Está en la página 1de 102

IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

DERECHO CONSTITUCIONAL I

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN

TEMA 1: LAS NORMAS JURÍDICAS


Norma jurídica es una regla de conducta producida o reconocida como tal por un Poder
Público. Esas normas jurídicas tienen una serie de ​características​, como son:
- Imperatividad​: los destinatarios están obligados a cumplirla
- Coactividad​: pese a que están destinadas a ser cumplidas, muchos no lo hacen, así,
hay un sistema coactivo, vía castigo, sanción o cumplimiento en contra de la
voluntad del destinatario. Ejemplo: pago de impuestos, alguien no lo paga, las
administraciones públicas tienen el poder de embargar sus bienes.
- Generalidad​: no tienen por destinatario una persona, sino una generalidad de
destinatarios: todos los conductores, todos los trabajadores, etc.
- Producida o reconocidas por un poder público: los poderes públicos dictan las
normas jurídicas (Parlamento).

Según el tipo de ​duración​ de las normas:


- NORMAS PERMANENTES​: las que no tienen predeterminada su vigencia, porque
se establecen para llenar necesidades permanentes, y por ende, rigen hasta que
otra norma posterior no las prive de vigencia la derogación
- NORMAS TRANSITORIAS​: son las que tienen duración puramente temporal, ya sea
para satisfacer una necesidad circunstancial o para facilitar el paso de la antigua
legislación a la nueva. (Disposiciones transitorias: establecen las reglas para regir
los hechos que han surgido en el amparo de dos leyes diferentes).

Estructura​ de la norma:
- Presupuesto de hecho: matar a alguien
- Consecuencia jurídica: condena de 10 a 15 años de cárcel.
Vigencia de la norma​: tiene que ver con la aplicación en un tiempo determinado de la
norma jurídica
Validez de la norma​: hace referencia a la aprobación conforme a las reglas de producción
jurídica y el respeto en general a las normas con rango superior.
Eficacia de la norma​: depende de la aplicación concreta de la norma a un caso concreto.
(Ley adecuada al caso que se está enjuiciando).

Criterio de ​Jerarquía​: la Constitución, Tratado Internacional, Ley, Reglamento (una norma


de inferior jerarquía no puede contradecir una de rango superior).

La aplicación de la norma jurídica en el tiempo:


La ​retroactividad de las normas (la aplicación de la normas a supuestos de hecho
anteriores a su entrada en vigor).
La ​ultraactividad de las normas (la posible aplicación de la norma jurídica después de ser
derogada)
La ​irretroactividad​: según el artículo 9.3 de la Constitución se proclama la irretroactividad
de las disposiciones sancionadoras o restrictivas de derechos.

1
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Interpretación a ​sensu contrario​: Las que sí son favorables sí tienen retroactividad.


Regla general​: las normas solo se aplican a hechos posteriores a su entrada en vigor.

ORDENAMIENTO JURÍDICO
Conjunto de normas organizadas de un Poder Público:
Características​:
- ​Unidad​: porque deriva todo de una misma legitimidad (porque lo dice la
Constitución)
- ​Coherencia​: significa que no pueden existir contradicciones entre las normas
jurídicas.
Si existiesen contradicciones se resuelven con los siguientes sistemas: (prima más la
competencia que la jerarquía)
1. Criterio de jerarquía​: si una norma de rango inferior contradice una superior, se
elimina la inferior.
2. Criterio competencial​: será nula la norma dictada por el poder público que no sea
competente para regular la materia: Materias del Estado: 149.1 C.E. // Materias de
las CC.AA. - 148 C.E. - Estatutos de Autonomía.
3. Criterio cronológico​: norma posterior deroga norma anterior.
4. Criterio de especialidad​: entre dos normas escogemos la que regule de manera más
precisa el proceso de hecho que estamos juzgando.
- ​Plenitud​: El ordenamiento jurídico debe dar respuesta a todos los posibles
conflictos que se puedan presentar.

En el supuesto de que no exista norma jurídica para un caso se utiliza:


1. La ​analogía​: es la aplicación de una norma jurídica a un supuesto de hecho para el
cual no estaba ideada, pero respecto del cual tiene una semejanza en su naturaleza.
2. Valores y principios generales​ del derecho.
3. Jurisprudencia​: conjunto de las sentencias, decisiones o fallos dictados por los
tribunales de justicia o las autoridades gubernativas.

● DERECHO PÚBLICO
El Derecho Público regula:
- Las Administraciones Públicas, sus entidades y la actividad que realizan.
- Las relaciones de los entes públicos entre sí.
- Relaciones entre entes públicos y ciudadanos cuando aquéllos actúan como tales
entes públicos.
● DERECHO PRIVADO
El Derecho Privado regula:
- La vida particular de los individuos y sus relaciones entre sí.
- Las relaciones entre particulares y las Administraciones cuando éstas actúan como
si fueran un individuo más.

● Diferencias Derecho privado y Derecho público:


En el Derecho público predomina:
- las normas de corte imperativo u obligatorio.
En el Derecho privado predomina:
- El principio de Autonomía de la voluntad.

2
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Los sujetos en el Derecho privado se suponen relacionados en posiciones de igualdad, al


menos teórica. La típica relación de Derecho público, en cambio, suele venir marcada por
una desigualdad derivada de la posición soberana o ​imperium con que aparece revestido el
o los organismos públicos (poderes públicos) que en ella interviene.
Se dice que las normas de Derecho privado tienden a favorecer los intereses particulares de
los individuos, mientras que en las normas de Derecho público estarían presididas por la
consecución de algún interés público.

La ​Constitución​ tiene como funciones principales:


1. Organizar y limitar al poder.
2. Reconocer y garantizar derechos fundamentales.

3
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 2: CONCEPTO DE ESTADO


A la pregunta de cuándo surge el Estado se han dado tradicionalmente dos respuestas:
– Una, restringida, que sostiene que el Estado aparece en la Baja Edad Media, coincidiendo
con el Renacimiento y el pensamiento político del italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527),
reflejado en Il Príncipe (1513), obra destinada a un Médicis, en la que presupone una
comunidad política con existencia propia y autónoma, a la que designa como “Estado”.
– Otra, más amplia, que afirma que el Estado ha existido siempre, lo que significa tanto
como equiparar el concepto de Estado con el de organización política.

La práctica unanimidad de la doctrina entiende que la primera postura es la correcta, ya que


el Estado como organización política no ha existido en todos los tiempos, sino que surge en
un momento determinado, que se identifica con el Renacimiento y el amanecer del mundo
moderno.
No puede llamarse “Estado” a las tribus primitivas, los grandes imperios y organizaciones
políticas del Oriente, las polis griegas, ni incluso al Imperio Romano, como tampoco a los
señoríos feudales o a las ciudades burguesas de la Edad Media.

Ya se ha señalado que el Estado aparece en el Renacimiento, en los siglos XIII y XIV.


El sistema feudal de la alta Edad Media consistía en una complicada trama de vínculos
personales, alrededor de la institución del vasallaje, cuya cúspide temporal era el
Emperador, coronado por el Papa. Pero a raíz de la crisis del poder imperial en Italia, en el
siglo XIII, fueron constituyéndose -también en Europa central- distintos reinos, principados y
repúblicas independientes que terminaron por no reconocer ya ningún poder terrenal
superior al suyo.

Antes del Estado absoluto, el Rey tenía un poder limitado por los poderes de la aristocracia,
de los parlamentos o de los estamentos (nobles, eclesiásticos, representantes de las
ciudades…). Con el Estado absoluto se procedió a la concentración de poder en el
Monarca.

● Como ​caracteres del proceso de formación del Estado pueden señalarse los
siguientes:
- La ​unificación y centralización del poder: la monarquía monopoliza la justicia, el uso
de la fuerza (la policía y el ejército) y el derecho de guerra. El monarca no reconoce
superior en lo temporal y es el soberano, esto es, la suprema autoridad en la
comunidad que rige.
- La ​secularización del poder: por influjo de las creencias del Renacimiento y de la
difusión de la Reforma religiosa, el poder se seculariza, estableciéndose una neta
separación entre el poder temporal y el poder religioso del Papa.
- La ​determinación territorial del poder: el poder real se ejerce sobre todos los
hombres que viven en un territorio determinado, superando los vínculos de lealtad
personal del poder medieval.
- La creación de un ​potente aparato administrativo​, cuya actividad se independiza de
la del Rey. El poder se ejerce mediante una burocracia sujeta al Rey: la
Administración, servida por funcionarios profesionalizados.

4
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

- El Estado ​aparece hacia el exterior como una unidad, independiente de los demás
poderes y susceptible de contraer deberes y de ser titular de derechos. Esa unidad
crea vínculos con otros estados y surge la política exterior.

ELEMENTOS DEL ESTADO


La doctrina científica ha fijado en ​tres los elementos necesarios para que se constituya un
Estado:
- El ​territorio​: es el elemento físico que simboliza la duración y permanencia del
Estado, ya que los individuos varían y desaparecen, pero el territorio subsiste. Es el
soporte material sobre el que el Estado ejerce su acción.
El territorio es, además, un elemento necesario para que el Estado exista. No
pueden existir Estados sin territorio. Un ejemplo de pueblo sin territorio son los
pueblos nómadas, que no constituyen Estado; o el pueblo judío, durante casi dos mil
años repartido en una diáspora por todo el mundo; o durante el último medio siglo,
los palestinos, que constituyeron una comunidad nacional con organización política,
pero que carecían de un territorio propio y necesario para ser Estado.
El territorio no se limita al suelo propiamente dicho, enmarcado en unas fronteras,
sino que abarca también el subsuelo (una forma cónica que va desde el suelo hasta
el centro de la tierra); las aguas interiores (sean marítimas, como los puertos de mar,
las radas y bahías y las desembocaduras de los ríos; o no marítimas, como los ríos y
los lagos); la zona de mar territorial y su subsuelo; el espacio aéreo…
Las funciones del territorio son dos: ​una​, positiva o interna, que consiste en que se
someten al Estado todos las personas, animales o cosas que se hallan en su
territorio. Y ​otra​, negativa o internacional, que supone el derecho del Estado a excluir
a cualquier otro Estado que invada ese territorio y el poder de efectuar
intervenciones dentro del territorio propio.
Las ​características jurídicas del territorio​ son tres:
1. Unidad: el territorio es único e indivisible, y así se proclama en las
Constituciones contemporáneas (tal y como puede verse en el art. 2 CE).
2. Impenetrabilidad o exclusividad: el Estado puede expulsar a las potencias
extranjeras que penetren en su territorio (como dispone el art. 8 CE).
3. Inalienabilidad: el territorio no puede ser cedido o vendido.
- La ​población​: todo Estado se organiza sobre un grupo humano, al que se denomina
“pueblo” o “población”. Es, por tanto, el elemento humano del Estado sobre el que
éste ejerce su acción.
La voz “nación” proviene del latín ​natio​, que a su vez procede del verbo ​nascor
(nacer). ​Natio​ indica un origen común o una relación de procedencia.
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado. A partir
de este concepto, se puede afirmar que quien no es “nacional” de un Estado, es
“extranjero”.
- El ​poder soberano​: el “poder”, en su significado gramatical, es la facultad que un
sujeto tiene para mandar o ejercitar una cosa, y, además, para lograr ser obedecido.
El “poder político” se caracteriza por ser un poder organizado y coactivo, que se
puede imponer por la fuerza o mediante la intimidación de un daño sobre la vida, la
propiedad o la libertad de los hombres.

5
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Como manifestación más específica del “poder político”, está el ​poder del Estado​.
El poder del Estado se identifica por las siguientes notas:
1. Es público, no es un poder personal, sino de la colectividad y para la
colectividad, dirigido a satisfacer las necesidades de ésta.
2. Es jurídico, realizado a través de los imperativos de la ley y de la coacción
jurídica. No es un poder religioso, como el de la Iglesia o el de otras
organizaciones políticas; ni económico, basado en la propiedad de bienes,
como en el régimen feudal; ni tampoco es fiscal, al no perseguir fines de
lucro.
3. Es centralizador, absorbente, de forma que va agregando poderes de otros
órganos (municipios, Estados miembros de la federación o confederación). El
Estado tiende a la unidad del poder.
4. Es soberano, no admite superior en el orden interno, ni influencias en sus
decisiones hacia el exterior.

Crisis de la idea del poder soberano:


Con la instauración del Estado liberal constitucional, ya no se concibe la soberanía como un
poder absoluto del Estado, sino como un poder limitado o relativo. Los límites de la
soberanía son:
1. Los derechos de la personalidad individual, tales como la libertad y la dignidad
humana, que pertenecen al individuo y que, en cuanto no interesen a los fines del
Estado, deben quedar fuera del poder de éste.
2. El Derecho Internacional y la soberanía de otros Estados. La necesidad de que
exista un Derecho Internacional y de que el mismo se respete, lleva a que los
Estados se sometan a ese orden jurídico. Un ejemplo claro puede buscarse en la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), que limita el derecho de guerra, algo
hasta ahora reservado en exclusiva a la soberanía de cada Estado.
3. El sometimiento del Estado al Derecho, de modo que el poder político se ve obligado
a realizar toda su actividad con sujeción al Derecho.

6
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 2.1. ÁMBITO TERRITORIAL EN CANARIAS: LOS ESPACIOS MARÍTIMOS

1. NORMAS INTERNACIONALES
- Convenio de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, Montego Bay (Jamaica)
1982.
- Este Convenio entró en vigor el 16/11/94 (para España el 14 de febrero de 1997).

2. CLASES DE ESPACIOS MARÍTIMOS


- Aguas interiores: es el espacio marítimo delimitado por una línea recta entre dos
puntos salientes de la costa. El Estado ribereño puede actuar sobre ellas,
prácticamente, como si fuese tierra firme.
- Mar territorial: es la franja de mar adyacente a la costa, se extiende hasta 12 millas
marinas (12 x 1.851,83 metros = 22.222 metros) desde la línea de bajamar o desde
la línea de base recta de las aguas interiores. El Estado proyecta su soberanía pero
con ciertas limitaciones: permitir el derecho de paso inocente y gratuito y respetando
la jurisdicción civil y penal de la bandera de los buques extranjeros.

- La zona contigua: es la franja que se sitúa a continuación del límite externo del mar
territorial y donde el Estado ribereño tiene ciertas competencias específicas en
materia aduanera, fiscal, sanitaria y de inmigración. Alcanza 12 millas más desde el
mar territorial (hasta 24 millas).
- Zona Económica Exclusiva: se prolonga hasta un máximo de 200 millas. El Estado
ribereño tiene el derecho exclusivo de explotación de los recursos económicos de
ese espacio (agua, suelo y subsuelo marino) vivos y no vivos.
- Plataforma continental: podría superar las 200 millas de la ZEE si el Estado ribereño
tiene una amplia plataforma geológica y tiene derechos adquiridos. Sólo afectaría a
recursos no vivos y vivos de especies sedentarias. Brasil ya explota yacimientos de
petróleo a 300 millas de su costa.

7
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

3. DELIMITACIÓN DE ESPACIOS MARÍTIMOS INTERINSULARES EN ARCHIPIÉLAGOS


- ¿Tienen los Archipiélagos, por ser un conjunto de islas interrelacionadas, algún
régimen específico sobre los espacios interinsulares? -

Filipinas, junto a otros Estados Archipielágicos, y frente a la oposición de las grandes


potencias (EE.UU. y URSS) y otras potencias marítimas (Japón, Reino Unido,etc.),
consiguieron en Montego Bay que se aceptase la línea de base recta archipielágica que
uniese las diferentes islas y delimitara un espacio interinsular, bajo soberanía de ese
Estado, con un régimen similar a las aguas interiores pero con limitaciones para
salvaguardar la navegación (art. 46 a 54).

Este régimen de líneas de base rectas archipielágicas sólo se autorizó para Archipiélagos -
Estados o Estados Archipielágicos, pero no para Archipiélagos de Estado. Es decir, no es
válido para Archipiélagos que no sean independientes o soberanos. Por ejemplo: Cabo
Verde sí, pero Madeira, Azores y Canarias no.

Este trato discriminatorio fue finalmente aprobado (pese a las protestas de Estados como
Portugal, España, Ecuador, Grecia o India).

4. CANARIAS: MÉTODO LÍNEAS DE BASE RECTA ARCHIPIELÁGICA

8
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

5. DELIMITACIÓN ACTUAL

6. RELEVANCIA DEL RÉGIMEN JURÍDICO

● Mayor o menor amplitud de la zona de explotación económica exclusiva: petróleo,


gas y minerales (telurio), pesca, …
● Control geopolítico.
● Control tráfico marítimo en zonas de especial sensibilidad medioambiental y turística.
● Si hay aguas internacionales entre las islas de los archipiélagos, eso afecta a
cuestiones como:
- Impuestos al combustible en el tráfico marítimo y aéreo interinsular (que es
internacional).
- Eludir leyes nacionales restrictivas del juego: la posibilidad de barcos-casino.
- Cobrar o no al tendido de cable submarino.
- Etc.

7. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS 2018 (antes la Ley de Aguas Canarias


44/2010)
- Art.4.2: Reconoce las “aguas canarias” como las que quedan dentro del polígono
que une los extremos más salientes del contorno perimetral del Archipiélago que
constituyen el especial ámbito marítimo de la Comunidad Autónoma de Canarias”.
- 4.3: “El ejercicio de las competencias estatales o autonómicas sobre las aguas
canarias (…) se realizará teniendo en cuenta la distribución material de
competencias establecidas constitucional y estatutariamente”.

9
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

8. ZONA MARÍTIMA DE ESPECIAL SENSIBILIDAD. 27 MAYO 2010

● PETICIÓN DE AMPLIACIÓN DE ESPAÑA:

10
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 3: FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO

1. FORMAS DE ESTADO
La clasificación de formas de Estado se realiza a través de los elementos del Estado (Poder
soberano – Pueblo y Territorio)

Formas de Estado: La relación entre el Poder con el resto de elementos del Estado:
- Relación entre el Poder y el Pueblo
- Relación entre el Poder y el Territorio

La clasificación de formas de Gobierno se realiza a través de la relación entre el Parlamento


y el Gobierno, así como con relación al titular de la Jefatura del Estado (Separación rígida
de poderes o separación flexible de poderes; elección directa del Jefe del Estado)
Formas de Gobierno: Titular de la jefatura del Estado
- Elección con intervención popular
- Designación dinástica
Formas de Gobierno: Separación rígida o flexible de poderes

Formas de Estado:
En función de la relación Poder-Territorio, cómo está el poder con respecto al poder:
- Estado unitario: Francia
- Estados descentralizados:
A. Estado Autonómico: España
B. Estado Federal: Estados Unidos

En función de la relación Poder-Pueblo, derechos que tiene el pueblo con respecto al poder:
ESTADO ABSOLUTO​: El rey concentraba todo el poder de forma ilimitada, sin controles ni
contrapesos. El gobernante tenía un poder absoluto (de allí su nombre), sin rendir cuenta de
sus actos ni tener ningún tipo de oposición legal ni electoral.
Inexistencia de “derechos”, en su caso se otorgaban privilegios.
Inexistencia de separación de poderes.
Factores que determinan la aparición del Estado:
- Concentración del poder en mano del monarca o rey absoluto. La dispersión del
poder propia del feudalismo desaparece, se concentra todo el poder en una sola
persona.
- Secularización del poder. Si bien éste es un fenómeno largo también lo es
irreversible, produciéndose una clara separación entre el poder religioso y el poder
político.
- Determinación territorial del poder. El poder se ejerce sobre los habitantes de un
territorio determinado, siendo sus fronteras lo que determina los límites de dicho
poder.
- Aparece el concepto de Estado soberano en el sentido de independiente de otros
poderes internacionales
- Creación de un cuerpo de funcionarios, del Ejército al servicio del Monarca.

11
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

El ESTADO PATRIMONIAL​: Visión patrimonialista del Estado. El Estado es “propiedad” del


monarca.

El ESTADO POLICÍA​: la policía se identifica con la acción de conservación del orden


público, entendido en un sentido amplio, mediante la técnica de las limitaciones a la libre
iniciativa de los ciudadanos.

Estado liberal​:
Revoluciones liberales:
- Revolución de independencia de EE.UU. debida a un subida de impuestos por
parte de los británicos en 1775 - 1785
- Revolución francesa debida a las malas condiciones en las que vivía el pueblo en
1789 - 1799.
Principales hitos:
- Surgimiento de la Constitución.
- Surgimiento de las declaraciones de derechos.
- Surgimiento de la separación de poderes.

Características​:
A. El Estado Liberal es un Estado Constitucional porque se somete a normas y se
estructura en torno a la división de poderes.
B. Como acabamos de ver la unidad de la soberanía se traslada a un nuevo ente que
es la Nación.
C. La clase vencedora en la Revolución logrará retener en sus manos durante mucho
tiempo la institución representativa.
D. El voto es restringido, censitario y capacitario.
E. El Estado debía ser inhibicionista según la idea ya expuesta de «Estado mínimo» (el
Estado no intervenía en la economía ni intentaba corregir desigualdades).
F. El Estado Liberal es, ante todo, la primera expresión histórica del Estado de
Derecho.

Forma de organización del poder:


A. Una organización estatal basada en el principio de la División de poderes:
B. Reconocimiento y garantía constitucional de derechos y libertades fundamentales.
C. Imperio de la ley, que constituye la nota más específica del Estado de Derecho y no
es sino el sometimiento del Estado a la ley
D. Legalidad de la Administración: también ésta es una consecuencia inevitable del
imperio de la ley, pues a ésta debe quedar sometida toda actuación de la
Administración.

Estado dictatorial/totalitario:​ Corea del Norte.


- Provienen de Dictaduras militares prolongadas.
- Provienen de revoluciones comunistas (China).
- Provienen de situaciones de vacío de poder (sobre todo en África: Somalia, ahora
Libia).
- Provienen de Estados formalmente constitucionales en los que:
- una persona o partido controla todos los poderes.

12
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

- una persona o partido controla los medios de comunicación.


- una persona o partido manipula o altera los procesos electorales.
Estado Social y Democrático de Derecho​: (España). En su origen la idea del Estado
Social aparece con fuerza, en estrecha asociación con el movimiento democrático triunfante
tras 1918, en particular en la Alemania de Weimar, en la que Heller acuñará la fórmula del
“Estado Social de Derecho” destinada a tener un profundo impacto con el definitivo triunfo
de las democracia después de 1945.

Características​:
1. El Estado interviene e intenta en la medida de lo posible, el crecimiento económico
y, en su caso, la renovación industrial, y del otro limitar o reducir los efectos
negativos del ciclo económico inherente al capitalismo como modo de producción.
2. Se produce la prestación administrativa de servicios a precios políticos o con
carácter gratuito, prestación que se desarrolla al margen del mercado y se
instrumenta mediante decisiones de soberanía, que atienden necesidades básicas
(educación, sanidad, protección social).
3. Aquel intervencionismo y esta tarea de redistribución se justifican como instrumentos
de realización de políticas de signo igualitario que reducen y limitan la desigualdad
social.
4. La redistribución de tendencia igualitaria se ve al tiempo financiada y completado por
un sistema fiscal de carácter progresivo, diseñado para obtener y transferir rentas de
los segmentos de población de mayores ingresos a los de menores recursos.
5. El sistema se completa, en su caso, con la presencia activa del Estado en funciones
de empresario, mediante el desarrollo del sector público de la economía.

En las ​Constituciones​:
- Aparición de los derechos sociales.
- Aparición de las denominadas “Constituciones económicas”.
- Reforzamiento de la fuerza normativa de las Constituciones.

Las críticas al Estado social​: (desde un sector político)


1. Una eficacia decreciente de la intervención pública, que exige costes asimismo
crecientes para obtener rendimientos significativos. Ello se da tanto en el ámbito de
la política económica, como en el de la prestación de servicios o en el desempeño
de tareas.
2. El intervencionismo acaba por crear una selva de reglamentaciones y de
constricciones a la iniciativa privada que acaban por viciar el funcionamiento del
mercado y limitan la iniciativa privada.
3. El Estado social está ligado a prácticas corporativas que procuran políticas sociales
y económicas negociadas con los actores sociales organizados.
4. La prestación pública directa de bienes y servicios genera una burocratización de la
prestación misma, lo que da oportunidades a los fenómenos de paternalismo
burocrático y de políticas de clientela.

13
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Las críticas al Estado social​: (desde otro sector político):


- El Estado Social ha venido siendo criticado tradicionalmente por su carácter
profundamente conservador.
- Así se dice critica la escasa eficiencia del estado social con respecto al objetivo de la
igualdad, el Estado Social es capaz de operar una redistribución limitada de los
recursos.
- El Estado Social, al centrar sus esfuerzos redistributivos en la fase de distribución, y
afectando marginalmente o no afectando en absoluto a La fase de producción, se
condena a combatir los efectos dejando intactas las causas.

Diferencias: Estado Liberal/Social

Estado: Liberal Estado Social


Soberano: La Nación El pueblo
Voto: Censitario Universal
Estado: abstencionista Intervencionista
Derechos: Clásicos Sociales

DEMOCRACIA
- Realización de elecciones periódicas
- Realización de elecciones libres
- Participación del censo electoral: activa/pasiva
- Control del proceso electoral
- Pluralidad política
- Libertad de prensa

2. FORMAS DE GOBIERNO
Formas de Gobierno​: en función de la designación de su Jefe del Estado
- Monarquías: linaje dinástico establecidas en la Constitución (España, Inglaterra)
- Repúblicas: por intervención del pueblo por una votación (Francia)

Formas de Gobierno​: en función de la separación de poderes más o menos rígida entre el


Poder Legislativo y Ejecutivo:
- Sistemas presidencialistas:
- Sistemas parlamentarios: (España: flexible, el legislativo decide al presidente y lo
puede cesar: moción de censura).
- Sistema directorial: solo Suiza.

● El Estado como entidad con personalidad jurídica​:


La personalidad jurídica indica que quien la posee existe para el Derecho y por ello es o
puede ser titular de derechos y obligaciones.
La posibilidad de mayor o menor plenitud en el ejercicio de esos derechos y obligaciones se
denomina capacidad de obrar.
Pero el Derecho también contempla la posibilidad de que existan “personas jurídicas”,
creadas por la ley y dotadas de personalidad jurídica en los términos que la propia ley
disponga.

14
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

2. 1. LAS FORMAS DE GOBIERNO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL


Los regímenes políticos de las democracias occidentales tienen, según Biscaretti, una serie
de características comunes:
- Pluralidad de órganos constitucionales que se limitan entre sí, en aplicación del
principio de separación de poderes. (Judicial: jueces y tribunales de justicia/ Legislativo:
parlamento/ Ejecutivo: gobierno).
- Establecimiento de una Constitución normativa, con el consiguiente control de
constitucionalidad de las leyes.
- Establecimiento de un Parlamento electivo, en el que ha de encontrarse
representada la minoría (oposición). (No puede haber un partido único (dictadura)).
- La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales.
- El establecimiento, en mayor o menor grado, de la descentralización, bien política
(Estados regionales o Estados federales), bien administrativa.

Según su forma de gobierno, distinguiremos entre sistemas de gobierno parlamentario,


sistemas de gobierno presidencialista y sistema de gobierno de asamblea o convencional.

EL SISTEMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIO


Parte de una interpretación flexible del principio de división de poderes; hay una
colaboración y mutua interacción entre el legislativo y el ejecutivo.

En el sistema parlamentarista es el pueblo, teniendo la soberanía nacional, la que elige al


órgano legislativo (cortes Generales: Congreso de los Diputados y Senado), y el legislativo
(en España solo el Congreso), elige al poder ejecutivo en la investidura.
Jefe de Estado: Felipe VI, Isabel II… (función representativa).
Presidente Gobierno: Sánchez, Merkel… (poder político).

Las características básicas son:


- Puede existir tanto en sistemas monárquicos (Reino Unido, España, Bélgica,
Holanda, Suecia, Japón, etc.) como en las Repúblicas (RF Alemania, Italia, etc.). El
Rey o el Presidente de la República serán los titulares de la Jefatura del Estado pero
no del Gobierno, que corresponde a otra persona.
- La característica esencial es que el Gobierno (órgano colegiado formado por los
Ministros y su Presidente) necesita siempre la confianza del Parlamento, tanto para
existir (investidura) como para subsistir, en tanto que el ejecutivo puede ser
censurado o revocado mediante una iniciativa del Parlamento (moción de censura).
- Como contrapeso a lo anterior, el Gobierno puede disolver anticipadamente al
órgano legislativo. Las razones, políticas, para una convocatoria anticipada de las
elecciones puede ser muy variada (disolver las cortes).
- Ambos poderes colaboran entre sí y se condicionan mutuamente. El Parlamento
controla al Gobierno mediante preguntas, interpelaciones, mociones, … Por su
parte, el Gobierno participa en las tareas del Parlamento mediante la iniciativa
legislativa (proyectos de ley, que, además, suelen tener una tramitación prioritaria) y
con la presencia de los Ministros en la Cámara Legislativa.

15
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Hay que diferenciar entre parlamentarismo monista, donde el Gobierno sólo necesita la
confianza del Parlamento, como ocurre en todas las Monarquías Parlamentarias y en las
Repúblicas donde el Presidente es elegido por el Parlamento y no directamente por los
ciudadanos, por ejemplo Italia o Alemania; y el parlamentarismo dualista o de doble
confianza como el de Francia o Portugal, donde el Presidente de la República tiene una
legitimidad democrática directa y suele compartir parte del poder ejecutivo con el Presidente
de Gobierno.

