Está en la página 1de 3

Actividad Integradora

Materia: Gestión del cambio


Unidad 4: Diversidad generacional

Instrucciones: 

En forma individual lea el material de apoyo de los temas del 1 al 4 de la unidad 4,


investigue y aplique en un entorno laboral real (empresa) donde den respuesta de acuerdo
con su contexto: 

– En una matriz indique ¿cuántas generaciones deben estar presente en la plantilla laboral,
qué roles ocupan dentro de la organización y qué comportamientos destacados expresan? 

– ¿Las diferencias generacionales afectan la convivencia y productividad en términos de


comunicación, trabajo en equipo y procesos de innovación y/o transformación? 

– ¿Cuál es su propuesta en cuanto al manejo eficaz de la diversidad generacional en las


organizaciones? 

Nota 1: no hay límite en el número de empleados. 

Tome como ejemplo la siguiente tabla que expresa la Matriz Generacional.


Desarrollo de la actividad

2. ¿Las diferencias generacionales afectan la convivencia y productividad en términos


de comunicación, trabajo en equipo y procesos de innovación y/o transformación? 

Respuesta

Las diferencias generacionales pueden afectar la convivencia y productividad en términos


de comunicación, trabajo en equipo y procesos de innovación y/o transformación. Cada
generación tiene diferentes formas de comunicarse, preferencias de trabajo y enfoques
hacia la innovación. Estas diferencias pueden generar conflictos, falta de comprensión y
dificultades en la ejecución de tareas. Dado que las personas poseen diferentes maneras de
comprender la vida debido a su edad, el contexto en el cual crecieron y en general la
comprensión del mundo que poseen y la cual, por su puesto se ve afectada por su edad,
estas diferencias determinan su manera de comportarse lo cual inevitablemente generara
algunos conflictos.

3- ¿Cuál es su propuesta en cuanto al manejo eficaz de la diversidad generacional en


las organizaciones? 

Para manejar eficazmente la diversidad generacional en las organizaciones, es fundamental


promover una cultura de respeto y valoración de la diversidad, facilitar la comunicación y
el intercambio de conocimientos entre generaciones, fomentar el aprendizaje continuo y el
desarrollo personal, promover el trabajo en equipo intergeneracional y ofrecer flexibilidad y
adaptabilidad en las políticas y prácticas laborales. Estas estrategias permiten aprovechar
las fortalezas y perspectivas únicas de cada generación, promoviendo la convivencia, la
productividad y la innovación en el entorno laboral.

También podría gustarte