Está en la página 1de 10

DEFENDER CHOQUEKIRAO,

EL AGUA Y EL TRABAJO,
POR EL GASODUCTO, LA
PETROQUIMICA, EL GAS Y
LA INDUSTRIALIZACION
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA DE LA
FDTC – CGTP CUSCO – MIERCOLES 6 DE
SETIEMBRE

CC. SECRETARIO GENERAL


SINDICATO………………………………………

Ciudad.

ASUNTO: ASAMBLEA GENERAL DE LA FDTC – CGTP


CUSCO EL DIA MIERCOLES 6 DE SETIEMBRE A LAS 6
P.M. EN NUESTRO LOCAL INSTITUCIONAL DE LA CA-
LLE RECOLETA 522.

La situación del país y de la región, han ingresado a una situa-


ción compleja: producto de la crisis económica, la crisis alimen-
taria, la desocupación, así como por las amenazas de privatiza-
ción de Seda Cusco, la postergación del Cusco por la desactiva-
ción del Gasoducto Sur Peruano, así como por la amenaza de
entregar Choquekirao a una empresa privada monopólica, en-
tre otros problemas.
Esta amenaza del gobierno de Dina Boluarte, es concordante
con su voluntad de perpetuarse en el poder, basado en el com-
promiso que tiene con el nefasto y corrupto Congreso Nacional
de la República.
Sólo una respuesta organizada y un plan de lucha, puede pa-
ralizar y derrotar esta estrategia, para lo cual se necesita formu-
lar un plan de acciones frente a estas medidas, las misma que
deben salir desde nuestras bases sindicales y nunca como im-
posición desde arriba; por estas consideraciones, convocamos a
su representación sindical, a la ASAMBLEA DE DELEGADOS
DE LA FDTC – CGTP CUSCO, para el día MIERCOLES 6 del
presente mes, a horas 6 pm. en nuestro local institucional de la
Calle Recoleta 522 del Cusco, con la siguiente agenda:

1. Informe del proceso de inscripción de la nueva Junta


Directiva en el ROS del Ministerio de Trabajo.
2. Acciones frente al Gasoducto Sur Andino, Teleférico
de Choquekirao, privatización de Seda Cusco, priva-
tización del Mercado San Pedro.
3. Posición y participación de la FDTC – CGTP Cusco,
en la mesa de trabajo con el Ministerio de Turismo, el
11 de setiembre en el GORE Cusco, acerca del Telefé-
rico de Choquekirao.
4. Apoyo a las movilizaciones de los sindicatos de cons-
trucción civil, los pliegos de los trabajadores públicos
y otras luchas; así como recabar y programar nuestras
acciones en nuestras bases.
Seguros de su presencia, en representación de nuestros sindi-
catos, nos suscribimos cordialmente, convocando a una asis-
tencia puntal y responsable.

Cusco, 31 de agosto del 2023.


EL GASODUCTO, PETROQUIMICA,
GAS Y ELECTRICIDAD SON
IMPOSTERGABLES
Uno de los anuncios entre líneas de Dina Boluarte en su “Mensaje a
la Nación” fue ofertar una Planta Petroquímica para Arequipa, cons-
truyendo un gasoducto costero entre Ica y Arequipa, como es largo
sueño de muchas empresas que vienen de años atrás, que nunca estu-
vieron y sabotearon el Gasoducto Sur Peruano.

Desde un inicio desplegaron un conjunto de maniobras para evitar


el Gasoducto en Sur del Perú, el mismo que primero fue lanzado
como el Gasoducto Sur Andino, luego meter de contrabando otros re-
quisitos y modificarlo a un Gasoducto Sur Peruano, todo con la inten-
ción de prolongar su paralización, hasta que finalmente luego de una
sobrevaloración y corruptela se encuentra paralizada dicha construc-
ción.

En todos esos años y modificaciones han estado introduciendo mo-


dificaciones al contenido del Gasoducto, quitando los componentes
de Petroquímica en Cusco y Juliaca, luego paralizaron la construc-
ción la Planta de Fraccionamiento en La Convención; endulzando
todo este tiempo con una fracasada masificación del gas virtual, para
tener ocupada a la población con la traición y silencio de las autorida-
des regionales de las últimas gestiones.

Ahora aprovechando la crisis política y como un castigo a la lucha


de los pueblos de Cusco y Puno contra la dictadura, dejan en el aire
todos los proyectos y desean llevar adelante el gasoducto costero,
con lo cual cierran la posibilidad de una industrialización de nuestra
región, el derecho a las plantas eléctricas y lo que es peor que tampoco
llegará el gas a nuestros hogares, porque nuevamente ofertan el fraca-
sado gas virtual.

