Está en la página 1de 74

UNIDAD 1 -ORDEN SOCIAL Y POLÍTICA

Hace miles de años se sabe que el hombre es un “animal político” (zoon politikon en griego); no se puede vivir si no
es en la polis, junto a otros. Esa condición de “animalidad” significa que vivir juntos es inherente a la especie; pero
nada nos dice cómo vivir juntos. Vivir juntos es inevitable, vivir bien no, eso es una situación que puede lograrse o
no.
Todas las propuestas que indican cómo vivir para ser felices parte de un supuesto antropológico común: el orden
social, que no significa sociedad inmóvil, sino conjunción de comportamientos previsibles.
El orden social es un presupuesto conceptual del que derivan las principales categorías de la sociología, la ciencia
política, la historia, etc. El componente nuclear de ese presupuesto es la capacidad de prever el comportamiento el
otro, es decir, sólo es posible vivir en sociedad si podemos prever la conducta ajena. Ningún triunfo revolucionario
se ha logrado invocando al caos, sino a un “nuevo orden”, más justo y más humano.
Según Robert DOWSE y John HUGES, el orden social es “el proceso por el que las interacciones de los miembros de
grupos sociales se convierten en modelos, lo que viene a significar que las interacciones son relativamente estables

OM
en el tiempo y que la forma que adoptan puede resultar, a veces, relativamente previsibles.
EJEMPLO: Una persona intenta cruzar una ancha avenida de intenso tráfico en una hora pico, con un niño en brazos.
Obviamente, lo hará cuando el semáforo lo habilite. Cuando le da la luz verde, la persona avanza. Camina sabiendo
que a unos metros hay montones de automovilistas ansiosos, con el pie en el acelerador y preocupados por llegar a
tiempo. A pesar de los peligros, la persona cruza despreocupada, confiada que ninguno la arrollará.
¿Cómo lo sabe? Sin conocerlos, ¿por qué expone su vida y la del niño cruzando por delante de desconocidos en

.C
máquinas poderosas y prontas para avanzar? Lo hace porque cree que no avanzarán, y esto en base al color de una
luz. Es decir, ambas vidas dependen del color de una luz.
La peatona expone su vida y lo hace sin pensar que la está exponiendo, porque confía en que los desconocidos van a
actuar ante la luz roja de una manera previsible. Esa luz, convertida en código, es lo que hace posible que podamos
DD
movernos por nuestras calles sin matarnos.
Esta cotidiana situación representa a la noción de orden social. Sólo podemos vivir en nuestras calles si la conducta
ajena se nos hace mínimamente previsible. Si no pudiéramos anticipar lo que otros pueden hacer, sería imposible.
Otros ejemplos son: cuando bajamos por una escalera, junto a desconocidos, asumiendo que no nos empujarán;
cuando compramos bocados en puestos ambulantes, asumiendo que no serán tóxicos, etc.
LA

Desde los más pequeños y primitivos grupos humanos se fomentan en los hombres comportamientos previsibles
para los demás, que en circunstancias similares se reiteren, siendo un requisito indispensable para que los otros
puedan rever nuestra probable conducta y así actuar sin tener que preguntarse “qué puede pasar”. Esa conducta
que se reitera es un patrón o pauta de comportamiento. Dowse y Huges lo llaman “modelo”.
Ese patrón no se reduce a un ero consejo sobre lo que debemos hacer. Cada sociedad en cada época decide que
FI

alguna de esas conductas esperadas son lo suficientemente valiosas como para que no se limiten a simples consejos.
No se aconseja no empujar al que va delante en la escalera, lo ordenan.
La sociedad puede aconsejarte que no bebas alcohol, pero si estás en tu casa y no molestas a nadie, no actúa. El
problema es cuando estás ebrio y sales a conducir o pones música muy alta. La conducta “no conducir ebrio” es muy
valiosa para esa sociedad, porque se espera que no lo hagas, y el incumplimiento de esa expectativa conlleva


sanción. Llegamos al clásico concepto de norma: un patrón de comportamiento acompañado por una sanción que
recaerá en el caso de que alguien no lo cumpla.
Cabe aclarar que el orden vigente en una sociedad no implica que sea el único posible ni que esa sociedad sea la más
justa, buena o libre.
En las sociedades cavernícolas, cuando cedía el hielo invernal, los varones mayores debían salir a cazar, eso se
esperaba de ellos. Si alguno no quería, se le aplicaba alguna pena, porque es una conducta anómala (fuera de
norma), por eso se activa la sanción.
Las sanciones pueden ser de varios tipos: el temor al castigo de los dioses, la presión psicológica por el rechazo
social, la fuerza física ejercida sobre nuestros cuerpos o combinaciones de estas. En este curso nos interesamos en
sanciones que se ejercen sobre nuestros cuerpos (golpes, dolor, encerramientos, muerte por ejecución, etc.), es
decir, aquellas conductas esperadas suficientemente valiosas para que se apliquen sanciones físicas a su
incumplimiento. Por esa relevancia, las expectativas de cumplimiento de estas conductas valiosas suelen estar
formalizadas; aparecen escritas, codificadas o transmitidas por tradición oral: las normas jurídicas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Entonces tenemos: a) la necesidad de que la conducta ajena sea previsible, b) el establecimiento de un
comportamiento que en circunstancias similares debe repetirse (patrón) y c) la sanción que recae en aquellos que
incumplen ese patrón.
El cuarto componente es quien administra esa sanción. Toda sociedad cuenta con personas o instituciones
encargadas de aplicar la pena. En la sociedad cavernícola era aplicada por el más fornido, o el que, sin serlo, logró
convencer a los demás de que se comunicaba con los dioses.
En las modernas, la única institución que aplica la sanción física es el Estado.
En sentido amplio, la política es equivalente a gestión del orden; un conjunto de prácticas e instituciones que
procuran asegurar la previsibilidad de las conductas ajenas.
Según Julien Freund: es “la actividad social que se propone asegurar por la fuerza, generalmente fundada en el
derecho, la seguridad exterior y la concordia interior de una unidad política particular garantizando así el orden en
un medio de luchas que nacen de la diversidad y de la divergencia de opiniones y de intereses”.
Por ende, el Estado es una institución cuyo estudio es prioritario para cualquier curso de ciencia política, por ser la

OM
única habilitada para ejercer sanciones sobre nuestros cuerpos.
Se suele sostener por error que la política se limita a lo estatal. Política es gestionar el orden, para eso se promueven
patrones de comportamiento. En esa tarea intervienen múltiples actores y espacios fundamentales (familia,
instituciones religiosas, intelectuales, medios de comunicación, etc). Pero ese patrón debe acompañarse de una
sanción, y ahí es donde entran las instituciones que administran esa sanción.
El Estado es la única institución autorizada para aplicar sanciones físicas, pero no es la única ni la más importante

.C
institución encargada de fomentar patrones de comportamiento previsibles. Ambas dimensiones (el fomento de
patrones y el correspondiente reaseguro sancionatorio) constituyen la acción y el ámbito de la política.
MAQUIAVELO, ÉTICA Y ORDEN SOCIAL
A lo largo de décadas se ha criticado a Maquiavelo y su obra, dejando su apellido atado a connotaciones de maldad,
DD
astucia y traición. Su frase “el fin justifica los medios” se transformó en el eslogan de todo lo que no debe ser un
político que quiera actuar con nobleza y consideración a su pueblo.
Maquiavelo fue consejero de un príncipe y recomendó medidas para la obtención y preservación del poder. Esos
consejos no se ajustaron a valores de bondad y rectitud, sino de astucia y fuerza.
“Maquiavelo contribuyó poderosamente a arruinar, si podía ser arruinada, la noción de derecho, no asignando a las
LA

naciones humanas otro fin que el éxito y otros medios para alcanzar este fin que la violencia o la perfidia (…) las
perfidias de las máximas de El Príncipe, su refinamiento de maldad, el arte con el que parecen haber sido destilados
y condensados en ellas todos los venenos de la inmoralidad, provocan, en general, una repulsión que no impide que
se admita la doblez de tales ideas y se extasíe uno ante su profundidad”. J.F NOURRISON.
Maquiavelo no fue el único consejero que recomendó este tipo de cosas; fueron muchos los gobernantes corruptos,
FI

con asesores corruptos que aconsejaban con “refinada maldad”. Pero a estos otros no se los recuerda hasta nuestros
días, y eso es porque lo central del aporte de Maquiavelo es que cualquier precio es poco cuando lo que está en
juego es el orden social.
“…porque cuando de la decisión que ha de tomarse depende por entero la seguridad del propio país, no se debe
tener en cuenta justicia ni injusticia, bondad ni crueldad, ni que sea elogiable o ignominiosa. Al contrario; dejando de


lado toda otra consideración, debe adoptarse francamente la alternativa que salve la vida del propio país y proteja
su libertad”.
“Dedíquese, pues, el príncipe a superar siempre las dificultades y conservar su Estado. Si logra con acierto su fin, se
tendrán por honrosos los medios conducentes al mismo…”
Más allá de lo subjetivo, lo objetivo, lo valioso y trascendente de su aporte, es el haber elaborado un repertorio de
técnicas dirigido a asegurar la eficacia en la tarea de administrar la sanción, motivado en evitar “desórdenes,
acompañados de robos y crímenes” y “mantener el orden en su Estado”.
Por tanto, no se preocupa por la integridad del gobierno, sino por la eficacia de aquellas instituciones cuya finalidad
era garantizar la previsibilidad de la conducta ajena.
Como ya sabemos, fue el primero en usar la palabra “Estado” como la conocemos hoy (conjunto de instituciones que
componen el ámbito público). En aquellas épocas se usaba en el sentido del término romano “civitas”, que traducía
la palabra griega “polis”. Ninguno de los dos refiere a un conjunto de instituciones de poder (como lo usamos hoy en
día), sino a una sociedad regida por un estatuto propio (derivado del latín “status”; personas que comparten una
misma condición social).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En la primera y contemporánea acepción, “Estado” es lo público, separándolo de lo social. En la segunda, usada en
los siglos 15 y 16, “Estado” era lo social organizado políticamente, es decir, lo público y lo social.
“Por lo tanto, la seguridad de una república o un reino no depende de que su gobernante lo gobierne con prudencia
en vida, sino que lo ordene de modo que pueda seguir existiendo después de morir aquel”
Este es un pasaje revelador por varios motivos: otra vez aparece un concepto de Estado en sentido amplio (aunque
usa palabras como “república” o “reino”). Además, hay una necesidad que el orden pueda seguir existiendo después
de la muerte del gobernante; un imperativo de perduración más allá de las biografías particulares, lo cual indica que
el centro de su preocupación es la existencia de instituciones que garanticen la preservación de la vida social,
independientemente de quién gobierne.
LA IMPORTANCIA DE LO SOCIAL EN EL ESTUDIO DE LA POLÍTICA Y EL ESTADO
Cuanto más complejas se hacen las sociedades, más desigual es la distribución de los recursos valiosos entre sus
miembros. Son recursos valiosos los que aportan o facilitan el acceso de las personas a la satisfacción de sus
necesidades (materiales y/o simbólicas).

OM
Esa distribución desigual (por la que hubo y hay pobres y ricos, opulencia y hambrunas, libres y esclavos) ha sido la
fuente de conflictos, reclamos, revoluciones, y a su vez, a dado lugar a instituciones creadas para reprimir esos
conflictos.
Obviamente, los grupos que acceden a esos recursos tienen más poder que los que no, y los primeros tienen la
intención y la capacidad de mantener esa asimetría o relación “de dominación”. Esa asimetría lleva a una incesante
pugna entre los diferentes grupos, buscando un más fácil acceso a esos recursos valiosos. Claramente, los grupos

.C
subordinados pelean por dejar de serlo y los poderosos por continuar siéndolo.
Mantener el orden social significa asegurar la previsibilidad de las conductas ajenas en grupos humanos
atravesados por el conflicto. Esa tarea requería del fomento y difusión de cosmovisiones que tendieran a
naturalizar esas relaciones de dominación; que ni el dominador ni el dominado vieran esa asimetría como el
DD
resultado de un orden injusto, sino como un orden “natural” de las cosas. Algo así como “así funciona el mundo y así
ha funcionado siempre”. Al naturalizarse, la dominación escapa de las cosas que los sujetos percibimos como
transformables y así se facilita su perpetuación. Se legitima la dominación.
Aquí es donde confluyen el fomento de conductas valiosas (procesos de normalización, según Foucault) y el
mantenimiento de relaciones asimétricas, de dominación (por eso no debe confundirse orden social con orden
LA

justo). Los mecanismos utilizados para este propósito pertenecen al plano de lo ideológico y cultural; esa capacidad
de inducir formas de ver el mundo y comportamientos funcionales a un determinado orden es señalada por Foucault
en su obra cuando dice que la norma más que capacidad de prohibir tiene capacidad de producir y crear realidad.
Sobre esto, un comentarista dijo que el poder, tal como lo veía Foucault, no era aquello que nos impedía ser lo que
anhelábamos, sino lo que nos hacía ser lo que efectivamente éramos.
FI

Desde hace más de 5 siglos la institución encargada de administrar monopólicamnte la sanción física es el Estado. En
este curso analizaremos su surgimiento y sus diferentes formas (monárquica, liberal, social, neo-liberal, etc),
asumiendo que representan a los grupos mas relevantes social y económicamente del momento.
Guillermo O’Donnel dice que los recursos valiosos de dominación no se distribuyen al azar, sino que en cada
momento hay factores que determinan el acceso desigual a esos recursos. Existe un gran diferenciador del acceso a


los recursos: la clase social, o más precisamente, la articulación desigual (y contradictoria) de la sociedad en clases
sociales.
Siguiendo este razonamiento, podemos decir que más allá de las pretensiones del republicanismo y sus axiomas de
igualdad ciudadana, en los hechos no todos tenemos igual chance de cercanía sobre quienes dirigen las instituciones
estatales. En teoría, nadie está impedido de alcanzar lugares relevantes en la estructura del poder estatal, pero las
personas que pertenecen a diferentes clases sociales tienen otras probabilidades de acceder a esas instituciones.
Por todo esto, cuando se estudia el Estado y las instituciones de gobierno, previamente se debe analizar los actores
sociales que en ese territorio pugnan por mejorar su posición en la distribución de los recursos valiosos. Sobre todo,
las clases sociales.
CAPITALISMO, MODERNIDAD Y ORIGEN DEL ESTADO RACIONAL MODERNO
Orden social y medieval (y su crisis)
Entre los siglos 14 y 16 Europa atravesó transformaciones que trascendieron niveles estructurales y subjetivos,
económicos y culturales, institucionales y cotidianos: un cambio civilizacional.
Estudiaremos esos cambios en tres ámbitos principales: lo económico, lo cultural y lo institucional. A este último
corresponde el surgimiento del Estado racional moderno.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para comenzar repasamos las características del orden social medieval europeo. Primeramente, la mayoría de las
personas vivían en -y del- campo. Las ciudades eran escasas, poco habitadas y poco relevantes en lo económico. La
relación entre población rural y urbana era de 9 a 1. Por tanto, la tierra y sus frutos eran el recurso valioso
fundamental. Buena parte de la gestión del orden en aquellas sociedades giraba en torno a ello.
La unidad territorial era el feudo. El “propietario” era un noble o aristócrata (dependiendo de su religión y jerarquía,
se lo llamaba príncipe, señor, marqués, duque, lord, conde, etc.), que por ende ocupaba el vértice de poder, y a su
vez lo compartía con representantes eclesiásticos. El resto de la población, quienes trabajaban esa tierra, eran
campesinos en régimen de servidumbre (siervos).
Desde el inicio de la Edad Media, cada dominio vivía de lo que produjera. Es lo que se conoce como “economía de
autoabastecimiento”. Dejaron de vender, porque ya no había compradores, vivían de su reserva y de su dominio
obtenían los implementos necesarios para el cultivo de sus tierras y sus vestimentas. Se establecieron talleres o
gineceos para subsanar la falta de industria y comercio.
Como buena aristocracia, los señores feudales consideraban que el trabajo era denigrante. Ocupación “plebeya” sólo

OM
para campesinos, quienes no eran libres, no tenían la posibilidad de decidir en qué feudo trabajar. Su relación con el
territorio era de adscripción hereditaria, por ende esas personas “le pertenecían” al dueño de las tierras, quien
disponía de su vida, trabajo o dignidad.
Esa aristocracia terrateniente era la que tenía la capacidad de definir qué conductas eran valiosas, y por ende que
comportamiento se esperaba de esa población de campesinos.
Por si la sanción económica no bastaba, la nobleza y a veces también los curas, contaban con un pequeño ejército

.C
administrador de sanciones físicas al interior del feudo. Así, la nobleza y la iglesia eran propietarios de las tierras y
sus frutos, de la gente y su trabajo y también de la fuerza física para imponer las sanciones a quienes incumplan las
conductas esperadas. Administraban el orden social medieval.
Además de recursos económicos y bélicos, el sr. Feudal recaudaba los impuestos, administraba la justicia y acuñaba
DD
moneda en los feudos que usaban moneda propia. Por todo esto, se suele conocer este régimen como de “dominio
patrimonialista”; un orden social basado en el poder del patrimonio privado del noble. Quien ejerce el dominio lo
hace a través de instrumentos (armas, caballos, caros, ejércitos, etc.) de los que es propietario.
A mediados del S. XIV la preservación de ese orden social empezó a cambiar. En 1348 llega la Peste negra o bubónica
a Europa desde Asia, enfermedad que terminó en dos años con la tercera parte de la población europea (hipótesis
LA

más extremas dicen que con el 50%).


Esa cantidad de muertes trajo consecuencias económicas, sobre todo la disminución de la demanda de cereales y
alimentos en los centros urbanos. Al mismo tiempo, hubieron -sobre todo al Norte de Europa- plagas o fenómenos
climáticos que llevaron a perder cosechas, con secuelas de hambrunas (generan debilitamiento y desnutrición).
Entre los siglos 14 y 15 hubieron guerras, que incrementaron los saqueos y la destrucción. Esto se le sumó al costo
FI

financiero y en vidas para muchas familias aristocráticas (las Cruzadas).


Obviamente, todo esto generó rebeliones y alzamientos en todo Europa Occidental.
La vida urbana
La creciente expulsión de la mano de obra rural excedente y el incremento de la actividad comercial dieron como
resultado la intensificación del proceso de urbanización que había comenzado en el siglo 13. Se fueron creando


centros feriales, a los que asistían campesinos libres para intercambiar su excedente, etc.
Todo el proceso trae consecuencias decisivas: 1) para muchos de esos nuevos “villeros”, radicarse en el centro
urbano implicaba sacar a la tierra del eje principal, alejarse del dominio feudal, adaptarse a nuevos saberes y
pericias, y además ganar independencia, alejándose las ligazones de servidumbre. 2)La vida en los burgos significaba
contacto cotidiano con miles de personas de otras regiones, con diferentes costumbres, vestimenta, gastronomía,
música, lenguas, etc. Es un aspecto fundamental para el nacimiento de la noción de individuo, de un concepto de
racionalización, secularización, etc.; la gestación de la cosmovisión burguesa. 3) el incesante tráfico de pericias y
tecnologías provenientes de diversas regiones, incrementaron las tareas artesanales de transformar la materia
prima, lo que los economistas llaman “el sector secundario de la economía”. El sector primario es el que el ser
humano produce a partir de un contacto directo con la naturaleza (agricultura, agropecuaria, pesca, minería), y el
secundario implica que toma esa materia prima y la transforma en otra cosa.
Toma arena y hace vidrio, madera y muebles, lana y telas, etc. Las primeras se obtienen de un contacto directo con
la naturaleza y las segundas son productos manu-facturados que surgen de una transformación. El sector social que
se fue construyendo se llamó “artesanado manufacturero”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El incremento del intercambio comercial consolidó en las villas algunas prácticas financieras. Por ejemplo, como los
caminos eran inseguros para trasladar metales o dinero, se dejaba a cargo de personas con reconocida solvencia.
Este rol no se limitaba al resguardo, sino también al préstamo. Era intermediario entre quienes guardaban y quienes
pedían (con el pago de intereses claro). Fueron los primeros pasos de las modernas instituciones financieras. Influyó
mucho el nuevo método de separación de la plata y el cobre en el siglo 16.
Todo esto hizo que los centros urbanos atrajeran más personas con posibilidades de una mejor vida, y que se
desarrollen focos de generación de riqueza importantes. Esto implicaba fortalecer el poder político de esos centros
y por ende, reclamar mayor autonomía frente al señor.
La concentración del poder y el surgimiento del Estado racional moderno.
El descontento campesino y el aumento del poder de centros urbanos, le dificultaron a la aristocracia la preservación
de su situación de privilegio y control, que no iba a ser fácil si subsistía la fragmentación del poder político, por los
varios centros de decisiones que existían, que no eran lo adecuado para contrarrestar el descontento popular, las
guerras civiles, la necesidad de recuperación productiva y el aumento de poder de los centros urbanos.

OM
En ese contexto, en la segunda mitad del siglo 15 e inicios del 16, inició un proceso de concentración del poder;
algunos príncipes le quitaron a otros eñores sus atribuciones (impuestos, administrar justicia, acuñar moneda e
imponer sanciones físicas), a favor de ese príncipe o rey que incrementaba su poder.
Ante estas confiscaciones de atribuciones y centralización del poder, hubieron respuestas tranquilas y también
revolucionarias, que hasta ofrecieron resistencia militar, contra ese que veían como par pero que reclamaba
suprema potestas. De estas resistencias derivaron varios conflictos bélicos entre los pequeños ejércitos de los sres.

.C
Feudales y los no tan pequeños de ese príncipe que se decía nueva autoridad. Ese rey también tuvo que enfrentar la
resistencia de la iglesia que reclamaba potestad de administrar la sanción física para preservar aquel orden social.
Los príncipes peleaban con la iglesia porque decían que esta debía limitarse a administrar la sanción divina. Y
peleaban con los otros señores feudales porque no podrían haber dos centros de autoridad en un mismo territorio.
DD
Por todo esto, la definición de Weber de “hay Estado cuando al interior de un determinado territorio, un grupo
reclama para sí el monopolio de la fuerza física (legítima)” resulta entendible.
Este proceso de concentración de poder es lo que derivó en el surgimiento de los actuales Estados nacionales de
España, Portugal, Francia, Inglaterra, etc.; Estados que resultaron de una pelea entre un centro de poder y regiones
que se resistieron a subsumir sus costumbres, economía y poder político.
LA

Para enfrentar esto esos príncipes debían contar con un gran aparato bélico, lo que ocurrió en el siglo 16 cuando los
ejércitos de esos Estados alcanzaron los 120.000 efectivos, lo que rompió con todos los parámetros conocidos hasta
ese momento y llevó a hablar de la aparición de un gigantesco monstruo que no admitía límites; el “Leviatán”
(Hobbes).
A esta primera forma se la denomina Estado absolutista.
FI

La novedad no eran sólo los poderosos ejércitos, también que sostenerlos requería ampliar la recaudación de
impuestos, lo que a su vez requería más funcionarios de contabilidad, y del registro poblacional para controlar
aportantes y reclutar soldados. A esto se suma que para administrar la justicia había que ampliar y profesionalizar a
los funcionarios de Derecho. Militares, contadores y abogados formaron el núcleo de la moderna burocracia
profesional en base a la que el Estado racional empezó a administrar el orden social en un territorio más grande.


Las bases del Estado en su fase absolutista. ¿Obedecía a los intereses de la burguesía, era un árbitro neutral entre
esta y la nobleza o es un instrumento de esta última? En este curso optaremos por la tercera: es la solución de la
nobleza terrateniente para enfrentar las dificultades de preservar el viejo orden feudal.
La nobleza conservó el poder político desde el comienzo hasta el fin del absolutismo, que fue escencialmente un
“aparato reorganizado y potenciado de dominación feudal, destinado a mantener las masas campesinas en su
posición social tradicional…nunca fue un árbitro entre la aristocracia y la burguesía, ni un instrumento de la
burguesía contra la aristocracia…” (P. ANDERSON).
Patrimonialismo y racionalización burocrática. Administrar el orden en el feudo con pocas personas en territorios
pequeños, era muy distinto a hacerlo en grandes territorios nacionales con millones de habitantes. Esta nueva
realidad demandó aumentar el aparato represivo y también formar un grupo de funcionarios civiles o públicos a
cargo de la administración, al que llamamos “burocracia” y su acción es uno de los fenómenos más relevantes en la
gestión del orden social de Occidente de los últimos 5 siglos. Son varias las razones de esa importancia:
Dice Weber: en el Estado moderno el verdadero dominio se encuentra en manos de la burocracia, y no consiste ni en
los discursos parlamentarios ni en las proclamas de monarcas, sino en el manejo de la administración.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Como se dijo antes, la dominación feudal era ejercida por el señor en base a la utilización de instrumentos de su
propiedad (armas, caballos, soldados, etc.). Es lo llamado “dominación patrimonialista”.
Dice Rinhard BENEDIX: en la concepción medieval el rey no sólo gobierna un territorio como si fuera un dominio
privado, sino que también tiene las funciones judicial y administrativa como si se tratara de sus pertenencias.
En este régimen, el gobernante concede facultades y encarga tareas mediante decisiones arbitrarias, que modifica a
su antojo. Los funcionarios se reclutan entre esclavos o siervos. Son mantenidos en la casa del jefe, y pueden ser
destituidos por sola decisión del señor.
Según Benedix: Una burocracia se caracteriza por: 1) derechos y obligaciones definidos, sancionados en regulaciones
escritas; 2) relaciones de autoridad sistemáticamente establecidas entre los diversos cargos; 3) designaciones y
promociones reguladas por medio de acuerdos contractuales y basadas en ellos; 4) la capacitación técnica (o la
experiencia) como condición formal de empleo; 5) sueldos monetarios fijos; 6) una separación estricta del cargo y su
titular, en el sentido de que el empleado “no es dueño de los medios de administración” y no puede apropiarse del
puesto; 7) la tarea administrativa como ocupación de dedicación exclusiva.

OM
“En el Estado moderno concurre en una sola cima la disposición de la totalidad de los medios políticos de
explotación, y que ya ni un solo funcionario es personalmente propietario del dinero que gasta o de los edificios,
depósitos, utensilios y máquinas de guerra de que dispone. En el ‘Estado’ actual, pues –y esto constituye un rasgo
esencial del concepto, la ‘separación’ del cuerpo administrativo, o sea, de los funcionarios y los trabajadores
administrativos, de los medios materiales de administración, se ha llevado a cabo por completo (…) el Estado
moderno es una asociación de dominio de tipo institucional, que en el interior de un determinado territorio ha

.C
tratado con éxito de monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio y reúne a dicho objeto los
medios materiales de explotación en mano de sus directores pero habiendo expropiado para ello a todos los
funcionarios de clase autónomos, que anteriormente disponían de aquellos por derecho propio, y colocándose a sí
mismo, en lugar de ellos, en la cima suprema” (Weber, Max).
DD
Surgimiento del individuo
El hombre medieval era sujeto, no individuo. El hombre moderno sí lo es. “individuo” es una condición antropológica
que se corresponde a circunstancias económicas, culturales y religiosas, propias de la época que surge a partir de los
siglos 15, 16, moldeada por el capitalismo, la vida urbana y los nuevos valores religiosos de la ética protestante.
En la sociedad medieval no había libertad individual. Todos tenían una función dentro del orden social, y un hombre
LA

tenía pocas posibilidades de pasar de una clase social a otra. Lo mismo para trasladarse geográficamente.
Generalmente no tenían libertad de vestirse o comer como querían. El artesano tenía que vender a tal precio. Una
persona se identificaba con su papel dentro de la sociedad: era campesino, artesano, caballero y no un individuo que
había decidido su ocupación. La sociedad y la personalidad del hombre cambiaron después de la Edad Media, con los
comienzos del capitalismo, todas las clases comenzaron a moverse y dejó de haber un lugar fijo. El individuo fue
FI

dejado solo, todo dependía de su propio esfuerzo. Los demás ya no eran aliados en una empresa común, sino sus
competidores. El capitalismo libertó al individuo. Se convirtió en dueño de su destino. Pierde la seguridad y sentido
de pertenencia que le daba tener un lugar fijo en la sociedad; ya no tenía respuesta a las preguntas sobre el
significado de su vida, y ahora es víctima de la duda sobre sí mismo y del fin de su existencia. Sus relaciones con los
demás se tornan lejanas y hostiles; es libre, está solo, aislado, amenazado desde todos lados.


En la iglesia católica, la relación del individuo con dios se fundaba en la pertenencia a la iglesia misma, la cual era el
enlace entre el hombre y dios. No estaba sólo, formaba parte del grupo. El protestantismo en cambio, hizo que el
hombre se hallara sólo frente a dios. La fe era una experiencia subjetiva (según Lutero), y la convicción de la propia
salvación era subjetiva también (según Calvino). Su salvación la buscaban en el sometimiento. Ese individualismo
espiritual no es muy distinto del económico. En ambos casos el individuo debe enfrentar sólo un poder superior, sea
el de dios o el de los competidores.
La vida en centros urbanos también contribuye al nacimiento de esa nueva mentalidad y del “individuo”. La vida
urbana conlleva contacto no solo con mas personas sino con más personas con diferentes costumbres, orígenes y
valores. La persona no tiene su futuro definido de antemano, como en la Edad Media. Su futuro no depende de la
condición social de su familia o de lo que un mayo decida sobre su matrimonio, o del lugar donde nació. Con el
capitalismo, la vida urbana y el debilitamiento de la iglesia, el futuro de esa persona lo definen sus acciones, en una
economía que permite movilidad social, un dogma que permite libre interpretación de la Biblia y una vida urbana
que multiplica el contacto con distintas culturas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El humanismo renacentista, el contractualismo en todas sus versiones, el progresismo de la Enciclopedia francesa,
las proclamas de derechos individuales… nada de eso puede entenderse sin antes conocer esta base antropológica
sobre la que se asientan.
EL PRÍNCIPE

“Entiéndase que un príncipe, y en especial uno nuevo, no están en situación de respetar todas las cosas por las
cuales los hombres se consideran buenos; porque a menudo, para asegurarse el Estado, tiene que obrar contra la fe,
la caridad, la humanidad y la religión”.

Si el príncipe cae, cae el Estado, y por ende el Orden Social.

En aquella época, la figura del Príncipe representaba la institución que generaba el Orden Social. Maquiavelo no
tenía preocupación por un solo hombre, sino por todos aquellos que pudieran mantener el orden social. La famosa
frase “El fin justifica los Medios” nos traslada hacia ese fin: que no caiga el orden social, mantener la sociedad unida,

OM
evitando las invasiones, etc. Por este propósito, todo vale, incluyendo si hay que despachar los valores eclesiásticos.
Aquí surge el tema “política y verdad”; en muchos casos, existen valores que están por encima de la verdad.

La política es un área diferente y autónoma y que además es superior a las demás áreas. La política está por encima
de todo, incluso de la religión.

Contexto histórico general del discurso de Maquiavelo. Orden social en la Edad Media.


.C Escaseaban las ciudades

La población se concentraba en mayor medida en el campo

• Los feudos tenían su propia organización social, y cada Sr. Feudal administraba la sanción.
DD
En el siglo XIV, los feudos comenzaron a tener dificultades en la organización social, debido a la pérdida de dinero en
las cruzadas y a las enfermedades infecciosas que provocaban muertes. Se genera un malestar en el campesinado, lo
que lleva a que el orden social comience a disolverse lentamente. Los Sr. Feudales comenzaron a insistir en un
cambio a nivel social, tomando decisiones respecto a lo que cada feudo debía hacer para conseguir la administración
LA

única de la sanción. Para ello, debían contar con un grupo de hombres adiestrados para la defensa (ejército), cobrar
impuestos, administrar la justicia y acuñar moneda. Se genera entonces una competencia entre los feudos, onde la
disputa central es quién tenía el aparato de seguridad más poderoso, suficiente para instaurar el orden en la
sociedad y en el territorio. Ese Sr. Feudal que pudo sobre los demás, pasó a ser Rey, y así se constituyeron las
monarquías absolutas, junto con los Estados Nacionales. Ahora el rey es el soberano de esa nación, y de él depende
FI

el monopolio de la fuerza pública. Acá aparece Maquiavelo.

La Iglesia fue un elemento importante: cumplía un papel rector en la sociedad, tenía el monopolio de la palabra
divina, interpretaban la Biblia “a su antojo”, sobre todo porque el resto de la población no sabía leer. Antes, según
ella, la tierra era fuente del poder del Sr. Feudal. Dios es dueño de esa tierra y el representante de Dios en la tierra es


la Iglesia, por tanto, dueña de la tierra y consecuentemente del poder. Era entonces quien prestaba la tierra al Sr.
Feudal. Entonces, si bien el orden social era ejecutado por los Srs. Feudales, era creado en base a criterios religiosos.
Por esto se genera una tensión entre el monarca y la Iglesia.

Maquiavelo sostiene que el Rey no debe obedecer a la autoridad de la Iglesia, por eso es indispensable contar con un
ejército nacional. Todo el proceso de la separación de la política de otras áreas (como la religión) es lo que interesa a
Maquiavelo.

Con el pensamiento burgués se da un autodescubrimiento social. Diferenciación entre política y economía.

La burguesía se percibe a sí mism como algo diferente, anterior a lo público; se empieza a pensar que la vida social,
la felicidad de la vida social no depende del Rey, sino de los individuos particulares, de los privados. La diferenciación
entre política y economía se da en que el hombre puede vivir y ganarse su propiedad independientemente del Rey,
quién sólo participa cuando los individuos quieran que se les proteja en el goce de sus derechos.

La mentira como recurso válido en la actividad política.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


“Decir la verdad muchas veces, es ser irresponsable. El fin justifica una mentira” (Maquiavelo).

La mentira es un recurso válido en la actividad política, pues sirve para mantener el orden social para no generar
caos o problemáticas que el decir la verdad puede desencadenar si esta no le gusta a la gente, o una verdad que
podría empeorar una situación determinada, poniendo en peligro al Estado y al orden social que emana del mismo.
Hay valores que están por encima de la verdad: el Orden Social.

Criterios propuestos por Sartori para la identificación de o específicamente político.

Para poder definir a la política, la ética, la economía, el Derecho, etc., hay que remitirse a las diferenciaciones
estructurales de los conglomerados humanos. Si hablamos de los comportamientos únicamente políticos, notamos
que pueden calificarse de la misma manera que todos los comportamientos no morales.

Según Sartri, el mejor modo de afrontar la identidad política no es preguntarse en qué se diferencia el
comportamiento del animal político del animal social y económico; sino preguntarse cómo se han ido diferenciando

OM
y organizando desde el punto de vista estructural las colectividades humanas.

Para identificar la política en sí debemos saber en qué esfera se ubica. Los políticos saben muy bien donde está su
ámbito y sus dominios.

Hay tres tesis que ayudan a interpretar la política:

1. La que reduce la política a otra cosa, subordinándolo de diferentes maneras al Sistema Social y a las fuerzas

.C
económicas (tesis de la heteronomia)

2. la que observa que el mundo jamás ha estado tal politizado como hoy. (tesis de la autonomía, predominio o
triunfo).
DD
3. Reconocer la pérdida de fuerzas de la política (tesis de la dilución, perdida de fuerza y en este sentido eclipse).

Las tres aluden a diferentes maneras de ubicar a la política, y reflejan una colocación de si misma, y por tanto un
modo diverso de percibirla, identificarla y definirla.
LA

EL PRÍNCIPE – CAPÍTULO XVIII: de qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas

Hay dos formas de combatir: o con las leyes, o con la fuerza. La primera es cualidad del hombre, mientras que la
segunda es de la bestia. Normalmente la primera no es suficiente por lo que se recurre a la segunda. Por tanto, un
príncipe debe aprender a comportarse como bestia y como hombre. Siendo el príncipe una bestia, debe
comportarse como zorro y león; el primero para conocer las trampas y el segundo para protegerse y espantar a los
FI

lobos. Esto quiere decir que la palabra jurada, sólo la debe cumplir si no afecta a sus intereses, y si no ha
desaparecido las razones que lo hicieron prometer, a pesar de que cumplirla sea digno de alabanza, el príncipe debe
ser astuto. Debe usar el bien mientras pueda, pero en cuanto se deba utilizar el mal, no debe dudar en hacerlo. Si los
hombres fueran todos buenos, este precepto no sería bueno. Pero según Maquiavelo, son perversos, y ellos harían


lo mismo.

Son los que han hecho menos caso a la fe jurada y han envuelto a los demás con su astucia, y se han reído de los que
han confiado, los que han realizado grandes empresas, dice Maquiavelo.

El príncipe debe engañar a los hombres, aparentar. “Aquel que engaña encontrará siempre quien se deje engañar”.
El príncipe no debe tener todas las virtudes que señala Maquiavelo, pero sí debe aparentar poseerlas. “el tenerlas y
practicarlas siempre es perjudicial, y el aparentar tenerlas, útil”. “Para conservarse en el poder, a menudo debe
obrar contra la fe, la caridad humana y la religión”. Por ello debe tener una inteligencia capaz de adaptarse a todas
las circunstancias. Los hombres en general, juzgan más con los ojos que con las manos. Todos lo ven al príncipe
clemente, recto, representando la fe y la religión (sobre todo esta última); lo ven de lejos, pero pocos llegan a él.
Todos ven lo que parece ser, pero pocos saben lo que es, y esos pocos no se atreven a oponerse a la opinión de la
mayoría. “Trate, pues, un príncipe de vencer y conservar el Estado, que los medios siempre serán honorables y
loados por todos porque el vulgo se deja engañar por las apariencias y por el éxito”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Introducción al concepto de la política como acción ordenadora:
La política como una actividad orientada a organizar, ejercer, desarrollar y conservar las funciones principales para la
supervivencia de un conjunto humano cuyos integrantes se reconocen como pertenecientes a una colectividad
estable es tan antigua como la formación de grupos con estas características. La posición de jefe en un grupo de
hombre primitivos ya implicaba toma de decisiones, ejercicio de poder, estratificación y acatamiento por parte de los
demás integrantes de ese grupo. Este es el antecedente más lejano de una práctica de los agrupamientos humanos.
El crecimiento de los asentamientos y su multiplicación reforzó la necesidad de ejercer funciones elementales de
gobierno del conjunto. Amenazas a la supervivencia de los grupos sedentarios como la crisis de sustentación
originadas por la expulsión de su territorio, la escasez de alimentos por malas cosechas, etc operaron como
impulsores para estimular la centralización del poder, la división del trabajo y la estratificación comunitaria, alterando
el escenario de la acción política y provocando la ampliación y profundización de las funciones de mando ordenador.
Si bien el término política remite etimológicamente a la vida en ciudades del griego, polis, esto se debe al complejo
desarrollo de funciones de gobierno que alcanzaron las ciudades-estado, pero desde miles de años antes los
importantes Estados imperiales que antecedieron al surgimiento de la ciudades griegas son ejemplos de acción

OM
política que logró organizar y consolidar estructuras de gobierno, de administración y de justicia estables para
grandes extensiones de tierra.
Los Estados imperiales de la antigüedad clásica fueron precedidos (anticipados) por organizaciones políticas más
simples durante el período arcaico. Fue en esa época intermedia entre la sedentarización y el inicio de las grandes
civilizaciones clásicas que el mando militar y el religioso se consolidaron como recurso de poder y fuentes de
legitimación originarias para la institucionalización de funciones de gobierno. Pero el vínculo estable de los pueblos
con un territorio, la práctica de la agricultura combinada con la cría, junto con otros desarrollos civilatorios

.C
incrementaron la significación económica de la vida en sociedades.
El factor económico se sumó al religioso y al militar como fundamentos históricos de la acción y el poder político.
Además la aparición de monumentales construcciones simbólicas, palaciegas, religiosas y militares fueron
indicadores de desarrollo de las funciones políticas de ordenación y el surgimiento de un ámbito especializado en el
DD
cual esas funciones tenderían a concentrarse y a diferenciarse institucionalmente de otras como las religiosas,
militares, económicas y finalmente las jurisdiccionales.
Es preciso indicar que la mayor capacidad de producción de riqueza aceleró el crecimiento de las desigualdades entre
los diferentes estamentos sociales existentes y permitió el sometimiento al régimen de esclavitud de la mayor parte
de los pobladores de la antigüedad. El aumento de las desigualdades también llevó al aumento de los conflictos que
sirvió de estimulo para el desarrollo de los sistemas normativos y de los recursos de poder necesarios para el
LA

respaldo coactivo de jerarquías y normas. La simbología monumental operó como justificación ideológica de los
privilegios estamentales y de las tremendas diferencias de disposición de la riqueza que caracterizaron a las
sociedades de los antiguos imperios.
Constituyeron hechos políticos en la antigüedad remota las organizaciones militares, las doctrinas e instituciones
religiosas, la centralización económica y administrativa y la institucionalización de normas reglamentando estos
FI

hechos así como su aplicación por medio de cuerpos o individuos autorizados. Este conjuntos de hechos que derivan
de la acción política permitieron estabilizar la dominación jerarquizada consagrada de antemano por la estructura
social y afirmada mediante la consagración de poder de mando. Esta cuestión ha sido minimizada por Weber(1864-
1920) a "modo de dominación" establecido con fundamento en las tradiciones de un pueblo.
Es necesario señalar a las formaciones políticas imperiales antiguas como el hecho político de carácter general más


importante del primer período de la historia política de la humanidad.


