Está en la página 1de 1

LA ANEMIA Y LA MALA ALIMENTACIÓN

El cuerpo humano es bastante complejo y cuenta con muchos mecanismos internos que aseguran
su correcto funcionamiento; uno de los más importantes es el digestivo – nutricional, ya que es el
encargado de transformar el alimento que se ingiere en micro y macronutrientes, logrando así que
el cuerpo cuente con los recursos necesarios como para garantizar el rendimiento positivo de
todos los sistemas corporales, todo esto está estrechamente relacionado con el estilo de vida y el
tipo de alimentación por el que se opte generalmente.

Los malos hábitos alimenticios y los desniveles nutricionales provocan múltiples afecciones a la
salud, logran que el cuerpo transite en un desbalance que desencadena en consecuencias de
consideración que pueden comprometer nuestro bienestar y hasta nuestra vida. Existen diversas
enfermedades que materializan este tipo de condiciones y que son las causantes de incontables
muertes, pero, sin lugar a dudas, la Anemia representa uno de los mayores riesgos de sobrellevar
hábitos alimenticios poco saludables.

La Anemia es una afección que genera una dificultad en el transporte de oxígeno hacia los tejidos
del cuerpo por medio de la sangre, lo cual es generado por la carencia de glóbulos rojos producto
de una deficiente nutrición, por consiguiente, el cuerpo muestra una serie de señales de alerta,
como falta de aire, fatiga constante, palidez, pérdida de apetito, pérdida de peso, pérdida de masa
muscular y malestar general. La Anemia tiene tratamiento, es un proceso largo, pero otorga una
probabilidad de mejora de hasta el 84%, se basa en el consumo de alimentos ricos en hierro, la
utilización del ácido fólico, vitaminas y minerales.

De todo lo expuesto, podemos concluir que la Anemia es una enfermedad ocasionada por malos
hábitos y vicios alimenticios, ya que, se ocasiona por la carencia de nutrientes que facilitan la
producción de glóbulos rojos en la sangre, provocando así, múltiples dificultades en el
funcionamiento del cuerpo, por lo tanto, mejorar nuestra alimentación y optar por el consumo de
alimentos ricos en hierro puede otorgarnos cierta protección frente a este tipo de enfermedades.

Tomar una postura activa frente a la construcción de la conciencia alimenticia y nutricional resulta
de alta relevancia para la sociedad actual, ya que, estamos inmersos en una coyuntura que
promueve el consumo de alimentos ultra procesados que ocasionan diversos trastornos
alimenticios, por ende, instamos a los niños, jóvenes y adultos a priorizar la alimentación natural,
rica en nutrientes, vitaminas y minerales que aporten recursos de valor a nuestro cuerpo.

También podría gustarte