Está en la página 1de 19

LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS

02- 08- 2023

INSTRUCTORA: CONSUELO RESTREPO HERRERA

APRENDICES:

MELANY VARGAS BLANDON

MANUELA FLOREZ MARTINEZ

JUAN DAVID TOBON GRISALES

FASE: PLANEACION 1

FICHA: 2671357

DO-F-012 V06
-Para continuar con el proceso y ampliar los conocimientos teniendo presente el libro de gestión del
talento humano, realice las siguientes actividades:

Actividad de aprendizaje A.

1. Sistema de seguridad social:

 Definición EPS: Entidades responsables de la afiliación y registro de los afiliados


al sistema de la regularidad social en Colombia. Se encargan también del
recaudo de las cotizaciones y su función básica es organizar y garantizar la
prestación del plan obligatorio de salud.

 Servicios generales:

 Ser delegatarias del Fondo de Solidaridad y Garantía para la captación de


los aportes de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en
Salud.

 Promover la afiliación de grupos de población no cubiertos actualmente por


la Seguridad Social.

 Principales EPS:

 COMFENALCO VALLE E.P.S.

 COMPENSAR E.P.S.
 E.P.S. FAMISANAR LTDA.
 E.P.S. SANITAS S.A.
 EPS SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A.
 EPS Y MEDICINA PREPAGADA SURAMERICANA S.A.

DO-F-012 V06
 Tarifas a pagar por la empresa:

Categoría Ingreso base SMLMV % Máximo por servicio

A Menor a 2 salarios 28.70%


(11,5%)

B Entre 2 y 5 salarios 115.00%


(17,3%)

C Mayor a 5 salarios (23%) 230.00%

 Formatos de afiliación (3):

COMFENALCO VALLE E.P.S.

DO-F-012 V06
 COMPENSAR E.P.S.

DO-F-012 V06
 E.P.S. FAMISANAR LTDA.

DO-F-012 V06
2. Definición ARL: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y

procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los

efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o

como consecuencia del trabajo que desarrollan.

 Servicios generales:

 El recaudo de las cotizaciones que hacen las empresas por sus trabajadores.
 La asesoría en los programas de prevención que realizan las empresas.
 La atención médica y la rehabilitación de los trabajadores que se accidenten o
enfermen por causas propias de su trabajo.
 El pago de las prestaciones económicas como las incapacidades, pensiones de
invalidez y de sobrevivientes que se generan como consecuencia de los
accidentes o enfermedades laborales.

 Principales ARL:

 POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS.


 RIESGOS PROFESIONALES COLMENA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS DE
VIDA.
 SEGUROS DE VIDA ALFA S.A.
 SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A.

 Tarifas a pagar por la empresa. (Niveles):

Nivel de riesgo % Cotización Valor a pagar en el 2021

Riesgo l 0.522%
$ 5.743

Riesgo ll 1.044%
$ 9.485

DO-F-012 V06
Riesgo lll 2.436% $ 22.132

Riesgo lV 4.350% $ 39.521

 Formatos de afiliación (3).

 POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS.

DO-F-012 V06
 SEGUROS DE VIDA ALFA S.A.

DO-F-012 V06
 SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A.

DO-F-012 V06
Definición Cajas de compensación: El objeto de las Cajas de Compensación es pagar al

trabajador beneficiario un subsidio monetario mensual por hijo o persona discapacitada a

cargo y subsidios en especie y servicios, tales como útiles escolares, recreación,

educación, salud, capacitación, etc.

 Servicios generales:

 Educación.

 Recreación.

 Vivienda.

 Capacitación.

 Bibliotecas.

 Créditos de fomento.

 Salud.

 Mercadeo.

 Turismo social.

 Fondo-solidaridad.

 Microcrédito.

 Atención integral a la niñez.

 Jornada escolar complementaria.

 Adulto mayor discapacitado.

 Principales Cajas de compensación:

 Caja de Compensación Familiar Camacol.

 Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca Comfamiliar.

 Caja de Compensación Familiar del Oriente Colombiano.


10

DO-F-012 V06
 Caja de Compensación Familiar del Norte de Santander.

 Tarifas a pagar por la empresa:

 Porcentaje de aportes parafiscales por parte del empleador:

 Pensión: 12% 
 Salud: 8.5% 
 Riesgos laborales: 0.5% 
 Caja de compensación: 4% 

 Porcentaje de aportes parafiscales por parte del trabajador 


 Pensión: 4% 
 Salud: 4% 
 Riesgos laborales: 0% 
 Caja de compensación:0%

 Formatos de afiliación (3):

 Caja de Compensación Familiar Camacol.

