Está en la página 1de 2

Apéndice II: Cuestionario

1. ¿Qué velocidad de calentamiento es aconsejable aplicar cuando no se


conoce el punto de fusión de la muestra?

50 debido a que es la velocidad intermedia para el Fisher-Johns cuando no se


conoce el punto de fusión de la sustancia.

2. Además del aceite de nujol es posible utilizar otros líquidos para esta
misma práctica, ¿cuáles? ¿qué criterios deben tenerse en cuenta para su
elección?

Se podrían utilizar sustancias similares al aceite de nujol, con un punto de fusión


alto

3. Es correcto afirmar que dos muestras de igual punto de fusión son la misma
sustancia. Explique por qué sí o no.

No, pues pueden tener un mismo punto de fusión, pero quizás realizando otro tipo
de pruebas podríamos observar que ambas muestras poseen propiedades distintas,
como su electronegatividad, densidad u otra propiedad.

4. ¿Cuándo se tiene una impureza esta que ocasiona el punto de fusión de una
sustancia orgánica?

Puede provocar que el punto de fusión de dicha sustancia sea menor a la de una
sustancia que es pura, y en nuestra recopilación datos de nuestros de resultados
experimentales seguramente observaríamos variaciones entre estas y una mala
determinación del punto de fusión.

5. ¿Por qué debe calibrarse el termómetro del aparato de Fisher-Johns?

Porque con el uso del equipo nos podría arrojar resultados con un margen de error
mayor, entonces cuando nosotros lo calibramos podemos obtener resultados más
precisos.

6. Explique si la gráfica de calibración de un aparato de Fisher-Johns puede


utilizarse para trabajar en otros aparatos similares, ¿sí?, ¿no?, ¿por qué?

No del todo, debido a que cada aparato puede calentarse y manejar de distinta
forma, sin embargo podría utilizarse para hacer algunas comparaciones.
7. ¿Por qué fue necesario realizar la mezcla de sus muestras problema?

Para poder determinar si es posible experimentalmente comprobar si se puede


determinar el punto de fusión de las sustancias que componen una mezcla por
separado e identificar el punto de fusión de cada uno por el método de
Fisher-Johns.

8. ¿Cuándo dos sólidos forman una mezcla eutéctica?

Cuando dos o más sustancias presentan un cambio de fase completo, con


inmiscibilidad en fase sólida, en este punto presenta un mínimo de temperatura de
fusión en el conjunto.

También podría gustarte