Está en la página 1de 3

Título: ***Propuesta de ambientes digitales y didactica para sensibilizar sobre el desarrollo

sustentable a los estudiantes de ingeniería del Tecnológico Mexicali.

I. Introducción. Lo que tu colocaste de antecedentes, va ser tu inicio de Planteamiento,

es decir el texto se vuelve una introducción.

Texto problematizador, debe contar de manera breve, en intervalo de 3 a 5 páginas sobre:

a) 1 o 2 párrafos sobre la educación en ambientes digitales.

b) 1 o 2 La enseñanza en el tecnológico de desarrollo sustentable.

c) ¿Cuál es el problema? Presencial y sin sensibilizar.

d) PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN (OBJETIVO GENERAL.)

e) NO ES PREGUNTA DE SI O NO ¿Cómo se puede diseñar un ambiente digital didáctico

que logre sensibilizar sobre el desarrollo sustentable a los estudiantes del tec…?

Pregunta general --- se contesta con el objetivo … Analizar, estudiar, estudiar….

Preguntas especificas --- objetivos específicos en la misma cantidad

Para objetivos específicos , INVESTIGO, DIAGNOSTICO, DISEÑO Y EVALUÓ.

f) Justificación. Escribir porque se debe hacer esta investigación. Argumentos concretos.

g) Entrevista—Método cualitativo. HIPÓTESIS Supuestos de investigación. 10 o 15

Pregunta general.

Preguntas específicas.

Objetivo general.

Objetivos específicos.

II. Antecedentes.
Estado del arte //// Estado de la cuestión

¿Cuáles investigaciones se han realizado sobre el problema? 5 o 6 investigaciones que

hablen. Tesis o investigaciones de: a) Ambientes digitales, b) Educación sobre desarrollo

sustentable, c) Sensibilización del estudiante de nivel superior. 2012----2022.

III. Marco teórico.

III.1. Desarrollo Sustentable. (problema ambiental) 8 páginas.

III.2. Enseñanza del D. Sustentable a nivel superior. PLANES DE ESTUDIO

(A nivel mundial, Nacional y Local) 8 páginas.

III.3. Ambientes digitales didácticos. (propuesta educativa) 8 paginas +

Gamificacion

III.4. Sensibilización del estudiante de nivel superior (Propuesta educativa) 8

páginas.

IV. Método de investigación (Metodología).

V. PIEA = Proyecto de Intervención Educativa Ambiental.

VI. Análisis de resultados.

VII. Conclusiones.

Recordatorio

Diseñar estrategias o técnicas sensibilizar a los alumnos sobre desarrollo sustentable

También podría gustarte