Ley, y que se aplica para
cumplir la voluntad de las partes cuando ellas hubieran omitido
establecer el plazo. Es el que está estipulado expresamente en la
ley; tal como en el caso de que no se haya fijado plazo para la
devolución ni ésta resultade las circunstancias, se entiende que es
de treinta días contados desde la entrega (art. 1656), los plazos
establecidos para la prescripción extintiva de las acciones (art.
2001), el plazo del compromiso de contratar será no mayor de un
año y cualquier exceso se reducirá a este límite. A falta de
convencional rige el máximo fijado por este artículo (art. 1416º),
etc.,
 Plazo judicial. - Es el plazo determinado por el juez. La
determinación judicial se requiere cuando se suscita una
controversia al respecto.

 Cómputo del plazo:


Para el cómputo del plazo se deben tomar en cuenta las siguientes
reglas:
 El plazo se tramita en días calendarios.
 Cuando se ha concertado por meses, el plazo vence el díade la
referencia.
 Cuando se ha concertado por años, el plazo vence el día y mes de
la referencia.
 El día en que se concierta la obligación no se cuenta, sino a partir
del día siguiente, pero sí comprende el día de vencimiento.
 Los días festivos no se sustraen del cómputo, salvo el día de
vencimiento sea un día festivo se pasa al día hábil siguiente.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 61


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DECIMA SEMANA

(28Y29SET2023)

PRIMERA SESION

ACTO SIMULADO

CONCEPTO.
La simulación importa mentir u ocultar en
todo o en parte una verdad o se hace
aparecer como verdadera una mentira, o
porque se hace aparecer a los ojos de los
terceros una verdad diversa que la afectiva.
En el acto jurídico simulado, hay un
concierto de voluntades para presentar un
acto jurídico que no responde a la voluntad
interna de las partes y que solo sirve de
medio para producir engaño a los terceros.

CARACTERES DEL ACTO JURÍDICO


SIMULADO
Los caracteres son los siguientes:
1. Disconformidad entre la voluntad interna y la voluntad manifestada.
2. Concierto entre las partes para producir el acto simulado.
3. Propósito de engañar a los terceros.

DISCONFORMIDAD ENTRE LA VOLUNTAD INTERNA Y LA VOLUNTADMANIFESTADA


El acto jurídico simulado supone una disconformidad deliberada entre la voluntad interna de
las partes y su manifestación desde que las partes quieren que no sean elreflejo de aquella.
Cuando la manifestación no da contenido a la voluntad interna se configura lasimulación
absoluta y cuando la manifestación da contenido a la voluntad interna, pero solo para hacer
ostensible un acto aparente, porque el verdadero permanece oculto, se configura la simulación
relativa.
La disconformidad entre la voluntad interna y la voluntad manifestada por ser deliberada,
presupone la exigencia de un acuerdo para simular que es el que da contenido a la voluntad
interna de las partes y a su verdadera y real intención. A esteacuerdo lo denominamos acuerdo
simulatorio.

EL CONCIERTO ENTRE LA PARTES PARA PRODUCIR EL ACTO


SIMULADO
Para que exista un acto jurídico simulado como lo acabamos de advertir es indispensable que
los celebrantes se concierten para producirlo pues de otro modo no puede existir, la común
disconformidad entre la voluntad interna la voluntad manifestada.
LA SIMULACIÓN ES EXCLUYENTE DE LA RESERVA MENTAL Y
VICEVERSA
La reserva mental consiste en declarar una voluntad con el oculto y no declarado propósito
de no aceptar los efectos del acto jurídico, de no querer obligarse por lo que va dirigido a
engañar al otro celebrante si se trata de un acto bilateral o al destinatario de la declaración si

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 62


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

es un acto unilateral receptor. De ahí que resulta contrapuesta a la simulación.


Podrá la voluntad interna de las partes ser contrario al contenido de sus respectivas
manifestaciones, pero de lo que no existe duda es de que ambos no hacen sino poner en
evidencia una misma y sola voluntad que queda contenida en el acuerdo simulatorio.

EL PROPÓSITO DE ENGAÑAR
Como la simulación se dirige a producir un acto jurídico aparente, el propósitoengañar
le es inherente. El engaño va dirigido a terceros, aunque sea un engaño no reprobado por la
ley.
El acto jurídico puede ser lícito o ilícito, ya que como advierte Ferrara, no debe confundirse la
intención de engañar con la intención de dañar, porque la simulación en sí misma no es lícita
ni ilícita, pudiendo ser el acto ilícito por su finalidad, esto essi mediante el acto simulado se
persigue perjudicar a un tercero.
El artículo 90 del CC vigente, nos proporciona un perfil de lo que debemos entender por
simulación absoluta.
El objeto de la simulación es el engaño a un tercero, estos actos jurídicos adolecen de nulidad
absoluta artículo 219 del CC, inc. 5.

SIMULACIÓN RELATIVA
La simulación relativa es cuando el acto declarado no responde a la verdadera determinación
de la voluntad, pero esta última existe, pero no se declara. En este caso existen dos actos:
uno aparente que es el ficticio y el otro oculto secreto pero que es real. De manera que este
último se halla disimulado por el primer (León Barandarián).
El Código Civil vigente se ocupa de esta clase de simulación en su Art. 191. Igualmente
contempla las modalidades de simulación relativa, pero en diferentes artículos.
En la simulación relativa hay dos clases de negocios. Uno constituido por la forma aparente
que la partes adoptan con un fin engañoso; y otro, el negocio verdadero, disimulado bajo aquel
ropaje ilusorio.
El artículo materia de análisis termina sosteniendo "que no perjudique el derecho de terceros".
Esto nos está diciendo que el tercero puede impugnar el acto ocultado, mediante la nulidad,
a fin de que tenga prevalecía el acto aparente, por lo cual se orientó el tercero para celebrar
el negocio.
La diferencia entre la simulación absoluta y la simulación relativa fluye del contenido de los
artículos 190 y 191 del CC.

LA SIMULACIÓN POR INTERPÓSITA PERSONA


Se trata de la utilización de una persona a nombre de quien se declara que se trasmiten bienes
y derechos, pero no es el verdadero destinatario de esa trasmisión, sino que actúa
permitiendo que se utilice su nombre, manteniendo oculto el nombre del que en realidad
recibe como parte el bien o derecho. Es por eso que suele denominarse presta nombre,
testaferro, hombre de paja.

SITUACIÓN DE LOS TERCEROS Y LA SIMULACIÓN


La acción fundada en la simulación, sea de nulidad o anulabilidad, también puedeser
ejercida por terceros que hayan sido perjudicados por la simulación (Art. 193 del CC).
Si se trata de simulación absoluta, como el acto es nulo la acción que puede hacersevaler es
la de nulidad, que puede incoarla cualquier tercero que ha sido perjudicado por la simulación.
Pero si se trata de simulación relativa, solo los terceros perjudicados por la simulación, son
los legitimados para interponerla, y esta solo puede interponerse en los casos de simulación
ilícita.

La simulación relativa no hace al acto nulo, sino anulable, pues el acto oculto nohace
nulo sino anulable, pues el acto oculto surte efectos inter partes, mientras que el acto
aparente es el que produce el engaño a terceros, que pueden asumir la actitud que más les
convenga frente a las partes y así podrán hacer valer a su arbitroel acto aparente u oculto.
La acción incoable por los terceros es de carácter personal. Su prescriptibilidad no plantea

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 63


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

ninguna cuestión doctrinal, se extingue a los 10 años para la acción de nulidad y 2 años para
la anulabilidad.

SEGUNDA SESION

LA ACCIÓN CONTRA LA SIMULACIÓN


El ejercicio de la acción por nulidad por simulación incoada por las partes procede, tanto en
la simulación absoluta y en la simulación relativa, tratase de simulación licitae ilícita.
En el caso de la simulación nada obsta que una de las partes accione contra la otra. Si bien
el acto simulado con simulación absoluta no es un acto real y verdadero, consiguientemente
nada vincula a las partes, solamente un acuerdo simulatorio, la sentencia determinará
precisamente del acto simulado no ha surgido relación jurídica alguna ni que ha generado
derechos ni deberes.
En caso de la simulación relativa sea licita o ilícita, nada impide para que una de las partes
pueda accionar contra la otra, para que se declare la nulidad del acto aparente y del acto
oculto, porque el acuerdo simulatorio ha sido celebrado para producirlo.
Si la simulación es ilícita, el ejercicio de la acción de nulidad por cualquiera de las partes debe
de restablecer las cosas al estado anterior al acuerdo simulatorio, enervando el perjuicio
causado al derecho de tercero.
Además de la acción de nulidad y de anulabilidad, las partes tienen también una acción
indemnizatoria la una contra la otra por la violación del acto simulado, por los daños y
perjuicios que la violación irrogue, la que es prescriptible y se extingue en unplazo de 7 años
(Art. 2001 inc. 2).

LA PRUEBA DE LA SIMULACIÓN
La simulación ha de ser probada y ello incumbe a la parte que la alegue " onus probando
incumbit actori".
Para la prueba de la simulación puede utilizarse los medios probatorios establecidos en el
Código Procesal Civil (Art. 188 y siguientes) y sus sucedáneos (Art. 275 y siguientes), no se
resume solamente a probar mediante el contra documento.
La sentencia judicial tendrá que pronunciarse de acuerdo a que se trata de una nulidad o una
anulabilidad (simulación absoluta, simulación relativa).
En el caso de la simulación absoluta la sentencia reconoce la existencia del acto simulado y
se declara que la situación preexistente a la celebración del acto no fue modificada.
En caso de la simulación relativa, la sentencia hace ostensible el acto oculto y la declaración
de su nulidad, que es constitutiva, producirá efectos retroactivos como siel acto oculto nunca
se hubiera celebrado, quedando las partes, al igual que la simulación absoluta, en la misma
situación preexistente a la celebración del acto simulado.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 64


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DECIMA PRIMERA
SEMANA

(05Y06OCT2023)

SEGUNDO EVALUACIÓN PARCIAL

PRIMERA SESION

FRAUDE DEL ACTO JURIDICO.

FRAUDE A TRAVÉS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

NOCIONES GENERALES.
En propiedad no hay fraude de los actos jurídicos sino, más bien, fraude a través de los actos
jurídicos (C.C. argentino, lo denomina Fraude en los actos jurídicos). Sobreel tema el Código
Civil peruano vigente, regula también otros casos que no son fraudulentos sensu stricto, o
sea, derivados de conducta dolosa.

CONCEPTO:
La palabra fraude no tiene un significado unánime, puesto que unas veces indica astucia y
artificio, otras el engaño, y en una acepción más amplia una conducta desleal; en fin toda
acción contraria a la verdad y a la rectitud que perjudica a la persona contra quien se comete.

En cambio, el fraude mediante el acto jurídico, o acto jurídico fraudulento, se da cuando una
persona enajena sus bienes a fin de protegerlos de la acción de los acreedores. En este caso
la enajenación es real no es ficticia como sucede cuando está de por medio la simulación. Lo
que busca el deudor es un estado de insolvenciapara no pagar su deuda.

El fraude se realiza mediante un acto jurídico real y verdadero cuyos efectos son queridos por
el fraudator. Consiste en la enajenación de bienes a título oneroso o gratuito, que realiza quien
es deudor para evitar que su acreedor pueda ejecutarlo haciéndose pago con dichos bienes,
o en la renuncia de derechos, o en la constitución de garantías a favor de un acreedor en
detrimento de otro u otros o constituyéndolas por deudas ajenas teniendo deudas propias.
Frente a tales actos, en el Derecho Pretoriano se dio creación a la acción denominada
pauliana, como remedio a utilizarse por el acreedor.
LA ACCIÓN PAULIANA
Cuando se produce el fraude al acreedor, por parte del deudor, mediante las disposiciones de
su patrimonio en perjuicio del primero, es posible que este plantee la acción revocatoria o
pauliana, o de ineficacia del acto jurídico de disposición.

Como sostiene Carmen Jerez, tradicionalmente se ha visto en la impugnación de los actos de


disposición del insolvente un remedio jurídico acertado para la tutela del derecho de crédito.
Es así como se consigue declarar la ineficacia de los actos del deudor que fueron mermando
o disminuyendo la garantía patrimonial hasta provocarla imposibilidad del cobro. Esta función
de impugnación de actos jurídicos lesivos es la que cumple la acción pauliana.