Sólo es posible compatibilizar Monarquía y Democracia cuando estamos en presencia de la


Monarquía Parlamentaria. En este sistema, perviven los rasgos esenciales de la institución
monárquica (sucesión hereditaria e irresponsabilidad política del Rey), pero el Rey no toma
decisiones políticas, el Gobierno refrenda sus actos y asume la responsabilidad. El Estado
no deja de ser democrático porque se fundamenta en la soberanía popular, el imperio de la
ley y en la responsabilidad de los poderes públicos. Hay actualmente algunas Monarquías
en las que el Rey mantiene poderes políticos, en mayor o menor medida, por lo que no
serían homologables a las monarquías parlamentarias democráticas occidentales.

EL SISTEMA DE GOBIERNO PRESIDENCIALISTA


Elección por el pueblo soberano, donde elige el legislativo, y en otra votación elige al
presidente de Gobierno (presidente de la República), al ejecutivo.

La Constitución de EEUU de 1787 crea un régimen político innovador, asumiendo el


principio montesquiniano de separación de poderes de forma rígida, con clara separación
entre legislativo y ejecutivo.
No hay mociones de censura ni investiduras. Tampoco el ejecutivo puede hacer una
disolución anticipada del legislativo.

El pueblo puede retirar el apoyo al órgano ejecutivo mediante un referéndum revocatorio


(recall).

- Características del sistema norteamericano:


1. El Presidente de los EE.UU es, a la vez, Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, ejerciendo
efectivamente todo el poder ejecutivo. Tiene, además, un papel sociopolítico de guía y líder
de la Nación.
2. El Presidente nombre libremente a sus Secretarios, pero, a diferencia de los regímenes
parlamentarios, éstos no constituyen un órgano colegiado, un Gobierno. No tienen autoridad
política propia.
3. El Presidente es elegido, a través de dos etapas (formalmente a través de los
compromisarios), por sufragio universal, por lo que tiene una legitimidad democrática
independiente de la del legislativo. Antes, para ser designado por su partido como candidato
a las elecciones presidenciales, tuvo que ser elegido por su propio partido tras un periodo
de “primarias” internas. Cuando hay un candidato que se va a reelegir en las elecciones
(que es el presidente en ese momento), ese partido no hace primarias sino que le presentan
a él de nuevo. Su mandato es de cuatro años, sólo reelegible una vez. Debe tener una edad
mínima de 35 años, haber nacido en los EE.UU. y haber residido, al menos, 14 en el país.

16
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

4. En consecuencia con la legitimidad democrática directa que le proporciona haber sido


elegido por sufragio popular, el legislativo no puede derribar al Presidente (ni a sus
Secretarios). Por contra, el Presidente tampoco puede disolver las Cámaras
anticipadamente. En consecuencia, no existe responsabilidad política del Presidente ante
las Cámaras (sólo por cometer un delito penal, por medio del proceso de destitución
denominado ​impeachment: ​la Cámara de Representantes tienen que hacer una votación y
si consiguen dos tercios de los votos, se mandal Senado y ahí se vota el ​impeachment)​ .

En algunos Estados (República de Venezuela, algunos de los Estados de EEUU - contra el


Goberndor, entre otros) existe la posibilidad del referéndum revocatorio o ​recall (es un
mecanismo mediante el cual el pueblo que eligió a un Presidente puede revocarlo del cargo
antes de la finalización de su mandato si considera que, por razones políticas, no debe
mantenerse en tal puesto: suele consistir en que, en el caso de que el pueblo se organice y
obtenga un determinado número de firma de electores que soliciten la convocatoria de un
referéndum revocatorio, tal consulta debe realizarse y, en caso favorable, el Presidente
sería destituido).

5. El poder legislativo se articula con un Congreso bicameral.


- La Cámara Alta o Senado está compuesta por dos representantes de cada uno de
los 50 Estados, independientemente de su población. El mandato dura seis años y
se renueva cada dos por tercios, coincidiendo con las elecciones de la Cámara de
Representantes. Los candidatos deben poseer la nacionalidad con una antigüedad
de nueve años, y superar los 30 años de edad.
- La Cámara Baja o de los Representantes está integrada por 435 diputados elegidos
por Estados en número variable y proporcional según su población (la mayor
desproporción se da entre California, que elige más de cincuenta, y Alaska o
Delaware con uno). El mandato dura dos años y para ser elegido hay que tener más
de 25 años de edad y poseer la ciudadanía norteamericana con una antigüedad de
más de siete años y otros requisitos de residencia.
6. La separación de poderes total y absoluta dificulta el funcionamiento real del sistema,
pues hay que tener en cuenta que el color político del Presidente puede no coincidir con el
de una o ambas Cámaras, por lo que hay algunos sistemas para atenuarlo:
● El Presidente​ participa en la función legislativa de varias formas:
A. Al tener el instrumento del veto suspensivo a las leyes que elabora el legislativo,
veto que el Congreso puede superar con mayoría de dos tercios de cada Cámara.
B. Al tener, en la práctica, iniciativa legislativa indirecta.
● El Senado​ toma parte en ciertas competencias:
A. Mediante su necesario visto bueno a la conclusión de tratados internacionales.
B. Presta su consentimiento al nombramiento de los más altos funcionarios del Estado,
entre ellos, los Magistrados del Tribunal Supremo.
C. Es el responsable de votar el ​impeachment por mayoría de dos tercios, previamente,
la Cámara de Representantes tuvo que aprobar la iniciación del procedimiento de
destitución.

El sistema Presidencialista de EE.UU. se adoptó en muchos de los países de Sudamérica al


independizarse de España, con variable éxito.

17
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

● El sistema semipresidencialista de Francia:


La Constitución francesa de 1958 marcó el nacimiento de la V República, que pone fin a la
IV (1946-1958) y que, ante la fallida experiencia del sistema parlamentario anterior por la
falta de mayorías duraderas e inestabilidad ministerial, opta por un sistema semi -
presidencialista, recientemente reformado en 2008:
1. El Jefe del Estado será directamente elegido por los ciudadanos, por un sistema de
doble vuelta (primera votación se necesita el 50% de los votos, si no se consigue, 14
días después se hace la segunda votación y sólo se presentan los dos líderes que
quedaron por arriba en la primera vuelta), y por un periodo de cinco años. Dispone
de extensos poderes: nombramiento del Primer Ministro, disolución del Legislativo,
etc. Sus competencias más propias se centran en asuntos de defensa, política
exterior y seguridad, pero adopta un mayor protagonismo político cuando la mayoría
parlamentaria y el Gobierno pertenecen a su misma formación política, de la que es
máximo líder. Sin embargo, cuando se dan periodos de “cohabitación” (1986-1988,
1993-95 y 1997-2002), debe replegarse a sus poderes propios. Tras la reforma del
año 2000 que reduce el mandato del presidente a cinco años, desde 2002 ha
coincidido la elección presidencial con la de la Asamblea Nacional, con un mes de
diferencia, lo que dificulta que haya cohabitación en tanto que los ciudadanos que
han elegido de forma directa a un Presidente de la República suelen, un mes
después, dar una mayoría en la Asamblea a la misma formación.
2. El Parlamento francés es bicameral, compuesto por la Asamblea Nacional y el
Senado, con predominio de la primera.
- La Asamblea Nacional está compuesta por diputados elegidos por sufragio universal
directo, en circunscripciones uninominales, a doble vuelta (a la segunda sólo van los
que superen el 12,5 de los votos o, en su defecto, los dos más votados). Este
sistema favorece la formación de mayorías parlamentarias sólidas y homogéneas.
Su mandato es de cinco años.
- El Senado es elegido por sufragio universal indirecto, tratando de asegurar la
representación de las colectividades territoriales de la República y la de los
franceses en el extranjero. Su mandato es por seis años.
3. ​El Gobierno necesita de la doble confianza del Presidente de la República y de la
mayoría parlamentaria.

GOBIERNO DIRECTORIAL, DE ASAMBLEA O CONVENCIONAL.


Solo se utiliza en Suiza. Se fundamenta en la preeminencia del cuerpo legislativo sobre el
gobierno o bien la absorción total de las funciones ejecutivas por una asamblea.
Los gobernadores serán entonces delegatarios o agentes de esa asamblea, la cual, por ser
numerosa, no puede atender directamente las tareas del gobierno. De esta manera el
gobernante estará a merced de la asamblea tanto en su nombramiento como en su
remoción.

18
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 4: FORMAS DE ESTADO: PODER - TERRITORIO


En función de la relación PODER – TERRITORIO:
- Estado ​simple (Un único centro de poder) (Monopolio de la creación del Derecho,
de la administración y de la jurisdicción).
- Estado ​compuesto (Varios centros de poder) Posibilidad de varios entes creadores
de Derecho, varias administraciones y varios poderes jurisdiccionales).

1. ESTADO UNITARIO
- Existencia de un único poder del que emana el Derecho.
- Existencia de un único poder político.
- Existencia de una única administración.
- Existencia de un único Poder Judicial.
Existencia de un ​único ordenamiento jurídico​:
- Las mismas normas obligan a todos los ciudadanos.
- Las mismas normas se aplican en todo el territorio del Estado.

No se puede confundir el Estado Unitario con un Estado donde se concentre el poder en


manos de una persona u órgano.
El ​Estado unitario​ es compatible con la ​separación de poderes​.
Ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, abriendo delegaciones en otras partes del
territorio.
Diferencia entre:
- Desconcentración​: se traspasan competencias de la administración a órganos
periféricos subordinados jerárquicamente al órgano central y que forman parte de la
misma estructura administrativa.
- Descentralización​: se traspasan competencias de la administración central a otra
administración diferente, con personalidad jurídica propia y con la que no existe
relación jerárquica.

Clases de Estados Unitarios​:


A. Concentrados​: Un único núcleo de poder del cual dependa toda las oficinas
administrativas
B. Desconcentración​: El centro de poder traspasa ciertas atribuciones a órganos
periféricos de la misma administración
C. Con descentralización administrativa para la ejecución de determinados servicios.

Estados centralizados​:
- Todas las actividades se realizan por el órgano central.
- Los posibles órganos administrativos del resto de territorio son meros ejecutores
subordinados al órgano central.
- Se dan más en los modelos históricos.

Estados descentralizados​:
- Existencia de unos órganos administrativos periféricos que forman parte de la
administración central y a la que están subordinados.
- La elección de esos órganos periféricos corresponde a la administración central.

19
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

- Esos órganos periféricos tienen ciertos niveles de decisión.


- Existe una única administración con personalidad jurídica.
Descentralización administrativa​:
- Existencias de varias administraciones con personalidad jurídica propia.
- Inexistencia de relación de jerarquía entre ambas.
- Autonomía de las administraciones para elegir a sus miembros.
- Transfieren autoridad y capacidad de decisión en organismos del sector público con
personalidad jurídica y patrimonio propios, así como autonomía orgánica y técnica.
- La finalidad: descongestionar la administración central y agilizar la actuación
administrativa.

2. ESTADOS DESCENTRALIZADOS
Existencia de ​DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA​ (Parlamentos y representación política).
Existencia de ​AUTONOMÍA Política​ (ordenamientos jurídicos propios).
Existencia de diversos modelos de Estados en función del mayor o menor nivel de
descentralización.

2.1. ESTADO FEDERAL


Superposición de un Estado central a varios Estados miembros
Se establece por primera vez con la Constitución USA.
Su Constitución puede ser:
- por asociación de varios Estados independientes (EE.UU.).
- por descentralización de un Estado Unitario (México).

Conjugación del principio de ​UNIDAD de la Federación con el de ​DIVERSIDAD de los


Estados miembros.
Suelen darse en grandes territorios geográficos (EE.UU., la antigua URSS, Méjico, etc…).
Se establecen los principios de Autonomía y distribución competencia.
- Existencia de una CONSTITUCIÓN de la Federación y una CONSTITUCIÓN de los
Estados miembros.
- Existencia de una organización Estatal completa en la Federación y en los E.
Miembros (Legislativo, ejecutivo, judicial).
- Existencia de varios poderes constituyentes: uno originario (ciudadanos de la unión)
y otro limitado (ciudadanos de los E. Miembros).

Relaciones ​FEDERACIÓN - ESTADO MIEMBRO​:


- Relaciones de COORDINACIÓN (plano de igualdad entre ambos entes) a nivel de
distribución de competencias.
- Relaciones de supra y subordinación (Supremacía de la Constitución Federal,
supremacía del derecho de la Federación en caso de conflicto, atribución al Estado
Federal del control del cumplimiento de las obligaciones de los Estados miembros,
Existencia de un Tribunal Federal para resolver conflictos).
- Relaciones de inordinación: participación de los Estados miembros a la hora de
conformar la voluntad del Estado Federal.

Distribución de ​competencias​:
- Materias exclusivas de cada ente.

20
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

- Materias concurrentes para los dos entes:


A. Que los estados miembros sólo puedan legislar cuando el estado central no
lo haga.
B. Qué materias atribuidas en principio a los estados miembros pero sobre las
que el estado central puede legislar cuando se precise una legislación
unitaria.
C. Materias cuya legislación básica pertenece al estado central y su desarrollo a
los estados miembros.

La ​UNIDAD​ en el ​ESTADO FEDERAL​:


- existencia de una sola NACIÓN.
- existencia de instituciones que representan la unidad de dicha Federación
(Parlamento, Jefe del Estado, etc.).
- soberanía reside en el pueblo de la Federación.
- Supremacía del derecho de la Federación.
La ​DIVERSIDAD​ en el ​ESTADO FEDERAL​:
- Existencia de gran autonomía en los Estados miembros.
- Existencia de una organización estatal completa en los Estados miembros.
- Existencia de un Ordenamiento jurídico completo en los Estados miembros.

2.2. LA CONFEDERACIÓN
La confederación es una vinculación de Estados creada por un pacto internacional, con
intención de perpetuidad, que da lugar a un poder que se ejerce sobre los Estados
miembros que la componen.
La existencia de la confederación está determinada por la consecución de unos fines
comunes, y cómo éstos están concebidos con carácter permanente necesitan de órganos
igualmente permanentes.
Normalmente esos fines comunes se circunscriben a políticas de defensa y exterior común.
Las ​diferencias entre una Confederación y una Federación​ son las siguientes:
- La confederación se basa en un tratado internacional, mientras que el Estado
Federal se basa en una Constitución en el sentido político jurídico de la palabra.
- La confederación es una entidad jurídico internacional, mientras que el Estado
Federal es una entidad jurídico política
- En la Confederación los Estados miembros están vinculados por modo inmediato a
la comunidad internacional; en el Estado Federal sólo la Federación es sujeto de
derecho internacional.
- En el Estado federal la soberanía recae en la Federación, en la Confederación en los
Estados miembros.
- Las decisiones de la Federación obligan de forma directa a los Estados miembros,
mientras que en la Confederación ha de producirse una transformación en leyes de
los diferentes Estados para tener fuerza vinculante.

2.3. EL ESTADO AUTONÓMICO


Modelo de Estado descentralizado:
- Existencia de descentralización y autonomía política.
- Existencia de Parlamentos y Gobiernos propios (excepción Ceuta y Melilla).

21
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

- Existencia de distribución de competencias.


- Existencia de ordenamiento jurídico propio: Tribunal Supremo de la CA.
- Existencia del concepto de autonomía.
- Inexistencia​ de Constituciones propias (una única para todo el Estado).
- Inexistencia​ de Organización estatal completa.
- Inexistencia​ de soberanía (reside en todo el pueblo español).

Principios​ que rigen: (​ESPAÑA​)


- Unidad​: en todos los estados descentralizados. La Constitución parte de la unidad
del Estado español, lo que deriva en una organización para todo el territorio.
- Autonomía​: la Constitución, en su artículo 2, reconoce el derecho a la autonomía
para las nacionalidades y regiones y, a su vez, el artículo 137 confiere a la
autonomía el carácter de principio de organización territorial del Estado. Este último
precepto establece que “El Estado se organiza territorialmente en municipios, en
provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas
entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses”.
- Solidaridad​: existen una serie de factores para ayudar a CCAA que tienen mayores
problemas económicos (Ejemplo: compensación de aguas en épocas de sequía). El
Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el
artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio
económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y
atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
- Principio dispositivo​: no se obligaba a las zonas del territorio a ser una Comunidad
Autónoma, se daba libre decisión. Regulación que permite a las CC.AA asumir en
sus estatutos todas las competencias no reservadas al Estado en la Constitución y a
disponer de su propia organización política y administrativa sin más límites que los
establecidos en la Constitución y las leyes estatales.

Relaciones Estado – CC.AA.:


A. Distribución de ​competencias​: la Constitución constituye la distribución de
competencias en los artículos 148.1 (22) y 149.1 (32), el 149.3 y el sistema de
distribución extraestatutaria de las competencias autonómicas que prevé el artículo
150.
B. Principio de ​prevalencia​: este se recoge en el artículo 149.3 y se declara que las
competencias que no hayan sido atribuidas al Estado podrán corresponder a las
CC.AA y las que no hayan sido atribuidas a las CC.AA explícitamente,
corresponderán al Estado, y el criterio de este prevalecerá sobre el de las CC.AA.
C. Principio de ​supletoriedad​: según este principio, también recogido en el artículo
149.3, el derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las CC.AA.

22
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

O.J. Estado​: O.J. Autonómico:


Constitución Constitución
↓ ↓
Tratados Internacionales Tratados Internacionales
↓ ↓
Normas rango ley Estatutos de Autonomía
↓ ↓
Normas reglamentarias Normas rango ley

Normas rango reglamentario

23
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 5: EL ESTADO DEMOCRÁTICO


5.1. ELECCIONES
5.2. PARTIDOS POLÍTICOS
5.3. DEMOCRACIA DIRECTA

● ​LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA


ART. 1.2.:​ “La soberanía nacional reside en el pueblo español”.
ART. 23.1: “Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos,
directamente o por medio de los representantes, libremente elegidos en elecciones por
sufragio universal”. Participar libremente en la vida política del país (democracia directa o
representativa).

5.1. EL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL (ELECCIONES)

Concepto​: es el conjunto de reglas y procedimientos conforme a los cuales se convocan y


celebran las elecciones, se asignan los escaños a tenor de los votos obtenidos por las
candidaturas y se resuelven los recursos que se pudieran plantear.

● PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SISTEMA ELECTORAL


- Sufragio ​universal (finales del XIX: universal masculino), (se supera el sufragio
censitario: por motivo económico, capacitario o social, y el capacitario y el exclusivo
masculino).
- Sufragio ​libre​: pluralismo político y sin coacciones de ningún tipo.
- Sufragio ​igual​: el principio de “un hombre un voto”, pero también que todos los votos
deben tener un valor equivalente, medido en términos de su traducción matemática
en escaños parlamentarios a través de la correspondiente fórmula electoral.
- Sufragio ​directo​: con la excepción de los senadores de designación por las CCAA.
- Sufragio ​secreto​.

* ​Clara Campoamor​, una de las primeras diputadas del Congreso Español en 1931, fue una
abogada que ayudó a la redacción de la Constitución de 1931, donde se recoge por primera
vez el voto de la mujer en España.

● REQUISITOS Y CONDICIONES (CUERPO ELECTORAL)


● Mayoría de edad, ser mayor de 18 años (ART 12 CE).
● Nacionalidad española plena.
- Extranjero:
Elecciones municipales​:
- Comunitarios​ (europeos) activo y pasivo - Tratado de Maastricht 1992.
- Otros nacionales​ con convenio de reciprocidad, solo activo.
Europeas​: los europeos pueden elegir si votar a los eurodiputados de su país o en
el que reside.
● Inhabilitación
● Incapacitación (demencia senil…)
● Sexo, activo si, en el pasivo, la ley de Igualdad del 2007 dice que tiene que haber un
porcentaje de 60 - 40 en las listas electorales (viceversa).

24
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

1. SUFRAGIO ACTIVO
El derecho de sufragio corresponde a:
● Los españoles mayores de edad
● Inscritos en el censo electoral
● No condenados por sentencia judicial firme a la pena principal o accesoria de
privación del derecho de sufragio durante el tiempo de su cumplimiento.

El derecho de sufragio se ejerce personalmente en la sección en la que el elector se halle


inscrito según el censo y en la Mesa Electoral que le corresponda, sin perjuicio de las
disposiciones sobre el voto por correspondencia y el voto de los interventores.
Nadie puede votar más de una vez en las mismas elecciones.
Nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho
de sufragio, ni a revelar su voto.

2. SUFRAGIO PASIVO
Son elegibles los españoles mayores de edad, que poseyendo la cualidad de elector, no se
encuentren incursos en alguna de las siguientes causas de inelegibilidad:
a. Los miembros de la Familia Real Española, así como sus cónyuges.
b. Los Presidentes del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, del Consejo de
Estado, del Tribunal de Cuentas, y del Consejo de Estado.
c. Los Magistrados del Tribunal Constitucional, los Vocales del Consejo General del
Poder Judicial, los Consejeros Permanentes del Consejo de Estado y los Consejeros
del Tribunal de Cuentas.
d. El Defensor del Pueblo y sus Adjuntos.
e. El Fiscal General del Estado.
f. Los Secretarios generales, Directores generales de los Departamentos Ministeriales
y los equiparados a ellos; en particular los Directores de los Departamentos del
Gabinete de la Presidencia de Gobierno y los Directores de los Gabinetes de los
Ministros y de los Secretarios de Estado.
g. Los Jefes de Misión acreditados, con carácter de residentes, ante un Estado
extranjero u organismo internacional.
h. Los Magistrados, Jueces y Fiscales que se hallen en situación de activo.
i. Los militares profesionales y de complemento y miembros de las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad y Policía, en activo.
j. Los Presidentes, Vocales y Secretarios de las Juntas Electorales.
k. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados
del Gobierno y las autoridades similares con distinta competencia territorial.
l. El Presidente de la Corporación de Radio Televisión Española y las sociedades que
la integran.
m. Los Presidentes, Directores y cargos asimilados de las entidades estatales
autónomas con competencia en todo el territorio nacional, así como los Delegados
del Gobierno en las mismas.
n. Los Presidentes y Directores generales de las Entidades Gestoras de la Seguridad
Social con competencia en todo el territorio nacional.
o. El Director de la Oficina del Censo Electoral.

25
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

p. El Gobernador y Subgobernador del Banco de España y los Presidentes y Directores


del Instituto de Crédito Oficial y de las demás Entidades oficiales de crédito.
q. El Presidente, los Consejeros y el Secretario general del Consejo General de
Seguridad Nuclear.

Son inelegibles:
a. Los condenados por sentencia firme, a pena privativa de libertad, en el período que
dure la pena.
b. Los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos de rebelión, de
terrorismo, contra la Administración Pública o contra las Instituciones del Estado
cuando la misma haya establecido la pena de inhabilitación para el ejercicio del
derecho de sufragio pasivo o la de inhabilitación absoluta o especial o de suspensión
para empleo o cargo público en los términos previstos en la legislación penal.

3. ADMINISTRACIÓN ELECTORAL
La Administración electoral tiene por finalidad garantizar en los términos de la presente Ley
la transparencia y objetividad del proceso electoral y del principio de igualdad.
Integran la Administración Electoral las Juntas Electorales, Central, Provincial, de Zona y,
en su caso, de Comunidad Autónoma, así como las Mesas Electorales.
La Junta Electoral Central tiene su sede en Madrid, las Provinciales en las capitales de
provincia, y las de Zona en las localidades cabeza de los partidos judiciales aludidos en el
apartado 6.
Las Juntas de Zona de Ceuta y Melilla acumulan en sus respectivos distritos las funciones
correspondientes a las Juntas Electorales Provinciales.

4. JUNTA ELECTORAL CENTRAL


La Junta Electoral Central es un órgano permanente y está compuesta por:
a. Ocho Vocales Magistrados del Tribunal Supremo, designados mediante insaculación
por el Consejo General del Poder Judicial.
b. Cinco Vocales Catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología, en
activo, designados a propuesta conjunta de los partidos, federaciones, coaliciones o
agrupaciones de electores con representación en el Congreso de los Diputados.
c. El Secretario de la Junta Electoral Central es el Secretario general del Congreso de
los Diputados.

5. JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL


1. La Junta Electoral Provincial está compuesta por:
a. Tres Vocales, Magistrados de la Audiencia Provincial correspondiente, designados
mediante insaculación por el Consejo General del Poder Judicial.
b. Dos Vocales nombrados por la Junta Electoral Central entre Catedráticos y
Profesores Titulares de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología o juristas de
reconocido prestigio residentes en la provincia.

26
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

6. LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL


La Oficina del Censo Electoral, encuadrada en el instituto nacional de estadística, es el
órgano encargado de la formación del censo electoral y ejerce sus competencias bajo la
dirección y la supervisión de la Junta Electoral Central.
La Oficina del Censo Electoral tiene Delegaciones Provinciales.
Los Ayuntamientos y Consulados actúan como colaboradores de la Oficina del Censo
Electoral en las tareas censales.

El censo electoral contiene la inscripción de quienes reúnen los requisitos para ser elector y
no se hallen privados, definitiva o temporalmente, del derecho de sufragio.

El censo electoral está compuesto por el censo de los electores residentes en España y por
el censo de los electores residentes-ausentes que viven en el extranjero. Ningún elector
podrá figurar inscrito simultáneamente en ambos censos.
El Censo Electoral es único para toda clase de elecciones.

7. CONVOCATORIA ELECTORAL
En los supuestos de elecciones a Cortes Generales o de Asambleas Legislativas de las
Comunidades Autónomas en las que el Presidente del Gobierno o los respectivos
Presidentes de los Ejecutivos autonómicos no hagan uso de su facultad de disolución
anticipada expresamente prevista en el ordenamiento jurídico, los decretos de convocatoria
se expiden el día vigésimo quinto anterior a la expiración del mandato de las respectivas
Cámaras, y se publican al día siguiente en el «Boletín Oficial del Estado» o, en su caso, en
el «Boletín Oficial» de la Comunidad Autónoma correspondiente. Entran en vigor el mismo
día de su publicación. Los decretos de convocatoria señalan la fecha de las elecciones que
habrán de celebrarse el día quincuagésimo cuarto posterior a la convocatoria.

8. PRESENTACIÓN Y PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS


Los partidos, federaciones, coaliciones y agrupaciones que pretendan concurrir a una
elección designarán, en el tiempo y forma previstos por las disposiciones especiales de esta
Ley, a las personas que deban representarlos ante la Administración Electoral.
Los representantes generales actúan en nombre de los partidos, federaciones y coaliciones
concurrentes.
Los representantes de las candidaturas lo son de los candidatos incluidos en ellas. A su
domicilio se remiten las notificaciones, escritos y emplazamientos dirigidos por la
Administración Electoral a los candidatos y reciben de éstos, por la sola aceptación de la
candidatura, un apoderamiento general para actuar en procedimientos judiciales en materia
electoral.
Pueden presentar candidatos o listas de candidatos:
a. Los partidos y federaciones inscritos en el registro correspondiente.
b. Las coaliciones constituidas según lo dispuesto en el apartado siguiente.
c. Las agrupaciones de electores que reúnan los requisitos establecidos por las
disposiciones especiales de la presente Ley.

Los partidos y federaciones que establezcan un pacto de coalición para concurrir


conjuntamente a una elección deben comunicarlo a la Junta competente, en los diez días

27
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

siguientes a la convocatoria. En la referida comunicación se debe hacer constar la


denominación de la coalición, las normas por las que se rige y las personas titulares de sus
órganos de dirección o coordinación.

Ningún partido, federación, coalición o agrupación de electores puede presentar más de una
lista de candidatos en una circunscripción para la misma elección. Los partidos federados o
coaligados no pueden presentar candidaturas propias en una circunscripción si en la misma
concurre, para idéntica elección, candidatos de las federaciones o coaliciones a que
pertenecen.

Las candidaturas que se presenten para las elecciones de diputados al Congreso,


municipales y de miembros de los consejos insulares y de los cabildos insulares canarios en
los términos previstos en esta Ley, diputados al Parlamento Europeo y miembros de las
Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas deberán tener una composición
equilibrada de mujeres y hombres, de forma que en el conjunto de la lista los candidatos de
cada uno de los sexos supongan como mínimo el cuarenta por ciento. Cuando el número de
puestos a cubrir sea inferior a cinco, la proporción de mujeres y hombres será lo más
cercana posible al equilibrio numérico.

En las elecciones de miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades


Autónomas, las leyes reguladoras de sus respectivos regímenes electorales podrán
establecer medidas que favorezcan una mayor presencia de mujeres en las candidaturas
que se presenten a las Elecciones de las citadas Asambleas Legislativas.

También se mantendrá la proporción mínima del cuarenta por ciento en cada tramo de cinco
puestos. Cuando el último tramo de la lista no alcance los cinco puestos, la referida
proporción de mujeres y hombres en ese tramo será lo más cercana posible al equilibrio
numérico, aunque deberá mantenerse en cualquier caso la proporción exigible respecto del
conjunto de la lista.

A las listas de suplentes se aplicarán las reglas contenidas en los anteriores apartados.

Cuando las candidaturas para el Senado se agrupen en listas, tales listas deberán tener
igualmente una composición equilibrada de mujeres y hombres, de forma que la proporción
de unas y otros sea lo más cercana posible al equilibrio numérico.

El escrito de presentación de cada candidatura debe expresar claramente la denominación,


siglas y símbolo del partido, federación, coalición o agrupación que la promueve, así como
el nombre y apellidos de los candidatos incluidos en ella.
Al escrito de presentación debe acompañarse declaración de aceptación de la candidatura,
así como los documentos acreditativos de sus condiciones de elegibilidad.
Cuando la presentación deba realizarse mediante listas, cada una debe incluir tantos
candidatos como cargos a elegir. En caso de incluir candidatos suplentes, su número no
podrá ser superior a 10, con la expresión del orden de colocación tanto de los candidatos
como de los suplentes.

28
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

La presentación de candidaturas debe realizarse con denominaciones, siglas o símbolos


que no induzcan a confusión con los pertenecientes o usados tradicionalmente por otros
partidos legalmente constituidos.

