Está en la página 1de 91

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE

EDUCACIÓN Y DOCTRINA PNP

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP


TARAPOTO

SÍLABO DESARROLLADO

DE

DERECHO CIVIL

2021

1
SILABO DESARROLLADO
DERECHO CIVIL – LICENCIADOS FF.AA

I. DATOS GENERALES

PROGRAMA REGULAR : FORMACIONTECNICO PROFESIONAL


EJE CURRICULAR : Formación Técnico Especializada
AREA EDUCATIVA : Formación Básica
AREA COGNITIVA : Ciencias Jurídicas
AÑO DE ESTUDIO : SEGUNDO AÑO
HORAS SEMESTRALES : 64 horas académicas
HORAS SEMANALES : 04
CRÉDITOS : 03
PERIODO ACADEMICO : IV Semestre
II. SUMILLA
La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de la Escuela de
Educación Superior Técnico Profesional de Suboficiales PNP, sus
Unidades de Aprendizaje comprenden contenidos relacionados con el
Derecho Civil: Conceptos básicos del Derecho, Título Preliminar del
Código Civil, Derecho de las Personas y el Acto Jurídico.
III. OBJETIVOS
A. OBJETIVO GENERAL
Proporcionar conocimientos sobre aspectos del Derecho Civil que se
correlacionan con el ejercicio de la función policial.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Profundizar el dominio de los Derechos Civiles para
comprender las capacidades e incapacidades de las personas.
2. Identificar los aspectos que otorgan validez al acto jurídico, así
como sus características y consecuencias.
3. Comprender el ámbito de la Representación así como lo
referente a los Registros Públicos.

IV. CONTENIDOS

2
I UNIDAD
EL DERECHO CIVIL
 Primera Sesión
PRIMERA Introducción, Concepto de Derecho, Derecho
SEMANA Público, Derecho Privado y Derecho Civil.
(04 horas)  Segunda Sesión
Estructura del Código Civil peruano de 1984,
análisis y comentario del T.P. del Código Civil
del Art. I al X.
 Primera Sesión
SEGUNDA Derecho de las Personas
SEMANA Sujetos de Derecho según el Código Civil,
(04 horas) Características de los derechos de las
personas, Los Derechos de las Personas
recogidos en el Código Civil de 1984.
 Segunda Sesión
Identidad en los sujetos del Derecho: Nombre,
Características del Nombre, Protección legal
del nombre, el Pseudónimo. Domicilio, Clases
de domicilio.
FORMACION DE GRUPOS Y ENTREGA DE
TEMAS PARA ELABORACION DE LOS
TERCERA TRABAJOS APLICATIVOS
SEMANA  Primera Sesión
(04 horas) La Capacidad de Ejercicio, Concepto, Clases
de Capacidad, Excepciones a la Plena
Capacidad de Ejercicio. La Incapacidad de
Ejercicio, Clasificación.
 Segunda Sesión
Taller: Casuística sobre capacidad e incapacidad.
 Primera Sesión
CUARTA Desaparición, Declaración de Ausencia, Fin de
SEMANA la Persona: Muerte, Declaración de Muerte
(04 horas) Presunta, Reconocimiento de Existencia, Fin
de la Persona.
 Segunda Sesión
Registro del Estado Civil: atribuciones de la
RENIEC
 Primera Sesión
QUINTA Personas Jurídicas reconocidas en el Código
SEMANA Civil: Asociación, Fundación, Comités,
(04 horas) Comunidades Campesinas y Nativas.
 Segunda Sesión
Asociación, Fundación y Comité no Inscritos:
tratamiento legal en el Código Civil.

3
II UNIDAD
EL ACTO JURÍDICO
 Primera Sesión
SEXTA El Acto Jurídico: Concepto. Características.
SEMANA Requisitos para su Validez: Manifestación de
(04 horas) Voluntad (formas), Agente capaz, Objeto física
y jurídicamente posible, el Fin lícito.
 Segunda Sesión
Observancia de la Forma para la Validez del
Acto Jurídico: Formalidad Ad Probationem y Ad
Solemnitatum.
 Primera Sesión
SÉTIMA La Representación, Concepto, Naturaleza
SEMANA Jurídica, Clases de Representación,
(04 horas) Representación sin Poder, Representación
Excediéndose en las Facultades, Ratificación.
 Segunda Sesión
La Revocación del Poder, y sus modalidades.
Taller: Estudio de casos.
 Primera Sesión
Repaso
OCTAVA  Segunda Sesión
SEMANA 1° EVALUACION PARCIAL
(04 horas)
 Primera Sesión
NOVENA Modalidades del Acto Jurídico. Concepto. La
SEMANA Condición. Concepto. Clasificación. Efectos de
(04 horas) las Condiciones. El Plazo. Concepto.
Clasificación.
 Segunda Sesión
Computo del Plazo. El Cargo o Modo.
Características.
SUPERVISIÓN ACADEMICA
DÉCIMA  Primera Sesión
SEMANA Vicios de la Voluntad. Concepto. El Error
(04 horas) Concepto. Clases de Error. El Dolo. Concepto
Clases.
 Segunda Sesión
Violencia e Intimidación. Concepto.
Clasificación.
Taller: Estudio de casos

4
 Primera Sesión
DÉCIMO DERECHOS REALES: Posesión y Propiedad.
PRIMERA Concepto. Clases de Posesión. Mejoras.
SEMANA Extinción de la Posesión. Propiedad.
(04oras) Copropiedad. Concepto de Propiedad.
 Segunda Sesión
Extinción de la Propiedad. Diferencias entre
Posesión y Propiedad. Desalojo. Intervención
de la PNP.
Taller: Estudio de casos
III UNIDAD
DERECHO DE DAÑOS

 Primera Sesión
DÉCIMO Responsabilidad Civil: Concepto, Función,
SEGUNDA Clasificación de la Responsabilidad Civil.
SEMANA Responsabilidad Contractual concepto.
(04 horas) Responsabilidad Extracontractual: Concepto.
 Segunda Sesión
Elementos de la Responsabilidad
Extracontractual (Antijuridicidad, Daño,
Relación de Causalidad, Factores de
Atribución)
 Primera Sesión
DÉCIMO Repaso
TERCERA  Segunda Sesión
SEMANA 2da. EVALUACION PARCIAL
(04 horas)
 Primera Sesión
DÉCIMO Los Sistemas de Responsabilidad: Sistema
CUARTA Subjetivo (el Dolo y la Culpa), Sistema
SEMANA Objetivo: El Riesgo Creado. Diferencia entre
(04 horas) Responsabilidad Contractual y la
Extracontractual.
 Segunda Sesión
La Indemnización: Concepto, Contenido,
Análisis de Casos Prácticos

IV. UNIDAD
DERECHO DE FAMILIA

5
ENTREGA DE LOS TRABAJOS APLICATIVOS
DÉCIMO  Primera Sesión
QUINTA DERECHO DE LA FAMILIA. Noción del
SEMANA Matrimonio, Uniones de Hecho, Impedimentos
(04 horas) Matrimoniales, Prueba del Matrimonio. Invalidez del
matrimonio. Deberes y Obligaciones que nacen del
Matrimonio.

Decaimiento y Disolución del Vínculo Matrimonial:


Separación de Cuerpos y Divorcio.

 Segunda sesión: INSTITUCIONES DE AMPARO


FAMILIAR:
La Adopción, Reconocimiento de Hijos
Extramatrimoniales

Alimentos, El Caso de los Hijos Alimentistas, La


Patria Potestad, La Tenencia y El Régimen de
Visitas.

DÉCIMO
SEXTA EVALUACION DACA
SEMANA

V. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS

A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente


docente – educando, enmarcadas en la cultura participativa, y el
trabajo en equipo.
B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los
conocimientos adquiridos.
C. El desarrollo de los contenidos curriculares serán eminentemente
objetivos mediante el empleo de Mapas Conceptuales.
VI. EQUIPOS Y MATERIALES
El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes
equipos y materiales:

EQUIPOS
Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.

MATERIALES
Proveerá Separatas a los educandos, diapositivas impresas, así como
empleará presentación de diapositivas en power point, transparencias o
videos para reforzar las técnicas de enseñanza.

VII. EVALUACIÓN

6
La asistencia a las sesiones teóricas es obligatoria en el 70% y a los
Talleres en el 90%, en caso contrario de no existir justificación alguna por
la Sub Dirección Académica de la EESTP H.N.CAP PNP APV, el
Suboficial desaprobará la asignatura.
El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:

A. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa


del suboficial PNP en el aula. El promedio de las intervenciones
orales constituirá Nota de Paso Oral.
B. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento
académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la
metodología, compromete la aplicación de:
1. Talleres, Exposiciones.
2. Dos exámenes escritos parciales (8ª y 13ª semana),
enmarcados en los modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo,
además, contener preguntas tipo desarrollo y situación
problema, en las que prime el empleo de la capacidad reflexiva,
la correlación de criterios, el análisis y el pensamiento lógico.
3. Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su
forma y contenido.

C. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo


cognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se
aplicará un examen final (18ª semana), de similar característica
empleada en los exámenes parciales.
D. El Promedio General se calculará en concordancia con las
disposiciones establecidas en el Manual de Régimen de Educación
de las Escuelas de Formación de la PNP, conforme se detalla a
continuación:

Promedio General:

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)


10

PEP = Promedio de Exámenes Parciales


PO = Paso Oral
TA = Trabajo de Investigación Monográfica
EF = Examen Final

VIII BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

A. ARIAS SCHREIBER, Max. “Exégesis del Código Civil Peruano”.


1984.
B. CAZEAUX, PEDRO N. y Félix TRIGO REPRESAS. Compendio de
Derecho de las Obligaciones. Tomo II. La Plata: Editorial Platense.

7
C. CORVETO VARGAS, Aníbal. “Manual Elemental del Derecho Civil
Peruano”.
D. DE CASTRO Y BRAVO, Federico. “Derecho de las Personas”.
E. ESPINOZA ESPINOZA, Juan, "Derecho de la Responsabilidad Civil",
Primera Edición 2002, Editorial GACETA JURIDICA.
F. FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. “Derecho de las Personas”.
G. FERRERO COSTA, Raúl. “El Negocio Jurídico”. 1974.
H. FERRERO COSTA Raúl, "Curso de Derecho de las Obligaciones"
2004, Editora Jurídica GRIJLEY.
I. FERRERO DIEZ CANSECO, Alfredo. «La función e importancia del
objeto social en las sociedades mercantiles». En Ius et Veritas. Nº
13, Año 7, noviembre 1996.
J. JURISTA EDITORES, Código Civil, Edición 2006.
K. LEON BARANDIARAN, José. “Tratado del Derecho Civil Peruano”.
Tomo I - II
L. LLOVERAS DERESK y otros. “Lecciones de Derecho Civil”.
M. OSTERLING PARODI, Felipe. “Las Obligaciones”. Fondo Editorial
PUCP. Lima – Perú. 1999.
N. PALACIOS PIMENTEL, Gustavo. “Elementos del Derecho Civil
Peruano”. Facultad de Derecho de la UNSAA. Cusco - Perú. 1998.
O. ROMERO ZAVALA, Luis. “El Derecho de las Obligaciones en el
Perú”. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. UIGDLV. Lima –
Perú. 1996.
P. VIDAL RAMÍREZ, Fernando. “Código Civil”.

I UNIDAD
EL DERECHO CIVIL Y DE LAS PERSONAS

PRIMERA SEMANA
(05MAY2016)

8
CONCEPTO BÁSICO DE: DERECHO, DERECHO PRIVADO, DERECHO
CIVIL.

I. EL DERECHO
1. Concepto de Derecho
Tres son los caminos que hemos seguido para llegar a una definición
integral del derecho: la sociabilidad del hombre nacida de su propia
naturaleza, la exigencia de regular su conducta mediante normas y
el deber ser orientado hacia valores. La teoría tridimensional del
derecho sustentada por Miguel Reale, lo considera como integración
de tres elementos, (hecho, valor y norma), por tanto son elementos
integrantes de una definición del derecho; la conducta social del
hombre como persona, la necesidad de regularla mediante un
sistema de normas y los valores hacia los cuales debe orientarse
esa conducta.
2. Ramas del Derecho y ubicación del Derecho Civil
a. El Derecho Público
Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o
defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses
generales de la comunidad.
b. El Derecho Privado
Es un conjunto de normas jurídicas, cuyo objetivo consiste en
regular los intereses particulares de los individuos, a través de
los códigos y leyes que al efecto se dicten.

II. EL DERECHO CIVIL


1. Concepto de Derecho Civil
Para ALBERTO VASQUEZ RIOS; es la disciplina que cubre todas
las fases de la vida del hombre, desde cuando es concebido hasta
su muerte, cubriendo en dicho lapso los actos jurídicos, los
contratos, la constitución familiar, en sus relaciones con los demás

9
hombres y de éstos con las cosas, cuya expresión elocuente de esta
última relación es la propiedad privada.
III. LA CODIFICACION CIVIL PERUANA
1. Evolución del Código Civil Peruano:
a. Código de 1852: Fue aprobado por ley del Congreso el 23 de
diciembre de 1981, y promulgado el 28 de Julio de 1852.
b. Código de 1936: Fue autorizado por el Poder Ejecutivo
mediante Ley Nº 8305 el 30 de Agosto de 1936, y tuvo vigencia
desde el 14 de Noviembre de 1936 sustituyendo al código de
1852. Este código estuvo inspirado en el código Alemán de
1900.
c. Código 1984 (Vigente): El código actual está basado tal como
los anteriores en el derecho romano y a la vez alemán. Fue
promulgado mediante Decreto Legislativo Nº 295 del 24 de
Julio de 1984 y entró en vigencia el 14 de Noviembre de 1984.
El Código civil de 1984 está dividido en:
 Título preliminar.
 Libro I: Derecho de las Personas.
 Libro II: Acto Jurídico.
 Libro III: Derecho de Familia.
 Libro IV: Derecho de Sucesiones.
 Libro V: Derechos Reales.
 Libro VI: Las Obligaciones.
 Libro VII: Fuentes de las Obligaciones.
 Libro VIII: Prescripción y Caducidad.
 Libro IX: Registros Públicos.
 Libro IX: Derecho Internacional Privado.
 Título final.
2. Análisis del Título Preliminar del Código Civil de 1984
El Título Preliminar del Código Civil regula de forma general los
principios fundamentales del Derecho Civil, sin llegar a ser exclusivo
del derecho privado, antes bien tiene la virtud de regir para todo el
Ordenamiento Jurídico en general, pues conforme señala Torres
Vásquez tiene como características fundamentales “la complejidad,
la unidad, la coherencia, la plenitud y el ser sistemático.”
El Título Preliminar del Código es el elemento primigenio que permite
al ordenamiento Jurídico cumplir con tales características, dado tiene
trascendencia en todas las ramas del Derecho en general, como hilo
conductor de relaciones jurídicas.
Artículo I Derogación de la ley
La ley se deroga solo por otra ley
La derogación se produce por declaración expresa, por
incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia
de esta es íntegramente regulada por aquella.

10
Por la derogación de una ley no recobran vigencia las que ella
hubiere derogado.
El presente artículo contiene a su vez tres normas distintas, cada
una en su respectivo párrafo:
a. La regla general sobre derogación de la ley.
Se debe considerar que cualquier norma con rango de ley solo
puede derogarse con una norma de su mismo rango; las
disposiciones del rango inferior solo pueden ser derogadas por
otras normas de su mismo rango, siendo conforme explica
RUBIO CORREA necesario que se considere la situación en la
que la disposición de rango superior establece una norma
incompatible con otra de rango inferior vigente, puesto que la
jurisprudencia se ha esforzado por establecer que la norma
inferior debe ser interpretada de acuerdo con la de rango
superior más nueva que ella, para evitar contradicción con los
Arts. 51º y 138º de la Constitución.
b. Las formas de derogación.
Se regula en el segundo párrafo del artículo en estudio las
formas de derogación de la norma jurídica:
 Derogación expresa, consiste en la mención de las
normas anteriores derogadas por la nueva, existe
declaración expresa de la ley, no se genera problema
alguno.
 Derogación tácita, que se verifica en dos supuestos:
 Cuando existe incompatibilidad entre la nueva ley
con la anterior: ius posterius derogat priori.
 Cuando la materia de la norma anterior es
íntegramente regulada por la nueva norma: generi
per speciem derogatum.
Por otro lado, la derogación puede ser: total o parcial, según la
norma derogatoria esté referida a la totalidad de la norma que
viene a derogar o solo a uno o más de sus aspectos, pero no a
su totalidad,
c. La ley derogada no recobra vigencia automática.
El último párrafo del presente artículo ha receptado como
norma general la no reviviscencia de la norma derogada al
preceptuar que "por la derogación de una ley no recobran
vigencia las que ella hubiere derogado". De este modo, la
norma derogada queda con su vigencia definitiva extinguida,
salvo que la norma que venga a derogar a la derogante
disponga que recobre su vigencia.
Artículo II Abuso de Derecho
La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusiva de un
derecho. Al demandar indemnización u otra pretensión, el
interesado puede solicitar las medidas cautelares apropiadas
para evitar o suprimir provisionalmente el abuso.
RUBIO CORREA, se empeña en encontrar la ubicación del abuso
del Derecho, entre los campos de lo lícito e ilícito, así considera que
el abuso del derecho "nace como una institución jurídica

11
correspondiente al reconocimiento extensivo de la libertad, y que
permite al juez calificar de no lícitas las conductas que, al no estar
expresamente impedidas, no son ilícitas, pero tampoco se
conforman a la adecuada marcha de la sociedad", así es "…un acto
inicialmente lícito, pero que por alguna laguna específica del
Derecho, es tratado como no lícito al atentar contra la armonía de la
vida social, tal calificación no proviene ni de la aplicación de las
normas sobre responsabilidad civil, ni de otras normas expresas
restrictivas de la libertad, sino que se realiza por el juez aplicando
métodos de integración jurídica".
Artículo III Aplicación de la ley en el tiempo
La ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y
situaciones jurídicas existentes. No tiene fuerza ni efectos
retroactivos, salvo las excepciones previstas en la Constitución
Política del Perú.
El artículo III del Título Preliminar aloja dos principios: i) la
irretroactividad de la norma y ii) la aplicación inmediata de la ley.
a. La irretroactividad
La irretroactividad, es en realidad un principio general por el
que se pone límite temporal a la aplicación de la nueva ley. Así,
en principio, el Derecho considera injusto aplicar una ley nueva
a actos que fueron realizados en el momento en que dicha ley
no existía, y que por consiguiente no podía ser conocida y
mucho menos acatada, ha encontrado su lugar entre los
denominados derechos fundamentales, habiendo sido recogida
también por nuestra Constitución, en su Art. 103º, lo que a su
turno da lugar a interponer acción de amparo cuando se
transgreda este derecho. Sin embargo la propia Constitución
señala que la ley tendrá efectos retroactivos en materia penal
cuando favorezca al reo.
b. Aplicación inmediata de la Ley
Por aplicación inmediata se tiene que la norma en general
descarga todos sus efectos jurídicos mientras tenga su validez,
desde el día siguiente de su publicación hasta su derogación,
es decir la norma jurídica se aplica a los hechos, relaciones y
situaciones que ocurren mientras tenga vigencia.
c. Aplicación en el tiempo de las normas procesales y de las
leyes de interpretación auténtica.
Las normas procesales son de aplicación inmediata, incluso al
proceso en trámite, sin embargo continúan rigiéndose por la
norma anterior las reglas de competencia, medios
impugnatorios interpuestos, actos procesales con principio de
ejecución y plazos que hubieran empezado.
Artículo IV Aplicación analógica
La ley que establece excepciones o restringe derechos no se
aplica por analogía.

12
En este sentido El Tribunal Constitucional ha establecido que la
interpretación de las restricciones de derechos debe ser restrictiva y
que es aplicable a todo los ámbitos del derecho y no exclusivamente
al penal, conforme sentencia del 18/02/2005 en el Expediente N°
2235-2004-AA/TC.
Artículo V Orden Público y Nulidad
Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al
orden público o a las buenas costumbres.
a. Orden público, es el conjunto de normas jurídicas que el
Estado considera de cumplimiento ineludible y de cuyos
márgenes no pueden escapar, ni la conducta de los órganos
del Estado, ni la de los particulares para lo cual el estado
compromete sus atribuciones coercitivas y coactivas.
b. Buenas costumbres, al respecto no cabe suponer que existan
leyes que acojan malas costumbres, son criterios determinados
a partir de la consciencia moral, espacial y temporal, cubren
aspectos de la vida social, tienen que ser jurídicas, implica una
relación implícita entre derecho y moral, son especie de orden
público pero no lo agotan.
Artículo VI Interés para obrar
Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo
interés económico o moral.
El interés moral autoriza la acción solo cuando se refiere
directamente al agente o a su familia, salvo disposición expresa
de la ley.
Es incontrovertible que la presente norma es de naturaleza procesal,
al regular la legitimidad para obrar. El legítimo interés para obrar es
entonces la posición habilitante para ser parte en el proceso; en ese
sentido, se habla de legitimidad para obrar activa para referirse a la
posición habilitante que se le exige al demandante para poder
plantear determinada pretensión; y se habla de legitimidad para
obrar pasiva para referirse a la posición habilitante que se le exige al
demandado para que la-pretensión planteada en el proceso pueda
plantearse válidamente contra él, puede ser ordinaria por la simple
afirmación que realiza el demandante de la titularidad de las
situaciones jurídicas que él lleva al proceso y extraordinaria por la
permisión legal expresa a determinadas personas a iniciar un
proceso, a pesar de no ser titulares de las situaciones jurídicas
subjetivas que se llevan a él.
Cuando el artículo VI del Título Preliminar del Código Civil dice "El
interés moral autoriza la acción solo cuando se refiere directamente
al agente o su familia" está reconociendo que solo es digno de tutela
el interés moral respecto de situaciones relacionadas con la esfera
de una persona y las de su familia, y solo quien afirme ser titular de
un interés moral tutelado por el derecho objetivo estará legitimado
para plantear una pretensión procesal destinada a su tutela.

Artículo VII Facultad del juzgador

13
Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica
pertinente, aunque no haya sido invocada en la demanda.

Más conocido como Iuria novit curia (el Tribunal conoce el Derecho)
[38], implica la vigencia y obligatoriedad de las disposiciones legales
y consecuente obligación de que sean aplicadas según su
pertinencia al caso, al margen de la expresión equivocada de la
norma que haga el litigante, en absoluto tiene que ver ni con la
modificación de la litis planteada por las partes (congruencia), ni con
el impulso procesal de oficio o a instancia de parte, que tiene su
versión procesal en el Art. VII° del Código Procesal Civil (el Juez no
puede ir más allá del petitorio, ni fundar su decisión en hechos
diversos de los que han sido alegados por las partes).
Artículo VIII Suplencia de los defectos o deficiencias de la Ley
Los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o
deficiencia de la ley. En tales casos, deben aplicar los principios
generales del derecho y, preferentemente, los que inspiran el
derecho peruano.

Implica:
a. Ante la insuficiencia o inexistencia normativa (laguna del
derecho), el Juez no puede dejar de administrar justicia, no
cabe el no pronunciamiento;
b. Para administrar justicia el Juez deberá recurrir al Derecho
consuetudinario y a los Principios Generales del Derecho y
sobre todo los que inspiran al Derecho Peruano y c). A la falta
de tales principios, el Juez deberá recurrir a los Principios
Generales del derecho. Así los principios generales del
derecho, están constituidos por la pluralidad de postulados o
proposiciones con sentido y proyección normativa o
deontológica, que constituyen el núcleo del sistema jurídico,
insertados de manera expresa o tácita en aquel. La analogía es
el método por excelencia para llenar las lagunas, que no es
susceptible de aplicar a las leyes prohibitivas o sancionadoras,
limitativas de capacidad de personas y derechos subjetivos y
las de derecho excepcional.
Artículo IX Aplicación supletoria
Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a
las relaciones y situaciones jurídicas reguladas por otras leyes,
siempre que no sean incompatibles con su naturaleza.
El rol supletorio de las normas del Código Civil, y sobre todo las del
Título Preliminar, no se fundamenta sino en su carácter de Derecho
Común, de allí que son aplicables a cualesquiera materias o
situaciones jurídicas.
Artículo X Vacíos o Defectos
La Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías
Constitucionales y el Fiscal de la Nación están obligados a dar
cuenta al Congreso de los vacíos o defectos de la legislación.

14
Tienen la misma obligación los jueces y fiscales respecto de
sus correspondientes superiores.

Implica la colaboración con el Órgano Legislativo en determinar los


vacíos y defectos legislativos, puesto que la naturaleza
esencialmente política de la función legislativa hace que las leyes no
sean siempre elaboradas con criterios técnicos, confiriendo la
atribución sustantiva a tres organismos de notificar al congreso tanto
los vacíos (laguna de derecho), como los defectos (imprecisión,
obsolescencia, superposición de normas) de la legislación.