11

DO-F-012 V06
12

DO-F-012 V06
 Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca Comfamiliar.

13

DO-F-012 V06
 Caja de Compensación Familiar del Norte de Santander.

14

DO-F-012 V06
Actividad de aprendizaje B:

 Auxilio de transporte:
 Definición: El auxilio de transporte es una prestación a favor de los
empleados que ganan hasta 2 salarios mínimos mensuales, cuya finalidad
es la de ayudarlos con los gastos del transporte desde la casa al sitio de
trabajo.

 Tarifa: Para el 2022 es de $117.172 y Para el 2023 es de $140.606.

 Reglamento: Fue instituido por la ley 15 de 1959.

 Cesantías:
 Definición: Las Cesantías son una prestación social; que el empleador debe
pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. El monto de esta
retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado.

 Fondos de cesantías:
 Colfondos.
 Porvenir.
 Protección.
 Skandia.
 Fondo Nacional del Ahorro.

 Tarifa: Si trabajas todo un año con un salario mensual de $1.000. 000, te


corresponde $1.000. 000 por cesantías.

 Intereses sobre las cesantías:

 Definición: Los intereses a las cesantías corresponden a ese valor que


la empresa reconoce a sus trabajadores sobre la prestación social de
las Cesantías. El pago se hace directamente al trabajador a más tardar
el 31 de enero.

 Tarifas: El empleador debe cancelar al trabajador de manera directa los


intereses a las cesantías con base en una tarifa del 12% anual o
proporcional por fracción del año trabajado.

15

DO-F-012 V06
 Reglamento: Según la Ley 52 de 1975, dichos intereses equivalen a
12% anual del valor de las cesantías con corte al 31 de diciembre de
cada año, proporcional al tiempo trabajado.

 Prima:
 Definición: Se trata de una bonificación para los empleados adscritos a
una nómina, por tener un contrato laboral, y el cobro debe ser liquidado
de forma completa o parcial en función del tiempo trabajado en los
últimos seis meses.

 Tarifas: En caso de que el salario sea de $1.160. 000 –mínimo legal


vigente en Colombia en este caso la prima sería de $580.000.

 Reglamento:  Lo estipula la Ley 1788 de 2016.

 Vacaciones:
 Definición: Las vacaciones laborales son el descanso a que todo
trabajador tiene derecho, luego de haber laborado durante el tiempo
que la ley considera. En el caso de las vacaciones laborales, el
descanso debe ser remunerado, de manera que el trabajador sigue
recibiendo a pesar de no estar laborando.

 Tarifas: El pago que recibe un trabajador en vacaciones consiste en el


equivalente a 15 días de trabajo de un salario mensual, es decir que el
empleado recibe la quincena correspondiente a su sueldo en los días
de descanso, tal cual como si estuviera laborando.

 Reglamento: Todo trabajador, sea empleado u obrero de las oficinas,


establecimientos o empresas oficiales, que durante un año continúo
hubiere prestado sus servicios, tendrá derecho a quince días hábiles y
consecutivos de vacaciones remuneradas.

 Valor de la hora ordinaria: El valor de la hora ordinaria en Colombia es de:

16

DO-F-012 V06
 $ 4.833 pesos.

 Como se liquida:

 Hora extra diurna: Una hora extra diurna vale 25% más que la habitual,
así que el valor dependerá del salario del trabajador. Si, por ejemplo, es
un salario mínimo, la hora normal en 2023 tiene un valor de $4.833 y
con el aumento del 25%, la hora extra durante el día queda en $6.041.

 Hora extra nocturna: El trabajo extra nocturno se calcula con el


175% porque es trabajo extra que no está remunerado con el sueldo
del trabajador, por lo que se debe pagar el valor ordinario más el
recargo.
 Hora extra diurna dominical o festivo: En este caso existen dos
recargos individuales que se deben sumar: Recargo por trabajo extra
diurno del 25% Recargo por trabajo dominical o festivo del 75%.

 Hora extra nocturna dominical o festivo: Trabajo nocturno en domingos


y festivos: 110 % de recargo.

Actividad de aprendizaje C

17

DO-F-012 V06
18

DO-F-012 V06
19

DO-F-012 V06

También podría gustarte