A partir de la proclamación, cualquier candidato excluido y los representantes de las


candidaturas proclamadas o cuya proclamación hubiera sido denegada, disponen de un
plazo de dos días para interponer recurso contra los acuerdos de proclamación de las
Juntas Electorales, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo.

9. CAMPAÑA ELECTORAL
Los poderes públicos que en virtud de su competencia legal hayan convocado un proceso
electoral pueden realizar durante el período electoral una campaña de carácter institucional
destinada a informar a los ciudadanos sobre la fecha de la votación, el procedimiento para
votar y los requisitos y trámite del voto por correo, sin influir, en ningún caso, en la
orientación del voto de los electores. Esta publicidad institucional se realizará en espacios
gratuitos de los medios de comunicación social de titularidad pública del ámbito territorial
correspondiente al proceso electoral de que se trate, suficientes para alcanzar los objetivos
de esta campaña.

Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda


prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes
públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice
imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas
por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones.

Asimismo, durante el mismo período queda prohibido realizar cualquier acto de


inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la
denominación utilizada, sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en
funcionamiento en dicho periodo.

Se entiende por campaña electoral, a efectos de esta Ley, el conjunto de actividades licitas
llevadas a cabo por los candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones en
orden a la captación de sufragios.

La campaña electoral comienza el día trigésimo octavo posterior a la convocatoria.


Dura quince días.
Termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación.
Ley Orgánica 2/2016, de 31 de octubre, de modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19
de junio, del Régimen Electoral General, para el supuesto de convocatoria automática de
elecciones en virtud de lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 99 de la Constitución.
Disposición Adicional séptima:
La campaña electoral, que empezará el día trigésimo octavo posterior a la convocatoria,
dura ocho días.

29
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

10. VOTACIÓN
El derecho a votar se acredita por la inscripción en los ejemplares certificados de las listas
del censo o por certificación censal específica y, en ambos casos, por la identificación del
elector, que se realiza mediante documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de
conducir en que aparezca la fotografía del titular.

Los electores que prevean que en la fecha de la votación no se hallarán en la localidad


donde les corresponde ejercer su derecho de voto, o que no puedan personarse, pueden
emitir su voto por correo, previa solicitud a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo
Electoral
Recibida la solicitud a que hace referencia el artículo anterior, la Delegación Provincial
comprobará la inscripción, realizará la anotación correspondiente en el censo, a fin de que
el día de las elecciones no se realice el voto personalmente, y extenderá el certificado
solicitado.
La Oficina del Censo Electoral remitirá por correo certificado al elector, a partir del trigésimo
cuarto día posterior a la convocatoria y antes del sexto día anterior al de la votación, al
domicilio por él indicado.

En las elecciones a Diputados, Senadores, miembros de las Asambleas Legislativas de las


Comunidades Autónomas, miembros de las Asambleas de las Ciudades Autónomas de
Ceuta y Melilla y Diputados al Parlamento Europeo, cuando en este último caso se opte por
la elección en España, los españoles inscritos en el censo de los electores
residentes-ausentes que viven en el extranjero deberán formular mediante impreso oficial la
solicitud de voto dirigida a la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Censo
Electoral, no más tarde del vigésimo quinto día posterior a la convocatoria.

Los electores que opten por ejercer por correo su derecho de voto, deberán incluir en el
sobre dirigido a la Junta Electoral correspondiente, junto al sobre o sobres de votación y el
certificado de estar inscrito en el censo, fotocopia del pasaporte o del Documento Nacional
de Identidad expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, certificación de
nacionalidad o certificación de inscripción en el Registro de Matrícula Consular expedidas
por el Consulado de España en el país de residencia y enviar todo ello en el sobre dirigido a
la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática a la que el
elector esté adscrito, por correo certificado no más tarde del quinto día anterior al día de la
elección.

Los electores que opten por depositar el voto en urna, lo harán entre el cuarto y segundo
día, ambos inclusive, anteriores al día de la elección entregando personalmente los sobres
en aquellas Oficinas o Secciones Consulares en las que estén inscritos o en los lugares que
a tal efecto se habiliten para ello. A este fin, las dependencias consulares habilitadas
dispondrán de una urna o urnas custodiadas por un funcionario consular.

11. ESCRUTINIO
Terminada la votación, comienza, acto seguido, el escrutinio.
El escrutinio es público y no se suspenderá, salvo causas de fuerza mayor.

30
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

En el supuesto de coincidencia de varias elecciones se procede, de acuerdo con el


siguiente orden, a escrutar las papeletas que en cada caso corresponda: Primero, las del
Parlamento Europeo; después, las del Congreso de los Diputados; después, las del
Senado; después, las de las Entidades Locales; después, las de la Asamblea Legislativa de
la Comunidad Autónoma; después, las de los Cabildos Insulares.
El escrutinio se realiza extrayendo el Presidente, uno a uno, los sobres de la urna
correspondiente y leyendo en alta voz la denominación de la candidatura o, en su caso, el
nombre de los candidatos votados. El Presidente pondrá de manifiesto cada papeleta, una
vez leída, a los vocales, interventores y apoderados.

12. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y SENADO


Para la elección de Diputados y Senadores, cada provincia constituirá una circunscripción
electoral. Asimismo, las ciudades de Ceuta y Melilla serán consideradas, cada una de ellas,
como circunscripciones electorales.

Se exceptúa de lo dispuesto en el párrafo anterior, para las elecciones de Senadores, a las


Provincias insulares, en las que a tales efectos se consideran circunscripciones cada una de
las siguientes islas o agrupaciones de islas: Mallorca, Menorca, Ibiza-Formentera, Gran
Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, Hierro, Gomera y La Palma.

El Congreso está formado por trescientos cincuenta Diputados.


A cada provincia le corresponde un mínimo inicial de dos Diputados. Las poblaciones de
Ceuta y Melilla están representadas cada una de ellas por un Diputado.
Los doscientos cuarenta y ocho Diputados restantes se distribuyen entre las provincias en
proporción a su población, conforme al siguiente procedimiento:
a. Se obtiene una cuota de reparto resultante de dividir por doscientos cuarenta y ocho
la cifra total de la población de derecho de las provincias peninsulares e insulares.
b. Se adjudican a cada provincia tantos Diputados como resulten, en números enteros,
de dividir la población de derecho provincial por la cuota de reparto.
c. Los Diputados restantes se distribuyen asignando uno a cada una de las provincias
cuyo cociente, obtenido conforme al apartado anterior, tenga una fracción decimal
mayor.

La atribución de los escaños en el Congreso se realiza conforme a las siguientes reglas:


a. No se tienen en cuenta aquellas candidaturas que no hubieran obtenido, al menos,
el 3 por 100 de los votos válidos emitidos en la circunscripción.
b. Se ordenan de mayor a menor, en una columna, las cifras de votos obtenidos por las
restantes candidaturas.
c. Se divide el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3, etcétera,
hasta un número igual al de escaños correspondientes a la circunscripción,
formándose un cuadro similar al que aparece en el ejemplo práctico. Los escaños se
atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores en el cuadro,
atendiendo a un orden decreciente.

En cada circunscripción provincial se eligen cuatro Senadores.

31
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

En cada circunscripción insular se elige el siguiente número de Senadores: tres en Gran


Canaria, Mallorca y Tenerife; uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera,
Hierro, Lanzarote y La Palma.
Las poblaciones de Ceuta y Melilla eligen cada una de ellas dos Senadores.
Las Comunidades Autónomas designan además un Senador y otro más para cada millón de
habitantes de su respectivo territorio. La designación corresponde a la Asamblea Legislativa
de la Comunidad Autónoma de acuerdo con lo que establezcan sus Estatutos, que
aseguran, en todo caso, la adecuada representación proporcional. A efectos de dicha
designación el número concreto de Senadores que corresponda a cada Comunidad
Autónoma se determinará tomando como referencia el censo de población de derecho
vigente en el momento de celebrarse las últimas elecciones generales al Senado.

La elección directa de los Senadores en las circunscripciones provinciales, insulares y en


Ceuta y Melilla se rige por lo dispuesto en los apartados siguientes:
a. Los electores pueden dar su voto a un máximo de tres candidatos en las
circunscripciones provinciales, dos en Gran Canaria, Mallorca, Tenerife, Ceuta y
Melilla, y uno en las restantes circunscripciones insulares.
b. Serán proclamados electos aquellos candidatos que obtengan mayor número de
votos hasta complementar el de Senadores asignados a la circunscripción.

La convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados, al Senado o ambas Cámaras


conjuntamente se realizará mediante Real Decreto.
Salvo en el supuesto previsto en el artículo 99, párrafo quinto, de la Constitución, el Decreto
de convocatoria se expide con el refrendo del Presidente del Gobierno, a propuesta del
mismo bajo su exclusiva responsabilidad y previa deliberación del Consejo de Ministros.
En caso de disolución anticipada del Congreso de los Diputados, del Senado o de las
Cortes Generales, el Decreto de disolución contendrá la convocatoria de nuevas elecciones
a la Cámara o Cámaras disueltas.
El Presidente del Congreso de los Diputados refrenda el Decreto de disolución de las Cortes
Generales y de convocatoria de nuevas elecciones en el supuesto previsto en el artículo
99.5 de la Constitución.

13. ELECCIONES MUNICIPALES


Gozan del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales los residentes
extranjeros en España cuyos respectivos países permitan el voto a los españoles en dichas
elecciones, en los términos de un tratado.
Asimismo, gozan del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales todas las
personas residentes en España que, sin haber adquirido la nacionalidad española:
a. Tengan la condición de ciudadanos de la Unión Europea según lo previsto en el
párrafo 2 del apartado 1 del artículo 8 del Tratado Constitutivo de la Comunidad
Europea.
b. Reúnan los requisitos para ser elector exigidos en esta Ley para los españoles y
hayan manifestado su voluntad de ejercer el derecho de sufragio activo en España.

Son elegibles en las elecciones municipales todas las personas residentes en España que,
sin haber adquirido la nacionalidad española:

32
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

a. Tengan la condición de ciudadanos de la Unión Europea según lo previsto en el


párrafo 2 del apartado 1 del artículo 8 del Tratado Constitutivo de la Comunidad
Europea, o bien, sean nacionales de países que otorguen a los ciudadanos
españoles el derecho de sufragio pasivo en sus elecciones municipales en los
términos de un tratado.
b. Reúnan los requisitos para ser elegibles exigidos en esta Ley para los españoles.
c. No hayan sido desposeídos del derecho de sufragio pasivo en su Estado de origen.

Cada término municipal constituye una circunscripción en la que se elige el número de


concejales que resulte de la aplicación de la siguiente escala:

HASTA 100 RESIDENTES 3

DE 101 A 250 RESIDENTES 5

DE 251 A 1000 7

DE 1001 A 2000 9

DE 2001 A 5000 11

DE 5001 A 10000 13

DE 10001 A 20000 17

DE 20001 A 50000 21

DE 50001 A 100000 25

De 100.001 en adelante, un Concejal más por cada 100.000 residentes o fracción,


añadiéndose uno más cuando el resultado sea un número par.

La atribución de los puestos de Concejales en cada Ayuntamiento se realiza siguiendo el


mismo procedimiento previsto en el artículo 163.1 de esta Ley, con la única salvedad de que
no son tenidas en cuenta aquellas candidaturas que no obtengan, por lo menos, el 5 por
100 de los votos válidos emitidos en la circunscripción.

14. ELECCIONES A LOS CABILDOS INSULARES


En cada isla se eligen por sufragio universal, directo y secreto, y en urna distinta a la
destinada a la votación para Concejales, tantos Consejeros Insulares como a continuación
se determinan:
HASTA 10000 RESIDENTES 11

DE 10001 A 20000 13

DE 20001 A 50000 17

DE 50001 A 100000 21

33
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

De 100.001 en adelante 1 Consejero más por cada 100.000 residentes o fracción,


añadiéndose uno más cuando el resultado sea un número par.

La elección de los Consejeros Insulares se realiza mediante el procedimiento previsto para


la elección de Concejales, pero cada isla constituye una circunscripción electoral
Los Cabildos Insulares se constituyen en sesión pública dentro de los treinta días siguientes
a la celebración de las elecciones, formándose a tal efecto una Mesa de Edad.
Será Presidente del Cabildo Insular el candidato primero de la lista más votada en la
circunscripción insular.

15. ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO


Gozan del derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo
todas las personas residentes en España que, sin haber adquirido la nacionalidad española:
a. Tengan la condición de ciudadanos de la Unión Europea.
b. Reúnan los requisitos para ser elector exigidos en esta Ley para los españoles y
gocen del derecho de sufragio activo/pasivo en el Estado miembro de origen.

La circunscripción para la elección de los Diputados del Parlamento Europeo es el territorio


nacional.
España elige a 59 eurodiputados.

5.2. LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Artículo 6 de la Constitución española:


Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y
manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación
política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la
Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

La democracia entendida como forma de gobierno basada en el origen popular del poder ha
tenido diversas manifestaciones que, en términos de participación ciudadana, pueden
ordenarse en dos grandes fórmulas:
1. La democracia directa, en la que la participación es fuente de las decisiones y
acciones del poder, ya sea conforme al modelo clásico en la polis griega en que la
reunión de los ciudadanos en el ágora determinaba las leyes , los cargos y las
actuaciones del poder de la ciudad , o ya sea mediante el recurso a fórmulas más
modernas de democracia directa como el referéndum o plebiscito, la iniciativa
legislativa popular.
2. Junto a ello otra fórmula democrática es la democracia representativa, sustentada
sobre el principio de representación y de participación por medio de representantes
elegidos por el pueblo que, en sus diferentes manifestaciones y por el grado de
relación entre el poder ejecutivo y el legislativo, puede ordenarse como sistema
presidencialista -el Ejecutivo, en todo o en parte , es elegido , directa o
indirectamente por el electorado, y el Legislativo es elegido en otras elecciones; el
sistema asambleario, con claro predominio de la asamblea elegida de la que el

34
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Ejecutivo es una emanación; y, el sistema parlamentario, como aquél en que los


representantes elegidos, desde su posición como tales representantes eligen a los
titulares de la función ejecutiva.

Ciertamente numerosas Constituciones han recogido junto a la democracia representativa


instituciones de democracia directa que actúan con carácter complementario, tal es el caso
de la Constitución española que junto a un diseño propio de la democracia representativa
(art. 6. 23. Y 66 C. E.) incorpora elementos de democracia directa como son el referéndum
consultivo (art. 92 C E y L.O. 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas
modalidades de referéndum, modificada por la L.O. 12/1980, de 16 de diciembre), la
iniciativa legislativa popular (art. 87.3 C E y L.O. 3/1984, de 26 de marzo reguladora de la
iniciativa legislativa popular, modificada por la L.O. 4/2006), o el concejo abierto (art.140 C.
E. y Art. 29 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local L.7/1985, modificado por
la Disposición Final. 1ª.1 de la LO 2/2011 de modificación de la LOREG).

El reconocimiento constitucional de los partidos políticos determina su naturaleza y no es


uniforme en las diferentes Constituciones:
● Constituciones que se limitan a recoger el relevante papel de los partidos políticos
en el sistema constitucional;
● y Constituciones que insertan las funciones partidistas en el sistema constitucional
mismo
En el primer caso prima el derecho subjetivo y el principio de libertad de creación de
partidos políticos, y, en el segundo, prima la noción de partidos políticos como institución
llamada a cumplir funciones constitucionales.
Caracterización dual de los partidos políticos: bien como asociaciones privadas que
participan en actividades públicas o bien como asociaciones privadas que desempeñan
funciones públicas.

El Tribunal Constitucional desde temprana jurisprudencia (STC 5/ 83, de 4 de febrero y STC


10/83, de 21 de febrero) ha dicho que los partidos políticos no son poderes públicos y no
son órganos del Estado.

La regulación constitucional, contenida específicamente en el art. 6 CE, y también


genéricamente en el art. 22 CE en cuanto los partidos son una especie del género
asociación, así como en el art. 23 CE, por cuanto la pertenencia a los partidos es una
facultad del derecho de participación pública, se caracteriza por las siguientes notas:
1. Los partidos políticos expresan el pluralismo político que es, conforme al art.1 del
propio texto constitucional, uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico.
2. los partidos políticos concurren a la formación y manifestación de la voluntad
popular, de lo que se infiere que participan del valor configurador de la expresión
política ciudadana y la trasladan al ámbito público representativo en las diferentes
instancias sustentadas sobre el principio de representación como son ayuntamientos
u otras instituciones representativas locales, asambleas legislativas autonómicas,
parlamento español, o parlamento europeo.
3. Son instrumento fundamental para la participación política, y en cuanto tal tienen un
valor instrumental aunque no exclusivo, siendo medios para la satisfacción de

35
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

pretensiones constitucionales como son el ejercicio de derechos fundamentales y los


valores superiores de nuestros ordenamiento que se asienta sobre la idea de la
democracia representativa , con algunos elementos de democracia directa.
4. La creación de partidos políticos y el ejercicio de la actividad partidista son libres,
dentro del respeto a la Constitución y a la Ley , de lo que se desprende que nuestro
sistema de partidos no es sustancialista sino formalista, lo que parece excluir
cualquier control que vaya más allá de los prevenido en la misma Constitución
(mediante una interpretación integrada que en virtud del art 22.2 CE excluiría, pues,
los partidos políticos que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito, o
los de carácter secreto o paramilitar, ex art 22.5 CE), y en las leyes, como la LO
6/2002 de partidos políticos) .
5. La estructura interna y el funcionamiento de los partidos políticos deberán ser
democráticos, como pauta constitucional de organización y funcionamiento.

La jurisprudencia constitucional ha perfilado aspectos en relación con los partidos políticos


que acotan la consideración de su naturaleza y funciones, así, en una primerísima
jurisprudencia recalcaba el carácter asociativo "...Un partido es una forma particular de
asociación" (STC 3/1981, de 2 de febrero) supuesto que daba cobertura al planteamiento de
Amparo constitucional por vulneración del art. 22 CE, a lo que añadía otro dato relevante,
que, según se desprende de la Constitución, el TC no tiene competencia directa para
declarar la inconstitucionalidad de un partido, sino que ello compete al Poder Judicial.
La STC 10/1983, de 21 de febrero expresaba respecto de los partidos políticos que la
Constitución les confiere, una serie de funciones de evidente relevancia constitucional, sin
hacer de ellos, sin embargo, órganos del Estado o titulares del poder público. Los partidos
políticos, en efecto, "no son órganos del Estado... (y) la trascendencia política de sus
funciones... no altera su naturaleza (asociativa), aunque explica que respecto de ellos
establezca la Constitución la exigencia de que su estructura interna y su funcionamiento
sean democráticos". Son, pues, "asociaciones cualificadas por la relevancia constitucional
de sus funciones...de integrar, mediata o inmediatamente, los órganos titulares del poder
público, a través de los procesos electorales...instituciones jurídico-políticas, elemento de
comunicación entre los social y lo jurídico."

SENTENCIAS​:
En el mismo año la STC 16/1983, de 16 de marzo incorporaba un nuevo matiz al precisar
que los partidos políticos "son personas jurídicas dotadas de una compleja estructura,
organización y funcionamiento, en tanto que las agrupaciones de electores no tienen más
estructura y organización que la de las candidaturas que instrumentan y su funcionamiento
se reduce al necesario para su presentación". En STC 168/1989, de 16 de octubre, el TC
señalaba que "los partidos políticos son instrumento privilegiado de participación".
En STC 56/1995, de 6 de marzo, el TC enfatizaba "Puede afirmarse que la exigencia
constitucional de organización y funcionamiento democráticos no solo encierra una carga
impuesta a los partidos, sino que, al mismo tiempo, se traduce en un derecho o un conjunto
de derechos subjetivos y de facultades atribuidos a los afiliados respecto o frente al propio
partido, tendentes a asegurar su participación en la toma de decisiones y en el control del
funcionamiento interno de los mismos. Se trata sin duda de derechos de configuración
legal.".

36
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

La STC 85/86, de 25 de junio se refería a como la colocación sistemática del artículo 6 CE


expresa la importancia que se reconoce a los partidos políticos dentro del sistema
constitucional y la protección que de su existencia y de sus funciones se hace, no sólo
desde la dimensión individual del derecho a constituirlos y a participar activamente en ellos,
sino también en función de la existencia del sistema de partidos como base esencial para la
actuación del pluralismo político.
La STC 31/1993, de 26 de enero hacía hincapié en que "los partidos políticos ocupan un
papel primordial en el sistema de democracia representativa instaurado por nuestra
Constitución (art. 6 CE). Y por ello, decía, las SSTC 32/1985 y 119/1990 han afirmado que
«la inclusión del pluralismo político como un valor jurídico fundamental (art. 1.1 C.E.) y la
consagración constitucional de los partidos políticos como expresión de tal pluralismo,
cauces para la formación y expresión de la voluntad popular e instrumentos fundamentales
para la participación política de los ciudadanos (art. 6) dotan de relevancia jurídica (y no
sólo política) a la adscripción política de los representantes».

En STC 56/1995, de 6 de marzo, el Tribunal Constitucional, partiendo de la base de que los


arts. 6 y 22 de la CE deben interpretarse conjunta y sistemáticamente, sin separaciones
artificiosas, en consecuencia, incidía en que debe reconocerse que "el principio de
organización y funcionamiento interno democrático y los derechos que de él derivan
integran el contenido del derecho de asociación cuando éste opera sobre la variante
asociativa de los partidos políticos"
Por STC 93/1998, de 4 de mayo, se recalcaba respecto de la naturaleza partidista que "es
doctrina de este Tribunal contenida, entre otras, en la S.T.C. 32/1985, fundamento jurídico
2°, «la inclusión del pluralismo político como un valor jurídico fundamental (art. 1.1 CE.) y la
consagración constitucional de los partidos políticos como expresión de tal pluralismo,
cauces para la formación y manifestación de la voluntad popular e instrumentos
fundamentales para la participación política de los ciudadanos".
La importante STC 48/2003, de 12 de marzo, respecto de los recursos de
inconstitucionalidad planteados a la Ley orgánica de partidos políticos, reitera la
interpretación constitucional de que de los partidos políticos, precisamente en razón de
cuanto hace de éstos unas asociaciones cualificadas por la relevancia constitucional de sus
funciones y expresión principalísima del pluralismo político, son instrumento privilegiado de
participación política, actividad ésta cuyo ejercicio se constituye en un derecho que,
garantizado por el artículo 23 C.E., tiene por titulares únicamente a los españoles (art. 13.2
C.E.).

Desde STC 85/2003, de 8 de mayo, el TC, vigente la Ley Orgánica de Partidos Políticos,
había iniciado una línea jurisprudencial con distintos pronunciamientos (Sentencias del TC ,
confirmando sentencias o Autos de la Sala del 61 del TS, 99/2004; 68/2005; 110/2007;
112/2007; 43/2009; 44/2009) en relación con la proclamación de candidaturas electorales
instrumentalizadas al servicio de la continuidad material de partidos políticos disueltos por
su vinculación con actuaciones ilícitas, apreciando la causa prevista en el artículo 44.4
LOREG, que, en la redacción dada por la Ley Orgánica 3/2011, de 28 de enero, resulta
expresamente aplicable además de a las candidaturas presentadas por agrupaciones
electorales, a las presentadas por partidos políticos, federaciones y coaliciones de partidos,

37
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

precisa -sostenía el TC- de la acreditación judicial -razonable, suficiente y conforme a un


proceso con todas las garantías- de un designio defraudador dirigido a la continuación de un
partido ilegalizado y materializado a través de instrumentos subjetivos, organizativo
funcionales o financieros

En STC 298/2006, de 23 de octubre, el TC reiteraba la naturaleza de los partidos, si bien


vinculaba a ello la imposibilidad de cese partidista de un cargo electo, puntualizando que
"...ya en la S.T.C. 10/1983, de 21 de febrero, dijimos que los partidos políticos no son
órganos del Estado, no siendo constitucionalmente legítimo otorgar a una instancia que no
reúne todas las notas necesarias para ser considerada como un poder público, la facultad
de determinar por sí misma el cese del representante en las funciones que los electores le
han conferido, sujetándose sólo a las normas que libremente haya dictado para sí...".

En STC 12/2008, de 29 de enero, el TC daba un paso más al señalar que exigir de los
partidos políticos que cumplan con su condición constitucional de instrumento para la
participación política ex art. 6 CE mediante la integración en sus candidaturas de
participación equilibrada de ambos sexos implica que a través de los partidos se lleve a
cabo la efectividad para el disfrute de los derechos que previene el artículo 9.2 CE y hacerlo
de manera constitucionalmente lícita.

A partir de la STC 62/2011 de 5 de mayo, que fue objeto de cuatro Votos particulares, el TC
sostuvo, de nuevo tratando sobre la elusión partidista para continuar la trayectoria de un
partido judicialmente disuelto, que "esa supuesta continuidad legal y constitucionalmente
proscrita entre un partido judicialmente disuelto y un partido político no ilegalizado que
pretenda sucederle o unas candidaturas electorales que persigan asegurar su presencia en
las instituciones democráticas sólo puede tenerse por debidamente acreditada, de
conformidad con la legalidad vigente (art. 12 LOPP y art. 44.4 LOREG), si concurren «varias
similitudes sustanciales..: a) En primer lugar, la similitud sustancial de las "estructuras,
organización y funcionamiento"; b) Además, la similitud sustancial de las "personas que los
componen, rigen, representan o administran las candidaturas'; c) En tercer lugar, la similitud
de la "procedencia de los medios de financiación o materiales"; d) Por último, se tendrá en
cuenta "cualesquiera otras circunstancias relevantes que, como su disposición a apoyar la
violencia o el terrorismo permitan considerar dicha continuidad o sucesión".

LIBERTAD DE CREACIÓN Y AFILIACIÓN


Los ciudadanos de la Unión Europea podrán crear libremente partidos políticos conforme a
lo dispuesto en la Constitución y en la presente ley orgánica.
La afiliación a un partido político es libre y voluntaria. Nadie puede ser obligado a constituir
un partido o a integrarse o a permanecer en el mismo.
Los partidos políticos podrán constituir e inscribir federaciones, confederaciones y uniones
de partidos mediante el cumplimiento de lo previsto en el presente capítulo y previo acuerdo
expreso de sus órganos competentes.

CAPACIDAD PARA CONSTITUIR


Los promotores de un partido político deben ser personas físicas, mayores de edad, que se
encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos, no estén sujetos a ninguna condición

38
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

legal para el ejercicio de los mismos y no hayan sido penalmente condenados por
asociación ilícita, o por alguno de los delitos graves previstos en los Títulos XXI a XXIV del
Código Penal. Esta última causa de incapacidad no afectará a quienes hayan sido
judicialmente rehabilitados.
Los partidos políticos constituidos podrán establecer en sus estatutos la creación y
reconocimiento de organizaciones juveniles.

CONSTITUCIÓN, ESTATUTOS Y PERSONALIDAD JURÍDICA


El acuerdo de constitución habrá de formalizarse mediante acta fundacional, que deberá
constar en documento público y contener, en todo caso, la identificación personal de los
promotores, la denominación del partido que se propone constituir, los integrantes de los
órganos directivos provisionales, el domicilio y los estatutos por los que habrá de regirse el
partido que trata de constituirse.

● Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos


Los estatutos de los partidos políticos tendrán, al menos, el siguiente contenido:
a. Su denominación y siglas.
b. El símbolo, con su descripción y representación gráfica.
c. El domicilio, con indicación de la localidad, provincia, calle y código postal.
d. Su sitio web y dirección electrónica.
e. El ámbito de actuación: estatal, autonómico, provincial o local.
f. Sus fines.
g. Los requisitos y modalidades de admisión y baja de los afiliados.
h. Los derechos y deberes de los afiliados y su régimen disciplinario de acuerdo con lo
previsto en el artículo 8.
i. Los órganos de gobierno y representación, su composición, los plazos para su
renovación que habrá de efectuarse como máximo cada cuatro años, sus
atribuciones o competencias, los órganos competentes para la convocatoria de
sesiones de los órganos colegiados, el plazo mínimo de convocatoria, duración, la
forma de elaboración del orden del día, incluyendo el número de miembros exigidos
para proponer puntos a incluir en el mismo, así como las reglas de deliberación y la
mayoría requerida para la adopción de acuerdos, que, por regla general, será la
mayoría simple de los presentes, sean éstos miembros de pleno derecho o
compromisarios.
j. El procedimiento para la elección de los órganos directivos, bien directamente o por
representación, que en todo caso deberá garantizar la participación de todos los
afiliados mediante sufragio libre y secreto, y los procedimientos de control
democrático de los dirigentes electos.
k. El cargo u órgano al que corresponda la representación legal del partido político, así
como la determinación del responsable económico-financiero del partido político y el
procedimiento para su designación.
l. El régimen de administración y contabilidad, que incluirá, en todo caso, los Libros de
Contabilidad.
m. El régimen de documentación, que incluirá en todo caso el fichero de Afiliados y el
Libro de Actas.