En Europa, el surgimiento de pueblos con similar grado de organización y división funcional fue más tardío. En
América las primeras civilizaciones que alcanzaron un buen grado de diferenciación funcional y complejidad
institucional fueron las de los pueblos Maya, Azteca y Quechua-Aymara.
Sobre actores políticos y el sentido de su acción:
Sus protagonistas han sido y son principalmente sujetos sociales, gente de distintas creencias, familias, vínculos,
interpersonales, etc. Por todo eso la política como tipo de acción social tradicional y racionalmente orientada por sus
protagonistas a la consecución de fines de ordenación social, siempre ha mantenido y mantendrá una relación de
dependencia con las ideologías y los sistemas de creencias, con la organización económica y con la estratificación
social que estas dimensiones de la existencia inducen, así como el conjunto de tradiciones culturales y normativas
características de cada formación social. Tosas estas dimensiones de la existencia social que constituyen el contexto
del cual surgió históricamente la acción política, son en conjunto los significantes verdaderos de la acción ordenadora
que los actores realizan valiéndose de medios y procedimientos que denominamos políticos. Los medios los
definimos como un término en relación a los fines perseguidos, es decir, medios para la obtención de un fin u
objetivo. Claramente podemos identificar fines políticos como objetivos de una acción política. Los medios políticos
son los que se distinguen de los que se utilizan para llegar a otros fines que no son políticos. Aunque existen medios

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


que son utilizados también para fines económicos, culturales y a pesar de esto no se puede poner en duda que son
medios usados para el logro de fines políticos, pero esto no quiere decir que tienen naturaleza política. Lo que indica
la especificidad política de la acción sería el fin perseguido por la acción política y no el medio que se usa. Los
consejos de Maquiavelo (1469-1527) al Príncipe sobre conductas apropiadas para obtener y mantener el poder no
son en sí mismas políticas. La brutalidad y la crueldad se transforman en medios para el logro de objetivos políticos
por el fin perseguido que es político.
Por el otro lado, cuando se hace alusión a procedimientos la posibilidad de encontrar la especificidad política surge
de la situación que da origen a la acción política y permite entonces identificar procedimientos típicamente políticos.
Los procedimientos son aspectos formales que vinculan a la política con el derecho, más que nada con el derecho
público constitucional que es en buen medida un "derecho político". Gran parte del valor de esos procedimientos se
encuentra en que proporcionan un marco de actuación formal previsible y garantizado para los actores o sujetos de
la acción y para la comunidad. Gramisci (1891-1937)señaló que quienes prevén tienen en realidad un "programa"
para hacer triunfar y la previsión es justamente un elemento de ese triunfo. De esta forma diferenciaba entre la
previsión subjetiva que pudiera tener el actor en sus consideraciones personales y el "aspecto objetivo de la

OM
previsión" que en la acción política solo se obtiene objetividad "vinculado a un programa".
El actor político se constituye siempre en el ejercicio de la acción, pero hay distintos grados de compromiso con ella,
diferentes conductas con sentido político y diferentes ámbitos de ejercicio de las conductas. En general, la historia de
los hechos políticos destaca la construcción de organizaciones o fuerzas y la acumulación de factores de poder a los
que se le da un protagonismo decisivo en la concreción de esos hechos.
Desde comienzos del siglo XX, favorecidos por la ampliación de la ciudadanía política y por la difusión que tuvo la
forma republicana de gobierno representativo, los partidos políticos se desarrollaron como la organización política

.C
por excelencia y en la actualidad ocupan el lugar de mayor exposición entre los actores reconocidos por los sistemas
políticos del país. El derecho político creó un marco de funcionamiento que le da previsibilidad formal. De la misma
forma el ciudadano inscripto en registros electorales se constituye en actor político formal. Pero, la acción política es
mucho más amplia e inclusiva que las conductas políticas desempeñadas en el sistema formal. Existen modalidades
DD
de participación política que van desde la actuación en movimientos sociales hasta la discusión amistosa de temas
políticos.
La identificación de actores restringida al sistema formal muestran un escenario político pero no muestran
correctamente el sentido mismo de la acción política como acción ordenadora que pretende ser. Un vínculo que se
debe tener en cuenta es del actor con su amplio contexto, los múltiples vínculos con su escena social y política
dentro de la cual sus actos muestran su lado ordenador real.
LA

Podemos poner varios casos puntuales en la historia como la marina británica que fue colonista en varios
continentes, el ejército chileno practicó terrorismo de Estado en una nación con medio siglo de democracia, entre
otros. Todos han desarrollado acciones decisivas tendientes a ordenar o reordenar espacios sociales poniendo un
mando político respaldado en la fuerza.
Para la acción política lo sucedido en varios siglos y unos pocos milenios se puede resumir en importantes cambios
FI

de escenario, de actores y de libretos. Pero el conocimiento de la acción política en cada escenario demanda la
reconstrucción de las pautas de organización social sobre las que se pretende o pretendió ejercer su impacto
ordenador. Esto es lo primero para comprender lo más importante de un actor, que es el sentido de su acción. No se
logra conocer realmente el orden democrático de las diferentes épocas apelando unicamente a la descripción
institucionalizada porque se estarían dejando muchas acciones políticas de lado por no ser institucionalizadas o


formales.
Aquí es donde cabe mencionar la frase de Aristóteles (384a.C-322a.C)"...todos los hombres reivindican su parte de
mérito y se creen capaces de desempeñar casi todos los empleos, pero las únicas cosas que no se pueden acumular
son la pobreza y la riqueza, y por eso los ricos y los pobres son las dos porciones más distintas del Estado. Por otra
parte, como los pobres están en mayoría y los ricos en minoría, se les considera como dos elementos políticos
completamente opuestos"
Esto permite ubicar el sentido de la actuación de un actor en su escena social y política: su definición político con
respecto a la pobreza y a la riqueza.

LA POLÍTICA LÓGICA Y MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES


La expresión y la noción de "ciencia política" se determinan en función de dos variables:
1) el estado de la organización del saber: en este caso la noción de ciencia no tiene mucho sentido hasta que no se
afirma la división y especialización del trabajo cognoscitivo (que sirve para conocer). Por eso no tiene mucho sentido
hablar de ciencia política cuando el término ciencia constituía un todo con filosofía o cuando el saber se reducía y
expresaba solo en el amor al saber. La noción de ciencia se puede identificar cuando se diferencia de la filosofía y se

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


establece que un saber científico se ha separado del saber filosófico. La división primera y fundamental es entre
ciencia y filosofía.
2) el grado de diferenciación estructural de los componentes humanos: es importante tener en cuenta que la noción
de política calificó todo, hasta que las esferas de la ética, de la economía y de lo político-social se mantuvieron unidas
y no se mostraban diferencias en sus estructuras e instituciones que pudieran calificarse de políticas por su diferencia
con institutos y estructuras pasibles de ser calificados de económicos, religiosos y sociales. Por eso la unión más
difícil de desvincular es entre lo político y lo social.
Podemos decir entonces que la noción de ciencia política varía en función de que se entienda por ciencia y qué por
política
Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue quien tradujo zoon politikon como "animal político y social", haciendo
referencia a que es propio de la naturaleza del hombre vivir en una sociedad de muchos. Pero no es tan simple,
Egidio Romano (hacia 1285) señalaba que el hombre es un politicum animal et civile. Egidio Romano se limitaba a
usar una expresión redundante (politicum, después de todo, es una expresión derivada del griego para decir civile).
Está claro que donde los griegos decían polites, los romanos decían civis, así como es claro que polis se traduce al

OM
latín por civitas. Pero los romanos absorbieron la cultura griega cuando su ciudad había sobrepasado ampliamente la
dimensión que admitía el "vivir político" según la escala griega. Por lo tanto la civitas, con respecto a la polis, es una
ciudad de politicidad (dar orientación o contenido político a acciones, pensamientos o personas que no lo tenían)
diluida y esto en dos aspectos. Primeramente la civitas se configura como una civitas societas, es decir, adquiere una
calificación mas elástica, que amplía sus limites. Y en un segundo aspecto, la civitas se organiza jurídicamente. La
civilis societas, en efecto, se traduce a su vez en una iuris societas. Lo que permite sustituir la "politicidad" por la
juridicidad. Se sostenía que la civitas no es un conglomerado humano cualquiera, sino aquel conglomerado que se

.C
basa en el consenso de la ley. Civitas que no tiene casi nada de "político" en el sentido griego del término. Y el ciclo
se cierra con Seneca. Para Seneca (4 a.c.- 65 d.c.), y en general para la visión estoica del mundo, el hombre no es ya
un animal político; es, por el contrario, un sociale animal. El animal social de Seneca y de los estoicos es el hombre
que ha perdido la polis, que se adapta a vivir negativamente más que en forma positiva en una cosmópolis.
DD
La primera diferencia se encuentra en que el sociale animal no coexiste junto al politicium animal; estas dos
expresiones no hacen referencia a dos aspectos de un mismo hombre, sino a dos antropologías que se sustituyen
una a otra. La segunda diferencia es que la política y la politicidad no fueron percibidas en una proyección que asocie
la idea de política con la idea de poder de mando, y en ultimo análisis de un Estado subordinado a la sociedad.
La traducción de ciertos títulos como la República de Platón ha sido problemática, pues en realidad hace referencia a
cosa común o cosa de la comunidad. También sucede con expresiones de Aristóteles, con ideas tomadas por el inglés
LA

que hoy son conocidas como commonwealth que es lo que le llamas interés general. Pero precisamente por esto, ha
sido mal interpretado el título de Platón. Nuestra república convertida en una forma de Estado opuesta a la
monarquía, se sitúa precisamente en la dimensión vertical que estaba ausente en la idea de res publica (lo mal
llamado República de Platón), el common weal (hoy en día commonwealth). Con la dimensión a la cual el autor llamó
vertical hace referencia al elemento de la estructuración jerárquica de la vida en sociedad. Maquiavelo será el
FI

primero en usar la palabra Estado en su acepción moderna, la percepción de verticalidad se remonta por lo menos a
una tradición romanística.
Si hay un término que simbolizaba el enfoque vertical, el discurso llamado característicamente político, era
"príncipe". No por azar fue el título elegido por Maquiavelo. Las complejas y tortuosas variaciones de la idea de
política van más allá de la palabra política, en todas las épocas y en mil aspectos.


Hobbes (1588-1679) teoriza una política todavía mas "pura" que Maquiavelo. Su príncipe, el Leviatán (1615), el
orden político está creado por su fiat, por su poder de crear las palabras, de definirlas, de imponerlas a sus súbditos.
"Las verdades primeras fueron implantadas arbitrariamente por los primeros en ponerle nombre a las cosas."-
Hobbes. Si el príncipe de Maquiavelo gobernaba aceptando las reglas de la política, el Leviatán de Hobbes
gobernaba creándolas, estableciendo que es la política. El mundo del hombre es infinitamente manipulable, y el
Leviatán es su manipulador exclusivo y total. En realidad, nadie ha teorizado una politización tan extrema como
Hobbes. Él no planteaba únicamente la absoluta independencia y autarquia (capacidad de satisfacer las propias
necesidades) de la política, sino que afirmaba que todo lo reabsorbe y lo genera todo a partir de la política. Si
Maquiavelo invocaba la virtud, Hobbes no invocaba nada. Si las paginas de Maquiavelo transparentaban una pasión
moral, Hobbes era un razonador distanciado, glacial, dedicado a construir una perfecta mecánica de los cuerpos en
movimiento. Si Maquiavelo veía en la religión un sostén de la política, Hobbes le atribuía a su soberano el control de
la religión.
Pero no solo eso los diferencia, no solo el hecho de que Hobbes afirma una política "pura", omniprevisora,
omnicausadora, sino también en su cientificidad. A su modo, pues, Hobbes estuvo imbuido de espíritu científico. Su
sistema filosófico se inspira en la concepción mecanicista del universo; su método es el lógico-matemático. A primera
vista estaríamos tentados de llegar a la conclusión de que en Hobbes se reúnen todos los elementos que definen a

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


una "ciencia política". Hay un método científico, hay también una política teorizada en su forma más extrema de
autonomía. Sin embargo, se habla de Hobbes como un "filósofo" de la política y la ciencia política le reconoce a
Maquiavelo una importancia que le niega a Hobbes.
Esto se explica porque el elemento que diferencia a la ciencia de la filosofía no está tomado del modelo de la
matemática. Las ciencias nacen de la inducción, de la observación y del experimento, no de la deducción lógica como
la matemática. El método de Hobbes era deductivo, no observaba el mundo real.
El descubrimiento de la sociedad:
Algo importante es establecer la diferencia entre Estado y sociedad. La sociedad se configuraba como una civilis
societas y como una iuris societas. El pensamiento medieval impregnó a estas mezclas de una fuerte caracterización
organicista, que procuraba incluir a la sociedad dentro de los múltiples "corpus" en los que se organizaba el mundo
feudal, el mundo de las jerarquías y las corporaciones.
No por azar el primero en teorizar el derecho de la mayoría y la regla mayoritaria fue Locke (1632-1704). A Locke se
le atribuye una primera formulación de la idea de sociedad. Esta atribución corresponde a la doctrina contractualista
en su totalidad y en particular a la distinción de los contractualistas entre pactum subiectionis (en la que los

OM
individuos reunidos se someten a un poder común y un nuevo pacto para designar a la persona a las cuales deba se
confiado el gobierno de asociación) y pactum societatis (en la que los individuos deciden de común acuerdo vivir en
sociedad). En realidad la idea de sociedad no es una idea que se formule y afirme con el cambio revolucionario. Es
más bien una idea de paz, que pertenece a la fase contractualista de la escuela del derecho natural. No es la revuelta
contra el soberano, sino el "contrato" con el soberano, el que pasa a ser estipulado en nombre de un contratante
denominado sociedad.
La verdad es que la autonomía de la sociedad con respecto al Estado muestra otra diferencia: la de la esfera

.C
económica. La separación de lo social con respecto a lo político supone la diferencia entre la política y la economía.
Son los economistas los que muestran cómo la vida en sociedad prospera y se desarrolla cuando el Estado no
interviene; los primeros en mostrar cono la vida en sociedad encuentra en la división del trabajo su propio principio,
de organización; y por lo tanto en mostrar también cuantos sectores de la vida social son extraños al Estado y no se
DD
regulan ni por las leyes ni por el derecho. Las leyes de la economía no son leyes jurídicas; son leyes del mercado. Y el
mercado es un automatismo espontáneo, un mecanismo que funciona por su cuenta. Entonces los economistas de
los siglos xviii y xix son los que proporcionaron una imagen tangible, positiva, de una realidad social capaz de
autorregularse, de una sociedad que vive y se desarrolla según sus propios principios. Y es así como la sociedad toma
realmente conciencia de sí misma.
Es evidente que cuanto más se reduce la discrecionalidad y el espacio del Estado absoluto, y cuanto más se afirma el
LA

Estado limitado, se va dejando mayor espacio y legitimidad para una vida extra-estatal.
Por lo tanto, solo en opinión de los economistas la sociedad resulta tanto más ella misma cuanta más espontánea es,
cuanto más queda liberada no sólo de las interferencias de la política, sino también de los obstáculos del derecho. Es
verdad que la "sociedad espontanea” de los economistas era en definitiva la sociedad económica; pero el ejemplo y
el modelo de la sociedad económica podía extenderse con facilidad a la sociedad en general. Las premisas para
FI

"descubrir la sociedad" como una realidad autónoma, que todavía no existían ni en Maquiavelo, ni en Montesquieu,
en cambio estaban maduras al iniciarse el siglo xix.
La sociedad se configura entonces como una realidad tan autónoma que puede volverse objeto de una ciencia en sí
misma, que no era ya la economía, y que Comte (1798-1857) bautizó con el nombre de "sociología". Pero Comte no
se limita a bautizar la nueva ciencia de la sociedad, la declara también la reina de las ciencias. La sociedad no es solo


un "sistema social" diferente, independiente y autosuficiente con respecto al "sistema político", sino que el sistema
social es el que genera el sistema político.
La identidad de la política:
Por último se desataron también los vínculos entre política y derecho, al menos en el sentido de que un sistema
político ya no fue visto como un sistema jurídico. Así despojada, la política resulta diferente a todo.
La palabra política dejó de ser utilizada por mucho tiempo y cuando la volvemos a encontrar como en la expresión
dominium politicum denota solamente una realidad muy circunstancial, totalmente marginal. Luego vuelve a ser
utilizada en el siglo XVII y a principios del XVIII pero luego deja de ser utilizada. Pero en todo este tiempo se pensó
siempre en la política, porque siempre se pensó que el problema de los problemas terrenos era moderar y regular el
"dominio del hombre sobre el hombre". Rousseau (1712-1778) estaba ganado por esta preocupación cuando escribía
que el hombre nació libre pero esta encadenado. Al decir esto, Rousseau pensaba en la esencia de la política, aun
cuando la palabra no apareciera en sus títulos. Hoy, en cambio, la palabra está en boca de todos. En el mundo
contemporáneo la palabra se emplea sin tasa ni medida, pero la política sufre una "crisis de identidad"
Tenemos que analizar entonces en que se diferencian un comportamiento económico, moral y político. El criterio de
los comportamientos económicos es útil: la acción económica es tal en la medida en que se dirige a llevar al máximo
una ganancia, una utilidad, un interés material. En el otro extremo, el criterio de los comportamientos éticos es el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


bien: la acción moral es una acción "debida", desinteresada, altruista, que persigue fines ideales y no ventajas
materiales. En cuanto a los comportamientos políticos, todo lo que podemos decir al respecto es que ellos no
coinciden ni con los morales ni con los económicos. Lo que es llamativo es la gran variedad de movimientos que dan
lugar a los comportamientos políticos. La expresión "comportamiento político" no se puede tomar al pie de la letra.
No equivale a indicar un tipo particular de comportamiento, sino un ámbito, un contexto.
Y por lo tanto el politólogo, a los efectos de como identificar los comportamientos políticos, no está mejor ni peor
que todos los demás cultores de las diferentes ciencias del hombre. Los denominados comportamientos políticos son
comportamientos que pueden calificarse de la misma manera que todos los comportamientos no morales; esto es,
en función de los ámbitos que se asignan al "sistema político".
El modo mas productivo de afrontar la crisis de identidad de la política es preguntarse como se han ido diferenciando
y organizando desde el punto de vista estructural las colectividades humanas.
Pero la sociedad es una realidad espontánea solo en el sentido de que no esta regulada por el Estado, de que denota
un espacio extraestatal, en el cual no hay control político sino "control social". Con esto queda dicho que jamas los
conceptos de "poder" y de "coerción" bastan por si solos para caracterizar la esfera de la política. Aparte de la

OM
objeción de que la política no es solamente poder y coerción, queda en pie el hecho de que, además del poder
político, debemos registrar también un poder económico, un poder militar, un poder religioso, y otros más. Lo mismo
vale para las nociones de coerción. A la coerción política se agrega la coerción social, la coerción jurídica, la coerción
económica, y así sucesivamente. Sin embargo, esta diversidad no se aprecia si no se la refiere a los ámbitos en los
que se manifiestan los varios "poderes coercitivos". Cuando se argumenta, por ejemplo, que el poder político es
aquel poder coercitivo que monopoliza el uso legal de la fuerza, esta individualización presupone que el aparato
estatal dispone de lugares y estructuras destinadas a ese fin. Puede parecer que de este modo se vuelve a la

.C
identificación entre la esfera política y la esfera del Estado, pero no es así.
Hoy unimos la dimensión vertical a una palabra que denotaba, en cambio, la dimensión horizontal. Como
consecuencia de esta nueva sistematización, la dimensión horizontal pasa a ser asumida por la sociología, y
correlativamente la esfera de la política se restringe en el sentido de que se reduce a una actividad de gobierno, y en
DD
sustancia a la esfera del Estado. Pero esta reordenación, que reflejaba bastante bien la realidad del siglo xix, en el
siglo xx resulta demasiado estrecha, demasiado limitativa
En la medida en que el Estado se extienda, los procesos políticos no podrán ser situados ya en el ámbito del Estado y
de sus instituciones. De hecho, y por consecuencia, el concepto de Estado se amplia, y es sustituido por el concepto
bastante mas elástico, y abarcador de "sistema político". El sistema político no solo se descompone en
"subsistemas", algunos de los cuales quedan excluidos de la perspectiva institucional, sino que es tan flexible como
LA

para permitir que se incorporen algunas variantes particulares; por ejemplo, el subsistema militar cuando los
militares hacen política; el subsistema sindical cuando el sindicato se convierte en una potencia en si misma, y así
sucesivamente Por lo tanto no es exacto imputarle a la ciencia política contemporánea el encerrarse en una visión
demasiado , estrecha (estatal) , de lo que es la política.
En limas generales, el punto a establecer es que no debernos confundir los resortes del poder o la influencia sobre el
FI

poder, con tener poder; así como debemos distinguir el como y el donde se genera el poder político, del como y
donde se lo ejerce. Una vez establecida esta distinción, desaparece también la dificultad de determinar los "limites"
del sistema político.
En la medida en que un sistema político funciona. las órdenes predominantes y vinculadoras erga omnes son y siguen
siendo los dictados que emanan del propio dominio político. Solamente las decisiones políticas se aplican con fuerza


coercitiva a la generalidad de los ciudadanos. Las decisiones políticas abarcan materias muy diferentes; pueden ser
de política económica, de política del derecho, de política social, de política religiosa, de política de instrucción, etc.
Si todas estas decisiones son inicial y básicamente "políticas", es por el hecho de que son adoptadas por un personal
situado en el dominio político. Es esta su "naturaleza" política
La nueva ciencia de la sociedad (sociología) tiende a reabsorber en su propio ámbito a la ciencia política, y por lo
tanto a la política misma.
La forma extrema de negación de la autonomía de la política no es de todos modos la sociológica; más bien proviene
de la filosofía marxista. En esta perspectiva no se llega solo a la heteronomía (ausencia de autonomía de la voluntad,
que se rige por un poder o una ley externos) de la política sino mas drásticamente a la "negación de la política". En la
concepción económico-materialista de la historia, la política es una "superestructura", no solo en el sentido de que
refleja las fuerzas y las formas de producción, sino también en el sentido de que es un epifenómeno (fenómeno
secundario que acompaña a un fenómeno primario sin constituir parte esencial de él) destinado a extinguirse. En la
sociedad comunista (según Marx) el Estado tiende a desaparecer, y con ello desaparecerá la coerción del hombre
sobre el hombre .
En conclusión, puede respaldar la tesis que reduce la política a otra cosa, subordinándola de distintas maneras al
sistema social y a las fuerzas económicas; es la tesis de la heteronomía, pero también, en su forma extrema, de la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


negación de la política. O bien puede valorar la tesis opuesta, la que observa que el mundo jamas ha estado tan
"politizado" como hoy; una tesis que no afirma necesariamente el dominio o primacía de la política, pero que si
reivindica su autonomía. En medio de estas dos tesis opuestas, se sitúan las incertidumbres de identificabilidad, la
dificultad de ubicar la política. A esta dificultad se puede vincular una tercera tesis; la que ve en la dilución, y por lo
tanto en la perdida de fuerza de la política, un eclipse (una ausencia) de la politicidad (pero no su heteronomía).
Tres tesis, entonces: 1) heteronomía, o abiertamente extinción; 2) autonomía, predominio o, mas categóricamente
triunfo; 3) dilución, perdida de fuerza, y en este sentido eclipse. Tres tesis que aluden de diferente manera a la
ubicuidad (omnipresencia) de la política, y que reflejan una distinta colocaci6n de la política, y por lo tanto un modo
diverso de percibirla, identificarla y definirla.
La política como ciencia:
No hay ciencia propiamente dicha sin método científico, este método no es inmutable, es uno pero también múltiple
y está en continua evolución. Es en razón de este criterio que el nacimiento del pensamiento científico y su
reparación del pensamiento filosófico se sitúa en los siglos XVI-XVIII. Durante el siglo XVII se afirma el principio según
el cual no hay ciencia sin método científico.

OM
Se debe distinguir, pues, entre ciencia en sentido estricto y ciencia en sentido lato. En su acepción mas restringida,
todas las ciencias se miden en función de una ciencia mayor que constituye el arquetipo de todas ellas; aquí "ciencia"
está queriendo significar ciencia exacta, ciencia de tipo fisicalista. En la acepción lata, la unidad de la ciencia está
referida al mínimo común denominador de cualquier discurso científico; en ese caso "ciencia" equivale a ciencia en
general. En esta segunda acepción, reconocemos la existencia de una pluralidad de ciencias y de métodos científicos
que van desde las ciencias "clasificatorias" hasta las ciencias "fisicalistas", con toda una gama de casos intermedios.
Esta concepción flexible y poliédrica es la que admite mejor el discurso sobre las ciencias del hombre.

.C
El historiador podrá ver la "cientificidad" de Maquiavelo en el hecho de que con él, el observador se separa de la
cosa observada, aun sin despojarse de sus propios fines y valores; y también señalando que, de este modo,
Maquiavelo rompe con la tradición filosófica, es decir, se aparta de la filosofía. Y todo eso es verdad. Pero el
epistemólogo tiene el derecho de replicar que si la observación realista se anticipa a la ciencia, tomada en si misma
DD
no es todavía ciencia. De modo análogo, el epistemólogo deberá precisar que si la ciencia no es filosofía no se hace
ciencia por el hecho de no hacer filosofía.
Durante cerca de un siglo se habló de "ciencia política" para calificar la confluencia entre un modo autónomo de
estudiar la política y una política vista en su propia autonomía. Un modo autónomo de de estudiar la política en su
propia autonomía, queriendo decir que la política tiene sus imperativos, sus "leyes" y que no es reductible a otra
cosa.
LA

Son varias las separaciones, pero la decisiva fue la separación de la filosofía. De hecho, esta hizo posible el
surgimiento de una ciencia política en el sentido lato de la expresión.
Filosofía, ciencia y teoría:
Aunque todas las ciencias nacen debido a esa separación de la filosofía, algunas de esas separaciones fueron
adquiridas. El cultor de las ciencias naturales y experimentales no sintió más la necesidad de definirse a si mismo
FI

como un no-filosofo, vale decir, a partir de la oposici6n-diferencia con la filosofía. Distinto es el caso de las ciencias
del hombre, cuya separación es reciente y todavía incompleta. De ello se desprende que, para las ciencias del
hombre, el problema de las relaciones con la filosofía sigue estando en pie.
La filosofía puede ser vista como un contenido de saber y/o como un método de adquisición de ese saber. Y es válido
partir de la individualización de los contenidos que se repiten y caracterizan al filosofar. Es la vía seguida


recientemente por Bobbio, cuando reduce la filosofía política a cuatro grandes lemas de reflexión: I) búsqueda de la
mejor forma de gobierno y de la república ideal; 2) búsqueda del fundamento del Estado y justificación del
compromiso político; 3) búsqueda de la naturaleza de la política, o mejor de la esencia de la política, y 4) análisis del
lenguaje político.
Si los temas del filosofo son diferentes de los temas del, politólogo es porque uno mira hacia donde el otro no ve; es
decir, porque los criterios y objetivos del primero no son los del segundo. La linea divisoria reside por lo tanto en el
"tratamiento" y, en este sentido, en el método. Siguiendo siempre a Bobbio, el tratamiento filosófico se caracteriza
por "al menos uno" de los elementos siguientes: 1) un criterio de verdad que no es la comprobación, sino mas bien la
coherencia deductiva; 2) una tentativa que no es la explicación, sino en todo caso la justificación, y 3) la valoración
como presupuesto y como objetivo.
Aunque la ciencia se divide en una pluralidad de ciencias, esta pluralidad es una pluralidad ordenada, o en todo caso
ordenable. En cambio, la filosofía se subdivide también en una pluralidad de filosofías; pero esta pluralidad se
presenta realmente como un orden disperso, como un gran e inapreciable desorden.
El planteamiento de Bobbio presenta también la ventaja de poner frente a frente los criterios constitutivos del
tratamiento filosófico con los del método. científico, que son como sus contrarios y que por lo tanto consisten: 1) en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


el principio de comprobación; 2) en la explicación; 3) en la no valoratividad. (ESTOS SON LOS TRATAMIENTOS DEL
MÉTODO CIENTÍFICO)
Una primera división contrapone la filosofía como discurso axiológico-normativo, a la ciencia como discurso
descriptivo-no valorativo. Pero no todos coinciden en la validez de esta antítesis. Una segunda división hace hincapié
más bien en esta otra diferencia: que la filosofía es tal en "sistema filosófico", es decir, como una concepción
universal que se remite desde los primeros principios, mientras que la ciencia es segmentaria, no requiere
globallidad, y mucho menos una sistematización de los principios primeros del todo. Una tercera antítesis., en
cambio, se refiere a la diferencia entre el carácter discreto y no acumulativo de la especulación filosófica, y la
acumulabilidad y transmisibilidad del saber científico. Una última contraposición es entre el filosofar como
indagación metafísica sobre las "esencias" y la ciencia como relevamiento de "existencias", de cosas que se ven, se
tocan o al menos se aprecian por medio del experimento. En fin, se propone una última antítesis entre la filosofía
saber "no aplicable", no dedicado a problemas de aplicación, y la ciencia como saber no solo operacional sino
también operativo.
Así, dentro de la acepción "filosofía" se incluiría el pensar caracterizado por mas de uno de los síntomas

OM
siguientes(no necesariamente por todos): 1) deducción lógica; 2) justificación; 3) valoración normativa; 4)
universalidad y fundamentalidad; 5) metafísica de esencias, y 6) inaplicabilidad. En cambio, dentro de la "ciencia"
tendríamos el pensar caracterizado por más de uno de los siguientes rasgos(no necesariamente por todos):
1) ,comprobación empírica; 2) explicación descriptiva; 3) no valoración; 4) particularidad y acumulabilidad; 5)
relevamiento de existencias, y 6) operacionabilidad y operatividad.
Existen varios términos relacionados con la ciencia, en especial la política que debemos analizar. Empezaremos con
teoría desde el punto de vista etimológico, theorein quiere decir ver, y por lo tanto teoría es "vista", visión. Este

.C
término pertenece tanto a la filosofía como a la ciencia. En el dominio político se dice con frecuencia que lo que esta
par debajo de la teoría es la "doctrina". Una doctrina política tiene menor categoría intelectual que una teoría
política. De lo que se deduce que también la doctrina política se encuentra por sobre cosas que están debajo de ella;
por un lado, las ,meras "opiniones" y por otro la "ideología", caracterizadas ambas por su falta de valor cognoscitivo.
DD
Retrospectivamente parece indudable que la teoría política es un tertium genus; el género que prepara y sirve de
puente en la transición de la filosofía política a la ciencia política. De tal modo, podríamos definir la teoría política,
como el modo autónomo de "ver" la política en su propia autonomía. Pero en cuanto mira hacia el futuro, la teoría
política parece destinada a ser reabsorbida.
Para resumir, podemos establecer estos tres puntos. Primero, a todo lo largo del continuo cuyos extremos están
caracterizados por los , tipos ideales "filosofía" y "ciencia", encontramos teorías políticas que no se pueden asimilar
LA

ni a uno ni a otro, aunque se las pueda aproximar mas a uno que a otro. Segundo, entre la filosofía y la ciencia,
quedara siempre una zona intermedia, ocupada por "doctrinas políticas". Tercero, las teorías, doctrinas e ideologías
se sitúan entre si en un orden jerárquico que va de un máximo a un mínimo de valor cognoscitivo, y a la inversa, de
un mínimo a un máximo de valor voluntarista. Por Ultimo, debe quedar claro que la división filosofía-ciencia no tiene
validez retrospectiva sino proyectiva. Si la hacemos retroceder, tendremos que hacerlo con cautela y medida.
FI

Investigación y aplicabilidad:
No existe la ciencia sin la teoría. Pero la ciencia diferencia de la filosofía, no es solamente teoría. La ciencia es teoría
que remite a la indagación que a su vez reopera sobre la teoría. Pero esto no es todo; la ciencia es también
aplicación, traducción de la teoría en práctica. Es verdad que la polémica metodológica de las ciencias sociales ha
planteado sobre todo la relación entre la teoría y la investigación, dejando en penumbra la relación entre la teoría y


la practica. Pero basta dirigir la mirada hasta la economía para advertir que la ciencia no es teoría que se agote en la
investigación, sino también teoría que se prolonga en la actuación práctica; un proyectar para intervenir.
Son dos, pues, los elementos que la ciencia, al diferenciarse, le agrega al filosofar, o sustituye en él: 1) la investigación
como instrumento de validación o de fabricación de la teoría;
2) la dimensión operativa, es decir, la posibilidad de traducir la teoría en practica. No es necesario profundizar mas la
relación, o mejor la circularidad, entre la teoría y la investigación. En cambio es importante aclarar, en cuanto a la
relación entre la teoría y la practica, la noción de operatividad o de aplicabilidad. Una teoría operativa o aplicable es
una teoría que se traduce en practica como fue previsto y establecido por el trazado teórico. Se debe entender
entonces por aplicabilidad la correspondencia entre el resultado y el propósito, de lo que se obtiene con lo que se
previó. En pocas palabras, la aplicabilidad es la aplicación que "tiene éxito".
Lenguaje:
el lenguaje de los filósofos les resulta incomprensible o inutilizable a los científicos, así como, viceversa, el lenguaje
de los científicos les resulta oscuro o en todo caso trivial a los filósofos. En verdad que también en las ciencias, o
entre las ciencias, hay poca o ninguna comunicación. Pero en este caso la razón es clara: toda ciencia crea su lenguaje
especializado propio, que resulta comprensible por eso mismo solamente a los conocedores de la misma. El saber
científico encuentra su razón de ser distintiva en el presentarse como un saber aplicable, como un "conocer para

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


intervenir. La filosofía y la ciencia son usos lingüísticos diferentes, que se separan en función de sus respectivas
preguntas de fondo. En la filosofía, la explicación subordina a la descripción, mientras que en la ciencia, la
descripción condiciona a la explicación. La explicación filosófica no comprueba los hechos; los sobrepasa y los
modifica; la explicación científica, que presupone la investigación, surge de los hechos y los representa.. En este
sentido, la filosofía puede caracterizarse como un "comprender ideado", mientras que la ciencia resulta típicamente
un "comprender observando".
En el vocabulario del filosofo predomina el concebir en el sentido de que no se le presta gran atención al percibir, a la
afinación de los términos observables; mientras que la ciencia requiere y desarrolla un meticuloso vocabulario
observador-perceptivo.
No es que la sociedad de Marx no se realice porque su teoría se ha aplicado mal o no se ha aplicado; es que su teoría
no es constitutivamente una teoría dirigida a afrontar problemas de actuación y capaz de resolverlos. No lo es, en
primer lugar, porque el marxismo es todo fines y nada medios, todo prescripciones y ninguna instrumentación. Y no
lo es, aun antes que eso, por la siguiente razón: que el lenguaje de Marx sigue siendo hasta el final un lenguaje meta
empírico y metaobservador. Resulta ser una filosofía sin praxis, una teoría sin actuación. La ciencia se caracteriza por

OM
una aplicabilidad que la filosofía no posee.
Cientificidad y no valorabilidad:
La regla general es que toda ciencia se presenta a un mismo tiempo:
1) como un lenguaje conceptualizado„ que se construye a partir de la reflexión sobre la propia instrumentalidad
2) un lenguaje crítico, en el sentido de que nace por la corrección de los defectos o carencias del lenguaje común
3) un lenguaje especializado que desarrolla un vocabulario técnico y esotérico
4) un lenguaje que permite la acumulabilidad y la repetibilidad.

.C
Las diversas etapas y momentos del procedimiento científico se pueden resumir de este modo:
a) construcción de conceptos empírico
b) construcción de clasificaciones y taxonomías
c) formulación de generalizaciones y tendenciales, de regularidad o probabilistica;
DD
d) teoría entendida como conjunto de generalizaciones interconectadas, como esquema conceptual ordenador y
unificador.
Pero donde las ciencias se separan obligadamente es en sus procedimientos y técnicas de control. Un saber científico
no es tal si sus hipótesis y generalizaciones no pueden comprobarse (o darse por falsas), es decir si no se puede
controlar.
La comprobación del acierto o el error de las afirmaciones de hecho puede efectuarse de cuatro maneras diferentes:
LA

el experimento, el control estadístico, el control comparado, el control histórico.


La transición entre una fase precienífica de la disciplina y su fase propiamente científica tuvo lugar alrededor de los
años cincuenta en función de la denominada "revolución behaviorista.". Naturalmente, esta revolución se incubaba
desde hacia tiempo. Pero recién se puede hablar de un cambio en la disciplina en su Conjunto, a partir de la segunda
Guerra Mundial. El comportamiento (behavioralism) modifica la ciencia política tradicional en ocho aspectos
FI

distintos. Entre ellos pueden señalarse: 1) la búsqueda de la regularidad y la uniformidad; 2) la subordinación de toda
afirmación a la comprobación empírica; 3) la adopción de modos y técnicas de investigación precisos; 4) la
cuantificación; 5) la no valoratividad. Dicho en pocas palabras, la revolución behaviorista es la aplicación efectiva del
"método científico" al estudio de la política.
El problema es si los datos cuantitativos disponibles, o cuya adquisición podemos prever razonablemente, son


"relevantes" a los fines de los problemas que se plantea el politólogo. Nadie cuestiona que una medición es mejor
que una estimación. Lo que se cuestiona es que la ciencia política pueda remitirse y reducirse al dominio de lo
cuantificable.
Los valores y las connotaciones valorativas, son un elemento constitutivo de un lenguaje dirigido a captar el sentido
de la vida, la esencia de las cosas y la razón de ser del mundo; es decir, del lenguaje filosófico. Por el contrario
discurso valorativo no encuentra un medio adecuado en el lenguaje científico. Un saber dirigido a atenerse a las
causas y a explicar describiendo, no posee un genuino potencial axiológico; a lo sumo declara o da por sobrentendido
valores que no son propios.
Balance:
Si los méritos y frutos científicos de la revolución behaviorista son innegables, la otra parte de la realidad reside en
que el progreso de la ciencia se ve contrabalanceado por el retroceso del objeto, es decir de la política. Pues la
manera de enfocar behaviorista conduce a una percepción "difusa" y "horizontal" de la política, y por consiguiente la
dilución y periferización de la politicidad.
El movimiento behaviorista se proclama interdisciplinario no reduccionista, pero contiene un potencial reduccionista.
Por ejemplo, es indudable que el behaviorismo contribuyó a la "sociologización de la política", es decir a la reducción
de la ciencia política a la sociología política, y esto porque los fenómenos cuya observación se le otorga preferencia,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


son los mismos observados por el sociólogo. Pero por esto mismo, el behaviorismo plantea una cuestión de principio,
si creemos a la solución reduccionista no se ve porqué el tema debe detenerse en este punto: que la ciencia política
es parte de la sociología.
Se define la estructura que interesa al politólogo como actividades observables que componen el sistema político,
actividades que son estructuras en cuanto se comprueban con una cierta regularidad. El sector de los fenómenos
políticos que desaparece de la visual de esta perspectiva ya mencionada (que es la de los behavioristas) es todo lo
que acontece en la denominada "caja negra"; negra, precisamente, para quienes quedan fuera de ella y la miran
desde el exterior. Lo que el behaviorista ve poco y mal es todo el trayecto que va desde lo que está dentro del
sistema político, hasta lo que sale fuera de él. Desde la perspectiva behaviorista, este trayecto se resuelve en un
proceso de "transformación”. Pero lo que se les escapa es como el sistema político puede consistir también, y tal vez
sobre todo, en un sistema de producción de decisiones políticas.
MODULO 2. ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL

A) Orden social e instituciones: Noción de Estado. El Estado como función de los conflictos sociales.

OM
La importancia de lo social en el estudio de la política y el Estado
A medida que las sociedades fueron haciéndose más complejas, se hizo evidente la desigual distribución de los
recursos valiosos entre sus miembros. Son recursos valiosos aquellos que aportan o facilitan el acceso de las
personas a la satisfacción de sus necesidades (materiales y/o simbólicas). Esa desigual distribución de los recursos
valiosos ha sido, a lo largo de la historia, fuente permanente de conflictos, reclamos, revoluciones, alzamientos, y
como resultado de ello, raíz de las instituciones creadas para regular o reprimir esos conflictos y alzamientos.

.C
Los grupos que acceden a esos recursos valiosos tienen más poder sobre los que no acceden a ellos, por ende, no
solo cuentan con la intención sino también con la capacidad de mantener esa relación desigual que denominaremos
dominación. Al mismo tiempo, esa desigualdad es la fuente de una incesante pugna entre los diferentes grupos en
búsqueda de un más fácil acceso a esos recursos valiosos. O sea, no resulta difícil comprender que los grupos
DD
subordinados pelean por dejar de serlo y los grupos poderosos pelean por continuar siéndolo.
Mantener el orden social significa asegurar la previsibilidad de las conductas ajenas en grupos humanos atravesados
por el conflicto. Esa tarea, requería del fomento y difusión de visiones de mundo que tienden a naturalizar esas
relaciones de dominación. Ello quiere decir que tanto el dominador como el dominado (sobre todo el dominado), no
vieran esa desigualdad como el resultado de un orden injusto, sino como un orden “natural” de las cosas. Al
naturalizarse, la dominación no forma parte de las cosas que consideramos pasibles de cambio o transformación y de
LA

esa manera, se facilita su mantención en el tiempo. Se legitima de esta manera, la dominación.


Este es el punto en el que confluye el fomento de ciertas conductas consideradas valiosas (procesos de
normalización, diría Foucault) y el mantenimiento de relaciones de dominación. Por supuesto, los mecanismos que se
ponen en marcha en pos de este propósito pertenecen al plano de lo ideológico, al terreno de la cultura. Pero, los
grupos privilegiados por ese orden desigual y conflictivo, además de promover algunos comportamientos esperables
FI

nunca descuidaron el otro aspecto, complemento decisivo del proceso: administrar la sanción para quienes no
cumplían. Me refiero a la “pura y dura” sanción física.
Por esta razón, nadie debe sorprenderse cuando se sostiene que las instituciones encargadas de administrar la
sanción no flotan en el vacío social. Por el contrario, estas instituciones se constituyen, definen y cambian sus formas
en función de los grupos que participan en la puja por el poder social.