El pueblo del Cusco no está en contra del desarrollo de otras regio-


nes, pero ese desarrollo no se puede construir sobre la base de la
destrucción del porvenir de otras regiones hermanas; más cuando el
Cusco es la legítima propietaria de dichos recursos naturales ubicado
en nuestro territorio.
La FDTC – CGTP Cusco, frente a este contexto provocador de la dic-
tadura expresa lo siguiente:
1. Rechazar frontal y totalmente este comportamiento centralista
de la dictadura, contra nuestro recurso natural y el derecho a que
tenemos a nuestra industrialización a través del gasoducto y pe-
troquímica, el establecimiento de una plataforma eléctrica y el uso
del gas en nuestros hogares y vehículos. Ese derecho es imposter-
gable e innegociable.
2. Exigimos al Gobierno Regional del Cusco, a las autoridades mu-
nicipales a fijar una posición clara y tajante en cuanto al Gaso-
ducto Sur Peruano, la petroquímica y la energía eléctrica; el com-
portamiento traidor de las anteriores gestiones regionales, no
puede seguir siendo socapado por la actual gestión.
3. Declarar en estado de emergencia nuestros recursos gasíferos en
el Congreso Nacional, sobre cuya base exigir medidas legales y
judiciales excepcionales para resolver el proceso contencioso in-
terminable, para poder reanudar y culminar la construcción del
gasoducto en nuestras regiones.
4. Convocar al pueblo del Cusco a preparar una movilización re-
gional, junto a las regiones de Puno y Arequipa, en defensa de
nuestros derechos a una energía para el desarrollo y exigiendo la
conclusión del gasoducto y la construcción de plantas petroquí-
micas y eléctricas en nuestras regiones.
Dictadura en ataque a la región:
BOLUARTE OFRECE TELEFERICO
PARA APURIMAC, ANTENTA A LA
SOBERANÍA DEL CUSCO Y ES
PRIVATISTA
La supuesta disputa entre la Región de Apurímac y el Cusco, para la
construcción del teleférico al Santuario de Choquekirao, es una es-
trategia divisionista y provocadora que han introducido desde los go-
biernos nacionales hace una décadas, para controlar Choquekirao en
el marco de su política privatista, depredadora y corrupta en materia
de turismo y cultura.
En esta estrategia para quitar la soberanía del Cusco sobre el San-
tuario y ponerla bajo su control y comercialización privatista, los
grupos de poder han utilizado la conducta servil y traidora de los dis-
tintos gobiernos regionales del Cusco, la Dirección Desconcentrada de
Cultura, que existiendo esta ofensiva de hace más de dos décadas, so-
capan estudios hechos exclusivamente para beneficiar a una manada
de negociantes que toman el nombre de Apurímac.
El pueblo del Cusco ha hecho retroceder en dos oportunidades estas
siniestras intenciones, obligando a PROINVERSIÓN a volver a rea-
lizar los estudios considerando al Cusco como la plataforma central
del teleférico, considerando que el Santuario está en nuestro territo-
rio y es parte de nuestro Patrimonio Cultural y Natural. Para este fin
fue designado COPESCO como la representante para defender los in-
tereses del Cusco, sin embargo desde PROINVERSIÓN han vuelto
aprobar en dos ocasiones el mismo proyecto apurimeño, con la misma
consultoría y dejando de lado al Cusco, con el silencio cómplice de los
funcionarios de COPESCO que incluso han terminado de justificar la
“biregionalidad” del proyecto.
Siniestros como son los de PROINVERSIÓN, también han introdu-
cido una supuesta división entre la Provincia de Anta y La Conven-
ción, los cuales se opondrían al teleférico desde el Cusco; esta es una
estrategia dilatoria contra nuestra región, mientras avanzan y justifi-
can el proyecto privatista de Apurímac.

Ante este contexto la FDTC – CGTP Cusco, vuelve a ratificar la de-


fensa inclaudicable de nuestro patrimonio y la construcción del tele-
férico de Choquekirao desde el Cusco, exigiendo y emplazando a las
autoridades nacionales y regionales a respetar por derecho y las leyese
nos corresponde:

1. La construcción de Choquekirao debe realizarse desde la plata-


forma regional del Cusco, por estar el Santuario en nuestro terri-
torio y patrimonio; esta es una primera condición básica y princi-
pista que debe ser acatada y defendida por el Gobierno Regional
del Cusco, COPESCO y la DDC Cusco.
2. Este tercer “estudio” realizado por la misma consultora para
PROINVERSION no recoge la propuesta del Cusco, por tanto
debe ser rechazada y no se puede aceptar nuevas adendas am-
pliatorias o dilatorias, porque esto ya se repite hace veinte años.
Necesitamos un nuevo estudio desde el Cusco, esa es otra posi-
ción básica y principista, en cualquier mesa de trabajo con el Go-
bierno Nacional.
3. Emplazamos a la gestión del Ing. Werner Salcedo a no sucumbir
a los engaños de PROINVERSION y Dina Boluarte; defen-
diendo por el contrario la posición del Cusco, para lo cual es ne-
cesario remover a los funcionarios traidores de COPESCO en esta
materia, que han sido cooptados por los grupos privatistas.
4. Exigimos una posición firme de la Dirección Desconcentrada de
Cultura del Cusco, es inaceptable su silencio cómplice de años
atrás y ahora.
5. La región de Apurímac tiene todo el derecho a su desarrollo,
pero no puede hacerla usurpando territorio y patrimonio cultural
que corresponde a sus hermanos del Cusco.
6. Lamentamos el silencio de los gremios empresariales del tu-
rismo, que parecieran estar contentos con las migajas que lanzan
desde PROINVERSION y el gobierno de Boluarte en materia de
turismo.
7. Es hora de la unidad popular para defender los derechos de
nuestro patrimonio y nuestra identidad. Boluarte nos quiere qui-
tar el gasoducto y ahora el teleférico de Choquekirao. Así actúa la
dictadura contra el Cusco, para eso quiere quedarse en el go-
bierno.
Cusco, 23 de agosto.
SIN LUCHAS
NO HAY VICTORIAS

También podría gustarte