39
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

n. Indicación de si el partido político cuenta o no con patrimonio fundacional, la


procedencia de los recursos económicos y el procedimiento de rendición de cuentas.
o. El procedimiento y el órgano competente para la aprobación de las cuentas anuales
en el que se incluya la obligación de remisión anual de las mismas al Tribunal de
Cuentas dentro del plazo legalmente establecido.
p. Las causas de disolución del partido político y, en este caso, cuál sería el destino de
su patrimonio.
q. El procedimiento de reclamación de los afiliados frente a los acuerdos y decisiones
de los órganos del partido.
r. El cargo u órgano encargado de la defensa y garantía de los derechos del afiliado.
s. El régimen de infracciones y sanciones de los afiliados y el procedimiento para su
imposición, que deberá instruirse de forma contradictoria y en el que deberá
garantizarse el derecho del afiliado a ser informado de los hechos que dan lugar a su
incoación, a ser oído con carácter previo a la imposición de sanciones y a que el
eventual acuerdo sancionatorio sea motivado. No obstante lo anterior, se
establecerá en todo caso, la suspensión cautelar automática de la afiliación de los
afiliados incursos en un proceso penal respecto de los cuales se haya dictado auto
de apertura de juicio oral por un delito relacionado con la corrupción así como la
sanción de expulsión del partido de aquellos que hayan sido condenados por alguno
de esos delitos.
t. Cualquier otra mención exigida por ésta u otra ley.

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
Los promotores de los partidos políticos realizarán las actuaciones necesarias para su
inscripción. Los promotores de partidos no inscritos responderán personal y solidariamente
de las obligaciones contraídas con terceros, cuando hubieren manifestado actuar en
nombre del partido.
Dentro de los veinte días siguientes a la presentación de la documentación completa en el
Registro de Partidos Políticos, el Ministerio del Interior procederá a practicar la inscripción
del partido. Dicho plazo quedará, sin embargo, suspendido si se considera necesario iniciar
alguno de los procedimientos previstos en el artículo siguiente.
Salvo en los casos de suspensión del plazo a que se refiere el apartado anterior,
transcurridos los veinte días de que dispone el Ministerio del Interior, se entenderá
producida la inscripción, que confiere la personalidad jurídica, hace pública la constitución y
los estatutos del mismo, vincula a los poderes públicos, y es garantía tanto para los terceros
que se relacionan con el partido como para sus propios miembros.

EXAMEN DE LOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN


Cuando se adviertan defectos formales en el acta fundacional o en la documentación que la
acompaña, o cuando los proponentes carezcan de capacidad, el Ministerio del Interior lo
pondrá en conocimiento de los interesados para que puedan subsanar los defectos
advertidos. En tal caso, el plazo de inscripción se suspenderá desde el momento de la
notificación y se reanudará una vez que los mismos hayan sido debidamente corregidos.
Cuando de la documentación presentada se deduzcan indicios racionales en relación con la
ilicitud penal del partido, el Ministerio del Interior lo pondrá en conocimiento del Ministerio
Fiscal, dentro del plazo de veinte días a que se refiere el artículo anterior, mediante

40
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

resolución fundada que irá acompañada de los elementos probatorios disponibles para
apreciar dichos indicios.
El Ministerio Fiscal, en el plazo de veinte días desde que reciba la comunicación a que se
refiere el apartado anterior, optará, en función de que se consideren suficientes o no los
indicios de ilicitud penal, por ejercer ante la jurisdicción penal las acciones que
correspondan o por devolver la comunicación al Ministerio del Interior a los efectos de
completar la inscripción.
La remisión de la comunicación al Ministerio Fiscal determinará la suspensión del plazo
previsto en el apartado 2 del artículo anterior, durante todo el tiempo que medie hasta la
devolución por el mismo al Ministerio del Interior de la comunicación fundada en la no
apreciación de motivos suficientes de ilicitud penal o hasta que el Juez Penal resuelva sobre
la procedencia de la inscripción o, en su caso, como medida cautelar, sobre la reanudación
provisional del plazo para la inscripción.
Dicha remisión y la correspondiente suspensión del plazo para la inscripción serán
inmediatamente notificadas a los promotores interesados.
Las actuaciones administrativas relacionadas con la inscripción del partido político podrán
recurrirse ante la jurisdicción contencioso-administrativa conforme a las previsiones de la
Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

PRINCIPIO DEMOCRÁTICO Y DE LEGALIDAD


Los partidos políticos se ajustarán en su organización, funcionamiento y actividad a los
principios democráticos y a lo dispuesto en la Constitución y en las leyes. Los partidos
políticos tienen libertad organizativa para establecer su estructura, organización y
funcionamiento, con los únicos límites establecidos en el ordenamiento jurídico.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
La estructura interna y el funcionamiento de los partidos políticos deberán ser democráticos,
estableciendo, en todo caso, fórmulas de participación directa de los afiliados en los
términos que recojan sus Estatutos, especialmente en los procesos de elección de órgano
superior de gobierno del partido.
Sin perjuicio de su capacidad organizativa interna, los partidos deberán tener una asamblea
general del conjunto de sus miembros, que podrán actuar directamente o por medio de
compromisarios, y a la que corresponderá, en todo caso, en cuanto órgano superior de
gobierno del partido, la adopción de los acuerdos más importantes del mismo, incluida su
disolución.
Los órganos directivos de los partidos se determinarán en los estatutos y deberán ser
provistos mediante sufragio libre y secreto.
Los estatutos o los reglamentos internos que los desarrollen, deberán fijar para los órganos
colegiados un plazo de convocatoria suficiente de las reuniones para preparar los asuntos a
debate, el número de miembros requerido para la inclusión de asuntos en el orden del día,
unas reglas de deliberación que permitan el contraste de pareceres y la mayoría requerida
para la adopción de acuerdos. Esta última será, por regla general, la mayoría simple de
presentes o representados.
Los estatutos deberán prever, asimismo, procedimientos de control democrático de los
dirigentes elegidos.

41
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

DERECHOS Y DEBERES DE LOS AFILIADOS


Los afiliados a los partidos políticos deben ser personas físicas, mayores de edad, y no
tener limitada ni restringida su capacidad de obrar.
Los estatutos de los partidos políticos podrán establecer diferentes modalidades de
afiliación en función del nivel de vinculación al partido político. Los afiliados de una misma
modalidad tendrán iguales derechos y deberes.

Los estatutos contendrán una relación detallada de los derechos de los afiliados,
incluyendo, en todo caso, respecto a los de mayor vinculación al partido político, los
siguientes:
a. A participar en las actividades del partido y en los órganos de gobierno y
representación, a ejercer el derecho de voto, así como asistir a la Asamblea general,
de acuerdo con los estatutos.
b. A ser electores y elegibles para los cargos del mismo.
c. A ser informados acerca de la composición de los órganos directivos y de
administración o sobre las decisiones adoptadas por los órganos directivos, sobre
las actividades realizadas y sobre la situación económica.
d. A impugnar los acuerdos de los órganos del partido que estimen contrarios a la Ley
o a los estatutos.
e. A acudir al órgano encargado de la defensa de los derechos del afiliado.

Los afiliados a un partido político cumplirán las obligaciones que resulten de las
disposiciones estatutarias y, en todo caso, las siguientes:
a. Compartir las finalidades del partido y colaborar para la consecución de las mismas.
b. Respetar lo dispuesto en los estatutos y en las leyes.
c. Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos directivos del
partido.
d. Abonar las cuotas y otras aportaciones que, con arreglo a los estatutos, puedan
corresponder a cada uno de acuerdo con la modalidad de afiliación que les
corresponda.Ç

ACTIVIDAD
Los partidos políticos ejercerán libremente sus actividades. Deberán respetar en las mismas
los valores constitucionales, expresados en los principios democráticos y en los derechos
humanos. Desarrollarán las funciones que constitucionalmente se les atribuyen de forma
democrática y con pleno respeto al pluralismo.

Un partido político será declarado ilegal cuando su actividad vulnere los principios
democráticos, particularmente cuando con la misma persiga deteriorar o destruir el régimen
de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático, mediante alguna de las
siguientes conductas, realizadas de forma reiterada y grave:
a. Vulnerar sistemáticamente las libertades y derechos fundamentales, promoviendo,
justificando o exculpando los atentados contra la vida o la integridad de las
personas, o la exclusión o persecución de personas por razón de su ideología,
religión o creencias, nacionalidad, raza, sexo u orientación sexual.

42
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

b. Fomentar, propiciar o legitimar la violencia como método para la consecución de


objetivos políticos o para hacer desaparecer las condiciones precisas para el
ejercicio de la democracia, del pluralismo y de las libertades políticas.
c. Complementar y apoyar políticamente la acción de organizaciones terroristas para la
consecución de sus fines de subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la
paz pública, tratando de someter a un clima de terror a los poderes públicos, a
determinadas personas o grupos de la sociedad o a la población en general, o
contribuir a multiplicar los efectos de la violencia terrorista y del miedo y la
intimidación generada por la misma.

Se entenderá que en un partido político concurren las circunstancias del apartado anterior
cuando se produzca la repetición o acumulación de alguna de las conductas siguientes:
a. Dar apoyo político expreso o tácito al terrorismo, legitimando las acciones terroristas
para la consecución de fines políticos al margen de los cauces pacíficos y
democráticos, o exculpando y minimizando su significado y la violación de derechos
fundamentales que comporta.
b. Acompañar la acción de la violencia con programas y actuaciones que fomentan una
cultura de enfrentamiento y confrontación civil ligada a la actividad de los terroristas,
o que persiguen intimidar, hacer desistir, neutralizar o aislar socialmente a quienes
se oponen a la misma, haciéndoles vivir cotidianamente en un ambiente de
coacción, miedo, exclusión o privación básica de las libertades y, en particular, de la
libertad para opinar y para participar libre y democráticamente en los asuntos
públicos.
c. Incluir regularmente en sus órganos directivos o en sus listas electorales personas
condenadas por delitos de terrorismo que no hayan rechazado públicamente los
fines y los medios terroristas, o mantener un amplio número de sus afiliados doble
afiliación a organizaciones o entidades vinculadas a un grupo terrorista o violento,
salvo que hayan adoptado medidas disciplinarias contra éstos conducentes a su
expulsión.
d. Utilizar como instrumentos de la actividad del partido, conjuntamente con los propios
o en sustitución de los mismos, símbolos, mensajes o elementos que representen o
se identifiquen con el terrorismo o la violencia y con las conductas asociadas al
mismo.
e. Ceder, en favor de los terroristas o de quienes colaboran con ellos, los derechos y
prerrogativas que el ordenamiento, y concretamente la legislación electoral,
conceden a los partidos políticos.
f. Colaborar habitualmente con entidades o grupos que actúen de forma sistemática de
acuerdo con una organización terrorista o violenta, o que amparan o apoyan al
terrorismo o a los terroristas.
g. Apoyar desde las instituciones en las que se gobierna, con medidas administrativas,
económicas o de cualquier otro orden, a las entidades mencionadas en el párrafo
anterior.
h. Promover, dar cobertura o participar en actividades que tengan por objeto
recompensar, homenajear o distinguir las acciones terroristas o violentas o a
quienes las cometen o colaboran con las mismas.

43
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

i. Dar cobertura a las acciones de desorden, intimidación o coacción social vinculadas


al terrorismo o la violencia.

DISOLUCIÓN O SUSPENSIÓN JUDICIAL


Además de por decisión de sus miembros, acordada por las causas y por los
procedimientos previstos en sus estatutos, procederá la disolución de un partido político o,
en su caso, su suspensión, por decisión de la autoridad judicial competente.
La disolución surtirá efectos desde su anotación en el Registro de Partidos Políticos, previa
notificación del propio partido o del órgano judicial que decrete la disolución.

La ​disolución judicial de un partido político será acordada por el órgano jurisdiccional


competente en los casos siguientes:
a. Cuando incurra en supuestos tipificados como asociación ilícita en el Código Penal
(será resuelto por el Juez competente en el orden jurisdiccional penal)
b. Cuando vulnere de forma continuada, reiterada y grave la exigencia de una
estructura interna y un funcionamiento democráticos.
c. Cuando de forma reiterada y grave su actividad vulnere los principios democráticos o
persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el
sistema democrático.
En los supuestos previstos en los párrafos b) y c) será resueltos por la Sala especial del
Tribunal Supremo regulada en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

FINANCIACIÓN
La financiación de los partidos políticos se llevará a cabo de conformidad con lo previsto en
la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos.
De conformidad con la misma y con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo,
del Tribunal de Cuentas, y con la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal
de Cuentas, los partidos políticos asumen las obligaciones formales y personales en
relación con la acreditación de fines y cumplimiento de requisitos previstos en la citada
normativa en lo que se refiere al control de los fondos públicos que reciben.
Todos los partidos inscritos en el Registro de Partidos Políticos habrán de remitir las
cuentas anuales consolidadas debidamente formalizadas al Tribunal de Cuentas en el plazo
establecido en la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos
políticos.

Los ​recursos económicos​ de los partidos políticos estarán constituidos por:


1. Recursos procedentes de la financiación pública:
a. Las subvenciones públicas para gastos electorales, en los términos previstos en la
Ley Orgánica 5/1985, de Régimen Electoral General y en la legislación reguladora
de los procesos electorales de las Asambleas Legislativas de las Comunidades
Autónomas y de las Juntas Generales de los Territorios Históricos vascos.
b. Las subvenciones estatales anuales para gastos de funcionamiento, reguladas en la
Ley.
c. Las subvenciones anuales que las Comunidades Autónomas establezcan para
gastos de funcionamiento en el ámbito autonómico correspondiente, así como las

44
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

otorgadas por los Territorios Históricos vascos y, en su caso, por las Corporaciones
Locales.
d. Las subvenciones extraordinarias para realizar campañas de propaganda que
puedan establecerse en la Ley Orgánica reguladora de las distintas modalidades de
referéndum.
e. Las aportaciones que en su caso los partidos políticos puedan recibir de los Grupos
Parlamentarios de las Cámaras de las Cortes Generales, de las Asambleas
Legislativas de las Comunidades Autónomas, de las Juntas Generales de los
Territorios Históricos vascos y de los grupos de representantes en los órganos de las
Administraciones Locales.

2. ​Recursos procedentes de la financiación privada.


a. Las cuotas y aportaciones de sus afiliados.
b. Los productos de las actividades propias del partido así como de aquellas, reflejadas
en la documentación contable y sometidas al control del Tribunal de Cuentas, que se
vengan desarrollando tradicionalmente en sus sedes y faciliten el contacto y la
interacción con los ciudadanos; los rendimientos procedentes de la gestión de su
propio patrimonio; los beneficios procedentes de sus actividades promocionales y los
que puedan obtenerse de los servicios que puedan prestar en relación con sus fines
específicos.
c. Las donaciones en dinero o en especie, que perciban en los términos y condiciones
previstos en la Ley.
d. Los fondos procedentes de los préstamos o créditos que concierten.
e. Las herencias o legados que reciban.

● Prohibición de mandato imperativo y configuración constitucional de la


representación política:
Este tema, está unido al del propio concepto de la representación, e igualmente con el
mandato imperativo (prohibido en nuestro ordenamiento jurídico) y el mandato
representativo.
El debate enfrenta conceptos como prohibición de mandato imperativo y mandato ideológico
de los partidos políticos; democracia representativa clásica y democracia de partidos; o
titularidad personal del escaño por parte del parlamentario, reconocida desde sentencias del
Tribunal Constitucional como las 5/1983 o 10/1983, y poder de los grupos parlamentarios
para dirigir a sus miembros.
El actual sistema electoral se mueve dentro de una contradicción dado que tanto la persona
física como el partido político se auto atribuyen simultáneamente la representatividad
popular.
El Tribunal Constitucional ya ha facilitado algunas pautas para determinar que la
representación descansa sobre la persona elegida, y no sobre el partido político como
organización.

Para el Tribunal Constitucional, el derecho reconocido en el artículo 23.2 es un derecho


cuya titularidad exclusiva corresponde a los representantes, y no a las formaciones políticas
en cuyas listas electorales han sido elegidos (SSTC 36/1990, F.J. 11; 30/1993, F.J. 61;
185/1993, F.J. 51; 81/1994, F.J. 21, entre otras muchas). Muy ilustrativa es la STC 10/1983

45
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

en la que se habla de «La ilegitimidad constitucional» de la conexión entre expulsión del


partido y pérdida del cargo público, y todo ello por no ser viable que las decisiones de una
asociación puedan romper el vínculo existente entre representantes y representados.
Así, en la sentencia se dice literalmente: «Al otorgar al partido la facultad de privar al
representante de su condición cuando lo expulsa de su propio seno (…) el precepto infringe,
de manera absolutamente frontal, el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos
públicos a través de representantes»

Sin embargo, por otro lado, se tiende a “castigar” la figura del tránsfuga, aunque también
este concepto es algo difuso.
Originariamente es necesaria la presencia de tres requisitos para poder considerar una
actuación como muestra de transfuguismo:
a) que se enmarque en una concreta institución,
b) que se produzca el paso de un grupo a otro en dicha institución
c) y que estos hechos se sucedan sin intermediación de elecciones.

La lucha contra esta práctica se ha venido justificando sobre la base de dos argumentos:
a) el falseamiento del resultado de las elecciones, que a su vez produce una sensación
de fraude en el electorado.
b) el debilitamiento del sistema de partidos, base del sistema parlamentario actual.
c) la inestabilidad del sistema, el fomento de la corrupción y la pérdida de credibilidad
de la clase política, todo lo cual redunda en perjuicio de la cultura democrática.

● Regulación de la figura del tránsfugo (Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de


las Bases del Régimen Local)
Artículo 73.3: los miembros de las corporaciones locales se constituirán en grupos políticos,
en la forma y con los derechos y las obligaciones que se establezcan con excepción de
aquéllos que no se integren en el grupo político que constituya la formación electoral por la
que fueron elegidos o que abandonen su grupo de procedencia, que tendrán la
consideración de miembros no adscritos.
Los derechos económicos y políticos de los miembros no adscritos no podrán ser superiores
a los que les hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia, y se
ejercerán en la forma que determine el reglamento orgánico de cada corporación

● Regulación de la figura del tránsfugo (Ley 7/2015, de 1 de abril, de los


municipios de Canarias)
Tendrán la consideración de Concejales no adscritos los que no se integren en el grupo
político que constituya la formación electoral por la que fueron elegidos y los que
abandonen su grupo de procedencia.
También tendrán la consideración de no adscritos los que sean expulsados de la formación
política que presentó la correspondiente candidatura.

Los miembros no adscritos tendrán los derechos políticos y económicos que


individualmente les correspondan como Concejales, pero no los derivados con carácter
exclusivo de su pertenencia a un grupo político, sin que en ningún caso puedan ser

46
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

superiores a los que les hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia


y se ejercerán en la forma que disponga el reglamento orgánico.

El reglamento orgánico de la corporación establecerá los derechos de los Concejales no


adscritos, debiendo respetar las siguientes normas:
a. Podrán participar con plenitud de derechos en las Comisiones informativas
municipales, conforme al procedimiento que establezca el reglamento orgánico y
respetándose el principio de proporcionalidad.
b. En cuanto a las asignaciones, medios económicos y materiales que se conceden a
los grupos políticos, no serán de aplicación a los Concejales no adscritos, a los que
tampoco podrán asignarse otras ventajas económicas y materiales por razón de tal
condición.
c. No podrán ostentar la condición de miembros con dedicación exclusiva ni parcial, ni
ser designados para el desempeño de cargos o puestos directivos en las entidades
públicas o privadas dependientes de la corporación.

La Sentencia del Tribunal Constitucional 151/2017, de 21 de diciembre de 2017, resolvía


una cuestión de inconstitucionalidad por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Canarias, respecto del artículo 197.1 a) de la Ley Orgánica
5/1985, de 19 de junio, de régimen electoral general. Dicha resolución acordó la nulidad del
párrafo tercero del artículo 197.1 a) de la Ley Orgánica 5/1985, en la redacción dada por la
Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero
Ese párrafo tercero del apartado a) del artículo 197.1 determina que en el momento
inmediatamente anterior a la votación de una moción de censura en el plenario de la
administración local debe satisfacerse el quórum del párrafo segundo de aquella primera
letra del artículo controvertido, siempre que alguno de los concejales proponentes de la
moción haya dejado de pertenecer, por cualquier causa, al grupo político municipal al que
se adscribió al inicio de su mandato y no forme o haya formado parte del grupo político
municipal al que pertenece el alcalde cuya censura se propone.

La crítica estriba en que, al estar la moción de censura encuadrada en el núcleo de la


función representativa, el incremento del quórum dispuesto sobre la mayoría absoluta
requerida como regla general, altera para los concejales no adscritos el régimen ordinario
de un derecho legalmente configurado como parte del núcleo de su función representativa.
En palabras del Tribunal Constitucional, se “restringe abiertamente”, ya que priva de efecto
alguno, como afirma el órgano judicial, a los apoyos que puedan ofrecer en la fase de
iniciativa o propuesta de la moción.
Para el Tribunal Constitucional el mandato libre supone «la exclusión de todo sometimiento
jurídico del representante, en cuanto tal, a voluntades políticas ajenas y proscribe por ello,
en particular, que sobre él se hicieran pesar tanto instrucciones vinculantes en Derecho que
pretendieran disciplinar su proceder, como asimismo cualquier tipo de sujeción,
jurídicamente impuesta, a la confianza de sus electores (expresada del modo que se
pretendiera) o de las organizaciones o grupos políticos en que se integre o en cuyas listas
hubiera concurrido a las elecciones»

47
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Ello es así porque, como ha señalado en reiteradas ocasiones el Tribunal Constitucional,


existe una conexión directa entre el derecho de participación política de los cargos públicos
representativos y el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, ya que
puede decirse que son, primordialmente, los representantes políticos de los ciudadanos
quienes dan efectividad a su derecho a participar en los asuntos públicos. De suerte que
ambos derechos (el del elector y el del elegido) quedarían vacíos de contenido, o serían
ineficaces, si el representante político se viese privado del mismo o perturbado en su
ejercicio.
En este sentido, la jurisprudencia constitucional (y por ello nuestra Constitución española)
establece una preferencia hacia el concejal, consejero o diputado frente a la formación
política en lo referente a quién ostenta la legitimidad de la representación.

5. 3. DEMOCRACIA DIRECTA

Según el art. 23.1, la democracia directa implica la participación directa de los ciudadanos
en la toma de decisión, sin representantes. El ejemplo más clásico de estas fórmulas es el
utilizado en la Grecia clásica con la Ekklesia o Asamblea Popular, capaz de reunir a todos
los ciudadanos (al menos a aquellos con plenos derechos políticos) para tomar las
decisiones de gobierno relevantes con cierta frecuencia. Es un sistema que hoy, como
prevé la legislación española, se puede practicar en municipios de muy pequeño tamaño.

Lo que conocemos como “democracia popular”, en su planteamiento más jacobino


(Rousseau, Condorcet, etc.), parte de la idea de que los diputados elaboran las decisiones,
pero el pueblo controla en todo momento, a través de ciertos mecanismos (veto popular a
una ley no querida, revocación del diputado que se separa de la opinión de sus electores,
…) que la opinión del representante siga coincidiendo con la de los representados, que los
diputados no actúen a espaldas de sus electores. Se trata de una idea que plantea serios
problemas al tratar de articularla en mecanismos concretos y que, en términos generales,
implica ciertos riesgos:
1. Se puede caer fácilmente en el maniqueísmo y la demagogia, simplificando los
mensajes y las soluciones. El análisis serio, riguroso y profundo de buena parte de
los temas no llegará a la mayoría de los ciudadanos.
2. Impide que se tomen medidas regresivas, puesto que difícilmente el ciudadano
apoya los recortes.
3. Las minorías críticas más activas pueden querer suplantar a una mayoría conforme
menos comprometida. Los estudios y ensayos relacionados con lo que se ha venido
a denominar Democracia 2.0 muestran que la participación se limita a unas minorías
muy polarizadas.

1. FORMAS DE DEMOCRACIA DIRECTA


● Referéndum​:
1. Referéndum constitucional​: Referéndum de ratificación de los textos
constitucionales. Dado que las modernas Constituciones de los Estados
democráticos (sobre todo a partir de la II Guerra Mundial) implicaban un
reconocimiento real de la supremacía constitucional dentro del sistema de normas,
un factor que contribuía a la plasmación pública de tal carácter (fruto del poder

48
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

constituyente soberano del pueblo) era celebrar un referéndum de ratificación de


estos textos, previamente elaborados en el seno de los órganos legislativos. Un
ejemplo lo podemos ver en el referéndum del 6 de diciembre de 1978 en España.
Como consecuencia de ello, también suele ser frecuente que la reforma
constitucional requiera de la aprobación mediante referéndum; así es también en
España, al menos para la reforma total o la parcial que afecte a las zonas dotadas
de mayor rigidez (véase los arts. 167 y 168 y remítase al estudio de la reforma de la
Constitución).
- procedimiento de reforma 167 (simple: ⅗ de cada Cámara - 35 diputados)
- y 168 (agravada: reformas completas o parciales que toquen el Título
Preliminar, 1 o 2 - Corona)).

2. Referéndum consultivo​ (ART. 92). Nacional. Vinculante en términos políticos.


En el art. 92 se determina que “las decisiones políticas de especial trascendencia
podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos”, convocado
por el rey a sugerencia del presidente del Gobierno, con previa aprobación del
Congreso de los Diputados, y una ley orgánica que lo regule. Algo característico es
que el gobierno que decide convocarlo no queda, sea cual sea el resultado,
jurídicamente vinculado a él, sin embargo esto no exime que quede políticamente
vinculado a él. La LO 2/1980, de 18 de enero establece limitaciones en su utilización,
a parte de los ya vistos, que no se pueda convocar en ninguno de los estados de
excepción y sitio del art. 166 de la CE.
España ha hecho escaso uso de este instrumento. La primera de ellas, 1986, fue
durante la primera legislatura socialista y respecto a la promesa electoral de celebrar
esta consulta en relación con la pertenencia de España a la OTAN; la segunda,
2006, con relación a la ratificación de la fallida Constitución Europea.
3. Referéndum autonómico (ART. 151 y la DT 4ª). Tiene que ser aprobado por el
presidente del Gobierno. Referéndum de aprobación, ratificación o modificación de
los estatutos de autonomía.
Tiene su ámbito limitado a una sola Comunidad Autónoma. Hay de varios tipos.
- Referéndum previsto en el art.151, relacionado con las formas de acceso a la
autonomía de los entes preautonómicos, hoy ha quedado obsoleto. Fue la
vía utilizada por Andalucía y cuyo referéndum de 28 de febrero de 1980
obligó a dar retroactividad a la LO 2/1980 en una solución calificable de, al
menos, poco rigurosa.
- Referéndum de ratificación de la aprobación de Estatuto de Autonomía,
previsto para los de la vía del art.151 (Andalucía, el 20/10/81, ya
mencionada) o los que utilizaron la vía de la DT 2ª (Cataluña y País Vasco
25/10/79 y Galicia 21/12/1980), hoy ha quedado obsoleto.
- Referéndum de reforma del Estatuto de Autonomía. En consecuencia con lo
anterior, el art.152.2 impone la consulta popular para la reforma de los
Estatutos anteriores. Se empleó en la reforma de los EEAA de Cataluña
(2006) y Andalucía (2007). Algunos de los EEAA de otras CCAA que
inicialmente no preveían la convocatoria de referéndum de ratificación de sus
reformas han ido reformando sus respectivos EEAA y la han incluido (por
ejemplo, Canarias con el actual art. 200.4 del EACan 2018).

49
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

- Referéndum de la Disposición Transitoria 4ª CE, en relación con la posible


incorporación de Navarra al País Vasco.
- Referéndum consultivo autonómico, el art. 149.1.32 reserva su autorización
exclusivamente al Estado.

4. Referéndum municipal (ART. 71 Ley de Bases de Régimen Local). Preguntar para


cambiar la sede del Ayuntamiento, establecimiento de un cementerio nuclear…
La CE no lo prevé, pero la Ley de Bases del Régimen Local 1985 lo contempla en el
art.71 y su convocatoria correspondería al alcalde, previo acuerdo favorable del
Pleno de la Corporación, y previa autorización del Gobierno de la Nación; y siempre
en relación con materias de especial relevancia para los vecinos.

5. Otros referéndum ​NO previstos en España: referéndum legislativo: se utilizaría para


que los electores se pronuncien a favor o en contra de aprobar o derogar una ley, no
está previsto en el ordenamiento español; revocatorio, de veto popular a una ley...

● Iniciativa Legislativa Popular:


Pueden proponer leyes:
- Diputados y senadores a través de sus partidos.
- Gobierno de España
- Comunidades Autónomas (Parlamento o Gobierno, según el Estatuto de
Autonomías).
- Iniciativa Legislativa Popular​: plataforma ciudadana que quiere que se haga una
ley sobre algo (Sindicatos, Asociaciones…) pueden redactar el texto, llevarlo ante la
Mesa del Congreso, este lo comprueba si cumple los requisitos, si es así, tiene 6
meses para conseguir 500.000 firmas, si las consigue, la Junta Electoral Central lo
comprobará, y se manda al Congreso para incluirla en la orden del día del Pleno de
la Cámara. Se recoge en el artículo 87.3 de la CE.
Hay materias que están prohibidas, como el Código Penal, temas fiscales…
Aunque no es frecuente en nuestro país que una ILP nacional prospere y tal cual ha
sido propuesta por sus promotores se convierta en ley tras la aprobación de las
Cortes Generales, sí es más habitual que algunas de las materias propuestas hayan
sido retomadas por algún proyecto o proposición de ley que sí se ha convertido en
ley. Los Estatutos de Autonomía también prevén esta modalidad dentro de sus
competencias legislativas. La normativa canaria prevé 15.000 firmas, un porcentaje
sustancialmente inferior al estatal. En Canarias la Ley de protección del espacio
natural de El Rincón fue una ILP.

● El Régimen de Concejo Abierto


Previsto en el art.140 y desarrollado en la LBRL de 1985. En los pequeños municipios
(menos de 100 habitantes) con régimen de concejo abierto, el gobierno y la administración
municipales corresponde a un alcalde y a una asamblea vecinal de la que forman parte
todos los electores. La mayoría de estos casos se encuentran en Castilla, y Aragón. En
Canarias no hay ninguno.