Desde hace más de 5 siglos, en Occidente y su área de influencia, la institución encargada de administrar
monopólicamente la sanción física es el Estado racional moderno. En este curso analizaremos su surgimiento y sus
diferentes formas (monárquica, liberal, social, neo-liberal, etc.) asumiendo que son función del poder relativo de los
grupos social y económicamente más relevantes en cada momento, así como las pugnas entre ellos por la
apropiación de los recursos valiosos.
Por todo esto, ingresemos al estudio del Estado y las instituciones de gobierno, lo hagamos a partir de un repaso
previo de los principales actores sociales que en ese territorio pugnan por mejorar su posición en la distribución de
los recursos valiosos. Sobre todo, aunque no únicamente, las clases sociales.
Alguien puede preguntarse si este planteo significa adherir a las tesis planteadas por Marx y Engels en el siglo 19. La
respuesta es “sí” y “no”. No, porque no fue necesario esperar que Marx y su escuela “descubrieran” que el Estado –
su constitución y las formas que va adoptando- solo puede analizarse como resultante de un “sistema social”.
Tempranamente, en el siglo 5 antes de nuestra era, Aristóteles ya lo tenía claro.
Este principio no solo encuentra sustento en el pensamiento griego, sino también en la posterior filosofía política
romana (incluyendo su influyente Derecho), el pensamiento medieval, el moderno y por supuesto, el
contemporáneo. A su vez, sí significa adherir al método materialista, porque en el último siglo y medio son Marx,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Engels, Gramsci y varios de sus principales seguidores quienes han aportado algunas de las mejores herramientas
conceptuales para el estudio de las influencias sociales en los fenómenos estatales y políticos.

¿Qué función cumple el Estado a efectos del Orden Social?


La gran tarea de la política era el Orden Social, es decir, la organización de la polis, que no era otra cosa sino la
búsqueda de una sociedad ordenada. Este Orden Social, es posible, ya que la conducta de los sujetos que se
relacionan entre sí, es predecible, a través de patrones de comportamiento esperados. Es un comportamiento
reiterado (norma) que frente a su violación genera una sanción y ésta existe justamente para asegurar ese
comportamiento adecuado. Es de esta forma, surgirán distintas instituciones que administrarán la sanción. A lo largo
de la historia, las formas y las instituciones que administran la sanción han sido casi innumerables. Luego de pasar
por esta cadena lógica, llegamos al Estado. No es válido decir que es la única institución que administra la sanción,
pues existen otras normas que quedan fuera de la administración estatal. Hablar de Estado, no implica hablar de la
única institución encargada de regular la conducta social contemporánea. Pero tampoco es correcto decir, que es una
más, porque es la única encargada de administrar la sanción jurídica.

OM
La forma más expresiva de observar los cambios en el Estado, es lo que se conoce como rol del Estado, actuando
eventualmente en el área social y económica del país. Tema que hasta hoy es centro de debate: si el Estado debe o
no intervenir en cuestiones sociales.

B) Consolidación del Capitalismo: manufacturación, burguesía e incipiente urbanización.


Orden social medieval (y su crisis)

.C
Entre los siglos XIV y XVI Europa occidental procesó un conjunto de transformaciones profundas que atravesaron
niveles estructurales y subjetivos, económicos y culturales, institucionales y cotidianos. Es decir, un cambio
civilizacional.
Estos se pueden especificar en 3 diferentes aspectos:
DD
1- Cambio fundamental en el modo de producción, que es la sustitución de la vieja economía feudal por un
nuevo modo de producción llamado capitalismo (producir para comerciar).
2- Respecto a la institucionalidad, el pasaje del poder fragmentado (feudo) a un único centro de poder: Estado
Racional Moderno.
3- A nivel cultural una nueva cosmovisión o subjetividad social conocida como modernidad.
Estas tres transformaciones se dan en forma simultánea.
LA

Los burgueses van conformando un nuevo sector aparte, tienen un libre albedrío que nunca tuvo el campesino. Ya no
vive en una estructura social rígida, además no siente la presión de depender de la Iglesia. Comienza a depender que
el mismo tome. Por otro lado aumenta la importancia de los centros urbanos, se deja de lado el campo, la tierra ya
no es poder.
FI

Primer aspecto decisivo: la enorme mayoría de las personas vivían en y del campo. Existían ciudades, por supuesto,
pero hasta los siglos 14 y 15 eran escasas, económicamente poco relevantes y poco habitadas. Obviamente, la
densidad poblacional no era la misma en todas las regiones, pero ese perfil rural de la población es una constante,
incluso hasta bien entrada la época moderna. Lo anterior define un dato decisivo para el resto del análisis: la tierra y
sus frutos era el recurso valioso fundamental. Ese era el eje en torno al cual giraba buena parte de la gestión del


orden en aquellas sociedades.


La unidad territorial era el feudo, un territorio con algunas miles de hectáreas y con fronteras no siempre precisas. El
“propietario” de esas tierras era un noble o aristócrata, que por ende, ocupaba el vértice del poder. A su vez,
compartiendo pacíficamente o disputando ese poder, con representantes eclesiásticos. El resto de la población, los
que trabajaban esa tierra obteniendo de ella sus frutos, campesinos en régimen de servidumbre (siervos).
Desde el inicio de la Edad Media y a medida que fue reduciéndose el comercio entre las regiones, cada dominio
comenzó a vivir de lo que produjera.
Como buena aristocracia, los señores feudales consideraban que el trabajo era denigrante. Ocupación “plebeya”,
exclusiva de los campesinos. Estos no tenían la posibilidad de decidir en qué feudo trabajar o no.
Su relación con el territorio era de adscripción hereditaria y por ende, esas personas “le pertenecían” al dueño de las
tierras.
Este factor económico tiene la capacidad de explicar, por sí solo, las razones de que esa aristocracia terrateniente
junto con los sacerdotes eclesiásticos, contara con la capacidad de definir qué conductas eran las que se
considerarían valiosas.
Igualmente en caso de que la coerción económica no fuera suficiente, la nobleza (y en ciertos casos, también los
curas) contaba con un pequeño ejército encargado de administrar las sanciones físicas al interior del feudo. De esta

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


manera, la su trabajo sino además, de la fuerza física para imponer las sanciones a los que se desviaran de las pautas
de conductas esperadas. Es decir, no había lugar para dudas sobre quién administraba el orden social medieval.
Pero además de los recursos económicos y bélicos, el señor feudal era quien tenía la facultad de recaudar los
impuestos, administrar justicia y acuñar moneda.
A mediados del siglo XIV las condiciones para la preservación de ese orden social comenzaron a cambiar. En 1348,
llegó a Europa, procedente de Asia, la Peste negra o bubónica, la cual termino en muy poco tiempo con la tercera
parte de la población europea.
Esa enorme cantidad de muertes trajo consigo, también, importantes consecuencias económicas, en particular, una
fuerte disminución de la demanda de cereales y alimentos en los centros urbanos. Sumemos que en la misma
primera mitad de siglo XIV, se sucedieron en algunas regiones de Europa, plagas o fenómenos climáticos que
conllevaron la pérdida de cosechas, con secuelas de hambrunas.
Entre los siglos XIV y XV una serie de guerras cobraron una intensidad inusual (recordemos la Guerra de los Cien
años, entre Francia e Inglaterra, de 1338 a 1453), trayendo consigo un incremento de los saqueos y destrucción. Este
factor se sumó al costo financiero (y en vidas) que para muchas familias aristocráticas habían significado la aventura

OM
de las Cruzadas.
Como se comprenderá, esta sumatoria de factores no tardó en generar, a lo largo y ancho de Europa Occidental,
rebeliones y alzamientos.

La vida urbana
El proceso de urbanización (iniciado desde el siglo XIII y que se intensificó en el XV), fue el resultado de la creciente
expulsión de mano de obra rural excedente y el incremento de la actividad comercial. A las viejas estructuras urbanas

.C
provenientes del Imperio Romano, se fueron sumando centros feriales, a los que periódicamente asistían algunos
campesinos libres con el propósito de intercambiar su excedente con los de regiones cercanas. Este proceso, está
lleno de consecuencias decisivas.
Una primera consecuencia es que para muchos de esos nuevos “villeros”, radicarse en el centro urbano implicaba
DD
que la tierra dejaba de ser el eje articulador de su vida cotidiana y laboral. Alejarse del dominio feudal no solamente
significaba una drástica adaptación a nuevos saberes y pericias, sino también ganar crecientes niveles de
independencia respecto a las tradicionales ligazones de servidumbre. La vida en la villa o burgo le aportaba, además,
un contacto cotidiano con miles de personas provenientes de otras regiones, con otras costumbres, música,
vestimenta y gastronomía, con diferentes lenguas o dialectos, con diferentes saberes. Este aspecto será fundamental
para el nacimiento de la noción de individuo, de un concepto lineal de tiempo, de racionalización, secularización,
LA

etc., es decir, la gestación de una nueva cosmovisión que suele llamarse “burguesa”.
En tercer lugar, la vida urbana y su incesante tráfico de pericias y tecnología provenientes de diversas regiones,
fomentó el incremento de tareas de transformación artesanal de las materias prima, es decir, lo que los economistas
llaman el sector secundario de la economía. Esto quiere decir que a diferencia del sector primario, en el que el ser
humano produce a partir de un contacto directo, sin mediaciones, con la naturaleza (agricultura, pecuaria, minería o
FI

pesca), el sector secundario implica que el ser humano toma esa materia prima y la transforma en otra cosa.
Toma arena y fabrica vidrio, toma madera y hace muebles, toma lana o algodón y hace telas, etc. La arena, la madera
o la lana, se obtienen de un contacto inmediato (primario) con la naturaleza. El vidrio, el mueble o la tela, surgen de
una transformación; esos productos son manu-facturados (es decir, hechos con las manos).
De ahí que el sector social que se fue constituyendo en torno a esa actividad productiva lleve el nombre de


“artesanado manufacturero”. A su vez, el incremento del intercambio comercial implicó la consolidación en esas villas
de algunas instituciones o prácticas financieras. Por ejemplo, a efectos de evitar el porte y traslado de importantes
cantidades de metal-dinero por caminos poco seguros, en esos centros urbanos se afianzó el rol de resguardo y
depósito de ese dinero a cargo de personas con reconocida solvencia. Rol que no se limitaba al resguardo, sino que
implicaba también el préstamo, es decir, la intermediación entre quienes guardaban y quienes demandaban liquidez
(a cambio del pago de intereses, por supuesto).
No es difícil imaginar que esta actividad, primeros pasos de las modernas instituciones financieras, tuvo desde el
siglo XVI una dinamización decisiva a partir del descubrimiento de un nuevo método de separación de la plata
respecto al mineral de cobre (que llevó a la reapertura de nuevas minas de Europa central), y por el ingreso a Europa
de metales preciosos saqueados al “nuevo mundo”. Todo esto fur haciendo que esos centros urbanos no solamente
tuvieran la capacidad de atraer a cada vez más personas dispuestas a encontrar allí nuevas oportunidades de mejor
ida, sino que se desarrollaran focos de generación de riqueza cada vez más importantes. Esto último, implicaba
fortalecer el poder político de esos centros urbanos, y por ende, su reclamo de mayores niveles de autonomía
respecto al poder del señor.

C) Nacimiento del Estado racional Moderno: De la fragmentación feudal a la concentración del poder.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El Estado racional moderno se conformó a partir de que se empieza a racionalizar el derecho y las instituciones, y
otro factor clave es que se funda en una burocracia profesional.
Lo que sucede es que se sustituyen a nivel económico y productivo de la vieja economía feudal por el capitalismo.
Respecto a la institucionalidad, el pasaje del poder fragmentado (feudos), aún único centro de poder: Estado
Racional Moderno.
En este siglo sucede una situación problema con la Iglesia. Un primer punto de conflicto fue determinar quien
administraría la sanción terrenal. Se excluye a la Iglesia de la administración de la sanción aplicable a los hombres,
por únicamente dejarla en el ámbito espiritual. El Estado administrará la sanción en forma excluyente en todo el
territorio para hacer posible el funcionamiento de una buena parte del Orden Social. No es la única institución
encargada de hacer eso pero tampoco sería pertinente sostener que es una institución más, es la única que tiene la
posibilidad de emplear la fuerza física (para mantener preso a alguien por ejemplo), para que los individuos se
adapten a la norma y no transgredan el orden social. En este proceso de “separación” de la iglesia, podemos
situarnos en el hecho de que en la modernidad se lo coloca al hombre como medida de todas las cosas, por lo tanto
es lógico que sanción parta de el.

OM
En dicho proceso la nobleza se vio afectada porque pierde su calidad de clase social superior, pierde su honor social y
su legitimidad. Ya no va a tener en la administración de sus tierras y con ello no va a estar más por encima de sus
vasallos, dejando de ejercer dominio sobre ellos y sobre el resto de la sociedad.

Un proceso que simultáneo que aparece en esta misma época que comienza a cobrar dinámica, fue el CAPITALISMO.
No decimos que el capitalismo surja en este siglo, pero si que se consolida como modelo económico de la Europa
Occidental.

.C
¿Qué estaba comenzando a suceder? Estaban llegando a Europa los flujos de materia prima que se estaban
apropiando de América Latina. Los metales preciosos significaban una inyección para el despliegue de la
productividad europea que la beneficiaría en el comercio exterior.
Occidente asistía a importantes cambios:
DD
1- Cambio en el modo de producción. Sustitución de la vieja economía feudal por un nuevo modo de
producción: capitalismo.
2- Aparición del Estado Racional Moderno.
Nueva cosmovisión o perspectiva social: la modernidad.
Al salir del Medioevo, se hace un rescate de la cultura grecolatina. A esto se le sumaron los cambios económicos que
dan pie al surgimiento del capitalismo. En este nuevo sistema, quien tiene propiedades invierte para generar
LA

ingreses, y así sigue consecutivamente. En el mundo capitalista, la riqueza es poder.


Durante la modernidad las personas descubren nuevos negocios, rutas comerciales marítimas, de gran importancia
para acrecentar sus ganancias. Con este avance comercial aparece una nueva clase social “la burguesía”. La misma
comienza a buscar limitar la autoridad de los nobles, mayormente dando apoyo económico a los reyes para que
recobren poder. Así, de a poco, la burguesía se ubica en los esquemas de poder. Se convierten en los impulsores de
FI

investigaciones científicas, ya que buscaban mecanizar la producción, siempre en pos de mayores ganancias. Financia
descubrimientos aplicables a sus negocios.
Tenían también la necesidad de salir del caos medieval y evitar pago de impuestos a nobles. Querían un rey
absolutista que les diera estabilidad y seguridad para comercializar sin peligros, ni pérdidas. Se crearon caminos
reales donde sus caravanas podían transitar seguras sin necesidad de pago de peajes.


Es imposible hacer un análisis del Estado sin apelar al análisis de las relaciones sociales que hay dentro del mismo. No
basta con el estudio de las instituciones estatales. Si no hubiera grupos sociales en conflicto, no tendría sentido
hablar del Estado.
¿Qué equilibrios sociales cambiaron?
Del viejo y tradicional dominio noble (terratenientes) se dibuja un empate entre las fuerzas sociales por
consolidación de un nuevo actor social: la burguesía. Ante la nobleza, mantenía una cosmovisión distinta, una
subjetividad diferente, que terminaría por cambiar el equilibrio social y la fisionomía feudal.
El Derecho Romano tiene vital importancia para entender el surgimiento del Estado moderno. Este es el único Estado
en el que puede prosperar el capitalismo moderno. Se funda en la burocracia profesional y el Derecho racional. Este
último del Estado Occidental, según el cual decide el funcionario de formación profesional, deviene de forma racional
del Derecho Romano. El mismo no era lo suficientemente racional, pues se repetían fórmulas y una equivocación en
una palabra hacia perder de la fórmula. Con la decadencia del Derecho Romano de Occidente, el Derecho fue a parar
a mano de los notarios italianos. Son estos más las universidades que adaptan las fórmulas contractuales del Derecho
Romano a las necesidades de los tiempos. Las universidades constituyen además una teoría sistemática del Derecho,
sin embargo lo más importante del desarrollo estuvo en la racionalización del proceso.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


D) Formas de Estado: Relación Estado-sociedad civil.
Las formas del Estado importan porque a lo largo de la historia hay un hilo conductor común: la fuerza física (si bien
de diferente manera).
El perfil institucional del Estado cambia, por momentos drásticamente, cambia por circunstancias históricas.
Va cambiando el perfil del Estado de acuerdo a si tiene vocación o no de ingerencia, de intervenir, en las
consecuencias de la sociedad.
¿De qué depende el Estado tenga o no esa vocación?
Las sociedades están en permanente cambio, están formadas por grupos que están a su vez en permanente
enfrentamiento por poder, y eso lleva a que en determinado momento histórico el equilibrio de poder cambie y
cuando eso sucede comienzan a establecerse las bases de un cambio de vocación interventora en el Estado.
La forma del Estado surge del relacionamiento entre lo Público y lo Privado, lo estatal y lo social, lo institucional y lo
social. Cambia la forma del Estado cuando cambian los equilibrios sociales.

E) Estado Absolutista.

OM
A modo de repaso, tenemos la forma más expresiva de observar los cambios de forma del Estado, es lo que se
conoce como rol del Estado, actuando eventualmente o retirándose del área social-económica del país. Tema que
hasta hoy es centro de debates: si el Estado debe o no intervenir o no en cuestiones sociales.
La forma del Estado irá cambiando a medida que vaya involucrándose en este tipo de cuestiones.
Pero cuando cambia su formato para intervenir, en cuestiones sociales, es debido a los equilibrios sociales que se
manifiestan.
A lo largo de la historia, lo que es el Estado racional moderno, del Siglo V, en adelante en el Occidente, nos

.C
encontramos con diversas formas de Estado.
Cronológicamente podemos encontrar primeramente:
El ABSOLUTISMO: “El Estado soy Yo”. Luego del agotamiento del modelo leviantánico, que no admitía ningún tipo de
control y quien se reía d aquellos que le pedían rendición de cuentas.
DD
Comenzaron a cambiar los equilibrios sociales y poco a poco comenzó a disolverse.
¿Qué equilibrios sociales cambiaron?
Del viejo y tradicional predominio noble (terrateniente). Se dibuja un empate entre las fuerzas sociales para el
revestimiento de un nuevo actor social, la burguesía. Ante la nobleza mantenía una cosmovisión distinta, una
subjetividad diferente, que terminaría por cambiar el equilibrio social y la fisonomía estatal.
De aquel Estado leviáutico, al romperse los equilibrios sociales debido a que la burguesía toma el control del orden
LA

social, pasamos a un: Estado Liberal.

UNIDAD 2 (parte f1 a g1)

ANTECEDENTES DEL LIBERALISMO CLÁSICO


FI

Del viejo y tradicional predominio noble terrateniente (dicha nobleza tenía el concepto de que trabajar era algo muy
mal visto, era un DISVALOR, era por esto que en esos tiempos, aquellas personas que ocupaban este sector a la hora
de ser “pintados o retratados” anterior a que el hecho ocurriera solicitaban ser maquillados con color blanco, para
que se notara aún más su calidad de noble terrateniente; aquella persona que tuviera un color más “tostado” era


símbolo de que pasaba sus días al sol, trabajando –burgueses- ), se da un nuevo “empate” de fuerzas sociales debido
a que se fortaleció un nuevo actor social, LA BURGUESÍA.

Frente a la nobleza mantenían una cosmovisión diferente, la cual culminaría con el cambio en el equilibrio de lo
social y la apariencia estatal. Del Estado Leviatánico al quebrajarse los equilibrios sociales debido a la toma del
control social por parte de los burgueses, se pasó a un Estado LIBERAL. Varias de las instituciones que hoy nos guían
son el resultado del Estado liberal al cual se está haciendo mención.

El nuevo prototipo de sujeto burgués comienza a tener una surgente percepción de sí mismo distinta a la de sus
antecesores, es decir, ya no se guiará por lo que todos sus ancestros decían y hacían, este nuevo hombre considera
que es AGENTE DE CAMBIOS, que tiene las herramientas suficientes para hacerlo y además su espíritu optimista
aporta gran ayuda. Este burgués es el HOMBRE DEL CAPITALISMO. Considera que tiene motivos suficientes para
diferir de la antigua filosofía humana, que sostenía que el individuo siempre caería en una situación peor que la que
transitaba en ese momento. Para este hombre nuevo LO PASADO ES ALGO A SUPERAR; sin embargo tenía la
oportunidad de hacer algo bueno, pero no la seguridad. Para lograr todos los cometidos HABÍA QUE TRABAJAR, y es
por esto que poco a poco surge la nueva ética basada en el ESFUERZO y el TRABAJO.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El liberalismo, antes de ser expresión política, fue ideológica, pensamiento, filosofía, entre otros.

Con el paso de los siglos, como ya se ha hecho mención, los burgueses han ido creciendo, hasta llegar a su AUGE en
el siglo XVIII, tiene mayor producción, incorporación de tecnologías, existe más capitalismo; van EVOLUCIONANDO.
Pasa a ser el poder urbano el que toma mayor participación, el que concentra el poder.

El cambio producido a nivel cultural tiene que ver con las formas de LEGITIMAR EL CONOCIMIENTO; la respuesta a
esto era EL DOGMA, la religión, la voluntad de Dios, pensamiento que permaneció así por muchos siglos; aunque
póstumamente logró ser sustituida por LA RAZÓN, gracias a Nicolás COPÉRNICO (nacido en Prusia, en 1473. Fue un
monje astrónomo polaco del Renacimiento que formulo la “teoría heliocéntrica del sistema solar”, en otras palabras
fue el que le dijo al mundo que no era el sol el que giraba alrededor de la tierra, sino ésta alrededor del sol. Éste
hombre fue una pieza clave en la Revolución científica. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el
desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran,
ya que suponía una auténtica revolución). Podría decirse que este hombre se toma como símbolo de un cambio de

OM
era.

El hombre del capitalismo logra ganar LIBERTAD, aunque obviamente debieron pagar el precio, vivían angustiados,
con miedo, arriesgados.

Como se dijo anteriormente, muchas de las instituciones que hoy en día existen en nuestra sociedad, son
consecuencia de esta corriente, de su influencia y filosofía. A medida que el poder real (real en el sentido de mayor

.C
cantidad monetaria, de mayor influencia cultural y social) crecía, (estamos inmersos en el siglo XVIII), comenzaron a
idear una tesis que proponía la idea de quitarse de encima a ese Estado Leviatánico. Cien años más tarde, cuando la
burguesía se encontraba mejor posicionada y con mayor fuerza, no sólo tenía la posibilidad, sino que QUERÍA
sacárselo de encima (a la nobleza terrateniente), llegaron al punto de querer destruirla por completo.
DD
Geográficamente nos ubicamos en Europa Occidental en el siglo XVIII, lugar que se encuentra rodeado de
transformaciones: primeramente existía sustitución a nivel económico productivo, se pasaba de la vieja economía
FEUDAL, al CAPITALISMO; con respecto a la institucionalidad, se pasa de un poder fragmentado (feudos) a un único
centro de poder: el Estado Racional Moderno. Y a nivel cultural, existe una nueva cosmovisión o subjetividad social,
conocida como “Modernidad” (Estructura Moderna).
LA

Este nuevo burgués al que venimos haciendo referencia, es el hombre del capitalismo, es el nuevo ideal de hombre
burgués, tiene nuevos motivos para diferir de la antigua filosofía humana, la cual afirmaba que “un individuo
siempre caería en una situación peor de la que se está”. Como ya se mencionó, este nuevo sujeto considera que el
pasado es algo que se debe superar.
FI

Éste paradigma burgués irá siendo objeto de asimilar otras instituciones como la Iglesia y las Escuelas.

Al unir todos esos factores, claramente se observa como lentamente se amplía el panorama que tiene que ver
exclusivamente con la Revolución, esa “necesidad de cambiar al mundo”. En este momento existe un individuo que


no cree ni confía en el pasado, sino en el futuro, pero sabe que para lograr las cosas, para conseguirlas debe
TRABAJAR.

Todo el pensamiento económico liberal se constituyó con los POSTULADOS DEL MERCANTILISMO.

Como fue mencionado en clases, ningún modelo de Estado se hace ni deshace rápido, todo lleva su debido proceso;
como antecedentes podríamos citar a la CARTA MAGNA de 1215, la cual fue redactada por un cura apoyado por los
señores feudales. En 1215 la Iglesia de Inglaterra era libre, se da la Independencia de la misma por parte del rey.
Dicho rey no podía interferir en los negocios ni comercios privados, todo aquello que no fuera de su propiedad. Las
libertades ahora se daban en muchos ámbitos, existían costumbres de hombres libres. Existían nuevos ideales tales
como “no se podría tomar ni encarcelar a ningún hombre libre, no se podrá usurpar la propiedad privada, la aduana
debe ser libre, etc”. Esto último mencionado se toma también como un gran antecedente del próximo modelo de
Estado debido a que se estaba limitando al rey, los burgueses imponían reglas que el rey debía de respetar.

Se dio a su vez un PROCESO DE INDIVIDUALIZACIÓN (fenómeno que ataca todos los sectores, económico, social,
cultural, etc), donde los sujetos no se sentían parte de una comunidad. Tenían ese sentimiento de “lo primero soy
yo”. Se da un cambio también en las mentalidades, en las concepciones y formas de ver al mundo; el sentimiento de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


comunidad ya no existía. Simultáneamente a esto nace el capitalismo lo cual claramente estimulaba a querer
conseguir y acumular todo para sí; suceso que a su vez favorecía a una futura revolución protestante. Se constata
entonces un cambio en los actores, los sujetos se disponen a pelear por ellos, no por la comunidad.

Con toda la debida introducción, podemos pasar ahora a decir que el agotamiento del modelo absolutista y
construcción del modelo liberal tiene como pieza clave y fundamental el 14 de julio de 1789 cuando comienza la
REVOLUCIÓN FRANCESA, esto fue un conflicto social y político, con diferentes etapas de violencia que sacudieron
Francia, y por extender las problemáticas afectó también a otras naciones de Europa. Este suceso comenzó con la
autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional de 1789 y terminó con el golpe de estado de
Napoleón Bonaparte en 1799.

Es de denotarse que si bien esa fecha es la que se toma como referencia, no es justamente el momento en que se
dio, el agotamiento de un modelo y nacimiento de otro son procesos que requieren mucho tiempo.

OM
Como ya se mencionó existe una nueva cosmovisión, un nuevo actor social y económico (la burguesía). Se da un gran
proceso de URBANIZACIÓN, esto quiere decir que las personas dejan de vivir en el campo para acentuarse en la
ciudad; lo rural será dejado de lado para darle una mayor importancia al centro, a lo urbano. La actividad económica
aumenta, se incrementa la riqueza, es decir hay un mayor volumen de producción. La burguesía trabajadora va
adquiriendo mayor influencias.

También se da un cambio en la percepción del tiempo, es decir la temporalidad va cambiando.

.C
Se entiende como “BURGOS” a los lugares donde comienza a surgir un discurso contrario al absolutista, donde surge
un nuevo modelo denominado “LIBERAL” (nueva forma de ver el mundo y la vida. Se encontraba en contra del viejo
sistema y forma de Estado); el cual estaría basado en las siguientes fuentes del pensamiento liberal, tres pilares
DD
fundamentales de la ideología liberal: el IUSNATURALISMO, el CONTRACTUALISMO y la ESCUELA CLÁSICA DE
ECONOMÍA. Dentro del IUSNATURALISMO la burguesía se veía obligada a brindar una explicación del por qué “los
de arriba” mandaban y si lo hacían porque Dios así lo imponía, no les convenía. Esto es algo contundentemente claro
porque el derecho positivo que surgiera del Rey no beneficiaría a los demás sectores. Todas las normas creadas por
los reyes debían amoldarse a las leyes superiores del iusnaturalismo y si no lo hacían no servían; llegaban al punto de
que se podía no reconocer validez y la burguesía podía relevarse, tal cual como se observa en la obra de John Locke
LA

(nació en 1632. Fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del
empirismo inglés, y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Uno de los primeros empiristas británicos,
que influido por las ideas de Francis Bacon, realizó una importante contribución a la teoría del contrato social).

El iusnaturalismo se da entre los siglos XII y XIII-XIV, al derecho natural no se encuentra escrito, en contraposición al
FI

derecho positivo que sienta sus bases en la escritura; sino que emana de la misma especie humana, de la misma
condición humana. Es inherente e igual en cada uno de sus miembros independientemente de su posición social, de
su etnia y de su nacionalidad, o de toda otra consideración. Es universal y ajeno a cambios históricos. Algunos de sus
mandatos también poseen expresión escrita, como la Regla de oro. Las primeras formulaciones modernas del


concepto de derecho natural provienen de la Escuela de Salamanca y han sido tomadas y reformuladas por los
teóricos del contrato social (Thomas Hobbes, John Locke, Jean-Jacques Rousseau) a partir de la noción nueva para la
época de "estado de naturaleza". Su primer atisbo se dio con Platón en el siglo IV a.C en su obra “República y Leyes”.

Arredondo afirma: el iusnaturalismo es un dispositivo ideológico que permitía imponer el límite al Leviatán. Es el
único que puede PONERLE LÍMITES AL PODER.

Dentro de este tipo de fuente, podemos citar también a Isaac NEWTON (nacido en 1642, fue un físico, filósofo,
teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Escribió una obra famosísima donde describe la ley de la
gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus
otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica, y en matemáticas, el
desarrollo del cálculo infinitesimal). Fue un hombre muy importante que le dio la interpretación al cosmos desde la
física. Instauró en la política y en el pensamiento una nueva forma de ver, un nuevo funcionamiento del universo.
Por medio de la mecánica celeste o leyes de gravitación universal, donde afirmaba que nada dependía de nadie
superpoderoso, sino de las leyes naturales. Y aplicó conceptos también de la fuerza, masa y energía, todo
proveniente de la NATURALEZA. Con todos estos conceptos nuevos, lo que Newton permite es la RUPTURA DEL

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PENSAMIENTO DE LA ÉPOCA, en la forma de pensar de todos los habitantes. “Nadie actúa sobre el universo o astros
para que su relación sea armoniosa entre sí, sino que hay leyes naturales (de autorregulación) que hacen que esto
suceda”.

El segundo pilar fundamental es el CONTRACTUALISMO donde tenemos por un lado una postura ANTILIBERAL con
Thomas HOBBES (nació en 1588, fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política
moderna. Su obra más conocida es el Leviatán -1651-, donde sentó las bases de la teoría contractualista. Es
considerado el teórico por excelencia del absolutismo político, si bien en su pensamiento aparecen conceptos
fundamentales del liberalismo tales como el derecho del individuo, la igualdad natural de las personas, el carácter
convencional del Estado, la legitimidad representativa y popular del poder político. Su concepción del ser humano
como igualmente dependiente de las leyes de la materia y el movimiento –materialismo- sigue gozando de gran
influencia). Seguido de éste nos encontramos con John LOCKE, que sentaba su propuesta en un enfoque LIBERAL, y
finalmente Jean Jacques ROUSSEAU (nació en 1712, fue un filósofo suizo, que junto con Voltaire y Montesquieu, se

OM
le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia; sus ideas políticas influyeron en gran medida en la
Revolución Francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas, aunque también se le considera uno de los
precursores del totalitarismo; incorporó a la filosofía política conceptos incipientes como el de voluntad general (que
Kant transformaría en su imperativo categórico) y alienación. Su herencia de pensador radical y revolucionario está
probablemente mejor expresada en sus dos frases más célebres, una contenida en El contrato social, «El hombre
nace libre, pero en todos lados está encadenado», la otra, presente en su Emilio, o De la educación, «El hombre es
bueno por naturaleza»), con su ideal y enfoque DEMOCRÁTICO.

.C
Según Hobbes, el hombre es de naturaleza humana MALO y ninguno de ellos puede predominar sobre los demás. Se
encuentra en una situación de lucha constante de “todos contra todos”, “el hombre es el lobo del hombre”. El
individuo se encuentra sujeto a una guerra de todos contra todos, debido a que lo que todos buscan escasea. Si
DD
existen algunos que tengan más fuerza que otros, pero en general, dice Hobbes, somos una especie de fuerza más o
menos equivalente, es decir, ninguno posee una fuerza mayor que destaque por sobre todos los otros. Eso sí, al ser
de naturaleza mala, el poder se encuentra empatado y para poder resolver el asunto es necesaria la guerra del todos
contra todos, lo cual claramente lleva al DESORDEN SOCIAL. Es por esto que se requiere un plan, una forma de
terminar con todo esto y conseguir la PAZ (objetivo central del contractualista); y para esto, la solución es
LA

HABILITARLE EL PODER A UN TERCERO, que no sería parte contratante. Es decir, toda la población (que se
encontraba en un ESTADO DE NATURALEZA), CEDE TODOS SUS DERECHOS a un SOBERANO AJENO AL CONTRATO.
Este sujeto tendrá como obligación asegurar y garantizar la paz de los integrantes de la comunidad, regular el
orden social. No es conclusión liberal porque LIMITA a toda la población, pero al menos quita el ideal de que Dios
era quien dirigía y hacia todo. Esta teoría justifica el absolutismo pero le da importancia al pueblo, es por eso que
FI

se la clasifica como ANTILIBERAL.

Lo necesario era originar el Orden Social, y para esto fue que se impone la figura del Leviatán, un rey ajeno al
contrato establecido entre la sociedad y él para garantizar la paz y seguridad de la población.


LEVIATÁN
ÁMBITO REGULADOR

Aquí se encuentra la población


ÁMBITO DE GUERRA DE TODOS CONTRA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TODOS

Podríamos decir entonces que lo que Hobbes propone es un antecedente del liberalismo, donde se dice que el poder
del rey no emana de Dios, sino de los individuos parte de la sociedad en la que el mismo vive.

Pasando a la propuesta de John Locke, éste propondrá el discurso liberal de la burguesía. Según él, la naturaleza
humana del hombre es un Estado TRANSITORIO, predeterminado por diversos conflictos los cuales podían revertirse.
El hombre es capaz de conseguir la felicidad, hecho que no sucedía en el estado de Hobbes. Ahora el “hombre es
hermano del hombre”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


La pregunta ahora es, ¿por qué el hombre no es feliz? Y la respuesta es clara, teniendo en cuenta la demanda que
existía, escaseaban los productos y elementos necesarios y elementales para la vida (alimentos, viviendas,
vestimentas, salud, etc). Debido a este problema e insatisfacción existente por parte de la población es que surge un
nuevo recurso, el TRABAJO. El Estado de Naturaleza existía y una vez que comenzó a darse notoriamente la
utilización de dicho recurso, que las personas trabajaban y tenían tanto como trabajo realizaran, nuevamente
comenzaron los enfrentamientos y pleitos, porque no había suficiente trabajo para todos y tampoco era que todos
podían trabajar; la burguesía acaparaba mucho de este medio. Debido a esto es que el contractualista plantea como
hecho fundamental y necesario la transformación de la naturaleza correspondiente al sector secundario de la
economía. Si lo que se quería era trabajar tranquilamente, lo que se necesitaba era la existencia de una autoridad
que se encargara de garantizar la paz y seguridad a todo el pueblo, que esa seguridad fuera limitada y respaldada.
Nadie podía tocar lo que otro sujeto había conseguido por medio de SU trabajo.

El hecho de que existiera el trabajo, trajo como una de sus consecuencias principales la creación de la PROPIEDAD

OM
PRIVADA, esto es que cada cosa que las personas obtuvieran fruto de su labor, se consideraría suyo.

En cuanto al contrato establecido con el soberano, ya no tenía el mismo ideal de Hobbes, sino que este soberano SI
ERA PARTE CONTRATANTE, y además de eso, la obligación de garantizar la paz y seguridad se encontraba latente, si
éste no cumplía PODÍA SER REVOCADO DE SU MANDATO. El pacto era doble, existía primeramente un PACTO DE
ASOCIACIÓN (donde la población, el cuerpo social se asociaba) y por otra parte el PACTO DE SUJECCIÓN (donde se
vincula a la sociedad civil con el “policía”, el gobernante, el Leviatán). Este policía debe controlar tanto en el ámbito

.C
público como en el privado. La figura del PARLAMENTO es la encargada de controlar al Ejecutivo (mundo
anglosajón). Dentro de este modelo PREVALECE LO PRIVADO FRENTE A LO PÚBLICO (distinto del modelo jacobino).
DD
LA

El PARLAMENTO por su parte lo que hace


Representante del
LEVIATÁN es REPRESENTAR a los productores
pueblo,
PARLAMENTO (sociedad civil).
FI

Pacto de SUJECCIÓN


SOCIEDAD CIVIL (aquí se da el pacto de asociación) Lugar donde se encuentran los ciudadanos
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Productores. Sector que le marca el que hacer

A lo público. Es el ámbito donde todo se

SOLUCIONA.

El origen del orden social se encuentra en la capacidad de producción de la sociedad, en el trabajo. Ya no se


encuentra en el Leviatán como pasaba en el modelo de Hobbes.

Como ya fue mencionado (pero entra dentro del pensamiento del contractualista), el actor social aquí era la
BURGUESÍA, y lo primordial era el TRABAJO.

Para la nobleza terrateniente el trabajo era algo mal visto, un disvalor; mientras que los burgueses lo consideraban
como la fuerte principal de ingresos, un valor grande. Según la burguesía, “todos podemos vivir bien si trabajamos”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para Locke, también era necesaria la existencia de una persona que cuidara de todos, que protegiera la propiedad
privada de cada uno, que los robos no existieran, que las leyes se cumplieran.

Llegamos entonces a lo que se mencionó como PARLAMENTO, dicha institución tiene dos funciones claves, decisivas
para el buen funcionamiento del sistema:

• Le dice al Leviatán los LÍMITES dentro de los cuales puede moverse


• Controlar
El Estado sólo puede hacer aquello que le es permitido, mientras que la sociedad civil sólo puede hacer aquello que
no le fue prohibido. Dentro de este modelo nos situamos entonces en una MONARQUÍA PARLAMENTARIA, es decir,
existe un policía (parlamento) que imparte límites. El Estado pasa a ser JUEZ Y GENDARME, se encarga de la
seguridad y administración de justicia (tanto interna como externa); mientras que la sociedad civil se dedica al
trabajo, a la producción. Claramente se ve que hay aspectos liberales.

OM
Este modelo trabajado sobre Locke, es el que también se entiende como MODELO ANGLOSAJÓN. Dentro de éste, el
valor fundamental es la LIBERTAD.

Pasando al tercer modelo, el MODELO JACOBINO O FRANCÉS, tenemos la figura del suizo Rousseau. Donde el valor
fundamental es la IGUALDAD, la justicia. Este contractualista afirma que “el hombre es bueno por naturaleza”; que
no es la sociedad la que le da el carácter de bueno al hombre, sino que éste, viviendo en sociedad comienza a
corromperse por la propiedad ilimitada. Dentro de esta sociedad lo que resaltan son las DESIGUALDADES.

.C
Podemos decir entonces que el factor corruptor de la sociedad civil es la propiedad privada, debido que al limitarla,
lo que se generan son DESIGUALDADES.

La voluntad general es una ética militante, actúa sobre lo privado con soberanía. Dicha voluntad es necesaria para
DD
poder imponer la sanción y preservar el orden social.

La sociedad no actúa como propietarios, sino como CIUDADANOS; los cuales imponen sus mismas sanciones. El
hecho de que sean ciudadanos no quiere decir no tenga vicios, egoísmos.

El ámbito público por su parte es el encargado de curar, de “eliminar las enfermedades de esos cuerpos humanos”.
LA

Lo que predomina es el espacio público sobre lo privado; debido a que el primero actúa como y cuando sea
necesario para lograr sanar a la sociedad.

Rousseau afirma que “hay que obligar al hombre a que sea libre”.

La voluntad general es la que impone la sanción y garantiza el orden


FI

VOLUNTAD
social.
GENERAL


Plano de lo privado, donde se corrompe el


CUIDADANOS, sociedad.
alma humana.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Dentro de esta sociedad el Estado toma para sí (de forma peligrosa) la vocación y el deber de salir a defender la
sociedad civil, la misma tiene un campo plagado de desigualdades. Al surgir la voluntad general (planteada por el
contractualista), los sujetos no ceden sus derechos, sino que ellos mismos son los que impartirán las sanciones a los
casos que se prevean. La misma tiene por objetivo actuar en la sociedad buscando su modificación, debido a que en
esta es donde se centran los focos de corrupción del alma (que es buena en sí misma). Si el hombre es capaz de
transformar, cambiar a la sociedad por medio de las normas; la ciencia y la política de manera simultánea podrán
encargarse de transformar a la sociedad. Aquí se ve claramente el ideal de DEMOCRACIA que el contractualista tenía,
y además su visión POSITIVISTA de las cosas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Este modelo no contempla las diferencias entre los individuos que componen las sociedades capitalistas, sino que
plantea la libertad a los que más tienen. Rousseau afirma que “mientras las bases de la libertad se apliquen frente a
realidades tan desiguales no se puede hablar de libertad”. Para conseguir el objetivo, según la visión jacobina, lo
que se debe hacer es actuar desde la esfera pública sobre la privada para obtener igualdad.

Dando paso al tercer pilar o fuente del liberalismo, se encuentra la ESCUELA CLÁSICA DE ECONOMÍA (ECE), para
poder hablar sobre la economía liberal es necesario mencionar la astrofísica de Newton. El impacto intelectual que
produjeron sus ideas no solo en el plano de lo científico sino sobre la conceptualización del ser humano respecto del
universo. El discurso newtoniano de cómo funciona el universo, es diferente al teológico que establecía que el
universo se rige en función a las leyes racionales conocidas con el nombre de mecánica celeste. El universo funciona
de manera orgánica.

