Está en la página 1de 2

Activo monetario: Es 

dinero y/o activos por los que se espera recibir una


cantidad fija o determinable de dinero, se pueden identificar como todo lo que
corresponda a efectivo, dinero en caja, divisas, depósitos en cuentas corrientes y
de ahorros en bancos nacionales o extranjeros.
Activo no monetario: Los activos no monetarios son, por tanto, activos que no es
posible calcular su valor monetario con precisión
Activo comercial: Es un artículo de valor propiedad de una empresa. Los activos
comerciales abarcan muchas categorías. Pueden ser bienes físicos y tangibles,
como vehículos, bienes raíces, computadoras, muebles de oficina y otros
accesorios, o elementos intangibles, como la propiedad intelectual.
Activo no comercial: son activos menos líquidos que se espera que proporcionen
valor durante más de un año. En otras palabras, la empresa no tiene la intención
de vender o convertir estos activos en el año en curso.
Costo: Los costos en contabilidad hacen referencia al momento en el que una
empresa invierte dinero en la producción de un bien o servicio
Costo por desmantelamiento: valor que incrementa el costo del activo, mediante
el cálculo del valor presente y con crédito a una cuenta de provisión con el nombre
del activo que lo identifica; registro que se debe realizar en la fecha en la cual se
calcula el valor por desmantelamiento.
Costo de apertura: cantidad de dinero que una entidad financiera cobra en el
momento de formalizar un préstamo y cuya justificación es la de cubrir los gastos
administrativos y gestión del préstamo.
Costo de administración: también conocidos como gastos operacionales o de
operación, son aquellos que se originan para el funcionamiento a nivel
administrativo de la empresa. Debe tenerse en cuenta, que este tipo de gastos no
están sujetos a la actividad comercial de la organización
Costo indirecto general: Son aquellos que se consideran que no son necesarios
para la fabricación de un producto. 
Costos por préstamos: son los intereses y otros gastos incurridos por una
entidad en relación con los préstamos de fondo que ha tomado prestados.
Permuta: es el intercambio de bienes entre dos partes.
Precio de adquisición: incluye, además del importe facturado por el vendedor,
todos los gastos adicionales que se produzcan hasta su puesta en condiciones de
funcionamiento: gastos de explanación y derribo, transporte, derechos
arancelarios, seguros, instalación, montaje y otros similares.
Valor presente: incorpora el valor del dinero en el tiempo en la determinación de
los flujos de efectivo netos del negocio o proyecto, con el fin de poder hacer
comparaciones correctas entre flujos de efectivo en diferentes periodos a lo largo
del tiempo.
Valor razonable : el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir
un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la
medición.

También podría gustarte