50
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

● Participación ciudadana en la Adm. de Justicia​: el Jurado (también la acusación


particular). Muy pocos casos. 9 personas que se votan por mayoría.

● Otras fórmulas: Tribunales de Aguas de Valencia y Murcia. En la época feudal, se


tenían que decidir los turnos de reparto, estos tribunales resuelven y están formados
por ciudadanos.

● La revocación popular de cargos públicos.


La normativa política española ​NO los prevé. En los sistemas de gobierno presidencialistas,
con Jefes de Estado de elección popular directa, pueden encontrarse ejemplos en los que
se prevé la posibilidad de celebrar un referéndum revocatorio o recall . También pueden
observarse normas similares en algunos Estados de México (Chihuahua o Yucatán), de
Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires o La Rioja), de Suiza o EE.UU.
Habitualmente la iniciativa de la celebración del referéndum debe partir de los propios
ciudadanos, que deberán reunir un determinado número de firmas de electores para
provocar la celebración del referéndum revocatorio, que para tener resultado vinculante
puede requerir un determinado porcentaje de participación.

En España, en el Estatuto de los Trabajadores, se prevé esta fórmula para que los
trabajadores puedan revocar del cargo a sus representantes en las empresas (remisión a la
asignatura de Derecho Laboral).

51
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

BLOQUE II: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO


EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

TEMA 6: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

1. CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
Comenzamos con una primera experiencia liberal, iniciática y fundadora del
constitucionalismo hispano, que desembocará en la ​Constitución de Cádiz de 1812​, pero
que será abortada por un golpe de Estado militar, que en 1814 restaurará el Antiguo
Régimen. Pero tras el Sexenio Absolutista (1814 - 1820), en el que el Rey había declarado
que abolía el régimen de Cádiz, se manifiesta tras el triunfo de la sublevación de Riego, el
mismo declaraba su voluntad de marchar “todos, y yo el primero, por la senda
constitucional”.

El levantamiento liberal de Cabezas de San Juan abre el corto periodo del Trienio LIberal
(1820 - 1823) en el que la Constitución de Cádiz volverá a entrar en vigor. Sin embargo, la
invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis pone fin muy pronto a este segundo intento de la
libertad.

Así, la larga década ominosa se inicia en 1823, y solo tendrá fin cuando fallezca el Rey en
1833, entonces se aprueba el ​Estatuto Real de 1834​. Pero la entrada en vigor de esta
especie de Constitución (que en verdad no lo era), no logra detener un creciente
movimiento liberal que acabará por conseguir la reimplantación de la del 12 en 1836, sin
embargo, pese a que las Cortes deciden solo reformarla, elaboran finalmente un nuevo
texto, la ​Constitución de 1837​. Con ella gobernarán los progresistas bajo la regencia de
María Cristina, madre de Isabel II, y Espartero hasta el régimen de 1845. De esta manera, la
Constitución aprobada en el 45 cerrará al fin el ciclo progresista.

La ​Constitución de 1845 ​estará vigente hasta la Revolución de la Gloriosa de 1868. Un


largo periodo que sabrán rentabilizar a fondo todos sus beneficiarios políticos, sociales y
económicos para la construcción de un régimen que marcará de forma decisiva la historia
española durante la segunda mitad del siglo XIX; incluida la de la propia monarquía
isabelina. Tras los pronunciamientos de Topete, Prim y Serrano a mediados de septiembre,
el sistema entra en agonía, no le quedará a la Reina otro remedio que dejar España y
abandonar su corona.

La ​Constitución de 1869 ​abre una etapa de cambios en el Estado constitucional, que si


hubieran que simbolizarse, serían los de los preámbulos respectivos de las Constituciones
sustituida y sustituta. Pero ni la coronación de Amadeo de Saboya, la proclamación casi
inmediata tras su abdicación de la I República española, a comienzos de 1873, sirvieron
para estabilizar la nueva situación. Los republicanos elaborarán su texto constitucional, que
será conocido como el ​proyecto de Constitución federal de la República española​, pero
no tuvieron tiempo ni siquiera de aprobarlo, ya que la disolución de las Cortes por el general
Pavía a comienzos de 1874 y el posterior pronunciamiento de Martínez Campos
proclamando a Alfonso XII Rey de España, ponía fin a la primera experiencia democrática
española.

52
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

La ​Constitución de la Restauración ​vino a retomar las cosas en donde las había dejado
los moderados derrotados por la Revolución de la Gloriosa, y a perfeccionar un sistema
oligárquico y cerrado, que excluía a los que no formaran parte de la base de la monarquía
restaurada. En 1902, Alfonso XIII jura la Constitución y se coloca al frente de la Jefatura del
Estado. Para entonces, el sufragio universal (masculino), la crisis colonial, la lucha obrera y
la cuestión de las regiones habían ido combinando sus efectos hasta convertir en imposible
la supervivencia del sistema de la Restauración. El golpe de Estado del general Primo de
Rivera, en 1923, fue la certificación oficial de defunción de un régimen político que
conseguiría un récord temporal de permanencia. En 1930, Primo de Rivera decide poner fin
a su dictadura militar. Las elecciones locales de 12 de abril de 1931 fueron la mejor
expresión de la envergadura del aislamiento del monarca y del desprestigio de los
partidarios de la propia monarquía.

La II República aprobó, al contrario que la que le había precedido en 1873, su ley


fundamental: la ​Constitución de 1931. ​E intentó dar con ella un giro radical en la marcha
de la historia nacional. Pero tras cinco años de conflictos y tensión, una parte del ejército se
subleva y arroja a España al pozo más oscuro de su traumática experiencia colectiva desde
que comenzara el siglo XIX: una guerra civil y una despiadada dictadura militar con el
dictador Francisco Franco a la cabeza.

Tras una dictadura de 40 años y con la muerte del dictador en 1975, encontramos la
Constitución de 1978​, fruto esencial de una rápida transición de apenas veinte meses,
que devolverá a los españoles la democracia. Las Cámaras elegidas el 15 de junio de 1977
la aprueban en el palacio de las Corte de Madrid el 31 de octubre de 1978 y es sometida a
referéndum nacional el 6 de diciembre, y su oficial publicación y entrada en vigor el 29 de
diciembre de 1978.

2. EL PROCESO CONSTITUYENTE (1977 - 1978)


Llamamos constituyente al proceso político - institucional que conduce a la aprobación de
una Constitución. El español, abierto el 15 de junio de 1977, fecha en que tienen lugar las
primeras elecciones democráticas posteriores a la caída del régimen franquista, que se
inicia el mismo día que muere el dictador y acaba el 6 de diciembre de 1978.

El príncipe Juan Carlos I es coronado Rey de España y se inicia un camino que ha de


conducir a la desaparición de las instituciones esenciales sobre las que se había sostenido
el régimen político nacido de la Guerra Civil de 1936. Será fundamental la sustitución de
personas que se produce en la Presidencia del Gobierno a mediados del 1976. El
presidente Carlos Arias Navarro es cesado por el Rey y es nombrado en su lugar el que
acabará siendo uno de los artífices del cambio: Adolfo Suárez González. Él dirigirá
personalmente la primera fase del proceso de la transición, es decir, la que conduce a la
celebración de las elecciones generales. Y lo hará con una política en la que se combinará
la firmeza y la negociación: la firmeza será indispensable para no dar un paso atrás en lo
que se consideran exigencias mínimas para llegar a la celebración de un proceso electoral;
y la negociación será para pactar con la oposición los ritmos básicos de un cambio, que
algunos dirigentes dudaban que fuera a suceder.

53
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Pero el cambio se produjo, las Cortes ​orgánicas ​votaban el 18 de noviembre la llamada


octava ley fundamental y la Ley para la Reforma Política se ratificaba finalmente en
referéndum el 15 de diciembre de 1976. La Ley pretendía instrumentar el proceso que debía
conducir a la apertura de un periodo constituyente de carácter democrático. Se
proclamaban algunos principios esenciales: el Estado democrático, la soberanía popular, la
supremacía de la ley y la inviolabilidad de los derechos; se prevenía la designación de unas
Cortes bicamerales, elegidas por sufragio universal, salvo un quinto del Senado, que sería
nombrado por el Rey; se regulaban los grandes pasos de la reforma constitucional,
determinando el protagonismo del Congreso en relación con el Senado y se facultaba al
Rey para someter directamente al pueblo una opción política de interés nacional, fuera o no
de carácter constitucional.

Aprobada la ley por las Cortes del régimen de Franco, el Gobierno de Suárez inició un
amplio proceso de negociación con los partidos de la oposición; la Junta Democrática y la
Plataforma de Convergencia Democrática dieron resultado a la Plataforma de
Organizaciones Democráticas. El resultado de las negociaciones fue el ir allanando de
forma progresiva los obstáculos que dificultaban la celebración libre de elecciones. Los
primeros meses de 1977 vieron la aprobación de una serie de medidas que la oposición
consideraban indispensables: se suprime el infausto Tribunal de Orden Público, se produce
el reocnocimiento legal de los partidos, se amplía la amnistía previamente concedida a los
presos y exiliados, se aprueba la normativa reguladora de las futuras elecciones y se
reconocen las libertades de expresión y sindical y se suprime la Secretaría General del
Movimiento, el partido único de régimen franquista. Cuando el Gobierno decide legalizar el
Partido Comunista, no parece existir ya punto de retorno.

Las elecciones se celebran el 15 de junio de 1977 y sus resultados confirman la


conveniencia de elaborar una Constitución. Unión de Centro Democrático vence, sin
alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso y obtiene casi el 35 por ciento de los votos,
que le valen 165 diputados; el PSOE logra reunir algo más del 29 por ciento y 118
diputados. El pacto constituyente acabará vertebrándose sobre las seis fuerzas que habían
obtenido representación parlamentaria en el Congreso: UCD, PSOE, PCE, AP, PCD y PNV.

El 22 de julio de 1977, la Cámara baja decide el nombramiento de una Comisión de Asuntos


Constitucionales y Libertades Públicas, que iba a presidir en adelante todo el proceso de
elaboración del texto constitucional. Después de casi medio año de trabajos, el
anteproyecto se publica finalmente en el ​Boletín Oficial de las Cortes​, de 5 de enero de
1978. Finalizado el plazo legal para que el Congreso de los Diputados presentase sus
enmiendas al anteproyecto, la propia Ponencia procede a su reelaboración y vuelve a
publicarse oficialmente el 17 de abril.

El 5 de octubre el texto se aprueba en el Pleno del Senado y ya solo restaba eliminar las
diferencias entre las redacciones de una y otra Cámara. El resultado de la votación final por
ambas Cámaras expresaba el grado de consenso, en el Congreso votaron a favor 325 de
los 350 diputados, y en el Senado fueron 226 votos a favor, cinco negativos, ocho
abstenciones y nueve ausencias. En el referéndum de ratificación de la Constitución,
celebrado el 6 de diciembre de 1978, apoyaba el texto el 88 por ciento de los votos

54
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

emitidos. La Constitución era sancionada por el Rey el 27 de diciembre y entraba en vigor el


29 de diciembre con su publicación en el ​Boletín Oficial del Estado.

TEMA 7: LA JEFATURA DEL ESTADO: LA CORONA

Estado constitucional: monarquía parlamentaria.


Los países que han mantenido las monarquías en el siglo XX han sido monarquías
parlamentarias sin poder político.
Las Constituciones se han hecho con condicionantes, con la evolución histórica, las
tradiciones monárquicas, pero se le va desapoderando políticamente y el rey queda como
cargo simbólico.
“El rey reina, pero no gobierna”. No tiene derecho de veto, ni influir para designar cargos, ni
margen de decisión política; si aconseja al gobierno, avisa de problemas con decisiones
(asesor). Pero no tiene ​imperium​.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA
España, con respecto al resto de monarquías parlamentarias de Europa, es un caso
singular, hubo un periodo republicano hasta 1936, la Guerra Civil hasta 1939 y posterior
dictadura hasta 1975. Sin embargo Franco deja como sucesor (Jefe de Estado) a Juan
Carlos I (una clase de restauración de la monarquía). Tres años después, en el periodo de
la transición se aprueba la Constitución del 78, donde ya hay un Jefe de Estado y se discute
si monarquía o república. Se discute entre comunistas, socialistas y afiliados de Franco.
Pero lo que todos tenían claro es que debía ser un rey sin poder político (TÍTULO II CE).
Hubo dos etapas: en la transición (1975 - 1978): el rey si tenía poder político; en adelante
(actualmente) NO.

ACTOS DEBIDOS
El Rey aconseja, asesora, etc., pero sus actos son debidos, es decir, son simbólicos.

FUNCIONES
El rey formaliza actos del ​legislativo​, sancionar, promulgar leyes y ordenar su inmediata
publicación en el BOE (ART. 62 A.). Para la sanción el rey dispone de 15 días. (ACTO
DEBIDO).
El rey convoca elecciones generales en los términos previstos en la Constitución; y convoca
y disuelve las Cortes Generales (por fin de legislatura de cuatro años, dos meses después
de la primera votación de investidura del Presidente)
También en el ​ejecutivo​, convoca referéndum; propone candidato a presidente y en su
caso, lo nombra, también poner fin a sus funciones según lo recogido en la Constitución
(ART. 62 D. y 99); nombra a los ministros, expedir los decretos acordados en el Consejo de
Ministro; presidir las sesiones del mismo Consejo, etc.
Judicial​: ejerce el derecho de gracia, puede firmar el indulto dado por el Gobierno a
propuesta del Ministerio de Justicia. También nombra al presidente del TS, a propuesta del
Consejo General del Poder Judicial y al Fiscal General del Estado, a propuesta del
Gobierno; a los presidentes de las Comunidades Autónomas y a los magistrados y al
presidente del Tribunal Constitucional.

55
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Es también el mando supremo de las fuerzas armadas, firma documentos: tratados


internacionales (negociado por el gobierno). Formaliza la acreditación de los embajadores y
otros representantes diplomáticos y recibe a los representantes extranjeros. Preside el
desfile del 12 de octubre.

REFRENDO
El responsable político que asume el documento como hecho por la soberanía nacional
(firma al lado del rey). Puede ser el propio presidente, ministro o presidente de la cámara
legislativa.

REFRENDO TÁCITO
No se ve en un documento, NO hay firma. Se exterioriza que es la voluntad del gobierno
(redactado por el ejecutivo: ministro de exteriores), porque si un discurso se da en otro país,
debe viajar con ese ministro, presidente, etc.
Discurso más técnico/literario: (entrega premios Cervantes), se hace en el Ministerio de
Cultura (pero no tiene por qué ser el propio ministro, lo delega).
Discurso de Navidad: calado político bajo, se redacta en la Casa Real pero se manda al
Gobierno para que le dé el visto bueno.

El Gobierno aprovecha el prestigio del rey en determinados sectores, lo usa de embajador


de buena voluntad dentro o fuera de España.

● ¿​Se le puede reprochar al rey el contenido de una ley​? ​NO​, tampoco cuándo deja de
ser ministro alguien que a no ha cumplido sus funciones correctamente.
No tiene NADA de responsabilidad política = irresponsable político.

● El rey tiene ​inviolabilidad ​e irresponsabilidad jurídica: ​no se le puede detener,


procesar o condenar. Solo le afecta al Jefe del Estado EJERCIENTE, tiene
COMPLETA INMUNIDAD.
- PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD PARA LAS ANTINOMIAS​: prevalece la norma
específica (inviolabilidad del rey) frente a la genérica (igualdad).

Reforma de la ley: se le dota al ex rey y príncipe heredero de fuero, será persona aforada,
se le puede condenar, pero va al TS.

NO NECESITA REFRENDO:
- Nombramiento del Jefe de la Casa Real, alto funcionario de la institución, es una
decisión del Jefe del Estado.
- Distribución del presupuesto de la Casa Real, decisión del rey.

En el ART. 168 de CE se contempla la revisión del TÍTULO II o de reforma: requiere dos


tercios de congreso y senado, disolver las Cortes, nuevas elecciones, las nuevas Cortes
voten otra vez por dos tercios, y referéndum nacional preceptivo.

REGENCIA (ART. 59), TUTORÍA DEL REY MENOR (ART. 60), HERENCIA DEL CARGO
(ART. 57)… TÍTULO II DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

56
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 8: EL PODER LEGISLATIVO: LAS CORTES GENERALES

Gobierno parlamentario, el pueblo elige al legislativo (Cortes bicamerales: Congreso y


Senado), y este al ejecutivo.
El bicameralismo tiene dos justificaciones: de tipo histórico, en la que se habla de cámara
baja (representación de la clase social no dirigente) y alta (oligarquía). En UK se mantiene,
Cámara de los Comunes y la de los Lores.
La otra, que haya una cámara de representación poblacional por % de población, y la otra
cámara de representación territorial (en el Senado prima el territorial sobre el poblacional).
BICAMERALISMO DESEQUILIBRADO: las dos cámaras no tienen el mismo poder político,
predomina el Congreso (elección de presidente, investiduras, predomina en la aprobación
de leyes). El Senado (aplicación del 155)
Hay 208 senadores, hay populares y los de designación autonómica, elegidos por los
parlamentos autonómicos(⅕)

AUTONOMÍA PARLAMENTARIA​: reconocida en todos los sistemas. Dotar al órgano de


autonomía:
- Normativa​: la norma que regula el funcionamiento de la cámara y los asuntos
internos es norma aprobada exclusivamente por los miembros de la propia cámara.
Reglamento parlamentario​. España: reglamento del congreso de los diputados y
del senado.
- Organizativa​: organización del parlamento. Grupos parlamentarios, junta de
portavoces, diputación permanente, el pleno (reunión de miembros y en comisiones -
mini plenos-)

- Financiera​: cuánto dinero necesita para su funcionamiento, presupuestos, personal


de apoyo, mantenimiento del edificio, salario que reciben los miembros de la
cámara. Régimen económico autónomo: dietas de viajes, residencias, etc). El
conjunto de diputados aprueban los sueldos.

57
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

PROTECCIÓN DE LOS CARGOS POLÍTICOS:


1. Para evitar que alguien del poder judicial no influya en decisiones, son personas
aforadas​, si cometemos alguna infracción nos procesa el máximo órgano judicial del
país, el TS, este pide el suplicatorio (permiso a la cámara que pertenece) para poder
procesarlo. Los diputados canarios ya no están aforados, para que no se les juzgue
en los tribunales superiores autonómicos sino nacionales.
2. Tienen ​inmunidad​, es decir, la policía y las fuerzas no pueden detener a un
parlamentario salvo en flagrante delito.
3. Inviolabilidad​, los diputados no tienen responsabilidad civil ni penal en las
manifestaciones en el ejercicio del cargo. Libertad de expresión ¡¡en el ejercicio del
cargo!!

Mesa del Parlamento y el Presidente.

Grupo parlamentario​: versión del partido político dentro del pleno.


Iniciativa legislativa; el reglamento de la cámara, le da potestad para presentar
proposiciones de ley. Si solo un diputado quiere proponer ley, necesita 15 firmas, si tienes
grupo, esto no es necesario.
Presupuesto propio: le da una cantidad de dinero a cada grupo: para contratar asesores,
etc.
Acceso a infraestructura: salas de reuniones para cada grupo.
Representante en la junta de portavoces (órgano de apoyo al presidente de la Cámara que
está el portavoz de cada grupo parlamentario, por ejemplo, fijan el orden del día) Si hay 7
representantes, cada voto vale tanto como miembros tiene su grupo. Sistema de voto
ponderado.
Ir al debate electoral.
Lo que hace falta para tener grupo dice el reglamento: mínimo de 15 diputados o estar entre
5 y 14, teniendo otros requisitos: más del 5% de los votos nacionales o más del 15% de los
votos de las circunscripciones en las que te presentas (provincias de tu comunidad)

DIPUTACIÓN PERMANENTE​: órgano que funciona en periodo inter legislatura e


intercesión. Parlamento de guardia, mínimo de 21 diputados que eligen los grupos
parlamentarios, reproduce la correlación de fuerzas, se ocupa de motivos urgentes, y luego
dan cuentas al pleno. Aportación al constitucionalismo (1812). Sigue vigente durante
periodos de elecciones. Presidente de la cámara es presidente de la diputación
permanente. El Senado también tiene el suyo propio, el de Canarias, etc., y siguen teniendo
las protecciones.
Periodo de cesión: estructura que tiene el año para trabajos parlamentarios (hay 2).

58
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

1.​ FUNCIONES

● FUNCIÓN REPRESENTATIVA
Artículo 66 Constitución Española:
Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de
los Diputados y el Senado.

Artículo 69 Constitución Española​:


1. El Senado es la Cámara de representación territorial.
Congreso de los Diputados: Representación de la ciudadanía (con matices territoriales)
Senado: Representación territorial (con matices poblacionales)

Representación política: Que la representación refleje lo mejor posible las posiciones


ciudadanas.
Que la representación sea lo más representativa posible.
A este objetivo apunta la exigencia constitucional de que las elecciones al Congreso de los
Diputados atiendan “a criterios de representación proporcional” (artículo 68.3 CE).

Respecto de la función representativa de los Parlamentos, la propia jurisprudencia del


Tribunal Constitucional es clara y tajante, al igual que nuestro texto constitucional:
Así, se dice que «La Constitución Española en su artículo 66, determina taxativamente que
las Cortes Generales representan al pueblo español y ejercen la potestad legislativa del
Estado. Esta declaración constitucional, pilar sobre el que se cimienta el régimen
democrático y parlamentario hoy vigente en España conlleva: a) el reconocimiento
indiscutible de que las Cortes Generales son las depositarias de la potestad legislativa en su
ejercicio ordinario; b) la primacía de la Ley, norma sancionada y promulgada por el Rey, en
cuanto expresión de la voluntad soberana del pueblo representado por la Cortes,
únicamente sometida a la Constitución (...)»

La institución de la representación, propia del derecho privado, supone que una persona
sustituya a otra ausente actuando en su nombre frente a terceros . Dicha institución no
encaja plenamente en la relación que existe entre el pueblo y los miembros de los
Parlamentos, entre otros motivos porque aquí no estaría muy claro quién sería ese tercero
frente a quien el representante ejerce su labor en nombre del representado, ya que los
mecanismos de revocación del mandato privado no se pueden trasladar a la relación
electores-elegidos y , en el fondo, la idea de que los representantes han de actuar en
nombre y atendiendo a los intereses de los representados no resulta de plena aplicación al
caso que estudiamos.

Rubio Llorente recoge un análisis claro de este problema sobre la base de las aportaciones
de Sieyès y Leibholz . La conclusión a extraer es que la democracia, si la entendemos
simplemente como una expresión de la voluntad real del pueblo, es más propia de
comunidades primitivas integradas por ciudadanos ociosos pero no de las sociedades
modernas, en las que sus ciudadanos «deben dedicar la mayor parte de su tiempo y de sus
capacidades a prepararse para el trabajo o a trabajar, pues la representación es una
exigencia del principio de especialización o de división del trabajo, que es un principio
organizativo general de todas las sociedades complejas (...) los representantes ni pueden

59
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

recibir instrucciones de sus electores ni están vinculados a la voluntad de quienes los


eligieron, pues no se acude al especialista para indicarle cómo debe actuar. El conjunto de
electores que elige a cada representante es además siempre una parte del pueblo, no su
totalidad, y el representante ha de serlo de la totalidad, pues de otra manera la voluntad que
expresa la representación popular no podría ser voluntad de todo el pueblo».
Por ello, existe una corriente muy crítica con el denominado principio de representatividad
del que se quiere revestir a los Parlamentos. Según estas corrientes, se puede y se debe
seguir afirmando el principio democrático de nuestras sociedades, sólo que se les niega a
éstas el calificativo de representativas para comenzar a hablar de democracias
plebiscitarias.
Este último tipo de democracia posee dos características fundamentales: la primera, que se
afirma que lo que emana de los Parlamentos no se puede imputar al pueblo directamente y
la segunda, que las elecciones se han convertido en plebiscitos en los que los ciudadanos
prestan su apoyo a opciones que se presentan, por lo que se cambia la cronología propia
de la representación en el sentido de que no es primero el representado el que elige al
representante marcándole las líneas de su actuación sino es el ciudadano quien se suma a
unos partidos que sostienen una determinada línea de actuación, por lo que, aunque
parezca que la diferencia es mínima, tiene su importancia ya que la teoría de la
representación quiebra.
El pueblo va prestando apoyos a opciones políticas que se le presentan para que éstas
orienten la política del Estado según su criterio y en sucesivas elecciones el pueblo seguirá
o no prestando sus apoyos, por lo que éstas tienen más de plebiscito que de elección de
representantes, máxime cuando hoy en día las citadas elecciones tienen mucho más que
ver con partidos que con personas concretas que se presentan por una circunscripción.

Lo cierto es que, aunque se ponga en cuestión la representatividad pura del Parlamento


sobre el pueblo y que la ley sea un reflejo de la voluntad popular, lo que no admite discusión
es que el Parlamento es el órgano encargado de elaborar las leyes y de ejercer la función
de “indirizzo político”.
El pensar que las Asambleas Legislativas están legitimadas por plebiscitos periódicos que lo
que hacen es legitimar igualmente las acciones de esas Asambleas más que elegir
representantes del pueblo, no impide afirmar que esas mismas Asambleas son las que
tienen la función de dictar leyes y de formar (o por lo menos ayudar a formar) la voluntad del
Estado. Si eso es así, las posibles críticas a una actuación de los Tribunales
Constitucionales que pudiera incidir de forma ilegítima sobre esas dos funciones seguirían
teniendo toda su fuerza.

● FUNCIÓN NORMATIVA
La función principal del Congreso de los Diputados es la legislativa, esto es, la aprobación
de las leyes.

La Constitución reconoce la iniciativa legislativa al Gobierno, al Congreso de los Diputados,


al Senado, a las Asambleas de las Comunidades Autónomas y la Iniciativa Legislativa
Popular a propuesta de no menos de 500.000 ciudadanos con sujeción a lo establecido en
una Ley Orgánica.

60
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

La iniciativa, que se denomina proyecto de ley cuando la presenta el Gobierno y proposición


de ley en los demás casos, se plantea siempre ante el Congreso de los Diputados, salvo las
proposiciones del Senado que han de ser tomadas en consideración en la Cámara Alta, que
la remitirá luego al Congreso. Tampoco se inicia en el Congreso de los Diputados la
tramitación del Fondo de Compensación Interterritorial. Tras la presentación se produce la
calificación por la Mesa y la publicación oficial del proyecto o proposición de ley. Cuando la
iniciativa se deba a los Diputados, a las Asambleas de las Comunidades Autónomas o a los
ciudadanos, la proposición de ley estará sujeta al trámite de toma en consideración, que
consiste en un debate y votación en Pleno sobre su oportunidad. Los proyectos del
Gobierno y las proposiciones de ley que se reciban del Senado no están sujetos al trámite
de toma en consideración.

Al tiempo que se publica un proyecto de ley presentado por el Gobierno, o tras la toma en
consideración de las proposiciones de ley, se abre un plazo para presentar enmiendas a la
totalidad o al articulado. Las primeras sólo pueden formularse por los Grupos
Parlamentarios.

Si se presentan ​enmiendas a la totalidad del proyecto o proposición de ley, se produce un


primer debate de totalidad en el pleno. Si en este debate se aprueba una enmienda a la
totalidad de devolución, la iniciativa se entiende rechazada. Si se aprueba una enmienda de
texto alternativo, se abre un nuevo plazo de enmiendas que sólo podrán ser al articulado Si
se desestiman, se devuelve el proyecto o proposición de ley a la Comisión competente para
que siga su tramitación.

La Comisión designa a la Ponencia, que está integrada por Diputados miembros de los
distintos Grupos Parlamentarios y cuya composición numérica se determina por la Mesa al
inicio de la Legislatura. Es un órgano que, asesorado por un Letrado, a puerta cerrada
estudia las distintas enmiendas formuladas y emita un informe, que se debatirá en
Comisión. Terminado el debate en Ponencia, la Comisión se reúne con publicidad y procede
al debate y votación de las enmiendas y del texto, emitiendo un dictamen.

Tras la intervención de la Comisión y una vez incluido en el orden del día del Pleno, se abre
una discusión sobre el proyecto o proposición de ley y las enmiendas mantenidas. El texto
resultante se envía al Senado.

El Senado, en relación con los textos legislativos que recibe del Congreso, puede aprobar
vetos o enmiendas al articulado. Si es así, el texto vetado o enmendado vuelve al Congreso
que, por mayoría absoluta o simple transcurridos dos meses, puede levantar el veto y por
mayoría simple aprobar o rechazar las enmiendas del Senado. Una vez la Ley queda
definitivamente aprobada, debe someterse a los trámites de sanción y promulgación por el
Rey y a su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Junto al procedimiento anterior, el Reglamento del Congreso cuenta con otros
procedimientos legislativos especiales como la tramitación de los proyectos de ley orgánica,
de los Presupuestos Generales del Estado, los Estatutos de Autonomía, la reforma
constitucional, la competencia legislativa plena de las Comisiones y la lectura única.
Además de aprobar las leyes, el Congreso convalida o deroga Decretos-Leyes, autoriza
tratados y convenios internacionales y controla el ejercicio de las delegaciones legislativas.

61
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

● FUNCIÓN DE CONTROL
Tras la celebración de las elecciones generales, y en los demás supuestos de cese del
Gobierno (pérdida de la confianza parlamentaria, dimisión o fallecimiento de su Presidente),
se inicia el procedimiento para la investidura de un nuevo Presidente Gobierno. El Rey, tras
consultar con los Grupos Políticos con representación Parlamentaria, propone al Congreso
un candidato a la Presidencia del Gobierno. Este candidato, tras exponer su programa ante
el Pleno de la Cámara, debe obtener el voto favorable de la mayoría absoluta del Congreso
de los Diputados. De no alcanzarse dicha mayoría, podrá ser elegido si obtuviese la
mayoría simple en una nueva votación realizada cuarenta y ocho horas después de la
primera.

