Está en la página 1de 4

Diplomado en Gestion por Proceso

Actividad módulo 2

Información de la actividad: El participante, usando la tabla comparativa, debe evaluar el tipo de sistema de gestión que se esta
aplicando en su empresa marcando en cuales de los casos aplica cada sistema. En la casilla de comentarios deben realizar
comentarios de sugerencias para aplicar e ir cambiando a la gestión por procesos.

Análisis del Sistema de Gestion en la empresa

Gestion por funciones Aplica Gestion por procesos Aplica Comentarios


Departamentos especializados  Procesos de valor añadido
Departamento forma organizativa Forma natural de organizar el trabajo
Jefes funcionales  Responsables de los procesos
Jerarquía, control Cliente, autonomía, autocontrol
Burocracia, formalismo Flexibilidad, cambio, innovación
Toma de decisiones centralizada Es parte del trabajo de todos
Cumplimiento desempeño Compromiso con resultados
Eficiencia, productividad  Eficacia, competitividad
Como hacer mejor las tareas Que tareas hay que hacer y por qué
Mejoras de alcance limitado Alcance amplio, interfuncional
Información jerarquizada  Información compartida
Jerarquía para coordinar Coordina el equipo del proceso
Mando por control/supervisión  Mando por excepción. Apoyo

Observaciones generales En un entorno empresarial, la implementación de departamentos especializados y jefes funcionales permite una
distribución eficiente de tareas y responsabilidades. Esta estructura jerarquizada fomenta la eficiencia y la productividad al enfocar los esfuerzos en áreas
Diplomado en Gestion por Proceso
Actividad módulo 2
específicas de conocimiento. Además, la gestión basada en información jerarquizada facilita la toma de decisiones informadas.
Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio entre el mando por control/supervisión y la autonomía de los equipos para mantener un ambiente
colaborativo y estimulante.

Actividad Módulo 2:
Objetivo de la actividad:
A través de la actividad, el participante podrá aplicar el aprendizaje obtenido en la unidad didáctica mediante prácticas y videos.
Actividad 1:
El participante debe completar lo requerido. Puede consultar las fuentes que entienda necesarias pero los conceptos que exponga
deben ser de criterio propio.

Parte 1: Luego de leer el material didáctico y ver los videos de soporte, el


participante debe completar lo siguiente:

1. Exponer sus criterios acerca de la gestión tradicional y la gestión por procesos.


En mi opinión, la gestión por procesos es una forma más efectiva de gestionar una
empresa, ya que se enfoca en la satisfacción del cliente y la mejora continua de los
procesos, lo que puede llevar a una mayor eficiencia y rentabilidad a largo plazo.
2. ¿Cuál considera mas importante para el logro de los objetivos
En mi opinión, tanto la gestión tradicional como la gestión por procesos pueden ser
efectivas para el logro de los objetivos de una empresa, dependiendo del contexto y las
necesidades específicas de la organización.
Diplomado en Gestion por Proceso
Actividad módulo 2
3. ? ¿Por qué?
Sin embargo, en general, considero que la gestión por procesos es más importante para el
logro de los objetivos a largo plazo de la empresa.

4. Completar la evaluación de sistema de gestión en la empresa.

Nota: El archivo con la evaluación se encuentra en la plataforma del módulo.

Parte 2: Luego de leer el material didáctico y analizar los conceptos de gestión por
procesos, el participante debe

1. Evaluar los pasos para la implementación de una gestión por proceso para su
proceso actual.
2. Hacer un FODA a la implantación de la gestión por proceso en la empresa.

Parte 3: Luego de leer el material didáctico y analizar los conceptos de gestión por
procesos, el participante debe

1. Evaluar los principios de la gestión de la calidad y exponer su criterio sobre


estos y como se aplican en su empresa.
Diplomado en Gestion por Proceso
Actividad módulo 2

También podría gustarte