SEGUNDA SEMANA
(12MAY2016)

DERECHO DE LAS PERSONAS

I. SUJETO DE DERECHO
1. Concepto de Sujeto de Derecho
El ser humano es un ser individual, único, idéntico a sí mismo,
intransferible, irrepetible libre y por consiguiente, responsable de su
destino y es también, simultánea y estructuralmente, un ser
coexistencial (social). Las normas jurídicas que forman parte del
ordenamiento jurídico regulan conductas humanas y el ser humano
que se encarga de regularlas, es el único destinatario de éstas.
En este sentido el Sujeto de Derecho es el ser humano que es tal
desde su concepción hasta su muerte, considerado individual
(persona natural o física) o colectivamente (persona jurídica).La
persona jurídica no puede referirse a entes que no sean los seres
humanos, porque no tiene otra existencia que el de las personas
naturales que las componen. La expresión "sujeto de derecho "es
equivalente a ser humano.
Para FERNÁNDEZ SESSAREGO “Sujeto de derecho” es el ente al
cual el ordenamiento jurídico le imputa derechos y deberes.
Jurídicamente, el sujeto de derecho comprende a la persona natural
o física, como a la agrupación de personas que representan
intereses comunes y que denominamos persona jurídica.
2. Clases de Sujeto de Derecho
Nuestro Código Civil reconoce cuatro clases de Sujeto de Derecho:
El concebido (persona por nacer o nasciturus), la persona natural, la
persona jurídica y las organizaciones de personas no inscritas
(asociación, fundación y comités) y no inscritos.
a. El Concebido
El concebido es el ser humano antes de nacer que, pese a que
depende de la madre para su subsistencia, esta genéticamente
individualizado frente al ordenamiento jurídico y, como tal, se
convierte en un centro de imputación de los derechos y los
15
deberes que le favorecen. Es por eso que se dice que es un
sujeto de derecho privilegiado.
El concebido es la vida humana que aún no ha nacido pero que
tiene existencia para el derecho. La primera frase del segundo
párrafo del artículo 1º de nuestro Código Civil se encarga de
hacer la precisión siguiente: “la vida humana comienza con la
concepción.
El código civil señala que la vida humana comienza con la
concepción, es decir que a partir de ese instante el concebido
es ser humano, con derechos y deberes, algunos efectivos u
otros ficticios; tal es así que tiene derecho a la vida, a la
integridad, a la alimentación por intermedio de la madre, a
recibir donación, a la herencia, etc.; tiene obligaciones que son
ejecutadas por sus representantes como de pagar tributos o
cumplir determinadas obligaciones del patrimonio que posee.
b. La Persona Natural
Las expresiones persona física o persona natural sirve para
indicar a los seres humanos en sí mismo considerados. Todos
y cada uno de nosotros somos personas naturales o físicas. En
otros términos, la persona natural, o persona física o persona
de existencia visible, son todos los seres humanos cuya
existencia comienza con la concepción y termina con la muerte.
c. La Persona Jurídica
La persona jurídica o persona moral no es algo físico tangible
como lo es la persona natural. La persona jurídica por lo
general, es la agrupación de sujetos individuales para el logro
de ciertos fines (políticos, mercantiles, civiles, estéticos,
religiosos, etc.) que el ordenamiento jurídico reconoce como
instrumentos de organización social distinta a los miembros que
la integran teles como el Estado, el municipio, sociedades,
asociaciones, fundaciones, comités, universidades,
cooperativas, la iglesia, organismos internacionales, etc.
Pero también existen las personas jurídicas no constituidas por
una agrupación de personas, si no por voluntad unipersonal.
Una sola persona individual puede ser por ejemplo, titular de
una y más empresas individuales de responsabilidad limitada.
II. LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN EL ORDENAMIENTO CIVIL
1. Concepto de Derechos de las Personas
Los Derechos de la Persona son aquellos derechos inherentes a la
persona por su propia condición de ser humano, reconocidos como
tales por nuestro ordenamiento jurídico (constitucional y civil), siendo
protegidos por el poder del Estado.
2. Características de los Derechos de las Personas
Teresa de Jesús Seijas Rengifo, menciona las características de los
derechos personales, que son:
a. Absolutos: Opone a la persona por encima de todo lo demás.

16
b. Originarios: Se adquieren al momento del nacimiento, hasta la
muerte, e inclusive se señala que ya tienen este derecho los
concebidos.
c. Vitales: Porque duran tanto como dura la persona.
d. Subjetivos: Son de la persona y no se puede renunciar a estos
derecho, así como tampoco se pueden transferir.
e. Extrapatrimoniales: No son susceptibles al dinero.
f. Irreductibles e Imprescriptibles.
3. Los Derechos de las Personas recogidos en el Código Civil de
1984
El código civil de 1984 toca los siguientes puntos:
a. Derecho a la vida.
b. Derecho de Igualdad de genero
c. Derecho a la integridad física.
d. Derecho a la libertad.
e. Derecho al honor.
f. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo.
g. Derecho a la intimidad.
h. Derecho a la imagen y a la voz.
i. Derecho de autor.
j. Derecho al secreto de las comunicaciones.
k. Protección de las acciones dirigidas a las lesiones de los
derechos.
La Constitución de 1993, protege igualmente estos derechos y los
recoge en su artículo 2°, dándole así valor constitucional. Asimismo
en el Artículo 3° de la Constitución no excluye los derechos que no
estén nombrados en sí, ni los que no estén nombrados en otras
leyes, pero que obedecen los principios de soberanía del pueblo del
estado democrático o que se funden en la dignidad del hombre;
además el artículo 5° de la Constitución dice "que los demás
derechos inherentes son irrenunciables y no pueden ser objeto de
cesión"
a. Derecho a la vida: El derecho a la vida es el derecho
primordial entre todos los derechos de la persona y el
presupuesto indispensable de todos los demás, se encuentra
recogido en los Artículos 1° y 5° del Código Civil. El derecho a
la vida, empieza desde el momento de la concepción, razón por
la cual se encuentra penado el aborto como la primera fase de
dar muerte a una vida.
El derecho a la vida, si bien hasta ahora ha sido comprendido
como el derecho a vivir, tiene más significado de lo que
aparente, señala Quispe Correa de que no es sólo impedir que
se atente contra la vida de otro, sino también el derecho a vivir
en la forma en que el ser humano ha de desarrollarse, es decir,
sus condiciones de vida.
Si bien, la persona tiene el libre derecho sobre su vida, no
puede determinar el momento de su muerte, es así también,
como que el derecho penal a la vez prohíbe la eutanasia, de
igual manera, la persona no puede acudir al suicidio, aunque

17
no se ha legislado nada para la persona que intenta cometer
suicidio, únicamente para el instigador.
b. Derecho a la igualdad de género: Recogido en el Art. 4° del
Código Civil. Según nuestro ordenamiento jurídico toda
persona, por su condición de tal sin discriminación alguna
(incluyendo la de genero), tiene la capacidad de gozar de los
derechos civiles. Por el Principio de Igualdad ante la ley, todos
gozan de los derechos civiles, salvo las excepciones que se
encuentran expresamente establecidas en la ley como: la
interdicción civil o penal, la suspensión de la patria potestad,
etc.
c. Derecho a la integridad física: El derecho que tiene la
persona por el cual nadie puede poner en peligro ni atentar
contra su integridad física, psíquica o moral, ni perturbar o
impedir su desarrollo y bienestar. La integridad física es el
derecho que tiene la persona a que nadie le cause ningún daño
a su cuerpo. Se encuentra reconocido en el artículo 5° del
Código Civil.
d. Derecho a la libertad: El derecho a la libertad, recogido en el
Art. 5° del C.C., se encuentra estrechamente ligado al derecho
a la vida. El derecho a la libertad supone la posibilidad de todo
ser humano de decidirse por un proyecto de vida dentro del
bien común, de realizarse plenamente como hombre; es decir,
de poder hacer todo aquello que éste jurídicamente permitido,
que no esté expresamente prohibido, siempre que no atente
contra el derecho ajeno, el interés social y no signifique un
abuso en el ejercicio de un derecho.
e. Derecho al honor: Reconocido en el artículo 5° del Código
Civil. El Honor es un valor moral que alude a la reputación de
una persona en sociedad, es cierto que el código civil no hace
mucha referencia al concepto de "honor" puesto que es un
derecho extra-patrimonial, innato, y a la vez abstracto, puesto
que el honor proviene del mundo interno de la persona. El
Derecho al honor comprende el principio de dignidad humana,
al trato que esta va a recibir, al respeto que por naturaleza le
compete, y hablando de esto, el derecho al honor lo poseen
únicamente las personas naturales.
Pero, pese a que es un derecho que corresponde sólo a la
persona, también se invoca el derecho a la memoria de los
muertos, es así por ejemplo que si se luego de fallecida una
persona, otra deshonra su honor, le corresponde a los
familiares de este el optar por tomar medidas para que se deje
de desacreditar la memoria del difunto.
f. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo: El
Art. 6° tiene como objetivo la protección del cuerpo, en su
primer párrafo prohíbe los actos de disposición del propio
cuerpo están prohibidos, cuando ocasionen una disminución
permanente del mismo o cuando de alguna manera sean
contrarios al orden público o a las buenas costumbres.

18
La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos que no
se regeneran no debe perjudicar gravemente la salud o reducir
sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal disposición
está sujeta a consentimiento expreso y escrito del donante.
Según el artículo 8° del C.C., es válido el acto por el cual una
persona dispone altruistamente de todo o parte de su cuerpo
para que sea utilizado, después de su muerte, con fines de
interés social o para la prolongación de la vida humana. NO
obstante es revocable, antes de su consumación, el acto por el
cual una persona dispone en vida de parte de su cuerpo. Es
también revocable el acto por el cual la persona dispone, para
después de su muerte, de todo o parte de su cuerpo. La
revocación no da lugar al ejercicio de acción alguna.
g. Derecho a la intimidad: Previsto en el artículo 14° del Código
Civil Derecho que permite al individuo desarrollar su propia
vida, en que todos deben guardar reserva de los detalles de la
vida de los demás, con un grado mínimo de interferencia, libre
de perturbación que ocasionen otros individuos o autoridades
públicas. Se viola este derecho cuando un aspecto de la vida
de la persona o familiar del individuo es dado a conocer sin su
consentimiento. Si la persona fallece, la protección es ejercida
por su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos,
excluyentemente y en ese orden.
h. Derecho a la propia imagen y a la voz: Este derecho protege
a la imagen y a la voz, teniendo relación con la intimidad de las
personas. Ambos no pueden ser utilizados sin un
consentimiento expreso.
 Imagen:
La imagen consiste en la reproducción del aspecto físico
de una persona mediante cualquier procedimiento,
fotografía, pintura, etc. El derecho a la imagen es
entendido como el poder jurídico que tiene el titular de
poder oponerse a que los demás reproduzcan, utilicen o
exhiban su figura sin su asentimiento, no siendo necesario
cuando ello se justifique por su notoriedad.
"La imagen y la voz de una persona no pueden ser
aprovechadas sin la autorización expresa de ella, o si ha
muerto, sin el asentimiento de su cónyuge, descendientes,
ascendientes, o hermanos, excluyentemente en este
orden. Art. 15° Código Civil
Dicho asentimiento no es necesario cuando la imagen y
voz se justifique por la notoriedad de la persona y
siempre que se relacione con hechos de interés general,
asimismo la imagen o voz no atenerte contra el honor y
reputación de la persona a quien corresponde. "
 La voz:
La imagen y la voz son derechos complementarios,
compatibles entre sí, ya que se asocian conformando la
identidad de la persona, es decir, cuando el medio

19
empleado no permite tener la imagen de una persona,
podemos identificarla mediante la voz

i. Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones y los


documentos privados: Derecho reconocido en el artículo 16°
del Código Civil, que consiste en que las comunicaciones no
pueden ser intervenidas, esto es, las cartas interceptadas, las
ondas electromagnéticas estorbadas con trasmisiones que las
hagan inútiles para la comunicación o teléfonos intervenidos.
j. Derecho de autor: Se tiene en consideración los derechos
morales patrimoniales el autor. Con relación a los derechos
morales de autor, le permite exigir la intangibilidad de la obra, la
misma que no podrá ser modificada o alterada sin su
asentimiento. En cuanto a los derechos patrimoniales lo faculta
a comercializar la obra; sin embargo, el hecho de disponer de
la obra, no significa que el autor también transfiera los
derechos morales; parece recogido en el artículo 18° del
Código Civil.
Acciones para la defensa legal en casos de violación de los derechos
de la persona: “La violación de cualquiera de los derechos de la persona
a que se refiere este título, confiere al agraviado o a sus herederos acción
para exigir la cesación de los actos lesivos. La responsabilidad es
solidaria.” (Art. 17° del Código Civil)

III. LA IDENTIDAD EN LOS SUJETOS DEL DERECHO

1. El Nombre
a. Concepto
El nombre es un atributo esencial de las personas, tanto
naturales como jurídicas y sirve para identificarlos y
diferenciarlos de otras personas. El nombre posee las
siguientes características:
 Obligatoriedad.
 Indisponibilidad.
 Inmutabilidad.
 Imprescriptibilidad.
El nombre cumple las siguientes funciones:
 Como instrumento de individualización.
 Como medio de identificación.
 Como indicación del sexo.
El nombre comprende dos elementos:
 El nombre patronímico o apellido; proviene del padre y de
la madre, estos nombres son hereditarios.
 El nombre de pila o prenombre.
Los hijos matrimoniales (hijos nacidos dentro del matrimonio)
lleven el primer apellido del padre y el primer apellido de la
madre. Art. 20° del C.C.

20
Al hijo extra matrimonial (nacido fuera del matrimonio) le
corresponde el apellido del padre que le haya reconocido. Si es
reconocido por ambos, lleva el primer apellido de los dos
(padre y madre). Art. 21° del C.C.
El adoptado lleva los apellidos del adoptante o adoptantes. El
Art. 22° del C.C.
b. Protección Legal del Nombre
El nombre como atributo de la persona está protegido por la
ley. El nombre puede ser ejercitado por el titular, sin que nadie
pueda impedirlo. Nadie que no sea dueño o titular del nombre
puede ejercitar ese derecho, que es personal, intransferible.
El Art. 19° del C.C. dice: "Toda persona tiene el derecho y el
deber de llevar un nombre".
De aquí surgen dos formas de protección al nombre:
 Protegiendo cuando es contestado (negado), nadie puede
ser impedido del uso de su nombre, toda persona tiene
derecho a exigir que se le designe por su nombre; cuando
se vulnera este derecho, puede pedir la cesación del
hecho violatorio y la indemnización que corresponda.- Art.
26 del C.C.
 Protección cuando hay usurpación de nombre; Nadie
puede usar nombre que no le corresponde. El que es
perjudicado por la usurpación de su nombre, tiene acción
para hacerla cesar y obtener la indemnización que
corresponda.- Art. 28 del C.C.
c. Nombre del Expósito
El Art, 23° del C.C. nos habla de un recién nacido, cuyos
progenitores son desconocidos y dispone que se inscriba con
nombre adecuado que le asigne el registrador del estado civil;
guarda relación con el Art. 3° de la Declaración de los
Derechos del Niño y Art. 2°, Num. 1 de la Constitución Política
del Perú.
Poner un nombre adecuado significa, que no sea extravagante,
ridículo, contrario a nuestras costumbres o que suscite
equívocos respecto a la persona. Tampoco puede asignarse al
expósito el nombre y apellidos de conocidos hombres públicos.
d. Cambio de Nombre
Por regla general el nombre es personal, permanente e
inalterable, nadie puede cambiar de nombre o apellido ni añadir
otro a los suyos, salvo motivos justificados y mediante
autorización judicial debidamente publicada e inscrita. Art. 29
del C.C, el cambio o adición del nombre no altera la condición
civil de quién lo obtiene ni constituye prueba de filiación.
El Art. 31° del C.C establece que cuando una persona es
perjudicada con el cambio de nombre, tendrá derecho a
impugnarlo judicialmente, quedará sin efecto la resolución que
autorizó el cambio de nombre, esta impugnación se hará dentro
del término de un año a partir del día de la publicación.

21
e. El Seudónimo
Cuando adquiere la importancia del nombre, goza de la misma
protección jurídica dispensada a éste.- Art. 32º C.C.
El seudónimo es una identificación que la propia persona
escoge para ser conocido por ese nombre, generalmente en el
ámbito literario o artístico; es el “nombre de arte” o “nombre de
guerra”. No es siempre una forma de ocultar su personalidad,
sino más bien, un modo de escindirla (separar), separando la
del artista o autor de la individualidad ordinaria del sujeto.
El seudónimo es distinto al “sobrenombre”, “alias”, “chapa” o
“apodo”, estos derivan del grupo social donde vive la persona;
tienen en común el ser modos de designación espontánea
producidos en el estrecho ambiente familiar, social, o del medio
ambiente en que se desenvuelve el individuo, y que muchas
veces lo trasciende oscureciendo con su brillo el nombre
propio. No tiene significación jurídica y por lo general los
ejemplos más notables se encuentran en el ámbito de la
política, las artes, el deporte, etc. En la misma línea pero con
una connotación distinta está el caso de los delincuentes que
suelen utilizar “alias” o “apodo”.
2. El Domicilio
a. Concepto
El domicilio es el lugar donde permanentemente vive una
persona o una familia; en otras palabras, es el centro de las
relaciones jurídicas de una persona, su sede legal. El domicilio
se constituye por la residencia y el ánimo de permanencia en
un determinado lugar. Domicilio es la relación legal de una
persona en un lugar determinado para realizar una serie de
actos con efectos jurídicos.
Por regla general, toda persona debe tener un domicilio para
hacer viable las relaciones contractuales y las relaciones con
efectos jurídicos, así por ejemplo, sirve para las notificaciones
con efectos legales, para determinar la competencia y
jurisdicción del Juez; para el pago de impuestos, etc.
b. Clases de Domicilio:
 Domicilio natural.- Este domicilio es aquel que el
individuo adquiere por el hecho de nacer; v. gr., como una
consecuencia de la patria potestad.
 Domicilio legal.- Es el que destina la ley en relación al
estado civil de la persona o de su condición de funcionario
o del cargo que desempeñe; así por ejemplo, el domicilio
de los incapaces es el domicilio de sus representantes
legales (Art. 37º del C.C.), el domicilio de los funcionarios
públicos es el lugar donde ejercen sus funciones, sin
perjuicio de su domicilio real (Art. 38º del C.C.), el
domicilio de las personas que residen temporalmente en
el extranjero, en ejercicio de funciones del Estado o por

22
otras causas, es el último que hayan tenido en el territorio
nacional.
 Domicilio real.- También denominado voluntario, es el
que las personas eligen libremente para establecerse
habitualmente en él; es el constituido por la residencia
habitual de la persona en un lugar (Art. 33°).
 Domicilio conyugal.- Es el lugar el lugar donde los
cónyuges viven de común acuerdo, o en su defecto, el
último que compartieron.- Art. 36° del C.C.
 Domicilio especial.- Llamado también contractual, es el
que partes señalan solamente para determinar el fuero en
cuanto al cumplimiento del contrato. Esta designación sólo
implica sometimiento a la competencia territorial
correspondiente, salvo pacto en contrario (Art. 34° del
C.C). Ejemplo: En un contrato de promesa de compra
venta sobre una casa situada en Arequipa, que celebran
una persona radicada en Lima y otra en Arequipa, pueden
fijar como domicilio especial la calle X de la ciudad de
Lima; en este caso, si surge algún conflicto, el juez
competente para conocer el caso será el Juez de Lima.
 Domicilio fiscal.- Llamado también Tributario para el
cumplimiento de las obligaciones tributarias o de
contribución.
 Domicilio procesal.- Es el domicilio que los abogados
señalan en un proceso judicial, que generalmente es el
estudio jurídico del abogado, sirve para las notificaciones
judiciales.

TERCERA SEMANA
(19MAY2016)
CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO

I. LA CAPACIDAD
1. Concepto de Capacidad
La capacidad es el atributo de la personalidad, consistente en la
idoneidad para ser sujeto de derecho; es la aptitud que la ley
reconoce a la persona para el goce o para el ejercicio de sus
derechos civiles; se trata de un derecho extra patrimonial, por lo
tanto, no susceptible de negociabilidad.
Al hablar de capacidad, nos estamos refiriendo tanto la aptitud de
disfrute de un derecho, como a la aptitud de una persona para
ejecutar o ejercer sus derechos.
2. Clases de Capacidad
Se distinguen dos clases: Capacidad de Goce y Capacidad de
Ejercicio
a. Capacidad de goce. Es la aptitud de ser dueño o titular del
derecho; es un atributo esencial de toda persona natural. La

23
capacidad de goce la tienen todos, surge con el nacimiento y
termina solo con la muerte.
“La mayoría de autores ha llamado a esta capacidad, como
capacidad de derecho, porque gozar de un derecho quiere
decir, tenerlo, ser titular de él, no importando que el individuo
esté dotado o no de discernimiento, pues el mismo derecho, le
prevé representantes legales para que obtengan beneficios a
favor del titular de los mismos”
b. Capacidad de ejercicio.- Es la aptitud que la ley reconoce a la
persona para ejercitar por si misma sus derechos civiles; es
pues la libertad de obrar; actualmente se adquiere plena
capacidad de ejercicio, cumplido los 18 años de edad (Art. 42°
del C.C.).
La capacidad de ejercicio supone en el sujeto, el suficiente
discernimiento y la suficiente libertad volitiva para que pueda
últimamente hacer uso de esa capacidad.
Esta capacidad tiene trascendencia para los efectos de los
negocios jurídicos; esta es la capacidad que reclama el Inc. 1
del Art. 140° del Código Civil, cuando se refiere al agente
capaz.
3. Excepciones a la plena capacidad de ejercicio por razón de
edad:
Por regla general, la capacidad de ejercicio se adquiere al cumplir 18
años de edad, sin embargo, existen casos en que sin tener 18 años,
se adquiere esta capacidad; estas excepciones son:
a. Los mayores de 16 años cuando hayan contraído matrimonio
civil, esta capacidad no se pierde con el divorcio o viudez antes
de cumplir los 18 años (Art. 46º del C.C.). En caso de la mujer,
cesa la incapacidad, cuando la menor mayor de 14 años, ha
contraído matrimonio.
b. Por obtener título oficial que le autorice ejercer una profesión u
oficio (Art. 46º del C.C.).
c. Tratándose de mayores de catorce años, cesa la incapacidad a
partir del nacimiento del hijo, para realizar solamente los
siguientes actos: Reconocer a sus hijos, reclamar o demandar
por gastos de embarazo y parto y demandar y ser parte en los
procesos de tenencia y alimentos a favor de sus hijos ((Art. 46º
del C.C., modificado por Ley 27201 de 14NOV99).

II. LA INCAPACIDAD
1. Concepto
Es la falta de aptitud jurídica para gozar, ejercer derechos o para
asumir obligaciones.
2. Clases de incapacidad
Incapacidad de goce e incapacidad de ejercicio.