El nombramiento de los Ministros no corresponde a la Cámara sino al Rey a propuesta del


Presidente del Gobierno.

El Gobierno cesa cuando se rompe la relación de confianza que le une al Congreso de los
Diputados, mediante la aprobación de una moción de censura o la denegación de una
cuestión de confianza. La moción de censura debe incluir la propuesta de un candidato
alternativo de forma que, si se aprueba, cesa un Presidente del Gobierno y, en el mismo
acto, se elige un nuevo Presidente. La cuestión de confianza solo puede plantearse por el
Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y debe formularse en
relación a su programa político o a una declaración de política general. Si no se alcanza la
mayoría simple, el Gobierno debe presentar su dimisión al Rey, abriéndose entonces el
procedimiento de investidura de un nuevo Presidente del Gobierno.

El Congreso fiscaliza y controla la actuación del Gobierno y de la Administración Pública


fundamentalmente por medio de preguntas e interpelaciones. Las preguntas, que pueden
ser orales o escritas recaen sobre cualquier asunto competencia del Gobierno, mientras que
las interpelaciones versan sobre la conducta del Ejecutivo en cuestiones de política general,
bien del Gobierno o de algún Departamento ministerial.

Las proposiciones no de ley, mociones y propuestas de resolución son actos de naturaleza


similar que pretenden la adopción de un acuerdo no legislativo por el Congreso, mediante el
cual este manifiesta su posición sobre un tema o cuestión determinada, o se dirige al
Gobierno instándole a actuar en una dirección concreta.

El Pleno del Congreso, a propuesta del Gobierno, de la Mesa, de dos Grupos


Parlamentarios o de la quinta parte de los miembros de la Cámara, podrá acordar la
creación de una Comisión de Investigación sobre cualquier asunto de interés público.
Las Comisiones de Investigación elaborarán un plan de trabajo y podrán nombrar
Ponencias en su seno y requerir la presencia, por conducto de la Presidencia del Congreso,
de cualquier persona para ser oída.

La Presidencia de la Cámara, oída la Comisión, podrá dictar las oportunas normas de


procedimiento. En todo caso, las decisiones de las Comisiones de Investigación se
adoptarán en función del criterio de voto ponderado.

62
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Las conclusiones de estas Comisiones, que no serán vinculantes para los Tribunales ni
afectarán a las resoluciones judiciales, deberán plasmarse en un dictamen que será
discutido en el Pleno de la Cámara. El Presidente del Congreso, oída la Junta de
Portavoces, está facultado para ordenar el debate, conceder la palabra y fijar los tiempos de
las intervenciones.

Las conclusiones aprobadas por el Pleno de la Cámara serán publicadas en el «Boletín


Oficial de las Cortes Generales» y comunicadas al Gobierno, sin perjuicio de que la Mesa
del Congreso dé traslado de las mismas al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando
proceda, de las acciones oportunas.

● FUNCIÓN DE NOMBRAMIENTO DE CARGOS


El Congreso de los Diputados y el Senado eligen al Defensor del Pueblo y a los miembros
del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal de Cuentas
y de otros organismos.

El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un periodo de cinco
años, y se dirigirá a las mismas a través de los Presidentes del Congreso y del senado,
respectivamente.

Se designará en las Cortes Generales una Comisión Mixta Congreso-Senado encargada de


relacionarse con el Defensor del Pueblo e informar a los respectivos Plenos en cuantas
ocasiones sea necesario.

Propuesto el candidato o candidatos, se convocará en término no inferior a diez días al


Pleno del Congreso para que proceda a su elección. Será designado quien obtuviese una
votación favorable de las tres quintas partes de los miembros del Congreso y
posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por esta misma mayoría
del Senado.
Caso de no alcanzarse las mencionadas mayorías, se procederá en nueva sesión de la
Comisión, y en el plazo máximo de un mes, a formular sucesivas propuestas. En tales
casos, una vez conseguida la mayoría de los tres quintos en el Congreso, la designación
quedará realizada al alcanzarse la mayoría absoluta del Senado.
Designado el Defensor del Pueblo se reunirá de nuevo la Comisión Mixta Congreso-Senado
para otorgar su conformidad previa al nombramiento de los adjuntos que le sean propuestos
por aquél.

Artículo 159 de la Constitución


1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos,
cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a
propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a
propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Los Magistrados propuestos por el Senado serán elegidos entre los candidatos presentados
por las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

63
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Los candidatos propuestos por el Congreso y por el Senado deberán comparecer


previamente ante las correspondientes Comisiones.

Artículo 122.3 de la Constitución​:


El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal
Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de
cinco años. De éstos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales,
en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los
Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres
quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida
competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.

Sin embargo, tras el desarrollo legal:


El Consejo General del Poder Judicial es un órgano colegiado compuesto por:
- Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes
Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia.
- Un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo
General del Poder Judicial, designado por el Pleno del Consejo en su sesión
constitutiva. Es elegido entre miembros de la Carrera Judicial o juristas de
reconocida competencia.

ENTRE JUECES Y ENTRE JURISTAS DE TOTAL


MAGISTRADOS RECONOCIDA
COMPETENCIA

VOCALES PROPUESTOS 6 4 10
POR CONGRESO

VOCALES PROPUESTOS 6 4 10
POR SENADO

TOTAL VOCALES 12 8 20
PRESIDENTE Elegido por el Pleno del CGPJ entre miembros de la carrera 1
judicial o juristas de reconocida competencia.

● FUNCIÓN PRESUPUESTARIA
Artículo 134
1. Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y a
las Cortes Generales, su examen, enmienda y aprobación.
2. Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual, incluirán la totalidad de
los gastos e ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe de los
beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado.
3. El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos
Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior.
4. Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico
correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del
ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.

64
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 9: EL PODER EJECUTIVO: EL GOBIERNO

ART. 97 CE: El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y
la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo
con la Constitución y las leyes.

El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes (opcional), en su caso, de


los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.
El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros
del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión.
Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las
propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su
cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna.

ART. 99 CE.
Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos
constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes
designados por los Grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del
Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.
El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el
Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y
solicitará la confianza de la Cámara.
Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros,
otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse
dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación cuarenta y ocho horas
después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple.

Si efectuadas las citadas votaciones no se otorgase la confianza para la investidura, se


tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en los apartados anteriores.
Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún
candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y
convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso.

Los demás miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta
de su Presidente.

La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será
exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. ​(CE)

Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el
ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los
miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo.

La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente
artículo.

65
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo
con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación,
con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
Los órganos de la Administración del Estado son creados, regidos y coordinados de
acuerdo con la ley.
La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública de
acuerdo con los principios de mérito y capacidad, las peculiaridades del ejercicio de su
derecho a sindicación, el sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad
en el ejercicio de sus funciones.

Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como
misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad
ciudadana.
Una ley orgánica determinará las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de
las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

ART. 103 CE. Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la


actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican.
Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser
indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en
los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de
los servicios públicos.

El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los


Diputados.
Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Presidentes de aquéllas, la
información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera
autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del
Gobierno.
Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus
Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las
mismas funcionarios de sus Departamentos.

El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas
que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos
establecerán un tiempo mínimo semanal.
Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su
posición.

El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear
ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una
declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de
la misma la mayoría simple de los Diputados.

66
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno


mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados,
y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su
presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones
alternativas.
Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán
presentar otra durante el mismo período de sesiones.

Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey,


procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo
dispuesto en el artículo 99 de la Constitución.

Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y


el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los
efectos previstos en el artículo 99 de la Constitución. El Rey le nombrará Presidente del
Gobierno.

El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su


exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las
Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de
las elecciones.
La propuesta de disolución no podrá presentarse cuando esté en trámite una moción de
censura.
No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año desde la anterior, salvo lo
dispuesto en el artículo 99, apartado 5 de la Constitución.

LEY 50/1997, DE 27 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO


De la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión.
En todo caso, corresponde al Presidente del Gobierno:
a) Representar al Gobierno.
b) Establecer el programa político del Gobierno y determinar las directrices de la política
interior y exterior y velar por su cumplimiento.
c) Proponer al Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la disolución del
Congreso, del Senado o de las Cortes Generales.
d) Plantear ante el Congreso de los Diputados, previa deliberación del Consejo de Ministros,
la cuestión de confianza.
e) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo, previa autorización del
Congreso de los Diputados.
f) Dirigir la política de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones
previstas en la legislación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar.
g) Convocar, presidir y fijar el orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros, sin
perjuicio de lo previsto en el artículo 62.g) de la Constitución.

67
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

h) Refrendar, en su caso, los actos del Rey y someterle, para su sanción, las leyes y demás
normas con rango de ley, de acuerdo con lo establecido en los artículos 64 y 91 de la
Constitución.
i) Interponer el recurso de inconstitucionalidad.
j) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, así como
las Secretarías de Estado, Asimismo, le corresponde la aprobación de la estructura
orgánica de la Presidencia del Gobierno.
k) Proponer al Rey el nombramiento y separación de los Vicepresidentes y de los Ministros.
l) Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios.
m) Impartir instrucciones a los demás miembros del Gobierno.
n) Ejercer cuantas otras atribuciones le confieran la Constitución y las leyes.

Del Vicepresidente o Vicepresidentes del Gobierno.


Al Vicepresidente o Vicepresidentes, cuando existan, les corresponderá el ejercicio de las
funciones que les encomiende el Presidente.

El Vicepresidente que asuma la titularidad de un Departamento Ministerial, ostentará,


además, la condición de Ministro.

Los Ministros, como titulares de sus Departamentos, tienen competencia y responsabilidad


en la esfera específica de su actuación, y les corresponde el ejercicio de las siguientes
funciones:
a) Desarrollar la acción del Gobierno en el ámbito de su Departamento, de conformidad con
los acuerdos adoptados en Consejo de Ministros o con las directrices del Presidente del
Gobierno.
b) Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Departamento.
c) Ejercer cuantas otras competencias les atribuyan las leyes, las normas de organización y
funcionamiento del Gobierno y cualesquiera otras disposiciones.
d) Refrendar, en su caso, los actos del Rey en materia de su competencia.
Además de los Ministros titulares de un Departamento, podrán existir Ministros sin cartera, a
los que se les atribuirá la responsabilidad de determinadas funciones gubernamentales. En
caso de que existan Ministros sin cartera, por Real Decreto se determinará el ámbito de sus
competencias, la estructura administrativa, así como los medios materiales y personales
que queden adscritos al mismo.

Del Consejo de Ministros


Está formado por el Presidente del Consejo y los ministros. Al Consejo de Ministros, como
órgano colegiado del Gobierno, le corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:
a) Aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso de los Diputados o, en su caso, al
Senado.
b) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
c) Aprobar los Reales Decretos-leyes y los Reales Decretos Legislativos.
d) Acordar la negociación y firma de Tratados internacionales, así como su aplicación
provisional.
e) Remitir los Tratados internacionales a las Cortes Generales en los términos previstos en
los artículos 94 y 96.2 de la Constitución.

68
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

f) Declarar los estados de alarma y de excepción y proponer al Congreso de los Diputados


la declaración del estado de sitio.
g) Disponer la emisión de Deuda Pública o contraer crédito, cuando haya sido autorizado
por una Ley.
h) Aprobar los reglamentos para el desarrollo y la ejecución de las leyes, previo dictamen
del Consejo de Estado, así como las demás disposiciones reglamentarias que procedan.
i) Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Departamentos Ministeriales.
j) Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la
Administración General del Estado.
k) Ejercer cuantas otras atribuciones le confieran la Constitución, las leyes y cualquier otra
disposición.
A las reuniones del Consejo de Ministros podrán asistir los Secretarios de Estado y
excepcionalmente otros altos cargos, cuando sean convocados para ello.
Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán secretas.

De los Secretarios de Estado.


Los Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado,
directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de
actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno.
Actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que pertenezcan. Cuando estén
adscritos a la Presidencia del Gobierno, actúan bajo la dirección del Presidente.
Las competencias de los Secretarios de Estado son las que se determinan en la Ley de
Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.

De los requisitos de acceso al cargo.


Para ser miembro del Gobierno se requiere ser español, mayor de edad, disfrutar de los
derechos de sufragio activo y pasivo, así como no estar inhabilitado para ejercer empleo o
cargo público por sentencia judicial firme y reunir el resto de requisitos de idoneidad
previstos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la
Administración General del Estado.

Del Gobierno en funciones.


El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de
confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su
Presidente.
El Gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno,
con las limitaciones establecidas en esta Ley.
El Gobierno en funciones facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo
Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de
los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente
acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique,
cualesquiera otras medidas.

Del Gobierno en funciones.


El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.

69
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

b) Plantear la cuestión de confianza.


c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

5. El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:


a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
b) Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso
durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la
celebración de elecciones generales.

Plan Anual Normativo (obligación)


El Gobierno aprobará anualmente un Plan Normativo que contendrá las iniciativas
legislativas o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año
siguiente.
El Plan Anual Normativo identificará, con arreglo a los criterios que se establezcan
reglamentariamente, las normas que habrán de someterse a un análisis sobre los
resultados de su aplicación, atendiendo fundamentalmente al coste que suponen para la
Administración o los destinatarios y las cargas administrativas impuestas a estos últimos.
Cuando se eleve para su aprobación por el órgano competente una propuesta normativa
que no figurara en el Plan Anual Normativo al que se refiere el presente artículo será
necesario justificar este hecho en la correspondiente Memoria del Análisis de Impacto
Normativo.
El Plan Anual Normativo estará coordinado por el Ministerio de la Presidencia, con el objeto
de asegurar la congruencia de todas las iniciativas que se tramiten y de evitar sucesivas
modificaciones del régimen legal aplicable a un determinado sector o área de actividad en
un corto espacio de tiempo. El Ministro de la Presidencia elevará el Plan al Consejo de
Ministros para su aprobación antes del 30 de abril.
Por orden del Ministerio de la Presidencia se aprobarán los modelos que contengan la
información a remitir sobre cada iniciativa normativa para su inclusión en el Plan.

LOS GOBIERNOS AUTONÓMICOS SON IGUALES (CANARIAS).

70
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 10: EL PODER JUDICIAL

El principio informador fundamental el legislador constituyente quiso plasmar sobre el poder


judicial, se fundamenta en el ART 117.1 de la CE: “​La justicia emana del pueblo y se
administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial,
independientes,​ i​ namovibles​, r​ esponsables y ​sometidos únicamente a ​ l imperio de la
ley”​ .

Tal sometimiento tiene como consecuencia esencial en la configuración de la propia


naturaleza constitucional del poder judicial: la de que el judicial no es, en realidad, un
auténtico poder. No lo es en el sentido que los poderes legislativo y ejecutivo si toman
decisiones que expresan su propia voluntad, creando poder. El judicial es un poder
neutralizado por su sujeción al imperio de la ley, una sujeción que lo anula como auténtico
poder, pues sus funciones se reducen a la aplicación de esta. De esta manera, los órganos
judiciales realizan una labor interpretadora de las normas, que en cierto modo, los podría
convertir en órganos también creadores de derecho.

La organización de la potestad jurisdiccional en la Constitución se basa en dos principios


esenciales, el de ​exclusividad ​y ​unidad​. El primero aparece recogido en los apartados 3º y
4º del artículo 117.

EXCLUSIVIDAD: ​impide que los jueces puedan realizar cualquier función que no sea la
estrictamente judicial e impone que tal función sea sólo realizada por los jueces
establecidos por la ley, por ello mismo, es una consecuencia y una garantía de su sujeción
al imperio de la ley.

UNIDAD: ​aparece formulado en el artículo 117.5 de la Constitución como “la base de la


organización y funcionamiento de los Tribunales”. El principio se basa en la única excepción
que aparece en la Constitución, según la cual solo las personas sometidas a la disciplina
militar pueden ejercer la jurisdicción militar, el resto de jurisdicciones le competen a los
tribunales ordinarios; y una prohibición, la de los tribunales de excepción (ART. 117.6 CE).

Estos dos principios nos garantiza al juez ordinarios predeterminado por la ley, pues la
exclusividad y la unidad significa que los ciudadanos solo podrán ser juzgados por los
órganos predeterminados por la ley.

1. CARACTERÍSTICAS
INDEPENDIENTE​: respecto a los partidos políticos y cualquier influencia, no pueden estar
en un partido político o un sindicato. Pero si en asociaciones profesionales. Además no se
les eligen, no son representantes de la soberanía popular. Resuelven conflictos civiles,
penales, administración…
ELECCIÓN​: Los jueces se eligen mediante unas oposiciones (funcionarios públicos), y se
debe ser titulado en derecho. Tras la oposición se va a una escuela jurídica (Barcelona) un
años y luego se les atribuye un destino (elección por nota).
ESTRUCTURA​: en la judicatura no hay jerarquía (si se puede impugnar una sentencia a un
tribunal superior = recurso judicial). En la Fiscalía (acusación pública) si hay jerarquía, y así

71
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

el Fiscal General nombrado por el gobierno sí puede dar instrucciones a otros de menor
rango.
FISCALÍA NO ES IGUAL A JUDICATURA​.

INAMOVILIDAD​: los jueces son inamovibles, no se les puede trasladar porque sí a otros
juzgados. Esto tiene un objetivo: garantizar que el juez que le ha tocado a un ciudadano es
por criterios objetivos. El traslado se debe solicitar.

RESPONSABLES​: los jueces como todo funcionario pueden cometer infracciones.


Responsabilidad ​disciplinaria​: puede llegar tarde, ser desconsiderado con los subordinados,
trabajar poco…
ÓRGANO DISCIPLINA​RIO: ​CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (ART. 122 CE)​:
órgano de gobierno de los jueces, labores de gestión, administración y gobierno. Tiene
competencias como las disciplinarias de los propios jueces, incluso quejas.
Temas de ascensos y traslados (pedidos por los jueces). Lo forman 21 miembros (20
vocales y 1 presidente, que también es el presidente del Tribunal Supremo).

CRÍTICAS AL PROCEDIMIENTO​:
Existen asociaciones que proponen 36 nombres, y las cámaras eligen a 12. Un juez se
puede presentar si recibe el apoyo de 25 jueces.

Civil​: mala praxis, indemnización contra daños y perjuicios (para evitar pagar con el propio
patrimonio, se contrata una póliza de seguro).
Penal​: delito en la actividad judicial (GARZÓN).

SOMETIDOS AL IMPERIO DE LA LEY​: garantía de la independencia de los jueces y que


en la importancia de la actividad de los jueces, no actúe de manera subjetiva.

72
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

● EXCLUSIVIDAD JURISDICCIONAL​: cuando hay un conflicto, los resuelven los


propios jueces. El poder es unitario. Hay algunas materias competentes de las
CCAA.

La sentencia la dan exclusivamente los jueces y magistrados, se arbitran otras formas de


resolución de conflicto.

PLEITOS​:
- Hay procuradores, un árbitro neutral en acuerdos, que da un ​LAUDO y se respeta su
decisión en temas civiles.
En la ​MEDIACIÓN puede no haber un procurador; las partes voluntariamente buscan a un
tercero que les ​acerquen las posiciones para llegar a un acuerdo consensuado, para llegar
a un pacto (temas de familia). Hay un grado de cumplimiento mayor.

RELACIONES ENTRE JUSTICIA Y SOCIEDAD


ART. 125 CE​: ​JURADO POPULAR​: participación de la población en tribunales
consuetudinarios y tradicionales, se aprobó en 1995 y se instaura en ese mismo año pese a
que estaba reconocido en la Constitución.
Modelo​: jurado popular puro, compuesto exclusivamente por ciudadanos (no juristas) (mixto,
en Italia).
Tiene nueve miembros // ​Sistema de lección, actuación (artículo de prensa).
- Solo actúan en temas penales y en pocos: ​audiencia de Tenerife, 5 o 6 al año. E ​ n
delitos contra la vida (asesinato, homicidios), delitos cometidos por funcionarios
públicos.
EN TERRORISMO NO​.

REQUISITOS​: personas mayores de edad. Si conoces a los acusados, eres testigo ​NO​.
Se hace un sorteo, entrevista, y el abogado o juez puede ir descartando candidatos.
Son actuaciones judiciales públicas, cualquier persona puede ir a un juicio penal, salvo
juicio a puerta cerrada (secreto de Estado, delitos sexuales a menores…).

MINISTERIO FISCAL
Tiene la misión de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los
derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado porla ley, así como velar por la
independencia de los tribunales y procurar ante estos la satisfacción del interés social (ART.
124.1 CE). En la Constitución tambien se recoge que el fiscal General del Estado será
nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el CGPJ (ART. 124.4 CE).

TRIBUNAL SUPREMO
Tiene jurisdicción en toda España, su presidente será nombrado por el Rey, a propuesta del
CGPJ; es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes (ART. 123 CE). Además,
los TS de las CCAA culminan la organización judicial en su ámbito territorial, sin perjuicio de
la jurisdicción que le corresponde al TS (ART. 152.1 CE). Expresa la unificación de la
interpretación legal llevada a cabo por los jueces y magistrados y la verificación jerárquica
de las decisiones judiciales.

73
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 11: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

1. ORÍGENES DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL


Revoluciones liberales: Necesidad de defender la Constitución, Tras las revoluciones
liberales (francesa, independencia de las colonias británicas)
● Modelos (antagónicos):
- Norteamericano (difuso)
- Europeo continental (concentrado) - ESPAÑOL.

2. EL CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD


El origen esta en la célebre sentencia en el caso Marbury versus Madison (pieza clave del
pensamiento constitucional y de la defensa jurídica de la Constitución) donde hallamos el
primer acto de la justicia constitucional propiamente dicho, tal como lo entendemos en la
actualidad.
El juez Marshall desarrolla el siguiente razonamiento: «o bien la Constitución controla
cualquier acto legislativo que la contradiga, o bien el Legislativo podrá alterar la Constitución
por una ley ordinaria. Entre esa alternativa no hay término medio. O la Constitución es un
derecho superior o supremo, inmodificable por los medios ordinarios, o está al mismo nivel
que los actos legislativos y, con cualquier otra ley, es modificable cuando al legislativo le
plazca hacerlo. Si el primer término de la alternativa es verdadero, entonces un acto
legislativo contrario a la Constitución no es derecho; si, por el contrario, fuese verdad el
segundo término, entonces las Constituciones escritas serían intentos absurdos por parte
del pueblo de limitar un poder que, por su propia naturaleza, sería ilimitable». El
razonamiento anterior tiene únicamente una salida: una ley del legislativo ordinario que
contradiga a la Constitución es nula.

Una vez que se tiene claro que se deben controlar las normas de rango inferior a la
Constitución, en los Estados Unidos se crea un mecanismo de control que anteriormente
hemos definido como control difuso (enfrentado al control concentrado), según el cual
cualquier juez puede negarse a aplicar una ley si la considera inconstitucional, aunque con
dicha decisión no se produce su expulsión del ordenamiento jurídico, por lo que otro juez
distinto sí puede considerar esa misma ley constitucional y aplicarla. Esta situación podría
provocar una fuerte inseguridad jurídica que se evita mediante un instrumento: el principio
«stare decisis».
Dicho principio está relacionado con la jerarquía propia de los órganos judiciales. Si un
órgano judicial está obligado a seguir el mismo criterio que su órgano judicial
inmediatamente superior, las posibles divergencias terminarán, en el supuesto de existir,
cuando el asunto llegue al Tribunal Supremo (superior jerárquico de todos ellos). Y, en el
caso de que este Alto Tribunal se pronuncie a favor de la inconstitucionalidad, se producirá
la pérdida definitiva de eficacia de dicha norma.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos es un tribunal integrado dentro de la estructura


judicial, por lo que, sin perjuicio de que tenga atribuidos en exclusiva y de forma excluyente
determinados asuntos (por ejemplo, los contenciosos entre Estados o entre un Estado y el
Gobierno Federal), también asume otras competencias que suponen la revisión de
resoluciones de los tribunales que están por debajo en la jerarquía del Poder Judicial,

74
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

actuando como un Tribunal Superior del resto. Por ello, se conjugan en dicho órgano las
funciones propias de un Tribunal Supremo y de un Tribunal Constitucional.

Limitando nuestra consideración al control de la constitucionalidad de las leyes podemos


decir que, en sus rasgos más simples, la fisonomía técnico-jurídica del sistema
norteamericano viene definida por estas tres notas:
A. Todos los órganos judiciales ordinarios pueden pronunciarse sobre la
constitucionalidad de las leyes, con ocasión de las controversias suscitadas ante
ellos; se trata de una jurisdicción difusa, que sin embargo, no da lugar a una
jurisprudencia dispersa y contradictoria (en la que, prima facie, cabría pensar, dada
la diversidad de órganos competentes) pues la fuerza vinculante del precedente
actúa de correctivo del sistema. El principio del stare decisis, característico de lo de
common law, implica que las posibles divergencias entre los distintos tribunales
sobre la constitucionalidad de una misma ley puedan ser decididas, a través del
sistema de impugnaciones, por los órganos judiciales superiores y en especial por el
Tribunal Supremo, cuya decisión será lo sucesivo vinculante para todos los
tribunales, de tal suerte que la mera inaplicación de la ley se convierte en su
anulación propiamente tal con efectos, en general, retroactivos.
B. La ley supuestamente de inconstitucionalidad no es susceptible de impugnación
directa; esta inconstitucionalidad sólo puede hacerse valer como cuestión incidental
de cuya resolución depende la decisión que sobre el caso principal ha de adoptar el
Juez competente.
C. En sentido estricto, el juez no anula la ley, sino que declara una nulidad preexistente
por lo que los efectos de su declaración son, lógicamente, retroactivos y —dado el
carácter incidental de la de manda— limitados al caso concreto (efectos ex tunc e
inter partes). Esto no quiere decir que todas las relaciones jurídicas nacidas al
amparo de una determinada ley estén pendientes de una condición resolutoria
consistente en la inconstitucionalidad de dicha ley, sobrevenida a consecuencia de
un cambio de orientación jurisprudencial. El Tribunal Supremo ha temperado las
consecuencias del principio de la retroactividad en el sentido de entender que la
Constitución es un documento vivo sujeto a mutaciones de significado, lo que
supone que lo que en un cierto momento pudo ser conforme a dicha Constitución
puede llegar a estar en desacuerdo con ella en un momento posterior. Por otra
parte, aun que en principio se trata de la inaplicación de la ley al caso concreto
—con la consiguiente limitación de los efectos a las relaciones inter partes— la
incidencia del principio del stare decisis, produce la generalización de aquellos
(efectos erga omnes).

MODELO CONCENTRADO
Frente a este modelo se instaura el modelo concentrado de justicia constitucional, que es el
que triunfa en la Europa continental y que finalmente se instauró en España y plasma
nuestra actual Constitución y que responde a características opuestas al norteamericano, es
decir:

A. No todos los órganos judiciales ordinarios pueden pronunciarse sobre la


constitucionalidad de las leyes, sino solamente un único órgano (el Tribunal

75
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Constitucional) siendo sus sentencias vinculantes para todos los poderes públicos y
con eficacia erga omnes.
B. La ley supuestamente de inconstitucionalidad es susceptible de impugnación directa.
C. En sentido estricto, el Tribunal Constitucional anula la ley.

Bien es cierto que estas características tan enfrentadas tienen de diluirse debido a que en la
práctica se tienden a “copiar” algunas características de ambos modelos, así por ejemplo, si
bien es cierto que en el modelo concentrado los tribunales ordinarios en general no pueden
decretar la inconstitucionalidad de una ley sino que solo lo puede hacer el Tribunal
Constitucional, se termina por instaurar un mecanismo de impugnación en el que los
tribunales ordinarios sí participen, aunque sea indirectamente en este control de la
constitucionalidad de las leyes, por la vía de la cuestión de inconstitucionalidad.
Si bien es cierto que en principio en el modelo difuso cuando cualquier juez inaplica una ley
por considerarla inconstitucional dicha inaplicación tiene solo efectos inter partes, lo cierto
es que través del sistema de impugnaciones, por los órganos judiciales superiores y en
especial por el Tribunal Supremo, terminará por adoptar decisiones vinculante para todos
los tribunales, de tal suerte que la mera inaplicación de la ley se convierte en su anulación
propiamente tal con efectos erga omnes.

3. LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES


Pese a todos los obstáculos teóricos y prácticos que ha padecido la justicia constitucional, al
final se imponen los modelos de control de la constitucionalidad. Así, se va a producir un
proceso de difusión de la justicia constitucional en dos grandes niveles: en un nivel
geográfico, la existencia de esta institución será común, a medida que avance el tiempo, en
los Estados que tengan una Constitución que puede ser calificada como tal y, en un nivel
competencial, igualmente se va a producir una ampliación de las competencias de los
órganos que están al frente de la justicia constitucional, incluso llegando a tener dichas
competencias sobre asuntos que se enmarcan dentro de las funciones que tradicionalmente
correspondían a los tribunales ordinarios.

En el resto de Europa también fue más tardía la recepción de la justicia constitucional con
relación a los Estados Unidos. Checoslovaquia será el primer país europeo en introducir la
figura del Tribunal Constitucional con las características típicas de los modelos europeos de
justicia constitucional, es decir, un tribunal ad hoc que conoce de forma exclusiva y
excluyente de la constitucionalidad de las leyes, con efectos generales. Pocos meses
después, Austria instaura su Tribunal Constitucional de Checoslovaquia con la Constitución
de 1 de octubre de 1920. Con anterioridad a estos precedentes, las diversas figuras de
control que existían en Europa no pueden considerarse equiparables a la justicia
constitucional propiamente dicha como, por ejemplo, el modelo suizo, que hasta 1874 sólo
ejercía un control de características políticas y, con la Constitución helvética del dicho año,
únicamente algunas leyes podían ser controladas, por lo que estos modelos no responden a
las características de la justicia constitucional en sentido estricto.

