Está en la página 1de 6

Escuela: “Primero de mayo”.

CCT: 31DPR0556N Zona: 095 Sector: 10

Asignatura: Español Tiempo: 1 sesión. Ámbito Literatura

Tema común: Emplea la coma para enumerar características Tipo de texto Narrativo – descriptivo.
y elementos. (Tema complementario).

Aprendizajes Esperados

Cuarto Quinto Sexto

-Identifica datos específicos a partir de la -Considera la convencionalidad de la - Redacta un texto en párrafos, con
lectura. ortografía y puntuación al escribir. cohesión, ortografía y puntuación
convencionales.

Conocimiento del sistema de escritura


Conocimiento del sistema de escritura Conocimiento del sistema de escritura y ortografía.
y ortografía. y ortografía.
 Ortografía y puntuación
• Segmentación convencional de palabras. Ortografía y puntuación convencionales.
convencionales.
• Mayúsculas, puntos y comas
enumerativas.

• Uso de la coma, del punto y coma, punto


y paréntesis.

Actividad Inicial

ANTES DE LA LECTURA

1. Se presenta la situación. (un niño que no usó la coma al dejarle un recado a su mamá).
Jorge, un niño de 4º año de primaria, le dejó un recado a su mamá para que le prepare tortas para
sus amigos, el mensaje decía así:
“Mamá, esta tarde vendrán mis amigos José Luis Juan Pablo Alan Jesús a hacer tarea, te pido por
favor, que nos prepares unas tortas para compartir mientras trabajamos”.
Su mamá preparó 7 tortas y enorme fue su sorpresa al ver que solo 3 compañeritos se reunieron
con Jorge. 
¿Por qué creen que la mamá de Jorge preparó tortas de más?

2. Se presenta una imagen relacionada con la lectura. “La coma vanidosa”.

- ¿Qué observan en la imagen?


- ¿De qué creen que trate el texto?

3. Lluvia de ideas (inferencias) sobre lo que creen que tratará el texto.

Actividades Diferenciadas

Cuarto Quinto Sexto

DURANTE LA LECTURA

4. Lectura grupal del cuento “La coma vanidosa”. (anexos).

5. Lectura individual del cuento “La coma vanidosa”.

6. Comentarios acerca de la lectura. Preguntas de comprensión.

- De acuerdo con el texto ¿Cómo es la coma?


- ¿Qué otros signos de puntuación se mencionan en el cuento?
- ¿Por qué creen que es importante usar los signos de puntuación?
- ¿Qué funciones tiene la coma?
- ¿Por qué la coma se creía la más importante?
DESPUÉS DE LEER

7. Ejercicio con una lista de oraciones Se retoma la situación inicial y se presenta el recado que dejó el niño. Tendrán que
en las que tendrán que colocar la copiarlo en el cuaderno y ponerle las comas correspondientes.
coma correspondiente. Seguidamente intercambian cuadernos para coevaluarse a través de la corrección del
recado en el pizarrón.

Evaluación Final
8. Reflexionan acerca de la importancia del uso de la coma de manera grupal. *(Si el tiempo lo permite, elaborarán una
conclusión en el cuaderno).

Recursos Didácticos

- Imagen de un niño y recado con faltas de ortografía.


- Portada de la lectura.
- Lectura en diapositiva.
- Lectura en impresión.
- Lista de preguntas en tres niveles de comprensión.
- Recado en cartulina.
- Cuaderno.
- Ejercicio en fotocopia.

Evaluación y Evidencias
Ajustes Razonables

Alumnos que no han accedido a la lectura y a la escritura: Apoyarlos con la lectura del texto.

Alumnos con rezago educativo y problemas de aprendizaje: Eliminar los conceptos que son demasiado elevados para ellos y solo
manejar los básicos.

También podría gustarte