24
a. Incapacidad de goce. La incapacidad de goce solo es
excepcional y relativa, por lo tanto, la incapacidad de goce
nunca puede ser total o absoluta.
Los supuestos de la incapacidad de goce son:
 Prohibición de contraer matrimonio a ciertas personas (del
casado, de los consanguíneos o afines en línea recta, de
los consanguíneos en segundo grado de la línea colateral,
del condenado por homicidio doloso de uno de los
cónyuges con el sobreviviente, etc.).
 Prohibición de contratar entre cónyuges.
 Prohibición a determinadas personas a comprar bienes,
Ej: El administrador público respecto a los bienes que
estén a su cargo; el albacea respecto a los bienes que
administra; el Juez, abogado, procurador, escribano,
peritos, respecto a los bienes que se deciden en el juicio
en que han intervenido; el Presidente de la República y
los Ministros de Estado, respecto de los bienes del
Estado.
 La incapacidad de determinadas personas para suceder
por causa de indignidad.
En todos estos supuestos, no hay ninguna representación
legal, la representación legal opera solamente cuando el sujeto
tiene capacidad de goce, pero no capacidad de ejercicio.
b. Incapacidad de ejercicio.- Es la falta de aptitud jurídica para
ejercer derechos y contraer obligaciones, es decir, incapacidad
para ejercer por sí mismos esos derechos y contraer
obligaciones (Arts. 43° y 44° del C.C).
La capacidad emana de la ley, y a ella le corresponde aplicarla
o restringirla. Se puede señalar además, que se han
considerado dos situaciones distintas en que se restringe la
capacidad de ejercicio de los derechos de las personas, a lo
que nuestro Código Civil denomina incapacidad; tales
situaciones son determinadas en relación a los absolutamente
incapaces y los relativamente incapaces.
Clases de Incapacidad de Ejercicio:
 Incapacidad Absoluta.- Es una incapacidad plena y
general; estas personas no pueden ejercer por sí mismas
derecho alguno de las que son titulares. Los actos
practicados por estos incapaces son nulos (Art. 43° C.C).
El Código Civil fija los siguientes supuestos:
 Menores de 16, salvo para aquellos actos
determinados por ley.
Los derechos de menores de 16 años, los
representan sus padres o quienes ejercen la patria
potestad o en su defecto, sus tutores; esta
incapacidad se prueba con la partida de nacimiento.
Los casos excepcionales, son:

25
- El menor que ha cumplido 14 años, puede recurrir
al Juez por sí mismo, contra los actos de su tutor,
para oponerse o pedir su remoción (Art. 530° del
C.C);
- El menor mayor de 10 años, debe prestar su
asentimiento para ser adoptado (Art. 378 inc. 4 del
C.C.);
- El menor capaz del discernimiento puede aceptar
donaciones, legados y herencias voluntarias,
siempre que sean puras y simples, sin
intervención de sus padres, también puede ejercer
derechos estrictamente personales (Art. 455°);
- El menor capaz de discernimiento responde por
los daños y perjuicios que causa (Art. 458º del
C.C, modificado por Ley 27184);
- Los incapaces no privados del discernimiento
pueden celebrar contratos relacionados con las
necesidades ordinarias de su vida (Art. 1358°).
 Los que por cualquier causa se encuentren
privados de discernimiento.
Esta norma supone “permanencia del estado que
priva al sujeto del discernimiento”, no
necesariamente debe tener un sustento orgánico,
reflejado en una enfermedad mental, sino que este
estado puede ser ocasionado por cualquier causa
que configure insana o alienación. El discernimiento,
es tener plena capacidad de pensamiento, análisis y
decisión para realizar un determinado acto; esta
capacidad no lo tienen por ejemplo los enfermos
mentales; la incapacidad debe ser declarado
judicialmente; si el incapaz es mayor de edad se le
designa “curador” y si es menor “tutor”.
 Los sordo mudos, ciego sordos y ciego mudos,
que no pueden expresar su voluntad en forma
indubitable.
El fundamento de la incapacidad en este caso,
radica en la imposibilidad de la persona de poder
expresarse; también se tiene que declarar
judicialmente y nombrarle un curador.
Si estas personas pueden expresar su voluntad de
alguna forma (gestos, mímica, etc.), no serán
incapaces absolutos, sino relativos porque podrían
coadyuvar al manejo de sus negocios.
 Incapacidad Relativa.- Es la incapacidad de las personas
que han perdido o están privadas parcialmente de su
capacidad civil de ejercicio; se encuentran limitados de
ejercer determinados derechos o actos, de manera que
otros derechos si pueden ser ejercidos directamente por el
sujeto. Los actos realizados por estos incapaces son

26
anulables, en cambio, los actos realizados por los
incapaces absolutos son nulos.
 Incapacidad de las personas mayores de 16 años
y menores de 18 años de edad.
Esta incapacidad se sustenta en la falta de
discernimiento. En cuanto a esta incapacidad, el Art.
46° del C.C, establece que cesa en los siguientes
casos:
 Por matrimonio,
 Por obtener título oficial que lo autorice para
ejercer una profesión u oficio.
 Los retardados mentales.
En verdad, estas personas no son alienadas, no les
falta razonamiento, aunque éste a veces “se
encuentre obscurecido”. Tampoco existe entre tal
situación y la demencia o falta de discernimiento una
diferencia de grado, ya que poco importa que la
causa de la insuficiencia prevenga del alcoholismo,
temperamento sumamente sugestionable, obsesión
o cualquier estado maniaco depresivo.
Se trata de enfermos mentales no graves, cuyo
discernimiento está afectado en forma relativa, la
debilidad mental entraña una disminución de la
capacidad normal de razonamiento, por lo que
puede ser influenciado por otras personas; están
sujetos a curatela.
 Los que adolecen de deterioro mental , que les
impide expresar libremente su voluntad.
Son débiles mentales aquellas personas que se
encuentran en un estado intermedio entre la plena
normalidad y la alienación. En las que podemos
encontrar facultades mentales que no se han
desarrollado normalmente o que se han deteriorado
total o parcialmente, de forma permanente; pero que,
sin embargo, conservan aunque disminuido el uso
de su razón, teniendo como consecuencia de ello
restricciones para actuar en derecho. Las posibles
causas pueden ser “congénitas” (de nacimiento),
Ejm. Personas con dawn) y “adquiridas” (posterior al
nacimiento), por ejemplo, debilidad mental por
enfermedad que haya producido estado de coma,
abuso de bebidas alcohólicas o estupefacientes, por
senectud (ancianidad), etc.
 Los pródigos.
Pródigo es sinónimo de derrochador; el pródigo es el
que disipa habitualmente más de la tercera parte de
sus bienes raíces o capitales; teniendo cónyuges
ascendientes y descendientes, son sujetos
habituales en la dilapidación. Es el que malgasta su
patrimonio; a estos se les nombra curador.

27
 Los que incurren en mala gestión.
Son las personas que no cuentan con suficiente
racionalidad para llevar a cabo sus negocios y que
por esta causa han perdido más de la mitad de sus
bienes raíces o capitales, teniendo cónyuge,
ascendientes o descendientes, es la falta de
eficiencia en los negocios.
 Los ebrios habituales.
Conocido como dipsomanía, son los que tienen el
hábito estable o morboso a la embriaguez, que les
produce alteraciones mentales, tal estado perjudica
la economía del sujeto y la familia. Es la inclinación
al consumo de bebidas alcohólicas sin mesura
alguna, o en exceso, de tal manera que produce la
ebriedad sistemática (alcoholismo crónico).
 Los toxicómanos.
Se trata de sujetos que por el uso de droga y
estupefacientes, se exponen o exponen a su familia
a caer en la miseria, necesite asistencia permanente
o amenace la seguridad ajena.
 Los que sufren pena que lleva anexa la
interdicción civil.
Interdicción civil es el estado de una persona a la
que judicialmente se ha declarado incapaz, por la
privación de ejercer ciertos derechos, bien por razón
de delito o por otra causa prevista en la ley; ejemplo,
la privación al penado (sentenciado a una pena),
mientras cumpla la pena, de los derechos de patria
potestad, tutela, participación en el Consejo de
Familia, de la autoridad marital, de la administración
de bienes y del derecho de disponer de los propios
por actos entre vivos.

CUARTA SEMANA
(26MAY2016)

DESAPARICIÓN, DECLARACIÓN DE AUSENCIA, FIN DE LA PERSONA Y


RECONOCIMIENTO DE EXISTENCIA Y LA RENIEC

I. DESAPARICIÓN
1. Concepto de Desaparición
Cuando una persona no se halla en el lugar de su domicilio y han
transcurrido más de sesenta días sin noticias sobre su paradero,
cualquier familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o
afinidad, excluyendo el más próximo al más remoto, pueden solicitar
la designación de curador interino. También puede solicitarlo quien
invoque legítimo interés en los negocios o asuntos del desaparecido,

28
con citación de los familiares conocidos y del Ministerio Público. La
solicitud se tramita como proceso no contencioso.
No procede la designación de curador si el desaparecido tiene
representante o mandatario con facultades suficientes inscritas en el
registro público.
El domicilio genera una presunción iuris tantun (la ley presume), en
el sentido que a la persona se le va a encontrar siempre en su
domicilio, cuando esta presunción se rompe, se presume la
desaparición de la persona; según el Art. 47º del C.C., esta ausencia
debe ser mayor de sesenta (60) días sin noticias de su paradero y
sin que haya dejado representante o mandatario.
Cuando ello ocurre, cualquier familiar hasta el cuarto grado de
consanguinidad o afinidad, puede solicitar ante el Juez Especializado
en lo Civil del último domicilio o del lugar donde están sus bienes, la
designación de un “curador interino”, para que cuide del
patrimonio del desaparecido; también lo pueden solicitar los que
tengan interés en el negocio o el Ministerio Público.

II. DECLARACION DE AUSENCIA


1. Concepto de Declaración Judicial de Ausencia
Transcurridos dos años desde que se tuvo la última noticia del
desaparecido, cualquiera que tenga legítimo interés o el Ministerio
Público pueden solicitar la declaración judicial de ausencia.
Es competente el juez del último domicilio que tuvo el desaparecido
o el del lugar donde se encuentre la mayor parte de sus bienes.
A la persona que se encuentra en calidad de desaparecido se le
declara ausente; para que se declare la ausencia, es necesario que
transcurran dos años desde que se tuvo la última noticia del
desaparecido; cualquiera que tenga legítimo interés o el Ministerio
Público, pueden solicitar la declaración judicial de ausencia, ante el
Juez del último domicilio que tuvo el desaparecido o el del lugar
donde se encuentre la mayor parte de sus bienes. (Art. 49° del C.C.).
2. Posesión temporal de los bienes del Ausente
En la declaración judicial de ausencia, el Juez ordena dar posesión
temporal de los bienes del ausente, a quienes serían sus herederos
forzosos (hijos, padres, cónyuge, hermanos), al tiempo de dictarla
previo inventario valorizado; previo inventario valorizado; si los
herederos son varios, se nombra un ADMINISTRADOR JUDICIAL,
si el que entra en posesión es el único heredero, también se llama
Administrador Judicial; sino no tuviera herederos, la administración
de los bienes continúa a cargo del curador interino(Art. 50°, 51° y 54°
del C.C.).
Los que toman posesión temporal de los bienes, no pueden
enajenarlos, ni gravarlos, salvo causa de necesidad o utilidad, previa
autorización judicial en la medida de lo indispensable (Arts. 52º y 56°
del C.C).
La declaración judicial de ausencia debe ser inscrita en el Registro
de Mandatos y Poderes de los Registros Públicos, con la finalidad de
extinguir los otorgados por el ausente (Art. 53° del C.C.).

29
3. Cese de la Declaración Judicial de Ausencia
Los efectos de declaración de ausencia cesan por:
a. Regreso del ausente.
b. Designación del apoderado con facultades suficientes, hecha
por el ausente con posterioridad a la declaración.
c. Comprobación de la muerte del ausente.
d. Declaración judicial de muerte presunta.

III. FIN DE LA PERSONA


1. La Muerte: Concepto
La muerte es la cesación total e irreversible de cualquier actividad
del sistema nervioso central, este último concepto es el que recoge
el mayor número de adhesiones en la actual doctrina médico-legal.
La muerte tiene relevancia jurídica, cuando es determinada
clínicamente. El Art.108 de la Ley General de Salud. Ley N. 26842,
del 20.07.97, establece que: “La muerte pone fin a la persona. Se
considera ausencia de vida al cese definitivo de la actividad cerebral,
independientemente de que algunos de sus órganos o tejidos
mantengan actividad biológica y puedan ser utilizados con fones de
trasplante, injerto o cultivo…”
El Art. 61° del C.C. se refiere a la muerte total y por lo tanto esta
muerte pone fin a la persona.
Consecuencias Jurídicas:
a. Extingue el matrimonio.
b. Da lugar a que surjan derechos como los de suceder (Art.660º
del C.C.).
c. Se extinguen sus derechos personalísimos (título de abogado
por ejemplo), los cuales no son heredados, solo son
transmisibles los derechos patrimoniales.
2. Declaración de muerte presunta:
Concepto.- Procede la declaración de muerte presunta, sin que sea
indispensable la de ausencia, a solicitud de cualquier interesado o
del Ministerio Público en los siguientes casos: 
a. Cuando hayan transcurrido diez años desde las ultimas noticias
del desaparecido o cinco si este tuviere más de ochenta años
de edad. 
b. Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se
produjo en circunstancias constitutivas de peligro de muerte. El
plazo corre a p0artir de la cesación del evento peligroso.
c. Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver sea
encontrado o reconocido.
La declaración de muerte presunta se tramita como proceso no
contencioso.
Improcedencia de la declaración de muerte presunta:
El juez que considere improcedente la declaración de muerte
presunta puede declarar la ausencia.
3. Reconocimiento de Existencia 

30
La existencia de la persona cuya muerte hubiera sido judicialmente
declarada, puede ser reconocida a solicitud de ella, de cualquier
interesado, o del Ministerio Público.  La demanda de reconocimiento
de existencia se tramita como proceso no contencioso, con citación
de quienes solicitaron la declaración de muerte presunta.
El reconocimiento de existencia no invalida el nuevo matrimonio que
hubiera contraído el cónyuge.
El reconocimiento de existencia faculta a la persona para reivindicar
sus bienes, conforme a ley. (Arts. 67° y 68° del C.C.).

IV. REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL:


ATRIBUCIONES
1. Concepto de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil –
RENIEC
Es un organismo público autónomo que cuenta con personería
jurídica de derecho público interno y goza de atribuciones en materia
registral, técnica, administrativa, económica y financiera. Fue creado
por Ley N° 26497 de fecha 12 de julio de 1995.
Es el organismo técnico encargado de la identificación de los
peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra
hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y
otros que modifican el estado civil.
2. Funciones de la RENIEC
Son funciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil:
a. Planear, organizar, dirigir, normar y racionalizar las
inscripciones de su competencia;
b. Registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones
y demás actos que modifiquen el estado civil de las personas,
así como las resoluciones judiciales o administrativas que a
ellos se refieran susceptibles de inscripción y los demás actos
que señale la ley;
c. Emitir las constancias de inscripción correspondientes;
d. Preparar y mantener actualizado el padrón electoral en
coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales;
e. Proporcionar al Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina
Nacional de Procesos Electorales la información necesaria para
el cumplimiento de sus funciones;
f. Mantener el Registro de Identificación de las personas;
g. Emitir el documento único que acredita la identidad de las
personas, así como sus duplicados;
h. Promover la formación de personal calificado que requiera la
institución;
i. Colaborar con el ejercicio de las funciones de las autoridades
policiales y judiciales pertinentes para la identificación de las
personas, dejando a salvo lo establecido en el inciso siguiente y
en los incisos 1), 5) y 6) del Artículo 2 de la Constitución
Política del Perú;
3. El Documento Nacional de Identidad (DNI)

31
Es un documento público, personal e intransferible. Constituye la
única cédula de Identidad Personal para todos los actos civiles,
comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos
aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado.
Constituye también el único título de derecho al sufragio de la
persona a cuyo favor ha sido otorgado.
El uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) es obligatorio
para todos los ciudadanos peruanos.

4. Actos que se inscriben en el RENIEC


Se inscriben en el Registro del Estado Civil:
a. Los nacimientos;
b. Los matrimonios;
c. Las defunciones;
d. Las resoluciones que declaran la incapacidad y las que limitan
la capacidad de las personas;
e. Las resoluciones que declaren la desaparición, ausencia,
muerte presunta y el reconocimiento de existencia de las
personas;
f. Las sentencias que impongan inhabilitación, interdicción civil o
pérdida de la patria potestad;
g. Los actos de discernimiento de los cargos de tutores o
curadores, con enumeración de los inmuebles inventariados y
relación de las garantías prestadas, así como cuando la tutela o
curatela acaba, o cesa en el cargo el tutor o curador;
h. Las resoluciones que rehabiliten a los interdictos en el ejercicio
de los derechos civiles;
i. Las resoluciones que declaren la nulidad del matrimonio, el
divorcio, la separación de cuerpos y la reconciliación;
j. El acuerdo de separación de patrimonio y su sustitución, la
separación de patrimonio no convencional, las medidas de
seguridad correspondiente y su cesación;
k. Las declaraciones de quiebra;
l. Las sentencias de filiación;
m. Los cambios o adicione de nombre;
n. El reconocimiento de hijos;
o. Las adopciones;
p. Las naturalizaciones y la pérdida o recuperación de la
nacionalidad;
q. Los actos que, en general, modifiquen el estado civil de las
personas, resoluciones judiciales o administrativas susceptibles
de inscripción y los demás actos que la ley señale.

QUINTA SEMANA
(02JUN2016)

PERSONAS JURÍDICAS RECOGIDAS EN EL CODIGO CIVIL: ASOCIACIÓN,


FUNDACIÓN COMITÉ, COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS

I. PERSONAS JURÍDICAS

32
1. Concepto de Persona Jurídica
La Persona Jurídica es el sujeto de derecho constituido por uno o
más individuos jurídicamente organizados. El maestro FERNANDEZ
SESSAREGO señala que la persona jurídica surge de la necesidad
del hombre de reunirse co-existencialmente con otros para realizar
en común ciertos valores que no podría alcanzar de manera
individual.
El Derecho atribuye carácter de sujeto no sólo al hombre
considerado individualmente, sino también a los “entes colectivos”
llamados personas jurídicas en sentido estricto; la existencia,
capacidad, régimen, derechos, obligaciones y fines de la persona
jurídica, se determinan por las disposiciones del Código Civil o las
leyes respectivas (Ley General de Sociedades Ley 26887).
2. Clases de Personas Jurídicas
a. Las Personas Jurídicas de Derecho Público
Son aquellas que están dotadas de potestades públicas y se
guían por sus propias leyes y normas jurídicas, unas son de
derecho público externo, como el Estado y los organismos
internacionales y otras de derecho público interno, como los
entes administrativos emanados del Estado, Poder Judicial,
Ministerio Público, Ministerio del Interior, las municipalidades
etc.
b. Las Personas Jurídicas de Derecho Privado
Cumplen fines de utilidad privada, a su vez se subdividen en:
 Las que persiguen fines de lucro; Ejemplo: Sociedad
Anónima, Sociedad En Comendita la Sociedad de
Responsabilidad Limitada, Sociedad Colectiva
(reguladas en la LGS).
 Las que no persiguen fines de lucro ; Ejemplo:
Asociaciones, Fundaciones, Comités, etc.
En el Código Civil Peruano de 1984 se regula:
 La Asociación del Art. 80° al 98°.
 La Fundación del Artículo 99° al 110°.
 El Comité del Artículo 111° al 123°.
 Las Comunidades campesinas del Artículo 134° al 139°
En el m ismo Código se regula la Asociación, Fundación y
Comité no inscritos

II. PERSONAS JURÍDICAS INSCRITAS


1. ASOCIACION
a. Concepto
Es una organización estable de personas naturales o jurídicas,
o de ambas, para realizar actividades en común, con un
propósito no lucrativo. Pueden ser de carácter religioso,
político, científico, deportivo, artístico o de sociabilidad (Clubes
Sociales). Las asociaciones surgen de un acto jurídico y no

33
propiamente de un contrato; a sus integrantes se les denomina
asociados o socios.
b. Características
Son las siguientes:
 Se rigen por su Estatuto el cual deberá expresar lo
establecido en el Art. 82° del C.C.; asimismo deberá
constar por Escritura Pública.
 Debe contar con un patrimonio.
 Cuenta con los libros siguientes: Libro de Registro y Libro
de Actas donde constan los acuerdos.
 Órganos: Asamblea general (órgano superior) y Consejo
Directivo.
 Cada socio cuenta con derecho a un voto condicionado al
pago de sus aportes.
 Los asociados gozan de derecho de libre adhesión y retiro
voluntario (por petición escrita)
c. Disolución y destino de su patrimonio
El Código menciona las siguientes de disolución:
 Por liquidación, según lo acordado por la Junta de
Acreedores, conforme a la ley de la materia.
 De pleno derecho cuando la asociación no puede
funcionar según su Estatuto.
 Por solicitud del Ministerio Publico cuando las actividades
de la asociación resulten contrarias al Orden Público y las
buenas costumbres.
 Por mandato judicial a falta de norma estatutaria.
Sin importar cuál sea la causa de disolución de la asociación,
en caso ella se produzca, debe aplicarse el Art. 98 del Código
civil, el mismo que dispone que el haber neto que resulte de la
liquidación sea entregado a las personas designadas en el
estatuto, con exclusión de los asociados. De no ser posible,
será la autoridad judicial la que ordene su aplicación a fines
análogos en interés de la comunidad, dándose preferencia a la
provincia en donde tuvo su sede la asociación.

2. LA FUNDACION
a. Concepto
Es una organización no lucrativa, instituida mediante la
afectación de uno o más bienes para la obtención de fines
solidarios, filantrópicos, e servicio a la comunidad o e interés
social V gr. La Fundación por los Niños del Perú, La Fundación
Nobel, etc.
b. Características
Son las siguientes:
 Se constituye por escritura pública o por testamento y se
inscriben en el registro respectivo. El acto de constitución
de la Fundación, una vez inscrita es irrevocable.
 Carece de titulares que puedan disponer de ella o de su
patrimonio a su libre albedrío. En estricto, la fundación es

34
un nuevo sujeto de derecho distinto del fundador que
administra.
 Carece de miembros, cuenta con órganos de
administración pero no tiene integrantes por ser una
persona jurídica cerrada a la afiliación.
 Con relación a los fines de la fundación, ella se
caracteriza por ser una organización que realiza objetivos
que favorecen a terceros que no son ni el fundador ni los
administradores.
 Están controladas por el Consejo de Supervigilancia de
Fundaciones - CSV.
 El administrador(es) así como sus parientes hasta el
cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad no pueden celebrar contratos con la Fundación.
c. Disolución de la Fundación y destino de su patrimonio
El Consejo de Supervigilancia puede solicitar la disolución de la
Fundación, cuya finalidad resulte de imposible cumplimiento. La
disolución es necesariamente judicial y sólo es conocida por el
Poder Judicial. En no pocos casos la solicitud del Consejo de
Supervigilancia es consecuencia del pedido de los
administradores.
Si el Poder Judicial ordena la disolución debe designarse a los
liquidadores para que, cubiertas las obligaciones de la
institución, destinen el haber neto resultante al fin previsto en el
acto constitutivo. Si ello no fuera posible, se destina, a
propuesta del Consejo de Supervigilancia, a incrementar el
patrimonio de otra u otras fundaciones de finalidad análoga o,
en su defecto a la Beneficencia Pública de la localidad en la
que la fundación tuvo su sede, para satisfacer propósitos
similares (Art. 110° del Código Civil).

3. EL COMITE
a. Concepto
Es la organización de personas naturales o jurídicas o de
ambas, dedicadas a la recaudación pública de aportes con una
finalidad altruista. Ejm.: Comité de la Cruz Roja.
b. Características
Tiene como características las siguientes:
a. Se constituyen mediante escritura pública, acta de
constitución o documento privado con legalización notarial
de las firmas de sus fundadores; deben contar con un
Estatuto e inscribirse en el Registro respectivo (Art. 111°
al 123° del C.C.)
b. Su Estatuto ha de contener la denominación, duración y
domicilio; el fin altruista perseguido; el régimen
administrativo, la constitución y funcionamiento de la
Asamblea General y del Consejo Directivo (sus órganos);
la designación del funcionario que ha de tener la

35
representación legal; y los demás pactos y condiciones
que establezcan.
c. Disolución del Comité y destino de su patrimonio
El Consejo Directivo procede a la disolución y liquidación del
Comité, una vez cumplida la finalidad propuesta, o si ella no se
ha podido alcanzar.
También el Ministerio Publico puede pedir la disolución del
Comité al Juez Especializado Civil del lugar en que aquel tenga
su domicilio, cuando sus actividades resulten contrarias al
orden público o buenas costumbres.
4. COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS
a. Concepto
Son organizaciones tradicionales y estables de interés públicos,
constituidas por personas naturales cuyo fin es el
aprovechamiento de su patrimonio para beneficio general y
equitativo de los comuneros, promoviendo el desarrollo integral.
b. Características
Son las siguientes:
 Están reguladas por legislación especial.
 Para la existencia legal de las comunidades se requiere,
además de la inscripción en el registro respectivo, su
reconocimiento oficial.
 Las tierras de las comunidades son inalienables,
imprescriptibles e inembargables, salvo excepciones
establecidas en la Constitución.
 El Poder ejecutivo regula el estatuto de las comunidades,
el cual consagra su autonomía económica y
administrativa.
 La Asamblea general es el órgano supremo de la
comunidad.
 La comunidad debe contar con un padrón general y un
catastro donde consten los bienes que integran su
patrimonio.

III. PERSONAS JURÍDICAS NO INSCRITAS


Nociones generales
El Código Civil regula la actividad de la Asociación, el Comité y Fundación
No Inscritas del Art. 124° al 133°, es decir, de aquellas organizaciones de
personas que no son formalmente “personas jurídicas” no obstante actuar
como tales en la realidad social.
Por regla general, las asociaciones, fundaciones y comités, deben estar
inscritas en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos,
sin embargo, la ley regula la existencia de las no inscritas, en virtud de su
expansión como fenómeno jurídico-social y al reconocer en ellas una
actividad creadora, es decir, una participación efectiva.

En el caso de LA ASOCIACION, dicho conjunto de personas despliegan


sus actividades contando con peculio propio y como organización de

36
personas sujetas a disposiciones estatutarias libremente adoptadas. Sin
embargo, ya sea por ignorancia o simplemente por no seguir trámites
burocráticos aparentemente complicados y a menudo onerosos, no
cumplen con la formalidad de constituirse, solemne y formalmente como
personas jurídicas, por lo que sus conductas no estaban reguladas por el
anterior Código Civil (de 1936), no obstante realizar determinados actos
jurídicos; en cambio, el Código Civil vigente si las regula.
Las indicadas organizaciones se mantienen, por tanto, como pluralidad de
personas naturales, a las cuales el Código concede subjetividad jurídica.
Este reconocimiento normativo faculta a dicha pluralidad – sin dejar de ser
tal – a celebrar determinados actos jurídicos y a comparecer en juicio. Al
no constituirse como unidad normativa de imputación de derechos y
deberes, el patrimonio de dichas organizaciones no inscritas se mantiene
como un FONDO COMUN sujeto a la disciplina normativa.

1. REGIMEN DE LA ASOCIACIÓN NO INSCRITA


La Asociación no inscrita regula su organización interna y su
administración por los acuerdos de sus miembros, aplicándose las
normas de la asociación inscrita en cuanto fuese aplicable. El Código
le reconoce capacidad procesal, pudiendo comparecer en juicio
representada por el Presidente del Consejo Directivo o por quién
haga sus veces (Art. 124º del C.C.).
El Fondo Común.- Se denomina “Fondo Común” al conjunto de
bienes constituido por los aportes de los asociados y los bienes que
adquiera la asociación no inscrita.
El fondo común está destinado a la realización de los objetivos del
grupo, mientras el objetivo subsiste no puede ser dividido, no existe
el concepto de cuota y los partícipes no tienen un derecho separado
sobre el todo.
El Código Civil dispone en el Art. 125°, que “mientras esté vigente la
Asociación” es, decir, mientras se mantenga como no inscrita, no se
puede pedir la división y partición de dicho fondo, ni el reembolso de
las aportaciones de los asociados. Del mismo modo, quienes hayan
actuado en nombre de la asociación son solidariamente
responsables en el caso en que el fondo común no sea suficiente
para afrontar las obligaciones de la misma (Art. 126).
2. REGIMEN DE LA FUNDACIÓN NO INSCRITA
El Art. 127° del C.C. establece que el Consejo de Supervigilancia, el
Ministerio Público o quien tenga legítimo interés le corresponde
tomar las medidas pertinentes para lograr dicha inscripción.
El Art. 128° del C.C. se refiere a la responsabilidad de los
Administradores, señalándose solidaria con respecto a los bienes
afectados a la finalidad propuesta.
El Art. 129º del C.C, señala que una fundación no inscrita en los
Registros Públicos (sin personería jurídica), puede operar con la
condición de ser inscrita en los Registros Públicos.