A partir de ese momento, la interpretación newtoniana es predominante y por medio de ella se desplaza hacia los
sectores emergentes e instaura la idea del VALOR POSITIVO que tiene la autorregulación de las cosas, idea la cual se

OM
instala en la subjetividad social de la época. Aquellos que sostuvieron la idea, también defendieron que un universo
social debe funcionar sin ningún acto rector: Estado; sino que las cosas deben organizarse solas criticando
duramente al Estado leviatánico. Dicho discurso se presentó en la Escuela de Economía, la cual planteaba que el
funcionamiento de la economía debía ser AUTORREGULADO, que no exista alguien que la regule directa y
unidireccionalmente. (“Dejar hacer, dejar pasar porque el mundo marcha solo”). Vemos desde el primer pantallazo
sobre el tema que es un “grito” contrario al de la intervención de Estado monárquico sobre la economía. De forma

.C
paralela a esto es que surge la Escuela, donde encontramos a su mayor exponente ADAM SMITH (nació en 1723, fue
un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Es conocido
principalmente por su obra “La riqueza de las naciones” -1776-, que es esencialmente un estudio acerca del proceso
de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter
DD
científico de la obra de Smith. Debido a dicho trabajo, que fue el primer estudio completo y sistemático sobre el
tema, a Smith se le conoce como el padre de la economía moderna. Fue además Rector Honorífico de la Universidad
de Glasgow). Smith se encuentra a favor de una economía no centralizada y por medio de una economía no
regulada ni centralizada se puede obtener el orden social. Su posición es que en una economía liderada por el rey,
cualquier error cometido por éste compromete a todos; mientras que en una economía donde cada uno haga lo que
LA

quiera, cada cual se verá afectado a sí mismo, pero no influye en los demás. Hecho por el cual el economista se
encuentra a favor de este modelo.

Smith hace uso de una metáfora “la mano invisible” para de alguna manera lograr describir el papel que tiene el
mercado libre en la asignación de bienes en la economía. Los ideales que este autor tenía no fueron sólo un tratado
sistémico de economía, sino que se basó en un ataque frontal a la doctrina mercantilista. Del mismo modo que los
FI

fisiócratas, Smith buscaba demostrar la existencia de un orden económico natural, el cual podría funcionar con
mayor eficacia siempre y cuando el Estado tuviera una intervención MÍNIMA.

Por su parte, Smith no creía que la industria no fuera productiva, o que el sector agrícola era el único capaz de


conceder excedentes económicos; sino que por el contrario creía arduamente que la división del trabajo y la
ampliación de los mercados imponían mayores posibilidades ilimitadas para que la sociedad lograra aumentar sus
riquezas y bienestar por medio de la producción especializada y el comercio entre las naciones. Fue entonces que
tanto el autor como los fisiócratas ayudaron a ampliar las ideas de que los poderes económicos de los Estados
debían ser reducidos y de que existía un orden natural aplicable a la economía. Debe resaltarse que Adam Smith fue
quien mayoritariamente abrió el camino de la industrialización y de la aparición del capitalismo moderno del siglo
XIX, más que los fisiócratas.

Smith partía de la base de que la sociedad no era desorganizada, sino que por medio de la mencionada “economía
no centralizada, no regulada” se lograría el orden social. Dicha “mano invisible” tiende a una lógica de organización,
la cual no depende de la participación de ninguna organización, institución o persona que la regule; sino que
depende de todos aquellos que participen.

Podemos decir entonces que “la mano invisible” regula las estructuras sociales y repara los excesos por sí sola; es
una especie de orden natural, pero que a su vez tiene los caracteres de la “bendición” por las riquezas y un conjunto
predeterminado de instituciones mediante las cuales se mantiene el status social. El problema que tiene esta “mano

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


invisible” es lo que luego se denominaría como “mercado”, donde se exige la no intervención del Estado debido a
que las cosas deben acomodarse naturalmente.

Entendemos entonces que el mercado se regula a sí mismo en beneficio de la mayoría, y en un principio, cualquier
intervención estatal (más allá de que sea totalmente buena) desequilibra el funcionamiento natural de éste e impide
el crecimiento y distribución de la riqueza. Smith es partidario de la frase mencionada “dejar hacer, dejar pasar…”, la
cual se ve claramente vinculada con la fisiocracia (es una doctrina económica que sostenía que la riqueza provenía
exclusivamente de la explotación de los recursos naturales propios de cada país y del libre cambio de los
productos de los diversos países entre sí, sostenía además, la existencia de un orden natural de las sociedades
humanas, y por consiguiente el deber de no interponerse el estado en la vida económica del país) . cuando
hablamos de FISIOCRACIA, tenemos que saber que “fisio” refiere a “tierra” y “cracia”, “poder”, por ende decimos
que la fisiocracia es el poder de la tierra. Únicamente si el mercado es lo suficientemente extenso podrá alcanzarse
ese nivel óptimo de riqueza, debido a que es una necesidad colocar los excedentes de la producción local, porque si

OM
no el incremento de la producción no tendría sentido alguno.

Dentro de los principios a los que Smith hace referencia, podemos encontrar el principio de especialización de
tareas, donde se encuentra la ley de las ventajas “comparativas”, tiene que existir liberalización, es decir, eliminar
las trabas arancelarias. Por su parte es fundamental también la descentralización de las decisiones (lo que se
mencionó con la metáfora de “la mano invisible”), de esto se extrae el principio organizador que no iba a depender
únicamente de una persona o institución, sino que dependía de miles de decisiones por parte de diferentes esferas.

.C
No se recurre directamente al caos, sino que el orden depende de una multiplicidad de opiniones que forman parte.
Esta descentralización es necesaria para que la economía funcione mejor.

Principio de aplicación del funcionamiento mercantil, donde claramente vemos la ley de oferta y demanda. Estos
DD
factores son los que el autor utiliza para demostrar el ideal sobre mercado que él tenía. Dentro de esta ley, lo que se
oferta y demanda son bienes y servicios. Todo el tiempo “los seres humanos somos al menos dos cosas,
productores y consumidores, ofertantes y demandantes”, la sociedad no se encuentra dividida en grupos que
siempre serán estrictamente o unos u otros. Las variables a tener en cuenta a la hora de ofertar y demandar son el
precio y la cantidad. La cantidad siempre es la que se demanda de un bien introducido en el mercado, el cual varía
en razón a su precio. Cuanto mayor es el precio del bien, menor será la cantidad demandada, mientras que cuanto
LA

menor sea el precio del mismo, mayor será la demanda. Cuando el precio baja y aumenta la demanda se produce
un fenómeno conocido como ESCASEZ. Mientras que cuando hay mucha oferta y poca demanda, se produce un
EXCEDENTE del producto o servicio; cuando ese excedente es alto, el precio tiende a bajar, hasta encontrar su punto
de equilibrio.
FI

Claramente lo recién mencionado MARCHA SOLO, no hay control ejercido por parte de nadie.

Podemos sacar en conclusión entonces que: EL COMERCIO MUNDIAL DEBE SER LO MÁS LIBRE POSIBLE, NO DEBEN
EXISTIR ARANCELES ENTRE LOS PAÍSES. La ley de las VENTAJAS COMPARATIVAS refiere a que cada uno debe
dedicarse a hacer lo que más le rinde, lo que desemboca en la libertad de mercado. Por su parte la LIBERTAD EN EL


MERCADO LABORAL, el trabajo (mercancía según lo que Marx exponía) es un bien escaso que debe funcionar con
esta lógica.

El mercado laboral debe ser REGULADO por medio de la LEGISLACIÓN LABORAL, es decir con normas que la
conformen; las mismas regulan la intervención entre los trabajadores y empresarios.

La LIBERTAD DENTRO DEL MERCADO FINANCIERO, debe darse para que exista un constante traslado de capitales de
un país a otro sin barreras. Por su parte el Estado NO debe intervenir en actividades empresariales, debido a que no
tiene criterios de eficiencia empresarial ni comercial en el ámbito de lo privado. Ambos tienen objetivos diferentes.

Arribando al siglo XVIII, la burguesía logró apartar a la nobleza terrateniente del poder. Como se mencionó, un gran
símbolo de esto fue la Revolución Francesa, y a ésta debe sumarse la TOMA DE LA BASTILLA (se produjo en París el
martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete
prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y
el punto inicial de la Revolución francesa. La rendición de la prisión, símbolo del despotismo de la monarquía

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


francesa, provocó un auténtico sismo social tanto en Francia como en el resto de Europa, llegando sus ecos hasta la
lejana Rusia). Como consecuencia de esto, se genera una nueva fisionomía social, estatal e institucional. Surge una
nueva institución liberal, se asegura el orden y seguridad social conjunto con la administración de la justicia.

Se da un proceso de CONCENTRACIÓN DEL CAPITAL INHERENTE AL CAPITALISMO, el cual se ve hasta hoy en día.
Dentro de este estado liberal, no importa a que clase social pertenezcas, sino la propiedad que el sujeto posee;
teóricamente todos podrían participar en el Estado porque todos tienen la posibilidad de adquirir posibilidades.

Este punto, sobre la concentración del capital es consecuencia directa de la Revolución Industrial (o Primera
Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda
mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, se extendió unas décadas después a gran parte de Europa
occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor
conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,
que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía

OM
de carácter urbano, industrializada y mecanizada), el hecho de que las fábricas tengan mayor tecnología a su
disposición comienza a resultar un peso para todos los trabajadores porque claramente se ven comprometidos, que
se desplieguen ciertas unidades productivas sobre otras, comienza a elevar su nivel de capitalismo, su concentración
del mismo. La economía en gran escala permitía la reducción de costos, lo cual era de beneficio para las grandes
industrias, aunque por su parte permitía también la agudización de las competencias.

Es recién ahora que se puede decir que el burgués concentra capitales, tiene grandes posibilidades de lucros. De esta

.C
forma es que surge entonces lo que Marx denomino como “PROLETARIOS”, cabe destacar que Marx no creó todo
esto, sino que fue un mero constatador de los hechos, es decir, Karl Marx ( nació en 1818, fue un filósofo,
economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. En su vasta e
DD
influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología
y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del
periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich
Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico).
Esos proletarios vivían en condiciones nefastas, lo único que poseían era su fuerza de trabajo, la cual era vendida a
cambio de un “salario” que se encontraba por debajo del mínimo; el hecho de que esto se diera así permitía que el
LA

burgués pudiera concentrar el dinero, acumularlo, mientras que los trabajadores morían diariamente en sus lugares
de trabajo debido a que no tenían condiciones óptimas de trabajo, ni salud o recursos suficientes para vivir
dignamente. Puede decirse que si bien eran dos tipos de clases sociales EN SÍ, no eran PARA SÍ; es decir, las clases
sociales EN SÍ, se dan cuando existe corroboración de existencia de un grupo de personas que cumplen determinado
tipo de tareas, dentro de un esquema de producción determinada; mientras que las clases PARA SÍ, son un grupo de
FI

personas organizadas para defender sus intereses, siempre y cuando se encuentren reconocidas como clase.

Anteriormente el pobre que se lamentaba por su miseria, hacían culpable (junto con la burguesía) al rey, motivo por
el cual los campesinos se unen con los burgueses para derrocar al rey y revelarse. Una vez que los burgueses logran


obtener el poder político, económico y de la sociedad en sí, los trabajadores se dan cuenta que se encontraban otra
vez en la misma situación, es por esto que comienza a surgir un incipiente MALESTAR SOCIAL, los trabajadores
comienzan a revelarse y a provocar daños dentro de las fábricas, buscan realizar huelgas y de alguna forma hacer
notar que ya no quieren más ese tipo de vida para ellos ni sus familias. Marx afirmaba que “el Estado es el comité de
asuntos administrativos de la burguesía”, lo cual claramente resaltaba la disconformidad por parte de “la clase baja”
porque, se entendía al Estado como una institución de clase, donde se escuchaba únicamente la voz de los sectores
altos, de los que poseían las grandes fuentes de riquezas y poder.

Por su parte Robert MALTHUS (nació en 1766, fue un economista y demógrafo británico perteneciente a la escuela
liberal. Hijo de una familia rural acomodada. En 1784 fue admitido en el Jesus College de Cambridge, donde se
graduó en 1788. En 1791 obtuvo la licenciatura y en 1793 entró a formar parte de la institución, en la cual se ordenó
sacerdote anglicano en 1797. En 1805 ingresó como profesor de historia y economía política en el East India
Company's College de Haileybury). A lo largo del desarrollo de sus estudios, logro conclusiones bastante diferentes a
las optimistas propuestas por Locke.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Malthus detectó que la dotación alimentaria mundial se encontraba en crecimiento pero no al mismo tiempo que la
población mundial. La población crecía a un ritmo mayor.

Marx afirmaba que llegaría un momento en el que los alimentos no alcanzarían para toda la población, lo cual
llevaría inevitablemente a la “guerra del todos contra todos”, un conflicto mundial por la comida. Mientras que
Malthus decía que esto “lastima” al optimismo liberal de que con el trabajo todo es posible. Lo que el busca es una
distribución de la riqueza más equitativa posible, “los de abajo” en la lucha contra el hambre”, “los de arriba para
evitar la destrucción del capitalismo”. La forma que este economista encontraba de lograr esto era cambiando el
papel del Estado, ya no sería juez y gendarme, sino que tendría importantes tareas sociales. Se pasa a un ESTADO
SOCIAL DE BIENESTAR; estamos ya a finales del siglo XIX, donde aparece el Estado SOCIAL.

Módulo 2 de g2 al final

1) Legislación social, democratización del sufragio y comienzos del Estado social.

OM
2) Estado oligárquico en América Latina

3) Keynesianismo y la ISI en América Latina

4) El Neoliberalismo

5) El consenso de Washington

.C
Claramente un modelo de Edo no se hace ni deshace instantáneamente, se caracteriza por mantener con eficacia el
orden social, pero cuando pierde su eficacia en determinada sociedad, ocurre el cambio.
El agotamiento liberal desencadena en el denominado Estado Social. Se procura la distribución de la riqueza de la
manera más equitativa posible. Los hombres pobres intentando saciar su hambre y los ricos evitando la destrucción
DD
del capitalismo que les brindó toda su riqueza.

Al cambiar el papel del Estado, este toma más terreno crucialmente en la distribución de la riqueza. Ese Estado
social incrementa el impuesto de los burgueses y con el dinero de estos hace el plan de vivienda: ya que no las
podían acceder mediante el mercado; un sistema de salud pública (Sistema nacional de salud; cobertura sanitaria,
LA

etc.) Educación pública: escuelas; antes solo los adinerados asistían. Legislación
laboral: Edo como garante de un proceso de mejoras laborales; salarios, descansos, control del trabajo de niños y
mujeres).

Seguridad social: política de producción al trabajador pasivo mediante jubilaciones, pensiones, subsidios. También
protección a la actividad sindical, etc. La frase que
FI

regía “dejar hacer, dejar pasar” se esfuma y comienzan a aparecer instituciones como las mencionadas, es decir,
relacionadas a la salud, otras a la educación, etc. Estas son ministerios.

En lo mencionado denota claramente el cambio del papel del Edo de ser juez y gendarme a una institución
encargada de fundamentales tareas sociales adherido a la distribución de la riqueza, podemos decir que se da de dos


formas;

Estado social- 1era etapa; benefactor: último tercio del S. XIX y mediados del S.XX. Legisla en pro del trabajador, a
favor de la redistribución de la riqueza. 2da etapa;
interventor: Década del 30 y 40 del S.XX se pone en la tarea de intervenir en el mercado luego de la crisis, es decir,
amplía sus tareas y actúa como un agente económico más.
En este Edo juega un rol fundamental el ámbito político, ya que los trabajadores tienen reclamos, entre ellos exigen
el poder votar, elegir a sus representantes, esto se logra. Se dice que al darse dicho voto esto significó una segunda
oleada de democratización (la primera fue la derrota al Rey con la Rev. Francesa).Es posible identificar
“democratización del sufragio” con el proceso de ampliación del cuerpo electoral, de inclusión de los ciudadanos en
el proceso de toma de decisiones colectivas, tanto en términos jurídicos como facticos.
Es importantísimo tener en cuenta que este modelo se diferencia del Edo Liberal que era elitista, no todos podían
votar ni ser votados, mientras que este nuevo Edo pasa a tener un incremento fuerte en la masificación del sufragio
masculino, posteriormente en el S. XX se incorpora a la mujer.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2) En América Latina hubo en Edo mínimo y censitario y mínimo ajeno en cuanto a las cuestiones económicas, no
tenía el nombre de Edo liberal debido a que los actores que en el participaban no eran los mismos que en Europa y
EEUU. NO existía la industria en A.L, por eso no había burguesía industrial. El Edo que regía era el oligárquico y el eje
se encontraba en el campo. La dominación oligárquica tiñe con sus ecos y restos coloniales los procesos de
constitución estatal, no se trata de un factor externo sino de un fuerte sedimento histórico en el hacer social. La
oligarquía criolla es la que existió en pases como el nuestro o Argentina; pertenecían a estos los terratenientes,
mineros y comerciantes. La denominación oligarquía se constituye a partir de la hacienda. Prolongación publica del
espacio privado. Esta no es una clase social sino una alianza de fracciones o grupos sociales en su mayoría
terratenientes, es una forma de ejercicio de dominación caracterizada por la concentración del poder político y
económico en un sector de minoría.

Existía una paradoja; el régimen político se mantuvo basado en las reglas de la democracia política, pero se
depositaba el ejercicio del poder en una minoría y restringía la participación política de la mayoría.

OM
Se utilizó al racismo para salvaguardar la identidad oligárquica; represión y exclusión de los pueblos y etnias
existentes para legitimar el Edo.

Era el reflejo institucional de un actor social, este era los dueños de las tierras en Argentina y Uruguay, también
dueños de donde sacaba plata en Chile, estos eran los terratenientes agroexportadores. No habían pensado en
industrializar dicha materia pero si en exportarla. Aquí la presencia de la iglesia tiene un fuerte papel en donde había
población indígena esta los evangelizaría, también el ejército juega un rol crucial ya que cuando fallaba la influencia

.C
religiosa siempre existía el respaldo de las armas. Así como no podemos hablar de un Edo liberal en A.L tampoco de
un Edo social, dadas las diferencias abismales pero si se puede hablar de un modelo ISI (desarrollado en punto 3).

3) John Maynard Keynes, primer barón Keynes fue un economista británico nacido el 5 de junio de 1883,
DD
considerado como uno de los más influyentes del S. XX. Propuso una teoría económica (keynesianismo), plasmada
en su obra “Teoría general del empleo, el interés y el dinero”, publicada en 1936 como respuesta a la gran depresión
de 1929.

Este autor afirma estar de acuerdo con los economistas que sostienen que el capitalismo tiene una lógica cíclica;
crecimiento, estancamiento, cae y vuelve a subir… Keynes sostiene que hay que salir de la crisis a través de la
LA

demanda NO de la oferta como lo hacían las formulas económicas liberales, ya que de qué sirve que haya oferta
robustecida si no hay demanda masiva. En un momento de caída se debe fortalecer la demanda, o sea que el sector
de abajo (trabajadores) serán quienes reactivaran la economía. Cada vez
es menor la parte de los ingresos de la familia destinados al consumo, conforme aumenta el consumo de dicha
familia y aquí ocurre el ahorro, este es dañino para el conjunto de la economía. A medida que aumenta el ingreso
FI

aumenta el dinero que se ahorra y aumenta la baja del consumo; + ingreso + ahorro por otra parte; - ingreso +
consumo.

1er precepto de la demanda: Principio multiplicador: el valor del dinero aumenta cuando este circula, es decir, es
mejor tener dinero circulando que guardado.


2do propensión a la baja de consumo: Esto es lo que se expuso anteriormente que cada vez es más pequeña la parte
de los ingresos de una familia destinada al consumo conforme aumenta el consumo de la misma. Este autor propone
darle capitales a los sectores medios y populares, ya que estos no se dedicaran al ahorro. Ingreso
consumo ahorro Cuanto + 10000
10000 0 se gana 20000
20000 0 - consumo 40000
36000 0

Dentro de los postulados fundamentales de la obra Keynesiana está que el Edo debe actuar en el Sistema Financiero
influenciando en las bajas de las tasas interés, ya que cuanto más bajo este la tasa de interés, menos atractivo será
para quien pretendía guardar su dinero en el banco, logrando esto se llegara a una mayor circulación de capitales.

Otro postulado fundamental son los estabilizadores internos: esto es un conjunto de mecanismos que aseguren
buenos niveles de consumo, aun si cae la actividad productiva, son mecanismos como; seguros de desempleo,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


jubilaciones, pensiones, etc. Así se evita que la suba y baja de la economía afecte al nivel de consumo. Otro
postulado es el de la acción pública, es decir que el Edo invierta en obras públicas (plazas, etc.).

El Edo es promotor de la actividad económica y también intervendrá a través de la empresa pública.

ISI; Industrialización sustitutiva de importación: es un proceso basado en los mercados locales protegidos, en países
que tradicionalmente eran muy abiertos y orientados a la exportación.

Podemos decir que es un modelo de desarrollo que busca el reemplazo de bienes importados por bienes producidos
localmente. Las políticas económicas derivadas del modelo ISI fueron aplicadas principalmente durante las décadas
de 1950 y 1960 en América Latina, aunque primeramente se empleó para enfrentar la Gran Depresión de los años
30y posteriormente para prevenir la estabilidad de los mercados internacionales de los productos primarios y las
seculares tendencias. Claramente se restringieron las importaciones y esto se logró a través de; prohibiciones,
derechos fijos, cuotas, permisos de importación y aranceles ad- valorem, etc. Es crucial reconocer que se estimuló el

OM
crecimiento de la oferta, esto implicó una fuerte intervención del Edo. Se hicieron manipulaciones del sistema de
precios a través de restricciones a las importaciones y controles de precios, dichas restricciones afectaban al sistema
nacional de precios, originando así estructuras de mercado monopolísticas. A través de la inversión pública directa y
las empresas públicas se realizaron políticas para estimular el empleo y la inversión privada. El Edo impuso controles
directos sobre los precios y este fue un rol crucial en el modelo ISI.
Algo que caracteriza a este modelo es su secuencia seguida en términos de los continuos bienes de consumo-bienes
de capital. En la 1era etapa se basaba en industrias de bienes de consumo tradicionales, posteriormente se

duraderos.

.C
desenvolvieron los bienes intermedios y luego pero no en todos los países, los bienes de capital y los de consumo
Es
importantísimo tener en cuenta que en este modelo todo se soluciona fabricando uno mismo antes que se importe
DD
el producto fabricado.

El modelo ISI tuvo una naturaleza dinámica de su relación con el sector externo, claramente vinculado con el
problema de dependencia debido a que A.L era materias primas y productos básicos y las importaciones implicaban
las materias primas ya manufacturadas, claramente con un costo bastante elevado.
La evaluación de los resultados de la aplicación del modelo en diversos países es variada y contradictoria, debido
LA

que hay quienes destacan que llevo al aumento del empleo, nacimiento de sectores industriales nacionales, ahorro
de divisas, mientras otros afirman que dicho modelo condujo a elevados precios de bienes manufacturados,
ineficiente asignación de recursos, pérdida de oportunidades, monopolios estatales ineficientes, etc.

Las principales ventajas que se veían para la implementación de este modelo fueron:
FI

- un aumento del empleo local


-menor dependencia de los mercados extranjeros y de su volatilidad
-mejoramiento de los términos de intercambio
A nivel de política económica significó:
-barreras arancelarias y no arancelarias a las importaciones -


intervención de los mercados cambiarios


-producción estatal en sectores considerados clave
-financiamiento a sectores compatibles con el modelo ISI

4) Neoliberalismo: Movimiento de actualización del liberalismo, aparecido después de la 1era G.M, que limita la
intervención del Edo en asuntos jurídicos y económicos.

Pablo Dávalos afirma en su trabajo que el neoliberalismo es uno de los recursos referenciales al momento de
explicar y comprender la realidad no solo de A.L, sino del mundo en sí.
Al neoliberalismo lo debemos ver como una compleja búsqueda de los centros de poder, por sistematizar, legitimar
y racionalizar la regulación del sistema mundo una fase particular, la de la preeminencia del poder financiero
mundial. La mencionada regulación sistema- mundo abarca distintos aspectos, en lo económico disputa y control
sobre dos dimensiones; 1) administración de los recursos (debido a los recursos escasos) y 2) regulación social
(cómo, qué y cuánto producir. Lo que se intenta con el Neoliberalismo es devolverle al Edo un rol central en la
sociedad y la economía. Con su
surgimiento a fines del S.XX, comienzan las críticas al Edo Social.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En algunas críticas recalcaban que el Edo Social era ineficaz, caro y lento, también corrupto (que pide coima), incluso
cuenta con un gobierno “arrogante”, dicha característica debido a la sobrecarga de funciones del gobierno con los
políticos, quienes eligen a los “triunfadores del mercado”. También afirman que lo que hace el Edo Social para que
disminuya la pobreza, lo que en realidad hace es lograr un aumento en la desigualdad (los pobres se encuentran
peor) y que las doctrinas Keynesianas de gestión provocan expectativas inflacionarias y conducen a la depresión de
la moneda. Otra crítica bastante rotunda es la que afirma que el Edo tiene efectos desmercantilizadores, ya que
procurando garantizarle a los privados las mejores condiciones para producción, no funciona la protección ya que lo
es demasiado con los privados, acabando así con el emprendimiento del capitalismo.

Para dar solución a lo mencionado:

1) reducción de los costos, es decir, del gasto estatal

2) El Edo debe privatizar sus empresas públicas

OM
3) El Edo debe desmontar las barreras proteccionistas (arancelarias por ejemplo y así fomentar la libertad del
comercio

4) Prioritaria flexibilización o desregulación laboral

5) Flexibilización del sistema financiero (sacar la presencia del Edo en el Mercado Financiero)

6) Combate a la inflación (aumento sostenidos en un periodo de tiempo, no de un momento a otro).

.C
El consenso de Washington: Luego de la caída del muro de Berlín ya hacían años en que el socialismo real como
sistema económico iba siendo abandonado. En ese momento en determinados círculos económicos se procuró
formular un listado de medidas de política económica para la triunfadora economía capitalista. Dicho listado tenía el
DD
objetivo de servir para orientar fundamentalmente a países en desarrollo y a los organismos internacionales, al
momento de valorar avances en materia económica conforme de la misma doctrina de los primeros pidiendo ayuda
a los segundos (países pobres a ricos).

Las formulaciones de dicho consenso: La primera formulación del consenso de Washington se debe a John
Williamson. En un escrito concreta diez temas de política económica, en los cuales según el autor, Washington
LA

(cuando se hace mención al nombre es al complejo político-económico- intelectual integrado por los organismos
internaciones; FMI, BM) está de acuerdo.

Los temas sobre los que estaría de acuerdo son:


-disciplina presupuestaria
FI

-cambios en las prioridades del gasto público


-reforma fiscal encaminada a buscar bases imponible amplias y tipos marginales moderados;
-liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés
-búsqueda y mantenimiento de tipos de cambios competitivos
-liberalización comercial


-apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas:


-privatizaciones
-desregulaciones
-garantía de los derecho de propiedad

Módulo 3 – GOBIERNO, ACTORES POLÍTICOS Y DEMOCRACIA.

TEORÍA DE LA DEMOCRACIA

PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN: Por lo general, se piensa a la a la democracia como un conjunto de buenas


intenciones, como si fuera una categoría que se encuentra en el registro de lo intelectual cuando el realidad la
democracia como modelo de gobierno está vinculada fuertemente a las CONDICIONES SOCIALES DE EXISTENCIA,
para poder entender mejor el tema, se analizan dichas condiciones sociales las cuales hicieron posible la existencia
REAL, no mental de la democracia.

Debemos prestar importante atención a las diferentes pugnas que se llevaron a cabo entre los siglos XVIII y XIX,
entre diversos actores sociales. Simultáneamente, se dieron dos grandes procesos o hitos históricos que

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


contribuyeron y permitieron la aparición de la DEMOCRACIA; como primer acontecimiento, se dio el QUIEBRE
CIVILIZACIONAL el cual se vinculó fuertemente con el triunfo de la burguesía en 1789, esto fue lo denominado como
PRIMER OLEADA O EMPUJE DEMOCRÁTICO, debido a que con el triunfo burgués se rompieron los frenos ancestrales
que mantenían que solo el espacio público, lo referido al negocio de las cuestiones colectivas se encontraban
destinadas a un único sector en virtud de su origen de casta. Terminar con dicho impedimento histórico no fue
sencillo, se logró luego de una acumulación centenaria por parte de los burgueses, así es que se crea el primer gran
empuje democrático ya que a partir de ese momento no había traba para el abolengo (refiere a la ascendencia de
una persona, especialmente si es ilustre: “una familia de rancio abolengo”. // Es una herencia procedente de los
antepasados: “bienes de abolengo”), para el acceso a los negocios públicos. Todo esto no quiere decir que el
mercado o la situación se “abrió” de forma igualitaria para todos porque de todas maneras continuaba dándose otro
tipo de dificultades para la gran mayoría de la población: la concepción censitaria o de clase. Lo que se tomaba en
cuenta no era ya la familia a la que pertenecía sino las condiciones históricas donde se reflejaba cuán capaz era el
sujeto de adquirir riquezas. En TEORÍA, todos estaban en la posibilidad de participar, hecho que en tiempos

OM
anteriores a esto no era posible siquiera en la teoría, la participación de un sector de la población (la mayoría) en los
negocios públicos. En este nuevo momento, todos eran pasibles de participación siempre y cuando tuviera
determinada cantidad de patrimonio. En lo que podemos denominar como punto de vista conceptual, existió un
cambio, un avance en lo respectivo a la exclusión de las esferas de toma de decisiones de importante cantidad de
individuos.

Cien años después, a finales del siglo XIX, se da un nuevo reajuste en términos de los equilibrios de clase; se RE-

.C
EQUILIBRAN LAS POSICIONES DE CLASE, con acumulación a lo largo de varias décadas (fundamentalmente de todo
el siglo mencionado), hay un CRECIENTE PODER DE LOS SECTORES POPULARES MEDIOS. El poder no emanaba de
ninguna Constitución ni decreto sino que salía de la maduración de sus niveles de organización en grupos, en
DD
SINDICATOS, puede decirse entonces que hay una FUERTE MADURACIÓN EN LA SOCIEDAD CIVIL. El poder
mencionado ut supra, es obtenido por el hecho de estar actuando conjuntamente y organizada para poder
reivindicar tus cosas, a su vez esto redefine el viejo equilibrio que existía luego de la Revolución Francesa, esto
permite que gran parte de la población históricamente excluida ahora se entiende como un actor para sí (sectores
medios populares) y comienzan a reclamar ya no solo cuestiones desde el punto de vista corporativo, es decir,
reivindicaciones propias para cada uno de sus intereses particulares (mejores condiciones de trabajo, mayor y mejor
LA

acceso a las viviendas, acceso a la educación pública, reducción de la jornada laboral, etc), sino que se pide otra
reivindicación: EL DERECHO AL VOTO PARA LOS SECTORES MEDIOS Y POPULARES.

Podemos sacar como conclusión que dentro del segundo hito, lo fundamental es que se reconocen a las clases
medias y populares como clases propiamente y que se solicita y reclama el derecho al voto. Puede entenderse
FI

entonces como una lucha de clases, donde lo que se da es una pugna entre diversos sectores sociales; lo cual
conllevó a una universalización del voto masculino, suceso que no se dio en simultáneo para todo el mundo, sino
que fue un proceso de reconocimiento del sufragio escalonado, donde se comenzó reconociéndose el derecho a
votar a sectores de la burguesía media y pequeña y luego pasó a sectores técnicos y de burocracia urbana; luego de


este, se pasó a los trabajadores calificados hasta que finalmente se dio para los trabajadores sin calificación. Es decir,
de la pirámide social donde el derecho se encontraba en el vértice, fue poco a poco recayendo sobre los demás
estamentos de la misma.

En un tercer lugar o momento, se dio una tercera oleada que consistió en el RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL
VOTO FEMENINO, dentro del siglo XX, a partir del año 1940, 1950, 1960, dependiendo del lugar del mundo en el que
las mismas se encontraran.

Dentro de este marco es que se da el surgimiento de los partidos políticos de masas, de los cuales se hablará luego.

En lo que respecta al GOBIERNO DE LAS MAYORÍAS Y PROTECCIÓN DE LAS MINORÍAS, se dice que Tocqueville
(Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville; fue un pensador, jurista, político e historiador francés,
precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo, nacido en 1805 en Cannes,
falleciendo en 1859), tenía un origen social aristocrático (es por ello que lleva el apellido del lugar donde pertenecía,
“vivía en un castillo” y era parte de la clase privilegiada). Lo central de dicho autor se encuentra en cómo propone él
el estudio o conceptualización de la democracia. No tiene una visión jacobina sobre que la democracia es el derecho

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de las minorías tienen de protegerse; lo que el autor expone es que él mismo era parte de esas minorías, y que su
clase se sentía rodeada de mayorías.

Apuntando a la DEMOCRACIA PROCEDIMENTAL vs DEMOCRACIA SUSTANTIVA, debemos decir primeramente que


todo lo que significó el proceso de modernización y urbanización europea dada entre los siglos XVIII y XIX, se basó en
la masificación del sufragio, lo cual llevo a una apertura democrática dentro de los viejos regímenes elitistas liberales
(tener en cuenta las tres oleadas o hitos democráticos mencionados ut supra).

Aquí, ya en el siglo XX, lo que se entendía por democracia era una carga positiva, si bien para nosotros hoy en día
referirnos a la democracia es algo sumamente positivo e importante, en el trascurrir de esos siglos, era algo mal
visto, inconveniente y negativo; anteriormente, no era natural que el “demos” (pueblo) tuviera control o aspirara a
tenerlo aunque fuere en una mínima porción referida a los asuntos públicos; era algo impensable que los “pobres”
pudieran aspirar a definir cosas del conjunto. Por muchos siglos se tuvo como punto de partida dicho pensamiento,
y hace muy pocas décadas (cien años aproximadamente), el concepto o connotación de la palabra “democracia”

OM
inicio a tener un valor positivo que iba de acuerdo con el triunfo liberal dentro de la tan renombrada Revolución
Francesa.

Podemos afirmar entonces que por medio de diversas peleas y enfrentamientos (por parte de determinados grupos
de clases sociales) en el siglo XIX fueron dándose las condiciones de realización o de masificación del sufragio; y en lo
que respecta al siglo XX, exceptuando algunos países (donde se dieron episodios históricos relevantes, llevándose a
cabo inevitablemente la interrupción de los regímenes democráticos) generalmente, fue un siglo de consolidación de

.C
dichos regímenes democráticos (primordialmente en 4 o 5 países de Europa Occidental y EEUU). Sin olvidar que
también fue el siglo con mayor autoritarismo de la historia.

Teniendo como marco un siglo con consolidaciones democráticas importantes, la teoría advierte la presencia de dos
DD
grandes escuelas mutuamente en competencia sobre cómo interpretar, evaluar, considerar y observar la cuestión de
la democracia en sí. La manera en cómo se piensa y conceptualiza un concepto de tal magnitud, una noción política
tan relevante como lo es éste, es en sí mismo un elemento de la lucha política. Si se conceptualiza por ejemplo con el
funcionamiento de los astros, de una u otra manera, el funcionamiento de los mismos seguirá siendo idéntico al que
siempre fue ya que su concepto (aquel que fue difundido, colectivizado y predominante en cierto período histórico),
LA

no afecta su funcionamiento.

En lo que respecta a la vida política y social varias veces la forma en cómo se conceptualiza un fenómeno afecta al
mismo, es decir, interviene como un elemento social o político más. De manera que, podemos ver la forma en que se
conceptualiza entonces la pobreza, esta es un elemento social y político que actúa sobre la misma, a favor o en
FI

contra, pero sigue actuando. Mientras que la forma en cómo la sociedad, los colectivos, los dirigentes de los partidos
políticos, los intelectuales, etc. conceptualizan dicho tipo de categorías no es inocente a los efectos de la práctica, la
realidad concreta, en la manera como se resuelven las cosas.

La manera en cómo conceptualizamos una cosa x del mundo social, en su mayor cantidad de veces termina por


afectar a la cosa en sí. Las palabras, la teoría, la reflexión, los conceptos, las tesis que tenemos sobre el mundo social
suelen no ser inocentes, suelen formar parte de ese mundo. De manera clara entonces, podemos decir que en la
democracia sucede algo similar, donde la forma como se entiende a la misma, la teoría predominante en torno a una
categoría como esta, no es inocente a los efectos de la efectivización de los regímenes democráticos.

La teorización de la democracia va mucho más allá de matices, el siglo XX trae consigo dos principales ESUCELAS O
TESIS SOBRE LA DEMOCRACIA:

1) LA ESCUELA PROCEDIMENTALISTA (donde existe un correlato teórico de lo que creó el bloque occidental
capitalista liderado por Estados Unidos y seguido por algunos países europeos), aquí tiene vital importancia
el pensador SCHUMPETER, un neo-clásico liberal, austríaco, economista que planteó las bases de dicho
paradigma procedimentalista. Su teoría se ve basada en los procesos.
2) LA ESCUELA SUSTANCIALISTA (correlato teórico del otro bloque liderado por el URSS y las experiencias del
socialismo real como se lo llamó en dicha época).
Ambas escuelas se encuentran fuertemente vinculadas a un hecho concreto que se llevó a cabo en el trascurrir del
siglo, éste fue la DIVISIÓN HISTÓRICA a partir de la década del 20 en Occidente de dos grandes bloques ideológicos,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


políticos y militares que luego de la segunda guerra mundial crearon un escenario conocida como Guerra Fría, donde
los principales líderes de batalla fueron Estados Unidos y la URSS. Estas dos teorías de la democracia, tienen mucho
que ver con ambos bloques que se enfrentaron en la década del 50 y la del 90, dentro de la mencionada Guerra, una
vez finalizada, el triunfo le perteneció a EEUU, lo cual no resultó raro debido a que dicho conflicto teórico entre el
procedimentalismo por un lado y el sustancialismo por el otro, se resolvió desde una mirada teórica cuando uno de
los dos bloques triunfó en el plano de la realidad histórica concreta.

SCHUMPETER: (Joseph Alois Schumpeter nacido en 1883, culminando su vida en 1950; fue un destacado economista
austro-estadounidense, Ministro de Finanzas en Austria entre 1919 y 1920, y profesor de la Universidad de Harvard
desde 1932 hasta su muerte). Es considerado como un elitista ya que entiende que la democracia debe ser llevada
adelante por una élite. Lo que dicho autor realiza es una crítica al modelo clásico de la democracia del siglo XVIII.

“el método democrático es un acuerdo institucional para la toma de decisiones políticas que logra el bien común
haciendo que el pueblo mismo decida las cuestiones mediante la elección de individuos que deben reunirse para

OM
ejecutar su voluntad”. Schumpeter plantea que en la doctrina clásica existe un bien común que todo ser racional lo
ve ya que está allí, una meta común; y por ende si todos se encuentran de acuerdo en que existe ese bien común,
hay una voluntad general donde lo único que puede variar es la intensidad o velocidad con la que esa meta se
consiga por cada uno de los que se encuentran en la sociedad, pero todos entienden que ese bien es el mismo.
Todos tienen la capacidad de pensar diferente en cuanto a lo que es de allí bueno y que es lo malo, y por ende todos
controlan los asuntos públicos indistintamente de que algunos de estos asuntos deban estar en manos de

.C
especialistas, pero ello no perjudica el principio debido a que se encuentran estos ejecutando la voluntad del pueblo.

Por otra parte, como en todos los casos, hay críticas que se le realizan a dicho autor. Muchos entienden que no
existe un bien común en donde todos estén de acuerdo, todos coincidan debido a que al existir individuos y grupos
DD
sociales diferentes, claramente éstos tendrán un ideal diferente sobre lo que es el bien común en sí. Y en el caso que
existiera ese bien común, las maneras o vías para obtenerlo serían diferentes, existirían varios caminos. Por ende, al
no darse la posibilidad de existencia de un mismo bien común, tampoco existiría la voluntad general. En el momento
donde el bien común exista, existirá voluntad general, de forma inversa, si el bien no existe, tampoco dicha voluntad.
El fundamento de la no existencia de estos, es que vivimos en sociedades plurales, diversas, donde existe la división
de clases sociales y cada una de ellas crea su propia manera de ver el mundo; hay una subjetividad social y grupal
LA

diversa a la de otro grupo o estamento. Cada grupo se enfrenta en defensa de su propio grupo, lo que es bueno para
uno, no es bueno para el otro.

Dentro de esta teoría el concepto de democracia se encuentra con una fuerte vinculación a su conceptualización del
ciudadano, por ende la teoría clásica de la democracia presenta a un ciudadano que es racional en lo político. El
FI

autor realmente lo que expone es que el ciudadano será racional en su vida privada, por tanto lo que importa son los
problemas inmediatos y locales, su familia, su barrio, su trabajo, sus amigos, y cada vez va perdiendo más opinión
crítica, llega a ser un infantil en cuanto a sus pensamientos en la esfera de lo crítico, lo cual le da más oportunidades
a los políticos para que puedan lograr voluntad en el pueblo.


Luego de todo lo expuesto, Schumpeter plantea otra teoría de la democracia donde lo que importará será la
COMPETENCIA POR LA DIRECCIÓN POLÍTICA, lo que expone ahora es que la democracia es un método
procedimental, “el método democrático es el acuerdo institucional para la toma de decisiones donde los individuos
adquieren el poder de decisión mediante una lucha competitiva con el voto del pueblo”. Lo que es igual a “el método
es la competencia por el voto”. Si existen voluntades auténticas en un grupo, éstas se plasmarán en líderes políticos,
los cuales serán los encargados de colocar dichas voluntades en la agenda política.

