Está en la página 1de 12

PSICOANÁLISIS

EQUIPO ÑANDUTÍ

Y PERSPECTIVA
DE GÉNERO
Lic. Gabriela Palacios
Lic. Graciela Gabazza
Lic. Florencia Ruiz Diaz
Lic. Mariana Centurión
¿QUÉ ES LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO?
Mirada crítica, que encuentra sus bases políticas en los
movimientos sociales por la equidad y en los feminismos
y sus bases académicas en lo que se llamó “Estudios de la
mujer” y luego tomó el nombre de “Estudios de Género”.

Enfoque interdisciplinario

Género como categoría de análisis central


Perspectiva de género
A) NOMBRAR Y ANALIZAR EL
ORDENAMIENTO SOCIAL IMPERANTE.

B) RECONOCER LOS SUFRIMIENTOS


PSÍQUICOS Y LAS ACOMODACIONES DE
SUPERVIVENCIA, CAUSADOS POR LA
DESIGUALDAD.
Perspectiva de género
C)CRITICAR LA RELACIÓN ENTRE EL
ORDENAMIENTO SOCIAL IMPERANTE Y
LA POSICIÓN EPISTEMOLÓGICA.

D) REALIZAR LECTURAS
INTERSECCIONALES.
Pensar la SALUD MENTAL
PATOLOGÍA - NORMALIDAD

DISCIPLINAMIENTO DE LA SEXUALIDAD

PSICOLOGIZACIÓN DE SUFRIMIENTOS DE
CAUSAS SOCIALES
DERECHOS HUMANOS
¿Cómo trabajar con la articulación entre
psicoanálisis y género?
Reconocer los ideales de normalidad construidos
históricamente.
Lo observado y lo que se interpreta de lo
observado es una producción, en ella
confluyen aspectos del investigador y del
objeto de investigación.
Nora Rodriguez.
¿Cuáles eran los ideales de normalidad en Freud?

Heterosexualidad
Alonorma
Cisgeneridad
Sexualidad orientada a la reproducción de la especie
Productividad (amar y trabajar)
Hoy entendemos que la norma en una población es
un efecto de la cultura, de los paradigmas
hegemónicos.
Nora Rodriguez
Indagar en los efectos intrasubjetivos de vivir en una
sociedad patriarcal, heterocisnormada

padecimientos por pertenecer a un colectivo no


hegemónico.
padecimientos causados por la imposición de
"coherencia identitaria".
Viñeta: Mariano
FERNÁNDEZ BOCCARDO, MARTA. (2018).
MASCULINIDADES Y MANDATOS DEL
PATRIARCADO NEOLIBERAL: UNA
LECTURA PSICOANALÍTICA CON
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Trabajar desde un marco de DERECHOS

Escuchar con perspectiva de género implica que en


muchas ocasiones nos orientemos hacia la promoción
y protección de derechos, porque solamente
conociéndolos podremos exigirlos cuando sea
necesario e identificar cuándo nuestros derechos
estén siendo vulnerados.
Muchas gracias por
la invitación!!!!
generoformosa@gmail.com
nandutiformosa
Ñanduti Formosa. En clave de género

También podría gustarte