Si bien el fraude todo lo vicia, fraus omnia viciatur, como se consideraba en el Derecho
Romano, el acto jurídico fraudulento es un acto jurídico valido y como tal eficaz, tanto respecto
de las partes como de los terceros.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 65


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

SEGUNDA SESION

LOS REQUISITOS DE LA ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA.


Los requisitos de la acción pauliana están en las características de cada uno de lossujetos que
intervienen, en el acto de fraude del acreedor, estas personas son:
1. Un acreedor que puede ser quirografario o privilegiado.
2. Un deudor, cuya deuda puede estar sujeta a condición o a plazo.
3. Un tercero adquiriente, cuyo derecho puede emanar de acto de fecha anterior o
posterior al crédito que el acreedor defiende.

LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PAULIANA.


La doctrina tradicionalmente ha exigido y sigue exigiendo dos requisitos para elejercicio de
la acción pauliana: el perjuicio al acreedor y el designio fraudulento.

a. EL PERJUICIO AL ACREEDOR
El perjuicio al acreedor, esto es el eventus damni, es su requisito objetivo. Un acto de
disposición se considera perjudicial a los acreedores según indica Josseran,
cuando determina su insolvencia, y que mientras el deudor sea solvente, y lo es mientras
en tanto que sus bienes embargables sea suficientes para responder frente los acreedores,
estos no están legitimados para actuar interfiriendo en los actos de disposición que realiza,
salvo que con tales actos se produzca una disminución patrimonial que afecte su solvencia
y se presenta el eventus damni que legitima a los acreedores a ejercitar la acción pauliana.
En nuestro sistema se encuentra establecido en el Art. 195 del CC, este dispositivo
establece el requisito del eventus damni, como los actos del deudor, por los que renuncia
a derechos o con los que disminuye su patrimonio conocido yperjudique el cobro del crédito.
Para que exista el perjuicio al acreedor es obvio que debe de existir un crédito,que es
el derecho que la ley tutela mediante el remedio pauliano.

b. EL DESIGNIO FRAUDULENTO.
El designio fraudulento es un estado subjetivo que conduce al deudor a celebrar actos
fraudatorios con la finalidad de perjudicar a sus acreedores y el Código Civil lo ha previsto
como requisito de la acción pauliana para atacar los actos de disposición onerosa. Consiste
en la intención del deudor de causar perjuicio a su acreedor o acreedores y en el
conocimiento del adquiriente de los bienes del
perjuicio que causa el acto de disposición o en el actuar del adquiriente deconsumo con el
fraudator para el perjuicio a su acreedor.
El Art. 195 del CC, que tiene como fuente el Art. 2901 del Código Civil italiano, ha quedado
estructurado en dos partes: la primera dedicada a los actos fraudulentos gratuitos y, la
segunda a los actos fraudulentos onerosos, los cuales requieren necesariamente para su
declaración de ineficacia del requisito del designio fraudulento, sea como consius fraudis o
como consilium fraudis.
Prescribe el texto vigente de la segunda parte del Art.195, en sus dos incisos se ocupan
de situaciones diferentes.
El inc. 1 está referido al acto fraudatorio celebrado con posterioridad al nacimiento del
crédito y precisa que para la acción pauliana el tercero, es decir el adquiriente a título
oneroso, debe de haber actuado conscius fraudis, esto es con conocimiento del perjuicio
al acreedor por el deudor o haber estado en razonable situación de conocerlo o de no
ignorarlo. La justificación de la declaración de ineficacia radica, en este caso en el
conscius fraudis, sancionándose la mala fedel adquiriente que conocía o ignoraba el
perjuicio que se causa al creedor.

El inc. 2 está referido al acto fraudatorio anterior al surgimiento del crédito y precisa que
para el ejercicio de la acción pauliana se requiere que el fraudador yel tercero, es decir
el adquiriente de los bienes a título oneroso, hayan celebrado el acto perjudicial en
consilium fraudis, esto es, con el propósito de perjudicar el crédito del futuro acreedor. La

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 66


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

justificación de la declaración de ineficacia radicaen el consilium fraudis, sancionándose


la mala fe del adquiriente por haberse prestado al propósito del fraudador de engañar al
futuro acreedor con la existenciade bienes que ya estaban fuera de su ámbito patrimonial.
Incluso en los actos constitutivos de garantías puede configurar un fraus creditorum, vasta
analizar el Art. 196 del CC, sean estas por deudas propias o ajenas, como actos celebrados
a titulo oneroso, por lo que para que se ejercite la acción pauliana el acreedor perjudicado
tendrá que establecer el consilium fraudissi el acto que califica es anterior al crédito o el
consilum fraudis si es posterior, Si los actos constitutivos de garantía son posteriores deben
entenderse como actos gratuitos y en consecuencia para el ejercicio de la acción pauliana
resulta suficiente alegar el eventos damni.

En conclusión, lo que requiere al acreedor para accionar con el remedio pauliano frente a
los actos fraudatorios celebrados onerosamente, o considerados onerosos, es del eventus
damni al que debe concurrir el designio fraudulento, como conscius fraudis o como
consilium fraudis, según el caso.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 67


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DECIMA SEGUNDASEMANA

(12Y13OCT2023)

PRIMERA SESION

MEDIDAS DE TUTELA PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS


ACREEDORES

INTRODUCCION
El crédito como parte fundamental de nuestro sistema económico es uno de los derechos
subjetivos patrimoniales de relevancia constitucional más discutidos y defendidos en el medio
jurídico por su utilidad y beneficio para el país. Así, vemos que a diario, a través de intercambios
de naturaleza contractual, se dinamiza la economía y opera el mercado.

En efecto, de acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores y ProInversión, más del 90% del PBI
nacional es generado por servicios, que no son otra cosa que relaciones obligatorias nacidas de
contratos, y actividades industriales y comerciales. De este modo, es necesario que el Estado y
los propios particulares provean mecanismos de protección del crédito frente al incumplimiento
contractual, que brinden seguridad jurídica a los operadores económicos y den predictibilidad al
sistema jurídico en general, para asegurar el intercambio o asignación óptima de recursos a través
de la cooperación.

Entre los mecanismos de tutela otorgados por el ordenamiento jurídico para proteger el crédito se
encuentra la acción pauliana o acción revocatoria por fraude a los acreedores, que se dirige a
conservar actual o preventivamente la garantía patrimonial del deudor frente a actos de disposición
que puedan mermar la integridad de su patrimonio y por ello impedir o dificultar el cobro del crédito.
No obstante su gran importancia, su regulación y aplicación práctica es confusa, pues, como
veremos más adelante, sus fundamentos y elementos no han sido abordados de manera unánime
a nivel doctrinario ni jurisprudencial, lo que en aras de proteger el crédito ha terminado
desnaturalizando, en ocasiones, la figura jurídica a lo largo de los años.

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL DEUDOR

El principio de la responsabilidad patrimonial del deudor implica, en términos sencillos, que este
deba responder frente a la deuda del cual es titular con todos los bienes presentes y futuros que
integran su patrimonio. En este sentido, el acreedor cuenta con una garantía genérica sobre el
patrimonio del deudor que le permite a través de su pretensión dirigirse contra los bienes de aquél
y ejecutar su patrimonio para satisfacer su interés creditorio en caso de incumplimiento. Asimismo,
esta responsabilidad entraña una restricción a las facultades del deudor de disponer libremente de
sus bienes, en tanto se busca mantener la solvencia de su patrimonio para responder al crédito
impago, pues de lo contrario se crearía un perjuicio para el acreedor. De acuerdo a Luis Moisset
de Espanés, “el fundamento jurídico de la acción revocatoria está en el principio de que el
patrimonio del deudor constituye la garantía común de los acreedores”.

Del mismo modo, Michele Giorgianni sostiene que “la responsabilidad patrimonial del deudor es el
fenómeno por el que los bienes del deudor están sometidos a la acción ejecutiva del acreedor,
dirigida a conseguir para este último la realización de su interés cuando éste no haya sido
satisfecho por el incumplimiento del deudor”. Ambos juristas, argentino e italiano respectivamente,
dan cuenta del principio general por el cual el deudor expone su patrimonio ante la ejecución de
un crédito que no ha sido honrado por su parte, consagrado tanto en el nuevo Código argentino
de 2015 como en el Código italiano de 1942.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 68


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

Por otro lado y a pesar de que en el actual Código Civil de 1984 dicho principio no es reconocido
de manera explícita, coincidimos con aquella doctrina que sostiene que sí se encuentra
implícitamente consagrado a nivel legislativo a partir de la regulación de la acción revocatoria,
inserta en el artículo 195° dentro del Libro dedicado al Negocio Jurídico.

1) LA ACCIÓN PAULIANA

Es un remedio del cual dispone el acreedor para hacer inoponibles frente a él los actos de
disposición (a título gratuito o a título oneroso) de su deudor con terceros.

El Código Civil en su artículo 195 la define de la siguiente manera: El acreedor, aunque el


crédito esté sujeto a condición o a plazo, puede pedir que se declaren ineficaces respecto
de él los actos gratuitos del deudor por los que renuncie a derechos o con los que
disminuya su patrimonio conocido y perjudiquen el cobro del crédito. Se presume la
existencia de perjuicio cuando del acto del deudor resulta la imposibilidad de pagar
íntegramente la prestación debida, o se dificulta la posibilidad de cobro.

La Acción Pauliana de
ineficacia o revocatoria
(ART. 195º CPC), es la que
compete al acreedor para
pedir que judicialmente se
declaren ineficaces
respecto de él los actos con
los cuales su deudor
renuncia a sus derechos
(renuncia a sus legados,
constitución de patrimonio
familiar, etc.) o con los que
disminuya su patrimonio
conocido, disponiéndolo
(donación, venta, etc.) o
gravándolo (prenda,
hipoteca, etc.), de tal forma
que le cause un perjuicio,
imposibilitándolo o
dificultando el recupero de
su crédito. “Declarado el
acto ineficaz, el acreedor
accionante podrá ejecutar
su crédito sobre los bienes
objeto del acto fraudulento,
no obstante que ya no
pertenecen al deudor”.

LEÓN BARANDIARAN Señala que por medio de la Acción Pauliana el acreedor obra
en nombre propio y demanda que quede sin efecto el acto realizado por su deudor,
que comporta una disminución en el patrimonio de éste, que así queda reducido a la
insolvencia, o sea, que carece de medios para pagar su insolvencia.

Premisas
- Se tutela el derecho de los acreedores.
- Protege al mismo tiempo el derecho de los terceros.
- Coloca a los bienes materia de la enajenación fraudulenta en situación deque
puedan ser embargados y rematados judicialmente por el acreedor.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 69


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

SEGUNDA SESION

2) LA ACCIÓN SUBROGATORIA
Facultad que la ley concede a los acreedores para que sustituyéndose a su deudor
ejerciten los derechos y acciones de éste, cuando tales derechos y acciones, por la
negligencia o mala fe de dicho deudor, estuvieren expuestosa perderse para la prenda
general con perjuicio para sus acreedores.

El acreedor actúa en nombre propio en virtud de la facultad que le da la ley. LEÓN


BRANDARÍAN Explica "Por la acción subrogatoria un acreedor puedeejercitar una
reclamación a nombre de su deudor, para que el patrimonio deéste se acrezca,
con el cual el acreedor halla medio de hacerse pago de sucrédito, haciendo que tal
patrimonio responda por aquél".

a) Semejanza y Comparaciones
- La Acción Subrogatoria y Pauliana se fundan en el principio según el cual, el
patrimonio del deudor constituye la garantía de los
acreedores.
- Ambas tienen carácter patrimonial.
- Son medios de conservación de la garantía patrimonial.
- Constituyen recursos judiciales subsidiarios cuyo fin es conseguir elpago
actual o futuro de las deudas.
- Proceden en virtud de la conducta prejudicial – acciones u omisiones-
adoptada por el deudor respecto de sus acreedores.
- No proceden si en el patrimonio del deudor hay bienes suficientes parahacer
efectivo el crédito.

La acción subrogatoria. Trata de crear o incrementar el patrimonio del


deudor, que la desidia de éste podría dejar perder.

La acción Pauliana. Restituye la garantía patrimonial exclusivamente en


relación al acreedor accionante.

b) Diferencias
La acción Pauliana. Procede contra los actos (acciones) del deudor con las
cuales renuncia a derechos o realiza actos de disposición o gravamen de su
patrimonio en perjuicio de su acreedor (el deudor dona, vende o grava sus bienes,
renuncia a una herencia o legado)
La acción subrogatoria u oblicua. Cae dentro del campo de las omisiones del
deudor en el reclamo o ejercicio de sus derechos (noreclama una herencia, no se
defiende en un proceso judicial que puede originarle la pérdida de sus bienes).
La acción Pauliana. Ataca un acto realizado por el deudor.
La acción subrogatoria u oblicua
- Supone la inactividad del deudor.
- Acreedor ejerce derechos los derechos correspondientes al deudor y ensu
nombre.

