Está en la página 1de 1

Universidad autónoma de Querétaro

Introducción a la investigación
Artículo semanal #1
Nombre: Nambo Morales Luis Miguel
Expediente: 270288
Grupo: 32
Fecha: 20/02/23
Título del artículo: Procrastinación Académica en Estudiantes de Medicina
Resumen:
La procrastinación es el fenómeno de pasar con una tarea desagradable a una
más agradable, este habito al verse continuamente reforzado es más común que
se cometa llevando así a posibles problemas académicos y emocionales esto
tiene que ver con la insatisfacción que presentan al hacer alguna actividad que se
considera desagradable y el estrés que esta puede generarle al individuo o incluso
ser un síntoma de ansiedad o depresión mayormente esto se da en familias donde
se les deja tener acceso a las actividades recreativas un mayor tiempo en lugar de
las académicas.
Algunos análisis con estudiantes universitarios de la facultad de medicina de la
universidad autónoma de Sinaloa al respecto muestran que los hombres tienen
una tendencia mayor a este hábito, cuando se realizó la encuesta efectivamente
se comprobó el punto anterior junto con el hecho de que las mujeres lo reconocen
más que los hombres y que los estudiantes que lo padecen muestran nula
motivación para con estas actividades.
Conclusión: La procrastinación es un habito que tiene muchos factores de los
cuales la desmotivación está implicada junto con el estrés y otros factores, puede
tener consecuencias graves a largo plazo en los cuales se incluye la afección al
desarrollo académico, en el estudio realizado en la universidad se muestra los
hombre tienen mayor tendencia a ello, mientras que las mujeres universitarias lo
reconocen más a lo cual es importante conocer su causa para poder ser tratado
para poder resolver este problema

https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/135/388

También podría gustarte