Está en la página 1de 6

Universidad del Magdalena

Centro para la regionalización de la educación y las oportunidades CREO


Curso: Capacitación - introducción y entrenamiento
Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Unidad 1 Tarea 1-Conectándome con el curso

Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Puntaje máximo de la actividad: 60
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultadosde aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Identificar el propósito y herramientasdel curso y


contenidos dispuestos en el campus.

La actividad consiste en:

Hacer un recorrido en el aula virtual reconociendo los recursos que seencuentran en cada
uno de los entornos en el ambiente virtual de aprendizaje, con el propósito de identificar
sus recursos y afianzar suproceso de adaptación y comunicación con los diferentes actores
del curso.

Reconozco el propósito del curso

Paso 1:

• Presentar una infografía mínimo de 4 paginas usando la aplicación Canva sobre el


contenido: Capacitación y desarrollo de los recursos humanos: reflexiones
integradoras y procesos de inducción y entrenamiento un enfoque integral para el
mejoramiento de la salud en el trabajo y la productividad

- http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
33232000000200015

- arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/doc/documentacion/induccion.pdf
Paso 2:

• De acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.4.6.11. Capacitación en


seguridad y salud en el trabajo – SST y Decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.4.6.10.
Responsabilidades de los trabajadores 5. Participar en las actividades de
capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación
del SG–SST que se encuentra en contenidos del curso en la carpeta material de
consulta deberá realizar un video de 3 minutos en la plataforma Tik Tok explicando
lo comprendido en dicha norma.

En el video se debe reflejar su rostro y el desenvolvimiento en cuanto al aprendizaje


de la norma, no se aceptan lecturas y se debe observar de pie en su totalidad.

Paso 3: En contenido, encontrará la presentación del curso y el Microdiseño. Léalo y


aprópielo ya que éste le muestra el propósito y los resultados de aprendizaje del curso, así
como sus temas, lecturas y puntajes organizados en las diferentes unidades. Teniendo en
cuenta esta lectura responda las siguientes dos preguntas orientadoras.

Preguntas orientadoras:

- ¿Cuáles aprendizajes espero alcanzar al finalizar el curso?

- ¿Qué me interesó de la prevención de riesgo laborales, al punto de influenciar mi


decisiónde estudiarla para convertirme en un profesional en esta disciplina y como
crees que le aportaría a tu profesión saber capacitar y entrenar en un sitio de trabajo?

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En el entorno de asignaciones se deberá entregar el informe final en elque recopila las


evidencias. El informe lo debe presentar en formato PDF conteniendo lo siguiente:

Un documento en formato PDF con normas APA, en el cual se integranlos siguientes


aspectos:
Debe ser nombrado: . Ejemplo: Tarea 2_ Garcia Gomez Rafael Antonio.

Documento en PDF que contenga:

- Portada
- Tabla de contenido
- Introducción del trabajo
- Objetivos del trabajo. General y específicos
- Desarrollo del trabajo
- Conclusiones del trabajo.
- Referencias bibliográficas con Normas APA

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
Lineamientos generales para la elaboración de las evidenciasde aprendizaje a
entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta lassiguientes


orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumplacon todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El
plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia”
y liberal f) “El reproducir, o copiarcon fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son lassiguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá seráde cero puntos sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
Control del documento

Nombre Cargo Fecha de elaboración


Autor (es) Yulieth Guzmán Tutor 9 de agosto de 2023

Control de cambios

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN


Original 9 de agosto de 2023 Creación del documento

También podría gustarte