En España, el primer antecedente de justicia constitucional lo tenemos en la Constitución de


1931, con el Tribunal de Garantías Constitucionales. Antes de esta fecha no se puede
hablar de justicia constitucional propiamente dicha, aunque pueden existir ciertos conatos

76
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

de esta institución en la Constitución de 1873 (non nata), que hace referencia por primera
vez a la constitucionalidad de las leyes, señalándose que el Tribunal Supremo ejercerá el
control de la constitucionalidad en el caso de que el poder legislativo elabore alguna ley
contraria a la Constitución, en cuyo caso, según el artículo 77, podrá el Tribunal Supremo
suspender la aplicación de tal ley y todos sus efectos. También pueden apreciarse ciertos
precedentes en figuras como el Justicia de Aragón.

Para saber qué es el Tribunal Constitucional se debe comenzar por decir que es un Órgano
Constitucional. Las dudas sobre si es un órgano jurisdiccional o no, y sobre si tiene
naturaleza política, sobre su función como creador de normas, sobre su consideración como
legislador (aunque sea en negativo)
El primer aspecto a estudiar sería el de «órgano constitucional» lo que supone que el
Tribunal Constitucional es un órgano que recibe «directamente de la Constitución su status
y competencias esenciales». Ello supone predicar del Constitucional una situación de
independencia y paridad con otros órganos constitucionales, así como de dotarle de cierta
autonomía, y reconocerle su posición en lo más alto de la estructura del Estado, su total
subordinación a la Constitución y la configuración por esta norma de la institución, así como
que su desaparición afectaría a la propia consideración del sistema constitucional estatal.

Lo que sí se admite prácticamente por unanimidad es que el Tribunal Constitucional no se


encuadra dentro del Poder Judicial, con el cual puede compartir métodos de trabajo e
incluso leyes que les son de aplicación a ambos sino que, por su especialidad en la materia
a tratar y por su configuración y regulación en la Constitución Española, merece ocupar una
posición separada de los órganos que integran el Poder Judicial.
Lo que sí debe quedar claro acerca de la posición del Tribunal Constitucional respecto de
los demás órganos constitucionales del Estado es que existe una cierta jerarquía o, si se
quiere una relación de supraordinación, o de supremacía, dado que el Tribunal
Constitucional puede anular sus disposiciones, resoluciones o imponer criterios de
interpretación, de la misma forma que se puede hablar de cierta jerarquía entre el Tribunal
Supremo y el resto de tribunales ordinarios.

Ahora bien, esa jerarquía es relativa y supone que, en los casos en los que no exista esta
cuestión sobre la constitucionalidad de una norma o resolución, el Constitucional no podrá
actuar anulando o imponiendo sus posturas, lo que determinará ámbitos de actuación (en
los que no se plantean cuestiones constitucionales) ajenos al Tribunal Constitucional,
autónomos y vedados a él.

3.1. NATURALEZA JURÍDICA DEL T.C.


Dos posturas: órgano de naturaleza política o de naturaleza jurisdiccional.
1. Se podrían aducir por parte de quienes defienden la naturaleza jurisdiccional de este
Tribunal una serie de razones que avalan la postura de que no estamos ante un
Órgano político. Así, la función que realiza este Tribunal es idéntica a la de un
órgano jurisdiccional ordinario, es decir, razona jurídicamente si el supuesto que
tiene que enjuiciar (sea norma, acto, resolución judicial o vía de hecho) se adecua a
los parámetros de la Constitución para, posteriormente, deducir la consecuencia
jurídica correspondiente. Es obvio que esta misma función la realizan día a día los

77
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

tribunales ordinarios sin que por ello se llegue a cuestionar su naturaleza


jurisdiccional.
2. Además, la propia actuación del Tribunal se caracteriza por estar sujeta a derecho,
en este caso a la Constitución y a su propia ley orgánica, así como a los principios
esenciales del procedimiento, a través de los cuales desarrolla su función
(procedimiento contradictorio, resolución congruente y motivada), lo que lo separa
radicalmente del órgano político que toma decisiones basadas en la oportunidad
política o la conveniencia. En definitiva, el Tribunal Constitucional está limitado
respecto de las decisiones a tomar (por la Constitución), limitado por el
procedimiento a seguir (por su Ley Orgánica y por los principios procesales básicos)
y limitado por el origen de su actividad (sólo puede actuar si un tercero legitimado
insta el funcionamiento del Tribunal). Frente a esta realidad, el órgano político se
caracteriza por la toma de decisiones basada en la mera conveniencia y no en la
adecuación o no de la misma a una norma. Es una decisión libre tomada por
iniciativa propia, sin la limitación que produce que su actuación únicamente pueda
ser efectiva si un tercero ajeno al órgano le insta a actuar.

Otra cuestión que está muy relacionada con la naturaleza jurídica del Tribunal
Constitucional es la supuesta función legislativa del mismo. Efectivamente, Hans Kelsen
ideó el sistema del que deriva nuestro Tribunal Constitucional como una especie de
legislador negativo, frente a los que «denunciaban la justicia constitucional como un
gobierno de los jueces», aunque desde un principio se vio que los Tribunales
Constitucionales tenían más tendencia a actuar como tribunales supremos antes que como
legisladores. Se trataba, por lo tanto, de encontrar un modelo diferente del americano. Pero
no sólo se planteó en un principio a la jurisdicción constitucional como legisladora negativa.
También se la veía como límite, pero límite «al empuje del principio democrático (soberanía
popular) (...) como contenedora, en cuanto freno de la expansión democrática». Todo esto
supuso que la imagen con la que nacía esta institución no fuera precisamente alentadora ni
se adaptara al canon clásico del órgano jurisdiccional.

También existe controversia en la relación entre Tribunal Constitucional y los Tribunales


ordinarios o pertenecientes al Poder Judicial. La relación entre el Tribunal Constitucional y
los tribunales ordinarios viene marcada por la labor reorientadora que efectúa el primero
sobre los segundos acerca de la interpretación conforme que debe efectuarse de las
normas respecto de la Constitución. Conforme al artículo 5.1 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial los jueces y tribunales interpretarán y aplicarán las normas conforme a la
interpretación vinculante de las mismas que resulte de las resoluciones dictadas por el
Tribunal Constitucional en todo tipo de procesos. Sin embargo ha existido cierta resistencia
por parte de los juzgados y tribunales a aceptar los postulados del Constitucional. El
Tribunal Constitucional, como intérprete supremo de la Constitución, es independiente de
los demás órganos constitucionales y está sometido sólo a la Constitución y a su Ley
Orgánica.

78
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

4. COMPETENCIAS
4.1. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS DISPOSICIONES CON
VALOR DE LEY
Mediante los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad el Tribunal
Constitucional garantiza la primacía de la Constitución y enjuicia la conformidad o
disconformidad con ella de las Leyes, disposiciones o actos impugnados.

Son susceptibles de declaración de inconstitucionalidad:

A. Los Estatutos de Autonomía y las demás Leyes Orgánicas.


B. Las demás Leyes, disposiciones normativas y actos del Estado con fuerza de Ley.
En el caso de los Decretos Legislativos, la competencia del Tribunal se entiende sin
perjuicio de lo previsto en el número seis del artículo 82 de la Constitución.
C. Los Tratados Internacionales.
D. Los Reglamentos de las Cámaras y de las Cortes Generales.
E. Las Leyes, actos y disposiciones normativas con fuerza de Ley de las Comunidades
Autónomas, con la misma salvedad formulada en el apartado b respecto a los casos
de delegación legislativa.
F. Los Reglamentos de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

Para apreciar la conformidad o disconformidad con la Constitución de una Ley, disposición o


acto con fuerza de Ley del estado o de las Comunidades Autónomas, el Tribunal
considerara, además de los preceptos constitucionales, las Leyes que, dentro del marco
constitucional, se hubieran dictado para delimitar las competencias del Estado y las
diferentes Comunidades Autónomas o para regular o armonizar el ejercicio de las
competencias de estas.
Asimismo el Tribunal podrá declarar inconstitucionales por infracción del artículo 81 de la
Constitución los preceptos de un Decreto-ley, Decreto Legislativo, Ley que no haya sido
aprobada con el carácter de Orgánica o Norma Legislativa de una Comunidad Autónoma en
el caso de que dichas disposiciones hubieran regulado materias reservadas a Ley Orgánica
o impliquen modificación o derogación de una Ley aprobada con tal carácter cualquiera que
sea su contenido.

La declaración de inconstitucionalidad podrá promoverse mediante el recurso de


inconstitucionalidad o la cuestión de inconstitucionalidad promovida por Jueces o
Tribunales.

4.2. RECURSO DE INSTITUCIONALIDAD


Están legitimados para el ejercicio del recurso de inconstitucionalidad cuando se trate de
Estatutos de Autonomía y demás Leyes del Estado, Orgánicas o en cualesquiera de sus
formas, y disposiciones normativas y actos del Estado o de las Comunidades Autónomas
con fuerza de Ley, Tratados Internacionales y Reglamentos de las Cámaras y de las Cortes
Generales: El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta diputados o
cincuenta senadores.

Para el ejercicio del recurso de inconstitucionalidad contra las Leyes, disposiciones o actos

79
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

con fuerza de Ley del Estado que puedan afectar a su propio ámbito de autonomía, están
también legitimados los órganos Colegiados Ejecutivos y las Asambleas de las
Comunidades Autónomas, previo acuerdo adoptado al efecto.

El recurso de inconstitucionalidad se formular dentro del plazo de tres meses a partir de la


publicación de la norma. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, el Presidente del
Gobierno y los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas podrán
interponer el recurso de inconstitucionalidad en el plazo de nueve meses contra dichas
normas cuando se cumplan los siguientes requisitos:

A. Que se reúna la Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General


del Estado y la respectiva Comunidad Autónoma, pudiendo solicitar su convocatoria
cualquiera de las dos Administraciones.
B. Que en el seno de la mencionada Comisión Bilateral se haya adoptado un acuerdo
sobre iniciación de negociaciones para resolver las discrepancias.
C. Que el acuerdo sea puesto en conocimiento del Tribunal Constitucional por los
órganos anteriormente mencionados dentro de los tres meses siguientes a la
publicación de la Ley, disposición o acto con fuerza de Ley, y se inserte en el Boletín
Oficial del Estado y en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma.

Admitida a tramite la demanda, el Tribunal Constitucional dará traslado de la misma al


Congreso de los Diputados y al Senado por conducto de sus presidentes, al Gobierno por
conducto del Ministerio de Justicia y, en caso de que el objeto del recurso fuera una Ley o
disposición con fuerza de Ley dictada por una Comunidad Autónoma, a los órganos
legislativo y ejecutivo de la misma a fin de que puedan personarse en el procedimiento y
formular las alegaciones que estimaren oportunas.

La personación y la formulación de alegaciones deberán hacerse en el plazo de quince


días, transcurrido el cual el Tribunal dictara sentencia en el de diez, salvo que, mediante
resolución motivada, el propio Tribunal estime necesario un plazo más amplio que, en
ningún caso, podrá exceder de treinta días

4.3. CUESTIÓN DE INSTITUCIONALIDAD


Cuando un Juez o Tribunal, de oficio o a instancia de parte, considere que una norma con
rango de Ley aplicable al caso y de cuya validez dependa el fallo pueda ser contraria a la
Constitución, planteará la cuestión al Tribunal Constitucional.

El órgano judicial sólo podrá plantear la cuestión una vez concluso el procedimiento y dentro
del plazo para dictar sentencia, y deberá concretar la norma con fuerza de Ley cuya
constitucionalidad se cuestiona, el precepto constitucional que se supone infringido y
especificar o justificar en qué medida la decisión del proceso depende de la validez de la
norma en cuestión. Antes de adoptar mediante auto su decisión definitiva, el órgano judicial
oirá a las partes y al Ministerio Fiscal para que en el plazo común e improrrogable de 10
días puedan alegar lo que deseen.

80
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

El planteamiento de la cuestión de constitucionalidad originará la suspensión provisional de


las actuaciones en el proceso judicial hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie
sobre su admisión.
Producida ésta el proceso judicial permanecerá suspendido hasta que el Tribunal
Constitucional resuelva definitivamente sobre la cuestión
Publicada en el BOE la admisión a trámite de la cuestión de inconstitucionalidad, quienes
sean parte en el procedimiento judicial podrán personarse ante el Tribunal Constitucional
dentro de los 15 días siguientes a su publicación, para formular alegaciones, en el plazo de
otros 15 días.
El Tribunal Constitucional dará traslado de la cuestión a los poderes públicos afectados los
cuales podrán personarse y formular alegaciones en el plazo común de quince días.

5. EFECTOS DE LAS SENTENCIAS SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS


LEYES
Las sentencias recaídas en procedimientos de inconstitucionalidad tendrán el valor de cosa
juzgada, vincularán a todos los poderes públicos y producirán efectos generales desde la
fecha de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Si se tratare de sentencias recaídas en cuestiones de inconstitucionalidad, el Tribunal


Constitucional lo comunicará inmediatamente al órgano judicial competente para la decisión
del proceso.

Dicho órgano notificará la sentencia constitucional a las partes. El Juez o Tribunal quedará
vinculado desde que tuviere conocimiento de la sentencia constitucional y las partes desde
el momento en que sean notificadas.

Cuando la sentencia declare la inconstitucionalidad, declarará igualmente la nulidad de los


preceptos impugnados, así como, en su caso, la de aquellos otros de la misma Ley,
disposición o acto con fuerza de Ley a los que deba extenderse por conexión o
consecuencia.
El Tribunal Constitucional podrá fundar la declaración de inconstitucionalidad en la
infracción de cualquier precepto constitucional, haya o no sido invocado en el curso del
proceso.
Las sentencias declaratorias de la inconstitucionalidad de Leyes, disposiciones o actos con
fuerza de Ley no permitirán revisar procesos fenecidos mediante sentencia con fuerza de
cosa juzgada en los que se haya hecho aplicación de las Leyes, disposiciones o actos
inconstitucionales, salvo en el caso de los procesos penales o contencioso-administrativos
referentes a un procedimiento sancionador.

En todo caso, la jurisprudencia de los tribunales de justicia recaída sobre Leyes,


disposiciones o actos enjuiciados por el Tribunal Constitucional habrá de entenderse
corregida por la doctrina derivada de las sentencias y autos que resuelvan los procesos
constitucionales.

● Conforme al artículo 5 de la LOPJ:


La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico, y vincula a todos los

81
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Jueces y Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán las Leyes y los Reglamentos


según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los
mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en
todo tipo de procesos

6. EL RECURSO DE AMPARO
Los derechos y libertades reconocidos en los artículos 14 a 29 de la Constitución serán
susceptibles de amparo constitucional, en los casos y formas que esta Ley establece, sin
perjuicio de su tutela general encomendada a los Tribunales de Justicia. Igual protección
será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30 de la Constitución.

El recurso de amparo constitucional protege, en los términos que esta Ley establece, frente
a las violaciones de los derechos y libertades a que se refiere el apartado anterior,
originadas por las disposiciones, actos jurídicos, omisiones o simple vía de hecho de los
poderes públicos del Estado, las Comunidades Autónomas y demás entes públicos de
carácter territorial, corporativo o institucional, así como de sus funcionarios o agentes

Están legitimados para interponer el recurso de amparo constitucional:

En los casos de los recurso de amparo contra el Poder Legislativo: la persona directamente
afectada, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.

En los demás casos quienes hayan sido parte en el proceso judicial correspondiente, el
Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.

Si el recurso se promueve por el Defensor del Pueblo o el Ministerio Fiscal, la sala


competente lo comunicará a los posibles agraviados que fueran conocidos.

6.1. FRENTE AL PODER LEGISLATIVO


Las decisiones o actos sin valor de Ley, emanados de las Cortes o de cualquiera de sus
órganos, o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, o de sus
órganos, que violen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, podrán
ser recurridos dentro del plazo de tres meses desde que, con arreglo a las normas internas
de las Cámaras y Asambleas, sean firmes.

6.2. FRENTE AL PODER EJECUTIVO


Las violaciones de los derechos y libertades antes referidos originadas por disposiciones,
actos jurídicos, omisiones o simple vía de hecho del Gobierno o de sus autoridades o
funcionarios, o de los órganos ejecutivos colegiados de las comunidades autónomas o de
sus autoridades o funcionarios o agentes, podrán dar lugar al recurso de amparo una vez
que se haya agotado la vía judicial procedente.

El plazo para interponer el recurso de amparo constitucional será el de los veinte días
siguientes a la notificación de la resolución recaída en el previo proceso judicial.

El recurso solo podrá fundarse en la infracción por una resolución firme de los preceptos

82
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

constitucionales que reconocen los derechos o libertades susceptibles de amparo

6.3. FRENTE AL PODER JUDICIAL


Las violaciones de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, que
tuvieran su origen inmediato y directo en un acto u omisión de un órgano judicial, podrán dar
lugar a este recurso siempre que se cumplan los requisitos siguientes:

a. Que se hayan agotado todos los medios de impugnación previstos por las normas
procesales para el caso concreto dentro de la vía judicial.
b. Que la violación del derecho o libertad sea imputable de modo inmediato y directo a una
acción u omisión del órgano judicial con independencia de los hechos que dieron lugar al
proceso en que aquellas se produjeron, acerca de los que, en ningún caso, entrará a
conocer el Tribunal Constitucional.
c. Que se haya denunciado formalmente en el proceso, si hubo oportunidad, la vulneración
del derecho constitucional tan pronto como, una vez conocida, hubiera lugar para ello.

El plazo para interponer el recurso de amparo será de 30 días.

6.4. TRAMITACIÓN
El conocimiento de los recursos de amparo constitucional corresponde a las Salas del
Tribunal Constitucional y, en su caso, a las Secciones.
El recurso de amparo constitucional se iniciará mediante demanda en la que se expondrán
con claridad los hechos que la fundamenten, se citarán los preceptos constitucionales que
se estimen infringidos y se fijará con precisión el amparo que se solicita para preservar o
restablecer el derecho o libertad que se considere vulnerado. En todo caso, la demanda
justificará la especial trascendencia constitucional del recurso.

Con la demanda se acompañaran:


El documento que acredite la representación del solicitante del amparo y, en su caso, la
copia, traslado o certificación de la resolución recaída en el procedimiento judicial o
administrativo.

El recurso de amparo debe ser objeto de una decisión de admisión a trámite. La Sección,
por unanimidad de sus miembros, acordará mediante providencia la admisión, en todo o en
parte, del recurso solamente cuando concurran todos los siguientes requisitos:
Que la demanda cumpla con los requisitos ya estudiados.

Que el contenido del recurso justifique una decisión sobre el fondo por parte del Tribunal
Constitucional en razón de su especial trascendencia constitucional, que se apreciará
atendiendo a su importancia para la interpretación de la Constitución, para su aplicación o
para su general eficacia, y para la determinación del contenido y alcance de los derechos
fundamentales.

Cuando la admisión a trámite, aun habiendo obtenido la mayoría, no alcance la unanimidad,


la Sección trasladará la decisión a la Sala respectiva para su resolución.

83
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Cuando la Sala o, en su caso, la Sección conozca del recurso de amparo respecto de


decisiones de jueces y tribunales, limitará su función a concretar si se han violado derechos
o libertades del demandante y a preservar o restablecer estos derechos o libertades, y se
abstendrá de cualquier otra consideración sobre la actuación de los órganos
jurisdiccionales.

La sentencia que otorgue el amparo contendrá alguno o algunos de los pronunciamientos


siguientes:
a. Declaración de nulidad de la decisión, acto o resolución que hayan impedido el pleno
ejercicio de los derechos o libertades protegidos.
b. Reconocimiento del derecho o libertad pública.
c. Restablecimiento del recurrente en la integridad de su derecho o libertad con la adopción
de las medidas apropiadas, en su caso, para su conservación.

En el supuesto de que el recurso de amparo debiera ser estimado porque, a juicio de la


Sala o, en su caso, la Sección, la Ley aplicada lesione derechos fundamentales o libertades
públicas, se elevará la cuestión al Pleno con suspensión del plazo para dictar sentencia.
La interposición del recurso de amparo no suspenderá los efectos del acto o sentencia
impugnados.
Ello no obstante, cuando la ejecución del acto o sentencia impugnados produzca un
perjuicio al recurrente que pudiera hacer perder al amparo su finalidad, podrá disponer la
suspensión, total o parcial, de sus efectos, siempre y cuando la suspensión no ocasione
perturbación grave a un interés constitucionalmente protegido, ni a los derechos
fundamentales o libertades de otra persona.
Asimismo, la Sala o la Sección podrá adoptar cualesquiera medidas cautelares y
resoluciones provisionales previstas en el ordenamiento, que, por su naturaleza, puedan
aplicarse en el proceso de amparo y tiendan a evitar que el recurso pierda su finalidad.

7. CONFLICTOS CONSTITUCIONALES
El Tribunal Constitucional entenderá de los conflictos que se susciten sobre las
competencias o atribuciones asignadas directamente por la Constitución, los Estatutos de
Autonomía o las leyes orgánicas u ordinarias dictadas para delimitar los ámbitos propios del
Estado y las Comunidades Autónomas y que opongan:

a. Al Estado con una o más Comunidades Autónomas.


b. A dos o más Comunidades Autónomas entre sí.
c. Al Gobierno con el Congreso de los Diputados, el Senado o el Consejo General del Poder
Judicial; o a cualquiera de estos órganos constitucionales entre sí.

El Tribunal Constitucional entenderá también de los conflictos en defensa de la autonomía


local que planteen los municipios y provincias frente al Estado o a una Comunidad
Autónoma.

7.1. CONFLICTOS DE COMPETENCIAS


Los conflictos de competencia que opongan al Estado con una comunidad autónoma o a
estas entre sí, podrán ser suscitados por el Gobierno o por los órganos colegiados

84
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

ejecutivos de las Comunidades Autónomas, en la forma que determinan los artículos


siguientes, los conflictos negativos podrán ser instados también por las personas físicas o
jurídicas interesadas.

Pueden dar lugar al planteamiento de los conflictos de competencia las disposiciones,


resoluciones y actos emanados de los Órganos del Estado o de los Órganos de las
Comunidades Autónomas o la omisión de tales disposiciones, resoluciones o actos.

Cuando se plantease un conflicto de los mencionados con motivo de una disposición,


resolución o acto cuya impugnación estuviese pendiente ante cualquier Tribunal, este
suspenderá el curso del proceso hasta la decisión del conflicto constitucional. La decisión
del Tribunal Constitucional vinculará a todos los poderes públicos y tendrá plenos efectos
frente a todos

7.1.1. CONFLICTOS DE COMPETENCIAS POSITIVOS


Cuando el Gobierno considere que una disposición o resolución de una Comunidad
Autónoma no respeta el orden de competencia establecido en la Constitución, en los
Estatutos de Autonomía o en las Leyes Orgánicas correspondientes, podrá formalizar
directamente ante el Tribunal Constitucional, en el plazo de dos meses, el conflicto de
competencia o hacer un requerimiento previo a la CC.AA.

Art. 161,2 CE: El Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones
y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas. La impugnación
producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el Tribunal, en su
caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses.

Cuando el órgano ejecutivo superior de una Comunidad Autónoma considerase que una
disposición, resolución o acto emanado de la autoridad de otra Comunidad o del Estado no
respeta el orden de competencias establecido en la Constitución, en los Estatutos de
Autonomía o en las Leyes correspondientes y siempre que afecte a su propio ámbito,
requerirá a aquella o a este para que sea derogada la disposición o anulados la resolución o
el acto en cuestión.

El requerimiento de incompetencia podrá formularse dentro de los dos meses siguientes al


día de la publicación de la disposición, resolución o acto o con motivo de un acto concreto
de aplicación y se dirigirá directamente al Gobierno o al órgano ejecutivo superior de la otra
comunidad autónoma.

En el requerimiento se especificarán con claridad los preceptos de la disposición o los


puntos concretos de la resolución o acto viciados de incompetencia, así como las
disposiciones legales o constitucionales de las que el vicio resulte.

El órgano requerido, si estima fundado el requerimiento, deberá atenderlo en el plazo


máximo de un mes a partir de su recepción, comunicándolo así al requeriente. Si no lo
estimara fundado, deberá igualmente rechazarlo dentro del mismo plazo, a cuyo término se
entenderán en todo caso rechazados los requerimientos no atendidos.

85
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Dentro del mes siguiente a la notificación del rechazo o al término del plazo a que se refiere
el apartado anterior, el órgano requeriente, si no ha obtenido satisfacción, podrá plantear el
conflicto ante el Tribunal Constitucional.

La sentencia declarará la titularidad de la competencia controvertida y acordará, en su caso,


la anulación de la disposición, resolución o actos que originaron el conflicto en cuanto
estuvieren viciados de incompetencia, pudiendo disponer lo que fuera procedente respecto
de las situaciones de hecho o de derecho creadas al amparo de la misma.
Si la competencia controvertida hubiera sido atribuida por una Ley o norma con rango de
Ley, el conflicto de competencias se tramitará desde su inicio o, en su caso, desde que en
defensa de la competencia ejercida se invocare la existencia de la norma legal habilitante,
en la forma prevista para el recurso de inconstitucionalidad

7.1.2. CONFLICTOS DE COMPETENCIAS NEGATIVOS


En el caso de que un órgano de la administración del Estado declinare su competencia para
resolver cualquier pretensión deducida ante el mismo por persona física o jurídica, por
entender que la competencia corresponde a una comunidad autónoma, el interesado, tras
haber agotado la vía administrativa mediante recurso ante el ministerio correspondiente,
podrá reproducir su pretensión ante el órgano ejecutivo colegiado de la Comunidad
Autónoma que la resolución declare competente. De análogo modo se procederá si, la
solicitud se promueve ante una Comunidad Autónoma y esta se inhibe por entender
competente al Estado o a otra Comunidad Autónoma.

La Administración solicitada en segundo lugar deberá admitir o declinar su competencia en


el plazo de un mes. Si la admitiere, procederá a tramitar la solicitud presentada. Si se
inhibiere, deberá notificarlo al requeriente, con indicación precisa de los preceptos en que
se funda su resolución.

Si la Administración a que se refiere el apartado anterior declinare su competencia o no


pronunciare decisión afirmativa en el plazo establecido, el interesado podrá acudir al
Tribunal Constitucional. A tal efecto, deducirá la oportuna demanda dentro del mes siguiente
a la notificación de la declaratoria, o si transcurriese el plazo establecido en el apartado dos
del presente artículo sin resolución expresa, en solicitud de que se tramite y resuelva el
conflicto de competencia negativo.

El Tribunal declarará de que administración es la competencia.

El Gobierno podrá igualmente plantear, conflicto de competencias negativo cuando


habiendo requerido al órgano ejecutivo superior de una Comunidad Autónoma para que
ejercite las atribuciones propias de la competencia que a la comunidad confieran sus
propios Estatutos o una Ley Orgánica de delegación o transferencia, sea desatendido su
requerimiento por declararse incompetente el órgano requerido.

7.2. CONFLICTOS ENTRE ÓRGANOS CONSTITUCIONALES


En el caso en que alguno de los órganos constitucionales, por acuerdo de sus respectivos
plenos, estime que otro de dichos órganos adopta decisiones asumiendo atribuciones que la

86
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Constitución o las Leyes Orgánicas confieren al primero, este se lo hará saber así dentro del
mes siguiente a la fecha en que llegue a su conocimiento la decisión de la que se infiera la
indebida asunción de atribuciones y solicitará de él que la revoque.

Si el órgano al que se dirige la notificación afirmara que actúa en el ejercicio constitucional y


legal de sus atribuciones o, dentro del plazo de un mes a partir de la recepción de aquella
no rectificase en el sentido que le hubiera sido solicitado, el órgano que estime
indebidamente asumidas sus atribuciones planteará el conflicto ante el Tribunal
Constitucional dentro del mes siguiente. A tal efecto, presentará un escrito en el que se
especificarán los preceptos que considera vulnerados y formulará las alegaciones que
estime oportunas.

Recibido el escrito, el Tribunal, dentro de los diez días siguientes, dará traslado del mismo
al órgano requerido y le fijará el plazo de un mes para formular las alegaciones que estime
procedentes. Idénticos traslados y emplazamientos se harán a todos los demás órganos
legitimados para plantear este género de conflictos, los cuales podrán comparecer en el
procedimiento, en apoyo del demandante o del demandado, si entendieren que la solución
del conflicto planteado afecta de algún modo a sus propias atribuciones.

El Tribunal podrá solicitar de las partes cuantas informaciones, aclaraciones o precisiones


juzgue necesarias para su decisión y resolverá dentro del mes siguiente a la e expiración
del plazo de alegaciones a que se refiere el artículo anterior o del que, en su caso, se fijare
para las informaicones, aclaraciones o precisiones complementarias, que no será superior a
otros treinta días.

La sentencia del Tribunal determinará a que órgano corresponden las atribuciones


constitucionales controvertidas y declarará nulos los actos ejecutados por invasión de
atribuciones y resolverá, en su caso, lo que procediere sobre las situaciones jurídicas
producidas al amparo de los mismos

7.3. AUTONOMÍA LOCAL


Podrán dar lugar al planteamiento de los conflictos en defensa de la autonomía local las
normas del Estado con rango de ley o las disposiciones con rango de ley de las
Comunidades Autónomas que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada.
Están legitimados para plantear estos conflictos:

a. El municipio o provincia que sea destinatario único de la ley.


b. Un número de municipios que supongan al menos un séptimo de los existentes en el
ámbito territorial de aplicación de la disposición con rango de ley, y representen
como mínimo un sexto de la población oficial del ámbito territorial correspondiente.
c. Un número de provincias que supongan al menos la mitad de las existentes en el
ámbito territorial de aplicación de la disposición con rango de ley, y representen
como mínimo la mitad de la población oficial.

