Está en la página 1de 1

Modelo de

desarrollo
metacognitivo
¿Conoces la diferencia entre conocimiento declarativo
y procedimental?

Conocimiento declarativo Conocimiento Procedimental


Durante una clase sobre "Trabajo Tener conocimiento sobre los
Infantil", puedo comprender pasos para denunciar un caso de
mejor el tema debido a mi violencia familiar me permite
conocimiento acerca de los realizar infografías para informar a
derechos infantiles. Esto me la población, impartir talleres y
permite analizar la situación de charlas educativas.Además,brindar
manera más profunda y proponer orientación a personas que se
alternativas de solución. encuentren en esa situación.

¿Puedes dar ejemplos de conocimientos enactivos, icónicos y


simbólicos?

Conocimiento enactivo: Si Conocimiento


Conocimiento enactivo:
icónico: SiSi Conocimiento simbólico: Si
deseo conocer sobre el trabajo deseo
deseoconocer sobresobre
conocer el trabajo
el deseo conocer la teoría del
social, puedo comenzar a social, trabajo social, puedo leer
trabajo social, puedo ver a
puedo comenzar
hacer voluntariado, para hacer voluntariado. diversos textos para
imágenes relacionadas. comprender más a
poder tener una experiencia
práctica. profundidad el tema.

¿Sabes la diferencia entre conocimiento metacognitivo y


experiencia metacognitiva ?

Conocimiento metacognitivo Experiencia metacognitiva


Para poder aprobar los cursos de En cuanto a la expresión de mis
carrera, yo uso la técnica del subrayado y opiniones e ideas, siento que me
los organizadores visuales para poder resulta más fácil hacerlo de forma oral
comprender mejor los temas. Además, que a través de la escritura, como en
considero que estar bien un ensayo. También encuentro más
emocionalmente, me ayuda a poder facilidad en comprender las
tener la motivación para seguir actividades relacionadas a lo teórico e
estudiando. histórico.

¿Sabes por qué es importante determinar los objetivos


metacognitivos?
Es importante establecer como objetivo realizar una
autoevaluación sobre mis habilidades y
conocimientos en trabajo social, identificando áreas
de fortaleza y debilidad. Esto me permitirá
reconocer en qué debo mejorar.

Allueva,P. (2002) Conceptos básicos sobre metacognición. Mileny Lázaro

También podría gustarte