Está en la página 1de 39

The Association For Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnership

Kenshu Kiokay del Perú - AOTS Perú

152

Sesión 5 善
Kaizen

• Introducción a la Cuarta S Seiketsu – Estandarizar


• Dinámica 1
• Ejemplos
• Reflexiones

153
Seiketsu – Estandarizar

154
Cuarta S Seiketsu (Estandarizar)

Crear medidas necesarias para mantener las 3 primeras S´s

清潔 SEI KETSU
155
Cuarta S Seiketsu (Estandarizar)
Concepto:
Tomar medidas que nos permitan:
Evitar errores y Mantener el
nivel alcanzado

156
¿Porqué es importante?

• Ayuda a evitar cometer errores y mantener el nivel alcanzado


• Asegura el sostenimiento del sistema 5S
• Propicia la mejora continua
• Permite alcanzar las metas
• Permite facilitar la supervisión del cumplimiento del Sistema.

157
Beneficios de Seiketsu (Estandarizar)

• Sostiene a las tres primeras S y apoya al sostenimiento de la quinta S


Shitsuke (Disciplina)
• Genera confianza en el personal para la realización de sus labores
• Desarrolla la creatividad
• Facilita el trabajo
• Mejora la productividad
• Reduce costos
• Previene accidentes
• Ahorra tiempo

158
Cuarta S Seiketsu (Estandarizar)

• Formas de estandarización:
─ Implementar procedimientos o normas
─ Uniformizar
─ Usar piezas iguales
─ Implementar ayudas visuales
─ Capacitar al personal
─ POKA – YOKE
─ Andon

159
Situación
•ACTUAR •ESTANDARIZAR

A S

V H
•VERIFICAR •HACER
•ACTUAR •ESTANDARIZAR

A S

•ACTUAR •PLANEAR V H •ACTUAR •PLANEAR


•VERIFICAR •HACER

A p A p

V H V H
•VERIFICAR •HACER
•VERIFICAR •HACER

Tiempo
160
Flujo de la Cuarta S

4S Seiketsu Normas Internas Externas


Disciplina

Procedimientos De cada proceso


Evitar
cometer
errores Letreros Señales
Carteles Mieruka
Control visual
Andon Kanban
Mantener
el nivel Señalización de caminos
alcanzado
Capacitación Personal nuevo Personal antiguo

Mejoras Poka-yoke Memo 3GP

161
Control Visual
Es un estándar representado por un elemento gráfico o físico, de
color o numérico, fácil de ver.

162
Beneficios del Control Visual
• Los controles visuales permiten entender gráficamente un proceso o
sistema sin tener conocimiento del mismo.
• Permiten ubicar fácilmente las cosas.
• Permiten identificar los estándares.

163
Las señales visuales advierten el peligro

164
Las señales visuales advierten el peligro

165
166
5S y el Control Visual

Las Normas de estandarización son reglas de ordenamiento permanente que


deben ser complementadas con ayudas visuales de señalización

Identificación de áreas. Índex y en los files

Pintado de tableros Formatos de control Ubicación de artículos


para herramientas. de limpieza de limpieza
167
5S y el Control Visual

168
Señalización

169
An = Evento Don= Lámpara
• Luz que se enciende cuando ocurre cierto evento
• Es un sistema de luces utilizado para alertar sobre lo que ocurre
en un proceso de producción
• Son muy sencillas y de fácil entendimiento

170
Objetivos del Sistema

✓ Alertar cuando se presentan los problemas


✓ Ayudar a los operarios y supervisores a permanecer en contacto directo con
lo que sucede en el lugar de trabajo
✓ Motivar al personal a tomar acción inmediata sobre las ocurrencias en el
proceso.

Anormalidad Indicación Respuesta


171
Beneficios del Sistema Andón

• Facilita la supervisión del proceso de producción.


• Proporciona información o alertas sobre el proceso de producción o tipos de
anomalía.
• El mejor momento de analizar las causas de los problemas es cuando éstas
están aún activas y el sistema Andón te brinda esta oportunidad.
• Alerta cuando hay una anomalía en el proceso y evitar detener una línea de
producción.
• Las Organizaciones de clase mundial brindan confianza y autoridad a sus
colaboradores para detener la producción cuando sea necesario.

172
Tipos de Andón

173
Estandarización
Poka: “Error no intencionado”
Yoke: “Evitar”
Los (A prueba de errores)
─ Se utilizan muy eficazmente para estandarizar
─ Son dispositivos, mecanismos o sistemas sencillos o sofisticados que
ayudan a prevenir los errores , reducir o anular defectos y generalmente son
desarrollados por los propios trabajadores de la organización.

174
5S y (Video)

175
Beneficios de los

• Previene una serie de errores y fallas o defectos causados por la falta


de atención, falta de conocimiento, falta de cuidado visual de los
colaboradores.
• Mejora la productividad de la organización.
• Reduce los costos.
• Motiva a los colaboradores a trabajar en equipo en el desarrollo de
poka yokes para perfeccionar un proceso productivo.
• Permite la integración de los colaboradores haciendo que todos se
sientan comprometidos con los objetivos y estrategias de la
organización.

176
Ejemplos de

177
(video) Evita accidentes

178
Práctica de la 4°S Seiketsu (Estandarizar)

• Aplique la 4°S al lugar seleccionado para la práctica de la 1°, 2° y 3°S.

179
5S en la Oficina

Antes

Después

180
5S en la Oficina

Antes Después

181
Orden en Iluminación

182
Ideas en el Taller

Después

Antes

183
Mas Ideas

184
Mas Ideas

185
5S en la Oficina

186
187
Las fotos pueden ser utilizadas
para mostrar estándares

188
Recuerden que:

• Se debe de estandarizar las mejores prácticas


• Se debe incentivar a los trabajadores a que participen en la estandarización de
las actividades en las áreas de la organización, solicitar ideas.
• Los controles visuales deben ayudar a notar a primera vista lo que está fallando.
• Los controles visuales deben ayudar como un recordatorio de las buenas
prácticas.

189
Reflexionemos

“Es bueno hacer bien las cosas la primera vez, Pero es aun mejor hacer que sea
imposible hacerlas mal desde la primera vez.”

190

También podría gustarte