La acción Pauliana. Intenta evitar la insolvencia o la reducción de la solvencia


conocida del deudor.
La acción Subrogatoria u Oblicua. Va dirigida no a mantener la solvencia, sino
a crearla o incrementarla.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 70


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

c) La Vía Procesal
Art. 200 C.C.
La norma ha sido introducida por el C.P.C. (Primera Disposición Modificatoria) 
La demanda debe emplazar al fraudator y al adquiriente de los bienes.

d) Los Efectos de la Acción Pauliana


Interpuesta la acción pauliana y probados sus fundamentos, debe de ser
declarada fundada por sentencia judicial. Veamos cuales son los efectos o
resultados que esta sentencia produce.
 El resultado frente a los adquirientes.
El acreedor accionante debe emplazar con la demanda también al
adquiriente, pues la sentencia va surtir efectos con respecto de él, al
declararse la ineficacia del acto que celebro con el fraudator y va a afectar los
derechos que adquirió con este acto.
Sobre el particular es necesario un análisis del Art. 199 del CC, en su primer
párrafo se refiere a las acciones que puede promover el acreedor frente a los
terceros adquirientes respecto a los bienes objeto del acto jurídico cuya
ineficacia ha sido declarada a su favor. Alno anular el acto jurídico fraudatorio
no modifica la relación jurídica entablada entre el fraudator y el adquiriente,
limitándose tan solo a posibilitar a que el acreedor pueda embargar los bienes
y hacerse pago con ellos, aun cuando estos se encuentran en el ámbito
patrimonial del adquiriente.

 El resultado frente a los sub adquirentes.


Los sub adquirentes son aquellos que adquirieron los bienes de quienes, a su
vez, los adquirieron del fraudator. Se trata de establecerentonces, la situación
de quien vienen a ser los sub adquirentes o ulteriores sub adquirentes.
El Código Civil ha previsto la situación de los sub adquirentes yplantea la
solución en el Art.197 del CC. Como puede apreciarse, la norma está referida
a trasmisiones realizadas por el primer adquiriente, pone a salvo del remedio
pauliano a quienes hayan adquirido a título oneroso y de buena fe. Por
interpretación contrariu sensu, la declaración de ineficacia si perjudica los
derechos adquiridos a título gratuito y también los adquiridos a título oneroso,
pero de mala fe.
El criterio señalado que es de la generalidad de la doctrina. Se encuentra en
el Art.197. La ineficacia de la sub adquisición gratuita se rige por la
contraposición de un lucro y un daño: como el acto es perjudicial se debe
preservar el derecho del acreedor frente al lucro que se deriva para el sub
adquirente a título gratuito.

e) La Prescripción
Inciso 4, artículo 2001 del C.C.
Acción revocatoria (CC 1936), se mantiene ese nomen iuris por error.

 obstaculiza, por error, la voluntad válidamentequerida. Es bilateral

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 71


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DECIMA TERCERA
71ANA
SEM

(19Y20OCT2023)

LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD

Existe voluntad jurídica cuando


concurren los requisitos internos:
discernimiento, intención y libertad, y
externos: la declaración. Como el
acto jurídico es manifestación de
voluntad, ésta debe estar sanamente
formada, libre de error o dolo que
afecte la intención, o de violencia o
intimidación que afecta la libertad.
Los vicios de la voluntad son
definidos como situaciones que
inducen al sujeto a declarar una
voluntad que no corresponde a sus
verdaderas intenciones. El error, el
dolo, la violencia y la intimidación son
los tradicionalmente denominados
vicios de la voluntad que afectan la
validez del acto jurídico en la
modalidad de anulabilidad.
El acto jurídico anulable por estos
vicios es provisionalmente eficaz, mientras no se declare judicialmente su nulidad (Art. 221º
del C.C.). Esta nulidad se pronunciará a petición de la parte afectada.

EL ERROR

b) Concepto
Consiste en la ausencia de conocimiento (ignorancia) o conocimiento equivocado de la
realidad, o de aquello que comúnmente es aceptado como realidad, que da lugar a la
formación de una voluntad cuyos efectos no son queridos por el sujeto y que, por lo
mismo, no la hubiese declarado de haber advertido que está en error. Ejemplo: Una
persona desea comprar una joya de oro para regalar, pero por error, que a su vez es
conocible por la otra parte, la joya que compra es de bronce de bronce. La anulación del
acto por error no da lugar a indemnización entre las partes (Art. 207° del C.C.)
Para que el error constituya vicio de la voluntad que da lugar a la anulabilidad del acto
jurídico es necesario que concurran tres requisitos: La esencialidad delerror; La
cognoscibilidad del error; y El perjuicio del errante
El artículo 201º del Código Civil señala que el error será causa de anulación del acto
jurídico cuando sea esencial y conocible por la otra parte.
El error es esencial cuando es determinante en la formación de la voluntad interna, el
error es esencial cuando determina el querer, o sea aquel en virtud delcual el celebrante,
si no hubiese incurrido en error no habría celebrado el acto jurídico. Se considera
conocible cuando en relación al contenido o a las circunstancias del acto o a la calidad
de las partes, una persona con normal diligencia hubiera podido advertirlo.
El error que no invalida el acto jurídico es el error accidental o indiferente. El artículo
209º del Código Civil trata este tipo de error. Entre las formas de error indiferente

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 72


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

encontramos el error de cálculo, el error sobre la cantidad y elerror en el motivo.


Ejemplo: compro 100 computadoras por 100 soles c/u y me comprometo a pagar en un
solo acto por la totalidad de la compra. Si al hacer la multiplicación se produce un error,
nos limitaremos a rectificarlo.

c) Clases de Error
Entre las clases de error tenemos:
 Error de derecho: Consiste en la ignorancia absoluta de la Ley, sea por sufalso
conocimiento o por su falsa interpretación. Es considerado inexcusable (Art. 202º
Inc. 3 del C.C.).
 Error de hecho: Puede recaer en la identidad del negocio o la identidad del objeto
o en las cualidades de la persona, entre otros.
 Error - vicio o error motivo: Tiene su origen en la voluntad interna, es decir durante
el discernimiento, afecta la función cognoscitiva el celebrante,en la medida en que
la voluntad interna es el resultado de un conocimiento equivocado o de una
ausencia de conocimiento.
 Error obstativo: El error también puede originarse en el momento de la
exteriorización de lo discernido, dando lugar al error en la declaración. Esta clase
de error consiste en la disconformidad entre lo querido y lo declarado,es decir, la
declaración
EL DOLO

d) Concepto
Es el vicio de la voluntad mediante el cual se provoca deliberadamente el error. Se
diferencia del error en que éste es una percepción deformada de la realidad, debido a la
actitud del sujeto; mientras que en el dolo, el error es la consecuencia de la actitud
maliciosa de otra persona que ha provocado el error, o lo ha silenciado; es decir, no
advierte a la otra parte del error en que ha incurrido o contribuye a mantener el error.
Se considera el dolo como la astucia, el ardid, el engaño, las maquinaciones maliciosas
destinadas a provocar o mantener el error.
Este vicio de voluntad se sanciona con la invalidez del acto jurídico debido a quese ha
deformado la voluntad.

e) Clases de Dolo
Entre las clases de dolo tenemos:

 El dolo causal:
Tiene por objeto inducir la voluntad de la otra parte hacia la celebración del acto
jurídico. Se trata de un dolo determinante de la voluntad de celebración del negocio
o acto jurídico. El dolo causal se encuentra establecido en el artículo 210º del
Código Civil: "el dolo es la causa de anulación del acto jurídico cuando el engaño
usado por una de las partes haya sido tal que sin él la otra parte no hubiera
celebrado el acto".
 El dolo incidental:
No es determinante en la declaración de la voluntad y hace únicamente queel acto
jurídico se ha celebrado en condiciones menos ventajosas. El artículo 211º del
Código Civil define al dolo incidental como un engaño ineficiente para determinar la
voluntad y establece que el acto jurídico será inválido, aunque sin la presencia del
dolo si hubiese celebrado en condiciones diferentes, pero impone a quien utilizó el
dolo la obligación a la reparación de los daños y perjuicios.
 El dolo omisivo:
Se encuentra regulado en el artículo 212º del Código Civil. Consiste en el silencio
malicioso que tiene como intención hacer que la otra parte incurra en error, por no

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 73


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

informar de aquellos hechos y circunstancias, de los que la víctima no tenía manera


de enterarse por sus propios medios.

LA VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN
f) Concepto
La violencia es la coacción ejercida sobre una persona para obligarla a realizar un acto
que no quiere. Se trata de una fuerza física o moral que infunde temor y que obliga a la
realización del acto jurídico.
Siguiendo al esquema del derecho romano, la violencia se divide en:

 Violencia física (vis absoluta):


Es el ejercicio de la fuerza física para obligar a la realización del acto, no existiendo
voluntad para su realización; entonces, éste es inexistente. Elinciso I) del artículo 219º
del Código Civil establece que el acto jurídico es nulocuando la falta de manifestación
de voluntad del agente; consiguientemente,la violencia física como fuerza irresistible,
anulatoria de voluntad, será objeto de la acción de nulidad del acto jurídico y no sólo
de la anulabilidad. Para que la violencia física produzca la anulabilidad del Acto
Jurídico se necesita de los siguientes requisitos:
 Que, la violencia esté fundada en una coacción física que obliga a actuar al sujeto de
derecho fuera de sí sin conciencia de sus propios actos.
 Que, la violencia se genere no solo por los actos ejercidos por el otro sujeto de la
relación jurídica civil, sino también realizados por terceros que violentanla voluntad
de una de las partes.

 Intimidación (vis compulsiva) o Violencia moral:


Es la amenaza de un mal que, infundiendo temor en el ánimo de una persona, la
conduce a realizar un acto jurídico que no habría realizado de no existir la amenaza.
Se trata de un acto realizado bajo la influencia del temor que viciala voluntad, porque
afecta la libertad con que deben celebrarse los actos jurídicos.
Para que la violencia moral produzca la anulabilidad del Acto Jurídico se necesita de
los siguientes requisitos:
 Que la intimidación este fundada en un temor racional y cierto.
 El mal con el que se amenaza al sujeto de la relación jurídica civil debe ser inminente,
o sea, de próxima e inmediata ejecución. La amenaza debe ser injusta y no debe
consistir en el ejercicio de un derecho, como, por ejemplo: cuando el acreedor
amenaza al deudor en caso de no cumplir con su obligación con declarársele en
quiebra o insolvencia.
 Para considerarse como vicio de voluntad debe necesariamente recaer el mal, con
que se amenaza, en la propia persona del declarante o en su cónyuge o en sus
parientes consanguíneos hasta el cuarto grado (biznieto) o de afinidad hasta el
segundo grado (suegro, cuñado).
 El mal con que se amenaza puede también recaer en los bienes del declarante.

SEGUNDA SESION

LA INVALIDEZ E INEFICACIA DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS.

Definición. - La invalidez es una de las fases que puede atravesar el acto jurídico en un
momento patológico, esto es, cuando adolece de algún vicio o irregularidad jurídica en su
estructura o cometidos durante la conformación del acto.
De esta forma, podemos comprender que la invalidez del acto jurídico es elresultado de la
ausencia de alguno de sus elementos esenciales y requisitos de validez. Como tal, el efecto

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 74


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

principal de la invalidez es la perdida de efectos del acto jurídico, pero esta ineficacia se
efectivizará desde el mismo momento de la celebración del acto, por ello se menciona que
ésta es una ineficacia estructural; entendiendo que si un acto jurídico es inválido desde su
conformación, entonces el acto no debería desplegar sus efectos (“si el acto es inválido éste
es ineficaz”), o si provisionalmente llegase a producir efectos, tal situación patológica es
remediada mediante una sentencia que limita sus efectos y extingue los efectos que se hayan
producido desde su celebración, salvo que afecte a terceros de buena fe (“si el acto inválido
produce efectos, estos se extinguen desde su celebración”).

LA INVALIDEZ E INEFICACIA DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS.