La competencia de la democracia se plantea aquí como la competencia que se da en la economía (política vendría a
ser el mercado) donde la élite política mencionada anteriormente plantea una oferta, su programa, sus proyectos y
los ciudadanos son los consumidores, los que a su vez tienen la posibilidad de comprar o no esa oferta por medio de
su voto.

Todos los sujetos se encuentran en la posibilidad y condiciones de competir por la dirección del voto. La función de
dicho sujeto es conformar el gobierno y por otro lado controlar la gestión, la forma de hacerlo es negándose a re
elegir a alguien que no fue bueno para el gobierno.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Por otra parte afirma también que la voluntad general no existe, sino que lo que existe es la voluntad de una
mayoría. Y la falta de juicio que prevalece provoca que si no existieran grupos políticos se caería el prejuicio de la
irracionalidad. Esto crea o mejor dicho realza el papel de la profesionalización de la política.

En cuanto a las críticas a la definición que Schumpeter plantea, los críticos plantean que: no dice nada acerca de
cuánto se elige, no hace referencia hacia la temporalidad, no habla tampoco de quién es el pueblo; si el ciudadano es
racional, de última elegirá al grupo que los dirija por más irracional que sea, el ciudadano toma su decisión tomando
en cuenta tradiciones, afectos, temores, ignorancia (ya que no tiene toda la información), fantasías y razonamientos
poco lógicos. Es mucha la falta de información que este consumidor tiene, el ciudadano no es 100% racional, sino
que únicamente usa un análisis de costo-beneficio para elegir cada partido político. Por el contrario, es una persona
que toma decisiones pero con escasa racionalidad, etc.

Si estos y más factores son trasladados a lo político, el autor concluye en que: el ciudadano no es racional, por ende
la sociedad tampoco lo será; lo cual a su vez no significa que esta sociedad no tenga voluntad, si la tiene, pero no es

OM
una voluntad que sale propiamente de esa comunidad, sino que es una voluntad impuesta, creada por los oferentes.

(Se entiende por oferentes en materia política como los partidos, las élites). Podemos decir entonces que la voluntad
del pueblo no es la originadora del proceso político, sino que de forma opuesta, es el resultado de la acción de las
elites. Aquellos grupos que quieren a ciertas personas en lo político, es porque ciertas élites se encargaron de que
convencerlo de querer eso.

.C
La democracia no es un régimen político que se caracteriza por la expresión de la voluntad popular, llevada a cabo
por los representantes de ese pueblo, sino que es el régimen de lo político por medio del cual las minorías se pelean
para conseguir el voto de las mayorías.
DD
Por primera vez en la teoría de la democracia se introdujo un elemento que hasta ese momento no había aparecido:
las élites. Hasta la exposición del renombrado autor, no se entendía a las mismas como fundamentales en el proceso
de explicar a la democracia. Según Schumpeter, tanto las élites como el pueblo son indispensables para poder
entender lo que es la democracia. Es por esto que se conoce como un autor elitista en el sentido de que para él, las
mismas juegan un papel tan importante como el pueblo mismo.
LA

Un gobierno es democrático si respeta ciertos procedimientos, a modo de ejemplo; si hubo competencia libre entre
los diversos partidos, si primaron las reglas de la mayoría que imponen que el partido que recibe más votos gana el
gobierno; si el partido que gobierna en función de las leyes y si luego que termina el gobierno cuando debe
entregarlo a otro lo realiza sin problema. El hecho que determina la calidad democrática del gobierno es cuán
respetuosas han sido las reglas impuestas en el juego del sistema político.
FI

La escuela procedimentalista no se preocupa por la materia del gobierno, sino por el seguimiento de determinados
procedimientos o procesos. Por su parte la escuela sustancialista, es precisamente opuesta, postula que la calidad
democrática de un gobierno no puede ser definida sin tener en cuenta que cosas hace ese gobierno.


Por otra parte, tenemos a otro teórico politólogo llamado ROBERT DALH (Robert Alan Dahl, nacido en 1915, fue
profesor de ciencia política en la Universidad de Yale, presidente de la Asociación Americana de Ciencia Política -
American Political Science Association- y uno de los más destacados politólogos estadounidenses contemporáneos,
quien llegó a su fin en el año 2014). Dalh escribió cuáles son los procedimientos que los gobiernos deben seguir y
respetar de manera tal que puedan ser considerados como democráticos o no.

Plantea 8 grandes y vitales puntos, los cuales responden en su mayor parte a tres cuestiones:

1) Reglas que lo llevan al partido a obtener el poder


2) Un conjunto de normas o procederes que organizan y regulan a ese partido a la hora de gobernar, cómo
ejercer ese poder.
3) Reglas para cumplir con el recambio, es decir, entregar el poder si esa es la decisión de la gente.
Si estas tres grandes fases se cumplen, según este autor se da la democracia. Si alguno de ellos falta, el régimen en el
cual nos encontramos es con carencias democráticas.

De los mencionados 8 puntos, se mencionarán cinco que son los más relevantes (porque no encontré ni un
documento que contenga los 8):

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• Pluralismo en presentar diversas ofertas partidarias, es decir que el régimen le asegure a todos los partidos
que quieran competir el derecho para hacerlo en igualdad de condiciones
• Que dichos partidos tengan igual oportunidades para expresar sus opiniones de manera equitativa
• Se reconoce el derecho a acceder al gobierno a aquel partido que cuente con la mayor parte de las
adhesiones libremente expresadas
• Contar con las decisiones o las competencias de todos los poderes del Edo, no se puede gobernar desde una
instancia ejecutiva in tener presente el equilibrio o presencia de los otros poderes del Edo, particulamente el
legislativo.
• Cuando llega el momento de la transferencia del poder, se debe entregar el poder al partido que haya
ganado. Se debe respetar el mandato popular.
En ningún momento dicha escuela se plantea por los contenidos de la política, porque parte del supuesto de lo que
se realice, si se da conforme a los procedimientos, ya es suficiente, es considerado como un gobierno democrático.

OM
En lo que concierne al SUSTANCIALISMO, se debe partir de Dalh (autor defensor del procedimentalismo, el cual
tiene una frase al inicio de su texto (La poliarquía), el cual sirve como nexo para unir con este nuevo paradigma o
escuela. Dalh sostiene que hay democracia cuando un régimen de gobierno actúa tomando en cuenta las
preferencias expresadas por los ciudadanos. Las “preferencias expresadas” son ese punto clave para entender la
escuela sustancialista.

A su vez, la escuela conductista en lo que refiere a la psicología, es también importante para entender el

.C
sustancialismo. El conductismo es una corriente predominante a fines del siglo XIX, el cual parte del supuesto de que
hay algo que se llama “psiquis” pero que científicamente no puede comprobarse sino por medio del estudio de sus
exterioridades. Las conductas son tomadas como la expresión de la exterioridad.
DD
Lo que se habló sobre lo expuesto por Dalh respecto de que los gobiernos son democráticos siempre que tomen en
cuenta las preferencias expresas por los ciudadanos, es partir de un paradigna, generalmente conductista; lo que se
hace es tomar en cuenta únicamente el comportamiento que se expresa, lo que externamente hace el ciudadano: el
VOTO. Es más que suficiente con que el ciudadano exprese su comportamiento por medio de un voto para que el
gobierno se considere que está atendiendo a lo que el ciudadano quiere.
LA

Existe democracia para Dalh cuando el gobierno toma en cuenta ese voto, es decir, la forma en que ese ciudadano se
expresó.

Cuando se analiza qué es lo preferible, se tiene una pluralidad de alternativas, y de todas estas se selecciona una.
Según Dalh hay democracia en el momento en que el gobierno actúa respetando las preferencias expresadas por los
FI

ciudadanos, hay varios de ellos; cada uno de los cuales tendrá su propia preferencia, y aquella que haya tenido el
mayor número de expresiones será la que gane.

Comenzando el análisis del sustancialismo, debemos partir de la crítica: está bien que el gobierno se ajuste a las
preferencias que el ciudadano expresa, pero, está mal que no considere que no todos los ciudadanos son libres al


momento de elegir o tomar sus preferencias propias. Dicha cuestión no es muy importante para los
procedimentalistas, y esto es lo que el sustancialismo critica.

Ejemplo: ciudadano A (30 años, estudiante de ingeniería, experto en informática, tiene buena vivienda, buen trabajo,
trabaja 4 horas por día y tiene un gran suelo); de acuerdo a la información y contexto en el que vive, por las mismas
condiciones, probablemente pueda acceder a elegir una opción de un conjunto enorme de posibilidades.

Ciudadano B (vive en el campo, mayor de edad, no fue a la escuela, tiene un trabajo por un sueldo mínimo y no tiene
internet, su trabajo diario es de 15 horas); este no tendrá tantas alternativas entre las que pueda elegir como el
anterior debido a que la información que recibe es mucho menor, porque se encuentra aislado de mucha gente y
tiene menos tiempo de procesar la información, debido a que su jornada laboral es mucho mayor.

El gobierno de Dalh se queda únicamente con la preferencia expresada (c,a), mientras que el sustancialismo toma en
cuenta lo anterior, tiene en cuenta que el ciudadano A tuvo una mayor libertad al momento de expresar su
preferencia debido a que contenía mayores alternativas. Lo que el sustancialismo busca demostrar es que el error no
se centra en ajustarse a las preferencias, sino que el error es creer que eso es suficiente para poner a los ciudadanos
en pie de igualdad. Para dicha escuela, es más importante no dejar fuera del análisis el proceso de cómo se formó

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


esa preferencia debido a que es en el proceso de conformación de la misma donde se marcan las mayores
desigualdades de oportunidades entre unos y otros.

Por ende la teoría de la democracia debe necesariamente añadir cuestiones vinculadas a la distribución de la
riqueza, de posibilidades de las fuentes de información, el acceso a la educación, cosas que el procedimentalismo no
tomaba en cuenta.

El sustancialismo se encuentra vinculado a lo que es el bloque socialista, que tenía un discurso orientado a la
distribución más equitativa de los medios de producción, mientras que al contrario del procedimentalismo (EEUU),
éste se encontraba orientado a la distribución entre unos pocos (capitalismo).

En cuanto a la DEMOCRACIA DELEGATIVA: muchas personas dentro de Latinoamérica entienden que ni el


procedimentalismo ni el sustancialismo se adecuan a las necesidades y realidades del lugar. América Latina es un
lugar que posee “un poco de una cosa y un poco de otra”, ninguno de los paradigmas mencionados califican para

OM
describir lo que aquí sucede (debe tenerse en cuenta el período dictatorial del 73) una vez que recuperó la
democracia, donde se instauró nuevamente un régimen constitucional, legal, respetuoso de las reglas de juego,
pluralista y republicano. Se recupera la democracia y no se sufre ninguna amenaza dictatorial grave hasta hoy en día.

O’ Donnel (Guillermo Alberto O'Donnell nacido en Buenos Aires en 1936, fue un destacado politólogo argentino.
Entre sus aportes teóricos a la Ciencia Política se destacan sus trabajos sobre el Estado burocrático-autoritario y
sobre la teoría de la democracia y las características de los procesos de transición a la democracia, a través del

.C
desarrollo de conceptos como "accountability –responsabilidad- horizontal", "democracia micro" y "democracia
delegativa"). Dicho autor planteó una nueva forma de tipificar los regímenes democráticos de América Latina, una
vez que se recuperó la democracia; creando dos nuevos conceptos “Democracia Delegativa” y “Democracia
Representativa”.
DD
Según O’ Donnel, en términos de teoría lo que continua predominando es lo que hace a la Democracia
Representativa, pero en la práctica las características de la Democracia conllevan a ver que en realidad no son
representativas, sino delegativas; debido a que la representativa no sirve para explicar la realidad que Latinoamérica
posee.
LA

Las democracias delegativas no son democracias consolidadas o institucionalizadas aunque pueden ser duraderas.
No hay avances en dirección a una institucionalidad de representación generalizada. Dicha democracia tiene como
características fundamentales; una premisa básica: aquel que gana una elección puede llevar un gobierno como le
parezca correcto, no importa lo que se prometió en la campaña electoral. El gobernante está por encima de todo, de
los partidos políticos y de los intereses generalizados; no es una democracia tan liberal como representativa.
FI

Por su parte la democracia representativa, está caracterizada por: son los regímenes más apropiados para explicar lo
que han desarrollado países con sociedades civiles poderosas (sociedades del capitalismo avanzado: EEUU y países
de Europa Occidental). Los partidos son más fuertes en términos de organización y promoción de liderazgos. Dentro
de dichos países desarrollados existe un fuerte control del líder político, por ello es representativo.


Dentro de américa latina, la sociedad civil es mucho más débil y los niveles de desarrollo organizacional de los
partidos políticos también tienen esta característica; es más, los actores políticos muchas veces ni siquiera se
acercan a lo que es un partido en sí, sino que son “cosas” más o menos difusas sin programa ni principios
estructurados. Como actores políticos que son, suelen tener una vida institucional mucho más pasajero que la de los
partidos.

A ese tipo de actores políticos se les entiende con el nombre de MOVIMIENTOS. El papel del líder es fundamental
para esta teoría, a distinción de los partidos organizados. Un claro ejemplo del movimiento es el peronismo.

Puede decirse que aquí el líder tiene una vinculación estrecha con los ciudadanos, sin nada en el medio. Nuestro país
no es un ejemplo de democracia delegativa; sino que Uruguay posee características de Democracia Representativa.

En lo que respecta a la DEMOCRACIA E INGENIERÍA ELECTORAL, se tiene en cuenta el diseño de las campañas
electorales, y hay un régimen electoral; dentro de esto vemos al interaccionismo simbólico, tenemos como
principal referente a EDELMANN. Dicha escuela de pensamiento o teoría social, conocida primordialmente en el
ámbito sociológico, es utilizada por muchos politólogos en el ámbito de la política. Surge a principios del siglo XX en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


el ámbito institucional de lo que es la escuela de sociología de la universidad de Chicago. Hasta ese momento la
sociología y las ciencias sociales en general no tenían mayor garantía en América, no existían en Europa a fines del
siglo XIX, debido a la existencia del predominio de tesis positivistas.

(Esto último lo puse para que tengan idea de que existe, pero no lo dimos en clases).

ACTORES POLÍTICOS Y SOCIALES

1. La formación y funciones de los partidos políticos de masas.

Dentro de los actores políticos, los partidos políticos son uno de los que más interesan. Comenzamos con un repaso
de historia social, porque al tratarse de instituciones no surgen de la nada. El concepto es muy antiguo; la noción de
partido político alude a una parte de un conjunto. Dicho conjunto es el conjunto social y todo grupo que se
diferencia de otro, ue tiene una opinión distintiva, una práctica distintiva de otros grupos sociales, por la razón que
sea, llamado desde lo antiguo PARTIDO. Con una connotación bastante negativa, igual que la de democracia, porque

OM
se relaciona con facción; con un grupo que defiende sus intereses particulares aún en desmedro de los globales. Se
lo tenía mal visto porque se lo veía como algo que apuntaba a sus propios intereses sin importar los del resto; no se
preocupaba por el conjunto, sólo por beneficiarse a sí mismo. Esta es la idea de facción de fashio.

El concepto moderno que tenemos de partido político surge con la modernidad, a partir de los siglos XVIII y XIX. Hay
una gran diferencia entre el concepto primario de partido político y el concepto contemporáneo, porque el concepto
primario en la modernidad aludía a un partido político de elite, porque el sistema era un sistema censitario.

.C
Eso comienza a cambiar cuando comienza a darse el proceso de masificación del sufragio, que coincide con el
surgimiento del Estado social a fines del s. XIX. Se trata de sistemas políticos que ahora sí admiten la participación de
las masas. Por ende, ahora sí los partidos políticos pasan a ser partidos políticos de masas.
DD
ES MUY IMPORTANTE LA DIFERENCIA DE QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE LA MODERNIDAD ERAN CONSIDERADOS
PARTIDOS POLÍTICOS DE ELITE Y LOS PARTIDOS POLITICOS CONTEMPORÁNEOS SON CONSIDERADOS PARTIDOS
POLÍTICOS DE MASAS.

En los de elite el factor clave para ser parte de un partido era cualitativo, mientras que cuando el sistema empezó a
LA

masificarse, el criterio comenzó a ser numérico-cuantitativo; empezó a importar la cantidad de votos que se
consiguen.

Al decir que el sistema político se democratiza o masifica hablamos de que se le da la posibilidad a trabajadores,
capas medias urbanas, artesanos, pequeños burgueses, campesinos, de tener representantes en el parlamento. Lo
FI

que efectivamente transformó al sistema fue la posibilidad de que los pobres pudieran ingresar al parlamento por
medio de sus representantes.

Democracia

La democracia como forma de gobierno no es una especie de conjunto de buenas intenciones, una categoría ubicada


en lo intelectual (como se suele pensar) sino que es una forma de gobierno muy vinculada a condiciones sociales de
existencia. Para despejar esto hay que comenzar con un repaso sobre la evolución de las condiciones sociales que
posibilitaron la existencia real, no mental, de la democracia. Acá entran las diversas pugnas que hubieron, sobre
todo entre los siglos XVIII y XIX.

Marcamos dos grandes procesos o hitos históricos que favorecieron la aparición de este tipo de gobierno:

1) El quiebre civilizacional que estuvo involucrado con el triunfo de la burguesía en 1789: lo que se llama “la
primera oleada” o empuje democrático. ¿Por qué? Porque con el triunfo de la burguesía se rompen los
impedimentos históricos y ancestrales, lo cual se logró luego de una acumulación centenaria por parte de los
burgueses. Constituye un primer empuje democrático porque a partir de ahí no había impedimentos para acceder a
los negocios públicos. Esto tampoco significa que se abrió para todos por igual porque seguía existiendo una gran
dificultad para la mayoría de la población: la concepción de clase. Ya no era por condiciones familiares, sino por
condiciones históricas de cuán capaz has sido de acumular riqueza. En teoría, todos estaban en condición de
participar, pero debían contar con un determinado tipo de patrimonio.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2) A fines del siglo XIX, hay un nuevo reajuste en términos de los equilibrios de clase. Se re-equilibran las posiciones
de clase con la acumulación a lo largo de varias décadas de un creciente poder de los sectores populares y medios;
ese poder salía de la maduración de sus niveles y de la organización en grupos y sindicatos, es decir, la maduración
de la sociedad civil. Ese poder redefine el viejo equilibrio, y lleva a que un sector históricamente excluido ahora se
reconozca como un actor para sí. Empiezan a reclamar todo tipo de reivindicaciones, de trabajo, de vivienda,
educación, etc, pero principalmente, reclaman el derecho a votar para los sectores medios y populares.

A esto se le llama LUCHA DE CLASES; es la pugna entre diferentes sectores sociales. Esto llevo a universalizar el voto
masculino. Fue un proceso de reconocimiento del sufragio escalonado que comenzó por reconocerle el derecho a la
burguesía media y fue avanzando hasta que alcanzó a los trabajadores sin calificación. De la pirámide social donde el
derecho se ubicaba en el vértice, fue poco a poco cayendo hacia los otros escalones sociales.

3) La tercera oleada: consiste en el reconocimiento del derecho al voto femenino. (se dio en el s. XX, aprox 40-50
años después).

OM
En el marco del proceso tratado en el punto 2) surgen los partidos políticos de masas (fines del XIX y principios del
XX), tal como los conocemos hoy. Hasta esa segunda gran oleada los partidos políticos eran de élite. Se multiplicó el
cuerpo electoral (número de ciudadanos) y ahora la presencia de los partidos en el parlamento va a depender de
qué apoyo consigan entre millones de personas de todas las clases sociales, por eso las viejas estructuras partidarias
de élite tuvieron que acomodarse (masificarse) para no desaparecer. Transformándose en partidos de masas, se
hicieron capaces de reclutar más votos.

2. Ideología

.C
En la elección de un partido es muy importante la ideología (en nuestro caso centro, izquierda o derecha). Muchos
DD
partidos de masas fueron construidos en bases sindicales, fundamentalmente por trabajadores y sectores medios,
con poca experiencia política, porque recibían el derecho al voto en ese momento. Por la poca experiencia, utilizaron
las viejas estructuras de los sindicatos, cumpliendo función de reclutamiento electoral. Es decir, los líderes de cada
ciudad se postulaban a los cargos electivos porque eran los más conocidos. Aquellos trabajadores que habían
generado experiencia en movilización de masa en las luchas sindicales, se transformaban en líderes al momento de
las elecciones.
LA

La percepción de Estado cambia drásticamente. Marx lo definía como el comité de asuntos administrativos de la
burguesía; una mera herramienta de dicha clase social. En aquel momento (1848) Marx no se equivocaba al decir
eso en el Manifiesto Comunista porque en ese momento el sistema político seguía siendo elitista. Unos 20 o 30 años
despúes cuando se masifica el derecho a votar, esa definición deja de tener razón.
FI

Esto significa la internalización en el Estado de la lucha de clases. Hasta ese momento el conflicto de clase se
resolvía en la calle, porque no había representantes en el parlamento de sectores que no fueran la alta burguesía y
no se podían plantear problemas de clases más bajas. Con la masificación del sufragio el parlamento se convirtió en
un escenario de conflicto de clase, y sus decisiones se centran en la pelea por el poder social. Ahora los pobres


podían ingresar al parlamento.

Funciones típicas de los partidos políticos de masa:

• Intermediación entre lo público y lo privado: entre la sociedad y el Estado, canalización de señales que salen
de lo social y llegan al Estado y viceversa. Acá cumplen una tarea global de conexión o comunicación. ESTA
ES LA FUNCIÓN GENERAL.
• Socialización: incorporación de ciertos patrones, valores, actitudes, etc.
• Movilización: proceso por el que un grupo pasa a ser de un conjunto pasivo de individuos a un activo
participante en la vida pública. Debe influir en las tres variables que suponen: 1) reducción de reclamaciones
sobre los recursos por parte de los que movilizan; 2) desarrollo de un programa que atienda a los intereses
percibidos por los actores movilizados y 3) construir una estructura grupal mínima.
• Representación
• Participación
Es muy importante tener en cuenta los conceptos de segmentación social y segmentación política. La noción de
sociedades sementadas significa que la separación entre los sectores de la sociedad es tal que muchas veces a pesar

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


de que conforman una única sociedad, están tan diferenciados y separados entre sí que prácticamente conforman
mundos apartes y tienen poco contacto.

Cada segmento tenía su organización política propia. Eran sociedades altamente segmentadas, por tanto el sistema
político también estaba segmentado, porque los partidos eran representantes de segmentos que entre si tenían
pocas en común. Los propósitos de los partidos eran conseguir la mayor cantidad de votos dentro de su segmento
para colocar la mayor cantidad de representantes en el parlamento. Y en el parlamento esos representante iban a
defender las posturas de su segento.

A partir de la década del 30, a raíz de la crisis del capitalismo, sucedió una nueva fase de Estado social: la fase de
Estado interventor. A partir de la doctrina keynesiana que fue la que inspiró esta nueva etapa de Estado, dijo que
había que salir de la crisis fortaleciendo la demanda, es decir, lo que más demandan son los sectores medios y
populares, pues tienen una propensión a destinar la mayoría de sus ingresos al consumo, no tienen capacidad de
ahorro. Por tanto, si lo que la premisa teórica desde el punto de vista económico decía “es fundamental que haya

OM
fluidez monetaria, que haya dinero circulando en la calle” y ese dinero hay que ubicarlo en el sector de abajo en
buenas jubilaciones y salarios.

Comenzó a mejorar la calidad de vida de los de abajo y a haber una cierta percepción de integración entre los
sectores sociales. Comenzó a romperse una cosmovisión típica de segmentos para empezar a aparecer una
percepción de mayor movilidad. El keynesianismo tiene como consecuencia el hecho de subjetivamente generar
percepción de movilidad e intercambio social.

.C
Cuando se dan procesos de este tipo, se fomentan valores de clase media, porque por un lado la gente tiene
expectativas de asenso social y por otro no pierde la memoria se su origen de segmento popular. Hay una cultura
que incorpora la cuestión de asenso social; se nace en un lugar excluido pero se puede ascender; hay una
DD
expectativa. Ya no se percibe a los de “arriba” con un fuerte antagonismo, porque sólo puede ser así en caso de que
haya una drástica frontera que los separe, y no cuando esa frontera empieza a diluirse, y el de arriba deja de ser un
enemigo, sino que cualquiera puede alcanzarlos.

Al mismo tiempo, las personas que están en el vértice de la pirámide también cultivan valores de clase media,
porque tiene memoria de lo que ha sido su origen.
LA

A todo esto lo vemos representado en el famoso slogan de modo de vida americano. Esa idea del nuevo hombre que
asciende socialmente, que sale de abajo y termina arriba, es posible gracias al keynesianismo y al Estado
interventor.
FI

A la par de la difusión de los valores de clase media, los partidos políticos cambian su vocación; dejan de ser partidos
con vocación de representación de tal clase o segmento y comienzan a ser partidos políticos con vocación de triunfo
y conquista del poder estatal.

3. Partidos “catch all” o “toma todo”




El partido burgués, del viejo estilo, con representación individual, pasa a ser una excepción. Al mismo tiempo, el
partido de integración, nacido en una época de diferencias de clase muy profundas, se transforma en un partido
popular, un partido de todo el mundo (catch-all-party).

Los partidos ahora quieren ganar el manejo del Estado, ya no se contentan con tener un número importante de
legisladores, sino que ahora directamente quieren tener el control del gobierno. Y es cuando empiezan a aparecer
(en Europa Occidental y EEUU) los partidos poli clasistas, en términos electorales, los PARTIDOS CATCH ALL
(partidos toma todo). Pretenden atrapar la mayor cantidad de votos posible de diferentes sectores sociales.

Tienen consecuencias importantes para la vida política de las sociedades, que influyen hasta la actualidad. Los
partidos que representan a los segmentos (fines del siglo XIX) piensasn que el componente de reclutamiento más
importante iba a encontrarse básicamente en:

1. El programa electoral, el conjunto de propuestas que ese partido hiciera a su sector. Porque eso era lo que el
partido se comprometía a hacer cuando llegara al parlamento, y como no buscaba más votos que los de su sector le
resultaba fácil armar un programa electoral para convencer a los electores.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2. Una vez que sabían que la gente de su clase social los iba a votar sólo tenían que asegurarse un mínimo de
estructura para una comunicación fluida con los seguidores y un mínimo de organización, por ejemplo para ir a votar
a un determinado lugar.

3. La figura de los candidatos es el tercer elemento. Jugaba un papel poco importante, porque como el partido era
de clase, independientemente de quien fuera el candidato, lo que importara es que ese candidato se guiara por el
programa; mientras lo cumpliera, no importaría quién.

Históricamente la izquierda uruguaya tuvo en sus inicios vocación de segmento, tenían esa oferta electoral: primero
el programa, después la organización y por último los candidatos.hoy la cosa no es así; tienen la vocación de ganar el
control del gobierno.

Cuando cambia la vocación, la estructura de oferta electoral cambia: si tienen pretensión de ganar en sociedades de
cultura de clase media están “condenados” a una transformación de aquella lista.

OM
Si se mantenían los programas de los partidos segmentados, que exponían detalladamente los intereses de un solo
sector, van a ser inútiles para conseguir votos. Por eso los programas están “condenados” a incorporar
reivindicaciones de todos los sectores, reflejando intereses variados y a veces enfrentados entre sí, lo que obliga a
los partidos políticos a ser lo más genéricos y menos específicos posible. Los programas de gobierno tienden a ser
cada vez menos detallados, lo que significa que los partidos no van a proponer nada muy concreto porque están
todos luchando por los mismos votos, y si proponen cosas concretas corren riesgo de perder los votos de algún

.C
sector.

El otro elemento clave en los partidos de segmentos, la organización, tampoco mantiene su gran importancia,
porque el origen de los votantes es multi clasista, que viene de todos lados y se maneja por sus propios medios.
DD
Los partidos CATCH ALL tienden a dar más importancia al candidato. Es el factor más importante porque es la única
cosa inevitablemente distinta que tiene con respecto a los demás partidos. Eso explica la relevancia de las fórmulas
presidenciales.

En Uruguay tendemos a ser PERSONALISTAS: seguimos pensando en la identificación con el líder.


LA

La lógica ciudadana no es programática racional, sino inclinada a la ADHESIONES PERSONALISTAS. El adherente ya no


es capaz de explicar las razones que lo llevan a esa adhesión.

Respecto de los partidos de masas, de base clasista, podemos distinguir tres etapas en el proceso de
transformación:
FI

1. Período en el que la fuerza del partido crece constantemente, que dura hasta el principio de la 1GM. Después, en
los años 20 y 30, encontramos la primera experiencia en la responsabilidad gubernamental (Mac Donald, República
de Weimar, Frente Popular). Es un período poco satisfactorio respecto a las esperanzas de los miembros y dirigentes
de los partidos de masas con la necesidad de conseguir un consenso sobre el sistema político. Así surge el escenario


actual, más o menos avanzado, en el que los partidos intentan alcanzar todas las partes de la población.

Es importante la concentración en cuestiones en las que se toquen objetivos que tienen poca oposición en la
comunidad. Si un partido pretende hacer llegar a un electorado más general una propuesta que al principio era
dirigida sólo a un sector social, tienen más posibilidades de éxito los fines sociales que van más allá de los intereses
particulares de los grupos.

Por regla general, sólo los partidos grandes pueden convertirse con éxito en partidos de todo el mundo. Este éxito
no alcanza a los partidos pequeños. Su existencia se justifica por la protección de un determinado electorado o por la
actividad como lobby para una reforma limitada; tienen propuestas limitadas a determinados sectores electorales.

Así también, es obvio que el ideal del partido de todo el mundo no es ni querido ni exitoso en la mayor parte de los
partidos de las democracias pequeñas, como el socialdemócrata de Suecia y el de Noruega.

Un partido tiende a amoldarse al estilo exitoso de sus oponentes porque espera obtener buenos resultados en las
elecciones, o porque teme perder electores. Y así también los partidos con resultados favorables gracias a su estilo,
tienden a no cambiarlo y mantenerse firme, así como mantienen su electorado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Funciones de los partidos políticos europeos en los primeros decenios (final del s. XIX y principios del XX):

1. Han servido como medio para incorporar al orden existente a individuos o grupos, para cambiar o destruir por
completo este orden (integración-disolución).

2. Los partidos han intentado determinar preferencias de acción política y mover otras fuerzas del juego político a su
aceptación.

3. Han designado titulares de los cargos públicos y los han presentado ante el público para su confirmación.

4. “Función de expresión” de los partidos. Surge en la época del constitucionalismo del siglo XIX, cuando todavía
existía separación entre formación y expresión de la opinión y asuntos de gobierno. En esa época, en el parlamento
se daban opiniones compartidas por la minoría formada de la población. El partido democrático de todo el mundo
que se esfuerza por abarcar la parte más amplia posible del electorado, se ve obligado por razones de táctica
electoral, a propagar exigencias que sean admitidas y le interesen al pueblo. Sin embargo, como su objetivo es llegar

OM
al gobierno o permanecer en él, esta función está limitada y depende de condiciones técnicas cambiantes. El partido
va a perecer cuando ya no sea capaz de funcionar como punto de conexión entre el aparato de gobierno. Recoge
quejas, ideas y problemas que son desarrollados en otros puntos del sistema de orden político. Para alcanzar un
máximo de eficacia en el sistema político, el partido tiene que cumplir las tres primeras funciones. El partido influye
en otros centros de poder en la misma medida en que la población está dispuesta a dejarse guiar por él. Y, viceversa,
la gente está dispuesta a escuchar al partido porque éste sirve como transmisor de exigencias políticas, llamadas

.C
“preferencias de acción”, que coinciden -al menos en parte- con las ideas, deseos, esperanzas y temores políticos del
electorado.

El potencial de integración del partido de todo el mundo consiste en una combinación de factores, cuyo resultado
DD
final visible radica en obtener para sí el día de la elección el mayor número posible de electores. Para eso, la imagen
del partido debe penetrar en la mente de millones de electores como una imagen confiable. El partido de todo el
mundo que haya guiado el destino de un pueblo durante un tiempo, y cuyos dirigentes se hayan hecho así conocidos
a todos los electores a través de la TV, de los diarios, etc, alcanza una gran popularidad.

MÓDULO 4: SISTEMA ELECTORAL Y LEGITIMIDAD


LA

A. ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES

En todas las latitudes del mundo las elecciones constituyen un proceso político de una trascendencia y magnitud
inigualables. Ninguna otra actividad política involucra un número tan importante de ciudadanos, analistas políticos,
gobernantes, medios de comunicación masiva y consultoras, ni reviste tal grado de visibilidad para el común de la
FI

población.

A su vez, las elecciones y los sistemas electorales, conforman unas de las áreas de mayor interés en el estudio de las
ciencias políticas.


Elecciones

Puede definirse en principio como “una forma de procedimiento, reconocida por las normas de una organización, en
virtud de la cual todos o algunos de sus miembros escogen a un número menor de personas, o a una sola persona
para ocupar cargos en tal organización”. (Mackenzie, 1974)

También se puede definir más simplemente como un mecanismo institucionalizado a través del cual se asignan
cargos mediante la opinión de un grupo de individuos, en un órgano unipersonal o colegiado, con atribuciones de
gobierno, representación o control y por tanto, con autoridad sobre ese grupo que los designa.

La elección lleva la existencia de un “corpus electoral” determinado con anterioridad a ella (a la elección), una
votación por al menos un postulante o grupo de candidatos para un o unos puestos reconocidos y preestablecidos,
una regla de cómputo de esos votos y un criterio de decisión para determinar la asignación de el o los cargos en
juego.

Su historia no va más allá de los últimos doscientos cincuenta años y está vinculado directamente con el origen,
desarrollo y la consolidación del principio de gobierno basado en la voluntad del pueblo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Este mecanismo de designación se convirtió en uno de los más apoyados, sobre todo por los revolucionarios
liberales-democráticos, ya que les daba el poder de acabar con los privilegios de sectores tales como la nobleza y el
clero y en menor medida con los gremios de mercaderes y artesanos de cada ciudad. Desde entonces se popularizó
el mecanismo pero no solo para los órganos gubernamentales, sino también a organizaciones y agrupaciones de
todo tipo, públicas y privadas, grandes o pequeñas, tales como los partidos políticos, los sindicatos, los clubes
deportivos y las universidades.

Para puestos gubernamentales, una básica y primera distinción entre las elecciones es la que se funda en el status
político del cargo o cargos a cubrir. Así, las elecciones de mayor importancia son las de carácter nacional, sea por
miembros de la asamblea legislativa, como para titulares del órgano ejecutivo, pues en ellas se decide quien estará a
cargo de la máquina central de gobierno y por lo tanto la convocatoria a votar involucra a toda la ciudadanía del país.
En cambio, las elecciones de las autoridades políticas subnacionales son consideradas por los doctrinarios, y también
por los mismos partidos políticos como de “segunda orden”.

OM
Entre las cuestiones más importantes en lo referido a las reglas básicas de las elecciones encontramos, el derecho de
voto, el padrón electoral, la modalidad del voto, las candidaturas, las campañas electorales y el financiamiento de la
política.

Campaña electoral

En las democracias, la campaña electoral es la etapa de la votación en la cual los candidatos dan a conocer a la

.C
opinión pública sus propuestas, generalmente agrupadas en una “plataforma” o “programa”. Durante ese tiempo,
los partidos políticos y los postulantes apelan a diversas modalidades para obtener el apoyo de la ciudadanía.
Actualmente se pueden identificar como: las manifestaciones en las calles, distribución de papeletas o volantes, los
anuncios pagos en los principales medios de comunicación, el envío de mensajes telefónicos, las conferencias de
DD
prensa, la participación de los candidatos en programas de televisión y radio, y las recorridas de barrios “puerta por
puerta”.

De esta forma, a través de las campañas electorales, los votantes pueden informarse respecto a quienes son las
personas que buscan su voto, cuáles son los partidos que los apoyan y cuál es el conjunto de propuestas que piensan
impulsar en caso de ser electos.
LA

En esta etapa los candidatos también utilizan recursos como las encuestas, o los sondeos de opinión para conocer la
opinión de los votantes sobre diversas problemáticas y orientar así, las líneas de sus discursos y sus programas.

Por lo tanto, para garantizar una campaña propia de una elección competitiva, un ordenamiento legal debe
FI

satisfacer un umbral mínimo que contemple, la libertad de opinión, la información, de reunión y de organización,
tanto para los postulantes, sus partidarios, las organizaciones que los apoyan, como para la ciudadanía en general.

Sistemas electorales

Según Douglas Rae, puede definirse como un conjunto de reglas y procedimientos “que gobierna el proceso por el


que las preferencias electorales se articulan en votos y por el cual estos votos se traducen en la distribución de la
autoridad gubernamental entre los partidos políticos en competencia”.

En la clase se definió como “un conjunto de leyes y reglas partidarias que regulan la competencia electoral entre y
dentro de los partidos…”.

Los sistemas electorales, operan en general favoreciendo a los partidos políticos que logran alzarse con un mayor
caudal de votos y perjudicando a las organizaciones partidarias que obtienen una menor cantidad de votos. Por esto,
esa relación entre votos obtenidos y puestos asignados, denominada usualmente como “proporcionalidad”, recibe la
mayor atención a la hora de evaluar un sistema electoral entre los académicos, pero también entre los partidos
políticos y los votantes.

Como conjunto de reglas y procedimientos, todo sistema electoral presenta una serie de propiedades, las más
importantes son el distrito electoral, el tamaño de la asamblea legislativa, la fórmula electoral, la estructura de la
boleta o lista.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1. Distrito o circunscripción electoral: por esta se entiende cada una de las secciones en las que el electorado es
dividido o agrupado a los fines de la votación y el cómputo de los sufragios, y a los cuales se le asignan un número
determinado de bancas a repartir entre los distintos partidos políticos en competencia.

2. Tamaño de la asamblea legislativa: refiere al número total de cargos sujetos a elección.

3. Fórmula electoral: el procedimiento de cálculo que conviene en forma usualmente mecánica los totales de los
votos de los electores en una determinada distribución de los puestos en disputa entre los distintos partidos
políticos o candidatos.

4. Estructura de boleta de votación: la competencia por los votos se desarrolla no entre candidatos individuales sino
entre boletas de postulantes patrocinadas por diversos partidos las cuales pueden presentar diferentes estructuras:
listas cerradas y bloqueadas (Uruguay), lista cerrada y desbloqueada o flexible y lista abierta.

Frente a una boleta con estructura cerrada y bloqueada, el votante manifiesta su apoyo a una lista, pero no puede

OM
introducir reemplazos en los candidatos que figuran en ella, ni tampoco modificaciones en el orden en que los
mismos están ubicados.

Con la lista cerrada y desbloqueada, el elector expresa su voluntad a favor de una boleta partidaria, pero puede
alterar el orden en el cual los candidatos han sido presentados por el partido político.

Por último está la lista abierta, la cual permite que el votante pueda alterar tanto el orden como el nombre de los

propia boleta.

.C
candidatos que figuran en ella incorporando incluso postulantes de otros partidos y, en definitiva, confeccionar su

Las elecciones constituyen el riel por el cual se mantiene el sistema democrático, y debe ajustarse a diferentes
DD
sistemas, los que influencian los resultados del escrutinio e incluso de la organización del partido. Debe entenderse
por sistemas electorales, a aquel que distribuye los cargos una vez efectuada la elección.

El sistema electoral británico se constituye por una vuelta única donde se proclama electo el candidato que ha
obtenido la mayoría de votos en cada circunscripción. Fomentándose el bipartidismo, dado a que lleva que
tendencias vecinas se agrupen, obligando a una opción definida entre dos candidatos. Esto induce al elector a dar su
LA

voto a aquel candidato, que, aunque no responda exactamente a sus ideas, es el que más se aproxima a ellas.

El sistema francés adopta la forma llamada “ballottage”, o escrutinio en dos vueltas, exigiéndose en la segunda
vuelta la mayoría absoluta de votos. Es un sistema considerado necesario en un país donde existen numerosos
partidos y donde podría acceder al poder una persona elegida por una minoría de votantes.
FI

Nuestro sistema se configura en base a la representación proporcional, que asegura que cada sufragio tenga el
mismo peso y acuerda una representación equilibrada a la minoría. Se critica en base a que tiende a la multiplicidad
y atomización de los partidos e impide el surgimiento de una fuerte mayoría en el parlamento. Se ha combinado este
sistema con el llamado “doble voto simultáneo”, que coloca en primer plano la opción por programas políticos,


permitiendo que quienes adhieren a ese programa, sin perjuicio de votar por el lema de ese partido, puedan en el
mismo acto, señalar sus preferencias entre distintos candidatos del mismo partido.

Tipos de sistemas electorales

Existen diferentes sistemas electorales, mayoría, mayoría con representación de la minoría, y representación
proporcional.

Sistema de la Mayoría:

Según este sistema el cargo o los cargos en disputa corresponderán al candidato o partido más votado.

Se entiende por mayoría absoluta cuando se exige para resultar electo, haber obtenido más del cincuenta por ciento
de los votos. La mayoría simple o relativa, es cuando resulta electo el candidato o partido más votado, aunque no
hayan alcanzado el cincuenta por ciento.

Cuando se aplica el sistema de mayoría absoluta, si ningún candidato alcanza esa mayoría se debe prever cómo
resolver la situación.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En general hay sistemas o procedimientos complementarios. El “ballottage” es uno de ellos. Se convoca nuevamente
a elecciones en las que participan sólo los dos candidatos más votados, uno de los dos habrá de alcanzar la mayoría
absoluta y ser, por lo tanto electo.

Este sistema se aplica en la elección de órganos unipersonales.