De no ser posible su inscripción, los bienes de la fundación no


inscrita serán afectados a otras fundaciones de fines análogos o a
otra fundación, preferentemente establecida en el mismo distrito
37
judicial, por acuerdo de la Sala Civil de la Corte Superior de la sede
de la fundación y a solicitud del Consejo de Supervigilancia de
Fundaciones, del Ministerio Público o de quien tiene legítimo interés
(Art. 129º C.C.).
3. REGIMEN DEL COMITÉ NO INSCRITO
El Comité no inscrito se rige por los acuerdos de sus miembros, la
representación judicial recae en el Presidente del Consejo Directivo
o quien haga sus veces; asimismo, los organizadores y quienes se
encargan de la gestión de los aportes, son responsables solidaria de
su conservación, de la aplicación a su finalidad y de sus obligaciones
contraídas (Art. 130° del C.C.).
Disolución del comité no inscrito.- En el caso en que se haya cumplido
la finalidad o que no se haya podido alcanzar, el Ministerio Público solicita
de oficio o a instancia de parte su disolución y rendición judicial de
cuentas. La conservación y destino correcto de los aportes es supervisada
por el Ministerio Público (Art. 132° del C.C.).

II UNIDAD
EL ACTO JURÍDICO: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ELEMENTOS
DE VALIDEZ, EL SILENCIO.

SEXTA SEMANA
(09JUN2016)

I. EL ACTO JURIDICO
1. Definición
El maestro León Barandiaran define al Acto Jurídico como “….el
hecho jurídico de carácter voluntario y licito, cuyo efecto es querido
directamente por el agente, y en el cual existe una declaración de
voluntad…”
Por su parte Aníbal Torres Vásquez, nos indica que tradicionalmente
se define al acto o negocio jurídico como “…una o más
declaraciones (o manifestaciones) de voluntad orientadas a producir
efectos reconocidos y garantizados por el ordenamiento jurídico…”
El Acto Jurídico ha sido definido, por el Art. 140 del Código Civil
como “…la manifestación de voluntad destinada a crear, regular,
modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:
a. Agente capaz
b. Objeto físico y jurídicamente posible
c. Fin licito
d. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.”
Como quiera que el Acto Jurídico es un acto humano voluntario, para
su validez se requiere de la MANIFESTACION DE VOLUNTAD, sino
hay esa manifestación de voluntad, el acto es NULO.
a. La voluntad del acto.- Es simplemente la conciencia y
voluntad que un sujeto tiene de hacer una determinada

38
declaración en su pura materialidad (palabras, escritos, gestos,
etc.).
b. La voluntad de los efectos.- Es la voluntad dirigida a producir
efectos idóneos para regular determinados intereses del
declarante.
2. Características del Acto Jurídico
El acto jurídico presenta los siguientes caracteres:
a. Es un hecho o acto humano;
b. Es un acto voluntario;
c. Es un acto lícito;
d. Tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos.
3. Elementos de Validez del Acto Jurídico
Para que el acto jurídico tenga existencia jurídica es necesario que
se presenten los elementos esenciales siguientes:
a. Manifestación de voluntad
La voluntad constituye la esencia misma del acto jurídico solo
por la manifestación el sujeto la hace conocer. La conjunción de
la voluntad y su manifestación es el resultado de un proceso
que va de lo subjetivo a lo objetivo, de la voluntad interna o real
a la voluntad manifiesta.
Es la exteriorización de a voluntad real o interna (que ha sido
formado con discernimiento, intensión y libertad) a través de las
diferentes formas de expresión.
Formas de manifestación de voluntad:
El código de 1984, en su Artículo 141°, sólo reconoce la
expresa y la tácita; y ha eliminado la voluntad presunta por la
ley.
 Manifestación expresa: Es expresa cuando cuándo los
medios empleados por el sujeto tienen por finalidad
directa e inmediata dar a conocer la voluntad interna.
Tales medios pueden ser el lenguaje hablado o escrito y
el mímico. El código civil del Art. 141° establece que la
manifestación de voluntad es expresa "cuando se formula
oralmente, por escrito, o por cualquier otro medio directo".
 Manifestación tácita: Es tácita cuando no está dirigida
directamente a dar a conocer la voluntad interna; ésta se
deduce de ciertas actitudes o comportamientos, los cuales
deben permitir una presunción de la voluntad de quién lo
realiza. El Código vigente del Art. 141° que la
manifestación de voluntad es tácita "cuando la voluntad se
infiere indubitablemente de una actitud o de circunstancias
de comportamiento que revela su existencia".
El Código Civil en su art. 142° señala que el silencio importa
manifestación de voluntad cuando la ley o el convenio le
atribuyen eses significado.
b. Agente capaz
Jurídicamente hablando la capacidad es la aptitud que tiene la
persona (natural o jurídica) para ser sujeto o parte, por sí o por
representante legal, en las relaciones de Derecho; ya sea como

39
titular de derecho o facultades, ya sea como obligado a una
prestación o al cumplimiento de un deber.
Si bien la manifestación de voluntad es la esencia misma del
acto jurídico, la sola manifestación no es suficiente para darle
eficacia y validez. Es necesario que la manifestación emane de
un sujeto capaz. La capacidad se constituye, por ello, en un
segundo requisito de validez.
La capacidad está referida tanto a la persona natural como a la
persona jurídica y abarca tanto la capacidad de goce como la
de ejercicio; la primera, es la aptitud para ser titular de
derechos y, la segunda, es la posibilidad de ejercer, por sí
mismo, tales derechos.
Entendida, entonces, la capacidad de ejercicio como la facultad
de celebrar por sí mismo y también por otro, los actos jurídicos,
su presupuesto necesario es el discernimiento, más no el
único, ya que se requiere el haber alcanzado la mayoría de
edad. En nuestro Derecho la mayoría de edad se alcanza a los
18 años. Las personas naturales obtienen, pues, la capacidad
de ejercicio a partir de los 18 años de edad, antes de cumplirlos
están en estado de incapacidad y ésta será absoluta para los
menores de 16 años y relativa para los menores de 18 años
pero mayores de 16, salvo que contraigan matrimonio u
obtengan título que los autorice oficialmente a ejercer una
profesión u oficio. Pero, no obstante la mayoría de edad,
existen otras causas de incapacidad de ejercicio. Así, son
causales de incapacidad absoluta la privación del
discernimiento por enfermedad mental y la imposibilidad de
expresar la voluntad de manera indubitable por causa de la
sordomudez, ciego sordez y ciego mudez, conforme al Art. 43°,
incs. 2) y 3) del Código Civil. Siendo causales de incapacidad
relativa, el retardo y deterioro mental, la prodigalidad, la mala
gestión, la ebriedad habitual, la toxicomanía y la punición con;
interdicción civil, conforme al Art. 44° del Código vigente.
Se debe tener claro que la capacidad de ejercicio no se da en
las personas jurídicas, por ser entes abstractos. Esta es opinión
dominante en la doctrina. Tratándose de las personas jurídicas,
pues, su voluntad se expresa mediante sus órganos y mediante
la representación.
La capacidad requerida para la generación del Acto
Jurídico:
Sobre la capacidad del agente, el Inc. 1) del artículo 140° del
Código Civil, al hacer mención al agente capaz no indica a que
capacidad se refiere, es decir si se requiere para la validez del
acto jurídico una capacidad de goce o de ejercicio. Sin embargo
siguiendo las enseñanzas de los maestros Fernando Vidal
Ramírez y León Barandiaran, estos indican que "son de la
opinión que la capacidad que se requiere es tanto la de goce
como la de ejercicio, asimismo hacen mención a que son del
parecer que, si se puede distinguir atendiendo a los efectos,
esto es, a que al agente le falte capacidad de goce o le falte

40
capacidad de ejercicio: si falta la primera, el acto jurídico no
tiene validez, pues es nulo; si falta la segunda, el acto tiene
validez pero es anulable. Por tanto llegan a la conclusión que el
requisito de validez strictu sensu viene a ser la capacidad de
goce, pues es con esta capacidad que el sujeto puede celebrar
el acto jurídico, por si o mediante un representante. Indicando,
por último que el mismo requisito de la capacidad es exigible
tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas".
De lo expuesto podemos concluir que la capacidad de goce es
insustituible como requisito de validez del acto jurídico; en tanto
que la falta de capacidad de ejercicio puede ser suplida con la
representación.
c. Objeto física y jurídicamente posible
El artículo 140° del Código Civil, en su inciso 2), hace mención
a que el objeto del acto jurídico debe ser posible física y
jurídicamente. Por su parte el artículo 219° inc. 3), precisa que
el objeto debe ser si no determinado, determinable. Por lo que
efectuando una interpretación sistemática de las referidas
normas se llega a la conclusión que las características de
validez del objeto es que tenga: i) posibilidad física, ii)
posibilidad jurídica y iii) la determinabilidad.
 Objeto físicamente posible: La prestación que es objeto
de la relación jurídica y los bienes, servicios y deberes de
abstención que son objeto de ella deben ser posibles
físicamente. La prestación es posible si es compatible con
las leyes de la naturaleza y si además está dentro de las
posibilidades naturales e intelectuales de la persona
humana.
 Objeto jurídicamente posible: La posibilidad jurídica
está referida a la conformidad de la relación jurídica con el
ordenamiento jurídico. Se le suele confundir con la licitud,
pero son conceptos diferentes: la licitud es lo que guarda
conformidad con el ordenamiento legal, el cual queda
comprendido en un concepto más amplio como es el del
ordenamiento jurídico, pues comprende los principios
generales que inspiran la idea del orden público y que se
integra con la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina.
 La determinabilidad del objeto: El objeto del acto
jurídico es determinado cuando los derechos y los
deberes u obligaciones están identificados en el momento
de la celebración del acto, como cuando se adquiere el
derecho de propiedad con la obligación de pagar el precio
pactado. Es determinable cuando los derechos y los
deberes u obligaciones están identificados en el momento
de la celebración del acto, pero existe la posibilidad de
identificarlos, con en el caso de una compraventa en la
que la determinación del precio se confía a un tercero
d. Fin lícito

41
El artículo 140° del Código Civil, en su inciso 3), establece
como requisito de validez del acto jurídico su fin lícito. Así pues,
tenemos que el fin licito consiste en la orientación que se da a
la manifestación de voluntad para que ésta, partiendo del
motivo del o de los celebrantes, se dirija, directa y
reflexivamente, a la producción de efectos jurídicos, vale decir,
a la creación de un relación jurídica y normarla, así como a
normar su regulación, su modificación o su extinción. Existe,
pues, una identificación de la finalidad del acto jurídico con los
efectos queridos y buscados mediante la manifestación de
voluntad.

e. Observancia de la forma prescrita


La forma en su noción genérica, es el aspecto externo de la
manifestación de voluntad, sea mediante expresión verbal o
escrita. Nuestro Código Civil es formalista, conjugando la
libertad para la adopción de la forma con las formas designadas
por ley, es decir conjugando la autonomía de la voluntad con el
orden público y orientando la utilización de la forma a la prueba
de la existencia y contenido del acto jurídico. El artículo 140°
del Código Civil, en su inciso 4), establece como requisito de
validez del acto jurídico la observancia de la forma prescrita
bajo sanción de nulidad
Mediante la forma se objetiva la voluntad, permitiendo que sea
conocida por los demás. Manifestada la voluntad queda
objetivada, materializada en una forma. Como todo objeto
cultural, el acto jurídico tiene un substrato: la forma, y un
sentido: el acto intrínsecamente considerado
En tal sentido podemos afirmar que todo acto jurídico tiene una
forma, siendo que en algunos casos la ley requiere que su
celebración se efectúe necesariamente de determinada forma,
bajo sanción de nulidad.
Las formalidades, pues, cuando son necesarias, responden por
principio a una doble función: de un lado, evitar abusos y
salvaguardar la independencia de la voluntad; de otro lado,
certificación de la declaración y de lo declarado y, en suma, del
negocio como tal.
Principio de libertad de forma:
Por medio de este principio las partes pueden decidir la forma
que crean conveniente para manifestar su voluntad. Ésta tiene
que ser la más idónea para la concreción del acto y dar a
conocer exactamente su intimidad por medio de la
manifestación de la voluntad. Este principio de libertad de forma
ha sido recogido en el Art. 143° del C.C., norma que prescribe
que, cuando la ley no designe una forma específica para un
acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen
conveniente
Clases: Formalidad Ad Probationen y Ad Solemnitatem.

42
En el Art. 144° de nuestro Código Civil encontramos
establecidas dos formalidades: i) la formalidad ad solemnitatem
y ii) la formalidad ad probationem.
 La formalidad ad solemnitatem: La forma solemne
(forma ad solemnitatem) es requisito de validez del acto
jurídico y su inobservancia invalida a éste. Se prescribe
que «El acto jurídico es nulo cuando no revista la forma
prescrita bajo sanción de nulidad», lo que se encuentra
regulado en el artículo 219 inciso 6) del Código Civil.
Sobre el particular, Aníbal Torres Vásquez manifiesta que
«La solemnidad vale el acto jurídico mismo; es un
elemento constitutivo del acto y, por consiguiente, el único
medio probatorio de su existencia». La formalidad ad
solemnitatem está dirigida a dotar de eficacia constitutiva
al negocio.
 la formalidad ad probationem: La forma probatoria
(forma ad probationem) no es requisito de validez del acto
jurídico; se puede prescindir de ella sin que por eso se
vea afectada la validez y eficacia del acto. La forma
impuesta por la ley sin sancionar su inobservancia con la
nulidad, sirve únicamente para facilitar la prueba de la
existencia y del contenido del acto; tiene una función
procesal y no sustantiva, por ser un medio probatorio y no
un elemento necesario para la validez del acto.

SÉTIMA SEMANA
(16JUN2016)

LA REPRESENTACION: CONCEPTO, NATURALEZA JURIDICA, CLASES,


REPRESENTACIÓN EXCEDIÉNDOSE EN LAS FACULTADES.
REPRESENTACIÓN SIN PODER.

I. LA REPRESENTACION
1. Concepto
El Código Civil en su artículo 145º prescribe: “El acto jurídico puede
ser realizado mediante representante, salvo disposición contraria de
la ley.”
La facultad de representación la otorga el interesado o la confiere la
ley.
Los actos jurídicos pueden ser realizados personalmente por el
sujeto titular del derecho subjetivo o por medio de otra persona que
actúa en su nombre o bajo cualquier otra forma.
Por la representación una persona (el representante) sustituye a otra
(el representado o principal o parte sustancial) en la celebración de
un acto jurídico. El representante manifiesta su voluntad por cuenta y
en interés del representado. Con la representación se amplían las
posibilidades de obrar del representado, quien puede celebrar varios
actos jurídicos al mismo tiempo o sucesivamente en el mismo lugar o
en lugares diferentes.

43
En general, la representación es la institución jurídica por la cual el
representante realiza uno o más actos jurídicos por cuenta y en
interés del representado.
Se denomina representante a quien obra por otro; representado a
aquél por quien se obra; y acto representativo, al verificado por el
representante con un tercero, con efectos directos o indirectos para
el representado.
El concepto de representación que hemos dado limitando su objeto a
la realización de actos jurídicos se adecua a nuestro ordenamiento
jurídico. Sin embargo, la representación excede ampliamente el
ámbito jurídico para comprender también los denominados actos
meramente lícitos (ejemplo, tomar posesión de un bien) y los actos
de Derecho Público, como exigir judicialmente el cumplimiento de
una obligación.
2. Naturaleza Jurídica de la Representación
En cuanto a la naturaleza jurídica de la representación se discute
sobre si es la voluntad del representado, o la del representante, o la
de ambos, la que interviene en la celebración del acto representativo
(realizado entre el representante y el tercero),
Nosotros, de acuerdo a la “teoría de la voluntad del representante
acondicionada por el representado”, propugnada por Hupka,
podemos afirmar que la naturaleza jurídica de la representación, es
la manifestación de voluntad del representante pero condicionada
por el representado, en otras palabras, el poder otorgado por el
representado es la condición y límite de la voluntad del
representante. El representante no puede excederse de los
alcances, condiciones y límites establecidos por el representado o
por la ley.
En realidad, en la celebración del acto representativo, el
representante manifiesta su propia voluntad dentro de los límites
establecidos por el representado o por la ley. Este es el criterio
seguido por nuestro Código, que establece que el acto es anulable
por vicios en la voluntad del representante, pero si el contenido del
acto es total o previamente determinado por el representado, el acto
es solamente anulable por vicios en la voluntad de éste (Art. 163° el
C.C).
3. Clases de Representación
Representación Legal, Representación voluntaria o convencional,
Representación Directa y Representación Indirecta
a. Representación legal.- En la representación legal, llamada
también necesaria, el representante es designado por la ley
para que gestione los intereses de un incapaz. El poder del
representante legal se deriva de la ley. El representante legal
tiene autonomía para la gestión de los negocios del
representado; su voluntad no depende de la voluntad del
representado. La representación legal es obligatoria (ejemplos:
la patria potestad, la tutela, la curatela).
Con la representación legal, generalmente, se suple la falta de
capacidad de obrar de una persona o se provee al cuidado de

44
los bienes que están faltos de titular o cuyo titular no está en
condiciones de asumir por sí mismo su gobierno.
b. Representación voluntaria.- La representación voluntaria o
convencional emana de la voluntad del representado, es quien
establece a su arbitrio las bases y límites de las facultades que
confiere al representante (acto unilateral). Este actúa por
decisión del interesado y en estricta dependencia de su
voluntad. La voluntad del representante depende de la voluntad
del representado.
c. Representación directa.- (Art. 160° del C.C.); En la
representación directa o representación propiamente dicha, el
representante (o apoderado) actúa por cuenta, en interés y en
nombre del representado (o poderdante), de tal forma que los
efectos del acto realizado entre el representante y el tercero
(acto representativo) entran inmediatamente en la esfera
jurídica del representado.
El representante concluye el acto o negocio jurídico con el
tercero, pero permanece ajeno a la relación, es excluido al
inicio de ella. A consecuencia de la directa y automática
vinculación entre representado y tercero, ya que el
representante actúa en nombre del representado, se denomina
a este fenómeno representativo como representación directa.
En la esencia de la representación directa está el poder que
nace de una relación que sirve de causa eficiente (ley, contrato,
resolución judicial, etc.). Al tercero que realiza el acto con el
representante sólo le interesa comprobar la existencia del
poder, sin importarle la validez o invalidez de la relación causal
de la cual se deriva. - La representación directa puede ser
voluntaria o legal.
d. Representación indirecta.- En la representación indirecta
(denominada también impropia, oculta o mediata), el
representante actúa por cuenta y en interés del representado,
pero en nombre propio. Frente al tercero, el representante se
presenta como parte directamente interesada en la realización
del acto jurídico, cerrándolo en su propio nombre. Los efectos
del acto que realiza con el tercero no entran inmediatamente en
la esfera jurídica del representado, sino que en ejecución del
encargo deberá transferirlos mediante otro acto jurídico, Se dan
tres actos sucesivos: a) del representado con el representante,
en cuanto éste recibe el encargo de actuar por cuenta de aquél:
b) del representante con el tercero, acto al cual es ajeno el
representado; y e) del representante con el representado por el
cual éste recibe de aquél lo que adquirió por su cuenta.

Resumiendo, en la representación directa el representante actúa


por cuenta, en interés y en nombre del representado, de modo que
los efectos del acto que realiza se producen directa e
inmediatamente para el representado. En cambio, en la

45
representación indirecta, el representante actúa por cuenta y en
interés del representado, pero en nombre propio, cerrando el
negocio en su propio nombre.
II. INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO POR EXCEDER LAS FACULTADES
OTORGADAS O POR CARECER DE REPRESENTACION
En el Art. 161° del C.C. se establece que:
“El acto jurídico celebrado por el representante excediendo los límites de
las facultades que se le hubiere conferido, o violándolas, es ineficaz con
relación al representado, sin perjuicio de las responsabilidades que
resulten frente a éste y a terceros.
También es ineficaz ante el supuesto representado el acto jurídico
celebrado por persona que no tiene la representación que se atribuye.”
El acto practicado por el representante excediéndose en sus facultades
para las que está autorizado, es en principio para el representado ineficaz,
salvo caso de ratificación por el representado. El representante que ha
obrado sin poder o excediéndose de sus facultades, responde frente a la
otra parte, o sea en cuanto puede quedar obligado a ejecutar la obligación
o a responder por daños y perjuicios, a elección del tercero.
 Ejemplo de representación excediéndose en las facultades:
Isminio Panduro (representado) otorga su representación (poder) a
favor de Daniel Tovar (representante), para que venda el primer y
segundo piso de su casa, más no los aires, pero resulta que Tovar,
excediéndose en el poder, a más de vender los dos pisos de la casa,
se compromete ante el comprador a venderle los aires dentro de
seis meses. En este caso, la venta no es nula, es válida, pero
respecto al compromiso de venderle los aires, es ineficaz (sin valor)
para el representado (Panduro). Si con esa promesa ha ocasionado
daños al comprador, Tovar tendrá que pagar por daños y perjuicios.
 Ejemplo de representación sin poder: Jorge Puerta, sabedor que
su amigo Juan Arteaga tiene deseos de vender su casa,
atribuyéndose su representación y sin tener representación (poder)
para ello. suscribe un contrato de promesa de venta con Pol
Sánchez. En este caso, esa promesa es ineficaz (sin valor) para el
representado Juan Arteaga.

OCTAVA SEMANA
(23JUN2016)

PRIMERA EVALUACION PARCIAL

NOVENA SEMANA

46
MODALIDADES DEL ACTO JURÍDICO. CONCEPTO. LA CONDICIÓN. EL
PLAZO. EL CARGO O MODO

I. MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO


1. Concepto
Las modalidades del acto jurídico son ciertos elementos accidentales
que modifican los efectos normales del acto, ya tornando incierta la
existencia de dichos efectos (condición), ya limitando en el tiempo
esos efectos (plazo), ya limitando la ventaja económica del
beneficiario de un acto de liberalidad (cargo). Se les denomina
accidental porque pueden existir o no; su existencia depende de que
las partes, sin estar obligadas, las hayan añadido al acto jurídico,
estos elementos vienen a ser los que el código civil denomina
modalidades, considerando como tales a la condición plazo y cargo,
también llamado modo. Tan bien se les conoce como elementos
accesorios. La condición y el plazo son accidentales o accesorios, en
cuanto son extraños a la estructura del acto, pero una vez que las
partes, los añaden al acto que celebran, dejan de ser extraños, para
devenir en elementos que tienen una importancia análoga a la de los
elementos esenciales, puesto que de ellos se hace depender la
eficacia del acto; por otro lado no sucede lo mismo con el modo o
cargo, que una vez incorporado en el acto no pierde su naturaleza
de accesorio; no es requisito de eficacia del acto. Ejemplos: A
trasfiere gratuitamente a B la propiedad de un bien; este es un
contrato de donación pura. A se obliga a donar a B si es que este
opta su título profesional el próximo mes de diciembre; este es un
contrato de donación bajo condición. A dona a B cincuenta cabezas
de ganado, obligándose a entregar diez cabezas de ganado por
mes; este es un contrato de donación sujeto a plazo. A dona B una
casa, con la obligación del donatario B de pagar una pensión
mensual a C por un año; esta es una donación de cargo.
No todos los actos jurídicos pueden contar con los elementos
accidentales, solamente será en aquellos donde sea factible su
establecimiento del acuerdo a la esencia del mismo. Así tenemos,
que no sería correcto agregar modalidades a los actos jurídicos
puros; por ejemplo, a un matrimonio no se le puede insertar una
condición o plazo, así como tampoco se le puede agregar a un acto
jurídico oneroso un cargo o modo, porque simple y llanamente su
estructura funcional no lo permite.
Pues bien, a los elementos accidentales que forman parte de la
estructura del acto jurídico se le suele llamar modalidades del acto
jurídico y vienen a ser: La condición, el plazo y el cargo o modo.
a. La Condición
 Concepto
Consiste en la cláusula por la cual se hace depender el
nacimiento o la resolución del acto jurídico de un
acontecimiento futuro e incierto, de este modo la
condición viene a ser el mismo hecho, acontecimiento o
47
suceso futuro e incierto del que se hace depender la
eficacia del acto jurídico para que empiece a desplegarse
o para que cese. Por su parte Aníbal Torres Vásquez
manifiesta de la condición que: “Es el evento futuro e
incierto (natural o humano), establecido arbitrariamente
por la voluntad del agente (conditio facti), de cuya
verificación se hace depender el surgimiento (condición
suspensiva) o la cesación (condición resolutoria) de la
eficacia de un acto jurídico, o de una o alguna de sus
cláusulas o estipulaciones”
 Características:
 Incertidumbre.- El hecho puede ocurrir o no. No
existe certeza de que va acontecer.
 Futura.- Es un hecho que va ocurrir en el futuro. El
hecho puesto como condición para que sea incierto
debe ser futuro
 Convencional.- Nace de la voluntad de las partes y
se establece de manera expresa.
 Clasificación:
 Condición suspensiva.- Es aquella de la cual
depende la eficacia del acto; en otras palabras, los
efectos del acto quedan supeditados a la realización
del hecho previsto como condición. El acto jurídico
existe aún antes de cumplida la condición, pero su
eficacia ha quedado suspendida hasta que se realice
o no el evento incierto y futuro. Ejemplo, te dono mi
automóvil si te recibes de abogado.
 Condición resolutoria.- La condición resolutoria es
cuando el acto produce los efectos que normalmente
le son propios, pero cesa de producirlos si se verifica
la condición. Ejemplo, te concedo el uso de mi
departamento mientras no tenga otro hijo.
b. El Plazo
 Concepto
El plazo tiene como finalidad indicar el momento desde el
cual se inicia o finaliza la eficacia del acto jurídico. Entre
algunas definiciones que podemos citar tenemos: El
jurista Aníbal Torres Vásquez refiere: “El plazo como
modalidad es el evento futuro y cierto de cuyo
acaecimiento se hace depender el nacimiento, la
exigibilidad o la finalización de los efectos del acto
jurídico”. El maestro León Barandiarán consigna el
siguiente concepto: “El plazo es una modalidad de los
actos jurídicos por la cual se fija una fecha para que el
acto produzca sus efectos o para que ellos cesen”. De
estos conceptos inferimos que el plazo es una modalidad
de los actos jurídicos, que las partes estipulan un
acontecimiento o un hecho futuro y cierto que debe
realizarse necesariamente y con posterioridad, del cual
depende el ejercicio o la extinción de un derecho. Por

48
ejemplo: A vende a B un inmueble pactándose que el
contrato quedará perfeccionado el día 30 de diciembre
próximo, fecha en que el vendedor A entregará el bien al
comprobador B.
 Características:
 Es un hecho futuro.- No hay plazo presente ni
pasado.
 Es un hecho cierto.- Existe total y absoluta certeza
de que el evento ocurrirá.
 El establecimiento arbitrario por las partes.- Las
partes libremente, en ejercicio de la autonomía de su
voluntad privada, pueden incorporar el plazo en el
acto jurídico que celebran con el fin de diferir o
limitar en el tiempo sus efectos o el ejercicio de los
mismos.
 Clasificación:
 Plazo inicial o suspensivo.- Aquel cuyo
cumplimiento permite el inicio de los efectos del acto
jurídico. En el plazo suspensivo los derechos y las
obligaciones han nacido, existen, pero no son
exigibles hasta el vencimiento del plazo, como
cuando se celebra un contrato de compraventa y se
pacta que la entrega del bien y el pago del precio se
efectuarán el primero de enero del año siguiente.
Beneficio del plazo: Según lo prescrito por el art.
179º del C.C.; "El plazo suspensivo se presume
establecido en beneficio del deudor, a no ser que del
tenor del instrumento o de otras circunstancias
resultase haberse puesto en favor del acreedor o de
ambos". Este dispositivo tiene una presunción juris
tantum en favor del deudor, a no ser que las partes
hayan estipulado otra cosa y que conste en
documento a favor del acreedor, o que ello resulte
de las circunstancias. Por ejemplo, Pedro conviene
con Pablo en el pago de una deuda de cincuenta mil
nuevos soles el diez de agosto de 2005. Esto no
quiere decir que el deudor no tenga la facultad de
pagar antes del 10 de agosto; este puede hacerlo
antes de que se cumpla el plazo pactado en
cualquier fecha.
 Plazo final o resolutorio.- Es aquel que extiende los
efectos del acto jurídico. En el plazo resolutorio, los
derechos y las obligaciones han nacido, existen, son
exigibles, pero hasta el vencimiento del plazo, como
cuando se constituye una renta en favor de un
menor hasta que cumpla la mayoría de edad.