La invalidez de los negocios Jurídicos se origina cuando éste no reúne los requerimientos
principales del contrato. Estos acontecimientos son factibles clasificarlos en dos clases:

a. La validez de sus formas de: anulabilidad, nulidad, la rescindibilidad y laineficacia, que


admiten un contrato de alguna manera viciado, o no apta de generar efectos por
conocimiento contemporáneos de su nacimiento.

b. Aquellos cuyos resultados, dada la presencia de un tratado valido establecido,ocurran


perturbando de diferentes modos, a las cuales se ha hecho referencia, las relaciones entre
las partes.

Para comprender un poco más este concepto es preciso realizar algunas consideraciones
previas sobre la estructura y la naturaleza de los actos jurídicos. Se puede precisar qué acto
jurídico como la declaración de voluntad enfocada a causar efectos de derecho y que se
apoya, para obtener ese propósito en tal sentido otorga un determinado procedimiento
normativo. Esta definición facilita los elementos esenciales que precisamente deben asistir en
la unificación de un acto jurídico y sin los cuales no se pueden por lo menos concebir su
coexistencia.

Ejemplo. - Cuando se formaliza un contrato de compra venta de una casa.


Para la validez del contrato de compra venta, necesariamente el vendedor de la casadebe ser
propietario acreditado con el título de propiedad.
Sin embargo, puede ser invalidada la venta de la casa o es ineficaz, cuando el vendedor no
cumple con los requisitos de ley, que establece el Art. 219 del Código Civil.

A. CARACTERÍSTICAS DE NULIDAD.
 Sanción. Corresponde a un proceder que no debió ser.
 Legal. Debe basarse en la ley.
 Se caracteriza por producir consecuencias jurídicas. La nulidad le niega esas
consecuencias.
 La causal de nulidad existe en el momento de la celebración del acto.
De esta forma, podemos inferir que la nulidad no es una forma patológica del acto jurídico
(como lo es el acto nulo o anulable) sino que es la sanción frente a la configuración de tales
situaciones patológicas (la celebración de actos nulos o anulables) y, también, es un
remedio apropiado para resarcir los efectos que produce este acto jurídico infectado (ya
sea nulo o anulable).
Suele confundirse los términos y mencionar a la nulidad como una forma de invalidez del

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 75


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

acto jurídico cuando lo correcto es que las formas de invalidez del acto son el acto nulo y
el acto anulable (los que incluso puede producir efectos provisionalmente), los cuales para
resarcir los efectos adversos que generan en elsistema es remediado mediante “la nulidad”.

Esta postura mantiene coherencia con nuestro sistema jurídico conforme lo señala Vidal
Ramírez, quien concibe a la nulidad como una sanción que puede alcanzar a la generalidad
de los actos jurídicos, señalando que su carácter de sanción surge de las propias
disposiciones del Código Civil y es una consecuencia de la celebración de un actojurídico
con causal de nulidad existente en el momento de su celebración. En efecto, la nulidad
viene a ser la consecuencia frente a las formas de invalidez del acto jurídico, que vendría
a ser la causa; o en otras palabras, la nulidad es la acción de privar de todo efecto jurídico
al acto jurídico como si éste jamás hubiese existido (ineficacia estructural). Ahora bien,
consideramos que la nulidad presenta una doble dimensión: como sanción, para castigar
el resultado defectuoso de aquellos sujetos que no han cumplido con reunir los elementos
esenciales yrequisitos de validez para generar la existencia de dicho resultado (acto nulo
o acto anulable), el cual se efectiviza mediante la privación de todo efecto jurídico desde
su celebración; y como remedio, en la medida que como aquel acto nulo o anulable puede
producir efectos de forma provisional, éstos al ser efectos precarios o dañinos para el
sistema jurídico, deben ser enmendados, y allí surgela nulidad para depurar todos los
efectos que se han producido desde su misma celebración, como si éste nunca hubiese
existido. La razón de ser de esta doble dimensión se presenta con mayor detalle en los
casos de los actos anulables, los cuales pueden ser confirmados o pueden ser objeto de
nulidad, a criterio odecisión de las partes intervinientes en el acto anulable, quienes podrán
decidir: siel acto anulable les es favorable entonces no habría daño grave alguno así que
notendría sentido aplicar la nulidad como sanción y tampoco como remedio porque no
habría nada que remediar; caso particular en el cual operaría la confirmación como otra
forma de remediar los vicios en la voluntad producidos en la celebración del acto anulable.

Esta precisión no sólo tienes fines teóricos, sino que también tiene efectos prácticos,
porque el considerar como formas de invalidez a la nulidad y a la anulabilidad ha conllevado
a que en la práctica jurídica se interpongan demandas ante los órganos jurisdiccionales
bajo la pretensión de “anulabilidad de acto jurídico”, el cual –si bien ha generado efectos
en la práctica– demuestra un grave error filológico y jurídico, ya que la anulabilidad no es
una sanción sino que es un fenómeno, cuyo significado se deriva de los dos términos que
lo conjugan “anula” que significa anular y “bilidad” que significa posibilidad, siendo así,
el significa literal de anulabilidad significa “posibilidad de anular”, y en materia negocial
anulabilidad significa que “el acto jurídico es posible de ser anulado”. De esta forma, cuando
se solicita al órgano jurisdiccional que declare la anulabilidad del acto jurídico, en realidad
se está peticionando que declare que aquel acto jurídico tiene la posibilidad de ser anulado,
y con ello no se estaría solucionando ningún conflicto de intereses, más por el contrario
sólo se estaría declarando la existenciadel mismo, lo cual representa un grave error no sólo
gramatical sino también de técnica-jurídica, ya que lo pretendido era restarle eficacia a
aquel acto jurídico anulable, y ello sólo podría haberse realizado mediante la nulidad
(sanción- remedio).
Afirmación que guarda relación con nuestro ordenamiento jurídico, ya que el art. 222° del
Código Civil textualmente señala que “el acto jurídico anulable es nulo…. Esta nulidad se
pronunciará a petición de parte y no puede seralegada por otras personas”; por ende, se

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 76


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

evidencia que el fenómeno es el acto jurídico anulable (una de las formas de invalidez del
acto) el cual “es nulo” (o puede ser declarado nulo) si es peticionado por las partes
intervinientes en el acto jurídico; Por estas situaciones, a fin de evitar confusiones
filológicas, consideramos correcto la formulación realizada por Vidal Ramírez, de
considerar como las dos formas de invalidez al: acto nulo y acto anulable (prefiriendo no
utilizar el término anulabilidad para no confundirlo con el de nulidad, en la medidaque la
anulabilidad no es una sanción sino que es un fenómeno, en palabrassencillas, es el
mismo acto anulable); y considerar a la nulidad como una sanción remedio que se
emplea frente a estas dos situaciones de invalidez del acto jurídico.

De esta manera, habiendo delimitado la naturaleza de la nulidad, y habiéndolo identificado


como una sanción-remedio (consecuencia) que se emplea frente a lasdos formas en que
puede presentarse un acto jurídico inválido (causa), procederemos a analizar estas dos
formas de invalidez, que son sancionadas o remedias mediante la nulidad.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 77


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DECIMA CUARTASEMANA

(26Y27OCT2023)

PRIMERA SESION

FORMAS DE INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO.

Nuestro sistema jurídico reconoce dos


formas de invalidez.
 diferenciados por la gravedad y
ubicación de los vicios o
 defectos en la estructura del
acto jurídico.
Estas dos formas en que se presenta
la invalidez del acto jurídico son:
El acto jurídico nulo es la forma más
grave de invalidez e “importa la
idoneidad del acto para producir
efectos.
Una excelente definición de acto nulo es brindada por Covielo, quien nos señala que
el acto nulo es equiparable al ser que nace muerto, lo que significa que el acto nulo es el
que carece de alguno de sus elementos esenciales –o aún con éstos no cumple con los
requisitos de validez–, así como también el que se celebra con transgresión de las normas
imperativas o de orden público. Al acto nulo le es aplicable el apotegma jurídico (de
origen romana) que significa “loque es nulo no produce ningún efecto”. Por ello se
ha establecido que el acto nulo es también inexistente, y por ello, la declaratoria de
nulidad genera la ineficacia originaria o estructural del acto jurídico, como si éste
nunca hubieseexistido. Como pueden advertir se diferencia el acto nulo de la nulidad, en la
medida que el primero es la causa o el fenómeno y el segundo es la consecuenciao la
sanción-remedio; conclusión que guarda relación con nuestro ordenamiento jurídico, ya
que el art. 219° del Código Civil regula al acto nulo como fenómeno, señalando los
supuestos que nos lleva a identificar a un acto nulo, y el art. 220° del Código Civil regula a
la nulidad como la sanción a aplicar frente al acto nulo.
1. Cuando falta la manifestación de voluntad del agente.
Conforme se describió supra, la manifestación de voluntad es el elemento más
importante del acto jurídico, ya que viene a ser la propia esencia del acto jurídico, por
cuanto el acto jurídico se genera a raíz de una manifestación de voluntad; tiene tal
importancia que su ausencia no sólo implica la invalidez del acto sino la propia
inexistencia del acto jurídico. Siendo así, cuando se presente un acto jurídico que no
contenga la manifestación de voluntad del sujeto o agente que aparece en el acto
jurídico como uno de sus intervinientes, éste es nulo desde su nacimiento. Asimismo,
este supuesto también comprende a aquel acto jurídico que, aun conteniendo el
elemento esencial de manifestación de voluntad, no cumple con su requisito de validez,
esto es, cuando “la manifestación de voluntad no es congruente con lo que el agente

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 78


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

quiere o pretende”, caso en el cual el acto jurídico también es nulo; subsumiéndose en


este supuesto los casos de manifestaciones hechas en broma, escénicas, realizadas
con fines didácticos o por cortesía, todos estos, casos en los cuales el agente no
pretende vincularse jurídicamente, siempre en cuando el contexto en el que se dé nos
demuestra que la ausencia de esterequisito de validez es notorio y evidente.

2. Cuando el acto fue realizado con persona absolutamente incapaz.


Este supuesto comprende el caso en que el acto jurídico aun contando con suelemento
esencial: el agente, este elemento no cumple su requisito de validez, esto es, que
tenga capacidad de ejercicio; caso en el cual, el acto celebrado devendría en un acto
nulo. Ahora bien, este supuesto nos indicaque para identificar un acto nulo (y lo que
nos permitiría diferenciarlo de un acto anulable) es que la incapacidad tiene que ser
absoluta (frente a la incapacidad relativa para el acto anulable); siendo que, sólo
podremos considera a una persona como incapaz absoluto de ejercicio: - Cuando
setrate de menores de dieciséis años, en concordancia con lo dispuesto en elart.
43° -numeral 1- del Código Civil. Dentro este supuesto de incapacidad absoluta,
encontramos la salvedad prevista en el art. 1358° del Código Civil, elcual permite que
un “incapaz” (haciendo referencia a un menor de dieciséis años) pueda celebrar
«contratos relacionados con las necesidades ordinarias de su vida diaria».
Sobre este concepto mucho se ha señalado y debatido; existen quienesseñalan sólo
incluye actividades relacionadas a la micro contratación (enreferencia a contratos
domésticos: alimentación, recreación, etc.), y de igual forma, existen quienes señalan
que no sólo se trata de contratos pequeños y domésticos, sino que incluye a todo
aquello que tenga significación personal y existencial para el incapaz con
discernimiento. En realidad, este concepto es de naturaleza flexible, así que mal
haríamos en determinar qué contratos podrían estar incluidos o relacionados a sus
necesidades ordinarias de su vida diaria, ya que ello dependerá del grado de
desarrollo cognoscitivo aquel sujeto incapaz (menor de catorce años), que puede ser
desde contratospequeños (la compra de artículos en una bodega) hasta contratos más
complejos (la prestación de servicios de cromatismo personalizado de bicicletas u
otros; claro está, el delimitador de uno u otro contrato, siempre será el nivel de
discernimiento del incapaz. Consideramos sensato la existencia de esta norma jurídica
en nuestro sistema, ya que además permitir la sociabilización del incapaz con
discernimiento, también permite su desarrollo cognoscitivo; máxime aún que si el
incapaz cuenta con discernimiento no tendría ningún sentido privarle de validez y
eficacia a estos contratos. - Cuando el sujeto por cualquier causa se encuentra privado
de discernimiento, en concordancia con lo dispuesto en el art. 43° -numeral 2- del
Código Civil. El factor determinante de la incapacidad absoluta es la privación de
discernimiento, ya que cuando esta situación se presenta el sujeto nopodrá
expresar su verdadera voluntad; siendo así, como el acto del sujeto privado de
discernimiento carecerá de valoración subjetiva, lo lógico es que también carezca de
valoración jurídica, por ello es que, estos actos son nulos.