Para integrar órganos pluripersonales si se usara este sistema estaría representado un solo partido político; todos los
demás estarían excluidos, lo que resulta poco equitativo, y sobre todo, poco representativo de la opinión política del
país.

A pesar de ese defecto, tiene una importante ventaja. La simplicidad y la inmediatez de la representación. Además
asegura la mayoría aun partido y posibilita su acción de gobierno. También responsabiliza al partido ganador de la
elección.

Sistema de Mayoría con representación de la minoría:

OM
El partido ganador de la elección obtiene la mayoría de los cargos, pero las minorías también participan.

Las Constituciones de 1918 y 1952, en que el Poder Ejecutivo era colegiado (nueve miembros), se otorgaban seis
cargos al partido más votado y tres al que le seguía en número de votos.

Sistema de Representación Proporcional:

.C
Cada partido obtiene un número de cargos proporcional al número de votos que haya obtenido,

Los órganos plurales reflejan acertadamente la opinión política del país.


DD
En realidad es un procedimiento matemático el que determina el número de cargos de cada partido político.

Adjudicación de los Cargos:

En Octubre se elige Presidente, Senadores y Diputados, son electos proporcionalmente de acuerdo a los votos, y no
hay segunda vuelta en Senadores y Diputados
LA

Diferentes procedimientos para la asignación de cargos

Elección de Presidente y Vicepresidente de la República:

Mayoría absoluta de votantes. Cada partido presentará una candidatura única a la Presidencia y Vicepresidencia de
la República. Si no se logra la mayoría absoluta para la elección del Presidente, hay una segunda elección
FI

(“ballottage”) entre las dos candidaturas más votadas.

Depende de:

a) tener el 50% + 1 de los votos.




b) Sacar más de 40% con diferencia sobre el segundo de más de 10 votos.

c) Decisión de la Convención Nacional del Partido. Está condicionada por el agotamiento de las dos vías anteriores.

La Convención Nacional del Partido, puede elegir a cualquier ciudadano, que no haya formado parte de la elección
interna, y que no se dan los supuestos a y b. La Convención Nacional se elige en la misma lista que el presidente.
Conjuntamente con la lista se adjunta la Convención Departamental, que elige al candidato a intendente y en ella
aparece el listado con un mínimo de 1 candidato a intendente y con un máximo de 3.

La Convención Nacional se integra de 500 miembros y la departamental con 250 aproximadamente.

Elección de Senadores

Se aplica el sistema de representación proporcional integral.

Elección de Representantes

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Se aplica el sistema de representación proporcional integral, pero como cada departamento debe tener por lo
menos dos representantes, si no se logra el número por los votos del departamento, igualmente se asignan los dos
cargos.

Artículo 88 de la Constitución:

“La Cámara de Representantes se compondrá de noventa y nueve miembros elegidos directamente por el pueblo,
con arreglo a un sistema de representación proporcional en el que se tomen en cuenta los votos emitidos a favor de
cada lema en todo el país. No podrá efectuarse acumulación por sublemas, ni por identidad de listas de candidatos.

Corresponderán a cada Departamento, dos Representantes, por lo menos.

El Número de Representantes podrá ser modificado por la ley la que requerirá para su sanción, dos tercios de votos
del total de los componentes de cada Cámara.”

OM
Elección de Intendentes

Los candidatos son seleccionados por los partidos políticos. El sistema electoral es el de mayoría. Se elige Intendente
y los miembros de la Junta Departamental. Se realiza en Mayo, la elección.

Artículo 271 de la Constitución:

“Los Partidos políticos seleccionarán sus candidatos a Intendente mediante elecciones internas que reglamentará la

.C
ley sancionada por el voto de los dos tercios de componentes de cada Cámara.

Para la elección de Intendente Municipal se acumularán por lema los votos a favor de cada Partido político,
quedando prohibida la acumulación por sub – lemas.
DD
Corresponderá el cargo de Intendente Municipal al candidato de la lista más votada del lema más votado.

La ley, sancionada por la mayoría estipulada en el primer inciso, podrá establecer que cada partido presentará una
candidatura única para la Intendencia Municipal.”

Elección de Miembros de las Juntas Departamentales


LA

Sistema de Representación Proporcional.

Puede haber modificaciones. Si el lema mayoritario en el departamento sólo obtiene mayoría relativa de sufragios,
se le adjudica igualmente la mayoría de cargos de la Junta. Los demás cargos son distribuidos por el sistema de
FI

representación proporcional entre los demás lemas que hayan obtenido representación en el departamento.

Elecciones Internas

En la Reforma Constitucional aprobada por el plebiscito celebrado el 8 de diciembre de 1996, se establece que los
Partidos Políticos deben realizar elecciones internas para seleccionar un candidato único para la Presidencia de la


República.

A su vez como otro objetivo se establece la renovación de candidatos y una vía de posible ingreso a la vía política.

En dichas elecciones podrán votar todos los inscriptos en el Registro Cívico y serán simultáneas para todos los
Partidos Políticos.

Se realizan el último domingo de Abril del año de Elecciones Nacionales.

El voto es secreto pero no obligatorio.

En una hoja de votación se elige, el ciudadano nominado a la Presidencia de la República, Convenciones Nacionales y
Convenciones Departamentales.

Si el precandidato a Presidente por un partido logra mayoría absoluta de los votos válidos del partido, se proclama
como candidato del partido. Si no se logra dicha mayoría, pero se supera el 40 % de los votos válidos del partido, y se
aventaja al segundo pre - candidato por no menos del 10% de los votos referidos, se le proclama como candidato del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


partido. Si no ocurre ninguna de estas circunstancias, el órgano elector del partido elegirá el candidato a la
presidencia por mayoría absoluta de los integrantes.

Los candidatos de cada partido a la Intendencia Municipal serán nominados por el órgano elector del partido.
Corresponde la nominación del más votado. También puede ser candidato el que supere el 30% de los sufragios
emitidos.

La ley sancionada por el voto de los dos tercios de componentes e cada cámara podrá establecer que cada partido
político presente una candidatura única para la Intendencia Municipal.

Caracterización del sistema electoral uruguayo

1- Voto obligatorio

2- No se vota con una “lista” sino mediante una hoja de votación

OM
3- Utilización de listas bloqueadas y cerradas

4- Calendario electoral: a) hasta 1996: todo se elegía en un único día, luego se compaginaron en tres o cuatro
instancias, además se establece el candidato único a la presidencia

5- Elección interna de cada partido

.C
6- La elección de los cargos nacionales se celebran en el año electoral el último domingo del mes de octubre

Procesos electorales en la última etapa del siglo XX en Uruguay

La tercera etapa de la historia del Uruguay en el siglo XX (1959- 1985), estuvo caracterizada por la crisis y el
DD
estancamiento económico y, en sus años finales (1973-1985), por la caída de las instituciones democráticas y la
instalación de una dictadura militar, aparentemente insólita, observadas las características de la historia de la larga
duración en el Uruguay, pero reveladora de la gravedad de la situación.

Las modificaciones de la economía mundial, en especial la formación del Mercado Común Europeo (1957) y la
sustitución de la hegemonía británica por la estadounidense en América Latina, dejó a las producciones exportables
LA

uruguayas a la deriva. El país, por ejemplo, dependía financieramente de una nación (EEUU.) con una economía
competitiva y no complementaria de la suya, mientras su tradicional mercado europeo se cerraba a sus carnes. El
estancamiento de la ganadería y el fin del proceso de industrialización, completaron el panorama negativo que se
tradujo en una disminución permanente del ingreso.
FI

Los diversos sectores sociales, los sindicatos obreros y de empleados públicos, y las gremiales empresariales,
lucharon entre sí por la distribución de una riqueza cada día menor en medio de una inflación que nada parecía
detener.

Los partidos tradicionales se alternaron en el poder (gobiernos blancos de 1959 a 1967 y colorados de 1967 a 1973) y


se fraccionaron. La izquierda se unificó y surgió así el Frente Amplio en 1971. El gobierno de Jorge Pacheco Areco
(1967-1972) funcionó ya dentro de esquemas autoritarios pues decretó la suspensión de las garantías individuales
casi durante todo su mandato y, del otro lado, ciertos sectores de la izquierda con el Movimiento de Liberación
Nacional (Tupamaros) a la cabeza, también descreyeron del sistema democrático impulsando la lucha armada.

El proceso de deterioro de las instituciones fue vivido dramáticamente por una sociedad que sólo con lentitud dejó
de tener fe en ellas, y culminó con el Golpe de Estado que las Fuerzas Armadas protagonizaron el 27 de junio de
1973, disolviendo las cámaras legislativas y asumiendo, bajo la cobertura del presidente civil Juan María Bordaberry
(1972-1976), la totalidad del poder público hasta febrero de 1985.

Los 12 años de la dictadura militar estuvieron signados por la represión de todas las fuerzas políticas,
particularmente dura con las de izquierda, por el encarcelamiento de todos los dirigentes sindicales y la prohibición
de la actividad gremial a obreros y empleados, y por la expulsión de los funcionarios públicos, especialmente los
docentes, sospechosos de cualquier inclinación izquierdista.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Desde el punto de vista económico, el gobierno militar, asesorado por técnicos de ideas neoliberales, procedió a
cierta apertura de la economía al exterior, procurando atraer al capital extranjero y limitar la intervención del
Estado. El deterioro del salario real tuvo consecuencias imprevistas en un gobierno conservador ya que forzó la
entrada masiva de la mujer al mercado del trabajo fuera del hogar, estrategia familiar de sobrevivencia que
adoptaron los sectores populares y la clase media.

Las resistencias de la sociedad al régimen militar tuvieron su expresión más clara en el rechazo de la Constitución
autoritaria que el gobierno promovía, ocurrido en el plebiscito del 30 de noviembre de 1980 cuando "el NO" recogió
el 57,2% del total de sufragios, y eso en medio de una censura militar casi completa de los medios de comunicación.

La crisis financiera y económica de 1982, que aceleró la inflación y sobre todo la desocupación, y esas resistencias
sociales aludidas, que también condujeron a la reorganización del movimiento sindical, llevaron a los militares a
ceder el poder a la sociedad civil, aunque con ciertas limitaciones, de las que dio cuenta el llamado Pacto del Club
Naval concluido el 3 de agosto de 1984.

OM
En elecciones en que hubo candidatos todavía vetados por las Fuerzas Armadas, surgió como presidente
constitucional el líder colorado Julio Maria Sanguinetti. Bajo su presidencia (1985-1990) y la de su sucesor, Luis A.
Lacalle (1990-1995) se fortificaron las instituciones democráticas, el clima de tolerancia recíproca renació y
políticamente el país tendió a dividirse en tercios: colorados, blancos y frenteamplistas.

Los militares lograron que la Ley de Caducidad y el posterior referéndum popular que la consolidó (1989) impidiera

.C
su persecución judicial ante las violaciones de los derechos individuales acaecida bajo la dictadura.

En 1991, el Uruguay pasó a fundar e integrar el Mercosur, alianza económica aduanera que lo incluye junto a Brasil,
Argentina y Paraguay.
DD
En 1995, la población del país alcanza los 3 millones de habitantes, acentuándose el rasgo ya advertidle en los
comienzos del siglo XX, el escaso crecimiento natural de su población, debido sobre todo al alto grado de control de
la natalidad que practican sus habitantes. La tasa de analfabetismo representa apenas el 4,25 de la población del
país. La calidad de vida de la mayoría de los habitantes es una de las mas altas de América Latina, aventajada solo en
ciertos rubros, por Costa Rica, Cuba y Argentina, siendo la esperanza de vida al nacer de 71 años y fracción. La
LA

mayoría de sus habitantes es considerada católica por las estimaciones de esta Iglesia, pero el número de sacerdotes
no sobrepasa los 700. La tasa de divorcios es alta, similar a la de las naciones europeas.

Reforma del ´96

La Constitución de la República Oriental del Uruguay de 1997 es el texto constitucional actualmente vigente en
FI

Uruguay.

Se la suele conocer también como Constitución de 1996, pues la misma fue sometida a la consideración de la
ciudadanía en un plebiscito el 10 de diciembre de 1996; como el resultado del mismo fue casi empatado, el proceso
de recuento de votos observados abarcó hasta bien entrado el verano de 1997, en que finalmente esta reforma


constitucional quedó firme. Sin perjuicio de que hubo otra reforma posterior en 2004, la "reforma del agua".

Se discute si es una Constitución nueva o una reforma; en realidad es la Constitución de la República Oriental del
Uruguay de 1967 con las modificaciones plebiscitadas el 26 de noviembre de 1989, el 26 de noviembre de 1994, el 8
de diciembre de 1996 y el 31 de octubre de 2004. Como se entiende que la reforma de 1996 fue muy importante por
modificar los ciclos electorales, por sencillez se habla de la Constitución de 1997.

En términos generales, mantiene la esencia de la Constitución de 1967. Inclusive, respeta en su casi totalidad la
numeración del articulado original. Es por eso que se considera más bien una reforma constitucional, y no una nueva
Constitución. No obstante, de las 4 reformas a la Constitución de 1967 plebiscitadas entre 1989 y 2004, la de 1996
fue la más ambiciosa en su alcance (las otras tres reformas, se limitaron en cada caso a modificar apenas uno o dos
artículos).

La característica más notoria y destacable, es la modificación que introduce al calendario electoral:

• Introduce por primera vez las elecciones primarias (aunque en el texto son incorrectamente
llamadas elecciones internas), en las cuales cada partido elige su candidato único a la Presidencia;

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


• Celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias en octubre;

• Celebración en noviembre de una segunda vuelta o balotaje entre los dos candidatos más votados, si
ninguno de los dos obtiene la mayoría absoluta;

• Separación en el tiempo de las elecciones municipales, que se celebran en mayo del año siguiente a las
elecciones presidenciales.

Otras modificaciones trascendentes:

• Hace más ejecutiva la gestión de gobierno, al reducir plazos de que dispone el Parlamento para expedirse
respecto de varias prerrogativas presidenciales; también modifica las mayorías necesarias para frenar la
acción del Poder Ejecutivo; así, por ejemplo, antes había disposiciones que se referían a los votos de la
Asamblea General, ahora se refieren a "cada una de las cámaras".

OM
• Prevé mecanismos de descentralización de la gestión territorial, se le otorgan mayores poderes y autonomía
financiera a los gobiernos departamentales, e institucionaliza al Congreso Nacional de Intendentes;

• Incluye la protección del medio ambiente.

PODER Y GESTIÓN DEL CONSENSO (es otro tema)

Sociología de la dominación

Max Weber

.C
La dominación es uno de los más importantes elementos de la acción comunitaria. Es la suma de poder (capacidad
DD
de ejercer influencia sobre la acción de los otros, ya sea por imposición, conveniencia, etc.) y de legitimidad (que se
halla obediencia, aceptación, reconocimiento). Es decir que la dominación es la acción de ejercer influencia y hallar
obediencia, que responde a un mandato específico y es el poder basado en la autoridad. Entendemos por
dominación un estado de cosas por el cual una voluntad manifiesta (“mandato”) del dominador influye sobre los
actos de los dominados. Se genera una vinculación entre dominantes y dominados.
LA

Toda dominación se manifiesta y funciona en forma de gobierno. Todo régimen de gobierno necesita del dominio en
alguna forma, ya que para su desempeño siempre se deben colocar en manos de alguien poderes imperativos.

Los gobiernos directamente democráticos se basan en la suposición de que todo el mundo está igualmente calificado
para la dirección de asuntos comunes y se reduce a lo mínimo el alcance del poder de mando. En tal régimen, las
funciones de gobierno de transmiten simplemente mediante un sistema de turnos o se ejercen mediante suertes o
FI

por elección directa durante un breve periodo, reservándose a los miembros de la comunidad todas las decisiones
importantes y correspondiendo a los funcionarios sólo la preparación y ejecución de las disposiciones, así como la
“dirección de asuntos corrientes” de acuerdo con los decretos establecidos.


Por reducida que sea la esfera de poder, deberán siempre confiarse a algún funcionario ciertas facultades de mando.
Igualmente existen límites democráticos a sus funciones.

La posición dominante de las personas pertenecientes a la organización frente a las masas dominadas se basa
siempre en la posibilidad que tienen los miembros de la minoría dominante de ponerse rápidamente de acuerdo y
de crear y dirigir sistemáticamente una acción societaria racionalmente ordenada y encaminada a la conservación de
su posición dirigente.

La subsistencia de toda dominación se manifiesta del modo más preciso mediante la autojustificación que apela a
principios de legitimidad. La autoridad de un poder de mando puede expresarse en un sistema de normas racionales
estatuidas. Así, este sistema de normas legitima al que dispone del mando, y su poder es legítimo en tanto que es
ejercido de acuerdo con las mismas. Se obedece a las normas y no a la persona. Por otro lado, la obediencia puede
basarse en a autoridad personal, que puede tener su fundamento en la santidad de la tradición, y por tanto, de lo
acostumbrado, de lo que ha sido siempre de un modo determinado, lo cual prescribe obediencia en determinadas
personas. Finalmente puede basarse en la consagración de lo extraordinario, en la creencia de un carisma, es decir,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


en la efectiva revelación o gracia concedida a ciertas personas en tanto que redentores, profetas y héroes de toda
clase.

Los tipos puros de dominación legítima

En las relaciones entre dominantes y dominados, la dominación suele apoyarse interiormente en motivos jurídicos,
en su legitimidad. En forma totalmente pura, los motivos de legitimidad (órdenes legítimos) de la dominación son
sólo tres (los cuales se pueden combinar entre sí), cada uno de los cuales tiene una base sobre la cual construye su
legitimidad.

• Dominación racional legal

El tipo más puro de la dominación racional legal es la dominación burocrática, cuya idea básica es que cualquier
derecho puede crearse y modificarse por medio de un estatuto sancionado correctamente en cuanto a la forma.

OM
La base de legitimidad es la ley escrita impersonal, que regula las acciones de todos, a la cual deben someterse
todos, contiene todo tipo de comportamientos (para garantizar previsibilidad) y establece limitaciones a las acciones
de gobierno. Es decir que se obedece no a la persona en virtud de su derecho propio sino a la regla estatuida, la cual
establece un propio tiempo a quién y en qué medida se deba obedecer. También el que ordena obedece, al emitir
una orden, a una regla.

El equipo administrativo consta de funcionarios nombrados por el señor, y los subordinados son miembros de la

.C
asociación. Los funcionarios tienen una formación profesional, y actúan sin la menor influencia de motivos
personales ni sentimentales de ninguna clase, libre de arbitrariedad y capricho, y en particular, “sin consideración de
la personalidad”.
DD
Este tipo de dominación se puede dar en estructuras como: Estado y municipio, empresa capitalista privada,
asociación de finalidad utilitaria, unión de cualquier tipo que disponga de un equipo numeroso y jerárquicamente
articulado.

La burocracia es el tipo más puro de la dominación legal, constituyendo el aparato administrativo (gobierno y
empresas). Se caracteriza por los cargos administrativos asignados por capacitación, que a cambio de su trabajo
LA

obtienen un salario e incentivos, cuyo trabajo está reglamentado por la ley, y para garantizar orden y cumplimiento
hay que seguir un manual de pasos. El cuerpo administrativo (aparato burocrático) se transforma en un poder en sí
mismo, ya que permite el funcionamiento y la puesta en práctica de la legalidad del Estado o de las empresas, es
decir, de las normas.
FI

La legalidad es el conjunto de normas, y la legitimidad es la elección del pueblo.

• Dominación tradicional

La dominación tradicional tiene su base de legitimidad en la creencia en lo establecido por los usos y costumbres (en
la santidad de las tradiciones). Su tipo más puro es el dominio patriarcal. El tipo del que ordena es el “señor” y los


que obedecen son sus “súbditos”, en tanto que el cuerpo administrativo lo forman los “servidores”. Se obedece a la
persona en virtud de su dignidad propia, santificado por la tradición, por la fidelidad. Es decir que el señor actúa en
base a sus sentimientos de equidad, es decir de manera muy elástica: una parte tiene que ver con la tradición, y otra
con su placer, simpatía o antipatía en cada caso.

El cuerpo administrativo no está claramente construido, pero consta de elementos que dependen directamente del
señor (familiares o funcionarios domésticos), o de parientes o de amigos personales (favoritos), o de elementos que
le estén ligados por un vínculo de fidelidad (vasallos, príncipes tributarios).

La tradicional es el tipo de dominación más débil, y los servidores se reclutan en completa dependencia personal del
señor. La sucesión se da por herencia, costumbres y usos, y la historia y la tradición son sumamente importantes.

Existen diferentes tipos de dominación tradicional: patrimionialismo (tipo de órden político basado en que aquellos
que dominan lo hacen por su relación con el patrimonio); patriarcalismo (ejercicio de dominación por el jefe de un
clan, un patriarca); gerontocracia (gobierno de los mayores, cuya sabiduría es máxima); monarquía (el monarca

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


responde a un mandate específico, hay un constante “reforzar” del mandato determinado por el apoyo del pueblo
(legitimidad)).

• Dominación carismática

La base de legitimidad está en la creencia en alguien con cualidades extraordinarias, dotes sobrenaturales (carisma),
un “salvador” con facultades mágicas, relacionadas al heroísmo, poder intelectual u oratorio. El carisma de este
profeta o héroe se basa en lo siempre nuevo, lo nunca visto y la entrega emotiva.

La asociación de dominio es la comunicación en la comunidad o en el séquito. El tipo del que manda es el caudillo. El
tipo del que obedece es el apóstol.

El aparato administrativo es designado por el líder carismático.

Sin duda, la autoridad carismática es uno de los grandes poderes revolucionarios de la historia, pero, en su forma

OM
absolutamente pura, es por completo autoritaria y dominadora.

La dominación carismática tiene como problema la manera en que resuelve la sucesión, ya que puede decidirse por
la búsqueda de signos de la calificación carismática, por medio del oráculo, de la suerte o de otras técnicas de
designación, por designación del calificado carismáticamente. O también la sucesión puede estar en manos del
portador del carisma (o de un séquito de personas portadoras de cierto carisma), una manera de expresar el
“carisma hereditario”, lo que hace que la dominación carismática se convierta en una dominación tradicional, y a la

.C
vez se deriva en un tipo de dominación racional-legal.

Legitimidad y hegemonía. Distintas dimensiones del dominio consensual

Los conceptos de legitimidad y hegemonía, centrales en el análisis político contemporáneo, remiten a la cuestión
DD
clásica de los modos en que se fundamenta el poder político, es decir, cómo se justifica la dominación para obtener
cierto consenso en los dominados y, simultáneamente, cómo se puede pensar la transformación social. Bobbio
(1985) señala que es un principio general de la filosofía moral que lo que tiene necesidad de ser justificado es la mala
conducta, no la buena. Por eso el poder requiere justificación y sólo la justificación, cualquiera que ésta sea, puede
hacer del poder de mandar un derecho y de la obediencia un deber, lo que equivale a transformar una relación de
LA

mera fuerza en una relación jurídica. Surge así una pregunta clave: ¿cuál es la razón última por la que en las
sociedades hay gobernantes y gobernados, estableciéndose el vínculo entre ambos no como mera relación de
hecho, sino como relación entre el derecho de los primeros a mandar y el deber de los segundos a obedecer? La
respuesta a esta pregunta nos conecta con la problemática del consenso, que expresa las formas en que ciertas
reglas de convivencia social son aceptadas de un modo estable.
FI

Teoría y praxis

Las nociones de legitimidad y hegemonía se entroncan, a su vez, con dos dimensiones cruciales en materia política:
una es la que anima las prácticas concretas relativas a la toma y ejercicio del poder, es decir, la acción política capaz


de definir los rumbos de gobierno y, en consecuencia, afectar la vida de una comunidad política (el hacer política). La
otra es el análisis de la política, la interpretación que los científicos sociales dan a los hechos que acontecen en la
polis (el pensar la política). Esto, más allá de toda pretensión de neutralidad valorativa u objetividad, suele tener
mayor o menor incidencia sobre las prácticas políticas concretas en la medida en que, como insumos teóricos, como
información fáctica o como fundamentos normativos, ingresan a la acción política de diversas formas y a través de
múltiples mediaciones. Así, las dimensiones de la política como objeto de estudio o como campo de acción aparecen
permanentemente tensionadas en las realidades históricas concretas y es sólo a la luz de esta tensión que puede
comprenderse más afinadamente la magnitud de un determinado pensamiento y de las ideas de un autor que se
propuso reflexionar y dar cuenta de los fenómenos políticos de la historia o de su propia época. Y aquí es preciso
destacar la importancia de conocer la génesis histórica de un concepto dado, el contexto de su producción y la
trayectoria intelectual de su autor, para poner a prueba su riqueza explicativa en la realidad que pretendió
comprender y en el presente, en la medida en que tenga un carácter universalizable y no estrechamente acotado en
términos temporales. Siguiendo este criterio, para analizar estos conceptos y sopesar las implicancias teóricas y
prácticas que puedan tener en la actualidad, nos centraremos en las formulaciones de dos autores clásicos: Max

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Weber y Antonio Gramsci, indisolublemente ligados al alcance y difusión contemporánea de estas categorías
analíticas. Ambos pensadores son clásicos en el sentido que plantea Bobbio (1985), es decir que:

a. son intérpretes auténticos y únicos de su tiempo, para cuya comprensión se utilizan sus obras;

b. siempre son actuales y cada generación los relee;

c. han construido teorías-modelo o conceptos clave que se emplean en la actualidad para comprender la realidad.
Pero hay un interés adicional que nos lleva a referirnos a ellos. Los dos son claros ejemplos de las diferentes
opciones relativas a la acción y a la reflexión política, y por eso resulta pertinente dar cuenta de cómo se ubicaron en
sus respectivos momentos históricos respecto de las cuestiones políticas fundamentales de su época. Y son, además,
ejemplos cabales de la tensión entre analizar y actuar en política. Tanto el alemán como el italiano estuvieron
profundamente comprometidos con la vida política de su tiempo y participaron en ella, aunque de manera muy
distinta.

OM
Mientras Weber estaba convencido de las bondades del sistema capitalista e intentaba pensar las formas de
desarrollarlo en su Alemania natal, lo cual incluía no sólo la articulación de los estratos superiores sino la
incorporación ordenada de los obreros en la vida material y política, Gramsci quería cambiarlo radicalmente y todo
su afán intelectual y su práctica política se encaminaron hacia esa finalidad. En tanto Gramsci consagró su vida
entera a la militancia política activa, fue fundador y dirigente del Partido Comunista Italiano y padeció la cárcel hasta
su muerte por no abjurar de sus convicciones, Weber tuvo una relación más mediada y compleja con los

.C
movimientos políticos de su época y fue transformando sus posiciones desde un cierto liberalismo nacionalista
conservador en su juventud, hasta posturas democrático-parlamentarias mas pragmáticas y reformistas al final de su
vida. Weber, como sostiene su esposa y biógrafa, creía que el reconocimiento de la realidad y su dominio por el
intelecto sólo podían ser el primer paso hacia la formación directa de la realidad por la acción. Parecía ser un
DD
luchador y gobernante nato, aún más que pensador innato. La cuestión era saber si podría encontrar la forma
apropiada, si su época le ofrecía un material apropiado para la cristalización de estas fuerzas. El mismo, en un
período posterior, pensó en dedicarse a la política práctica (Marianne Weber 1995:192). Pero nunca llegó a plasmar
su voluntad de acción en una práctica política concreta, en el sentido más clásico de la participación partidaria y
militante. Su afán se concentró en el análisis riguroso de la realidad y su origen histórico, algo que consideraba
LA

indispensable para incidir activamente, políticamente, sobre ella.

Gramsci, fiel a la tradición marxista en la que se inscribe, también pensaba que era imprescindible conocer en
profundidad la realidad que se pretende cambiar. Estaba convencido de que sólo con una comprensión rigurosa de
los datos que ofrece esa realidad resulta posible armar una estrategia acertada para la transformación
FI

revolucionaria. Es en ese contexto que se entiende su famosa frase pesimismo de la inteligencia, optimismo de la
voluntad. Esto es, hace falta conocer y aceptar las condiciones dadas tal como son y no como se desearía que fueran,
para entregarse con total energía y entusiasmo a la azarosa empresa de cambiarlas en favor de las clases
subalternas. Así, en Gramsci el pensamiento es una relación en la que comprender significa saber pero también
sentir, lo que lo lleva a la preocupación por saldar la separación entre unos intelectuales que saben pero no


comprenden ni sienten y una esfera popular que siente pero no comprende (Campione 2000). Es a partir de esta
relación dialéctica entre práctica y teoría que el intelectual debe alcanzar a sentir las pasiones elementales del
pueblo (...) No se hace política-historia sin estas pasiones, esto es, sin esta conexión sentimental entre intelectuales y
pueblo–nación. 2 Aquí aparece un rasgo esencial del pensamiento gramsciano: la pasión, como elemento fundante
de toda práctica política ligada a la razón. En las Notas sobre Maquiavelo dice: Es cierto que prever significa
solamente ver bien el presente y el pasado en cuanto movimiento (...) Pero es absurdo pensar en una previsión
puramente objetiva. Quienes prevén tienen en realidad un programa para hacer triunfar y la previsión es justamente
un elemento de ese triunfo. Esto no significa que la previsión deba siempre ser arbitraria y gratuita o puramente
tendenciosa. Se puede decir mejor que sólo en la medida en que el aspecto objetivo de la previsión está vinculado a
un programa, adquiere objetividad: 1) porque sólo la pasión aguza el intelecto y contribuye a tornar más clara la
intuición; 2) porque siendo la realidad el resultado de una aplicación de la voluntad humana a la sociedad de las
cosas, prescindir de todo elemento voluntario o calcular solamente la intervención de las voluntades ajenas como
elemento objetivo del juego general mutila la realidad misma.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Sólo quien desea fuertemente identifica los elementos necesarios para la realización de su voluntad (1978: 63). El
tema de la razón y la pasión también es un clásico weberiano. El cierre de su célebre conferencia “La política como
vocación” es un ejemplo de esta combinación, que lo acerca mucho más a la concepción de Gramsci de la política de
lo que cabría suponer por sus diferentes posiciones. La política consiste en una dura y prolongada penetración a
través de tenaces resistencias, para la que se requiere, al mismo tiempo, pasión y mesura. Es completamente cierto,
y así lo prueba la Historia, que en este mundo no se consigue nunca lo posible si no se intenta lo imposible una y otra
vez. Pero para ser capaz de hacer esto no solo hay que ser un caudillo, sino también un héroe en el sentido más
sencillo de la palabra. Incluso aquellos que no son ni lo uno ni lo otro han de armarse desde ahora de esa fortaleza
de ánimo que permite soportar la destrucción de todas las esperanzas, si no quieren resultar incapaces de realizar lo
que hoy es posible. Sólo quien está seguro de no quebrarse cuando, desde su punto de vista, el mundo se muestra
demasiado estúpido o demasiado abyecto para lo que él le ofrece; sólo quien frente a todo esto es capaz de
responder con un sin embargo; sólo un hombre de esta forma construido tiene vocación‘ para la política (1997: 178-
9). Si bien la racionalidad, para Weber, es el pilar indiscutido de las formas de desarrollo modernas –capitalistas-, las

OM
emociones y los valores tienen un papel central a la hora de provocar los cambios necesarios para evitar que la
maquinaria inanimada de la burocracia –paradigma de la racionalidad-, devore la individualidad. Es más, lograr el
equilibrio entre pasión, responsabilidad y mesura es, para él, la clave de toda acción política efectiva.3 Para Gramsci,
la solución para la tensión entre pasión y razón está en la constitución de una intelectualidad orgánica de las clases
subalternas, que se organice mediante el partido revolucionario4 , al que denomina, remitiendo a Maquiavelo, el
Príncipe Moderno. La función del partido, en tanto intelectual colectivo es alcanzar la organicidad entre teoría y

.C
práctica, que es condición indispensable para la transformación revolucionaria, conquistando y organizando una
nueva hegemonía que dé lugar a una voluntad colectiva nacional-popular. Weber, en tanto, se preocupa por
encontrar una salida política al dilema de hierro que en las sociedades moderna plantea la existencia inexorable de
un aparato burocrático que sigue la lógica de la racionalidad formal, pero que entraña el peligro de autonomizarse y
DD
aniquilar la voluntad individual. De esta forma la sociedad moderna, tecnológica y racionalizada, le parece una jaula
de acero donde el hombre es aniquilado por la petrificación mecánica del conjunto de las relaciones humanas
(Traverso 2001: 51). Y de ahí su incesante búsqueda, en la política, de una acción capaz de intervenir en un proceso
inevitable: la transformación del mundo en una máquina sin vida, la coagulación de su espíritu. De esta forma, la
pregunta de cómo conjugar razón y sentimientos –el campo de lo irracional se constituye en el dilema clave de la
LA

concepción weberiana de la dominación.

MÓDULO 5 (A-F)
La asociación política como ruptura y reformulación de la trama social:
El tipo de convivencia y de interacción social que reinaba entre los miembros de las ciudades-estado griegas se regía
por la igualdad en y por la ley. Los griegos no pretendían disimular la existencia de relaciones de subordinación entre
FI

distintos tipos de actividades y responsabilidades, ni las diferencias que se marcaban en la comunidad. Es más,
sabían del vínculo esencial existente entre la igualdad y la institucionalización de la asociación política: la igualación
era percibida como una condición "no natural". Cualquiera podía apelar a la habilitación para ser oído como titular
de opiniones y consejos acerca de la regulación de asuntos públicos y todos eran convocados a integrar el de tribunal
de apreciación de la idoneidad.


La condición igualitaria, pues, era inseparable de la institucionalización de un ámbito específico: el cuerpo político. Y
la exigencia de suspender, de anular el peso de las diferencias de roles y de méritos adquiridos en otros dominios
constituía el requisito para que tal cuerpo quedara habilitado a procesar los asuntos de interés común en términos
de las experiencias compartibles por cualquier ciudadano, por modesta que fuera su condición social. Se aseguraba
que su mismo ejercicio renovara constantemente la operación fundadora del cuerpo político, posibilitando así la
revisión de los pactos sociales y la reproducción de las lealtades constitutivas de dicho cuerpo.
Así la operación fundante de la asociación política practica una ruptura en la trama de vínculos y diferenciaciones
sociales, como contrapartida de la autoconvocatoria de sus integrantes a constituirse en un cuerpo de iguales, es
decir, en la ciudadanía competente para pronunciarse sobre los asuntos comunes. Sólo así, mediante este
autodistanciamiento institucionalmente asegurado contra sus propias inmovilidades la sociedad se “pone en forma a
sí misma” para convertirse en su propia instancia reflexiva de evaluación y de autoenjuiciamiento.
A partir de allí, la legitimación de sus operaciones específicas sólo puede encontrarla “hacia adelante”, en el propio
ámbito de transformaciones, reformulación de lealtades y obtención de resultados inéditos que dichas operaciones
hacen posible.
La asociación política como empresa que merece ser tomada en serio:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Como cualquier otra empresa, la asociación política puede ejercitarse falsamente, de manera tal que el
acondicionamiento del escenario institucional sólo dé lugar a un juego socialmente inoperante, incapaz de
reformular o agregar algún aporte nuevo a lo que ya está configurado, como idea o como interés.
La suspensión de los antecedentes tiene como suceso práctico la construcción del “nosotros” ciudadano: un ámbito
que se legitima, como alternativa apelable frente a las interacciones diferentes, en la medida en que se establece
como una asociación de iguales, habilitada para tomar distancia de los contextos y antecedentes de cada planteo.
Habilitada, por lo tanto, para cuestionar los arreglos existentes, los equilibrios impuestos como resultado de
transacciones procesadas entre agregados desigualmente articulados y al margen de la opinión pública.
La esencial productividad de la política:
La empresa política está obligada a generar sus propios recursos, a dar lugar a nuevos dispositivos de visibilidad y
relevancia, a constituir referencias colectivas y formas inéditas de compartir responsabilidades, a reformular los
problemas y las demandas, los estilos y las alternativas de gestión, las modalidades de procesamiento de asuntos,
etc. Es una instancia especializada porque tiene capacidad para "producir" nuevos sujetos de conocimiento,
interacción y de decisión para "agregar" insumos y exigencias a las ya existentes, modificando el escenario donde se

OM
desarrolla y los actores que intervienen. Hirchman dice que de no ser así, si se revela incapaz de incorporar nuevas
dimensiones y aportes, encuentra su propia sanción en la forma más directa y eficaz imaginable: termina perdiendo
su único sustento genuino, su capacidad de interpelar e interesar a la ciudadanía en su ejercicio.
Hay que tener en cuenta que los enfoques sociocéntricos de la operación por la cual la sociedad se "pone en forma a
si misma" y se autoconvoca como cuerpo político son, en su mayoría equívocos. Y es que, en resumen, los enfoques
sociocéntricos son responsables de dos equívocos más que nada: en primer lugar, pretenden alcanzar una visión
imparcial del encadenamiento de los emprendimientos humanos, dando la espalda a esas historias internas; en

.C
segundo lugar, asimilan ese encadenamiento a un conjunto de conexiones entre antecedentes y consecuentes,
restringidas exclusivamente por los requerimientos de equilibro y cohesión del cuerpo social, sin darse cuenta que al
avanzar así dan por resuelto el problema de las exigencias de estructuración de los vínculos humanos que garantizan
y dignifican un ámbito compartido de vida.
DD
Por otra parte, ¿cuál es el “motivo” rescatable del programa sociocéntrico? En el fondo, su preocupación por rastrear
los antecedentes y las conexiones de los recursos específicos de la empresa política apunta a poner a éstos a salvo de
la sospecha de una artificialidad gratuita, de una arbitrariedad convencional y lo cierto es que allí se esconde un
problema genuino e ineludible: la institucionalización de la asociación política, a pesar de constituir un artificio
cultural, una “invención” datable históricamente, no es un producto arbitrario ni un juego basado en reglas
convencionalmente asumidas, sino que prolonga y se apoya en dimensiones básicas de toda convivencia y en
LA

matrices fundamentales de la empresa humana.


La situación de la asociación política en las matrices básicas de la empresa humana se localizaría en una autoescisión
descentradora. Todo encuentro humano no sólo se inserta en una continuidad orientada de preguntas y respuestas,
indagaciones y debates, sino que, además, traza de antemano los lugares desde donde sus operaciones pueden ser
retomadas y cuestionadas. Y aquí también funciona la doble vía: la institucionalización específicamente política de
FI

esa posibilidad privilegiada de referirse y apelar a un “nosotros” abierto, disponible para el cuestionamiento de los
arreglos existentes, constituye algo más que un agregado instrumental y que la mera prolongación de una
predisposición constitutiva. Por el contrario, sólo a través de esa y de otras institucionalizaciones similares es que la
empresa humana se reconoce y se ejercita como un sistema de cuidados descentrados, en tanto la convivencia social
se recuerda a sí misma sus distancias y tensiones internas, la imposibilidad de coincidir en una unidad sin fisuras y sin


conflictos.
Dilemas de la asociación política:
El ejercicio de la asociación política está obligado a remitirse continuamente a su operación fundadora, a la
constitución de un nuevo “nosotros”: la ciudadanía. Esta operación es entendida como aquella ruptura, practicada
en la trama de interacciones y vínculos sociales, mediante la cual sus miembros se convocan recíprocamente a
conformar el cuerpo político y a convertirse en interlocutores competentes y responsables, socios de un pacto social
renovado y revisable. De este modo la obliga a legitimarse hacia adelante, sin referencia a tradiciones y saberes
autorizados, a través de sus propias operaciones y en función de virtudes, exigencias y rendimientos que su propio
ejercicio hace posible.
Como ya vimos, definían la asociación política como una asociación de iguales, advirtiendo que esa igualdad era de
tipo constitucional. Esto traía graves problemas, porque no se sabía como reproducir el vínculo igualitario en la
ciudadanía, aplicar la igualdad a diferentes ámbitos sociales, etc. En segundo lugar, para que esa instancia alternativa
de revisión de los arreglos y de reformulación de las demandas y lealtades encuentre sustentos genuinos y recursos
propios, es necesario disponer de una fuente adecuada de renovación de las competencias y los vínculos cívicos. Es
decir, es necesaria la regeneración constante de una cultura política específica, entendida como acumulación de sus
propias tradiciones, referencias, disciplinas y criterios de legitimación.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Aristóteles tenía en vista algunas de estas dificultades cuando señalaba que la asociación política estaba amenazada
por la dispersión de las fortunas particulares de los miembros, tanto por la presencia de los excesivamente ricos,
pocos en número, como por la de vastos sectores de desposeídos (ARISTÓTELES). La dirección destacada por
Aristóteles sólo contempla la “conjugación externa” de igualdad y desigualdad, o las condiciones externas que
amenazan a la igualdad política.
Las dimensiones de la empresa política:
Dimensión Operaciones y rendimientos
• Pragmática:
◦ Construcción de “nosotros” públicos como correlatos de referencias compartidas, capaces de actuar
como ejes de acumulación de tradiciones y lealtades.
• Semántica:
◦ Elaboración de categorías y criterios de relevancia para la reformulación de la agenda de problemas y
asuntos de interés común. Es decir, para la renovación del inventario de desafíos y recursos reclutables,
para el planteo de alternativas y estilos de gestión, desde la perspectiva de la ciudadanía y en base a la

OM
articulación de corrientes de opinión pública.
◦ Acumulación de dispositivos de visibilidad y sensibilidad con respecto a las distintas situaciones y
demandas. Rediseño de los lugares de encuentro a partir de los cuales es posible desplegar las
implicaciones recíprocas entre esas situaciones y demandas, traducirlas a algunas formas de contabilidad
de costos y beneficios compartidos, etc.
◦ Contribución a la consolidación de una memoria política repleta de enlaces hacia delante y hacia atrás,

orientada.

