Está en la página 1de 3

Lectura Oral

Publicado en Educa Panamá | Mi Portal Educativo (http://www.educapanama.edu.pa)

Lectura Oral [1]

[2]
[3]

Diagnóstico de la Lectura Oral


La lectura ya sea oral o silenciosa es elemental en el proceso enseñanza aprendizaje
de todo individuo, por ello es de suma importancia que como docentes podamos
realizar un diagnóstico general de la misma, que nos permita averiguar la calidad
lectora de sus estudiantes.

Muchos estudiantes presentan distintos tipos mixtos de lectura como lo son: lectura
silábica, lectura vacilante, lectura corriente, lectura expresiva.

La lectura silábica: es aquella que realiza un alumno, para leer una palabra, nombra
cada letra hasta ir formando sílabas, las cuales une a su vez para formar las palabras.

La lectura vacilante: se caracteriza por la inseguridad del lector el cual desatiende


los signos de puntuación, repite palabras o frases ya leídas y se detiene en algunas
palabras o frases para hacer un deletreo mental.

La lectura corriente: es la que posee la inmensa mayoría de los lectores maduros a


quienes solemos llamar los buenos lectores. Este tipo de lectura exige rapidez
adecuada, buena pronunciación de las palabras y una cuidadosa atención de los
signos de puntuación.

La lectura expresiva: une todas las cualidades de la lectura corriente más el


elemento de la expresividad, el lector imprime a la voz los matices y la entonación
necesaria para lograr que los agentes perciban los sentimientos del lector cuando
plasma sus ideas.

Es muy importante aclarar que no debe confundirse la lectura expresiva con cierta

Página 1 de 3
Lectura Oral
Publicado en Educa Panamá | Mi Portal Educativo (http://www.educapanama.edu.pa)

forma declamatoria que lectores inexpertos suelen dar a la lectura.

El maestro debe oír detenidamente la lectura de cada alumno y una vez que haya
determinado su tipo lector, lo registra en ficha de datos que le lleva a cada uno de sus
estudiantes.

El diagnóstico general de lectura oral lo debemos realizar al inicio del año al recibir
nuevos estudiante lo que nos permite saber si su nivel de lectura va de acuerdo a lo
que exige los objetivos del grado que cursa.

Cuando el docente a logrado conocer los tipos de lectores que son sus alumno está
listo para aplicar la recuperación de la lectura oral, en los estudiantes que lo requiera
mediante la aplicación de diferentes estrategias de manera individual con el debido
seguimiento de sus avances hasta lograr una buena lectura.

Autor
María Visuetti

Fuente
María visuetti
Ficha Técnica del Artículo Por Contenido

Descripción
Diagnóstico general de la lectura oral

Temática
Información y generales

Propiedad Intelectual

Otros Colaboradores
Folleto de lectura
Información Pedagógica

Áreas
Estudiantes Primaria Español

Página 2 de 3
Lectura Oral
Publicado en Educa Panamá | Mi Portal Educativo (http://www.educapanama.edu.pa)

Grado Escolar

Segundo Grado
Tercer Grado
Cuarto Grado
Quinto Grado
Sexto Grado

URL de origen: http://www.educapanama.edu.pa/?q=node/1033

Enlaces
[1] http://www.educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/lectura-oral
[2] https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Fwww.educapanama.edu.pa
%2F%3Fq%3Darticulos-educativos%2Flectura-oral&title=Lectura%20Oral
[3] http://www.educapanama.edu.pa/sites/default/files/styles/fotos_xl/public/img/lectur
a1_0.jpg?itok=-aiY9ATY

Página 3 de 3

También podría gustarte