3. Cuando el objeto del acto jurídico es física o jurídicamente imposible o


cuando sea indeterminable.
Tal como se describió supra, es requisito de validez que el objeto del acto jurídico sea
física y jurídicamente posible, esto es, que la relación jurídica o situación jurídica que

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 79


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

se crea con el acto jurídico, debe ser factible de acuerdoa las leyes de la naturaleza y
de acuerdo al ordenamiento jurídico. En contraposición, si la relación o situación
jurídica que el acto jurídico ha creado no es factible con las leyes de la naturaleza o
con el ordenamiento jurídico, este acto es nulo. Por la imposibilidad física del objeto
entendemos la imposibilidad de la existencia de la relación jurídica a la que se quieren
integrar los derechos y deberes nacidos del mismo acto jurídico, como cuando se
pretende transferir el derecho a una persona ya fallecida o constituir un derecho real
sobre una cosa inexistente. Por su parte, la imposibilidad jurídica del objeto supone
que los derechos y deberes integrados a la relación jurídica estén fura del marco legal
o en contradicción al ordenamiento jurídico, como cuando las partes, recíprocamente,
pretenden adquirir derechos y contraer obligaciones respecto a bienes que no son
susceptibles de tráfico, por ejemplo, si se pretendiera exportar piezas arqueológicas.
De otro lado, el artículo 219° -numeral 3- del Código Civil parece regular otro vicio
que puede presentarse en el objeto del acto jurídico: su indeterminable; empero, al
contemplar esta causal de nulidad dicha norma parece asimilar el concepto de objeto
del acto jurídico (relación o situación jurídica) con el concepto de objetode derecho
(bien), ya que al contemplar la “indeterminabilidad” del acto jurídico, nos señala que el
objeto no pueda ser identificado o valorizado, y como tal, esta indeterminabilidad no
puede ser atribuida al objeto del acto jurídico (relación o situación jurídica), porque sólo
puede ser indeterminable elbien (objeto de derecho) materia de una relación jurídica.
Dicho esto, podemos apreciar que existe un defecto legislativo en dicha norma legal
(el cual se sitúa dentro Título IX del Libro II del Código Civil), ya que asimila (y
representa un error) el concepto de ‘objeto del acto jurídico’ con el conceptode
‘objeto de derecho’, pese a que son conceptos disímiles, aunque existeuna relación
entre ambos porque el bien (objeto de derecho) es “el objeto del objeto” del acto
jurídico.
Dicho esto, podemos apreciar que existe un defecto legislativo en dicha norma legal
(el cual se sitúa dentro Título IX del Libro II del Código Civil), ya que asimila (y
representa un error) el concepto de ‘objeto del acto jurídico’ conel concepto de ‘objeto
de derecho’, pese a que son conceptos disímiles, aunque existe una relación entre
ambos porque el bien (objeto de derecho) es“el objeto del objeto” del acto jurídico de
esta forma, comprendiendo que los conceptos de objeto de derecho y objeto de acto
jurídico, aunque relacionados son conceptos disímiles, ergo, existe un defecto en la
norma analizada, y para solucionar este problema debería realizarse una pequeña
modificación al artículo 219° -numeral 3- del Código Civil, diferenciando entre los
requisitos del objeto de acto jurídico y el requisito del objeto de derecho, elcual debería
prescribir lo siguiente:

 Cuando el fin es ilícito.


Esta causal implica que la causa o función económico-social del acto jurídico no
está amparado por el ordenamiento jurídico. Este sería el caso de dos sujetos que
se vinculan por un acto jurídico con la finalidad de que uno de ellos actúe como
sicario de la venganza personal de la otra parte respecto a un tercero. Situándonos
en este ejemplo, lo que hace ilícito al acto jurídico no es el objetivo sino la causa
que orienta o dirige al agente (o agentes) a la celebración del acto jurídico, el cual
representaría la función económico social que el acto jurídico iba a cumplir, y éste
sería – en el mencionado ejemplo– el ‘asesinato por venganza’, y por esta razón

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 80


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

éste sería un acto nulo. En base a ello, siguiendo el modelo acogido por nuestro
sistema jurídico, no es posible hablar de causa ilícita o fin ilícito cuando la función
económica-social del acto jurídico que se celebra, coincide con alguna función que
el ordenamiento jurídico regula o acoge como autorizada. Por ello se dice que
cuando el ordenamiento ha reconocido idónea la función del negocio, deviene
arduo configurar una causa ilícita; en palabras sencillas, no podríamos hablar que
un actojurídico tiene una causa o fin ilícito cuando su función es regulado por el
ordenamiento jurídico. Es importante realizar esta precisión, porque más
adelante se analizará la falta de legitimidad, la cual nosotros lo propondremos
como causal de ineficacia, para dar solución al caso de la venta de bien ajeno, y
el remedio que podría emplear el propietario del bien, afectado por dicho acto
jurídico.
SEGUNDA SESION

NULIDAD DEL ACTO JURIDICO


CONCEPTO.
Es una sanción legal que priva de sus efectos propios al Acto Jurídico, es la
descalificación que el legislador decreta cuando la llamada ley contractual o ley
particular incurre en quebranto de normas de jerarquía superior.

La nulidad es en Derecho, una situación genérica de invalidez del acto jurídico, que
provoca que una norma, acto jurídico, acto administrativo o acto procesal deje de
desplegar sus efectos jurídicos, retrotrayéndose al momento de su celebración. Para
que una norma o acto sean nulos se requiere de una declaración de nulidad, expresa
o tácita y que el vicio que lo afecta sea coexistente a la celebración del mismo.

CLASES DE NULIDADES.

A. Nulidad Absoluta (Acto Nulo). - Todo Acto Jurídico carente de alguno de los
requisitos esenciales, o contrario a una norma legal, a las buenas costumbres
o al orden público será un Acto Nulo, con Nulidad Absoluta. V.GR. Cuando en
una compra-venta el vendedor esIncapaz Absoluto.

B. Nulidad Relativa (Acto Anulable). - Un Acto Jurídico donde si concurren los


requisitos antes mencionados, pero que adolece de un vicio, es contario al
orden privado, será un acto anulable con nulidad relativa. V.GR. La
celebración de un contrato compra-venta donde ha mediado error, he
comprado un reloj pensando que era de oro.

ACTO NULO.

Es aquel que carece de alguno de los elementos esenciales y por ello no produce
efectos para los interesados (Art. 220° del C.C.). La Nulidad absoluta conduce al acto
nulo y viceversa, puede ser alegado por quien tenga interés opor el Ministerio Público,
puede ser declarada de oficio por el juez cuando resulte manifiesta. No puede
subsanarse por la confirmación.

1. Causas de Nulidad Absoluta (Art. 219° del C.C.)


a. Falta de manifestación de voluntad.
b. Incapacidad Absoluta de Ejercicio, salvo lo dispuesto en el Art. 1358°.
c. Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible, o sean

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 81


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

indeterminables.
d. Cuando el fin es ilícito.
e. Cuando adolezca de simulación absoluta.
f. Inobservancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
g. Cuando la ley lo declare nulo.
h. Cuando es contrario al orden público, a las leyes o a las buenascostumbres,
salvo que la ley establezca sanción diversa.

2. El Acto Nulo y la Prescripción (Art. 2001° inc. 1 del C.C.).


El acto nulo prescribe salvo disposición diversa de la ley a los diez (10)años
(Acción de Nulidad).

ACTO ANULABLE.
Es aquel que reúne los elementos esenciales o requisitos de validez, pero por adolecer de
un vicio, a pedido de una de las partes puede devenir en Nulo (Art. 222° del C.C.). El Acto
Jurídico anulable es nulo desde su celebración por efecto de la sentencia que lo declare.
La Nulidad se pronunciará a petición de parte y no puede ser alegada por otra parte o
persona que aquellas en cuyo beneficio lo establece la ley. Puede subsanarse con la
Confirmación.

1. Causas de Nulidad Relativa (Anulabilidad) - Art. 219° del C.C..


a. Por incapacidad relativa.
b. Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación.
c. Por simulación relativa.
d. Cuando la ley lo declare anulable.

2. El Acto Nulo y la Prescripción (Art. 2001° inc. 4 del C.C.).

El acto anulable prescribe a los dos (02) años (Acción de Anulabilidad)

EL ACTO JURÍDICO ANULABLE.


El acto jurídico anulable es aquel que tiene todos los elementos de su estructura y sucontenido
es perfectamente lícito, pero adolece de un vicio estructural en su conformación. El acto
jurídico anulable, aunque es una forma de invalidez del acto jurídico, debido a que en su
estructura presenta todos sus elementos esenciales, éste adquiere existencia (aunque
defectuosa o viciada), y como tal llega a producir efectos [“el acto jurídico inválido puede ser
eficaz”]; no obstante, como sus efectos representan una anomalía para el sistema jurídico,
dicho acto anulable puede ser sancionado con nulidad, y por ende, sus efectos depurados; se
utiliza el término “puede ser” porque le correspondería al agente decidir la situación del acto
anulable, en la medida que si éste desea conservar el acto y corregir el vicio latente en su
estructura, en lugar de depurar sus efectos mediante la nulidad, podría optar por purificarlos
mediante la confirmación. Cabe reiterar que se viene empleando eltérmino acto anulable
(aunque es sinónimo al de anulabilidad), porque si utilizamosel término anulabilidad, se
tratará de vincularlo con el término de nulidad, y cometerán el error de considerarlo como la
sanción frente al acto anulable. Tal comose indicó supra, la anulabilidad o acto anulable es el
fenómeno (causa) sancionable mediante la sanción-remedio: nulidad (efecto).
Esta precisión no sólo tienes fines teóricos, sino que también tiene efectos prácticos, porque
el considerar a la anulabilidad como una sanción (al igual que la nulidad) ha conllevado a que
en la práctica jurídica se interpongan demandas ante los órganos jurisdiccionales bajo la

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 82


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

pretensión de “anulabilidad de acto jurídico”, el cual –si bien ha generado efectos en la


práctica– demuestra un grave error filológico y jurídico, ya que la anulabilidad no es una
sanción sino que es un fenómeno, cuyo significado se deriva de los dos términos que lo
conjugan “anula” que significa anular y “bilidad” que significa posibilidad, siendo así, el
significa literal de anulabilidad significa “posibilidad de anular”, y en materia negocial
anulabilidad significa que “el acto jurídico es posible de ser anulado”. De esta forma, cuando
se solicita al órgano jurisdiccional que declare la anulabilidad del acto jurídico, en realidad se
está peticionando que declare que aquel acto jurídico tiene la posibilidad de ser anulado,y
con ello no se estaría solucionando ningún conflicto de intereses, más por el contrario sólo se
estaría declarando la existencia del mismo, lo cual representa un grave error no sólo
gramatical sino también de técnica-jurídica, ya que lo pretendido era restarle eficacia a aquel
acto jurídico anulable, y ello sólo podría haberse realizado mediante la nulidad (sanción-
remedio). Afirmación que guarda relación connuestro ordenamiento jurídico, ya que el art.
222° del Código Civil textualmente señala que “el acto jurídico anulable es nulo.