.C
rescatando los antecedentes y las genealogías de cada desempeño como episodios de una búsqueda

◦ Realce de las virtudes y competencias requeridas para el ejercicio pleno de la empresa política.
DD
• Sintáctica
◦ Reglas procesales para el funcionamiento de los ámbitos institucionalizados de ejercicio de la ciudadanía.
◦ Procedimientos de reclamo y de amparo, sistemas de garantías, etc.
◦ Paradigmas de argumentación y de narrativa.
◦ Criterios de aceptabilidad y de legitimación de propuestas y decisiones.
LA

Así, pues, una exploración completa del conjunto de dilemas que encuentra el ejercicio de la asociación política,
requiere atender a todo ese universo de articulaciones sintácticas, de referencias semánticas y de interpelaciones
pragmáticas que dicha empresa despliega y reelabora continuamente, cuando ella es asumida en serio. Se trata en
cada caso de esclarecer las redes de implicaciones entre esas tres dimensiones, de sus operaciones comunes y de sus
recursos propios.
FI

Las exigencias polares que tensionan a la empresa política:


El ejercicio genuino y rendidor de la asociación política no queda garantizado por el mero cumplimiento de algún
estatuto unívoco de reglas y de garantías. Por lo mismo, dicho ejercicio está obligado a volver una y otra vez sobre
sus propios principios constitutivos: en la medida en que no podemos apelar a ningún estándar neutral de
pertinencia ajeno a ese mismo ejercicio, la empresa política misma se convierte en un foro de indagación y de debate


abierto acerca de la índole de los asuntos que le cabe procesar y dirimir, así como de la legitimidad de los recursos y
soluciones a los que puede apostar.
Se da una confrontación permanente de dos tendencias polares, la jacobina y la polifónica. Cada uno de esos polos
prolonga a su manera las operaciones y exigencias constitutivas del cuerpo político, otorgando direcciones opuestas
entre sí a la conjugación de esos momentos: la ruptura de la trama societaria y su recomposición a un nivel de
articulaciones más discriminadas y controlables. En otras palabras, cada una de estas tendencias constituye un
principio polarizado de interpretación de la ciudadanía como asociación de iguales, así como de la diversidad de
situaciones, responsabilidades y testimonios integrables a su ejercicio.
El polo jacobino y el polo polifónico:
Estas denominaciones no se tratan de construir una tipología para clasificar a las tradiciones y estilos de gestión
política, ni está destinado a identificar a ambos polos en cualquier sistema político. Lo que se pretende es diseñar un
terreno compartido de problemas y de dificultades en torno a la constitución y el ejercido óptimo de la ciudadanía.
El polo jacobino radica en la división originaria de la asociación política, en aquella operación que introduce una
ruptura de la trama societaria y una suspensión “metodológica” de las acumulaciones previas. A partir de ese
impulso prolonga la ruptura y la suspensión hacia el acondicionamiento de una instancia privilegiada de articulación.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Para reclutar los mejores recursos y las voces más genuinas, apuesta a distanciarse con respecto a los restantes
niveles y ámbitos de articulación, de modo de quedar a salvo de sus inercias y dispersiones.
levando las cosas a su extremo, esa recomposición da lugar a una nueva sociedad. Una sociedad que se sobrepone
continuamente a sí misma y, alimentándose de su propio cuerpo plagado de impurezas, extrae de allí los materiales
para una síntesis inapelable. La salud y la integridad de esa nueva sociedad requieren una vigilancia permanente, un
esfuerzo incansable de autocontrol.
Por su parte, el polo polifónico se nutre de aquel momento constitutivo de la asociación política en virtud del cual la
sociedad se otorga a sí misma una nueva chance de comunicación, acondicionando un ámbito alternativo para
recoger públicamente la diversidad de las voces y de los testimonios de sus miembros. A diferencia de las exigencias
depuradoras del modelo jacobino (para quien la calificación de ciudadanía competente implica una prueba de la
capacidad de desarraigarse y de renunciar a otros intereses y lealtades ajenos al cuerpo político), la vertiente
polifónica encuentra en esa misma diversidad de arraigos y condiciones sociales de ejercicio de la ciudadanía el
mejor reaseguro de la automediación reflexiva de la sociedad. Allí residen las premisas indispensables para la
elaboración de juicios independientes basados en núcleos autónomos de acumulación de experiencias y de criterios.

OM
Dos versiones del lugar de encuentro igualitario:
La vertiente jacobina se orienta hacia la construcción de un sistema unificado y depurado de visibilidad pública,
condenando a la turbiedad a aquellas posibilidades de encuentro y reconocimiento que operan en base a
correspondencias y traducciones complejas entre públicos diferenciados. En la medida en que el código jacobino de
lo públicamente compartible y apelable deja afuera todos aquellos contenidos y asuntos que dan lugar a
confrontaciones y diferenciaciones, al despliegue de convicciones disidentes entre sí y de áreas de intereses no
generalizables, dicho código da lugar a un saber, una moralidad, una cultura y una historia “oficiales”. Toda la

.C
operación apunta a acondicionar una “zona de nadie y de todos”, sustraída al dominio de los inexpertos y a
diferendos particulares. Se vuelve difícil evitar que esa zona termine siendo habitada exclusivamente por carceleros,
inquisidores, fanáticos del orden y la disciplina, por un lado, y oportunistas y aves de carroña, por otro.
En el otro extremo, la vertiente polifónica se encuentra con dificultades opuestas al intentar configurar el lugar de
DD
encuentro de la ciudadanía, los códigos que permiten compartir asuntos y responsabilidades. Las dificultades se
hacen relevantes precisamente en la medida en que tal vertiente se adelanta a garantizar la capacidad del cuerpo
político para rescatar todas las voces y darles la oportunidad de sustentarse responsablemente. En efecto, en cuanto
multiplica las garantías para prevenir la transformación de ese cuerpo en una fuente de presiones uniformizadoras
(capaces de acallar y atemorizar las voces disidentes, o de desconocer las modalidades idiosincráticas de agregación
de pretensiones), y precisamente en esa medida. Se halla el fraccionamiento del cuerpo político, el
LA

desmantelamiento de los códigos comunes y los lugares de encuentro.


Los modelos de ciudadanía y sus implicaciones político-institucionales:
Lo que proponemos es considerar a la vertiente jacobina y a la vertiente polifónica como “programas de
investigación”. Es decir, como ejes de polarización de retenciones y anticipaciones en torno a los cuales se articulan
los procesos de aprendizaje de la ciudadanía, se plantean los problemas y las tareas pendientes, se presentan los
FI

estilos alternativos de gestión de los asuntos de interés general y se acumulan los principales recursos y las
competencias político-institucionales.
Dilemas: En torno a la constitución óptima del cuerpo político y a las modalidades de consultarlo y de recoger sus
aportes
Vertiente jacobina


- Búsqueda del plano de encuentros a partir del cual la sociedad se “pone en forma” a sí misma y se despliega como
un cuerpo cohesivo(de atracción), capaz de maximizar sus potenciales de autorregulación confiable y de acumulación
unificadora de sus recursos.
- Identificación de una instancia privilegiada de articulación que posibilita los aportes de los miembros y la
agregación óptima de los intereses del conjunto social.
- Descalificación de las tramas de arreglos y transacciones que no se vinculan con esa articulación privilegiada.
Vertiente polifónica
- Apuesta a la pluralidad de las instancias y modalidades de articulación.
- Rechazo de cualquier dirección homogeneizador y unidimensional que mutile o simplemente reduzca la diversidad
de los aportes reclutables.
- Rechazo de las apelaciones a algún punto de vista abarcador del conjunto social y a cualquier intento de sacrificar
las tensiones múltiples de la convivencia en beneficio de algún sistema u ordenamiento integrador.
Dilemas: En torno a la unidad del cuerpo político y la agregación de demandas y pretensiones diferenciadas
Vertiente jacobina
- Los intereses del conjunto social son definidos a partir de una ruptura y un distanciamiento con respecto a los
agregados particulares de intereses.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- La expresión unificada y depurada de la ciudadanía opera como un ente soberano, único responsable de la
regulación de la convivencia. Ya sea que esa unificación se produzca a través de los mercados “nacionales” o sea
ejercitada mediante la configuración de un cuerpo político diferenciado, su resultante queda investida de una
soberanía indivisible, irreductible a la sumatoria de voluntades y responsabilidades particulares. En cuanto exclusiva
depositaria de los intereses colectivos y de la unidad “última” de la sociedad, no admite tratos de igual a igual con
otras instancias y expresiones cívicas.
Vertiente polifónica
- Se descarta la apelación a un interés colectivo supremo y a una expresión unificada de la ciudadanía, en ruptura con
las agregaciones particulares de intereses y pretensiones.
- Las demandas de dichos agregados particulares quedan interpeladas a hacerse cargo de las implicaciones y de los
costos de sus reclamos.
- El cuerpo político y las instancias “oficiales” que lo expresan no constituyen más que una articulación de la
ciudadanía entre otras, por lo que no pueden monopolizarla ni agotarla.
- La expresión unificada del cuerpo político es considerada como una amenaza latente para la ciudadanía. Esto es así

OM
en tanto tiende a generar asimetrías (diferencias) de competencias y responsabilidades, dejando a sus miembros
aislados, incompetentes e irresponsables, carentes de respaldos para hacerse oír.
Dilemas: En torno a la unidad del cuerpo político y la heterogeneidad de tradiciones e identidades étnicas, culturales,
religiosas, etc.
Vertiente jacobina
- Imposición de restricciones al ejercicio y manifestación de convicciones, identidades, costumbres, lenguas y
religiosidades diferenciadoras. El testimonio público de esos arraigos heterogéneos pone en peligro la unidad del

.C
cuerpo político, induce confrontaciones entre sus miembros y debilita las lealtades comunes.
- Participación en ciertas actividades cívicas y en determinados ámbitos comunes de socialización como exigencia
legítima aplicable en forma no discriminada a los miembros. Por esta vía se intenta reasegurar la reproducción de las
lealtades al cuerpo político y la adhesión a los valores compartidos por la ciudadanía.
DD
- Apuesta a la homogeneización del cuerpo social, traducida en:
i) renuencia a conceder estatutos compensatorios y de protección especial para todo tipo de minorías y grupos
idiosincráticos;
ii) criterios restrictivos para el otorgamiento de la ciudadanía a inmigrantes, obligando a éstos a dar pruebas
fehacientes de su adhesión al cuerpo político, pruebas que implican, a veces, su renuncia a sus fueros cívicos de
origen.
LA

Vertiente polifónica
- Apuesta a la confirmación pública de las idiosincrasias culturales, religiosas y étnicas de los distintos núcleos
componentes del cuerpo político, como modalidad idónea de realizar su incorporación genuina, sin reservas, y como
garantía de la reproducción de una pluralidad de testimonios morales y búsquedas vitales heterogéneas,
enriquecedoras de la convivencia.
FI

- Establecimiento de privilegios y moratorias especiales para el ejercicio responsable del disenso, otorgándole un
lugar público asegurado para brindar testimonio de una interpretación diferente de los límites y las prerrogativas
legítimas del cuerpo político.
Dilemas: En torno a la igualdad política y a las desigualdades sociales
Vertiente jacobina


- Cualesquiera sean los modelos de ordenamiento económico considerados como adecuados a las exigencias de
igualación ciudadana y los criterios de justicia distributiva adoptados, la vertiente jacobina apuesta a sistemas de
aplicación indiscriminada, a estatutos uniformizadores de oportunidades.
- Frente a las situaciones de desigualdad consideradas como inaceptables o incompatibles con el estatuto ciudadano,
los criterios jacobinos de superación consisten en:
i) tratamientos que tomen a cada individuo o grupo familiar por separado, procurando su reinserción en aquellos
circuitos exitosos de interacción y valorización social;
ii) la puesta en marcha de dispositivos de ayuda y reciclaje, para beneficiarse de los cuales los aspirantes deben
renunciar a sus estilos de vida y arraigos previos, dejando de lado como una carga negativa todo su bagaje de
experiencias.
- Los bolsones de pobreza y marginación, los sectores de inadaptados y descalificados por el progreso civilizatorio,
serán inducidos y ayudados a “desplazarse” hacia las fuentes dinámicas de oportunidades y capacitaciones.
Vertiente polifónica
- Rechazo de estatutos y dispositivos que conjugan la igualdad en términos de uniformización, como asociados a una
valoración verticalizada y unidimensional de éxitos y fracasos, incapaz de otorgar visibilidad y reconocimiento público
a aportes y excelencias diferenciadas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- Frente a las situaciones desaventajadas, tanto sectoriales como regionales, la apuesta polifónica se orienta a
rescatar los núcleos valiosos de competencias, tradiciones y motivos de autoaprecio, como esqueletos morales de
una ciudadanía “erguida sobre sus propios pies”.
EXISTEN TAMBIÉN VARIOS DILEMAS MÁS PERO ESTOS ME PARECIERON LOS MÁS RELEVANTES.
LATORRE Y EL ESTADO URUGUAYO:
Al finalizar la crisis política y la depresión económica de 1875 los militares dirigidos por Latorre (1844-1916) se
adueñaron del Estado en 1876. De esta manera, comenzaron un dominio casi permanente que duraría hasta la
conciliación de 1886 y la caída de Máximo Santos. En este tiempo, pero más que nada en el período de Latorre
(1876-1880) el militarismo sentó las bases definitvas del principio de autoridad y se fue creando una estructura de
poder que fue la del Estado moderno y centralizado uruguayo.
El militarismo significó desde el ángulo político, la sustitución de las banderas tradicionales (blancos y colorados,
"candomberos" como se les llamó en este tiempo), y las nuevas (1os "principistas") por el gobierno de los grupos de
presión más fuertes en lo económico aliados al grupo de presión más fuerte en el poder real y coactivo: el ejército.
La inoperancia, la debilidad y el tono artificial que había asumido paulatinamente la superestructura política de la

OM
República, se tradujo pues, en una asunción del poder casi directa por parte de las "fuerzas vivas" de su economía.
Sin duda el primer grupo de presión que conformó la nueva situación fue el ejército. Ampliado en sus cuadros por las
recientes campañas militares en la Guerra del Paraguay (1865-1870) Y la Revolución de Timoteo Aparicio (1870-
1872), el ejército uruguayo, sobre todo a raíz del primer conflicto bélico citado, se profesionalizó.
El ejército, sin embargo, más durante Latorre, menos durante Santos, fue el personero de otros grupos de presión;
actuando a través de su dirigente principal, el coronel Latorre, las llamadas clases conservadoras.
Luego de haber boycoteado las medidas financieras del Presidente Pedro Varela y su Ministro de Hacienda Andrés

.C
lamas los comerciantes alentaron el golpe del 10 de marzo.
La adopción del monometalismo como patrón monetario se dio por decreto del 7 de junio de 1876 mediante el cual
el gobierno decidió adoptar el oro como único patrón, limitando las cantidades de plata que podían ser entregadas
en los pagos a sumas muy exiguas(escasas). Incluso en materias de menor aliento, el gobierno actuó siempre a favor
DD
de los comerciantes montevideanos.
Otro grupo de presión íntimamente vinculado a los miembros del alto comercio lo constituían los tenedores de la
deuda pública: orientales y extranjeros.
El coronel Latorre realizaba cambios en cuanto al gasto público y a la circulación de la moneda para atraer más
extranjeros a la República. Caído ya el dictador en 1880 se escribirá en el "Argentinisches Wochenblatt" que " ....
piensan agradecidos en Latorre sólo los extranjeros de claro entendimiento de la ciudad y del campo, que no habían
LA

recibido nada material de él, pero que sabían que era quien había restablecido la tranquilidad y el orden en el país y
protegido el fruto del trabajo honrado contra los holgazanes bandidos que antes inundaban el país".
A fines del siglo XIX se reanudas las relaciones diplomáticas con Gran Bretaña. Los requisitos exigidos por Inglaterra
(fiel cumplimiento de contratos, paz, orden interno y estabilidad institucional) habían sido cumplidos por el
Gobierno.
FI

Creación del poder estatal:


Sin el asentamiento del principio de autoridad, ninguna política era posible en el Uruguay. Ni la que había
propugnado Artigas en 1815 al buscar la consolidación de una clase media rural, ni la que llevará adelante el Coronel
Latorre desde 1876 apoyando a sus contemporáneos "dueños de la tierra", que tenían como punta de lanza
progresista la Asociación Rural creada en 1871 y como estorbo brutal la estructura latifundista de la propiedad de la


tierra. El país, caracterizado hasta 1876 por gobiernos centrales inoperantes y estériles en lo que a control de todo el
Uruguay se refiere, no ofrecía las bases políticas que todos los cambios económicos requieren. La inseguridad y la
anarquía que las revoluciones provocaban y fomentaban, gravitaban enormemente impidiendo el cambio que los
hombres de campo modernos propugnaban. Refinar las razas ovina y vacuna; alambrar los campos; promover la
agricultura y las praderas artificiales, todo ello era imposible en el Uruguay anarquizado de blancos y colorados, de
caudillos y doctores.
El amparo de la propiedad privada (por ser un desarrollo burgués el que se tenía en vista, lo exigía) sólo podía
lograrse a través del Estado moderno. Seguridad y orden, pero también fomento de la construcción de caminos,
puentes y ferrocarriles, incluso universalización de la educación, por lo menos primaria, todo ello constituía una base
mínima de la cual partir para transformar el país primitivo del estanciero caudillo en el país moderno del estanciero
empresario. la modernización de la sociedad y la economía estaba supeditada a la modernización del Estado.
los cambios militares que el mundo europeo había desarrollado en el siglo XIX, y sobre todo las nuevas armas de los
ejércitos jugaron en el fortalecimiento de la autoridad del gobierno uruguayo un papel decisivo. la guerra se tecnificó
progresivamente, dejando de estar al" alcance de las multitudes' de la campaña, para convertirse en el monopolio
del personal especializado de los ejércitos dominados por el Estado.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El Remington primero y el Mauser después, al tecnificar la guerra y elevar el costo de las campañas militares
operaron siempre a favor del Gobierno, ya que éste poseía los controles del único personal especializado en su
manejo (el ejército de línea) y el aparato financiero para procurárselos. Algunos caudillos se adhirieron al nuevo
sistema, ganando eficiencia técnica y seguridad al unirse al ejército. De esta manera el caudillo ha sido absorbido por
la jerarquía militar y para recuperar su autonomía tendrá que esperar la genialidad de Aparicio Saravia en 1897 y
1904.
Las comunicaciones operaron también a favor del poder coactivo del Estado y la autoridad central montevideana.
Junto al aparato militar, ellas constituyeron los caminos que más transitó el gobierno para lograr la modernidad, o
sea, reasumir el poder atomizado en los caudillos regionales. Además, influyeron en directo beneficio para la
autoridad central las líneas férreas y los puentes sobre los principales ríos-vallas del país se tendieron en importante
kilometraje por estos años de gobiernos militares. Por otro lado, el telégrafo logró enlazar a todos los departamentos
con la capital.
El poder regional recibía un golpe de muerte con la unificación política que el ferrocarril y el telégrafo provocaban en
el Uruguay gobernado por los militares. La rapidez de las comunicaciones entre la capital y los centros

OM
departamentales hacía innecesarias las autonomías de los jefes políticos que amparados en la distancia y el tiempo
que insumía el contacto con Montevideo, procedían a menudo por su propia cuenta, sin esperar las órdenes de la
autoridad central.
La rebeldía del caudillo local o la invasión desde la frontera eran conocidas de inmediato en la capital, utilizando el
gobierno ahora la vía férrea para desplazar con la necesaria agilidad las tropas hacia la zona amenazada por el
alzamiento. Cuando los revolucionarios de Aparicio Saravia en 1897 destruyan las vías férreas y corten el telégrafo no
sólo lo harán en virtud de representar las fuerzas de la sociedad tradicional hostiles al progreso técnico, sino

.C
también, y esencialmente, para impedir el triunfo de las fuerzas coloradas.
Retomando una idea de los principistas, el dictador fue sustituyendo a los alcaldes ordinarios por Jueces Letrados
departamentales, con lo que la administración de justicia ganó en tecnicismo y eficiencia. Se crearon varios Códigos
en este período como manera de modernizar el Uruguay. En este tiempo José Pedro Varela logró que se aprobase la
DD
Ley de Educación Común en 1877, que llevó a una gran modernización. . La reforma vareliana de cuyos tres principios
fundamentales (obligatoriedad, gratuidad y laicidad) el gobierno sólo adoptó por completo los dos primeros,
constituía la base cultural desde la cual partir para llegar a la modernización económica y política.
Mediante todas estas realizaciones, pues, el gobierno logró concentrar en la autoridad central a los elementos de
su rápida y eficaz modernización: la fuerza militar, la justicia, la supervisión y el aliento de las comunicaciones y. el
transporte, el desarrollo de la enseñanza y el perfeccionamiento del aparato administrativo y judicial. La nación
LA

oriental constituía ahora también, un Estado.


La dictadura y la campaña: implantación del principio de autoridad.
Lo que primero exigió la clase alta rural del gobierno provisorio fue el establecimiento de firmes garantías a la
propiedad privada de la tierra y los ganados. Lo más conocido por nuestra historiografía tradicional es precisamente
el esfuerzo realizado por el Gobierno del Coronel Latorre en pro de los respetos debidos la propiedad privada.
FI

Además, se buscaba hacer habitable la campaña, es decir resolver los problemas de seguridad en la vida y en la
sociedad. Se buscaba disciplinar a la mano de obra, terminar con la rebeldía que los caracterizaba.
Código Rural:
El Código Rural, el cercamiento de los campos y la organización de las policías, constituyeron la tríada sobre la que la
Asociación Rural basó su alianza con el régimen militarista. Fue también ese instrumento jurídico, la definición más


completa que desde el punto de vista del derecho podía lograrse, en la época, sobre la propiedad de las tierras y el
ganado. El Código, gestado y realizado por completo en el seno de la Asociación Rural, había sido aprobado sin
discusión por las cámaras de 1875, antes del ascenso de Latorre al Gobierno. Sin embargo, comenzó a regir recién a
partir del 18 de enero de 1876 y a ser aplicado en la realidad viva del medio campesino en marzo, cuando Latorre se
hizo cargo del gobierno.
El Código era en buena parte la prueba jurídica de que la clase terrateniente se consideraba ahora segura de sus
propiedades. Aparecía como la superestructura legal que venía a culminar un largo proceso en el cual la propiedad
burguesa de la tierra había sido discutida por el país de las guerras civiles y los caudillos. Asentado definitivamente
"el dueño de la tierra", exigió de la ley, ahora sí, que lo amparase, que rigiera el artículo de la Constitución de 1830
que declaraba a la propiedad privada como "sagrada" e "inviolable". La propiedad de la tierra era sin embargo, sólo
un capítulo. La propiedad del ganado era su complemento ineludible. Debía establecerse un sistema racional de
marcas y señales no pudiendo coexistir dos marcas iguales en todo el territorio nacional. La exigencia de guías,
tornaguías y Otros certificados a los acarreadores, abastecedores y todo tipo de comerciante en ganados buscaba
igualmente el respeto al derecho del propietario.
A los pocos años de regir este cuerpo de leyes, sin embargo, se advirtió por parte del gobierno y de los estancieros, la
necesidad de proceder a ciertas modificaciones. Algunas medidas se habían revelado difíciles de aplicar, otras

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


excepcionalmente impopulares pero las modificaciones que captaron tanto el Poder Ejecutivo como los estancieros
se refirieron a dos aspectos que tocaban en lo vivo problemas acuciantes del medio rural: la represión del abigeo,
que había que endurecer, y el alambramiento de los campos, que había que imponer. El Código de 1879, además de
ciertas modificaciones de menor cuantía, introdujo las dos fundamentales a las que ya se hizo referencia. Se penaba
duramente el abigeato (robo de ganado). Para agilitar el cercamiento, impedir que los minifundistas continuaran
abusando de la gran propiedad y obligar al lindero que aprovechaba el cerco vecino a contribuir a su erección y
mantenimiento, la comisión estipuló la medianería forzosa.
El Código contribuyó a valorizar los bienes existentes en el medio rural y permitió la introducción de nuevas técnicas
de explotación (mestizaje con finas razas europeas ovinas y bovinas, praderas artificiales, etc.) , ya que las garantizó.
Al consolidar la propiedad mediante una concepción burguesa acentuó el dato del cual necesariamente debía partir
la modernización que alentaban los hombres de la Asociación Rural.
Si los grandes propietarios que habían hecho las reformas de 1879 deseaban imponer el cercamiento para obligar a
los pequeños ganaderos a vender tierras y ganados y dedicarse a la agricultura, que tal fue su intención según
Ordoñana, el resultado, lejos de modernizar la economía del país, la iba a cristalizar, impidiendo su evolución. El pago

OM
de la medianería forzosa consolidó el latifundio, arruinó al pequeño hacendado, debilitó al mediano y constituyó uno
de los principales elementos que conspiraron contra el desarrollo integral del medio rural.
Así como el "cierre de los campos" establecía la vigencia más absoluta de! derecho de propiedad sobre la tierra, el
establecimiento de un registro definitivo de marcas y señales garantizaría la propiedad de las haciendas, libradas
desde la Colonia al más completo desorden. En todos los departamentos existían oficinas dónde se expedían las
marcas por los jefes políticos, pero sus archivos o estaban arrasados o simplemente no existían.
Comerciantes, estancieros y militarismo:

.C
Ninguno de los gobiernos uruguayos en el siglo XIX logró tan completo apoyo de las fuerzas sociales que controlaban
la economía del país, como lo logró el régimen del Coronel Lorenzo Latorre. Casi aniquilados los partidos políticos
tradicionales, arrinconados los intelectuales liberales en el Ateneo fundado por esos años y desde dónde distraían su
forzado exilio político con las discusiones filosófico-religiosas que les apasionaban, Latorre sustituyó a los partidos y a
DD
los grupos profesionales de la política. No hubo más personeros y el militar se encargó de aparecer como el
mandatario directo de los más fuertes grupos económicos deseosos de imponer la paz y el orden a cualquier precio,
aún el de renegar de la tradición y las libertades individuales. La prontitud con que e! Gobierno atendió sus más
importantes reclamos es la mejor demostración del aserto anterior. El establecimiento del patrón oro; la reanudación
del servicio de la deuda pública; las garantías a los inversores extranjeros; la defensa. de b propiedad privada y su
definición jurídica y práctica; la constitución de un estado por fin moderno y poderoso que pudiera imponerse a la
LA

anarquía caudillista; todo ello fue su obra. EN 1880 CAE EL DICTADOR LATORRE.
EL INTERVENCIONISMO BATILLISTA EN URUGUAY: ESTATISMO Y REGULACIÓN EN URUGUAY (1900-1930):
Al buscar los orígenes de la constitución del Estado uruguayo como Estado empresario y social, es casi inevitable
dirigir la mirada, hacia la época del primer batllismo (1903-1916)2 . Efectivamente ese momento es el de lanzamiento
e implantación de las bases de dicha modalidad estatal en Uruguay. Sin embargo, el primer batllismo no debe ser
FI

visto como un clavel del aire, que se posó en el sistema político y en la sociedad uruguayas sin tener raíces ya
desarrolladas en esos terrenos. Por el contrario, este momento de eclosión reconoce un proceso de germinación
previa. El Estado batllista supuso una innovación del tipo de Estado y de relaciones Estadoeconomía-sociedad, pero
significó también la continuidad de procesos ya desatados en las últimas décadas del siglo XIX.
El batllismo del siglo XX constituyó una segunda fase modernizadora precedida de una primera ocurrida en el último


cuarto del siglo XIX (con Latorre como ya vimos).


La relación entre modernización política y modernización económico-social en las dos fases revela una diferencia
básica desde la perspectiva de la modalidad predominante de relación Estado-economía. La primera fase de la
modernización, en particular bajo el militarismo (1876-1886), respondió básicamente a una orientación liberal: el
Estado se centralizó e institucionalizó, (casi) monopolizó el ejercicio legítimo de la violencia física, garantizó la
propiedad privada, estableció el marco jurídico legal, montó el andamiaje administrativo nacional, desarrolló el
control ideológico de la sociedad (escuela pública). La segunda estuvo pautada, en particular desde 1911, por una
pujante expansión de los roles económicos y sociales del Estado. Con los antecedentes y fundamentos heredados del
civilismo (1886-1903), la modernización batllista supuso una notable alteración de la pauta liberal predominante en
la modernización del siglo XIX. El intervencionismo se expandió bajo la modalidad estatista: el Estado montó un
conjunto de empresas públicas que controlaron sectores clave de la economía nacional (transportes, crédito,
seguros, electricidad, agua y gas). En 1930, al cumplir Uruguay su primer centenario como Estado independiente, el
sector público de la economía ocupaba un lugar y desempeñaba un rol en la estructura económica nacional
notablemente diferentes respecto a los que tenía al iniciarse el siglo XX.
Con los gobiernos civilistas del último tramo del siglo XIX, la expansión del Estado hacia funciones de tipo secundario
ya insinuada bajo el militarismo se amplía y asume una notoriedad que habilita a considerar este período como el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


antecedente más firme de la fase batllista del desarrollo del Estado uruguayo en sus dimensiones sociales y
económicas. La crisis económica de 1890 estimuló la reflexión acerca de la condición dependiente y precaria de la
estructura económica nacional, dando lugar a un conjunto de diagnósticos y proyecciones que navegaron en un clima
general de conciencia en el mundo intelectual y político acerca de la necesidad de un mayor protagonismo del Estado
como elemento central en cualquier plan de superación de la crisis y de desarrollo económico de más larga
proyección.
El siglo XIX llegaba a su fin con un Estado uruguayo que ya se desempeñaba como agente económico en algunas
áreas clave de la aún precaria estructura económica nacional: finanzas y crédito, comercio, generación de energía. Al
mismo tiempo ese Estado ya tenía también desarrollada una de las bases fundamentales de todo estado social:
contaba con un aparato educativo de cobertura universal para el nivel primario con dos décadas de acumulación y
crecimiento.
El Estado intervencionista en lo económico y lo social no germinó con José Batlle y Ordóñez pero sí se afirmó y
expandió bajo sus gobiernos. El aporte específico de este primer batllismo fue el de profundizar ese
intervencionismo ya existente y darle una orientación preferencial hacia los sectores populares urbanos de aquel

OM
Uruguay de principios de siglo. Con el batllismo no nació el Estado intervencionista sino el Estado deliberadamente
interventor y popular (Barrán – Nahum 1984). El primer batllismo impulsó una amplia política de industrialización,
nacionalizaciones y estatizaciones que hicieron del Estado un agente económico de primer orden para las
dimensiones de la estructura económica del país. Al mismo tiempo la apuesta a la diversificación productiva como vía
para romper el predominio ganadero se concretó en el impulso del desarrollo agrícola y la industrialización. Mientras
que el primero fracasó, la segunda se concretó parcialmente. La política de nacionalizaciones y estatizaciones se
desarrolló con particular ímpetu entre 1911 y 1915 operándose un gran crecimiento del sector público de la
economía.

.C
La modernización económica operada bajo el primer batllismo estuvo centrada en la dinamización de la economía
urbana industrial y en el crecimiento de las empresas públicas. La clase obrera manufacturera y el funcionariado
público se expandieron al son del incipiente crecimiento de la industria manufacturera y del desarrollo del aparato
DD
del Estado. El Estado, redimensionado como regulador y agente económico directo, cumpliría un rol protagónico en
el curso hacia una economía modernizada, diversificada, menos dependiente y más próspera.
La apuesta firme a la instalación de empresas estatales encargadas de ciertos servicios de interés público,
preferentemente en forma monopólica, fue una nota distintiva del batllismo, dando origen al Estado empresario que
se articularía con la concepción e impulso del Estado asistencial. El intervencionismo económico y el social se
articulaban en el modelo batllista, propugnando el desarrollo articulado de un estado empresario y asistencial.
LA

Al fundamentar la necesidad y pertinencia de la creación de estas empresas, el batllismo señaló diversos argumentos
económicos, además de los sociales, que pueden agruparse en cinco objetivos que van de lo concreto a lo general:
abaratar los servicios prestados, mejorar su calidad, incrementar los ingresos del Estado y con ello habilitar la
reducción de las cargas fiscales, reducir el “drenaje” de oro al exterior , amortiguar la dependencia e impulsar el
desarrollo nacional. Como buena parte de las actividades a estatizar estaban en manos de empresas de origen
FI

europeo, el Estado, al hacerse cargo de ellas, desplazó al capital privado extranjero. En esos casos, la estatización se
volvió también nacionalización. Las empresas estatales debían cumplir el fin de sustituir a las empresas extranjeras,
reduciendo la salida del oro y cortando la dependencia externa al tiempo que permitían elevar el nivel de vida de la
población al brindar servicios mejores y más baratos. Pero para financiar la expansión del área estatal debía
recurrirse al crédito externo que si bien generaba fuga de oro por pago de intereses, permitiría reducirla a largo plazo


al ir achicando las remesas de las empresas extranjeras nacionalizadas.


Además, el estatismo reduciría los efectos negativos del proteccionismo: al otorgar servicios públicos baratos las
empresas del Estado amortiguarían el efecto inflacionario del proteccionismo sobre los bienes de consumo popular.
Todo ello sumado contribuiría a elevar el nivel de vida de la población.
En el plano social, el Estado conducido por el batllismo desarrolló una amplia legislación social y laboral al tiempo
que instrumentó efectivamente un giro en la ubicación del Estado frente al conflicto social en un momento de
florecimiento del sindicalismo uruguayo. Abandonó la tradicional connivencia represiva con las patronales y asumió
una posición neutral aunque con un discurso de apoyo a los reclamos obreros siempre y cuando se mantuviesen
dentro de la normativa legal vigente. Al mismo tiempo, abundan los proyectos de legislación laboral y social que se
impulsan en las cámaras legislativa.
La crisis de 1913 primero y las dificultades que el estallido de la Primera Guerra Mundial impuso al comercio
importador, supusieron una fuerte restricción de los ingresos del estado y por tanto de sus recursos disponibles. El
batllismo radicalizó entonces sus planteos reformistas.
La articulación exitosa de los sectores conservadores de ambos partidos tradicionales con las organizaciones
gremiales de las clases acomodadas inquietadas por el impulso batllista, lograron poner freno al mismo y obligaron al
batllismo a entrar en una política de pactos y compromisos que en los años veinte significó un verdadero

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


congelamiento, aunque no retroceso, del impulso estatista que tuvo su punto culminante entre 1911 y 1915. Así fue
que, en un contexto de crisis económica y social urbana y de fuerte restricción fiscal, la derrota electoral del
batllismo en 1916 dio pie al alto del presidente Feliciano Viera a las reformas económicas y sociales, en principio no
más que un anuncio público que se concretaría en el curso de los años siguientes dando 11 lugar al advenimiento de
una república conservadora.
Las novedades políticas que se procesan a partir de 1916 constituyen una profunda modernización del sistema
político uruguayo caracterizada por la ampliación de la participación política ciudadana y la institucionalización del
pluralismo. Puede decirse con toda propiedad que la reformulación institucional de 1917 marcó el nacimiento de la
democracia uruguaya.
El año 1930, cuando las costas uruguayas fueron visitadas por los primeros efectos de la depresión capitalista
internacional desatada por el crack neoyorkino de 1929, marcó el fortalecimiento del segundo impulso reformista
(Jacob 1986) que se venía insinuando desde fines de los veinte. Acicateado por la crisis y fortalecido políticamente
desde 1931 por la alianza política del batllismo y el nacionalismo independiente el rebrote del reformismo se hizo
notorio en las medidas adoptadas por el Consejo Nacional de Administración para enfrentar la crisis. Pero este viraje

OM
político se vio prontamente frenado por el golpe de Estado de 1933 que lejos de revertir los estatistas de los años
previos, los congeló y por lo mismo los perpetuó en sus rasgos esenciales. De esta forma la segunda modernización
llegaba a su fin y el Uruguay iniciaba con el terrismo (1933-1938) un nuevo ciclo político y económico.
Hacia 1930 el Estado uruguayo contaba con un conjunto de empresas públicas a través de las que había
incrementado notablemente su inervencionismo económico, así como con una acrecida y compleja Administración
Central.
En el sector financiero, se montó en estos años el conglomerado bancario estatal que perduraría a lo largo del siglo.

.C
Ante la no concurrencia del capital privado, el Estado integró el 100% del capital del Banco de la República Oriental
del Uruguay (1911). Se estatizó el Banco Hipotecario del Uruguay (1912), creado años antes a partir de la sección
hipotecaria del ex Banco Nacional. Por último, se estableció el Banco de Seguros del Estado (1913) concediéndosele
el monopolio de buena parte de los servicios de seguros En el área de los transportes y las comunicaciones, el Estado
DD
asumió un rol crecientemente activo en los servicios portuarios, ferrocarrileros y telegráficos. El Estado también
comenzó a intervenir en la generación y distribución de energía. Se hizo cargo en forma definitiva de la
administración, hasta entonces considerada provisional, de la compañía eléctrica de Montevideo (1905); y se crearon
las Usinas Eléctricas del Estado (1912) asignándoseles el casi-monopolio de la producción y suministro de electricidad
en todo el país, exceptuándose del mismo las concesiones realizadas a las empresas tranviarias.
La intervención del Estado en la regulación del mercado interno a través de la incidencia en la fijación de precios de
LA

algunos factores y bienes e incluso en los volúmenes transados de algunos productos figuraron muchas veces entre
las intenciones del batllismo. Unas veces en defensa de los consumidores, otras de los productores, el discurso
batllista se orientó en el sentido de la aplicación de mecanismos reguladores de los precios, para mantenerlos o
bajarlos según el caso. Pero en pocos casos y en pocas ocasiones a lo largo del período esas aspiraciones se
concretaron.
FI

El último aspecto a considerar tiene que ver con la intervención del Estado en el mercado de trabajo. Como se señaló
anteriormente, las tres primeras décadas del siglo XX significaron para el Uruguay una notable expansión de las
atribuciones económicas y sociales del Estado. En el plano estrictamente social, se sentaron las bases firmes de un
estado social que en las décadas siguientes continuaría expandiéndose en sus cuatro pilares básicos: la cobertura
educativa (primaria, media y universitaria), la atención de salud, la construcción de viviendas y la seguridad social.


La década de 1920 fue llamada los felices años o los años locos en EEUU ya que se relaciona con la situación de
Estados Unidos después de la primera guerra mundial. EEUU era el principal acreedor, quien suministraba los
recursos industriales y quien brindaba los préstamos de reconstrucción.
Los habitantes tenían un nuevo estilo de vida caracterizado por el desarrollo del consumo, de la publicidad, la
compra a crédito y el nuevo papel de la mujer.
En 1929 se da el crack de la bolsa de NY. Entre 1929 y 1933 se intensificaron los efectos de la crisis y se dio una gran
depresión. La reproducción era por habitante de la región, no por aportes externos.
En A. Latina esta crisis tuvo repercusiones en distintos aspectos.
Los primeros efectos fueron impactos a nivel comercial, hay una reducción de exportaciones, los precios y las
cantidades se reducen debido a las barreras proteccionistas que imponen otros países.
En A.L los ingresos son reducidos debido a la caída de exportaciones que lleva a dificultades para el pago de la deuda
externa (algunos países detienen los pagos), esto hace que caigan las importaciones que importa en la recaudación
de los países y la devaluación monetaria, y menos recursos para gastos estatales.
Para enfrentar esta situación los países latinoamericanos lo hacen por dos vías:
- se desarrolló el modelo ISI (Industrialización por sustitución de importaciones).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


- utilizaron la agricultura por sustitución de importaciones.
En el aspecto económico el Estado tuvo un nuevo papel en la intervención económica.
En los aspectos sociales, se desarrolló una nueva estructura de clases que se vincula con el proceso de migración del
campo a la cuidad (urbanización) ya que el medio rural se tecnologiza y expulsa a la población.
La cuidad se transforma en el centro económico con el desarrollo industrial. En las mismas, crece la clase media, la
burguesía interviene en la industria, los que vienen del campo no son absorbidos por la act industrial.
A nivel político los efectos se ven por el Golpe de Estado de Terra de 1933.
HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EN EL TRASCURRIR DEL BATLLISMO COMIENZA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, ESE
ES EL CONTEXTO MUNDIAL, ADEMÁS DE LA CRISIS DE 1929 QUE LLEVA A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO ISI.
• Crisis del modelo ISI:
La recuperación de Europa, la creciente intervención norteamericana en A.L, el despliegue de políticas
proteccionistas incidieron en la balanza comercial. Esto llevó, a la caída de precios y cantidades de las
exportaciones y las importaciones mantuvieron su precio o subieron, esto es llamado el deterioro de los
términos de intercambio.

OM
Existieron distintas situaciones en el interior del país que favorecieron la agudización de la crisis
▪ Estancamiento del agro: existía un gran atraso tecnológico por la condición de dependiente del país y
además, los productores acusaban a la política de control de cambios.
▪ Mercado interno reducido
▪ Los capitales para la industria dependían del sector primario y de las exportaciones.
La crisis de 1929 había favorecido en Uruguay la expansión de un proceso de crecimiento industrial asado en el
modelo ISI.

