Está en la página 1de 4

 1 Párrafo concierta el interesado para defraudar a la

AP. El anterior era una posibilidad.


 2 Párrafo tiene que darse el perjuicio económico.
 En el segundo párrafo encontramos o pensaríamos
que es un tema complicado, dogmáticamente
estructuralmente el delito de colusión es relativamente
sencillo, por que el segundo nos pide un delito de
resultado de lesión.
 Podemos pensar que no todos los casos de colusión
llevan la falsificación de documentos, pero en aquellos
tanto el funcionario y contratista falsifican documentos.
Existe la posibilidad de que la falsificación este de por
medio, si hay una falsificación, pero es una conducta
medial, la necesito para llegar a la concentración y
defraudar a la AP. Nosotros en nuestro ordenamiento
jurídico cuando estudiamos los concursos, sabemos
del concurso real, continuado, masa, etc.
 En nuestro sistema y nuestro CP no hace referencia a
los concursos mediales, si revisamos el ordenamiento
español si hace referencia al concurso medial, la
conducta lleva consigo el medio para alcanzar la
meta.
 ¿Se trata de un problema de aparente de delitos o
normas? En el sistema penal español cuando nos
encontramos a un concurso medial, existen 2
conductas que encajan en distintos tipos penales, el
ordenamiento español lo resuelve como si fuera un
concurso ideal; es decir, una conducta realiza varios
delitos.
 La CORTE SUPREMA, con Cesar san Martín, aquí lo
que tenemos es un caso de concurso de delitos y un
concurso ideal. No hay que perder de vista que un
concurso medial es un concurso ideal de delitos. En
Perú la sala de san Martín no hace una
argumentación, pero seria interesante. El delito de
falsedad es un medio para realizar el delito de
colusión. La realización del delito es un delito medio
para alcanzar el delito fin. Este es un concurso ideal
de delito según san Martin.

Los 2 artículos. El delito de colusión es un delito de


resultado en ambos parraos, el primero de delito de
resultado de peligro y el segundo párrafo del delito de
resultad de lesión.

El delito de peculado
+Es un delito de infracción de deber sino lo dice
también la corte suprema. Hay una vinculación.
+En el momento que establece el delito de
peculado es un delito e infracción de deber, por lo
mismo de encontrarnos en infracción de deber, el
es garante de los bienes de la Ap.
I. Cuestiones Previas.
1. Situación especial de los funcionarios públicos
¿Garantes?
2. ¿Animo de lucro? La corte suprema tiene
posiciones dividas, en un delito que requiere
animo de lucro. El delito de peculado no quiere
nada adicional del dolo. De estas 2 posiciones no
es necesario animo de lucro, no es necesario que
se apropie a modo de conseguir económico por
que la conducta ser típica no solo para vender,
sino para donar, regalar. También si los toma y
los destruya, esa exigencia de animo de lucro
comienza a diluirse.
3. La pericia: Requiere que se apropie de bienes.
Sucede cuando este funcionario publico se
apropia va a generar un perjuicio. Podemos
hablar del peculado la necesidad que se
establezca ese perjuicio a través de esa pericia.
La corte suprema si el perjuicio es evidente se
puede continuar aun si la pericia, pero mejor es
pedir pericia por el fiscal.
4. ¿Insignificancia de la conducta?
Determina conducta pese a ser típica, pese al
funcionario que se apropio de bienes no tiene
desvalor, por que el monto que se apropio es
insignificante por lo tanto se absuelve. No es el
único camino también la corte suprema, ha
establecido que, aunque la conducta sea
insignificante en cuanto al valor del monto
apropiado, debido a la insignificancia se le daba
una pena suspendida, por que el delito de
peculado. La única salida si hay insignificancia del
monto la conducta no se persigue penalmente. Un
funcionario publico que desconoce estas
competencias. Es entender en el cohecho no
importa la insignficacion de la conducta por que en
este caso nos encontramos frente a un delito en el
que cualquier funcionario publico, aquí interesa
intervenir rápidamente y cortar ese efecto contrario.
Nos encontramos que ese funcionario se esta
aprovechando de la situación. En el caso de
peculado, es un funcionario publico, pero tiene una
capa tiene una obligación de deber, la posibilidad
este concentrado en unos cuantos. Podemos
castigar menos o no castigar.
5. ¿Funcionario de hecho? Para el delito de
peculado se cuestiono y se hablo de la sanción
del funcionario de facto.

También podría gustarte