Está en la página 1de 1

Curso Formación Profesional "Marketing"

Actividad Practica 1

- Consigna: ¿Cuál fue la evolución histórica del marketing en el siglo IX y XX?

Cabe destacar que le marketing signa su evolución en el marco de la adaptación u


organización de las empresas para optimizar la venta de sus productos.
Desde este contexto puede referirse entonces que:

 En el Siglo IX el principio básico estaba subscrito en la orientación a la


producción.
La relación entre la escasa competencia y la económica producción enmarcó en los
consumidores una alta demanda, generando esto un marketing pasivo.

 Ya el Siglo XX en sus inicios aún seguía el consumidor un protagonista


insuficiente en el mercado, maximizándose la producción al menor costo
posible y ampliando la distribución y optimización de costos operativos,
siendo así que la orientación del marketing se centró en la mejora continua
bajo la creencia de que los consumidores comprarían solo lo mejor.
El eje por ende estaba focalizado en la orientación al producto.
En las primeras décadas de este siglo volcó más al consumidor como protagonista
en un creciente clima de competencia entre las empresas, produciéndose un cierto
equilibrio de la oferta y la demanda, por lo que el objetivo empresarial se centró en
dirigir la compra de los consumidores para que compren sin mirar tanto la calidad
del consumo. Por lo cual el eje estaba puesto en la Orientación a la venta.
Ya en la segunda mitad del siglo XX y los años por venir, el consumidor debido a
la gran oferta, es centro de los conceptos del marketing.
Las empresas piensan en satisfacer a los consumidores con eficiencia y valor
añadido frente a la competencia. Se comienza a incluir los procesos tecnológicos de
se momento en el proceso, integrándose así el marketing en todo el proceso de
producción, siendo fundamental para la toma de decisiones de las empresas. El eje
en resumen estaba puesto en la orientación al marketing

 En la actualidad articulado a la evolución ya citada donde el consumidor


tiene un lugar privilegiado y la extenuante competencia, las empresas se
centran en la sociedad como conjunto.
Se realizan estudios de necesidades por medo de agentes de mercado que tienen
como objetivo las relaciones con las comunidades de consumo, dotando a la
sociedad de un mayor grado de satisfacción sin perjudicarla. El marketing de la
época amplia sus límites a la ecología las minorías y la responsabilidad social.
El comportamiento del consumidor marca el rumbo de las tendencias del
marketing.

 En cuanto al concepto del Marketing se destacan varias conceptualizaciones


depende la época y los autores. Evidenciándose la estrecha relación con los
cambios de paradigmas y con la evolución histórica antes detallada.
Desde el Marketing Social, pasando por el Marketing de las Relaciones, como marco
de negociación, Marketing Mix, Marketing Holístico con incorporación del Marketing
interno, el Marketing Integrado y el Marketing Digital, son ejemplos de cómo el
marketing acompaña los cambios de comportamiento de la sociedad, adaptándose a
ellos.

También podría gustarte