Está en la página 1de 4

PROYECTO ÁULICO 2023

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA No 121

Rafael Castillo. La Matanza. Prov. de Bs. As.

Año: 3° División: 5° Turno: Vespertino Ciclo lectivo: 2023 Materia: FISICOQUÍMICA Profesora: QUINTEROS Marisa

Marco Institucional.
Objetivos de la Educación Secundaria:

★ Garantizar la producción y adquisición de conocimientos propiciando la continuación de los estudios y asegurando la inclusión, permanencia y continuidad de los alumnos en el sistema educativo público.
★ Reconocer a los adolescentes y jóvenes como sujetos de derecho y a sus prácticas culturales como parte constitutiva de las experiencias pedagógicas de la escolaridad para fortalecer la identidad, la ciudadanía y la preparación
para el mundo adulto
★ Reconocer y consolidar en cada alumno las capacidades de estudio, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo, iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, su conformación
como ciudadanos, los estudios superiores y la educación a lo largo de toda la vida
★ Garantizar los mecanismos de participación de los alumnos en el gobierno escolar para favorecer y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y la gestión democrática de las instituciones del Nivel.

Objetivos institucionales:

★ Transmitir saberes a través de distintos proyectos pedagógicos departamentales, manteniendo como eje central el desarrollo de la lectoescritura y la oralidad; siendo esta una herramienta imprescindible que le permita al
estudiante transformar el conocimiento como sujeto inmerso en una sociedad democrática.
★ Desarrollar el interés de los alumnos por la participación en eventos culturales, científicos, artísticos, en actividades deportivas y solidarias, que les permitan la adquisición de competencias y una mejora en su socialización.
★ Propiciar diferentes acciones y estrategias pedagógicas atendiendo al proyecto institucional en pos de una educación de calidad y la superación personal de los jóvenes.

Expectativas de Logro:
★ Establezcan relaciones de pertenencia entre los datos experimentales y de los modelos teóricos.
★ Utilicen técnicas y estrategias convencionales para la resolución de problemas de ciencia escolar.
★ Describan los procesos fisicoquímicos mediante las expresiones adecuadas, sean estas simbólicas, matemáticas o discursivas.
★ Diseñen y realicen trabajos experimentales de ciencia escolar utilizando instrumentos y/o dispositivos adecuados
★ Interprete las transformaciones de la materia a partir de una concepción corpuscular y eléctrica de la misma.
★ Emplea el lenguaje simbólico y matemático para expresar relaciones específicas entre variables que afecten a un sistema físico.
★ Interpreta adecuadamente las ecuaciones químicas, como representaciones de procesos, en los que se establece relaciones de conservación.
★ Efectúe predicciones cualitativas y cuantitativas de la evolución de un sistema a partir de las ecuaciones o leyes que describen su evolución.
★ Valoren críticamente el impacto de las aplicaciones tecnológicas de distintos procesos físicos y químicos.
Tiempo Contenidos Estrategias Recursos Actividades Evaluación

★ Teorías Atómicas. Partículas subatómicas: ❖ Organizadores previos. ❖ Los alumnos contarán con un aula *Guías y TP de CRITERIOS DE
electrones, protones y neutrones. Estructura Resúmenes. virtual en la plataforma aplicación EVALUACIÓN:
del núcleo. Número atómico y número de ❖ Analogías. CLASSROOM *Simulaciones
masa. Isótopos. Tabla Periódica ❖ Preguntas intercaladas de *Visualización de *Resolución de
reflexión y elaboración. ❖ En la misma encontraran todo el páginas situaciones
❖ Mapas conceptuales. material que iremos utilizando durante específicas problemáticas
★ Modelo atómico actual. Números
❖ Ilustraciones y otros métodos el año. (Teoría y Práctica) *Videos *Integración de nuevos
cuánticos. Configuración electrónica.
gráficos. informativos conceptos
Regla de las diagonales. Regla de Hand
❖ Trabajo en equipos ❖ Libro otorgado por el municipio y otras *Videos *Comprensión y
CEE
Cooperativos. bibliografías aportadas por la biblioteca de la explicativos organización de la
❖ Aprendizaje mediado por la escuela o la provista por la docente. información
Ntics.
★ Uniones Iónicas Regla del octeto Estructura de
❖ Clasificación de valores y ❖ Se utilizará proyector para la visión
Lewis Unión iónica Ecuación Redox INSTRUMENTOS
autoconocimiento. conjunta del alumnado de videos
Nomenclatura Unión Covalente. Diagramas o DE
❖ Análisis críticos de específicos o la utilización de PHET
estructuras de Lewis. Teoría de la repulsión de EVALUACIÓN:
mensajes y textos. para modelización.
pares electrónicos de valencia (TRePEV). *Guías de
1° ❖ Estrategias de
Uniones Metálicas Observación
pensamiento crítico y ❖ Pizarra y fibrones.
cuatrimestre argumentación. *Matriz de
❖ Habilidad de valoración
comunicación y *Participación en
pensamiento. clase
*Lecciones oral
*Pruebas de
desempeño escritas
*Autocorrección
*Quiz
★ Reacciones de combustión y óxido-reducción.
Comportamiento ácido/ básico en sustancias
de uso cotidiano. Indicadores ácido-base
naturales.

★ La energía asociada a las reacciones químicas:


reacciones endotérmicas y exotérmicas.
Introducción al concepto de velocidad de
reacción.

★ Modelización del cambio químico: lo que se


conserva y lo que cambia en el proceso. Las
reacciones químicas: su representación y su
significado.

★ Reacciones de fisión y fusión. Magnitudes


conservadas en las reacciones nucleares.
Energía implicada en reacciones nucleares.
2° Reacciones controladas y espontáneas.
Reactores nucleares. Radiactividad natural.
cuatrimestre Aplicaciones tecnológicas de las radiaciones y
sus consecuencias.

★ Calor y Temperatura. Interpretación


microscópica de la Temperatura. Intercambio
de calor por conducción, variables
involucradas. Noción de calor específico.
Conservación y degradación de la energía.
Centrales energéticas.

★ ESI / 24 de marzo y los 40 años de


Democracia
Se trabajarán con artículos periodísticos
alusivos durante el año.
Los mismos serán volcados en el libro de temas.

También podría gustarte