.C
La expansión industrial, si bien había disminuido el peso de las importaciones de bienes de consumo, había
aumentado la demanda de otros bienes, lo que beneficiaba a los países dominantes.
La industrialización se realizó en muchos casos en forma indiscriminada, con miras a un mercado nacional reducido y
muy protegido.
DD
La industria mostraba síntomas de estancamiento, como la reducción de inversiones, reducción de personal, suba en
los precios de los productos, caída del salario real y la reorientación a la especulación financiera.
La industria nacional encontró su límite en el mercado interno demasiado pronto como para poder consolidarse.
• Respuestas sociales a la crisis:
Los efectos de la crisis se sentían especialmente en los sectores medios y bajos de la población y en aquellos de
ingresos fijos.
LA

En el plano político, los resultados electorales mostraron la búsqueda de salidas a través del cambio de votantes de
una fracción a otra dentro del lema, o de un partido tradicional a otro.
La aparición de la guerrilla urbana y de grupos armados de ultraderecha fueron señales muy notorias de que el clima
de convivencia pacífica que caracterizaba a Uruguay estaba por terminar.
En el aspecto social, la crisis dividió en posiciones a la población: las clases económicamente más poderosas tenían
FI

una actitud dura frente al Estado, mientras que los trabajadores multiplicaron su forma de organización para
defender sus ingresos. Además, la emigración constituyó una salida para muchos, y en lo interno se incrementó la
migración campo-ciudad.
Y por el otro lado, el movimiento estudiantil.
Movimiento sindical.


Las movilizaciones del año 1958, que aproximaron a estudiantes y trabajadores tuvieron como resultado la
aprobación de importantes medidas, desde la Ley Orgánica de la Universidad hasta los seguro de paro y salarios por
maternidad.
QUIEBRE INSTITUCIONAL Y REAPERTURA DEMOCRÁTICA EN URUGUAY

El trabajo parte de un supuesto muy general, que pretende no ser trivial: se supone que para comprender los
dilemas que enfrenta actualmente el régimen democrático y para aumentar correlativamente sus probabilidades de
éxito, se hace esencial comprender cabalmente:

a) las causas que llevaron en su momento al quiebre institucional, y

b) los factores que determinaron el comienzo de la apertura del régimen militar.

El periodo que llamaremos de crisis política, se abre a finales de los cincuenta y se cierra en junio de 1973; el periodo
autoritario, comienza en esa fecha y culmina el 1.º de marzo de 1985 y el periodo democrático se inaugura en marzo
de 1985 y permanece abierto. Los tres periodos pueden subdividirse con bastante precisión en fases o etapas
bastante claras teniendo importantes implicaciones respecto a la discusión de consolidación democrática.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


DE LA CRISIS POLÍTICA HACIA EL AUTORITARISMO

¿Por qué?

La crisis política acelerada que desemboca, en junio de 1973, en el golpe de Estado del presidente Bordaberry es el
punto final de un largo proceso que comienza a manifestarse en el ámbito político a fines de la década de los
cincuenta y muy notoriamente, en las elecciones de 1958, donde el Partido Colorado resulta derrotado y luego de
más de noventa años accede al poder el Partido Nacional. En un sentido fuerte, ese resultado puede interpretarse
como el producto del agotamiento de un modelo de desarrollo que se vincula con la industrialización sustitutiva de
importaciones y con el comienzo de un periodo marcado por una crisis de hegemonía que permite el desarrollo
progresivo de una larga crisis política.

El periodo que se abre con las elecciones de 1958 y culmina en 1973 es, entonces, el momento en el que se
manifiestan una serie de causas estructurales, de larga duración, que ponen interrogantes sobre la viabilidad futura

OM
del país y sus alternativas de desarrollo. Nuestro argumento es que, en ese periodo, se combinan una serie de
factores que se agregan para producir el desenlace autoritario y que esos factores:

a) se manifiestan históricamente al entrar en crisis las pautas tradicionales de inserción internacional del Uruguay en
el Imperio británico;

b) se vinculan con el estancamiento a largo plazo de la economía y la pérdida del estatus del Uruguay en el sistema
internacional;

.C
c) suponen un proceso de modernización lenta, eventualmente segmentaria pero sistemática;

d) son en buena medida propiamente políticos.


DD
Al menos seis factores propiamente políticos pueden considerarse condición necesaria de la transición hacia el
autoritarismo, sin que este orden implique jerarquía o su tendencia causal. Los seis factores son:

a) la incapacidad del aparato estatal para implementar políticas estables;

b) las tendencias fragmentarias del sistema de partidos;


LA

c) la situación altamente anómica del mando militar en el sistema institucional;

d) la creciente articulación de movimientos sociales y políticos de tipo antisistema:

i) aislados respecto a las élites políticas y empresariales,


FI

ii) carentes de fortaleza necesaria para imponer políticas alternativas, pero

iii) efectivamente dotados de capacidad de veto o disuasión;

e) la erosión de las pautas de legitimidad democrática;




f) el fracaso de las élites políticas para: i) percibir, ii) diagnosticar y iii) conjurar el quiebre institucional que se
avecinaba. Claro está: los factores políticos no fueron los únicos factores que contribuyeron a la transición hacia el
autoritarismo pero fueron condición necesaria, probablemente en mayor medida que en otros casos de desenlaces
autoritarios en América Latina; sin esos seis factores políticos no hubiera habido autoritarismo, o al menos no lo
hubiera habido en la forma en que lo hubo.

a) El Estado uruguayo nunca fue un Estado de tipo representacional; desde la independencia del país el Estado
aparece como propiamente constitutivo de la sociedad, determinando las condiciones de posibilidad de la
constitución de las principales clases y agregados sociales. Desde 1875 en adelante, en el mismo momento en que se
afirma una articulación estable entre la economía uruguaya y la británica, el Estado se constituye como un aparato
con componentes patrimonialistas y clientelísticos, marcadamente alejado del tipo ideal del Estado
representacional. Pero hasta 1955, aproximadamente, logra igualmente ser un Estado con capacidad de definir e
implementar políticas estables. El Estado uruguayo perdió progresivamente capacidad representacional y, además,
se convirtió en un actor que sólo podía definir políticas recurribles y de corto plazo. A diferencia de un sistema
incrementalista en el que la pugna de los diferentes grupos daba lugar a políticas transadas dotadas de poca

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


variabilidad y capaces de distribuir satisfactores en forma relativamente continua, en el caso del Estado se desarrolla
un proceso por el cual las políticas se revén a mediano plazo, disminuyendo el conjunto de políticas transadas en los
marcos institucionales normales y aumentando el conjunto de las que se definen como resultado de procesos
abiertos de pugna social. En el caso de una economía estancada, esa pugna es, de hecho, un juego de suma cero
cuyos ganadores se alternan en el tiempo y en el cual todos los temas en discusión refieren, normalmente, a
problemas distributivos: políticas de precios, salarios, pasividades, subsidios, impuestos, vivienda, seguridad social,
etc.

b) Al mismo tiempo que el Estado perdía capacidad de implementar políticas, el sistema de partidos tendía a
incrementar aceleradamente su fragmentación como resultado no querido pero efectivo del juego del sistema de
doble voto simultáneo en un contexto caracterizado por la desaparición de los grandes jefes políticos y la
competencia por el liderazgo dentro de los partidos tradicionales, la creciente corporativización de la vida política y
el agotamiento de las formas tradicionales de reclutamiento de apoyos políticos.

OM
En el periodo 1958-1971 el proceso de fragmentación se acelera singularmente, realimentando la incapacidad del
Estado para implementar políticas estables: se desarrolla un sistema crecientemente complejo de pactos que les
permitiera mantener su influencia en los ministerios, la administración central, los entes autónomos, las empresas
públicas y los gobiernos departamentales. Como efecto directo del sistema de doble voto simultaneo, la elección de
1971 fue la que indicó un nivel mayor de fragmentación de los partidos y la que expresó el más mínimo nivel de
representación de la historia del país.

.C
c) En el periodo que transcurre entre 1958 y 1973 se plantea primero y se resuelve después un proceso
particularmente poco estudiado, referente a la situación altamente anómica del alto mando militar. En el marco de
un Estado que perdía capacidad de implementar políticas y de un sistema partidario que tendía a la fragmentación,
DD
las fuerzas armadas y particularmente el ejército se encontraban en un proceso de modernización acelerada a partir
de los programas de cooperación militar interamericana. Esa modernización se manifiesta en el creciente desarrollo
de valores profesionalistas, en el cambio organizacional del Ministerio de Defensa Nacional, en la mayor sensibilidad
a demandas corporativas y en la socialización en el marco de la ideología de la seguridad nacional y tiene como
correlato la creciente atención a la redefinición del rol de los ejércitos en América Latina, marcadamente visible en la
década de los sesenta.
LA

Es sencillo entender que esto determinara cierta predisposición estructural a la intervención, y que para que esta
predisposición se convirtiera en intervención activa solo faltaba que:

i) se perdieran los vínculos tradicionales con el partido de gobierno,


FI

ii) se resolvieran negativamente ciertos conflictos internos a la organización militar,

iii) se diera una situación social y política contextual que permitiera legitimar la predisposición a intervenir.

d) El cuarto factor relevante en la explicación del deslizamiento hacia el autoritarismo se refiere a la creciente


articulación de movimientos sociales y políticos de tipo antisistema, que aun cuando no adquieren magnitud
cuantitativa importante, desarrollan significativamente su potencial organizativo. Entre esos movimientos se
incluyen el movimiento sindical, las élites educativas, culturales y universitarias, los movimientos de renovación
pastoral en el ámbito de la Iglesia católica, los movimientos armados y el propio desarrollo político de partidos de
izquierda que culmina en la formación del Frente Amplio. Nuestro argumento es aquí que estos movimientos:

i) se encontraban particularmente aislados respecto al conjunto de las élites políticas y empresariales, y que a lo
largo del periodo ese aislamiento tendió a incrementarse;

ii) carecían de envergadura y fortaleza suficiente como para implementar políticas alternativas, aun cuando
normalmente no percibían su debilidad,

iii) tenían sin embargo suficiente capacidad para vetar, inhibir o disuadir políticas.

e) Es relativamente sencillo inferir que, a partir de las circunstancias anteriores, en el Uruguay de los sesenta debía
registrarse una acelerada erosión de las pautas de legitimidad democrática y se pusieran en cuestión las formas
tradicionales de regulación política.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Un Estado crecientemente infectivo, un sistema de partidos crecientemente fragmentado, un ejército sometido a
una alta tensión anómica y socializado en una ideología autoritaria alcanzan para generar esa erosión.

Pero, para contribuir a esa erosión deben agregarse dos grupos de procesos:

i) los derivados del estancamiento económico.

ii) los derivados de la modernización, lenta pero efectiva, de la estructura social e identificados como expansión de la
población urbana, expansión de las comunicaciones, aumento de las ocupaciones no manuales y expansión continua
del sistema educativo.

En este contexto es teóricamente esperable una erosión de las pautas de legitimidad además de la de las formas
tradicionales de regulación política. En el caso de las primeras, se produce una desvalorización creciente de las
pautas de legitimidad democrática, que son desplazadas hacia pautas retributivas, de tipo clientelístico o
corporativo. En el caso de las segundas, se produce un creciente desarrollo de propuestas de regulación política que

OM
cuestionan el régimen democrático tradicional.

f) Es poco pensable que dados los cinco factores anteriores hubiera podido evitarse el desplazamiento del sistema
político uruguayo hacia el autoritarismo. En el caso uruguayo, la pequeña escala del país, el carácter articulador del
aparato estatal, el bajo grado de diferenciación de sus sistemas de clases y estratificación, el alto grado de
homogeneidad otorgado a las élites por el sistema educativo y la congruencia general de las pautas de cultura
política permiten pensar que, a priori, las élites pueden tener un rol más relevante del que podrían tener de no darse

.C
las condiciones anteriores. Por otra parte, una rápida revisión de la historia del Uruguay sugiere que el país fue, en
efecto, un país «altamente sensible a proyectos» implementados desde el Estado y que, en su caso, las élites
políticas tuvieron un rol decisivo en la constitución de la modernidad, del aparato estatal, del sistema educativo, del
DD
proyecto batllista y de muchas otras instancias que moldearon la sociedad uruguaya hasta bien avanzado el siglo XIX.
Las élite entonces fracasaron en i) percibir, ii) diagnosticar y iii) controlar los actores identificados. En esa medida, el
comportamiento de las élites opera también como una sexta condición necesaria para explicar el deslizamiento
hacia el autoritarismo.

¿Cómo?
LA

a) La primera característica relevante del proceso de deslizamiento hacia el autoritarismo es la separación de


instancias y escenas políticas: por una parte, instancias electorales, en las que se decidía la titularidad del poder y las
alianzas partidarias, y, por otra parte, instancias interelectorales en las que se discutía la aceptabilidad de las
políticas públicas y se desarrollaba un proceso de pugna social definida fundamentalmente por la inclusión de
FI

actores corporativos. Ambos tipos de escenas se regían por clivajes de diferentes tipos: en las electorales jugaba un
complejo sistema que incluía clivajes de áreas, edad, educación, sectoriales y propiamente ideológicos: en las
interelectorales jugaban solamente clivajes de tipo clasista y sectorial.

b) La segunda característica relevante y plena de consecuencias para la etapa actual se relacionó con el timing del


proceso de deslizamiento hacia el autoritarismo. Como se ha dicho, en el caso uruguayo, se trató de un golpe en
cuotas: un proceso lento, progresivo y sistemático, que difícilmente pueda considerarse como el resultante de un
proyecto previamente constituido. Así, a principios de la década de los sesenta se recurre con insistencia creciente a
medidas prontas de seguridad; a mediados de la década se comienzan a escuchar comentarios y rumores sobre la
inquietud en el ámbito militar; en 1966 se aprueba una reforma constitucional que pretende fortalecer al Poder
Ejecutivo; a fines de 1967 se decreta por primera vez la clausura definitiva de un medio de prensa y se disuelve una
serie de grupos políticos; a mediados de 1968 el gobierno de Pacheco Areco decreta medidas de seguridad, en julio
son militarizados diversos grupos de funcionarios públicos para mantener diverso tipo de servicios amenazados de
huelga; medidas similares se reiteran en el transcurso del año; a mediados de 1969 se reimplantan medidas prontas
de seguridad y se recurre nuevamente a la militarización de funcionarios públicos y de la policía, así como se
restringe las posibilidades de información sobre los movimientos armados; en 1970 se procede a la intervención de
la enseñanza técnica y media y se presenta el proyecto de ley sobre seguridad del Estado; en setiembre de 1971 se
comete al ejército la lucha antisubversiva y en diciembre de ese año se crea la Junta de Comandantes; en abril de
1972 se declara el estado de guerra interna y en julio se aprueba la Ley de Seguridad del Estado que da vía libre al
sometimiento de civiles a la jurisdicción militar; en febrero de 1973 los militares se levantan frente al presidente

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Bordaberry, desconociendo la autoridad del ministro de Defensa recientemente nombrado; los militares dan a
conocer los comunicados 4 y 7; a fines de febrero de ese año se crea el Consejo de Seguridad Nacional; en junio de
1973 se clausura el Parlamento y se disuelve la Central Nacional de Trabajadores (cnt); en octubre se interviene la
Universidad; en noviembre se proscriben los partidos de izquierda y en 1976 se postergan las elecciones, se
proscriben miles de dirigentes políticos, se desplaza a Bordaberry y se instala un nuevo ordenamiento constitucional
que se maneja a través de actas institucionales.

En nuestro enfoque, entonces, el deslizamiento hacia el autoritarismo fue un proceso lento, progresivo y
sistemático, que no se caracterizó por un proyecto inicial sino, por el contrario, por un creciente incrementalismo
que permitió estructurar las bases de apoyo político dentro aparato militar que permitieron el acceso al poder y el
desplazamiento del poder civil. En esa medida ocurrieron tres fenómenos relevantes: i) las fuerzas armadas no se
vieron obligadas estructuralmente a desarrollar un discurso político de corte fuertemente autoritario que socializara
en una ideología común a grandes cohortes de oficiales, sino que, por el contrario, minimizaron su inconsistencia

OM
cognitiva mediante discursos recortados y de corto aliento; ii) las fuerzas armadas desarrollaron compromisos
internos y externos en términos de transitoriedad del ejercicio del poder que, por una parte, permitieron maximizar
el número de adhesiones y, por otra, restringieron las posibilidades de desarrollar un discurso no transitorio para
cualquier segmento interno del aparato militar; y iii) las fuerzas armadas desarrollaron un sistema de compensación
de demandas corporativas internas al aparato militar que definieron también dentro del propio aparato militar una
legitimidad de tipo retributiva.

.C
Módulo 5 (G –L)

G) La ideología de las FF.AA: la Doctrina de la seguridad nacional: Indudablemente este período se encuentra
directamente vinculado con la emergencia de las Fuerzas Armadas como actor preponderante en la escena política y
DD
sus acciones lejos de ser mero fruto de espontáneas y casuísticas decisiones, tiene como sustento un componente
doctrinario e ideológico. Es de suma importancia tener en cuenta que no se posee suficiente información sobre los
procesos internos de las Fuerzas Armadas para delimitar con precisión el momento en el cual estas comienzan a
actuar en vistas a influir en la política nacional. Como consecuencia de lo anterior se asume como limitación, el
manejo de los documentos y declaraciones que las FF.AA. o algunos de sus miembros emitieron como mensajes
públicos, así como escasos documentos internos de las FF.AA. que ellas mismas han hecho públicos en algún
LA

momento. Los regímenes militares predominantes en América Latina durante la década de los 70 se han inspirado,
más allá de ciertos elementos típicos diferenciadores, en un conjunto de postulados comunes que se han dado en
llamar Doctrina de la Seguridad Nacional. Las Fuerzas Armadas, convertidas en actores predominantes de dichos
procesos sociales, han desarrollado un discurso público, tanto en su interior como hacia el conjunto de la sociedad,
que expresa una serie bastante extensa de elementos homogéneos en los distintos países de la región.
FI

En el terreno ideológico son notoriamente similares tanto en el proceso brasileño, como en los casos de Chile y
Uruguay, a partir de 1973, y de Argentina, desde 1976. Tales factores identificatorios constituyen una red de
postulados, afirmaciones y cierta cosmovisión más general que se presenta como Doctrina de la Seguridad Nacional.
Sin embargo, tal doctrina no es básicamente originaria de estas instituciones militares latinoamericanas


(exceptuando el caso brasileño, que se reconoce con una capacidad de aporte propio, aunque también surge a partir
de fuentes externas). En la generalidad de los casos, las construcciones ideológicas militares surgen de ciertas
corrientes de pensamiento externas a ellas.

Antecedentes ideológicos que sustentan la doctrina (los más importantes): (a) La teoría y práctica del Ejército
Colonial francés: Esta corriente animó la tarea del ejército colonial de Francia en las guerras de independencia
libradas fundamentalmente en Argelia e Indochina. La tesis básica se fundaba en la debilidad de los sistemas
democráticos liberales y la valoración negativa de la influencia de la Revolución Francesa en los procesos nacionales;
tal supuesto implica la filiación a la tesis conservadora que propugnaba el retorno a modalidades filosóficas e
ideológicas autoritarias. Por otra parte, esta doctrina se fundaba en una concepción elitista que asignaba una
''manipulabilidad" extrema al conjunto del pueblo. Esta doctrina tuvo gran aceptación en la institución militar
destacada al control de las colonias francesas y animó el temperamento del Ejército francés durante las guerras
coloniales. Las doctrinas militares de la España franquista: Este antecedente no ha sido muy manejado en los
análisis que se han realizado sobre la naturaleza ideológica de los regímenes militares latinoamericanos; sin
embargo, Tapia Valdés brinda una serie de citas que por su claridad deben ser tenidas en cuenta a la hora de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


enumerar los antecedentes. El pensamiento del falangismo le otorgaba a la institución militar un rol preponderante
en la conducción política de la sociedad , incluso José Antonio Primo de Rivera, en la época fundacional de la falange,
decía que la institución militar debe mantenerse al margen de la lucha político-partidaria pero cuando se pone en
peligro lo permanente de una sociedad, entonces las Fuerzas Armadas deben deliberar y elegir. En esta formulación
denotan los conceptos básicos de la Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN), que define un rol por encima de todos
los sectores sociales particulares dispuesto a evitar el cuestionamiento de las bases esenciales del estilo de vida de la
sociedad y a custodiar la mantención de los denominados "objetivos nacionales permanentes''.
La nueva concepción estratégica de los Estados Unidos en relación con América Latina: Ya entre los antecedentes
directos y de mayor influencia, debemos señalar a la política militar norteamericana desarrollada hacia las Fuerzas
Armadas latinoamericanas. Es indudable que, a partir de la década del 60, se produce una alteración de los objetivos
estratégicos de la política norteamericana que se orienta hacia la construcción de un nuevo rol de los militares en
América Latina. Después de la Segunda Guerra Mundial y al comienzo de la Guerra Fría, Estados Unidos estableció
un virtual monopolio de las misiones militares extranjeras en América Latina, que abarcaba ayuda en armamentos,

OM
asesoramiento técnico y amplios programas educativos Oficiales y soldados latinoamericanos eran entrenados en
escuelas bajo dirección estadounidense en Panamá, Fort Leavenworth y otros lugares. La alteración de las pautas de
comportamiento propuestas por los Estados Unidos hacia los militares latinoamericanos suponía la gestación de un "
nuevo profesionalismo" que tenía como tarea central la preservación de la seguridad interna ante los riesgos de
agresión por vía de subversión. Tal modificación significaba la necesidad de una capacitación política y civil de los
militares, vinculando en forma contundente las tareas estrictamente militares con las civiles. El resultado de esta

.C
orientación significó la politización y la percepción de un alcance ilimitado para la acción profesional militar.
La Escala Superior de Guerra de Brasil: en este organismo se encuentra el único aporte propio que las Fuerzas
Armadas latinoamericanas realizan a la conformación de la D.S.N .; aún cuando es expresamente admitida la
influencia de la política militar norteamericana, incluso en la propia fundación de la Escuela, lo cierto es que desde
DD
esta se realiza un proceso de análisis y profundización de sus contenidos (fundamentalmente a partir de 1960) que le
otorgan un particular relieve. Las campañas publicitarias fueron intensas, y con variados slogans, como "Uruguay,
tarea de todos”. La "Escota Superior de Guerra" desarrolla una política de formación mixta, combinando a militares y
civiles de diferente extracción social, para favorecer el proceso de adquisición de conocimientos políticos y socio-
económicos por parte de los militares e iniciar un intercambio y vinculación con importantes figuras civiles. Esta
LA

Escuela, y particularmente Golbei y de Couto e Silva que fue su principal ideólogo, a partir de los años 60 reorienta
su discurso relacionado con las estrategias de guerra convencional en el marco de la "guerra fría" hacia la
priorización de los peligros de la subversión interna y de la agresión comunista. A partir de esta alteración, que es un
reflejo evidente del cambio estratégico operado en los Estados Unidos, el concepto de Seguridad Nacional adquiere
una nueva dimensión, mucho más amplia, en tanto implica el control intrasocietal de las nuevas modalidades de
FI

agresión que afectan a todos los ámbitos de la sociedad nacional y extiende el rol militar hacia nuevas funciones, del
mismo nivel de amplitud que la agresión señalada.

Elementos más generales que conforman la cosmovisión dominante de los regímenes fundados en la Doctrina de la
Seguridad Nacional: La confrontación es total: El alcance del enfrentamiento entre las dos concepciones posee una


escala mundial, no se restringe (como en la guerra convencional) a ciertos espacios territoriales acotados, sino que,
por el contrario, toda zona o país del planeta se encuentra sumergido en los parámetros de dicha confrontación. La
guerra es, entonces, de carácter mundial y abarca a todas las sociedades; pero, a su vez, afecta todos los aspectos y
ámbitos de la vida en sociedad. No se restringe a factores militares sino que se extiende a nivel cultural, político,
social, económico, etc.; hay una confrontación permanente y continuada que se generaliza en cada hecho de la vida
en sociedad. Desde esta perspectiva, cada hecho social posee su propia incidencia en la resolución final de la
confrontación global y totalizante; cada acción individual estará favoreciendo a uno de los dos bandos en pugna.
En esta confrontación las actitudes de ambas partes no son similares, para la Doctrina de la Seguridad Nacional
existe un agresor que ataca y busca la destrucción del adversario; es el comunismo internacional, que de múltiples
formas intenta dominar y derrotar al Occidente. Una concepción bipolar: El primer elemento a destacar es la
existencia de una visión del mundo que divide a los actores en dos campos clara y nítidamente diferenciados.
Efectivamente, para la Doctrina de la Seguridad Nacional no existen matices, ni situaciones intermedias; las
complejidades se resumen en la existencia de dos partes en pugna que representan dos concepciones del mundo y
dos estilos de vida totalmente diferentes y excluyentes. Por un lado, la civilización occidental y cristiana, que refleja
el estilo de vida tradicional fundado en el valor de la libertad personal y la democracia, y por otro lado, el comunismo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


internacional, que representa la aniquilación de las libertades y la imposición de un estilo de vida dominado por el
totalitarismo. La debilidad del Occidente: Ante la confrontación total entre dos concepciones excluyentes, la
Doctrina de la Seguridad Nacional postula que la civilización occidental se presenta indefensa y sin protección ante la
agresión comunista. La admisión de la diversidad de opiniones, la aceptación del relativismo y de las interrogantes,
el pluralismo cultural y la crisis de los dogmas son, a juicio de la D.S.N ., los principales factores que hacen débil a
Occidente para enfrentar esta guerra total. Se encuentra aquí la justificación central que conduce a las Fuerzas
Armadas a sostener la necesidad de crear un nuevo modelo institucional que, fortaleciendo la debilidad preexistente
dote a la sociedad de los instrumentos permanentes que le permitan hacer frente a la subversión. La debilidad del
Occidente es formulada en dos niveles; por un lado se señala los riesgos de una ética y de una forma de vida que
echa por tierra las tradiciones y por otro la debilidad se observa en el apego a fórmulas y principios jurídico-
institucionales que son ineficaces para hacer frente a la agresión de que es objeto.
La necesidad de fortalecer a Occidente: Para la D.N.S . la debilidad de Occidente obliga al cuestionamiento de la
democracia liberal, que deja de ser la respuesta adecuada para la defensa del estilo de vida tradicional; es necesario

OM
alterar la legislación sustituyéndola por una nueva normativa que permita una efectiva defensa frente a la
subversión. Pero no sólo se trata de un problema jurídico, también es necesario desarrollar las fuerzas morales de la
sociedad acudiendo a los valores tradicionales, revigorizándolos y restableciéndolos en todo su potencial; a su vez
debe estar claro que la defensa del Occidente abarca todos los ámbitos de la sociedad por lo que el fortalecimiento
de las sociedades occidentales debe instrumentarse en todos ellos. Así es que las Fuerzas Armadas uruguayas se han
pronunciado en diferentes ocasiones sobre estos puntos, por ejemplo: ''Si en el Uruguay no hay subversión es

.C
porque no le interesa al comunismo internacional y porque no encuentra oportuno enfrentar a un gobierno que
tiene manos libres para combatirla, como es el caso actual del Uruguay. A poco que estas posibilidades sean
limitadas, creo que nos vamos a encontrar frente al fenómeno subversivo, no sé con qué intensidad, pero sí sé que
lo vamos a encontrar". (Gral. Medina, DINARP. Actas... Sesión 13/6/83.
DD
En conclusión la concepción global de la Doctrina de la Seguridad Nacional lleva a concebir al conjunto de la vida
social, desde sus procesos más generales hasta los actos individuales, como un gigantesco campo de batalla de
dimensión mundial en el que se enfrentan dos contendores; el comunismo internacional es el agresor que intenta la
destrucción total del enemigo por medio de la acción subversiva. Frente a esta realidad la D.S.N. diagnostica la
debilidad del sistema de vida occidental y propugna su fortalecimiento moral e institucional; tal fortalecimiento es la
LA

única respuesta adecuada a la agresión sufrida. Es evidente que esta cosmovisión deriva necesariamente en una
propuesta de carácter totalitario en la que toda expresión de pluralismo y de discrepancia se observa corno un signo
de debilidad, cuando no de subversión, que debe ser combatido para el mejor desempeño en la guerra total

H) El deterioro de la democracia: la dictadura militar: A inicios de la década del 70 era notable que la evolución de la
política gubernamental y el sostenimiento de desequilibrios desencadenarían en la implantación del autoritarismo.
FI

La trilogía de crisis económica, social y política se terminó de operar como un antecedente lógico de un extenso
periodo de deterioro en las condicionantes generales del país. Al inicio de 1973 era muy fácil predecir un rápido y
definitivo descaecimiento de las instituciones. El protagonismo político de los militares iba en aumento, la precaria
estabilidad parlamentaria del gobierno, una situación de empate entre las hegemonías y de vetos recíprocos en el


interior del sistema político, entre otros factores que lo que hacían era brindar credibilidad a los circulantes rumores
golpistas. Los meses que se encuentran en el medio de febrero y junio de 1973 confirmaron los pronósticos sobre la
caída de las instituciones. El sistema político presento un descaecimiento de sus más elementales normas de
funcionamiento democrático. La agudización de la violencia es otro de los elementos que permiten caracterizar los
años previos a la dictadura. La irrupción de la lucha armada como camino de transformación impulsada por algunas
organizaciones políticas, como fue el caso del Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros (MLN), se inscriben en
un clima de agitación revolucionaria que trasciende a la esfera nacional. Las movilizaciones sociales crecientes
fueron acompañadas por los procesos de unidad sindical y de la izquierda uruguaya. Estos procesos culminan con la
formación de la Convención Nacional de Trabajadores en 1964 y del Frente Amplio en 1971. En contrapartida las
prácticas represivas por parte del Estado se fueron extendiendo y profundizando. La aplicación sistemática de la
tortura a los detenidos fue denunciada en reiteradas ocasiones al tiempo que aumentaban las acciones de los grupos
de ultra derecha. El avance del autoritarismo a nivel de la esfera pública provocó la reestructuración del mundo
privado, instalando el clima de sospecha, la duda, la desconfianza. Las Medidas Prontas de Seguridad fueron
utilizadas de forma sistemática por parte del gobierno en aras de combatir a la “subversión” que era representada
tanto por la guerrilla como por todos aquellos que respondían al marxismo internacional.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


En enero de 1972, Juan María Bordaberry asumía la presidencia de la República como el nuevo mandatario electo. El
14 de abril del mismo año, el MLN lanzó su plan de ofensiva contra el grupo de ultra derecha “Escuadrón de la
Muerte”. Luego de una jornada sangrienta que culminó con 11 personas asesinadas; el Parlamento declaró el
“Estado de Guerra Interno” que se extendió hasta el 10 de julio de 1972 con la aprobación de “Ley de Seguridad del
Estado” (que estará vigente durante toda la dictadura). De esta manera quedaban suspendidas las garantías
individuales. El deterioro de la democracia era visible para todos los sectores políticos y para la población en general
mientras que la injerencia de los militares en la vida pública iba creciendo. Una vez finalizada la fuerte
contraofensiva militar contra el MLN que logró desmantelar a la organización, el Presidente mostró claras
intenciones de alejar de escena a las Fuerzas Armadas. En base a lo mencionado se llega a la crisis de febrero de
1973. Ante el nombramiento del Gral. Antonio Francese para el cargo de Ministro de Defensa Nacional, el Ejército y
la Fuerza Aérea emitieron, el 8 de febrero un comunicado solicitando al Presidente que relevara del cargo al nuevo
ministro. Por su lado, la Armada Nacional, fiel a Bordaberry ocupó la Ciudad Vieja, bloqueándola en señal de apoyo.

OM
Paralelamente el Ejército y la Fuerza Aérea, emitieron los comunicados 4 y 7 -el 9 y 10 de febrero. Éstos provocaron
una gran confusión en diversos sectores políticos y sociales que apoyaron la postura de los militares al considerarlas
más progresistas que las que representaba el Poder Ejecutivo. De esta forma se produjo un mayor aislamiento del
Presidente que veía como se multiplicaban las voces que pedían su renuncia. Ante esta situación, es Bordaberry
quien pone punto final a la crisis institucional, tras acordar con los militares el 13 de febrero de 1973, en lo que ha
sido llamado el “Pacto de Boisso Lanza”. En el mismo se estipuló la creación del Consejo de Seguridad Nacional

.C
(COSENA), integrado por el Presidente, algunos ministros, los Comandantes de las tres armas y el Jefe del Estado
Mayor Conjunto. La presencia de las Fuerzas Armadas en la vida pública del país quedaba, así, institucionalizada.
El 25 de abril de 1973, el Poder Ejecutivo solicitó al Senado el desafuero del Senador Enrique Erro, por supuestas
vinculaciones con el MLN- T, el cual será rechazado por la Cámara de Representantes, por un solo voto de diferencia.
DD
Las discusiones que se generaron al respecto del desafuero agudizaron las tensiones entre el elenco parlamentario y
los mando castrenses. El 1º de junio Bordaberry reimplanta las Medidas Prontas de Seguridad, provocando el retiro
del apoyo de la “Lista 15” al gobierno. Los conflictos con los partidos políticos siguen profundizándose: es detenido
el presidente del Directorio del Partido Nacional al tiempo que se anuncia el envío por parte del Ejecutivo del pedido
de desafuero del diputado nacionalista Héctor Gutiérrez Ruiz. La crisis política se agravaba cada vez más. En la
LA

madrugada del 27 de junio, el Presidente Juan María Bordaberry firmó, junto a los Ministros de Defensa e Interior, el
decreto de disolución del Parlamento.

I) Las fases del periodo militar: Existe una periodización histórica bastante extendida y aceptada, establecida por Luis
Eduardo González, y luego popularizada por Gerardo Caetano y José Rilla en su “Breve historia de la dictadura”. La
misma establece tres etapas, son las siguientes: 1) La etapa comisarial retoma el nombre de una clasificación de
FI

Karl Schmitt para enfatizar la tarea de “poner la casa en orden”, es decir, cumplir las funciones primarias de asegurar
el orden público, ya no sólo orientando la represión contra los tupamaros y demás organizaciones de izquierda que
reivindicaban la lucha armada sino contra el movimiento sindical y estudiantil, las organizaciones de la izquierda
legal, la libertad de prensa y contra algunos sectores y líderes de los partidos tradicionales, especialmente, el sector


de “Por la Patria” y su líder emblemático, Wilson Ferreira Aldunate.


Pero también lo clasificación de comisarial quiere significar el carácter transitorio con que, aparentemente, fue
pensada la decisión del golpe de Estado y la instauración de una dictadura en el país en esta etapa inicial. Ante la
situación “excepcional” de caos social sesentista una salida política transitoria o de “emergencia” que restableciera
el orden y se extendiera, por lo menos, hasta las elecciones a realizarse en 1976.
2) La segunda etapa, el ensayo fundacional, se inicia luego de la crisis política y la destitución por los militares del
dictador Juan María Bordaberry, el 12 de junio de 1976 y la suspensión de las elecciones previstas para noviembre
de ese año. Luego del breve interinato del Dr. Alberto Demichelli, con la unción como dictador de Aparicio Méndez,
un ex dirigente del Partido Nacional, a través de la aprobación de los Actos Institucionales (desde junio de 1976) y los
proyectos en público del “plan político” de las Fuerzas Armadas, puede decirse que los objetivos del régimen
comienzan a pasar por la construcción de un nuevo y duradero orden político, como dice Luis Eduardo González,
algo similar a una “democradura”, en términos de Philippe Schmitter o una “democracia tutelada”.
Importante: se caracterizan a las dictaduras de la región a partir del corte entre “conservadoras” y “fundacionales”,
atendiendo a si las mismas cumplieron la función meramente represiva de conservar el statu quo o si, además,
impulsaron reformas modernizadoras, aperturistas y liberalizadoras de la economía, del Estado, las relaciones

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


laborales y la legislación social. En el caso de Uruguay, se habla más de “ensayo fundacional” que de dictadura
“fundacional”, queriendo enfatizar que la misma tuvo más un carácter represivo-conservador que innovador-
modernizador, mientras que en Chile, por ejemplo, se habla más de dictadura fundacional. Otro hecho importante
es que, si bien esta etapa que va entre 1975 y 1980 contempla objetivos fundacionales, la dictadura igualmente
incrementó en el período su función represivo-comisarial, se concentraron los mayores crímenes del terrorismo de
Estado.3) La etapa transicional que va de noviembre de 1980 a marzo de 1985. En ella, la dictadura buscó el apoyo
de la ciudadanía para legitimar el régimen a través de plebiscitar su constitución. Su derrota en el plebiscito de
noviembre de 1980, así como el reconocimiento de dicha derrota por los militares, abrió la tercera etapa. Esta etapa
transicional, en líneas generales, fue una liberalización pactada del régimen en la que los partidos políticos y la
sociedad civil retomaron un rol protagónico y, con marchas y contramarchas en las negociaciones entre políticos y
militares, finalmente, se llegó a una apertura democrática, a elecciones con proscripciones, en noviembre de 1984.

J) La recuperación de la democracia: Gillespie (1995) “la transición uruguaya es un caso crucial para los estudios de
política comparada puesto que fue el resultado de un empate entre el régimen y la oposición”. El caso uruguayo

OM
presenta, como característica peculiar, que los partidos (o algunos de ellos, alternativamente) se sentaron con los
militares y negociaron las reglas de la transición. Se diferencia en lo mencionado de Argentina donde no hubo
negociación y la retirada incondicional determinó la forma de la transición aunque no consagró el “imperium” del
gobierno electo. La periodización de la transición
uruguaya a la democracia, recorre dos etapas claramente distinguibles. Una, que se ha denominado de “dictadura
transicional”, que corre entre los años 1980 y 1984; y la segunda, que sería propiamente de “transición

.C
democrática”, que va desde 1985 a 1989 . De modo que la transición democrática efectiva habría tenido sólo
parcialmente lugar durante los años últimos de la dictadura militar. Este proceso no se cierra con la asunción en
1985 de autoridades constitucionales electas en noviembre del año anterior. Sólo una visión simplista de los
DD
fenómenos históricos se afiliaría a un criterio formal de esta naturaleza y a su pretensión de que el hecho de la
elección de un gobierno civil anulaba la ingerencia y tutela del poder militar. Con la asunción del primer gobierno
electo se inicia una nueva etapa de la transición, diferenciada de la anterior, orientada a la consolidación de una
auténtica democratización. Este nuevo proceso se cierra en 1989, con dos actos electorales que se suceden el mismo
año. Por un lado, la ratificación por el cuerpo electoral de la ley de “caducidad de la pretensión punitiva del Estado”
–sancionada por el Parlamento en diciembre de 1986- que parece haber cerrado todo intento de ingerencia o tutela
LA

por parte del aparato militar sobre la política y acelerado su subordinación al gobierno civil. Por otro, las primeras
elecciones auténticamente libres -sin condicionamientos militares- que tuvieron lugar en noviembre del 89.
K) Los primeros gobiernos post dictadura de los Partidos Fundacionales: La denominación partidos
tradicionales, partidos históricos, o partidos fundacionales, es usada para referirse en forma genérica a los partidos
políticos fundados en el siglo XIX en Uruguay, el Partido Nacional (inicialmente llamado Partido Blanco y aún hoy día
FI

también conocido bajo esta denominación) y el Partido Colorado. Después del quiebre que significaron doce años de
dictadura militar, los partidos tradicionales empezaron a funcionar cada vez más cercanos en su actuar. A fines de
1984, el caudillo blanco Wilson Ferreira Aldunate le ofrece "gobernabilidad" al recientemente electo presidente
colorado Julio Maria Sanguinetti en 1990, el presidente Luis Alberto Lacalle convoca a los colorados a una


"coincidencia nacional". El punto culminante fue el gobierno de coalición (1995-2000), durante el cual los dos
partidos tradicionales gobernaron prácticamente en conjunto; y este gobierno, presidido por Sanguinetti y
con Alberto Volonté como "vocero", marcó el final del predominio de ambos partidos. En efecto: si bien su
sucesor Jorge Batlle también formó una coalición (ésta más breve y laxa), ya el Frente Amplio convocaba a dos de
cada cinco electores, y venía creciendo. La reforma constitucional de 1997, se dice, fue hija de este espíritu
de coparticipación de los partidos tradicionales; y también se considera que fue un último intento por mantener a
blancos y colorados en el poder.

L) El giro progresista, los primeros gobiernos del FA : Durante la dictadura militar el Frente Amplio continuó
operando desde la clandestinidad. Muchos militantes fueron detenidos, torturados y encarcelados por años,
principalmente los pertenecientes al Partido Comunista y de la CNT Convención Nacional de Trabajadores (más de
12.000 detenidos, torturados, y más de mil encarcelados por períodos de 3 a 9 años en cuarteles y en el Penal de la
ciudad de Libertad). Frenteamplistas independientes y de otros grupos políticos (GAU, PCR, PVP, AMS) fueron parte
de la Resistencia a la dictadura. Cerca de la mitad del período dictatorial se logró conformar una alianza con los
Partidos Tradicionales (hasta entonces llamados a silencio, excepto el senador W. Ferreira Aldunate y otros que
hicieron gran campaña desde el exterior) denominada Concertación Nacional. La dictadura organizó un plebiscito en

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


1980 para reformar la constitución y mantenerse de alguna forma en el poder, a través de sus "socios" civiles. La
campaña fue antidemocrática, con presiones publicitarias sobre la población e impedimentos para propagandear el
NO a la reforma. No obstante, la opinión popular se expresó en "Caceroleos" combinados con apagones
concertados, cuya forma organizativa fue el "boca a boca", y finalmente en el voto de las urnas: más de la mitad de
la población se expresó diciendo NO a la reforma, lo que constituyó el primer caso de una dictadura que perdiera un
plebiscito por ella misma convocado y organizado.

Los últimos presos del Frente Amplio y de otros grupos políticos fueron liberados recién en 1985.

En las primeras elecciones tras la vuelta a la democracia en 1984, obtiene el 22,1% de los votos. Esto a pesar de que
Liber Seregni, tras su liberación, estaba proscrito políticamente de participar como candidato. Los candidatos a la
presidencia y vice-presidencia fueron respectivamente José Crotoggini José D` Elia. Otros políticos permanecieron
proscritos e incluso encarcelados hasta después de transcurridas las elecciones. Este panorama de proscripción
parcial, hizo que el Frente Amplio presentase menos cantidad de listas electorales que en su primera comparecencia

OM
en 1971.

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte