Está en la página 1de 1

El alimento en el arte de nuestras culturas

Planifica la elaboración de tu isotipo teniendo en cuenta las siguientes preguntas: ¿En qué
alimento propio de tu región te inspirarás? ¿Qué colores destacarás en tu isotipo? ¿Qué líneas
utilizarás? El isotipo, ¿será un solo alimento o será una secuencia? ¿Qué quieres que piensen
las personas al ver tu isotipo? ¿Qué quieres que represente tu isotipo?

En el pescado

El azul marino

Utilizaré líneas curvas y rectas.

Será de un solo alimento.

Que está presentando a un alimento propio de mi región, quiero que mi isotipo presente a un
pescado, para que se muestre que tiene un valor nutritivo.

Elabora tu isotipo final.


AUTOEVALUACIÓN

¿Qué cosas ya sabía y he utilizado en este trabajo?

Sabía lo que eran los logotipos, y esos saberes los utilicé para relacionar un derivado para el
significado del Isotipo

¿Qué cosas nuevas aprendí?

Aprendí a elaborar Isotipos y a diferenciarlos de los logotipos

¿Cómo he mejorado mi trabajo al recibir las sugerencias?

Si pudo mejorar

¿Qué debería hacer de manera diferente la próxima vez y qué debería seguir haciendo?

Quizá el organizar mejor mi tiempo, debo seguir trabajando con responsabilidad

También podría gustarte