Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS EXACTAS

Ingeniería de Requerimientos – Requerimientos y Negocios – Ciclo de Vida de Sistemas

Caso: Aires Frio-Calor

Frio-Calor es una empresa argentina que fabrica y comercializa aires acondicionados de primera marca. Tiene
una fábrica ubicada en el sur del país, y desde allí envían la producción a Buenos Aires, donde se almacenan
los productos terminados y se distribuyen a todo el país.
En una entrevista con Horacio López, su dueño y Gerente General, el principal desafío que enfrenta el negocio
es lograr tener información integrada, ya que por su rápido crecimiento es imposible manejar la información y
las operaciones de la empresa cómo se hace hasta el momento.
Horacio Lopez: “… sería ideal para nosotros contar con un software de gestión adecuado a nuestra operatoria,
que permita realizar la gestión integral de la planta de producción en el sur y la gestión comercial de Buenos
Aires.” …” hoy nos encontramos que no tenemos circuitos administrativos claros, hay procesos manuales,
muchas planillas de Excel con información duplicada, que tienen distintos sectores de la organización.” …” hoy
por hoy perdemos mucho tiempo recopilando información, que tiene errores, para poder armar planes de
producción, ventas e informes…” Dominio: Integración de info. para la gestión de las plantas
Límite: Carga de datos - Integración con el sistema de
Gerente de Planta – Raúl Gómez (síntesis de la entrevista) producción

El primer lunes de cada mes, recibimos en un “Informe consolidado de pedidos de reposición de Stock” que nos
envía el Gerente de Ventas de Buenos Aires. Con esta y otra información relevante, el analista de planificación
de mi equipo estima y realiza el “Plan de producción de la fábrica”, y a partir de eso, genera el “Pedido de
materiales bimestral- Borrador” es una planilla Excel, que tiene 10 columnas. Después nos reunimos a revisarlo
juntos, en mi rol de jefe de Planta aplico ajustes a las cantidades, tipo de material o proveedores y luego llevo la
planilla a la reunión de Comité, el primer viernes del mes, una vez que “Pedido de materiales bimestral” cuenta
con la aprobación del Comité (Aprobado), el analista de compra puede emitir las órdenes de compra a los
proveedores. En varias oportunidades, luego de haber realizado este proceso, recibimos un mail del Gerente
de Ventas, con modificaciones por errores en la consolidación de información que hacen los vendedores. Esto
complica mucho nuestro proceso, porque el equipo de analistas de planificación y compra tienen una excesiva
carga operativa, no solo tienen que repetir el proceso de revisión de la planilla de pedidos de materiales
bimestral, sino que además hay que agendar un comité de emergencia para aprobar las cantidades a comprar,
lo cual genera desvíos al plan de producción que se está ejecutando ya que los analistas no pueden enfocarse
en la optimización de la producción.
Una vez que contamos con el producto terminado, lo siguiente es administrar la logística de reposición de stock
en los 5 depósitos, dos dentro de la planta y tres fuera. Para poder gestionar adecuadamente el stock, es decir
stock máximo, mínimo y punto de pedido o reposición de cada uno, los analistas realizan una valuación de
inventarios y administración de costos con múltiples criterios, para ello debemos visitar los depósitos, tomar los
valores de las existencias y luego armar el “Informe de control de Inventario” (hoy es otra planilla Excel en un
drive), con lo cual sería deseable o necesario automatizar estas actividades para que el control de inventarios
se haga a través de un software. Desde la oficina de Buenos Aires, el presidente, pide el envío de este informe
y hoy hacerlo demanda varios días.
En una videoconferencia mantenida últimamente con Horacio, expresó que quiere que el nuevo sistema sea
una aplicación web que pueda ser accedida tanto por la planta del sur y como de Buenos Aires en la cual
esperan: que los analistas de planificación puedan realizar el Pedido de Materiales Bimestral, administrar el
stock de depósitos, administrar los pedidos de reposición. Debe permitir generar y consultar el “Informe de
control de inventario semanal” para el gerente de planta y los analistas de planificación, que muestre
información relevante como: Código de producto, descripción, cantidad total, stock máximo, mínimo y punto de
pedido o reposición, tipo de producto y que todo esto se pueda agrupar por depósito, tipo de producto. Se
necesita que la aplicación sea compatible con Chrome y Microsoft Edge que se programe en java, igual que el
sistema del área Comercial que realizado en 2019-2020. La idea es usar la misma Base de datos XXYY, reusar
los diseños de pantallas.

Cómo último punto, la información de producción debiera tomarse directamente de la información que envían
las máquinas (con formato .csv), para lo cual hay que pensar en una interface con estas máquinas, para que
este nuevo sistema pueda integrarse con el sistema de producción que usamos actualmente.
Alcance: Automatización trabajo analistas - generación informe control inventario semanal - Integración info
máquinas

También podría gustarte