El Código Civil distingue con toda claridad el plazo


suspensivo del plazo resolutorio en su artículo 178:
"Cuando el plazo es suspensivo, el acto no surte efecto

49
mientras se encuentre pendiente. Cuando el plazo es
resolutorio, los efectos del acto cesan a su vencimiento.
 Plazo convencional.- Es aquel señalado por las
partes, de acuerdo a sus posibilidades y
necesidades.
 Plazo legal.- Es el plazo determinado por Ley, y que
se aplica para cumplir la voluntad de las partes
cuando ellas hubieran omitido establecer el plazo. Es
el que está estipulado expresamente en la ley; tal
como en el caso de que no se haya fijado plazo para
la devolución ni ésta resulta de las circunstancia, se
entiende que es de treinta días contados desde la
entrega (art. 1656), los plazos establecidos para la
prescripción extintiva de las acciones (art. 2001), el
plazo del compromiso de contratar será no mayor de
un año y cualquier exceso se reducirá a este límite.
A falta de convencional rige el máximo fijado por
este artículo (art. 1416º), etc.,
 Plazo judicial.- Es el plazo determinado por el juez.
La determinación judicial se requiere cuando se
suscita una controversia al respecto.
 Cómputo del plazo:
Para el cómputo del plazo se deben tomar en cuenta las
siguientes reglas:
 El plazo se tramita en días calendarios.
 Cuando se ha concertado por meses, el plazo vence
el día de la referencia.
 Cuando se ha concertado por años, el plazo vence el
día y mes de la referencia.
 El día en que se concierta la obligación no se cuenta,
sino a partir del día siguiente, pero sí comprende el
día de vencimiento.
 Los días festivos no se sustraen del cómputo, salvo
el día de vencimiento sea un día festivo se pasa al
día hábil siguiente.

c. El Cargo o Modo
 Concepto
Consiste en la modalidad del acto jurídico, por la cual se
le impone una obligación al beneficiario de una liberalidad,
pero cuyo incumplimiento no impide la adquisición del
derecho ni determina su extinción. El modo (del latín
modus = medida), cargo, carga o encargo, consiste en
una obligación accesoria que, sólo en los actos gratuitos
de liberalidad Ínter vivos o mortis causa, puede ser
impuesta por el disponente a cargo del destinatario de la
liberalidad, consistente en dar hacer o no hacer algo en
favor del disponente o de un tercero o del beneficiario
mismo, o de emplear de una determinada manera el bien
objeto de la disposición.

50
El cargo tiene un carácter doble, por su naturaleza
constituye una obligación y, como tal, su cumplimiento
puede ser exigido, incluso coercitivamente, y al mismo
tiempo es una obligación accesoria al derecho que
adquiere el destinatario de una liberalidad. En los actos
onerosos no cabe el modo, porque las obligaciones
impuestas a una de las partes no son cargos sino contra
prestaciones.
Los sujetos vinculados al acto modal son:
 El autor de la liberalidad (o disponente), o sea, el
que realiza el acto de disposición a título gratuito
(donante, testador);
 El beneficiario de la liberalidad (donatario, heredero,
legatario), obligado a cumplir el cargo; y
 El beneficiario del cargo. A su vez, el beneficiario del
cargo puede ser: El propio disponente (ejemplo, A
dona una casa a B con el cargo de que éste
construya un monumento que recuerde al donante).
Un tercero determinado o determinable (ejemplo, A
instituye como su heredero a B, con el cargo de B de
pasar una pensión alimenticia a C por un año; A
dona un lote de terreno a la Municipalidad de Lima
para que la destine a un parque público). El propio
beneficiario de la liberalidad (ejemplo la donación
hecha con el fin de que el donatario se costee sus
estudios profesionales; se dona un capital a un
instituto científico, con el cargo de destinarlo a una
particular investigación).
 Características:
 El cargo es una obligación que necesariamente debe
cumplir el beneficiario de una liberalidad, sin ser
razón determinante del acto jurídico, porque de ser
así se estaría ante una condición sin la cual no se
puede adquirir el derecho. El cargo se presenta en
los actos jurídicos gratuitos en los que se transmiten
derechos a título de liberalidad, tales como la
donación, la herencia y el legado.
 Debe resultar de la voluntad de quien hace la
liberalidad.
 Tiene que ser expreso. No existen cargos tácitos.
 Debe ser comunicado al beneficiario.
 No afecta la existencia o eficacia del acto jurídico.

DECIMA SEMANA
(07JUL2016)

51
LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD: ERROR, DOLO, VIOLENCIA E
INTIMIDACION

Existe voluntad jurídica cuando concurren los requisitos internos:


discernimiento, intención y libertad, y externos: la declaración. Como el acto
jurídico es manifestación de voluntad, ésta debe estar sanamente formada,
libre de error o dolo que afecte la intención, o de violencia o intimidación que
afecta la libertad.
Los vicios de la voluntad son definidos como situaciones que inducen al sujeto
a declarar una voluntad que no corresponde a sus verdaderas intenciones. El
error, el dolo, la violencia y la intimidación son los tradicionalmente
denominados vicios de la voluntad que afectan la validez del acto jurídico en la
modalidad de anulabilidad.
El acto jurídico anulable por estos vicios es provisionalmente eficaz, mientras
no se declare judicialmente su nulidad (Art. 221º del C.C.). Esta nulidad se
pronunciara a petición de la parte afectada.

I. EL ERROR
1. Concepto
Consiste en la ausencia de conocimiento (ignorancia) o conocimiento
equivocado de la realidad, o de aquello que comúnmente es
aceptado como realidad, que da lugar a la formación de una voluntad
cuyos efectos no son queridos por el sujeto y que, por lo mismo, no
la hubiese declarado de haber advertido que está en error. Ejemplo:
Una persona desea comprar una joya de oro para regalar, pero por
error, que a su vez es conocible por la otra parte, la joya que compra
es de bronce de bronce. La anulación del acto por error no da lugar a
indemnización entre las partes (Art. 207° del C.C.)
Para que el error constituya vicio de la voluntad que da lugar a la
anulabilidad del acto jurídico es necesario que concurran tres
requisitos: La esencialidad del error; La conocibilidad del error; y El
perjuicio del errante
El artículo 201º del Código Civil señala que el error será causa de
anulación del acto jurídico cuando sea esencial y conocible por la
otra parte.
El error es esencial cuando es determinante en la formación de la
voluntad interna, el error es esencial cuando determina el querer, o
sea aquel en virtud del cual el celebrante, si no hubiese incurrido en
error no habría celebrado el acto jurídico. Se considera conocible
cuando en relación al contenido o a las circunstancias del acto o a la
calidad de las partes, una persona con normal diligencia hubiera
podido advertirlo.
El error que no invalida el acto jurídico es el error accidental o
indiferente. El artículo 209º del Código Civil trata este tipo de error.
Entre las formas de error indiferente encontramos el error de
cálculo, el error sobre la cantidad y el error en el motivo. Ejemplo:
compro 100 computadoras por 100 soles c/u y me comprometo a
pagar en un solo acto por la totalidad de la compra. Si al hacer la
multiplicación se produce un error, nos limitaremos a rectificarlo.

52
2. Clases de Error
Entre las clases de error tenemos:
a. Error de derecho: Consiste en la ignorancia absoluta de la
Ley, sea por su falso conocimiento o por su falsa interpretación.
Es considerado inexcusable (Art. 202º Inc. 3 del C.C.).
b. Error de hecho: Puede recaer en la identidad del negocio o la
identidad del objeto o en las cualidades de la persona, entre
otros.
c. Error - vicio o error motivo: Tiene su origen en la voluntad
interna, es decir durante el discernimiento, afecta la función
cognoscitiva el celebrante, en la medida en que la voluntad
interna es el resultado de un conocimiento equivocado o de una
ausencia de conocimiento.
d. Error obstativo: El error también puede originarse en el
momento de la exteriorización de lo discernido, dando lugar al
error en la declaración. Esta clase de error consiste en la
disconformidad entre lo querido y lo declarado, es decir, la
declaración obstaculiza, por error, la voluntad válidamente
querida. Es bilateral
II. EL DOLO
1. Concepto
Es el vicio de la voluntad mediante el cual se provoca
deliberadamente el error. Se diferencia del error en que éste es una
percepción deformada de la realidad, debido a la actitud del sujeto;
mientras que en el dolo, el error es la consecuencia de la actitud
maliciosa de otra persona que ha provocado el error, o lo ha
silenciado; es decir, no advierte a la otra parte del error en que ha
incurrido o contribuye a mantener el error.
Se considera el dolo como la astucia, el ardid, el engaño, las
maquinaciones maliciosas destinadas a provocar o mantener el
error.
Este vicio de voluntad se sanciona con la invalidez del acto jurídico
debido a que se ha deformado la voluntad.
2. Clases de Dolo
Entre las clases de dolo tenemos:
a. El dolo causal:
Tiene por objeto inducir la voluntad de la otra parte hacia la
celebración del acto jurídico. Se trata de un dolo determinante
de la voluntad de celebración del negocio o acto jurídico. El
dolo causal se encuentra establecido en el artículo 210º del
Código Civil: "el dolo es la causa de anulación del acto jurídico
cuando el engaño usado por una de las partes haya sido tal
que sin él la otra parte no hubiera celebrado el acto".

b. El dolo incidental:
No es determinante en la declaración de la voluntad y hace
únicamente que el acto jurídico se ha celebrado en condiciones
menos ventajosas. El artículo 211º del Código Civil define al

53
dolo incidental como un engaño ineficiente para determinar la
voluntad y establece que el acto jurídico será inválido, aunque
sin la presencia del dolo si hubiese celebrado en condiciones
diferentes, pero impone a quien utilizó el dolo la obligación a la
reparación de los daños y perjuicios.
c. El dolo omisivo: Se encuentra regulado en el artículo 213º del
Código Civil. Consiste en el silencio malicioso que tiene como
intención hacer que la otra parte incurra en error, por no
informar de aquellos hechos y circunstancias, de los que la
víctima no tenía manera de enterarse por sus propios medios.

III. LA VIOLENCIA E INTIMIDACION


1. Concepto
La violencia es la coacción ejercida sobre una persona para obligarla
a realizar un acto que no quiere. Se trata de una fuerza física o moral
que infunde temor y que obliga a la realización del acto jurídico.
Siguiendo al esquema del derecho romano, la violencia se divide en:
a. Violencia física (vis absoluta):
Es el ejercicio de la fuerza física para obligar a la realización
del acto, no existiendo voluntad para su realización; entonces,
éste es inexistente. El inciso I) del artículo 219º del Código Civil
establece que el acto jurídico es nulo cuando la falta de
manifestación de voluntad del agente; consiguientemente, la
violencia física como fuerza irresistible, anulatoria de voluntad,
será objeto de la acción de nulidad del acto jurídico y no sólo
de la anulabilidad. Para que la violencia física produzca la
anulabilidad del Acto Jurídico se necesita de los siguientes
requisitos:
 Que, la violencia esté fundada en una coacción física que
obliga a actuar al sujeto de derecho fuera de sí sin
conciencia de sus propios actos.
 Que, la violencia se genere no solo por los actos
ejercidos por el otro sujeto de la relación jurídica civil, sino
también realizados por terceros que violentan la voluntad
de una de las partes.
b. Intimidación (vis compulsiva) o Violencia moral:
Es la amenaza de un mal que, infundiendo temor en el ánimo
de una persona, la conduce a realizar un acto jurídico que no
habría realizado de no existir la amenaza. Se trata de un acto
realizado bajo la influencia del temor que vicia la voluntad,
porque afecta la libertad con que deben celebrarse los actos
jurídicos.
Para que la violencia moral produzca la anulabilidad del Acto
Jurídico se necesita de los siguientes requisitos:
 Que la intimidación este fundada en un temor racional y
cierto.
 El mal con el que se amenaza al sujeto de la relación
jurídica civil debe ser inminente, o sea, de próxima e

54
inmediata ejecución. La amenaza debe ser injusta y no
debe consistir en el ejercicio de un derecho, como por
ejemplo: cuando el acreedor amenaza al deudor en caso
de no cumplir con su obligación con declarársele en
quiebra o insolvencia.
 Para considerarse como vicio de voluntad debe
necesariamente recaer el mal, con que se amenaza, en la
propia persona del declarante o en su cónyuge o en
sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado
(biznieto) o de afinidad hasta el segundo grado (suegro,
cuñado).
 El mal con que se amenaza puede también recaer en los
bienes del declarante.

III UNIDAD
DERECHOS REALES

DECIMO PRIMERA SEMANA


(14JUL2016)

I. LA POSESION
1. Concepto
La posesión como derecho es la consecuencia jurídica de la
posesión como hecho, es decir, la posesión se sustenta en la
apariencia de un derecho frente a terceros (conducta posesoria). El
fundamento de la posesión en la doctrina difiere, sin embargo, como
señala el autor, en nuestro país el Código Civil ha adoptado uno, el
cuál debe ser adecuado acorde al tiempo y al sistema registral. La
posesión se configura como un sustituto de la prueba de propiedad
ante la dificultad que significa acreditar el dominio en cada momento,
aunque ilegítimos (no propietarios) se beneficien de ello; por ello la
aspiración es perfeccionar la prueba de la propiedad. Es decir, la
posesión es ahora sólo la mejor fórmula que existe para resolver el
problema de las dificultades probatorias.
2. Clasificación de la Posesión
a. Posesión Inmediata y Mediata
 El poseedor mediato es aquel quien transmitió el
derecho en favor del poseedor inmediato. Poseedor
mediato es el titular del derecho, por ejemplo, el
propietario, es aquel que cede la posesión quien confirió
el título.
 El poseedor inmediato es el poseedor temporal, posee
en nombre de otro de quien le cedió la posesión en virtud
de un título y de buena fe, por ejemplo el inquilino que
posee para el propietario
b. Posesión de Buena fe

55
Prevista por el artículo 906º del Código Civil, "La posesión
ilegítima es de buena fé cuando el poseedor  cree en su
legitimidad, por ignorancia o error de hecho o de derecho sobre
el vicio que invalida su título".
La buena fe es la convicción que tiene el poseedor de que su
título es legítimo y eficiente, esa creencia deriva de la
ignorancia o error de hecho o derecho sobre el vicio que
invalida su título.
c. Posesión de Mala fe 
Nuestro Código Civil expresamente no define la posesión de
mala fe, la posesión de mala fe es aquella que se ejercita
cuando el poseedor tiene conocimiento que no tiene título o el
que tiene padece de nulidad. La mala fe es una posesión
ilegitima y viciosa sin título o con título inválido, la mala fe
empieza cuando termina la creencia de la legitimidad de la
posesión al descubrirse el error o vicio que invalida el título.
d. La Posesión Precaria
La posesión precaria está legislada en el artículo 911º de
nuestro Código Civil; el cual prescribe que: "La posesión
precaria es la precaria es la que se ejerce sin título alguno o el
que se tenía ha fenecido".
Como podemos apreciar es una posesión ilegítima, porque
falta  título posesorio, ya sea porque no existió antes, o porque
el título legítimo que dio nacimiento a la posesión terminó,
quedando el poseedor sin título alguno que ampare su
posesión.
La posesión precaria por falta de título, es una posesión
ilegítima ya que se carece absolutamente de título, por ejemplo
tenemos las invasiones para fundar Pueblos Jóvenes y los
Asentamientos Humanos Marginales.
Cuando el poseedor pierde la eficacia, ya que se extinguió los
efectos del título, se trata de una persona que entro en
posesión como poseedor ilegítimo y se transforma en poseedor
ilegítimo al haberse vencido el plazo o haberse cumplido la
condición resolutoria, como podemos ver en este caso no
existe buena fe ya que el poseedor es consciente del
fenecimiento del título que tenía y por lo tanto es poseedor de
mala fe desde el momento que se extinguió su título, pues tiene
conocimiento que este ha expirado y que está poseyendo
indebidamente un determinado bien. Como por ejemplo el
arrendatario, anticresista, usufructuario o comodatario quienes
a pesar de haberse terminado el plazo aún continúan en la
posesión.
No se debe confundir la posesión ilegítima con la posesión
precaria; ya que en la posesión ilegítima existe un título pero
adolece de un defecto de forma o fondo, sin embargo en la
posesión precaria se da por falta absoluta del título.
La posesión puede ser legítima o ilegítima, dependiendo de su
conformidad o no con el derecho, siendo la posesión de buena

56
fé y la posesión de mala fé una su clasificación de la posesión
ilegítima, la ilegitimidad de la posesión no sólo está dada por la
existencia de un título viciado, es decir que adolece de alguna
causal de nulidad o anulabilidad, sino que además esta se da
cuando ésta se basa en un título el que el transferente carece
de legitimidad para ello, es decir cuando el defecto es de fondo.
II. LA PROPIEDAD
1. Concepto
Según el Artículo 923º del código civil peruano vigente, la propiedad
es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar
un bien. Debe ejercerse en armonía con el interés social y dentro de
los límites de la ley.
Esta definición ha variado muy poco del Código Civil de 1936 que
en su art.850º decía: “El propietario de un bien tiene derecho a
poseerlo, a percibir sus frutos, reivindicarlos y disponer de él dentro
de los límites de la Ley”.
2. Atributos del derecho a la propiedad
Son cuatro los atributos del derecho a la propiedad el uso, disfrute,
disposición y reivindicación los cuales detallamos a continuación:
 Usar: Es servirse del bien. Usa el automóvil quien se traslada
con él de un lugar a otro. Usa la casa quien vive en ella. Usa un
reloj quien lo lleva puesto y verifica la hora cuando desea.
 Disfrutar: Es percibir los frutos del bien, es decir, aprovecharlo
económicamente. Los frutos son los bienes que se originan de
otros bienes, sin disminuir la sustancia del bien original. Son las
rentas. Hay frutos naturales, que provienen del bien sin
intervención humana, frutos industriales, en cuya percepción
interviene el hombre, y frutos civiles, que se originan como
consecuencia de una relación jurídica, es decir, un contrato
(artículo 891º). Ejemplo de los primeros son las crías de
ganado; ejemplo de los frutos industriales son las cosechas o
los bienes que se obtienen de la actividad fabril; y ejemplo de
los frutos civiles son los intereses del dinero o la merced
conductiva de un arrendamiento.
 Disponer: Es prescindir del bien (mejor aún, del derecho),
deshacerse de la cosa, ya sea jurídica o físicamente. Un acto
de disposición es la enajenación del bien; otro es hipotecario;
otro, finalmente, es abandonarlo o destruirlo.
 Reivindicar: Reivindicar es recuperar. Esto supone que el bien
esté en poder de un tercero y no del propietario. ¿A qué se
debe esto? Muchas pueden ser las causas, desde un desalojo
o usurpación, hasta una sucesión en la que se dejó de lado al
heredero legítimo y entró en posesión un tercero que enajenó a
un extraño, el cual ahora posee. En cualquier caso, el
propietario está facultado, mediante e l ejercicio de la acción
reivindicatoria, a recuperar el bien de quien lo
posee legítimamente. Por esto se dice que la reivindicación es
la acción del propietario no poseedor contra el poseedor no
propietario. Los atributos clásicos de la propiedad son el uso, el
57
disfrute y la disposición. La reivindicación no es propiamente un
atributo sino el ejercicio de la persecutorio, que es una facultad
de la cual goza el titular de todo derecho real. El poseedor, el
usufructuario, el acreedor hipotecario, todos pueden perseguir
el bien sobre el cual recae su derecho.
 3. Características del derecho a la propiedad
Aparte de los atributos o derechos del propietario, la doctrina analiza
los caracteres de la propiedad, que son cuatro.
a. Derecho real: La propiedad es un Derecho Real por
excelencia. La propiedad establece una relación directa entre el
titular y el bien. El propietario ejercita sus atributos sin la
mediación de otra persona. Además, la propiedad es erga
omnes, esto es, se ejercita contra todos. Es esta la expresión
de la llamada "oponibilidad" que caracteriza a todos los
derechos reales y, en especial, a la propiedad.
b. Derecho absoluto: Es un Derecho Absoluto, porque confiere
al titular todas las facultades sobre el bien. Esto ya lo vimos: el
propietario usa, disfruta y dispone. El usufructo, en cambio, no
es absoluto pues solo autoriza a usar y disfrutar.
c. Exclusiva: Porque elimina o descarta todo otro derecho sobre
el bien, salvo desde luego que el propietario lo autorice. Tan
completo (absoluto) es el derecho de propiedad que no deja
lugar a otro derecho. La institución de la copropiedad
(propiedad que ejercitan varias personas) no desvirtúa este
carácter de la exclusividad porque en la copropiedad el derecho
sigue siendo uno. Lo que ocurre es que lo ejercitan varios
titulares. Estos constituyen un grupo, que es el titular del
derecho y que excluye a cualesquiera otros.
d. Perpetua: Esto significa que el llano se extingue por el solo no
uso. El propietario puede dejar de poseer (usar o disfrutar) y
esto no acarrea la pérdida del derecho. Para que el propietario
pierda su derecho será necesario que otro adquiera por
prescripción.
4. Extinción de la propiedad
a. Adquisición del bien por otra Persona.
A través de esta forma se encierra la denominada enajenación
que por su carácter de acto esencialmente traslativo tanto es
modos de perder la propiedad como de adquirirla. La extinción
es un acto voluntario que comprende la transmisión por un acto
unilateral o bilateral o el abandono o renuncia cuando se trata
de bienes muebles.
b. Destrucción o pérdida total o consumo del bien.
Esta forma de extinción de la propiedad exige: La destrucción
total del bien, pues si hay únicamente destrucción parcial, el
derecho se conserva sobre la parte subsistente.

Efectiva.
No debiendo confundirse con la mera responsabilidad de usarla
en que podemos encontrarnos en algún momento,

58
porque dicen que hay un simple obstáculo al ejercicio del
derecho real que no afecta a la extinción de este derecho.
Forma.
La desaparición debe traer como consecuencia que el bien deje
de ser lo que era antes; en resumen se trata pues de un caso
en el que el bien ha dejado de existir física y jurídicamente.
 
5. La expropiación
Aquí se señala que nadie puede ser privado de su propiedad, sino
exclusivamente por causa de seguridad nacional o necesidad
publica, declarada por ley y previo pago en efectivo de la
indemnización justiprecisa que constituye o que
incluya compensación por el eventual perjuicio.
 Acto Administrativo.
En el sentido que solo la autoridad competente puede realizarla. El
procedimiento está regulado por el Código Civil ante la autoridad judicial
no tiene posibilidad de discutir la improcedencia de la expropiación en el
tramite solo puede objetarse la valorización y la Litis circunstancia a la
determinación del cuantun.
 
III. DIFERENCIA DE POSESION Y PROPIEDAD
La posesión era un estado protegible Posteriormente el derecho canónico
le dio una mayor ampliación de protección a la mera detentación del bien
o derecho. Por otra parte la influencia del derecho germánico otorgó aún
más importancia. De tal manera que no fuese presumible sino más bien
detestable
Es una situación de hecho, mas no de derecho como lo es la propiedad
(derecho real por excelencia y consecuencia de la posesión a través de la
prescripción. 
La posesión requiere o necesita dos elementos para configurarse y ellos
son el corpus, que es la cosa en sí y el animus domini que es la intención
de comportarse como su dueño, es decir la posesión requiere la intención
y la conducta de un dueño. De esta manera distinguimos de la tendeia en
la cual el tenedor reconoce en otro la propiedad de la cosa en su poder.
Así mismo es válido recordar que la posesión se presume siempre de
buena fe, posee porque posee, tal es así que en el derecho romano en
materia de muebles la posesión valía el título.
La propiedad es el derecho real por excelencia. Es un vínculo directo
entre el sujeto y el objeto. Se ejercita sin consideración a personas
determinadas. 
El derecho a la propiedad se define, con la actio reivindicatorio (acción
reivindicatoria) o acción real, que permite al propietario perseguir la cosa,
de manos de quien se encuentre. 
IV. LA FUNCION POLICIAL EN EL PROCESO DE DESALOJO
1. Concepto de Desalojo
Procedimiento judicial para que los ocupantes de un inmueble

59
urbano o rústico (inquilinos, locatarios, arrendatarios, aparceros,
precaristas) lo desocupen y lo restituyan a quien tiene derecho a él.
Estos juicios se tramitan por procedimiento sumarísimo.
2. Objeto del Desalojo
Tiene por objeto recuperar o reintegrar en el uso y goce (tenencia)
de un inmueble a quien reclama su libre disposición frente a quien no
tiene ningún título pero se encuentra ocupando sin derecho a
permanecer en él y sin pretensiones a la posesión.
3. El Desalojo y el Código Civil
El artículo 585º del código procesal civil dispone que la restitución de
un predio se tramita con arreglo a lo dispuesto para el proceso
sumarísimo y las precisiones que el propio código establece en el
sub-capitulo en el que lo legisla. Se aprecia que es la finalidad del
proceso, obtener la restitución de un predio.
4. Naturaleza Jurídica del Proceso de Desalojo
No es un medio de ejecución forzada, aunque la sentencia se
ejecute en la misma forma que la ejecución. No obstante, este
proceso supone un período de conocimiento donde el juez oye a las
partes (etapa de alegaciones), examina y valora la prueba y
finalmente dicta sentencia. Esta debe ser ejecutada por vía forzosa
en defecto de la ejecución voluntaria.
5. Bienes respecto a los cuales procede el Desalojo
El desalojo procede para obtener la restitución de los siguientes
bienes:
a. Los predios (art 585º CPC) Denominación de origen romano,
algo en desuso fuera de los juristas, para referirse a cualquier
finca o propiedad inmueble.
b. Los bienes muebles que no sean predios (art 596º CPC).
6. Quienes pueden demandar el Desalojo
Pueden interponer demanda de desalojo:
a. El propietario. Persona física o jurídica que tiene derecho de
dominio sobre una cosa, especialmente sobre bienes
inmuebles. Frente al inquilino, el dueño de la cosa alquilada.
b. El arrendador o Locador En el contrato de locación se llama así
quien concede el uso o goce de una cosa, ejecuta la obra o
presta el servicio. Denominase también arrendador.
c. El administrador Persona física o jurídica que administra sus
propios bienes o los ajenos. En Derecho Público es
administrador, por medio de sus organismos, el Estado en
general y específicamente el Poder Ejecutivo en sus diversos
aspectos.
d. Todo aquel que considere tener derecho a la restitución, salvo
que el actual poseedor haya interpuesto interdicto (art 586º -
primera parte CPC).
Que mediante la Ley Orgánica de la Policía Nacional, de fecha 14 de
diciembre del 1999, se estableció mediante el artículo 7° , ítem 10°
señala que : “ Cumplir con los mandatos escritos del Poder Judicial,
Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio
Público y la Oficina Nacional de Procesos Electorales en el ejercicio
de sus funciones.”

60
El precitado artículo en concordancia con el artículo 8° numeral 1
que señala como una de las atribuciones: “Intervenir en toda
circunstancia, cuando el ejercicio de la función policial así lo requiera
por considerarse permanente en servicio.”
En merito a lo señalado la función policial, tiene relación con el proceso
de desalojo, debido a que funcionalmente se encuentra facultado para
participar, tomando en consideración que el Desalojo no es un medio
de ejecución forzada, debido a que la sentencia se ejecute en la
misma forma que la ejecución, lo cual se deberá tomar en
consideración para su participación y apoyo.

IV UNIDAD
EL DERECHO DE DAÑOS

DECIMO SEGUNDA SEMANA


(21JUL2016)

I. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
1. Concepto de Responsabilidad Civil
Etimológicamente la palabra responsabilidad se remonta al termino
latino "responderé" que es una forma latina del termino responder,
por eso decimos que la responsabilidad es la habilidad de
"responder" El Diccionario de la Lengua Española lo define como
una deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra
persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa
legal.
Partiendo del principio romano es deber genérico no causar daño a
nadie, si este no es cumplido, su correlato es la obligación de reparar
el perjuicio causado por su responsable. Consideramos que esta
constituye la base de la responsabilidad y de sus distintos regímenes
jurídicos que derivan de él, sobre la naturaleza del hecho ilícito,
entendido claro esta como ilícito civil y del daño ocasionado.
A nuestro entender el tema de la responsabilidad civil no debe ser
desarrollado ajeno a un análisis de la relación jurídica obligatoria
(obligaciones), dado que esta se desenvuelve dentro de la dinámica
de una obligación. La responsabilidad civil que nació de una misma
fuente, fue dividida así en dos áreas, diferenciadas según su
concepción, siendo estas: la responsabilidad civil contractual y la
extracontractual.
Considerando lo investigado como punto de partida la
responsabilidad civil en general debe ser conceptualizada como: “la
obligación de resarcir que surge como consecuencia del daño
provocado por un incumplimiento contractual (responsabilidad
contractual) o de reparar el daño que ha causado a otro con el que
no existía un vínculo previo (responsabilidad extracontractual), sea
en naturaleza o bien por un equivalente monetario”.

61
2. La Función de la Responsabilidad Civil en el Código Civil
peruano
En nuestro Código Civil, de acuerdo a los artículos 1969° y 1970°, un
primer punto de partida para que opere la Responsabilidad Civil es el
daño; siendo que el sujeto responsable debe responder por el daño
causado.
El daño comprende toda consecuencia económica que genere, ya
sean daños no económicos o extrapatrimoniales (daño moral y daño
a la persona, incluyéndose en éste último el daño al proyecto de
vida) y daños de naturaleza económica (Lucro cesante y daño
emergente).
Según se puede apreciar el sistema de responsabilidad civil peruano
es uno
resarcitorio o reparador, esto es busca reparar íntegramente el daño
generado por la conducta dañosa, dejando por ello de lado otras
funciones como la sancionadora o preventiva
En el Código Civil peruano no existe norma que habilite incluir dentro
de la cuantificación del daño, criterios sancionadores o preventivos.
El daño en consecuencia, solo debe comprender las consecuencias
directas económicas o no, que genere, más no otros conceptos
ajenos a la función reparadora de la responsabilidad civil.
3. Clasificación de la responsabilidad Civil en el Código Civil
peruano
Según nuestro Código Civil la Responsabilidad Civil puede ser:
a. Responsabilidad civil contractual; o
b. Responsabilidad civil extracontractual.
Sin embargo, la actual regulación del Código Civil peruano no es
impedimento para estudiar el sistema de la responsabilidad civil
desde una óptica unitaria, en la medida en que se respeten las
diferencias de orden legal existentes. De esta manera, debe quedar
claramente establecido que la responsabilidad civil es una sola,
existiendo como dos aspectos distintos la responsabilidad civil
contractual y extracontractual, teniendo ambas como común
denominador la noción de antijuricidad y el imperativo legal de
indemnizar los daños causados. La diferencia esencial entre ambos
aspectos de la responsabilidad civil radica, como es evidente que en
un caso el daño es consecuencia del incumplimiento de una
obligación previamente pactada y en el otro caso el daño es
producto del incumplimiento del deber jurídico genérico de no causar
daño a los demás. Esta distinción justifica las diferencias de matiz en
la regulación legal de ambos aspectos de la responsabilidad civil.
II LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL
1. Concepto de Responsabilidad Civil Contractual
El incumplimiento de una obligación nacida de un contrato se
denomina responsabilidad contractual. El problema de la
responsabilidad contractual es fundamental en la ciencia jurídica
porque la responsabilidad contractual y sus límites han durado desde
Roma hasta nuestros días.

62
Como resulta obvio, en la responsabilidad contractual, es menester
la previa existencia del contrato válido, que haya sido perfeccionado
por el consentimiento de las partes, revistiendo la forma que la Ley
señala para cada caso, y que por lo anterior obliga no solo al
cumplimiento de lo pactado, sino también a todas las consecuencias
de su naturaleza, sea éste unilateral, bilateral, oneroso, conmutativo,
consensual, instantáneo o de tracto sucesivo, encontrándose en la
falta a su puntual cumplimiento - salvo las excepciones consignadas
en la ley – por las personas que los otorgan y sus causahabientes, la
causa de su rescisión y/o la correspondiente responsabilidad del
pago de daños y perjuicios, si los hubiere.
Cabe hacer notar como ejemplo un señalamiento expreso en nuestro
Código Civil, en relación al cumplimiento que encontramos en el
caso específico de la compraventa a plazos de un inmueble que el
comprador ocupe como casa habitación, ya que al existir
incumplimiento del comprador en cuanto a las demás obligaciones
que resulten a su cargo, el vendedor podrá exigir en todo tiempo su
cumplimiento forzoso y el pago de daños y perjuicios.
Para poder proseguir, es menester señalar que nuestro Código
prevé la regulación de la responsabilidad civil proveniente del
incumplimiento de un contrato por las partes al celebrarse éste, lo
que retomaremos en el siguiente tema, sin el cual, esta información
carecería de importancia.
III LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL
1. Concepto de Responsabilidad Civil Contractual
Podemos definir la responsabilidad extracontractual como aquella
obligación de resarcir que surge por la causación de un daño
antijurídico entre personas que no se encontraban vinculadas por
una relación previa. Para el maestro Lizardo Taboada “…cuando el
daño se produce sin que exista ninguna relación jurídica previa entre
las partes, o incluso existiendo ella, el daño es consecuencia, no del
incumplimiento de una obligación voluntaria, sino simplemente del
deber jurídico genérico de no causar daño a otro, nos encontramos
en el ámbito de la denominada "responsabilidad civil
extracontractual". La responsabilidad civil extracontractual es
consecuencia entonces del incumplimiento de un deber jurídico
genérico, mientras que la responsabilidad civil obligacional o
contractual es producto del incumplimiento de un deber jurídico
específico denominado relación jurídica obligatoria….".
2. Elementos de la Responsabilidad Civil Extracontractual
(1969°,1970° y 1985° del CC)
La doctrina tradicional menciona los siguientes elementos:
a. La antijuricidad:
Una conducta es antijurídica cuando viola el sistema jurídico en
su totalidad. Resulta del incumplimiento total de una obligación,
del incumplimiento parcial, del incumplimiento defectuoso o del
incumplimiento tardío o moroso.
b. El daño causado:

63
Se entiende por daño la lesión a todo derecho subjetivo, en el
sentido de interés jurídicamente protegido del individuo en su
vida de relación, que en cuanto protegido por el ordenamiento
jurídico, se convierte justamente en derecho subjetivo.
El daño se divide en:
 Daños Patrimoniales: Estas a su vez se bifurcan en:
 Daños contra la propiedad de Bienes Inmuebles
 Daños contra la propiedad de Bienes Muebles.
 Daños Extra patrimoniales: Son también conocidos
como daños personales o de la persona. Estos se
clasifican en:
 Daños Somáticos.- Como su nombre lo señala son
los daños al cuerpo humano, es decir los signos son
exteriores Ej. cortes, moretones, contusiones, etc.
 Daños Psicológicos.- Comprende a todos aquellos
que enervan la psique de una persona, dentro de
estas podemos enmarcar a la paranoia,
esquizofrenia, amnesia, oligofrenia, psicosis,
depresión, etc.
 Daño Moral.- Dentro de la responsabilidad
extracontractual el daño moral corresponde al
menoscabo o detrimento que se genera en contra
de los principios y valores propios de la persona,
vale decir los que les son inherentes como son por
ejemplo el honor, la dignidad, la ética y la moral.
c. La relación de causalidad:
Es la relación jurídica de causa a efecto entre la conducta típica
o atípica y el daño producido a la víctima.
Quiebre o fractura del Nexo de Causalidad: El quiebre o
fractura del Nexo Causal genera exención (liberación) de
responsabilidad, en tal virtud, no hay imputabilidad, esto
obedece a 4 razones:
 Caso Fortuito; Hechos dañosos producidos por la
naturaleza.
 Fuerza Mayor: Hechos dañosos producidos por el
hombre (Ejm: la legítima defensa).
 Hechos de un tercero: daños cometidos por un tercero.
 Hechos de la propia víctima: puede ser por imprudencia
de la propia víctima.

DECIMO TERCERA SEMANA


(28JUL2016)

SEGUNDA EVALUACION PARCIAL

64
DECIMO CUARTA SEMANA
(04AGO2016)

d. Factores de atribución:
Viene a ser el fundamento del deber de indemnizar, existe dos
sistemas de responsabilidad: el sistema subjetivo y el sistema
objetivo, cada uno de ellos fundamentados en distintos factores
de atribución denominados factores de atribución subjetiva y
objetiva.
En el campo de la responsabilidad extracontractual los factores
son: la culpa y el riesgo creado.
 El Sistema Subjetivo: Conformado por el dolo y la culpa.
 El dolo:
El derecho tiene diversas acepciones. En sentido
lato significa una idea de mala fe, malicia, fraude,
daño.
Por ello entendemos como dolo como la voluntad o
él animo deliberado de la persona del causar el
daño, coincide con el artículo 1318º del Código civil
en lo referente al incumplimiento de la obligación.
Se presenta desempeñando una triple función:
- Dolo como vicio de la voluntad, es el engaño
que se emplea para inducir a alguien a
consentir con la formación de un acto jurídico,
que sin ese dolo no se habría realizado o lo
hubiera sido en condiciones diferentes. En este
caso puede ser el dolo que falsea la intención
del agente y que este puede aducir para
obtener la anulación de un acto celebrado con
ese vicio.
- En materia de actos ilícitos, el dolo designa la
intención del agente de provocar el daño que
deriva de un hecho.
- El incumplimiento de la obligación, el dolo alude
a la intención con que el deudor ha obrado para
inejecutar la prestación debida.
Es un concepto que ha tomado la responsabilidad
civil, y que normalmente se había confinado al
campo penal y puede ser:
- Dolo Directo.
En esta el sujeto actúa para provocar el daño.
Cuando el propósito va dirigido a un fin.
- Dolo Eventual.
En el cual no se actúa para dañar, pues la
persona obra aunque se represente la
posibilidad de un resultado dañoso, que no
descarta. Asume el riesgo de que su conducta
pueda causar un daño.

65
Ejemplo: Juan conduce un vehículo a excesiva
velocidad, asumiendo que con esa conducta
puede ocasionar un accidente, sin embargo no
hace nada para asumir la responsabilidad.
 La Culpa
Es la creación de un riesgo injustificado y para
evaluar si ese riesgo sea justificado o no, se
necesitara confrontarlo con la utilidad social de la
actividad a la cual este se refiere, teniendo en cuenta
el costo de la remoción de este; cuando más grande
es la utilidad social y el costo de remoción, tanto más
grande es el riesgo creado.
La culpa es el fundamento del sistema subjetivo de
responsabilidad civil (fluye, emana claramente del
art. 1969º C.C); y ante la dificultad de probar la culpa
del autor, es decir, dado lo difícil que es conocer el
aspecto subjetivo del autor, nuestro ordenamiento ha
considerado que es conveniente establecer
presunciones de culpabilidad, invirtiendo la carga de
la prueba, de tal modo que la víctima ya no estará
obligado a demostrar la ausencia de culpa. Esta
inversión de la carga de la prueba y correlativa
presunción de culpabilidad del autor en el sistema
subjetivo de responsabilidad civil extracontractual
presume la culpa del autor del daño causado.
- Culpa Objetiva o Culpa in abstracto.- Viene a
ser la culpa por violación de las leyes, cuando
el ordenamiento determina el parámetro de
comportamiento y si la persona no cumple es
responsable. Un ejemplo clásico es el art. 961º
del Código Civil. El criterio de la normal
tolerancia sirva para determinar si hay o no
culpa.
- Culpa Subjetiva o culpa in concreto.- Se
basa en las características personales del
agente, y un ejemplo de ello lo encontramos en
él artículo 1314º. Este tipo de culpa engloba a
la imprudencia (el sujeto hace más de lo
debido) y a la negligencia (el sujeto hace
menos de los debido).
En la responsabilidad por incumplimiento de
obligaciones, se suele diferenciar diversos grados de
culpa:
- Culpa grave (Art. 1319º CC) definido como
culpa inexcusable y viene a ser el no uso de la
diligencia que es propia de la mayoría de las
personas. Ejemplo se deja a una persona a
cargo de un almacén, deja abierta las puertas
de noche y roban los productos.

66
- Culpa leve Es la omisión de la diligencia
ordinaria exigida por la naturaleza de la
obligación y que corresponda a la circunstancia
de las personas, el tiempo y el lugar.
 El Sistema Objetivo
 El Riesgo Creado
De acuerdo al Diccionario de la Lengua de la Real
Academia Española "riesgo" es una contingencia o
proximidad de un daño, y de otro lado, define la
palabra peligroso como "que tiene riesgo o puede
ocasionar daño. Para la doctrina el riesgo creado
viene a ser el riesgo adicional al ordinario tales
como: automotores, artefactos eléctricos, cocinas de
gas, ascensores, diversas armas de fuego,
insecticidas, medicamentos, actividades industriales.
Todo este tipo de bienes y actividades no será
necesario examinar la culpabilidad del autor, pues
deberá bastar con acreditar el daño producido, la
relación de causalidad y que se trate de un bien o
actividad que suponga un riesgo adicional al normal
y común, por lo que merece la calificación de
"riesgosos". Haya sido el autor culpable o no,
igualmente será responsable por haber causado el
daño mediante una actividad riesgosa o peligrosa.
Se observa entonces que la ausencia de culpa no
sirve como mecanismo liberador de responsabilidad
civil, adquiriendo por el contrario importancia
fundamental la noción de causa ajena o fractura
causal.
El sistema objetivo de responsabilidad civil no
pretende que los daños que se hayan causado a
través de bienes o actividades riesgosas, no exista la
culpa del autor, lo que se pretende es la total
abstracción de la culpa o ausencia de la culpa del
autor, de tal modo que la existencia de culpa o no
sea totalmente intrascendente para la configuración
de un supuesto de responsabilidad civil
extracontractual, debiendo acreditarse la relación
causal, la calidad del bien o la actividad como una
riesgosa.
Cabe agregar que la calificación de un bien o
actividad riesgosa o peligrosa no depende de las
circunstancias de un caso concreto en particular,
pues de ser así cualquier actividad podría ser
considerada riesgosa. Esta calificación depende del
riesgo que supone el uso socialmente aceptado del
bien o actividad de que se trate, siempre y cuando su
uso suponga un riesgo adicional al común y
ordinario, como sucede con las armas de fuego o
con los vehículos.

67
Por consiguiente para que se configure un supuesto
de responsabilidad civil extracontractual es necesaria
la concurrencia de los requisitos antes mencionados

IV DIFERENCIAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y


EXTRACONTRACTUAL
Podemos anotar las siguientes:
1. Una de las diferencias fundamentales entre la responsabilidad
contractual y la extracontractual reside en la carga de la prueba,
pues en la responsabilidad derivada de un contrato, el acreedor de la
respectiva prestación no está obligado a demostrar la culpa del
deudor, ya que ésta se presume en tanto el segundo no demuestre
que su incumplimiento o el atraso no le son imputables, como el
caso fortuito o la fuerza mayor; en cambio, en la responsabilidad
extracontractual le compete al damnificado demostrar la culpabilidad
del autor del acto lícito.
2. Para los efectos prácticos de la litis, para el caso de la
responsabilidad contractual basta demostrar el incumplimiento para
que se presuma la culpa. En tanto que para el caso de la
responsabilidad extracontractual, el daño cuyo resarcimiento se
persigue, tiene como origen el incumplimiento del deber de cuidado
atribuible al que se imputa como responsable, con motivo de la
relación contractual por la cual su contraparte se compromete a
hacer o dar, a cambio del pago de un precio determinado.
3. Otra diferencia importante entre ambas, es que la responsabilidad
contractual puede ser limitada mediante una cláusula limitadora de la
responsabilidad (cláusula penal, por ejemplo), si bien existen
excepciones. En el ámbito de la responsabilidad extracontractual no
existen las cláusulas de exoneración de la responsabilidad porque
no existe contrato.

V LA INDEMNIZACION
1. Concepto de Indemnización
La Indemnización es un término utilizado principalmente en el área
de las leyes y se refiere a la transacción que se realiza entre un
acreedor o víctima y un deudor o victimario. En palabras simples es
una ‘compensación’ que alguien pide y eventualmente puede recibir
por daños o deudas de parte de otra persona o entidad.
La indemnización de daños y perjuicios comprende la pérdida sufrida
y la ganancia dejada de obtener; es decir, el daño emergente y el
lucro cesante, pero el hecho de que se declare el incumplimiento
contractual, no necesariamente con lleva la de daños y perjuicios,
porque han de acreditarse su realidad y concretarse.

2. Contenido de la Indemnización
El artículo 1985° del Código civil tiene el siguiente texto: « La
indemnización comprende las consecuencias que deriven de la
acción u omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante,
el daño a la persona y el daño moral, debiendo existir una relación
68
de causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido. El
monto de la indemnización devenga intereses legales desde la fecha
en que se produjo el daño.
a. Daño emergente: El “daño”, que proviene del latín “demere”
que significa “menguar” que es entendido como “el detrimento”
o menoscabo a un interés jurídicamente tutelado por el
ordenamiento jurídico (que en un primer momento corresponde
al interés jurídico general de “no verse dañado por la conducta
de otro sujeto”, tomándose luego en un interés específico de la
víctima).
b. Lucro cesante: O lucrum cessans, configura la frustración de
ventajas económicas esperadas, esto es, una obtención de
ganancias previstas. Consiste en términos sencillos, en la renta
o ganancia dejada de percibir a resueltas del suceso dañoso. El
Doctor Fernando de Trazegnies señala que el concepto de
Lucro cesante comprende aquello que ha sido o será dejado de
ganar a causa del acto dañino. “El lucro cesante afecta un bien
o un interés que todavía no es de la persona al momento del
daño”
c. Daño a la persona: El Dr. Fernández Sessarego, señala que
tenemos la convicción que sólo es posible encontrar el sentido
del derecho y, por consiguiente, de todas y cada una de las
instituciones jurídicas, si conocemos más y mejor al ser
humano. ¿Qué podemos saber del derecho si desconocemos o
conocemos insuficientemente la estructura y maneras de ser de
su creador, destinatario y protagonista: ¿El ser humano? El
derecho es creado por el hombre para el hombre. Por ello, es
poco lo que podamos aprehender en cuanto al significado del
“daño a la persona” y, más específicamente del daño al
“proyecto de vida”, si no indagamos sobre el ser del hombre.
3. Ejemplo emblemático de Responsabilidad Civil
Extracontractual: los accidentes de transito
En nuestra sociedad peruana el proceso de mecanización de la vida
moderna y su extraordinario desarrollo en los últimos años, han
traído consigo, primero la aparición del automóvil como medio de
transporte; luego una circulación cada vez más veloz, reclamada
mediatamente por una particular concepción de la existencia en la
que juega un papel fundamental una constante preocupación por
el tiempo y , directamente, por una extensión cada vez mayor de los
centros poblados en Lima y por una congestión vehicular, cada vez
mayor, en las vías de circulación.
Los datos estadísticos al 2010 proporcionados por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones y la Policía Nacional del Perú
muestran un escenario preocupante. En los últimos 10 años a nivel
nacional se reporta la cifra de 32,044 fallecidos y 349,244 heridos,
de un total de 763,892 accidentes de tránsito Datos publicados en la
Guía de Educación en Seguridad Vial para profesores y tutores de
secundaria, publicación efectuada por el Ministerio de Educación,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Consejo Nacional
de Seguridad Vial, primera edición abril 2010).
69
A nivel de doctrina nacional, la responsabilidad civil derivada de los
accidentes de tránsito es objetiva, tal como se establece en el
Artículo 1970º del Código Civil “…Aquel que mediante un bien
riesgoso o peligroso, o por el ejercicio de una actividad
riesgosa o peligrosa, causa un daño a otro, está obligado a
repararlo”.
Si un sujeto atropella a otro con su automóvil causándole un
daño, se forma una relación jurídica extracontractual por la cual
el causante del daño está obligado a reparar a la víctima, dicho
ejemplo lo señala el Dr. Aníbal Torres Vásquez en la Subsección I
Relación Jurídica en su texto Introducción al Derecho.
Toda víctima de un accidente de tránsito tiene expedito su derecho
a interponer su Acción Indemnizatoria por Daños y Perjuicios cuyo
plazo prescriptorio se encuentra establecido en el Artículo 2001º
Inciso 4 “A los dos años…. La acción indemnizatoria por
responsabilidad extracontractual”.
Según el Artículo 1987º del Código Civil la acción indemnizatoria
puede ser dirigida contra el asegurador por el daño, quien
responderá solidariamente con el responsable directo de éste. En
cuanto al Artículo 1988º se establece el Daño sujeto a seguro
obligatorio, las personas que deben contratar las pólizas y la
naturaleza, límites y demás características del seguro ya sea SOAT
o CAT.

V UNIDAD
DERECHO DE FAMILIA

DECIMO QUINTA SEMANA


(11AGO2016)

NOCIÓN DEL MATRIMONIO, UNIONES DE HECHO, IMPEDIMENTOS


MATRIMONIALE. INVALIDEZ DEL MATRIMONIO. DEBERES Y
OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO.
I. LA FAMILIA
El derecho de familia está integrado por el conjunto de reglas jurídicas
que regulan las relaciones jurídicas familiares. Estas relaciones integran el
derecho civil. Históricamente se asocia la idea de familia con matrimonio,
la legislación civil tradicionalmente ha promovido el matrimonio y protege
a la familia.
Los principios constitucionales relativos a la familia en nuestra
Constitución vigente son de protección a la familia, sin importar su base
de constitución, sea matrimonial o extramatrimonial, y son los siguientes:
Protección a la familia, Promoción del matrimonio, Reconocimiento legal
de las uniones de hecho, Protección especial de la niñez, adolescencia,
maternidad y ancianidad e Igualdad de los hijos frente a sus padres.

70
Estos principios constitucionales concuerdan con lo establecido en la
Declaración Universal de los Derechos y Deberes del Hombre, que
establece que la familia es el elemento natural y fundamental de la
sociedad. Y en la Convención sobre los Derechos del Niño y Adolescente,
las que exigen un nuevo régimen legal de la filiación, basados en los
principios de “favor veritatis”, de igualdad de filiaciones y de “favor filis”,
asimismo el Tribunal Constitucional ha establecido en reiterada
jurisprudencia la interpretación del Art. 5 de la Constitución : Las
características de la unión de hecho: se trata de una unión monogámica
heterosexual, sostenida por quienes están libres de impedimento
matrimonial , con vocación de habitualidad y permanencia, ( confirmando
el plazo de dos años continuos del C. Civil ), que sea mantenida de
manera pública y notoria , que conforman un hogar de hecho, y a la que
se le reconoce una comunidad de bienes que deberá sujetarse al régimen
de sociedad de gananciales.
En el derecho de familia, el orden público domina numerosas
disposiciones (las que regulan las relaciones personales entre los
cónyuges, las relaciones paternas filiales, las que determinan el régimen
patrimonial del matrimonio, la calificación de los bienes de los cónyuges,
etc. El interés familiar limita las facultades individuales.
1. Concepto
Algunos autores definen la familia como una institución natural
formada por la unión y la vida en común de varón y mujer. La ley
otorga una protección especial a través de sus normas jurídicas para
garantizar el cumplimiento mínimo de los derechos y obligaciones de
sus miembros entre sí.
2. Regulación de la Familia (Artículo 233° del C.C.)
La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su
consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y
normas proclamados en la Constitución Política del Perú.
II. LA UNION DE HECHO
1. Reconocimiento, Problemática y Tratamiento Legal
La Constitución Política de 1979 reconoció al concubinato o unión de
hecho como una forma de familia, y por ende, como fuente
generadora de derechos y deberes, y en ese contexto el Código Civil
lo desarrolla legislativamente en el Art. 326º, que casi repitiendo la
definición de la Constitución de 1978 : La unión estable de un varón
y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un
hogar de hecho por el tiempo y en las condiciones que establece la
ley, y da lugar a una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de
sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable.
La Constitución vigente vuelve a acoger la figura en el Art. 5, sin
acoger la figura de la temporalidad, ya que es el C. Civil vigente que
alude a un plazo de dos años de la vida en común como mínimo
para ser considerada como unión de hecho.
La modificación de la Ley de Competencia Notarial de Asuntos No
Contenciosos, en su Art. 29, ha establecido la vía para que una
unión de hecho se inscriba en el Registro Personal de la SUNARP, si
hay consenso de ambas partes, en caso contrario el interesado (a )

71
puede recurrir a la vía judicial en un proceso contencioso,
demandando a su pareja para obtener la resolución judicial , y luego
se inscriba en el Registros Personal de la SUNARP.
De conformidad con la Ley 30311, es posible que la unión de hecho
conforme a lo establecido en el Art. 326º de Código Civil referido a
los requisitos para considerar a una pareja como unión de hecho, e
inscrito en el Registro de SUNARP, se pueda adoptar a un menor de
edad, la incorporación de la unión de hecho como sujeto activo para
adoptar termina siendo importante, o individualmente como lo
establece el Art. 378º del C. Civil, que incorpora al soltero como
sujeto activo para adoptar cumpliendo con todos las disposiciones
legales.
Asimismo el Art. 2º de la Ley 26981 establece que los adoptantes
son los cónyuges, los convivientes conforme a lo señalado en el Art.
326 de Código Civil, o la persona natural mayor de edad.
La familia no solo tiene como fuente de origen el matrimonio, ya el
Tribunal Constitucional en repetidas resoluciones ha establecido que
la institución familiar no debe asociarse necesariamente con el
matrimonio (Exp. N° 06572-2006) y ello es un reconocimiento válido
a las familias nacidas de una unión de hecho.
Desde el ámbito legislativo, la protección se ha venido dando a las
uniones de hecho, a través del reconocimiento de la pensión de
sobrevivencia para el concubino (a) “viuda”, la equiparidad de la
sociedad de bienes de una unión de hecho con la sociedad de
gananciales que se origina en una sociedad conyugal, el derecho a
la herencia, y se adicional la posibilidad de que la pareja
concubinaria pueda adoptar a un menor de edad, en la medida que
reúnan las condiciones legales para ello.
Dicho tratamiento legislativo concuerda con lo establecido en el Art.
8º del Código de los Niños y Adolescentes, sobre el derecho del niño
a vivir en una familia: “El niño y el adolescente que carecen de una
familia natural tiene derecho a crecer en un ambiente familiar
adecuado”.

III. EL MATRIMONIO
1. Concepto
El matrimonio es la unión voluntariamente concertada por un varón y
una mujer legalmente aptos para ella y formalizada con sujeción a
las disposiciones de este Código, a fin de hacer vida común.
El marido y la mujer tienen en el hogar autoridad, consideraciones,
derechos, deberes y responsabilidades iguales.
(Derecho Civil) Acto solemne por el que un hombre y una mujer se
unen para hacer vida en común, constituyendo una familia./ Se dice
del estado de familia, o sea de la relación jurídica que emerge del
acto matrimonial y que se adquiere en el mismo acto jurídico.
2. Impedimentos Matrimoniales
El Código Civil no define los impedimentos; sin embargo, se puede
deducir que se trata de la ausencia de una condición necesaria para
verificar un matrimonio arreglado a derecho, esto es una causa por
la cual no es posible contraerlo valida y lícitamente.

72
 Clases de Impedimentos
 Impedimentos absolutos:
No pueden contraer matrimonio los impúberes. El juez
puede dispensar este impedimento por motivos graves,
siempre que el varón tenga 16 años cumplidos y la mujer
14; los que adolecieren de enfermedad crónica,
contagiosa y transmisible por herencia, o de vicio que
constituya peligro para la prole; los que padecieren
crónicamente de enfermedad mental, aunque tengan
intervalos lúcidos; los sordomudos, los ciegosordos y los
ciegomudos que no supieren expresar su voluntad de
manera indubitable; los casados.
 Impedimentos relativos:
No pueden contraer matrimonio entre sí: Los
consanguíneos en línea recta. El fallo que condena al
pago de alimentos a favor del hijo extramatrimonial no
reconocido ni declarado judicialmente produce también el
impedimento a que se refiere este inciso.; los
consanguíneos en línea colateral dentro del segundo y
tercer grado. Y tratándose del tercer grado el juez puede
dispensar este impedimento cuando existan motivos
graves; los fines en línea recta; los afines en el segundo
grado de la línea colateral cuando el matrimonio que
produjo la afinidad se disolvió por divorcio y el ex cónyuge
vive; El adoptante, el adoptado y sus familiares en las
líneas y dentro de los grados señalados en los incisos 1 a
4 para la consanguinidad y la afinidad; el condenado
como participe en el homicidio doloso de uno de los
cónyuges, ni el procesado por esta causa con el
sobreviviente; El raptor con la raptada o a la inversa,
mientras subsista el rapto o haya retención violenta.
3. Prueba del matrimonio
Se admite sólo una prueba: El certificado de la partida de
matrimonio, excluyendo los demás medios probatorios, salvo los que
pueden utilizarse para los efectos de una prueba supletoria del
matrimonio.
De acuerdo al Artículo 269 del Código Civil determina que para
solicitar los efectos civiles del matrimonio debe presentarse copia
certificada de la partida del registro del estado civil o cualquier otro
medio probatorio que nos lleve a determinar tal acto.
La posesión constante del estado de matrimonio, conforme a la
partida, subsana cualquier defecto puramente formal de ésta, la
misma.
4. Invalidez del matrimonio
La invalidez es la privación de los efectos que normalmente produce
la celebración del matrimonio por decisión judicial y en los casos
expresamente establecidos por ley.
La invalidez del matrimonio debe ser declarada por el órgano
jurisdiccional competente, ya que no opera ipso iure. La invalidación

73
funciona con efecto retroactivo, lo que significa que destruye todas
las consecuencias que el matrimonio había producido, y sólo se
atenúa en cuanto a la buena fe de los cónyuges.
La nulidad y la anulabilidad componen la invalidez del matrimonio.
5. Efectos de la declaración de invalidez de matrimonio
a. El principal efecto es que se considera al matrimonio como si
nunca se hubiera realizado. Tiene efecto retroactivo y deja sin
efecto al mismo, a partir de la sentencia.
b. La mujer pierde el derecho a seguir usando el apellido del
marido agregado al suyo.
c. Los hijos habidos dentro de un matrimonio declarado anulado,
son declarados hijos extramatrimoniales.
d. Desaparece el derecho hereditario.
6. Deberes y obligaciones que nacen del matrimonio
a. Obligación alimentaria
Los cónyuges se obligan por el hecho del matrimonio a
alimentar y educar a sus hijos y de encargarse de la formación
espiritual de ellos. Este deber de orden económico y moral
proviene del derecho a vivir (nacer, crecer, alcanzar su
realización) de los hijos, por consiguiente, es un deber
impuesto por la naturaleza regulado por la ley.
b. Deber de fidelidad
La fidelidad implica un concepto amplio, socialmente exige el
deber de cada cónyuge de observar una conducta inequívoca,
absteniéndose de cualquier relación que origine una apariencia
comprometedora y lesiva para la fidelidad de otro. En tal
sentido, consiste en la obligación reciproca de los cónyuges de
abstenerse de mantener relaciones sexuales y actos de afecto
excesivo con personas distintas de ellos.
El deber de fidelidad implica un aspecto positivo: el derecho del
cónyuge a que el otro mantenga con él relaciones sexuales y,
otro negativo: el deber del cónyuge de abstenerse de tener
relaciones con terceros.
c. Deber de asistencia
Son los auxilios o socorros mutuos que se prestan los
cónyuges en todos los órdenes de la vida real. Los cuidados
personales y materiales que se deben en casos de
enfermedad, desgracia o invalidez tiene que ver con esta
obligación, pero también el apoyo moral que nace de la íntima
comprensión y del amor desinteresado.
d. Deber de hacer vida en común
- Dirección y gobierno del hogar conyugal.- Ambos
cónyuges tiene el deber y el derecho de participar según
sus posibilidades y capacidades en el gobierno del hogar
y de cooperar al mejor desenvolvimiento. Sin embargo,
uno de los cónyuges puede asumir la dirección y
representación de la sociedad, si: el otro está impedido
por interdicción u otra causa; se ignora el paradero del

74
otro o éste se encuentra en lugar remoto.; el otro ha
abandonado el hogar conyugal.
- Fijación y cambio de domicilio.- Dispone que a ambos
cónyuges les corresponde fijar y mudar el domicilio
conyugal, lo que significa que si uno no está de acuerdo,
no podrá determinarse la fijación ni el cambio de domicilio.
- Decisión en la economía doméstica.- De conformidad
con el segundo párrafo del Art. 290 del Código Civil
dispone que ambos cónyuges les compete decidir sobre
las cuestiones referentes a la economía del hogar.
- Sostenimiento del hogar conyugal.- En aplicación del
Art. 291 del Código Civil señala que si uno de los
cónyuges se dedica exclusivamente al trabajo del hogar y
al cuidado de los hijos, la obligación de sostener a la
familia recae sobre el otro, sin perjuicio de la ayuda o la
colaboración que ambos se deben e uno y otro campo.
- Representación de la sociedad conyugal.- Corresponde
conjuntamente a los cónyuges la representación legal de
la sociedad conyugal; sin embargo, cualquiera de ellos
puede dar poder al otro para que ejerza solo dicha
representación. En efecto la sociedad conyugal puede ser
representada por uno de los cónyuges en los siguientes
casos: si el otro está impedido por interdicción u otra
causa; si se ignora el paradero del otro o éste se
encuentra en lugar remoto; si el otro ha abandonado el
hogar
- Ejercicio de las actividades económicas de los
cónyuges.- Cada cónyuge puede ejercer cualquier
profesión o industria permitidos por la ley, así como puede
efectuar cualquier trabajo fuera del hogar con el
asentimiento expreso o tácito del marido; pero, si éste se
lo negara, el juez puede autorizarlo, si lo justifica el interés
de la familia.
7. Régimen Patrimonial
Art. 295º C.C. Sabemos que el matrimonio determina el surgimiento
de relaciones de carácter personal entre los cónyuges, con los
consecuentes derechos y deberes recíprocos que ya han sido
analizados. Pero además, derivan de él consecuencias de índole
patrimonial, ya que la comunidad de vida crea la necesidad de
atender las erogaciones que el hogar común y la vida del grupo
familiar van exigiendo; y, de otro lado, dada la especial característica
que tiene la vida en común de los esposos, es necesario organizar
un régimen referido a la propiedad y al manejo de los bienes que
cada uno adquiere o que adquieren ambos.
CASTAN TOBEÑAS considera que es el conjunto de bienes que
delimitan los intereses pecuniarios que derivan del matrimonio, ya
sea en las relaciones de los cónyuges entre sí, ya sea en sus
relaciones con terceros.
En cuanto a este régimen en el matrimonio, los futuros cónyuges
antes de la celebración pueden optar por el régimen de la sociedad
75
de gananciales o el de la separación de patrimonios, debiendo en el
segundo caso otorgar escritura pública bajo sanción de nulidad como
lo establece el artículo 295º del Código sustantivo, de tal manera que
su concordancia con el artículo 1352º del mismo Código sólo se
forma el contrato al cumplir con la formalidad.

DECIMA SEXTA SEMANA


(18AGO2016)

INSTITUCIONES DE AMPARO FAMILIAR: ALIMENTOS, PATRIA


POTESTAD, TENENCIA Y RÉGIMEN DE VISITAS
I. LA PATRIA POTESTAD

1. Concepto
Enrique Varsi cita a Diniz María Elena para definir la patria potestad como
un típico derecho subjetivo familiar mediante el cual la ley reconoce a los
padres un conjunto de derechos y deberes para la defensa y cuidado de
la persona y patrimonio de sus hijos y que permanece hasta que éstos
adquieran plena capacidad.
2. Características
a. Es un derecho subjetivo familiar, que importa relaciones jurídicas
recíprocas de padres a hijos y viceversa. Impone deberes y
derechos entre unos y otros. De hecho, por su naturaleza la patria
potestad no alcanza a los ascendientes, ni parientes colaterales.
Cualquier otra persona que cuide de un menor de edad, lo hará a
título de tutor.
b. Se regula por normas de orden público, ya que de por medio está el
interés social.
c. Es una relación de autoridad de los padres, debido al vínculo de
subordinación de los hijos con respecto a aquellos.
d. Tiene finalidad tuitiva, en tanto está dirigido a la protección y defensa
de los hijos, y del patrimonio de estos.
e. Es intransmisible, no es posible, por tanto, que los padres deleguen
los deberes que les impone la patria potestad sobre sus hijos.
f. Es imprescriptible, irrenunciable e indisponible.
g. Es temporal, ya que puede restringirse, suspenderse o extinguirse.
Está sometida, según Suárez Franco, a la mayoría de edad de edad
del hijo, luego a la vida del padre y de la madre, a la emancipación
del hijo y, por último, a una decisión judicial.
h. Es una facultad que está regulada por la ley, por lo que su carácter
no es absoluto, sino que se rige por aquella. En tanto sus normas
son de orden público y rango constitucional, no es posible pactar
contra ellas, cualquier pacto que contravenga su naturaleza sería
nulo y no produciría efecto alguno.
3. Ejercicio de la Patria Potestad
a. Ejercicio conjunto de la Patria potestad: El artículo 419º del
Código Civil, es el que señala que, la patria potestad es ejercida
conjuntamente por el padre y la madre durante el matrimonio,
76
correspondiendo a ambos la representación legal del hijo. Cabe
indicar que, es inexacta la atingencia de esta fórmula legal “durante
el matrimonio”, pues durante una relación convivencial también es
completamente legítimo el ejercicio de la patria potestad.
b. Ejercicio unilateral de la Patria Potestad: En caso de separación
de cuerpos, de divorcio o de invalidación del matrimonio, la patria
potestad se ejerce por el cónyuge a quien se confían los hijos. El
otro queda, mientras tanto, suspendido en su ejercicio.
c. Ejercicio de la Patria Potestad sobre Hijos Extramatrimoniales:
Según el artículo 421° del C.C., la patria potestad sobre los hijos
extramatrimoniales se ejerce por el padre o por la madre que los ha
reconocido. Si ambos padres han reconocido al hijo, el juez de
menores determina a quién corresponde la patria potestad,
atendiendo los intereses del menor.
Las normas contenidas en este artículo son de aplicación respecto de la
madre aunque sea menor de edad. No obstante, el juez puede confiar a
un curador la guarda de la persona o de los bienes del hijo, si así lo exige
el interés de éste
4. Derechos y deberes que genera el ejercicio de la Patria Potestad
Nuestro Código Civil, y en forma reiterativa el Código de los Niños y
Adolescentes, enumeran los deberes y facultades de la patria potestad;
los que se pueden resumir de la siguiente manera:
a. Alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral de los
hijos.
b. Darles buenos ejemplos de vida y corregirlos moderadamente.
c. Tenerlos en su compañía.
d. Representarlos en los actos de la vida civil mientras no tengan
capacidad legal.
e. Administrar y usufructuar sus bienes cuando los tuvieran. Están
excluidos de la administración legal los bienes donados o dejados en
testamento a los hijos, bajo la condición de que sus padres no los
administren; y los adquiridos por los hijos por su trabajo, profesión o
industria ejercidos con el asentimiento de sus padres o entregados a
ellos para que ejerzan dichas actividades.
En el modo de ejercer esas facultades también se tiene en cuenta la
personalidad del hijo a través de la necesidad de considerar sus
opiniones, en función de la edad y madurez.
Es importante también resaltar el contenido recíproco de la patria
potestad, en cuanto a los deberes de los hijos; a quienes se les impone
obedecer a sus padres y respetarles siempre; y, en la medida de sus
posibilidades, cuidar a sus ascendientes en su enfermedad y ancianidad.
5. La Suspensión de la Patria Potestad
En tanto la Patria Potestad es un conjunto de deberes y derechos sujeto a
temporalidad, es susceptible de ser restringido, y por tanto, la ley
establece los supuestos en que se manifiesta dicha limitación,
evidentemente dichas restricciones estarán determinadas por
inadecuadas conductas de quienes son sus titulares, los padres. La ley
además establece que dicha limitación debe ser judicialmente declarada.

77
El artículo 75º del Código de los niños y adolescentes, primigeniamente
contempló como causales de suspensión de la patria potestad las
siguientes:
a. Por la interdicción del padre o de la madre originada en causas de
naturaleza civil;
b. Por ausencia judicialmente declarada del padre o de la madre;
c. Por darles órdenes, consejos o ejemplos que los corrompan;
d. Por permitirles la vagancia o dedicarlos a la mendicidad;
e. Por maltratarlos física o mentalmente;
f. Por negarse a prestarles alimento;
g. Mediante la Ley Nº 29194 se incorporó la siguiente causal: por
habérsele aperturado proceso penal al padre o la madre por delitos
previstos en los artículos 173º, 173º-A, 176º-A, 179º, 181º-A del
Código Penal.
Como vemos, esta nueva causal está referida a los delitos contra la
libertad sexual, cometidos por uno de los progenitores, en agravio de los
hijos. La norma señala que dictado el auto de apertura de instrucción, el
Juez Especializado en lo Penal remitirá, dentro de las 24 horas, copias de
los actuados pertinentes al Fiscal de Familia, a fin de que proceda a
solicitar la suspensión de la patria potestad y la medida innovativa, bajo
responsabilidad.
Resulta imprescindible señalar que, la suspensión del ejercicio de la
patria potestad, no exonera al padre o madre, de cumplir con sus
deberes, fundamentalmente del deber alimentario, consecuentemente,
no es legal que el progenitor suspendido o privado definitivamente de la
patria potestad evada su deber de asistencia a sus hijos.
6. Perdida de la Patria Potestad
La pérdida de la patria potestad se funda en una conducta paterna
manifestadora de un grave incumplimiento o indebida satisfacción de los
deberes integrantes de la patria potestad, que por su entidad hace peligrar
la finalidad de la institución.
Las causales establecidas por el artículo 77º del Código de los Niños y
Adolescentes son:
a. Por muerte de los padres o del hijo;
b. Porque el adolescente adquiere la mayoría de edad;
c. Por declaración judicial de abandono;
d. Por haber sido condenado por delito doloso cometido en agravio de
sus hijos o en perjuicio de los mismos;
e. Por reincidir en las causales señaladas en los incisos c), d), e) y f)
del artículo precedente; y
f. Por cesar la incapacidad de hijo, conforme al artículo 46º del Código
Civil.
En el inciso d), se encuentra previsto el supuesto fáctico de quienes son
condenados por cualquier delito doloso cometido en agravio de sus hijos,
por tanto, es perfectamente aceptable que quien agreda sexualmente a
uno de sus hijos, pierda la patria potestad de éste y de todos sus hijos,
pues el riesgo está acreditado e independientemente de la pena que
corresponda, debe protegerse, qué duda cabe, a todos los hijos.
7. Restitución de la Patria Potestad

78
De acuerdo a lo establecido en el Código de los Niños y Adolescentes, la
restitución de la patria potestad se realiza en sede judicial. El artículo 78º
del citado cuerpo de leyes, establece “Los padres a quienes se ha
suspendido el ejercicio de la Patria Potestad podrán pedir su restitución
cuando cesa la causal que la motiva”.
Así, una vez desaparezca la causal de suspensión de patria potestad, el
juez podrá restituirla al progenitor que en su momento fue privado de
aquélla. En cuanto a la pérdida de la patria potestad, nuestra legislación la
asimila al concepto de extinción de la patria potestad, tal como lo señala el
artículo 77º del código de la especialidad, en cuyo caso no hay lugar a
restitución.
8. Legitimados para pedir la suspensión o perdida de la Patria Potestad
Según el Art. 79° del Código de los Niños y Adolescentes, “los padres,
ascendientes, hermanos, responsables o cualquier persona que tenga
legítimo interés pueden pedir la suspensión o la perdida de la Patria
Potestad.”

II. LOS ALIMENTOS


1. Concepto
Son las prestaciones (en dinero o especies) a que está obligada una
persona respecto de otra, de todo aquello que resulte necesario para
satisfacer las necesidades de la existencia, tales como la
alimentación, el vestuario, la habitación, la educación, la salud, etc.
Nuestra legislación también considera como alimentos los gastos del
embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa del post-
parto.
Los mayores de edad podrán percibir alimentos siempre que se
acredite que subsiste el estado de necesidad por causas de
incapacidad física o mental comprobada o el alimentista está
siguiendo una profesión u oficio exitosamente.
Hay dos aspectos del derecho de alimentos; uno sustantivo que es el
reglamentado en el Código Civil (en el Libro II: “Derechos de
Familia”); y otro adjetivo que es el reglamentado en Código Procesal
Civil.
2. Caracteres de los alimentos
a. Es un derecho fundamental, reconocido en la Ley, en la
Constitución y en Tratados Internacionales.
b. Intrasmisible e intransferible.
c. Indelegable.
d. Irrenunciable.
e. Incompensable.
f. Imprescriptible.
g. Inembargable.
3. Clasificación de los alimentos
a. Según tengan su fuente en la ley o en la decisión del Poder
Judicial o en la voluntad de las partes pueden ser:
 Forzosos que son aquellos que la ley o el Poder Judicial
obliga a pagar a ciertas personas en beneficio de otras.

79
 Voluntarios son los que se otorgan por testamento o por
donación entre vivos. Importan una liberalidad del testador
o donante.
b. Desde un punto de vista procesal, de acuerdo al momento en
que se fijen, se clasifican en:
 Provisorios que son los que ordena pagar el juez
mientras se discute en el juicio correspondiente la
procedencia del pago de los alimentos o su cuantía
(asignación anticipada).
 Definitivos que son aquellos que ordena pagar la
sentencia definitiva ejecutoriada.
4. Obligados a la prestación de alimentos: casos generales y
especiales
Como resulta obvia la obligación alimentaria se origina dentro de las
relaciones de orden familiar, por lo tanto, nacen recíprocas
obligaciones y derechos. En nuestra legislación se ha establecido
como obligados recíprocos a:
a. Los cónyuges, salvo que hubiese una separación sin disolución
del vínculo matrimonial. En este caso la excepción solo
beneficia al cónyuge inocente.
b. Los concubinos, en una forma muy especial, solo bajo ciertas
condiciones, como la falta de impedimentos matrimoniales, el
tiempo establecido de convivencia (2 años), así como la culpa
de la ruptura de la unión, en cuyo caso el culpable queda
obligado a favor del inocente o abandonado con una pensión
de alimentos o, en su defecto, al pago de una indemnización
c. Los descendientes,
d. Los ascendientes;
e. y los hermanos.
Con respecto a esta regla debemos hacer algunas precisiones. Para
los casos en que resulten varios obligados a la vez, como puede
suceder entre los cónyuges con los descendientes o ascendientes, y
en otros casos cuando existen varios hermanos, la ley establece una
prelación como se señala en los artículos 475° y 476° del C. C. Así el
Art. 475°: “los alimentos, cuando sean dos o más los obligados a
darlos, se prestan en el orden siguiente:
a. Por el cónyuge.
b. Por los descendientes.
c. Por los ascendientes y
d. Por los hermanos”.
5. Prestación de alimentos en el caso de disolución matrimonial
Aunque por regla general con la extinción del vínculo matrimonial,
cesa la obligación alimentaria; por excepción, y con un carácter
esencialmente humanitario y solidario, se permite que subsista dicha
obligación en los casos de ex-cónyuges. Para este caso, según
nuestro sistema, se considera como sanción, por lo que siempre
será necesario que se determine la culpa del obligado. Así lo
establece el Art. 350° del C. C.

80
6. Obligados o acreedores alimentarios de hijos no reconocidos
Este caso se conoce con el nombre de hijos alimentistas. Pues se
trata de los hijos reconocidos tan solo por la madre no así por los
padres, quienes jurídicamente sólo están obligados a prestar
alimentos. Esta figura se ha establecido en el actual C.C. de 1984,
originándose por el sistema restrictivo, sobre el establecimiento de la
filiación extramatrimonial. Como una forma de compensar dicho
sistema, se ha establecido que están obligados a la prestación de
alimentos los que hayan mantenido relaciones sexuales con la
madre durante la época de la concepción.
7. Acciones relativas a la prestación de alimentos
Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades
de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos. Las
acciones relativas a los alimentos reconocidas en el ordenamiento
nacional son:
a. Aumento o reducción de pensión. Según el aumento o la
disminución que experimenten las necesidades del alimentista
y las posibilidades del que debe prestarla.
b. Prorrateo de alimentos. En el caso de los hermanos, el Art.
477° del Código Civil precisa que cuando sean dos o más los
obligados a dar los alimentos, se divide entre todos el pago de
la pensión en cantidad proporcional a sus respectivas
posibilidades..
c. Exoneración de alimentos. Cuando el obligado no puede
prestarlo sin poner en peligro su propia subsistencia o si ha
desaparecido en el alimentista el estado de necesidad.
d. Extinción de alimentos. Por muerte del obligado o del
alimentista.

III. LA TENENCIA
1. Concepto
La tenencia es uno de los atributos de la patria potestad que integra
el cuidado personal del hijo, que implica la custodia, o el cuidado
personal del hijo, lo que incluye la satisfacción de sus necesidades
inmediatas y las pautas sobre su dirección y formación personal.
Este concepto hace referencia a “tener consigo a sus hijos” cuando
el padre o la madre lo solicitan, lo que quieren decir es que vivan
juntos y por consiguiente bajo el cuidado de ellos. Según Fermín
Chunga La Monja, la tenencia es además de un derecho, un estado
físico de dependencia del menor con respecto a uno de sus padres.
La tenencia es el aspecto material que implica la proximidad física de
algo o alguien, según la doctrina es el deber de convivencia o unidad
de domicilio. La tenencia es un atributo de la patria potestad, está
sólo la ejercen el padre o la madre, puede decirse que es una
institución familiar que se instituye cuando los padres están
separados de hecho o de derecho, con el fin de establecer con quien
se quedan los hijos, por lo tanto no es un derecho patrimonial, sino
un derecho exclusivo que tienen los padres.
La tenencia puede ser de mutuo acuerdo, y estará subordinada
según sea lo más conveniente para al niño. A falta de acuerdo es el

81
juez quien resuelve, y en caso de variación de la tenencia el juez
ordenará, con la asesoría de un equipo multidisciplinario, que ésta se
produzca de manera progresiva a fin de evitar cualquier tipo de daño
o trastorno en los menores.
Es muy importante saber que la tenencia no es extensiva a terceros,
cuando se otorgue a un tercero, éste lo asumirá con el título de
Tutor, si el cargo es permanente, o de Guardador, si el cargo es
provisional.
La legislación peruana establece que el juez es quien decide el
destino de los hijos cuando los padres no lo deciden (artículo 84º del
C.N.A), además debe tomar en cuenta la opinión del niño o del
adolescente para efectos de poder establecer la tenencia, ya que el
juicio de valor que pueda tener sobre ellos puede ser determinante,
por la mayor información que tenga para una mejor decisión.
2. Legislación aplicable
a. Convención sobre los Derechos del Niño, artículo 7º Y 9º.
b. Constitución Política del Perú de 1993, artículos 6º.
c. Código Civil, artículos 340º, 341º, 345º Y 422º.
d. Ley Nº 27337 - Código de los Niños y Adolescentes, artículos
9º, 74º, 81º al 87º, 160º, 161º, 164º al 182º.
e. Código Procesal Civil, artículo IV del Título Preliminar, 424º,
425º, 446º, 546º al 558º.
f. Ley 29269 – La Tenencia Compartida.
3. Legitimación
Las personas que están legitimadas para solicitarla son:
a. El cónyuge separado de hecho.
b. El conviviente separado.
c. El padre o madre extramatrimonial del hijo reconocido o
declarado judicialmente.
El artículo 83º del Nuevo Código de los Niños y Adolescentes, nos
señala el padre o la madre a quien su conyugue o conviviente le
arrebate a su hijo o desee que se le reconozca el derecho a la
custodia y tenencia interpondrá su demanda. Asimismo, el
conviviente al que considere que su pueda encontrarse en peligro la
integridad de su hijo.

4. Proceso judicial
a. Requisitos de la demanda
Para ser reconocida la tenencia a favor de uno de los padres se
debe interponer la demanda solicitando la custodia y tenencia,
acompañándose de un documento que lo identifique, la partida
de nacimiento y las pruebas pertinentes (artículo 83º del Nuevo
Código de los Niños y Adolescentes, Ley 27337).
Además deberá contener los requisitos y anexos que todo
proceso único requiere, los cuáles están contemplados en los
artículos 424º y 425º del Código Procesal Civil.
b. Juez Competente
En el caso de la tenencia de los hijos, la demanda será
interpuesta, en la vía jurisdiccional, ante los Juzgados

82
Especializados de Familia. Esto se encuentra contemplado en
el artículo 160º del Nuevo Código de Niños y Adolescentes.
El juez para resolver debe tomar en cuenta que la vía es la del
Proceso Único establecido en el C.N.A, y en forma supletoria,
las normas del Código Procesal Civil. También se puede
recurrir al Centro de conciliación Especializado o Conciliación
Extrajudicial, ya que por este medio evitan un proceso largo y
costoso, que pueda causar un ulterior daño al menor.
c. Vía procedimental
Este proceso se tramitará por la vía del proceso sumarísimo
por la naturaleza del mismo.
d. Desarrollo del proceso
Se inicia con la demanda, está debe estar firmada por un
abogado. A la demanda se le debe adjuntar la Partida de
nacimiento del menor en original y copia, copia simple del
documento de identidad del Demandante y demás documentos
probatorios, como denuncia por abandono de hogar, violencia
familiar y otros medios probatorios que acrediten haber vivido
con el menor para solicitar su tenencia.
Después se espera la Contestación de la Demanda, seguida
por Audiencia Única, después el Juzgado remite al Ministerio
Público para dictamen y finalmente regresa a Juzgado para
sentencia.
Las resoluciones de tenencia no son definitivas estas pueden ser
modificadas por alguna circunstancias, ante ello se puede interponer
una nueva acción, después de los 06 meses de la resolución
originaria, salvo que esté en peligro la integridad del niño o del
adolescente.
5. Consejos prácticos
a. Se puede pedir la tenencia provisional del niño si el niño fuera
menor de 3 años y estuviera en peligro su integridad física,
resolviendo en 24 horas.
b. Se concilia siempre y cuando no existan procesos judiciales en
trámite, ni concluidos sobre el mismo caso, ni cuando
constituya falta o delito.
c. Juez debe tener en cuenta:
 Quien convivió más tiempo con el niño.
 Preferir a la madre cuando el niño tenga menos de 3
años.
 Se debe de escuchar la opinión del niño y tomar en
cuenta la del adolescente.
 Fijar un Régimen de visitas para quien no obtenga la
tenencia.
6. La Tenencia compartida
La tenencia compartida o co-parentalidad es el modo de establecer
la residencia y vida de los hijos, cuando los padres se encuentran
separados, de forma alternada en el domicilio de cada uno de los
progenitores, con el propósito de mantener vivo el doble vínculo de
paternidad. Se trata de que aun cuando los progenitores hayan
83
dejado de convivir, continúen ejerciendo la tenencia de sus hijos y el
contacto con ellos, a fin de que luego de la ruptura el dolor no se
avive aún más con una sentencia que sea tomada como una victoria
o una derrota personal; una batalla cuyo trofeo es el hijo.
Sin embargo, al establecerse un régimen igualitario para los
involucrados, esa sensación lejos de ahondarse, va disipándose
hasta hacerse cada vez menos tensa, con el subsiguiente beneficio
para los hijos y por supuesto para los padres.
En un régimen de tenencia compartida no es necesario establecer,
con escrupulosa precisión, los tiempos en los que el hijo debería
compartir con uno y otro progenitor, empero hay quienes son
demasiado estrictos y meticulosos cuando de medir este tiempo se
trata. Así, podría acordarse eventualmente que el niño podría pasar
50 por ciento del tiempo con cada uno de sus progenitores, pero si
tenemos presente algunos lineamientos como el hecho que este
régimen se establecerá bajo las condiciones que más favorezcan al
niño, a sus horarios, actividades, a su edad, entonces concluiremos
que bastará un sistema de alternancia en el que el niño pase al
menos 40 por ciento de tiempo con uno de los progenitores y con el
otro el 60 por ciento.
Es evidente que no en todos los casos la tenencia compartida resulta
ser lo más conveniente. Ello estará determinado en la vida familiar
establecida antes de la ruptura de la relación, si éstas eran
condiciones normales, vale decir sin violencia, amenazas,
adicciones, entonces la tenencia compartida será una alternativa
digna de evaluarse. Si por el contrario, han existido graves
patologías de vida intrafamiliar, entonces corresponderá hacer una
evaluación más exhaustiva sobre qué es lo más favorable para los
hijos.
En este orden de ideas se justifica la última norma que legisla la
Tenencia Compartida, aprobada por Ley Nº 29269, la cual a partir de
la fecha de su promulgación deberá ser invocada para efectos de lo
que mejor beneficie a los hijos.
7. Diferencia con la Tutela
La tenencia se aplica solo a los padres, la tutela es la institución que
protege al menor en la ausencia de los padres y se concede a los
abuelos u otros familiares.
8. Diferencia con la Patria Potestad
La Patria Potestad es el derecho a ser padres y decidir sobre los
hijos, este derecho les asiste a los dos padres por igual y resulta no
negociable, ni renunciable.
Solo se puede suspender por hechos muy graves y debidamente
acreditados en un proceso judicial como por ejemplo dedicar a la
mendicidad a los hijos. Incumplir con los alimentos, o dar malos
ejemplos entre otros.
9. Variación de la Tenencia
Una vez asignada la tenencia a uno de los padres, mediante
sentencia, el otro podrá iniciar otro proceso pidiendo la VARIACIÓN

84
DE LA TENENCIA, este proceso solo es recomendable si Ud. estima
que hay nuevos elementos o hechos que acrediten que el menor se
encuentra mal con el padre o madre a quien se le dio la tenencia,
solo se puede iniciar a los 6 meses luego de concluido el anterior.
IV. RÉGIMEN DE VISITAS
1. Concepto
Desde el punto de vista del niño o adolescente, puede decirse que
es el régimen de visitas es la forma en que se materializa el derecho
que ellos tienen de mantener una relación directa y regular con su
padre y con su madre. Desde el punto de vista del padre o de la
madre, se puede decir que es la forma en que se hace posible el
derecho y deber que ella o él tienen de mantener una relación
directa y regular con todos y cada uno de sus hijos.
El derecho a visitas tiene, como no puede ser de otro modo,
consagración legislativa en el Perú y fuera de él. De conformidad con
lo dispuesto por el inciso 3 del artículo 9° de la Convención sobre los
Derechos del Niño, suscrita y aprobada por el Perú, los niños que
estén separados de uno o ambos padres tienen derecho a mantener
relaciones personales y contacto directo con sus progenitores de
modo regular, salvo que ello sea contrario a su interés superior. En
concordancia con este precepto, el artículo 88° de nuestro Código de
los Niños y Adolescentes establece que los padres que no ejerzan la
patria potestad tienen derecho a visitar a sus hijos y que el Juez,
respetando en lo posible el acuerdo de los padres, dispondrá un
régimen de visitas adecuado al principio del interés superior del niño
y el adolescente y podrá variarlo de acuerdo a las circunstancias, en
resguardo de su bienestar.
Que pueden ser niños o adolescentes; y porque además regula
el vínculo parental de relación de convivencia entre los padres y
el niño o adolescente y al que también tienen derecho los
familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad; tal como lo señalan los artículos 88°, 89°, 90° y 91° del
CNA; ya que las visitas o el régimen de visitas, según esta
normativa, está condicionado al cumplimiento de la
obligación alimentaria:
Art. 88°. - Las Visitas los padres que no ejerzan la patria
potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual
deberán acreditar con prueba suficiente el cumplimiento o
la imposibilidad del cumplimiento de la obligación
alimentaria…..”; sin embargo, las visitas o el régimen de visitas,
está definido como el derecho de relacionarse con el niño o
adolescente con el cual no hay una convivencia o el derecho de
mantener comunicación adecuada con el pariente con quien no se
convive.
La posibilidad de plantearle a uno de los progenitores el derecho
de visitas, involucra diversos aspectos, el más trascendental
podría considerarse el caso del padre o madre a quien no se le
haya confiable la tenencia del menor, sea un juicio de
separación, divorcio o cuando no estén casados.

85
2. Legislación
Código de los Niños y Adolescentes - Capítulo III Régimen
Visitas
Artículo 88°. - Las visitas
Los padres que no ejerzan la Patria Potestad tienen derecho a
visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba
suficiente el cumplimiento de la obligación alimentaria. Si
alguno de los padres hubiera fallecido, se encontrara fuera
del lugar de domicilio o se desconociera su paradero, podrán
solicitar el Régimen de Visitas los parientes hasta el cuarto
grado de consanguinidad de dicho padre. El Juez, respetando
en lo posible el acuerdo de los padres, dispondrá un Régimen
de Visitas adecuado al Principio del Interés Superior del Niño
y del Adolescente y podrá variarlo de acuerdo a las
circunstancias, en resguardo de su bienestar.
Artículo 89°. - Régimen de visitas
El padre o la madre que haya sido impedido o limitado de ejercer
el derecho de visitar a su hijo podrán interponer la demanda
correspondiente acompañando la partida de nacimiento que
acredite su entroncamiento. Si el caso lo requiere podrá solicitar
un régimen provisional.
Artículo 90°. - Extensión del régimen de visitas
El Régimen de visitas decretado por el Juez podrá extenderse a
los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad, así como a terceros no parientes
cuando el Interés Superior del Niño o del Adolescente así lo
justifique.
Artículo 91°. - Incumplimiento del régimen de visitas
El incumplimiento del Régimen de Visitas establecido
judicialmente dará lugar a los apremios de ley y en caso de
resistencia podrá originar la variación de la Tenencia. La
solicitud de variación deberá tramitarse como una nueva acción
ante el Juez que conoció del primer proceso.”
Del texto de estos cuatro artículos del CNA, podemos apreciar
textualmente, que dos de ellos hacen prevalecer el Interés
Superior del Niño y/o del Adolescente y los otros dos están
orientados al beneficio principalmente del Niño y/o del
Adolescente. Esto quiere decir, que mientras se trate de dar
los mejores y mayores beneficios al niño o adolescente en
su desarrollo humano, emocional y de crecimiento personal, no
deben ser las propias normas, las que impidan esos mejores y
mayores beneficios al niño y al adolescente.
3. Fines del derecho de Visita
Son los siguientes:
a. Impedir que las circunstancias determinantes del alejamiento
entre el menor y el beneficiario del derecho, incidan de
forma directa en aquel, confundiendo sus sentimientos y

86
ocasionándole trastornos emocionales que puedan repercutir
en su desarrollo.
b. Otorgar la posibilidad al titular del derecho, de influenciar en
la persona del menor orientando su proceso de formación
adecuadamente e incidiendo en el desenvolvimiento de su
personalidad.
c. Preservar las relaciones afectivas que unían al menor con las
personas que formaban parte de su vida, a fin de no verse
privado del cariño y apoyo emocional de tales personas,
permitiendo que estos lazos de afecto se acentúen, perdurando
en el tiempo y al margen de quererlas familiares.
4. Características del Derecho de Visitas
a. Es un Derecho Personal
Por cuanto es concedido a una persona determinada
atendiendo a ciertas circunstancias que así lo aconsejan y cuyo
acercamiento con un niño, adolescente y/o incapaz, va a permitir
que la relación existente entre ambos no se desnaturalice,
de este carácter deriva la indelegabilidad de tal derecho, por
lo que el mismo no puede ejercitarla por persona diferente a su
titular.
b. Es un derecho eminentemente extra patrimonial
Pues no es susceptible de valoración económica. El ejercicio
del derecho no requiere consentimiento del menor. Sin embargo
el momento de establecer el régimen, el juez debe entrevistarse
con el menor y oír su punto de vista.
El régimen de visitas debe atender básicamente al interés del
niño, adolescente y/o incapaz; pues tiene por objeto del bienestar
moral y físico del mismo.
c. Es un derecho relativo
Pues es concedido atendiendo a las circunstancias por lo que
en situaciones similares puede determinarse regímenes de visitas
distintas.
d. Es inalienable
Por lo tanto, no puede cederse mortis causa ni por acto intervivos.
e. Y por último es irrenunciable e imprescriptible.
Cuando no le permitan visitar a sus hijos, o las visitas bajo amenaza
o no le permitan salir libremente con ellos, puede demandar al Juez
que se le fije un régimen de visitas de acuerdo a un rol que Ud.
propondrá. Rol que debe proponer al mínimo detalle ya que el Juez
no concederá aquello que no ha pedido.
5. Requisito indispensable para solicitar un régimen de visitas
El reclamo que haga aquel padre que no está al día en la pensión de
alimentos o que no la brinda será desestimado ya que para exigir derecho
a visitas debe uno estar al día en los alimentos.
6. Modalidades
Existen dos modalidades de visitas llamadas con externamiento y sin
externamiento, significan poder o no salir a la calle con los hijos.

87
También tenemos a las supervisadas o no, esto debido a que algunas personas acceden a
que el otro padre visite solo en la casa y si salen a la calle quieren estar presentes esto
puede justificarse o no, será el Juez quien escuchando a las partes y sobretodo
evaluando las pruebas quien decida el tipo de visitas, pero siempre dentro de lo pedido
así que si el abogado no formula bien el pedido el juez la dará solo un régimen de visitas
dentro de casa lo cual no es muy cómodo o en su defecto supervisadas.

7. Visitas desde el extranjero


Si uno de los padres se encuentra en el extranjero nada impide que se fijen las visitas e
incluso el compromiso de viaje del menor o más aún se han presentado casos
interesantes en la Corte que extiende las visitas a través de medios electrónicos como el
CHAT, SKYPE, LA TELECONFERENCIA etc.

DECIMO SETIMA SEMANA


(25AGO2016)

REGULARIZACION DE NOTAS Y EXPOSICION DE LOS TRABAJOS


APLICATIVOS Y REPASO GENERAL

DECIMA OCTAVA SEMANA


(01SET2016)
EXAMEN DACA

Puente Piedra, 23 de mayo del 2016

88
Oficio Nro. 001-2016 CD-DC

Señor : Comandante PNP


Jefe de la División Académica de la EESTP PNP CAP PNP
APV-Puente Piedra

Asunto : Remite silabó desarrollado y CD (Power Point) de la


asignatura Derecho Civil del IV Semestre Académico
Presencial (Promoción 2014-2017-II “Fortaleza Ciudadana”
Licenciados de las FFAA).

Ref. : M/M Nro. 04-2016-DIREED-EESTP-PNP-HN.CAP.APV/


DIVACA-SEC del 07MAY2016.

Es sumamente grato dirigirme a Ud., para hacer de su


conocimiento que en vista de haber permutado con otro docente el coordinador
titular de la asignatura Derecho Civil del IV Semestre Académico Presencial
(Promoción 2014-2017-II “Fortaleza Ciudadana” Licenciados de las FFAA), el
suscrito en su condición de Oficial Superior PNP más antiguo, asumió
provisionalmente la encargatura de coordinador de la indicada materia
educativa.

En consecuencia, a efectos de dar cumplimiento a lo


dispuesto por vuestro despacho mediante el documento de la referencia, se
remite adjunto al presente impreso en duplicado (02) el silabó desarrollado de
la asignatura Derecho Civil y en medio magnético un (01) CD en formato Word
y ayudas visuales (Power Point).

Significándole a Ud., Señor Comandante PNP que


asimismo se adjunta la relación de los Sres. docentes que en base a su
esfuerzo voluntario permitieron cristalizar el trabajo académico encomendado
por la DIVACA de este centro de formación policial.

Aprovecho la ocasión para expresarle los sentimientos de


mi especial consideración y deferente estima.

Dios guarde a Ud.

VDLCCH.

89
RELACION NOMINAL DE DOCENTES POLICIALES Y CIVILES, QUE
PARTICIPARON VOLUNTARIAMENTE EN DESARROLLAR EL SILABO DE LA
ASIGNATURA DERECHO CIVIL, DEL IV SEMESTRE ACADÉMICO PRESENCIAL
(PROMOCIÓN 2014-2017-II “FORTALEZA CIUDADANA” LICENCIADOS DE LAS
FFAA).

1. Aula Nro. 01 ______________________________________ ______________


2. Aula Nro. 02 ______________________________________ ______________
3. Aula Nro. 03 ______________________________________ ______________
4. Aula Nro. 04 ______________________________________ ______________
5. Aula Nro. 05 ______________________________________ ______________
6. Aula Nro. 06 ______________________________________ ______________
7. Aula Nro. 07 ______________________________________ ______________
8. Aula Nro. 08 ______________________________________ ______________
9. Aula Nro. 09 ______________________________________ ______________
10. Aula Nro. 10 ______________________________________ ______________
11. Aula Nro. 11 ______________________________________ ______________
12. Aula Nro. 12 ______________________________________ ______________
13. Aula Nro. 13 ______________________________________ ______________
14. Aula Nro. 14 ______________________________________ ______________
15. Aula Nro. 15 ______________________________________ ______________
16. Aula Nro. 16 ______________________________________ ______________
17. Aula Nro. 17 ______________________________________ ______________
18. Aula Nro. 18 ______________________________________ ______________
19. Aula Nro. 19 ______________________________________ ______________
20. Aula Nro. 20 ______________________________________ ______________
21. Aula Nro. 21 ______________________________________ ______________
22. Aula Nro. 22 ______________________________________ ______________
23. Aula Nro. 23 ______________________________________ ______________
24. Aula Nro. 24 ______________________________________ ______________
25. Aula Nro. 25 ______________________________________ ______________
26. Aula Nro. 26 ______________________________________ ______________
27. Aula Nro. 27 ______________________________________ ______________
28. Aula Nro. 28______________________________________ ______________
29. Aula Nro. 29 ______________________________________ ______________

90
30. Aula Nro. 30 ______________________________________ ______________
31. Aula Nro. 31 ______________________________________ ______________
32. Aula Nro. 32 ______________________________________ ______________
33. Aula Nro. 33 ______________________________________ ______________
34. Aula Nro. 34 ______________________________________ ______________
35. Aula Nro. 35 ______________________________________ ______________

Puente Piedra, 23 de mayo del 2016

91

También podría gustarte