Está en la página 1de 3

LA PERSONALIDAD

“La personalidad se refiere a los patrones de pensamiento, sentimientos y

comportamientos que caracterizan a un individuo” (Smith, 2010, pág. 91) y lo distinguen de los

demás. Existen diferentes enfoques teóricos que intentan explicar y categorizar la personalidad

en diferentes tipos.

TIPOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Tipo A y Tipo B: “El Tipo A se caracteriza por la competitividad, la impaciencia y la

tendencia a la hostilidad” (Jones y Brown, 2015, pág. 72), mientras que el Tipo B se caracteriza

por la relajación, la paciencia y la falta de urgencia.

Extroversión e introversión: “Las personas extrovertidas tienden a ser sociables,

energéticas y buscan la estimulación externa” (Johnson, 2012, pág. 45), mientras que las

personas introvertidas tienden a ser más reservadas, tranquilas y prefieren la introspección.

Neuroticismo: “Se refiere a la tendencia de una persona a experimentar emociones

negativas, como ansiedad, depresión o inestabilidad emocional” (García, 2018, pág. 91).

Estabilidad emocional: Se refiere a la capacidad de una persona para mantener la calma y

la estabilidad emocional en situaciones estresantes.


Personalidad de tipo A/B: La personalidad de tipo A se asocia con características como

competitividad, ambición y agresividad, mientras que la personalidad de tipo B se asocia con

características como relajación, paciencia y falta de urgencia.

En cuanto a las características generales de la personalidad, estas pueden incluir rasgos

como la amabilidad, la apertura a nuevas experiencias, la responsabilidad, la sociabilidad y la

estabilidad emocional, entre otros.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

 Estabilidad emocional: Algunas personas tienen una tendencia a

experimentar emociones positivas o negativas de manera consistente.

 Introversión o extraversión: Las personas pueden variar en su preferencia

por pasar tiempo solas o en compañía de otros.

 Conciencia: Se refiere a la organización, responsabilidad y autodisciplina en

el comportamiento.

 Amabilidad: La disposición hacia la empatía, la generosidad y la

cooperación.

 Apertura a la experiencia: Se refiere a la curiosidad, la imaginación y la

apreciación estética.

 "La amabilidad y la responsabilidad son rasgos de personalidad que se

asocian con la cooperación, la empatía y la confiabilidad" (Martínes, 2019,

pág. 123).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

García, A. (2018). Aspectos de la personalidad. Editorial XYZ.

Johnson, B. (2012). Understanding Extroversion. Editorial A Comprehensive.

Jones, C., & Brown, D. (2015). The Type A Personality. Editorial Personality Studies.

Martínez, L. (2019). Traits of Personality. Editorial Psychological

Smith, J. (2010). Personality and Individual Differences. Editorial Wiley-Blackwell.

También podría gustarte