Está en la página 1de 1

ID:

Oferta de cesión. Reserva


Recibí de {NOMBRE DEL CESIONARIO} (D.N.I. Nº {-} / Domicilio: Ciudad de Rosario,
calle {-} Nº {-}, piso “-”, departamento “-”) – en adelante, el CESIONARIO – la suma de dólares
estadounidenses {SUMA EN PALABRAS} (U$S {SUMA EN NÚMEROS}) en concepto de
reserva para la cesión de la siguiente posición contractual: FIDUCIANTE – BENEFICIARIO, del
contrato de fideicomiso denominado “Fideicomiso Edificio ACACIAS”, celebrado en la ciudad de
Rosario, provincia de Santa Fe, el vigésimo quinto día de noviembre del año dos mil diecinueve
(25/11/2029), ente Nerina P. Cannillo, escribana titular del Registro Nº 486. Los titulares de la
posición contractual son {NOMBRE DEL CEDENTE} (D.N.I. Nº {-} / Domicilio: Ciudad de
Rosario, calle {-} Nº {-}, piso “-”, departamento “-”) y {NOMBRE DEL CEDENTE} (D.N.I. Nº
{-} / Domicilio: Ciudad de Rosario, calle {-} Nº {-}, piso “-”, departamento “-”) – en adelante, los
CEDENTES –. Los derechos referidos no podrán ser ofertados para su venta en tanto la oferta que
sigue se encuentre vigente.
La reserva está vinculada con la oferta que realiza el CESIONARIO para celebrar un
contrato de cesión de derechos con los CEDENTES sobre la posición contractual referida, cuyas
condiciones esenciales son las siguientes:
1) El precio total a pagar por el CESIONARIO será de dólares estadounidenses {SUMA EN
PALABRAS} (U$S {SUMA EN NÚMEROS}), que se abonarán al momento de la firma de
la cesión de la posición contractual (que, en caso de aceptación de esta oferta, deberá ser
otorgada antes del día {-}). -
2) Los gastos de escrituración serán soportados por la parte cesionaria y cedente según usos y
costumbres notariales. Por consiguiente, le corresponde el pago de ⅓ al CEDENTE y de ⅔
al CESIONARIO. -
3) El CEDENTE designará en lugar de celebración de la cesión de la posición contractual.
Deberá hacerlo con {-} hs. hábiles de antelación. -
4) El precio deberá ser abonado en billetes de la moneda estadounidense entregados en mano,
de edición posterior a 1996, sin enmiendas, escrituras u otras alteraciones o afecciones que
pongan en peligro la libre circulación de los mismos. El CESIONARIO cuenta actualmente
con el total del precio en moneda dólares estadounidenses. Se constituye en depositario de
esa suma hasta el momento del pago. El precio solo podrá ser abonado en dólares
estadounidenses, dado que es una condición esencial del contrato. El CESIONARIO no
podrá liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal. Incluso en el caso de que,
por cualquier causa, no sea posible adquirir o entregar dólares estadounidenses, el
CESIONARIO deberá recurrir a cualquier mecanismo legal de adquisición de la moneda
(por ejemplo, lo que a la fecha se conoce como “DÓLAR M.E.P.”, o en el Mercado de
Nueva York o Montevideo, con los gastos e impuestos que la compra de moneda extranjera
puedan devengar.). -

También podría gustarte