Esta nulidad se pronunciará apetición de parte y no puede ser alegada por otras personas”;
por ende, se evidenciaque el fenómeno es el acto jurídico anulable (una de las formas de
invalidez del acto)el cual “es nulo” (o puede ser declarado nulo) si es peticionado por las partes
intervinientes en el acto jurídico; esto significa que la sanción-remedio para depurar los efectos
del acto jurídico anulable es la nulidad. Por consiguiente, la pretensión correcta en esta
situación es «se declare la nulidad del acto jurídico anulable consiste en. De esta forma, es
posible advertir la relación entre el acto anulable y la nulidad, y habiéndolo diferenciado del
término anulabilidad (el cual es sólo un sinónimo del acto anulable) el cual es un fenómeno no
una sanción, y habiendo determinado que la sanción para el acto anulable es la nulidad;
procederemos a analizar los supuestos para identificar al acto jurídico anulable (causa),
regulados como causales que apertura la posibilidad de declarar la nulidad (efecto) de aquel
acto jurídico viciado. Estos –siguiendo la regulación del artículo 221° del Código Civil– son:

a) Por incapacidad relativa del agente. Dentro de esta categoría se encuentran aquellos
sujetos que, aunque no están privados de discernimiento, debido a la presencia de
determinados factores, se les resta eficacia a sus actos, los factores o supuestos que
motivan a considerarlos como relativamente incapacesde ejercicio son:
- Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años de edad.
- Los retardados mentales.
- Los sujetos que sufren de deterioro mental que les impida expresar su libre
voluntad.
- Los pródigos.
- Los que incurren en mala gestión.
- Los ebrios habituales.
- Los que sufren de pena que lleva anexa la inhabilitación civil.

b) Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimación. Este defecto del acto
jurídico se sitúa en su elemento principal: la manifestación de voluntad; no obstante, este
defecto no incide sobre su existencia porque sí se llega a materializar la manifestación de
la voluntad, sólo que como dicha voluntad fue viciosamente formada (por error, dolo o
haber sido sometido a violencia o intimación), en realidad, dicha manifestación no

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 83


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

coincide con lo inicial y realmente querido por el agente; en dicha situación corresponde
a la víctima la opción de solicitar judicialmente su declaración de nulidad o confirmar el
acto.

c) Por simulación relativa, cuando el acto real que lo contiene perjudica a terceros. En
principio, observamos que el acto jurídico realizado con simulación relativa es un acto
anulable, a diferencia del acto realizado con simulaciónabsoluta que es un acto nulo; lo
cual resulta lógico porque a diferencia de la simulación absoluta (donde en realidad el
acto aparente no existe o es ilusorio), en la simulación relativa sí existe un acto real, sólo
que éste se encuentra oculto por otro acto aparente (el cual se muestra al público). Sin
embargo, la efectivización de la nulidad frente al acto anulable por simulación relativa,
sólo estaría condicionado al caso en que el acto real oculto sea perjudicial para los
terceros, lo que significa que si no se presenta este supuesto los celebrantes del acto
anulable no podrían solicitar su declaración de nulidad. Esta exigencia tiene un
fundamento, y es que se prioriza los efectos y la consumación de los objetivos de los
celebrantes del acto jurídico, más que la etiqueta o apariencia que pudieron haberlo dado
al acto oculto, mientras exista un acto real que haya sido deseado por las partes y cuyos
efectos sólo los involucre a las partes, no estaríamos frente a un acto anulable. Ello
significa que, en caso contrario, si los celebrantes han realizado un acto simulado
ocultando el acto real con fines ilícitos, esto es, con la intención de perjudicar a un tercero,
allí no estaríamos dentro del marco descrito en el párrafo precedente, sino que,
determinado por la ilicitud de la simulación, este acto sí es anulable, y es por ello que sólo
en este supuesto es viable solicitar la declaración de nulidad.

d) Cuando la ley lo declara anulable. Este supuesto es conocido como anulabilidad


expresa, en la medida que por disposición de una norma legal determinados actos
jurídicos son declarados anulables. Ahora bien, cabe señalarque el término más utilizado
por nuestro legislador es el de “la anulabilidad”, así que cuando determinadas normas
legales consideran determinadas causales de anulabilidad, en realidad, está haciendo
referencia a supuestos que nos llevan a identificar a un acto anulable; no debe
confundirse a la anulabilidad (sinónimodel acto anulable) con la sanción aplicable al
mismo: la nulidad.

La declaración de nulidad. En ambas formas de invalidez: el acto nulo y el acto anulable, la


sanción aplicable es la nulidad; el cual se efectiviza mediante unasentencia que contenga una
declaración de nulidad; si no se cuenta con esta declaración de nulidad, aquel acto inválido
seguirá produciendo efectos, claro está, precarios. Consideramos que la nulidad tiene una
doble naturaleza, como sanción porque representa el reproche o el castigo que ofrece nuestro
sistema jurídico frente a actos jurídicos inválidos, pero también se presenta como un remedio,
en la medidaque toda sanción siempre lleva consigo un correctivo, en materia negocial, la
nulidad como remedio se presenta como un depurador de todos los efectos que se han
producido desde su misma celebración, como si éste nunca hubiese existido. Cabe enfatizar
que la declaración de nulidad sólo podrá realizarlo el órgano jurisdiccional ydentro o a raíz de
un proceso judicial; más adelante analizaremos si es necesaria una petición (demanda) o si
es posible que la declaración pueda ser declarada de oficio. No obstante, aunque se requiere
de una declaración expresa, cabe señalar que la sentencia que la contenga será una

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 84


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

declarativa, y nunca será constitutiva, en la medida que partiendo de la premisa que la


invalidez es un fenómeno patológico, que se manifiesta por la ausencia de un elemento
esencial o requisito de validez del acto jurídico, que sucede en el momento fisiológico del acto
jurídico, esto es, en el momento de su estructuración; irremisiblemente, el acto jurídico será
inválido, sin importar si éste desprendía sus efectos; y como quiera que desde su nacimiento
el acto jurídico ya era inválido (ya sea nulo o anulable), la sentencia que contenga la
declaración de nulidad, será una sentencia declarativa, porque no modificará al acto jurídico,
sólo mostrará al mundo que dicho acto jurídico era un acto inválido. Por ende, los efectos de
la declaración de nulidad se retrotraerán hasta el momento de laestructuración del acto jurídico
inválido, vale decir, se depurarán todos los efectos precarios que este acto inválido haya
producido. Claro está, la única salvedad será cuando la nulidad entra en divergencia con los
derechos de un tercero de buena fe, para quien se conservará todos los efectos producidos
por el acto inválido desde el momento de su consumación hasta el momento de su declaración
de nulidad (verbi gratia: el supuesto del matrimonio inválido regulado en el artículo 284° del
Código Civil).

EFICACIA E INEFICACIA.
Eficacia es fuerza, aptitud para producir efectos, a la vez que realización de éstos; en tanto
que ineficacia es la ausencia de efectos, o más ampliamente, la afectación de éstos. Sin
embargo, es preciso averiguar de qué efectos se trata en uno y otro caso, lo cual conduce a
tener presente la distinción o clasificación de los hechos jurídicos en hechos jurídicos lato
sensu y stricto sensu, actos jurídicos en sentido genérico y en sentido propio, y negocios
jurídicos; según que el ordenamiento simplemente tome nota de ellos, independientemente
de su origen, y les asigne, sin más, un determinado efecto (hechos propiamente tales), o los
aprecie en cuanto Obra (comportamiento) humana, sí, pero como meros supuestos de hecho
(actos Propiamente dichos), o, por último, los considere cual disposición particular de intereses
a la que dota de los efectos correspondientes a la figura recorrida en la práctica y, por
supuesto, aquellos que mejor cuadren con la intención de su autor o sus autores (negocio
jurídico). Se palpa entonces por qué los temas de la eficacia-ineficacia y de la validez invalidez
adquieren dimensión propia a propósito del negocio jurídico, por no decir que son exclusivos
de éste, a lo menos en el ámbito del derecho privado. y, asimismo, se aprecia el interés del
tema de la relación de causalidad: sencillamente, “los efectos jurídicos representan la
respuesta del ordenamiento a las nuevas situaciones de hecho y encuentran su razón y
justificación en las situaciones de hecho sobrevenidas. De esa forma, la ineficacia muestra
varios significados: uno amplio, equivalente a la falta o mengua de efectos, comprensivo de
distintas eventualidades: inexistencia, invalidez (nulidades, anulabilidad), y uno restringido,
ineficacia en sentido estricto: supresión o atenuación de los efectos finales, que, por lo demás,
presupone un comportamiento relevante y, además, válido. Irrelevante es lo que no alcanza a
configurar la previsión normativa, carece de identidad y, por lo tanto, no constituye interés
merecedor de consideración, de donde se sigue que la actitud del ordenamiento es de
indiferencia.

1) INVALIDEZ
La invalidez significa un juicio de disvalor: Comparando el comportamiento realizado con
los intereses y valores señalados en el sistema y tutelados por él, se encuentra una
contraposición, que impone un juicio negativo. la invalidez, comprensiva de las nulidades
absoluta y relativa, esta última denominada anulabilidad en la terminología tomada por

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 85


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

código de comercio (art. 900), el ordenamiento italiano, obedece a una ausencia o


defectuosidad de ciertos requisitos considerados por ley, éstos como fundamentales
y aquélla como merecedora de tamaña reacción, lo mismo que la valoración y los criterios
de valoración de la conducta dispositiva por parte del ordenamiento, o sea, su importancia
y consistencia sociales, con especial atención a la jurisprudencia, dado que ella va
captando paulatinamente la conciencia social y adaptándose a ella. la invalidez
presupone la invalidez presupone la relevancia: si el supuesto de hecho no se puede
identificar, o no es completo con relación a una determinada figura negocial o es
contradictorio con ella, no es relevante. pero, en llegando a alcanzar relevancia o
existencia jurídica, la conducta dispositiva ha de someterse a un juicio de valor: su
conformidad o disconformidad con los valores expresados en el sistema normativo y a los
que dicho sistema responde: juicio de validez o invalidez. con lo cual se insiste en la
precisión antecedente: no se trata de un mero cotejo de lo que se supone o da por
supuesto que son “requisitos o elementos esenciales” con el factum real, para un mero
juiciodescriptivo o de realidad, sino, cierta e ineludiblemente, de un juicio de valor. la
invalidez, valga repetirlo, solamente se predica del negocio jurídico y sólo se aplica
a él, y es una reacción sancionadora del ordenamiento ante determinados quebrantos
graves de sus dictados imperativos (ius cogens) o desatenciones, similarmente graves,
de sus prescripciones ético-políticas. con lainvalidez el ordenamiento previene esas
transgresiones y se precave contra ellas en protección del interés público, si que
también de intereses particulares que por distintas razones estima merecedores de tutela
más intensa y firme. la invalidez ataca de raíz el acto, se dirige contra los efectos
negociables y, acabando con ellos, derrumba los filiales de compromiso lgal: va
contra la vinculación misma como efecto básico del negocio natural que desaparezcan
todas sus consecuencias prácticas: que no se produzcan losefectos finales pendientes y
que los ya realizados se borren: la vuelta de las cosas a su estado inicial “como si no se
hubiera celebrado el acto o contrato

2) INVALIDEZ DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS.


Llamamos invalidez a la negación de la fuerza jurídica vinculante de un negocio por ser
contrario a Derecho, como sanción por su ilegalidad. El efecto propio de todo contrato es
vincular a las partes, constituirse en norma de su conducta y criterio de valoración de la
misma. Podrá todavía no surtir otros efectos, no crear obligaciones actuales a cargo de
nadie, por no existir aún, ni acaso nunca, los hechos que el negocio pretende regular
(distintos, por lo demás, dependiendo del negocio); pero siempre, como efecto mínimo y
común a todos, habrá surgido un vinculum iuris del que ninguno de los contratantes
puede desligarse. A la negación de la fuerza jurídica vinculante de un contrato (de su
significado, entidad o "relevancia" como contrato), denomina LACRUZ BERDEJO
(siguiendo a SCOGNAMILIO) invalidez; la negación o alteración de los posteriores efectos
de un contrato, distintos según su contenido, lo que podemos llamar efectos finales -
obligaciones de entregar cosas o prestar servicios, justificación de las atribuciones que
tienen su fundamento en el contrato -será el terreno de las distintas formas de ineficacia.
Todo contrato inválido es ineficaz, o presenta anomalías en su eficacia, pero la
proposición inversa no es cierta. No haycontratos inválidos plenamente eficaces, pero sí
hay contratos ineficaces plenamente válidos. Invalidez e ineficacia operan en planos
distintos, y aunque pueden coincidir en un mismo contrato, no es siempre así; por ello es
importante esta distinción conceptual, aun advirtiendo que no es aceptadas. La doctrina,

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 86


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

porlo demás, da a veces sentidos muy diferentes a los términos invalidez e ineficacia
que, con sus modalidades, corresponden a categorías conceptuales que el intérprete
elabora con cierta libertad, ante unos textos legales Llamamos invalidez a la
negación de la fuerza jurídica vinculante deun negocio por ser contrario a Derecho,
como sanción por su ilegalidad. El efecto propio de todo contrato es vincular a las partes,
constituirse en norma de su conducta y criterio de valoración de la misma.

3) LA NULIDAD
La nulidad es una sanción consistente en la privación al negocio de todos los efectos que
está llamado a producir, mirando tanto al futuro como al pasado. De ahí por qué se diga,
más descriptiva que fundadamente, que la nulidad opera retroactivamente, cuando en
rigor lo que sucede es que por motivos congénitos, o sea, presentes al momento de la
celebración del negocio –sin perder de vistala posibilidad de formación sucesiva del
factum negocial- el negocio se muestra inidóneo para producir efectos y el Estado, por
medio del aparato jurisdiccional y de una sentencia declarativa, dispone la privación de
todo efecto, comenzando por el propio vínculo negocial y siguiendo con la eliminación de
los efectos finales, en cuanto ello sea físicamente factible y no haya un interés específico
consagrado por algún precepto, en la conservación de determinado efecto personal o real
del acto nulo.

4) ORIGEN DE LA DISTINCIÓN ENTRE ACTOS NULOS Y ANULABLES.


La distinción entre dos grandes categorías de invalidez: la del acto nulo de plenoderecho
o inexistente, de una parte, y la del acto anulable o rescindible, de otra, procede ya, como
indican COLIN y CAPITANT7 del Derecho romano. Del acto nulo dicen los textos: nullum
est negotium; nihil actum est. Este acto no engendraba ningún efecto jurídico; era nulo de
pleno derecho, ab initio, sin que hubiera necesidad de probar la nulidad. Así sucedía
cuando el acto no reunía lascondiciones necesarias para su formación (por ejemplo, venta
sin objeto, falta de La anulabilidad (o rescindibilidad) aparece posteriormente -siguen
diciendo los autores citados- como un medio de protección concedido por el Pretor
en los casos en que un acto, válido porque reunía las condiciones exigidas por el Derecho
civil, causaba, sin embargo, un perjuicio inmerecido al que lo ejecutaba.Por ejemplo, una
persona contrataba bajo la presión de la violencia, o bien un menor de veinticinco años
contrataba con una persona que abusaba de su inexperiencia. El Pretor no anulaba este
acto; pero, en cambio, concedía a favor de la persona lesionada la restitution integrum,
que entrañaba la rescisión del acto lesivo. En los antiguos Derechos nacionales y en los
Códigos del siglo pasado, si no se pierde del todo la anterior distinción, se oscurece al
menos, aplicándose indistintamente los términos nulo y nulidad a los actos inexistentes y
anulables. Los autores modernos, muy señaladamente los franceses, han resucitado la
teoría de los grados de imperfección del acto jurídico, y le han dadomayor complejidad de
la que tenía en Derecho romano, al distinguir dentro de la nulidad absoluta las dos formas
de inexistencia y nulidad de pleno derecho. La doctrina francesa, representada, entre
otros, por PLANIOL, distingue dos categorías de actos nulos con nulidad absoluta: el acto
inexistente (al que falta uno de los elementos esenciales para su formación) y el acto nulo
de pleno derecho (que viola una prescripción legal). Nacida esta distinción a propósito del
matrimonio, y para incluir dentro de las causas de ineficacia del mismo algunas que no
estaban expresamente formuladas por el Código francés como causasde nulidad (por
ejemplo, la ausencia de consentimiento y la identidad de sexo), la doctrina la hizo

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 87


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

extensiva después a los actos patrimoniales y contratos. Pero son bastantes los autores
que como BAUDRY-LACANTINERIE y COLIN y CAPITANT combaten en Francia
semejante distinción, por creerla innecesaria y desprovista de utilidad práctica, siendo de
notar que la doctrina alemana y la italiana tampoco suelen hoy admitir la diferencia de que
se trata. En nuestra doctrina no acostumbra aceptarse la repetida clasificación o se le
ponen reparos.Los autores distinguen a veces sólo dos categorías de nulidades: la radical
o absoluta y la relativa, a las que dan variadas denominaciones.

5) ANULABILIDAD O NULIDAD RELATIVA


Es una invalidez que supone que un negocio en el que se dan todos los requisitos
esenciales (de no ser así habría inexistencia) y que, además, no es contrario a la ley, ni
a la moral, ni a las buenas costumbres (en otro caso, el acto sería nulo de pleno derecho);
pero que adolece de un vicio o defecto (especialmente un vicio del consentimiento o un
defecto de capacidad) susceptible de motivar su anulación por la justicia. El negocio de
que se trata es válido y surte sus efectos propios; pero esa validez está sometida a la
posibilidad de una impugnación y consiguiente anulación, por vía de acción o de
excepción. A la anulabilidad también se le denomina nulidad relativa, porque depende
exclusivamente de la actuación de la acción por el titular del interés protegido, único al
que se la concede la ley, el que lleguen a destruirse los efectos del contrato abinitio. A
diferencia de la nulidad radical, que es aquella imperfección del contrato que impide a
éste, ipso iure, producir sus efectos propios, y en la que debe predominar la
consideración del interés general, la anulabilidad, que esaquella otra imperfección menos
enérgica -derivada, sobre todo, de determinados vicios de capacidad o de voluntad - que
da lugar a una acción de nulidad o de impugnación, la cual, si es ejercitada con éxito,
produce la destrucción del acto con fuerza retroactiva, y se establece exclusivamente
como una medida de protección de los intereses de la parte contratante que ha sido
víctima de su inexperiencia, o del error, violencia o manejos dolosos. Así como en la
nulidad teníamos ab initio una ineficacia estructural del negocio impedíaque produjese
sus efectos, en la anulabilidad la ineficacia es sobrevenida.

6) CONFIRMACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO.


Si las causas de anulabilidad son disponibles para las partes, renunciando al ejercicio de
la correspondiente acción, es lógico que exista un cauce para sanar el negocio jurídico
anulable antes de que la acción de anulabilidad precluya (estéfuera de tiempo). Para que
la confirmación sea válida, se requiere que quien la lleve a cabo sea consciente de la
trascendencia de la misma. Por ello requiere elCódigo Civil que el confirmante tenga
conocimiento de la causa de anulabilidad yque el vicio no le siga afectando.
La confirmación puede realizarse de forma expresa o tácita. Esta última consiste, en que
el legitimado para ejercitar la anulabilidad "ejecutase un acto que implique
necesariamente la voluntad de renunciarlo" (viciado por error y en contra de la voluntad
de su padre un menor de edad compra a plazos un ordenador que no satisface sus
necesidades, para evitar la riña del padre, acudeal centro mensualmente y abona las
mensualidades).

LA DENOMINADA CONVERSIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO NULO.


Dado que la confirmación es sólo aplicable a los anulables, se afirma que el negocio jurídico
nulo es susceptible de conversión.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 88


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

La pretendida conversión del negocio jurídico consistiría en que un negocio jurídico con tacha
de nulidad, por contravenir alguna norma imperativa propia del modelo o tipo negocial de que
se trate, puede ser reconducido a un tipo negocial diverso para ser considerado válido. Así,
por ejemplo, un comodato oneroso debería estimarse arrendamiento, ya que para el Código
Civil intercambiar cesión de uso de una cosa por precio constituye la causa típica del
arrendamiento y no la del comodato (El comodato (es el contrato por el cual una de las partes
entrega gratuitamente a la otrauna cosa para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva
a su término).
Generalizar la figura de la conversión en nuestro Derecho resulta tarea ardua, yaque el
Código Civil no la considera posible. En supuestos concretos, la tarea interpretativa resultará
igualmente difícil; ya que, además de concurrir en el negocio jurídico nulo los requisitos y
contenidos del negocio jurídico válido al que se reconvierte, no parece razonable propugnar
la conversión del negocio jurídico sin tener en cuenta la voluntad de las personas en él
interesadas. Por cuanto se refiere al ejemplo arquetípico del comodato oneroso transmutado
en arrendamiento, más bien parece que estaríamos sencillamente ante un supuesto de
calificación convencional errónea

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 89


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

DECIMA QUINTA

(02Y03NOV2023)

PRIMERA SESION

LA OBLIGACION JURÍDICA

LA OBLIGACIÓN JURÍDICA,
en Derecho, es el vínculo
jurídico mediante el cual dos
partes (acreedora y deudora)
quedan ligadas, debiendo la
parte deudora cumplir conuna
prestación objeto de la
obligación. Dicha prestación
puede consistir en dar,hacer
o no hacer, teniendo que ser
en los dos primeros casos
posible, lícita y dentro del
comercio. Los sujetos
obligados, al igual que el
objeto de la obligación,
deberán estar determinados o
ser determinables.
El Derecho de obligaciones es la rama del Derecho que se ocupa de todo lo relacionado con
las obligaciones jurídicas.

DIFERENCIA ENTRE LAS OBLIGACIONES Y LOS DERECHOS REALES


Los derechos reales son los que recaen directamente sobre cosas y no respecto a
determinada persona. Algunos de los derechos reales son principales, como el derecho de
propiedad o dominio, y otros son accesorios porque presuponen la existencia de un
principal, como por ejemplo la servidumbre, la hipoteca yla prenda.

Otra clasificación los denomina así: derecho real pleno (dominio), limitaciones al dominio
(usufructo, uso, habitación, servidumbres y algunos, equivocadamente, añaden al patrimonio
familiar), y derechos reales de garantía (prenda e hipoteca).
Los derechos reales tienen la calidad de absolutos ya que pueden ejercerse contra todas las
personas y, por lo tanto.
El derecho personal en cambio es el que tiene una persona (denominada acreedor) respecto
de otra (denominada deudor), a fin de que esta cumpla una determinada prestación
(proveniente de una obligación, que es la contrapartida del derecho personal). La diferencia
con los derechos reales radica en que estos ya no colocanen relación las personas con las
cosas sino las personas con las personas, por esta razón tienen calidad de ser relativos ya

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 90


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

que sólo pueden reclamarse de un individuo determinado


ALGUNAS DE LAS DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES CON LOS DERECHOS
REALES SON:
 La obligación crea un vínculo patrimonial entre dos personas. El acreedortiene
un derecho relacionado con la persona del deudor, no sobre una cosa obien.
 Los derechos reales son estipulados por la ley. En cambio, los derechos personales
son tan diversos como las personas así contraten.
 Para la transferencia de los derechos reales, la ley suele imponerformalidades a
seguir. Los derechos personales en cambio, son mucho másflexibles a la hora de la cesión
o la transmisión.

ELEMENTOS DE OBLIGACIONES
Tienen tres elementos sujetos, objeto y causa:
Sujetos. - los sujetos son dos:
 Sujeto activo: es el acreedor, o sea, aquella persona que tiene la facultad de exigir el
cumplimiento. El acreedor tiene un derecho personal que se encuentra en el activo de su
patrimonio.
 Sujeto pasivo: es el deudor, o sea aquella persona que tiene la carga de cumplir la
prestación convenida. Para el deudor existe una deuda que se encuentra en el pasivo de
su patrimonio.
Dos personas pueden ser recíprocamente deudor y acreedor. Por ejemplo en los
contratos bilaterales que son aquellos en que nacen obligaciones para las dos partes, como
por ejemplo en el de compraventa.
Para contraer una obligación la persona debe tener la capacidad legal para obligarse.

Objeto. -El objeto de la obligación puede consistir en dar una cosa, hacer o sea ejecutar una
determinada conducta o no hacer o sea abstenerse de realizar una conducta.

Determinación del objeto. -El objeto debe estar determinado o ser determinable.En
principio deben ser cosas existentes, pero también cabe obligarse respeto de unade cosa
futura. Por ejemplo, la venta de próximas cosechas o de cosas que están en proceso de
fabricación. La obligación de dar puede referirse a cosas fungibles o no fungibles. En el primer
la obligación solamente está especificada por su clase o género (por ejemplo, un kilo de
azúcar) y se satisface con la entrega de un objeto de tal clase y calidad. En el segundo caso
las partes tienen en mira un objeto determinado (por ejemplo, una finca individualizada) y
solamente se satisface cumpliendo la obligación respecto de la misma.

Causa. -Es el fin que las partes que forman la obligación persiguen y se propusierona la hora
de establecer la obligación.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


Según su objeto:
Obligaciones de Dar. - Es un bien cierto no puede ser obligado a recibir otro, aunque éste
sea de mayor valor. Si el bien cierto que debe entregarse es mueble ylo reclamasen diversos
acreedores a quienes el mismo deudor se hubiese obligado aentregarlo, será preferido el
acreedor de buena fe a quien el deudor hizo tradición deél, aunque su título sea de fecha
posterior. Si el deudor no hizo tradición del bien, será preferido el acreedor cuyo título sea de

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 91


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

fecha anterior; prevaleciendo, en este último caso, el título que conste de documento de fecha
cierta más antigua. (Art. 1132 del C.C.)
Ejemplo. Vender una casa Nro. 1021 de la Av. Hipólito UNANUE DEL Distrito de Lince de la
Provincia de Lima; o a la que tiene por objeto dar en prenda o dar en depósito el carro
Volkswagen con placa C.Q.2467, color rojo, año 1998, motor B-J-855649, modelo Sedan,
Serie-PO-296079. Estas obligaciones se cumplen entregando exactamente la misma cosa, el
mismo bien o los mismos bienes convenidos, pactados, de ninguna manera otros. En tal
sentido el deudor no podría obligar a acreedor a recibir otro bien, aunque sea de mayor valor.

Obligaciones de Hacer. - Consiste en una acción del deudor, generalmente son hechos en
el cumplimiento del deudor, es decir son obligaciones positivas queconsiste en la realización
de servicios, en la prestación de trabajo material, intelectual o mixto a que se compromete el
deudor en beneficio del acreedor (Art. 1148 C.C.).
Ejemplo. Cuando el deudor realiza servicios profesionales, técnicos, ejecución de obras,
reparaciones de maquinarias, equipos, mandados, servicios de obreros, de artesanos, etc, Se
trata de actos útiles para satisfacción del acreedor.

Obligaciones de No Hacer. -es una obligación de abstención, que da lugar a una obligación
negativa. De no hacer hay una serie de figuras diferentes; así puede consistir las obligaciones
de “no hacer”. Entre ellos. (Art. 1158 C.C)
A.-En una Abstención simple y pura; ejemplo, el técnico que, por razón de su propia actividad,
en una fábrica, en un laboratorio, es poseedor y custodia de ciertossecretos o fórmulas que
debe ser mantenido en reserva, se obliga a no revelarlo.
B.-Otras veces se presenta combinada con una prestación positiva de hacer o de dar, como
cuando en un contrato de arrendamiento, el locatario o arrendatario se compromete a no criar
animales en la casa habitación que ha de ocupar.
C.-También puede estar a obligaciones negativas, aparecer como un deber secundario de
abstención, para no entregar el normal cumplimiento de otras obligaciones, Ejemplo, el
abstenerse de hacer mal uso de los bienes que se entregan en comodato, o también en
depósito; se trata de abstenerse de actos que causen pérdida o deterioro de un bien ajeno,
cuyo uso, posesión o custodia se confía contractualmente a 2X “o a “z”.

También pueden clasificarse las obligaciones de acuerdo a los sujetos, al objeto y la vinculo.

1.- Por el sujeto:


 Por su determinación: sujetos determinados y sujetos indeterminados, en los
primeros tanto el sujeto activo como el pasivo son conocidos desde el nacimiento de
la obligación, en los segundos los sujetos no están individualizados al nacimiento de
la obligación o varia antes de su extinción.
 Por su unidad o pluralidad: sujetos unitarios, en la obligación solo existe un deudor
y un acreedor, cuando hay pluralidad de sujetos existen tres supuestos: pluralidad
activa, varios acreedores y un deudor; pluralidad pasiva, varios deudores y un
acreedor y pluralidad mixta, varios acreedores y varios deudores.
 Obligaciones parciarias: llamadas también mancomunadas, los acreedores no
pueden exigir la totalidad de la prestación, ni los deudores obligados al pago total de
la prestación, solo a una parte de ella. La obligación que nace unitaria, para el pago o

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 92


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

el cobro se fracciona en obligaciones autónomas.


 Obligaciones solidarias: son aquellas donde cada acreedor puede exigir y cada
deudor está obligado por el total de la prestación, una vez pagada por uno, la obligación
se extingue para todos.
2.- por el objeto:
 Divisibles e indivisibles: son divisibles cuando las prestaciones pueden ser
fraccionadas en partes, sin menoscabo de su valor o naturaleza, la prestación es
susceptible de cumplimiento parcial, de lo contrario es indivisible.
 Determinadas e indeterminadas: es determinado el objeto cuando es individualizado
y definido, es cierto, cuando el objeto está determinado de un modo relativo es
indeterminado, pero debe ser fácil de determinar.
 Por el contenido de la prestación: puede ser obligación de dar, prestar, hacer o no
hacer.
 Alternativas y facultativas: en las obligaciones alternativas, la prestación es única
pero el deudor puede elegir para su cumplimiento entre dos o más objetos, el "jus
variandi" corresponde al deudor, salvo disposición en contrario.En la facultativa la
prestación recae en el objeto previamente establecido,pero el deudor puede librarse
entregando otro.

SEGUNDA SESION

INEJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Según Ferrero Costa; las obligaciones nacen para ser cumplidas, vale decir, para satisfacer
el interés del acreedor mediante la realización de lo prometido por el deudor. Sin embargo, es
posible que el deudor no cumpla con la prestación debida,o la cumpla en forma parcial, tardía
o defectuosa (cumplimiento inexacto). Cuando esto se verifica nos enfrentamos ante un
supuesto de insatisfacción del interés del acreedor (total o parcial) cuyas consecuencias para
el deudor estarán determinadas por las causas de aquel incumplimiento total o del
cumplimiento inexacto.

Según Franciskovic; el incumplimiento de una obligación significa la no realización o


inejecución de la prestación por parte del deudor en perjuicio o desmedro del acreedor.
Equivale a no cumplir con la prestación. Constituye una forma de extinguirse las obligaciones,
pero en este caso debido al incumplimiento de la obligación, es decir, por la no ejecución de
la prestación por parte del deudor que se comprometió dar, hacer o no hacer algo, y, a pesar
de ello, no cumple con la prestación debida en perjuicio del acreedor.
INEJECUCIÒN DE OBLIGACIONES – LA CULPA
Según Franciskovic; cuando se actúa con culpa en general, el deudor tiene toda la intención
de cumplir con la prestación debida, pero debido a una conducta culposa o negligente,
actuando sin el cuidado debido no obtendrá ese resultado sino el incumplimiento total o
cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la prestación. La culpa en general implica actuar
con negligencia, olvido, desinterés, descuido, imprudencia, torpeza o falta de seriedad o
ausencia de atención al cumplir con la obligación debida, lo que conduce a que el deudor no
cumpla con la debida prestación.

TIPOS DE CULPA:
a) Culpa leve: se produce cuando el deudor omite aquella diligencia ordinaria necesaria
para poder cumplir con la prestación, es decir, no tiene cuidado, no pone la atención

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 93


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

necesaria exigida por la naturaleza de la prestación que corresponda de acuerdo a las


circunstancias de tiempo y lugar determinado para el cumplimiento de la prestación
debida.

Se cita el ejemplo de Franciskovic, el cual es:


Un deudor, el 15 julio de este año, se compromete a entregar una bicicleta de carrera al
acreedor para el 15 agosto de este año; el deudor cumple con custodiar y guardar la
bicicleta todos los días para que no se la roben del patiode su casa sin techo, pero sin
cubrirla; a pesar de ser un hecho notorio, no extraordinario, que en el mes de julio casi
siempre llueva. En este caso observamos que, debido a una conducta de descuido,
olvido, de atención y cuidado necesario de acuerdo con las circunstancias de tiempo y
lugar, eldeudor cumplirá con entregar dicha bicicleta de carrera, pero en mal estado,
debido a su negligencia al no haber cubierto la bicicleta para que no le caiga la lluvia; en
consecuencia, el cumplimiento de la prestación de dar esa bicicleta de carrera devendría
en un cumplimiento, pero defectuoso.

b) Culpa inexcusable: se presenta cuando el deudor no cumple con el cuidado más


elemental para poder cumplir de manera seria y responsable con su prestación de dar,
hacer o no hacer. Este tipo de negligencia es imperdonable. Y colinda con un
comportamiento torpe por parte del deudor.

MEDIDAS QUE PUEDE TOMAR EL ACREEDOR ANTE EL INCUMPLIMIENTO O


INEJECUCIÒN DEL DEUDOR POR CULPA
Para establecer la responsabilidad del deudor ante el incumplimiento de una obligación, es
necesario que en primer lugar se establezca el elemento subjetivo que generó el
incumplimiento de parte del deudor. En ese sentido, tenemos las siguientes posibilidades:

 Cuando el bien se pierde por culpa del deudor: En este caso, la prestación del deudor
se extingue y el acreedor deja de estar obligado a su prestación. Comprobada la culpa del
deudor, este se encontrará obligado al pago de una indemnización y la obligación queda
resuelta.

 Cuando el bien se deteriora por culpa del deudor.- Una vez comprobada la culpa del
deudor respecto del deterioro del bien, el acreedor puede resolver la
obligación o puede recibir el bien en el estado en que se encuentra, solicitando que se
reduzca la contraprestación en forma equivalente al deterioro. En caso quela obligación
quede resuelta. El acreedor tendrá derecho a una indemnización.

 Cuando el bien se pierde sin culpa de las partes, la prestación del deudor se extingue y
no tendrá derecho a la contraprestación, quedando extinguida la obligación. En el caso de
pérdida del bien sin culpa de las partes, se reduce la contraprestación en equivalencia con
la magnitud del deterioro.

INEJECUCIÒN – EL DOLO
Según Franciskovic la definición de dolo, el incumplimiento por dolo se produce cuando el
deudor actúa de manera dolosa, esto, es, cuando tiene la intención de no querer cumplir con
la prestación o tiene la intención deliberada de causar un perjuicio económico al acreedor.

CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR EN LA INEJECUCIÒN DE OBLIGACIONES.


Según Franciskovic; la obligación también puede inejecutarse o incumplirse porcausas no
derivadas del deudor. En este caso el deudor actúa sin dolo ni culpa leveo grave; sin embargo,
no cumple con la prestación debido a causas no imputables a él, sino por motivos ajenos a su
voluntad, decisión, responsabilidad, cuidado ocontrol; el incumplimiento se produce por casos

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 94


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

fortuitos o de fuerza mayor.


Según Ferrero; el artículo 1315 del C.C define el caso fortuito y el de fuerza mayor y señala
que ambos casos constituyen causas no imputables de incumplimiento, por cuanto ellos
consisten en eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles, que impiden ya se la
ejecución de la obligación o que provocan su incumplimientoparcial, tardío o defectuoso.
Según Messineo citado por Ferrero, la diferencia entre el caso fortuito y la fuerza mayo ha
perdido importancia. En general, se considera que el caso fortuito estádado por eventos
naturales (granizada, terremoto, sequía, etc), mientras la fuerza mayor se debe a hechos
ajenos, ya sea de terceros (estado de guerra, choque ferroviario, naufragio de naves) o actos
atribuibles a la autoridad (expropiación, requisición por el bien fuera del comercio, poner fuera
del curso una especie monetaria.

EL PAGO

Artículo 1220.- «Se


entiende efectuado el
pago sólo cuando se
ha ejecutado
íntegramente la
prestación». Se
considerará ejecutada
una prestación,
solamente cuando
ésta se cumpla y este
cumplimiento implique
la realización
completa, íntegra, del
dar, hacer o no hacer
prometidos.
Definitivamente un
dar, hacer o no hacer cumplidos parcialmente, nos llevará al tema del cumplimiento parcial,
puesto que, si algo se cumple en parte, ese algo también se 68 Revista de Derecho incumple
en otra parte.
Es en tal sentido que el artículo 1220 del Código Civil recoge ese principio, pues de acuerdo
con esta norma se entiende efectuado el pago sólo cuando se ha ejecutado íntegramente la
prestación.

¿Qué son los intereses según el Código Civil?

Resumen. Desde la perspectiva jurídica, Busso conceptualiza al interés como el aumento


paulatino que devengan las deudas pecuniarias durante un tiempo dado, sea como precio por
el uso de un dinero ajeno, o como indemnización por el retardo en el cumplimiento de una
obligación dineraria

¿Cuáles son los diferentes tipos de interés?

En los préstamos, hay dos tipos de interés que determinan el coste del dinero en un préstamo o
depósito: el Tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE).

Artículo 1242º.- El interés es compensatorio cuando constituye la contraprestación por el uso del
dinero o de cualquier otro bien.
Es moratorio cuanto tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago.

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 95


SILABO DESARROLLADO DE CÓDIGO CIVIL – EESTPP – PUNO

Artículo 1243º. - La tasa máxima del interés convencional compensatorio o moratorio, es fijada por
el Banco Central de Reserva del Perú.
Cualquier exceso sobre la tasa máxima da lugar a la devolución o a la imputación al capital, a voluntad
del deudor.

Artículo 1244º.- La tasa del interés legal es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú.

Artículo 1245º.- Cuando deba pagarse interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor debe abonar el
interés legal.

Artículo 1246º.- Si no se ha convenido el interés moratorio, el deudor sólo está obligado a pagar por
causa de mora el interés compensatorio pactado y, en su defecto, el interés legal.

DECIMO SEXTA
SEMANA

(06AL10NOV2023)

EXAMEN FINAL

DR. ROLANDO ARAPA HUAMAN – DOCENTE DEL CURSO 96

También podría gustarte