Está en la página 1de 4

SOLUCION DE ACTIVOS RESIDENCIALES,

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA


DE CAPITAL VARIABLE
VS.
RODOLFO LOA GONZALEZ Y OTRO

EXPEDIENTE 20/1998

C. JUEZ TERCERO DE LO CIVIL


P R E S E N T E. –

LICENCIADO JUAN ANTONIO CANALES JACQUEZ, con la personalidad


que tengo debidamente reconocida en autos del juicio al rubro indicado, ante Usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que vengo por medio del presente líbelo a presenta AD CAUTELAM recurso de
apelación en contra del auto de fecha 07 de Enero del año 2021, que a la fecha no me ha
sido notificado personalmente, en lo relativo a la cesión de derechos de crédito, celebrado
entre SOLUCION DE ACTIVOS RESIDENCIALES, SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, CON EDGAR
LORENZO PRECIADO PEREA,, por lo que vengo a presentar de mi parte los agravios
que me causa el mencionado texto:

AGRAVIOS:
1. Me causa agravios el auto apelado pues en este se incumple con el ordenamiento civil
sustantivo el cual contiene una prohibición especifica tratándose de la cesión de créditos
pues con fundamento en el artículo 1913 del Código Civil del estado, debió solicitar el
consentimiento del deudor para ceder su derecho, ya que la cesión realizada está prohibida
por la ley, es decir, por el artículo 93 de la Ley de Instituciones de Crédito que limita la
facultad de ser cesionarios al Banco de México, las Instituciones de Crédito o los
Fideicomisos Constituidos por el gobierno Federal, circunstancia que no se acredita, y no
habiendo sido requerido el consentimiento del deudor la cesión no se realizó conforme a
derecho.

Con fundamento en el artículo 1919 del mismo ordenamiento debió notificar la


cesión de manera judicial o extrajudicial, ante dos testigos o ante notario, lo cual tampoco
realizó, por lo que la supuesta cesionaria no tiene la facultad de ejercitar ningún derecho
contra el deudor.

2. La cesionaria, al ser una Sociedad de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, se


rige por la Ley de Sociedades Mercantiles, mientras que la cedente es un Particular, regida
por las Leyes correspondientes; por lo que al haberse contratado bajo un régimen legal, no
es posible que la actora pretenda hacer valer las acciones bajo un régimen distinto, ya que
no se trata de cambio de denominación de la Institución de Crédito, ni implica un cambio
de régimen social, sino que se trata de una persona moral distinta, que se regula por
distintas normas a las aplicables en el momento de contratar.

3.- En el caso SOLUCION DE ACTIVOS RESIDENCIALES SOCIEDAD DE


RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE cede su derecho a
EDGAR LORENZO PRECIADO PEREA, sin el consentimiento de mis representados, en
el caso específico: los deudores, lo cual está permitido según lo preceptúa el artículo 1913
del código civil antes citado.

Ahora bien, de dicho artículo se desprende que se requiere el consentimiento de


dicho deudor si la cesión de que se trata está prohibida por la ley.
El artículo 93 de la Ley de Instituciones de Crédito establece que las Instituciones de
Crédito sólo podrán ceder o descontar su cartera con el Banco de México u otras
Instituciones de Crédito o con los fideicomisos constituidos por el gobierno federal para el
fomento económico…

4.- Además me causa agravios el auto apelado pues en este se incumple con el
ordenamiento federal sustantivo, ya que la notificación del acuerdo apelado, no me fue
notificado a mí personalmente como lo marca la ley, si no que fue notificado a un
autorizado, y no se le dio copia del acuerdo como lo exige la ley en el artículo 317 del
CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

ARTÍCULO 317.- Deben firmar las notificaciones la persona que las hace y aquellas a
quien se hacen. Si ésta no supiere o no quisiere firmar, lo hará el notificador, haciendo
constar esta circunstancia. A toda persona se le dará copia simple de la resolución que
se le notifique, sin necesidad de acuerdo judicial. Las copias que no recojan las partes, se
guardarán en la secretaría, mientras esté pendiente el negocio.

Por lo anteriormente expuesto y fundado solicito:

PRIMERO.- Se me tenga formulando los agravios expresados, respecto a la ilegal cesión


de derecho efectuada en el presente juicio.

SEGUNDO.- Una vez concluido el trámite procesal se sirva dictar sentencia favorable a
mis intereses revocando el auto apelado.

PROTESTO LO NECESARIO
Chihuahua, Chih., a la fecha de su presentación
LICENCIADO JUAN ANTONIO CANALES JACQUEZ

También podría gustarte