87
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Para iniciar la tramitación de los conflictos en defensa de la autonomía local será necesario
el acuerdo del órgano plenario de las Corporaciones locales con el voto favorable de la
mayoría absoluta del número legal de miembros de las mismas.

Una vez cumplido el requisito establecido en el apartado anterior, y de manera previa a la


formalización del conflicto, deberá solicitarse dictamen, con carácter preceptivo pero no
vinculante, del Consejo de Estado u órgano consultivo de la correspondiente Comunidad
Autónoma, según que el ámbito territorial al que pertenezcan las Corporaciones locales
corresponda a varias o a una Comunidad Autónoma. En las Comunidades Autónomas que
no dispongan de órgano consultivo, el dictamen corresponderá al Consejo de Estado.
Dentro del mes siguiente a la recepción del dictamen del Consejo de Estado o del órgano
consultivo de la correspondiente Comunidad Autónoma, los municipios o provincias
legitimados podrán plantear el conflicto ante el Tribunal Constitucional.
Admitido a trámite el conflicto, en el término de diez días, el Tribunal dará traslado del
mismo a los órganos legislativo y ejecutivo de la Comunidad Autónoma de quien hubiese
emanado la ley, y en todo caso a los órganos legislativo y ejecutivo del Estado. La
personación y la formulación de alegaciones deberán realizarse en el plazo de veinte días.

La sentencia declarará si existe o no vulneración de la autonomía local constitucionalmente


garantizada, determinando, según proceda, la titularidad o atribución de la competencia
controvertida, y resolverá, en su caso, lo que procediere sobre las situaciones de hecho o
de derecho creadas en lesión de la autonomía local.
La declaración, en su caso, de inconstitucionalidad de la ley que haya dado lugar al conflicto
requerirá nueva sentencia si el Pleno decide plantearse la cuestión tras la resolución del
conflicto declarando que ha habido vulneración de la autonomía local. La cuestión se
sustanciará por el procedimiento establecido para la cuestión de inconstitucionalidad.

8. IMPUGNACIÓN DEL GOBIERNO: ART. 161.2 CE


Dentro de los dos meses siguientes a la fecha de su publicación o, en defecto de la misma,
desde que llegare a su conocimiento, el Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal
Constitucional las disposiciones normativas sin fuerza de Ley y resoluciones emanadas de
cualquier órgano de las Comunidades Autónomas.
La formulación de la impugnación comunicada por el Tribunal producirá la suspensión de la
disposición o resolución recurrida hasta que el Tribunal resuelva ratificarla o levantarla en
plazo no superior a cinco meses, salvo que, con anterioridad, hubiera dictado sentencia.

9. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS


INTERNACIONALES
El Gobierno o cualquiera de ambas Cámaras podrán requerir al Tribunal Constitucional para
que se pronuncie sobre la existencia o inexistencia de contradicción entre la Constitución y
las estipulaciones de un tratado internacional cuyo texto estuviera ya definitivamente fijado,
pero al que no se hubiere prestado aún el consentimiento del Estado.
Recibido el requerimiento, el Tribunal Constitucional emplazará al solicitante y a los
restantes órganos legitimados, según lo previsto en el apartado anterior, a fin de que, en el
término de un mes, expresen su opinión fundada sobre la cuestión. Dentro del mes
siguiente al transcurso de este plazo y salvo lo dispuesto en el apartado siguiente, el

88
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Tribunal Constitucional emitirá su declaración, que, de acuerdo con lo establecido en el


artículo 95 de la Constitución, tendrá carácter vinculante.
En cualquier momento podrá el Tribunal Constitucional solicitar de los órganos
mencionados en el apartado anterior o de otras personas físicas o jurídicas u otros órganos
del Estado o de las Comunidades Autónomas, cuantas aclaraciones, ampliaciones o
precisiones estimen necesarias, alargando el plazo de un mes antes citado en el mismo
tiempo que hubiese concedido para responder a sus consultas, que no podrá exceder de
treinta días

10. LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DEL TC


Ley Orgánica 12/2015, de 22 de septiembre, de modificación de la Ley Orgánica 2/1979, de
3 de octubre, del Tribunal Constitucional, para el establecimiento del recurso previo de
inconstitucionalidad para los Proyectos de Ley Orgánica de Estatuto de Autonomía o de su
modificación.

Ley Orgánica 15/2015, de 16 de octubre, de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de


octubre, del Tribunal Constitucional, para la ejecución de las resoluciones del Tribunal
Constitucional como garantía del Estado de Derecho.

10.1. LEY ORGÁNICA 12/2015 DE 22 DE SEPTIEMBRE


● TÍTULO VI BIS
Del recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y
contra Propuestas de Reforma de Estatutos de Autonomía
Artículo setenta y nueve.
Son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad, con carácter previo, los Proyectos de
Estatutos de Autonomía y las propuestas de reforma de los mismos.

El recurso tendrá por objeto la impugnación del texto definitivo del Proyecto de Estatuto o de
la Propuesta de Reforma de un Estatuto, una vez aprobado por las Cortes Generales.
Están legitimados para interponer el recurso previo de inconstitucionalidad quienes, de
acuerdo con la Constitución y con esta Ley Orgánica, están legitimados para interponer
recursos de inconstitucionalidad contra Estatutos de Autonomía.

El plazo para la interposición del recurso será de tres días desde la publicación del texto
aprobado en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales». La interposición del recurso
suspenderá automáticamente todos los trámites subsiguientes.
Cuando la aprobación del Proyecto de Estatuto o de la Propuesta de reforma haya de ser
sometida a referéndum en el territorio de la respectiva Comunidad Autónoma, el mismo no
podrá convocarse hasta que haya resuelto el Tribunal Constitucional y, en su caso, se
hayan suprimido o modificado por las Cortes Generales los preceptos declarados
inconstitucionales.

El recurso previo de inconstitucionalidad se sustanciará en la forma prevista para los


recursos de inconstitucionalidad y deberá ser resuelto por el Tribunal Constitucional en el
plazo improrrogable de seis meses desde su interposición.

89
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

El Tribunal dispondrá lo necesario para dar cumplimiento efectivo a esta previsión,


reduciendo los plazos ordinarios y dando en todo caso preferencia a la resolución de estos
recursos sobre el resto de asuntos en tramitación.

El pronunciamiento en el recurso previo no prejuzga la decisión del Tribunal en los recursos


o cuestiones de inconstitucionalidad que pudieren interponerse tras la entrada en vigor con
fuerza de ley del texto impugnado en la vía previa

10.2. LEY ORGÁNICA 15/2015, DE 16 DE OCTUBRE


● Preámbulo de la norma
Si bien la actual regulación del Tribunal Constitucional contiene los principios generales
para garantizar la efectividad de sus resoluciones, la necesidad de adaptarse a las nuevas
situaciones que pretenden evitar o soslayar tal efectividad obliga a desarrollar los
instrumentos necesarios para que la garantía de efectividad sea real.

● Se modifica el artículo 80, que queda redactado del siguiente modo:


«Se aplicarán, con carácter supletorio de la presente Ley, los preceptos de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en materia de comparecencia en
juicio, recusación y abstención, publicidad y forma de los actos, comunicaciones y actos de
auxilio jurisdiccional, día y horas hábiles, cómputo de plazos, deliberación y votación,
caducidad, renuncia y desistimiento, lengua oficial y policía de estrados.
En materia de ejecución de resoluciones se aplicará, con carácter supletorio de la presente
Ley, los preceptos de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.»

● Se modifica el artículo 87, que queda redactado en los siguientes términos:


«1. Todos los poderes públicos están obligados al cumplimiento de lo que el Tribunal
Constitucional resuelva.
En particular, el Tribunal Constitucional podrá acordar la notificación personal de sus
resoluciones a cualquier autoridad o empleado público que se considere necesario.
2. Los Juzgados y Tribunales prestarán con carácter preferente y urgente al Tribunal
Constitucional el auxilio jurisdiccional que éste solicite.
A estos efectos, las sentencias y resoluciones del Tribunal Constitucional tendrán la
consideración de títulos ejecutivos.»

● Se modifica el artículo 92, que pasará a tener la siguiente redacción:


«1. El Tribunal Constitucional velará por el cumplimiento efectivo de sus resoluciones. Podrá
disponer en la sentencia, o en la resolución, o en actos posteriores, quién ha de ejecutarla,
las medidas de ejecución necesarias y, en su caso, resolver las incidencias de la ejecución.
Podrá también declarar la nulidad de cualesquiera resoluciones que contravengan las
dictadas en el ejercicio de su jurisdicción, con ocasión de la ejecución de éstas, previa
audiencia del Ministerio Fiscal y del órgano que las dictó.

El Tribunal podrá recabar el auxilio de cualquiera de las administraciones y poderes


públicos para garantizar la efectividad de sus resoluciones que lo prestarán con carácter
preferente y urgente.

90
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Las partes podrán promover el incidente de ejecución, para proponer al Tribunal las
medidas de ejecución necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de sus
resoluciones.

En caso de advertirse que una resolución dictada en el ejercicio de su jurisdicción pudiera


estar siendo incumplida, el Tribunal, de oficio o a instancia de alguna de las partes del
proceso en que hubiera recaído, requerirá a las instituciones, autoridades, empleados
públicos o particulares a quienes corresponda llevar a cabo su cumplimiento para que en el
plazo que se les fije informen al respecto.

Recibido el informe o transcurrido el plazo fijado, si el Tribunal apreciase el incumplimiento


total o parcial de su resolución, podrá adoptar cualesquiera de las medidas siguientes:
A. Imponer multa coercitiva de tres mil a treinta mil euros a las autoridades, empleados
públicos o particulares que incumplieren las resoluciones del Tribunal, pudiendo
reiterar la multa hasta el cumplimiento íntegro de lo mandado.
B. Acordar la suspensión en sus funciones de las autoridades o empleados públicos de
la Administración responsable del incumplimiento, durante el tiempo preciso para
asegurar la observancia de los pronunciamientos del Tribunal.
C. La ejecución sustitutoria de las resoluciones recaídas en los procesos
constitucionales. En este caso, el Tribunal podrá requerir la colaboración del
Gobierno de la Nación a fin de que, en los términos fijados por el Tribunal, adopte
las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de las resoluciones.
D. Deducir el oportuno testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal
que pudiera corresponder.

Si se tratara de la ejecución de las resoluciones que acuerden la suspensión de las


disposiciones, actos o actuaciones impugnadas y concurrieran circunstancias de especial
transcendencia constitucional, el Tribunal, de oficio o a instancia del Gobierno, adoptará las
medidas necesarias para asegurar su debido cumplimiento sin oír a las partes. En la misma
resolución dará audiencia a las partes y al Ministerio Fiscal por plazo común de tres días,
tras el cual el Tribunal dictará resolución levantando, confirmando o modificando las
medidas previamente adoptadas.

La sentencia del Tribunal Constitucional 185/2016 determinó la constitucionalidad de esta


reforma.

91
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

NOMBRAMIENTO
TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL EE.UU
Hace de Tribunal Supremo y Constitucional. No es un sistema específico, las funciones se
comparten. Está formado por nueve miembros (impar). La duración del mandato es vitalicio,
para garantizar imparcialidad e independencia; no hay tentación de lealtad a la organización
política que te ha apoyado.
Se les nombra cuando hay vacantes (sin exactitud; por mortis causa o renuncia), a
propuesta por el presidente de los EE.UU., visto bueno por una comisión del Senado (5
miembros) (se hace una investigación sobre la trayectoria personal y profesional, incluso se
transmite por televisión) y posterior votación del mismo.
Hay un proceso excepcional en el que ocho de los jueces pueden inhabilitar a otro por
razones de incapacitación psíquica.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL


Está constituido por 12 miembros (par) y la duración del mandato es 9 años (no hay
renovación de manera inmediata).
Tiene un carácter político que se ve en el sistema de nombramiento: (ART- 159.1 CE)
- 4 miembros por las ⅗ partes del Congreso de los Diputados. (⅓)
- 4 miembros por las ⅗ del Senado. (⅓)
- 2 miembros por el Gobierno.
- 2 miembros Consejo General del Poder Judicial. (⅓)
Los puestos se renuevan por TRIENIOS en TERCIOS (ART. 159.3 CE). Se deben elegir
entre magistrados y fiscales, profesores de universidad, funcionarios públicos y abogados,
todos ellos juristas de reconocida competencia con más de años de ejercicio profesional
(ART 159.2 CE)

ORGANIZACIÓN
El Pleno del Tribunal Constitucional está compuesto por los 12 miembros, pero se puede
dividir en dos salas de seis miembros. Las salas del pleno se encargan de los recursos y
cuestiones de amparo, y en caso de conflicto se llevan al Pleno. Nunca se han sacado más
de 400 sentencias en un año.
También se organiza en secciones (su presidente y dos magistrados), que se encargan de
filtrar para ver si los procesos constitucionales se pueden admitir o no.
Tiene un presidente, vicepresidente y 10 magistrados. El presidente es uno de ellos y lo
votan sus compañeros magistrados por un periodo de tres años. El presidente se dirige a la
Sala 1 cuando se dividen en Salas y el vicepresidente a la 2.
En los casos de empate en sentencias, existe el voto de calidad del presidente, es el último
en votar y su voto rompe el empate (5/5 + 1 - voto presidente).
Hay una costumbre sobre nombrar presidente a uno de los magistrados que llevan 6 años.

Hubo una reforma en el Reglamento del Senado por la que los 4 miembros que son
elegidos por el Senado, en las renovaciones, cada Comunidad Autónoma puede proponer
dos candidatos, y el Senado elige entre esos 34 (o menos). Si el Senado considera que
ninguno de los candidatos es apto, pueden designar a otros.

92
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

El estatuto de los miembros del Tribunal: deben ser independientes e inamovibles, tienen
inviolabilidad y también son personas aforadas (solo los procesan en el TS). Se aprueban el
propio reglamento de funcionamiento interno. También nombran a los letrados.
El penúltimo título de la CE (Título IX) es el del poder judicial.

El Ministerio Fiscal no puede presentar recursos de inconstitucionalidad.

Las sentencias del TC serán publicadas en el BOE con los votos particulares, si los hubiere,
que tienen valor desde el día siguiente de su publicación.

93
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

TEMA 12: OTROS ÓRGANOS DE RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIA

1. EL CONSEJO DE ESTADO art 107 CE


El Consejo de Estado es un órgano de relevancia constitucional. Es el Supremo Órgano
consultivo del Gobierno.
Ejerce la función consultiva con Autonomía Orgánica y Funcional para garantizar su
objetividad e independencia de acuerdo con la Constitución y las Leyes.
Velará por la observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico.
El Consejo de Estado emitirá dictamen sobre cuantos asuntos sometan a su consulta el
Gobierno o sus miembros.

Las disposiciones y resoluciones sobre asuntos informados por el Consejo expresarán si se


acuerdan conforme con el dictamen del Consejo de Estado o se apartan de él.
En el primer caso, se usará la fórmula de acuerdo con el Consejo de Estado; en el segundo,
la de oído el Consejo de Estado.

En la elaboración de las propuestas legislativas o de reforma constitucional atenderá los


objetivos, criterios y límites de la reforma constitucional señalados por el Gobierno, y podrá
hacer también las observaciones que estime pertinentes acerca de ellos.

El Consejo de Estado actúa en Pleno, en Comisión Permanente o en Comisión de Estudios.


También podrá actuar en secciones con arreglo a lo que disponga su Reglamento Orgánico.

Integran el Consejo de Estado en pleno:


a. El Presidente.
b. Los Consejeros permanentes.
c. Los Consejeros Natos.
d. Los Consejeros Electivos.
e. El Secretario General.

Presidente y los demás miembros del Gobierno podrán asistir a las sesiones del Consejo en
pleno e informar en el cuando lo consideren conveniente.
Componen la Comisión Permanente: el Presidente, los Consejeros Permanentes y el
Secretario General.

La Comisión de Estudios estará presidida por el Presidente del Consejo de Estado e


integrada por dos Consejeros permanentes, dos natos y dos electivos, designados por el
Pleno a propuesta del Presidente, así como por el Secretario General.
Podrá recabarse igualmente la asistencia a la Comisión de Estudios de funcionarios de 3
otros cuerpos de la Administración.

El Presidente del Consejo de Estado será nombrado libremente por Real Decreto acordado
en Consejo de Ministros y refrendado por su Presidente entre juristas de reconocido
prestigio y experiencia en asuntos de Estado.

94
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Los Consejeros Permanentes, en número igual al de las Secciones del Consejo, son
nombrados, sin límite de tiempo, por Real Decreto entre personas que estén o hayan estado
comprendidas en alguna de las categorías siguientes:
1. Ministro.
2. Presidente o miembro de los Consejos Ejecutivos de las Comunidades Autónomas.
3. Consejero de Estado.
4. Miembros de los Consejos consultivos u órganos equivalentes de las Comunidades
Autónomas.
5. Letrado Mayor del Consejo de Estado.
6. Académico de número de las Reales Academias integradas en el Instituto de
España.
7. Profesor numerario de disciplinas jurídicas, económicas o sociales en Facultad
Universitaria, con quince años de ejercicio.
8. Oficial general de los Cuerpos Jurídicos de las Fuerzas Armadas.
9. Funcionarios del Estado con quince años de servicios al menos en Cuerpos o
Escalas para cuyo ingreso se exija título universitario.
10. Ex Gobernadores del Banco de España.

Quienes hayan desempeñado el cargo de Presidente del Gobierno adquirirán la condición


de Consejeros natos de Estado con carácter vitalicio, y en cualquier momento podrán
manifestar al Presidente del Consejo de Estado su voluntad de incorporarse a él.
Su estatuto personal y económico será el de los Consejeros permanentes, sin perjuicio del
que les corresponda como ex Presidentes del Gobierno.

Serán Consejeros natos de Estado:


a. El Director de la Real Academia Española y los Presidentes de las Reales
Academias de Ciencias Morales y Políticas y de jurisprudencia y Legislación.
b. El Presidente del Consejo Económico y Social.
c. El Fiscal General del Estado.
d. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa.
e. El Presidente del Consejo General de la Abogacía.
f. El Presidente de la Comisión General de Codificación o el Presidente de su Sección
Primera si aquel fuera Ministro del Gobierno.
g. El Abogado General del Estado-Director del Servicio Jurídico del Estado.
h. El Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
i. El Gobernador del Banco de España.

Los Consejeros electivos de Estado, en número de diez, serán nombrados por Real
Decreto, por un período de cuatro años, entre quienes hayan desempeñado cualquiera de
los siguientes cargos:
a. Diputado o Senador de las Cortes Generales.
b. Magistrado del Tribunal Constitucional, Juez o Abogado General del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea.
c. Defensor del Pueblo.
d. Presidente o Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
e. Ministro o Secretario de Estado.

95
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

f. Presidente del Tribunal de Cuentas.


g. Jefe del Estado Mayor de la Defensa.
h. Presidente o miembro del Consejo Ejecutivo de Comunidad Autónoma.
i. Embajador procedente de la carrera diplomática.
j. Alcalde de capital de provincia, Presidente de Diputación Provincial, de
Mancomunidad Interinsular, de Cabildo Insular o de Consejo Insular.
k. Rector de Universidad.

El Secretario General será nombrado por Real Decreto entre los letrados mayores.
Asistirá, con voz pero sin voto, a las sesiones del Pleno, de la Comisión Permanente y de la
Comisión de Estudios.

Los Consejeros permanentes son inamovibles en sus cargos.


Los Consejeros Natos conservarán su condición mientras ostenten el cargo que haya
determinado su nombramiento.
Los Consejeros Permanentes y los Electivos durante el periodo de su mandato solo podrán
cesar en su condición por renuncia o por causa de delito, incapacidad permanente o
incumplimiento de su función.

Las secciones del Consejo serán ocho como mínimo, pudiendo ampliarse dicho número.

Los Letrados del Consejo de Estado desempeñarán las funciones de estudio, preparación y
redacción de los proyectos de dictamen sobre los asuntos sometidos a consulta del
Consejo.

El Presidente y los Consejeros de Estado tendrán la obligación de inhibirse del


conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieren intervenido, o que interesen a
empresas en cuya dirección, asesoramiento o administración hubieran participado ellos
mismos o personas de su familia dentro del segundo grado civil por consanguinidad o
afinidad.

El Consejo de Estado en pleno deberá ser consultado en los siguientes asuntos:


1. Anteproyectos de reforma constitucional, cuando la propuesta no haya sido
elaborada por el propio Consejo de Estado.
2. Anteproyectos de leyes que hayan de dictarse en ejecución, cumplimiento o
desarrollo de tratados, convenios o acuerdos internacionales y del derecho
comunitario europeo.
3. Proyectos de Decretos Legislativos.
4. Dudas y discrepancias que surjan en la interpretación o cumplimiento de tratados,
convenios o acuerdos internacionales en los que España sea parte.
5. Problemas jurídicos que suscite la interpretación o cumplimiento de los actos y
resoluciones emanadas de organizaciones internacionales o supranacionales.
6. Reclamaciones que se formalicen como consecuencia del ejercicio de la protección
diplomática y las cuestiones de Estado que revistan el carácter de controversia
jurídica internacional.

96
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

7. Anteproyectos de Ley o proyectos de disposiciones administrativas, cualquiera que


fuere su rango y objeto, que afecten a la organización, competencia o
funcionamiento del Consejo de Estado.
8. Transacciones judiciales y extrajudiciales sobre los derechos de la Hacienda Pública
y sometimiento o arbitraje de las contiendas que se susciten respecto de los
mismos.
9. Separación de Consejeros Permanentes.
10. Asuntos de Estado a los que el Gobierno reconozca especial trascendencia o
repercusión.
11. Todo asunto en que, por precepto expreso de una Ley, haya de consultarse al
Consejo de Estado en pleno.

2. EL TRIBUNAL DE CUENTAS. Art 13 6 CE


El Tribunal de Cuentas es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión
económica del Estado y del sector público, sin perjuicio de su propia jurisdicción, de
acuerdo con la Constitución y su ley orgánica.

Es único en su orden y extiende su jurisdicción a todo el territorio nacional, sin perjuicio de


los órganos fiscalizadores de cuentas que para las Comunidades Autónomas puedan prever
sus Estatutos. Depende directamente de las Cortes Generales.

Son funciones propias del Tribunal de Cuentas:


a. La fiscalización externa, permanente y consuntiva de la actividad económico -
financiera del sector público.
b. El enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que incurran quienes tengan a
su cargo el manejo de caudales o efectos públicos.

El Tribunal de Cuentas tiene competencia exclusiva para todo lo concerniente al gobierno y


régimen interior del mismo y al personal a su servicio.
1. Integran el sector público:
a. La Administración del Estado.
b. Las Comunidades Autónomas.
c. Las Corporaciones Locales.
d. Las entidades gestoras de la Seguridad Social.
e. Los Organismos autónomos.
f. Las Sociedades estatales y demás Empresas públicas.

Al Tribunal de Cuentas corresponde la fiscalización de las subvenciones, créditos, avales u


otras ayudas del sector público percibidas por personas físicas o jurídicas.
Tribunal de Cuentas elaborará su propio presupuesto, que se integrará en los Generales del
Estado, en una sección independiente y será aprobado por las Cortes Generales.

El incumplimiento de los requerimientos del Tribunal podrá suponer la aplicación de las


sanciones que se establezcan.

97
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Si los requerimientos se refieren a la reclamación de justificantes de inversiones o gastos


públicos y no son cumplidos en el plazo solicitado, se iniciará de oficio el oportuno
expediente de reintegro.
El Tribunal de Cuentas fiscalizará en particular:
a. Los contratos celebrados por la Administración del Estado y las demás Entidades del
sector público en los casos en que así esté establecido o que considere conveniente
el Tribunal.
b. La situación y las variaciones del patrimonio del Estado y demás Entidades del
sector público.
c. Los créditos extraordinarios y suplementarios, así como las incorporaciones,
ampliaciones, transferencias y demás modificaciones de los créditos presupuestarios
iniciales.

El resultado de la fiscalización se expondrá por medio de informes o memorias ordinarias o


extraordinarias y de mociones o notas que se elevarán a las Cortes Generales y se
publicarán en el Boletín Oficial del Estado.

Cuando la actividad fiscalizadora se refiera a las Comunidades Autónomas o a Entidades


que de ellas dependan, el informe se remitirá, asimismo, a la Asamblea Legislativa de la
respectiva Comunidad y se publicará también en su Boletín Oficial.

El Tribunal en Pleno estará integrado por doce Consejeros de Cuentas, uno de los cuales
será el Presidente, y el Fiscal. El quórum para la válida constitución del Pleno será el de dos
tercios de sus componentes y sus acuerdos serán adoptados por mayoría de asistentes.

Corresponde al Pleno:
a. Ejercer la función fiscalizadora.
b. Plantear los conflictos que afecten a las competencias o atribuciones del Tribunal.
c. Conocer de los recursos de alzada contra las resoluciones administrativas dictadas
por órganos del Tribunal.
d. Las demás funciones que se determinen en la Ley de Funcionamiento del Tribunal
de Cuentas.

3. EL DEFENSOR DEL PUEBLO art 54 CE


El Defensor del Pueblo es el alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas
para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución, a cuyo
efecto podrá supervisar la actividad de la administración, dando cuenta a las Cortes
Generales ejercerá las funciones que le encomienda la Constitución y su Ley Orgánica.

El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un periodo de cinco
años, y se dirigirá a las mismas a través de los Presidentes del Congreso y del Senado,
respectivamente.
Se designará en las Cortes Generales una Comisión Mixta Congreso – Senado encargada
de relacionarse con el Defensor del Pueblo e informar a los respectivos Plenos en cuantas
ocasiones sea necesario.

98
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Dicha Comisión se reunirá cuando así lo acuerden conjuntamente el Presidente del


Congreso y del Senado, y en todo caso, para proponer a los plenos de las Cámaras el
candidato o candidatos a Defensor del Pueblo. Los acuerdos de la Comisión se adoptarán
por mayoría simple.

Propuesto el candidato o candidatos, se convocará en término no inferior a diez días al


Pleno del Congreso para que proceda a su elección. Será designado quien obtuviese una
votación favorable de las tres quintas partes de los miembros del Congreso y
posteriormente, en un plazo máximo de veinte días, fuese ratificado por esta misma mayoría
del Senado.

En caso de no alcanzarse las mencionadas mayorías, se procederá en nueva sesión de la


Comisión y en el plazo máximo de un mes, a formular sucesivas propuestas.

Designado el Defensor del Pueblo se reunirá de nuevo la comisión mixta Congreso -


Senado para otorgar su conformidad previa al nombramiento de los adjuntos que le sean
propuestos por aquel.

Podrá ser elegido Defensor del Pueblo cualquier español mayor de edad que se encuentre
en el Pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos.

El Defensor del Pueblo cesará por alguna de las siguientes causas :


1. Por renuncia.
2. Por expiración del plazo de su nombramiento.
3. Por muerte o por incapacidad sobrevenida.
4. Por actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las obligaciones y deberes
del cargo.
5. Por haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito doloso.

La vacante en el cargo se declarará por el Presidente del Congreso en los casos de muerte,
renuncia y expiración del plazo del mandato. En los demás casos se decidirá, por mayoría
de las tres quintas partes de los componentes de cada cámara, mediante debate y previa
audiencia del interesado.

El Defensor del Pueblo no estará sujeto a mandato imperativo alguno.


Desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio. El Defensor del Pueblo
gozará de inviolabilidad.
No podrá ser detenido, expedientado, multado, perseguido o juzgado en razón a las
opiniones que formule o a los actos que realiceen el ejercicio de las competencias propias
de su cargo.

En los demás casos, y mientras permanezca en el ejercicio de sus funciones, el Defensor


del Pueblo no podrá ser detenido ni retenido, sino en caso de flagrante delito,
correspondiendo la decisión sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio
exclusivamente a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

99
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

La condición de Defensor del Pueblo es incompatible con todo mandato representativo; con
todo cargo político o actividad de propaganda política; con la permanencia en el servicio
activo de cualquier Administración pública; con la afiliación a un partido político o el
desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato, asociación o
fundación, y con el empleo al servicio de los mismos; con el ejercicio de las carreras judicial
y fiscal, y con cualquier actividad profesional, liberal, mercantil o laboral.

El Defensor del Pueblo deberá cesar, dentro de los diez días siguientes a su nombramiento
y antes de tomar posesión, en toda situación de incompatibilidad.

El Defensor del Pueblo podrá, en todo caso, de oficio o a instancia de parte, supervisar por
si mismo la actividad de la Comunidad Autónoma en el ámbito de competencias definido por
esta Ley.

4. EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL. ART 131. 2 CE Ley 21/1991, de 17 de junio,


de Creación del Consejo Económico y Social
La Constitución Española recoge el mandato, dirigido a los poderes públicos, de promover y
facilitar la participación de los ciudadanos, directamente o a través de organizaciones o
asociaciones, en la vida económica y social.

El órgano que se crea, cuya denominación es la de Consejo Económico y Social, refuerza la


participación de los agentes económicos y sociales en la vida económica y social,
reafirmando su papel en el desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho.

Al tiempo que cumple con esta función constitucional, el Consejo Económico y Social sirve
de plataforma institucional permanente de diálogo y deliberación, en la medida en que
constituye el único órgano donde están representados un amplio conjunto de
organizaciones socio
profesionales.

Por otra parte, el Consejo Económico y Social responde a la legítima aspiración de los
agentes económicos y sociales de que sus opiniones y planteamientos se oigan a la hora de
adoptar el Gobierno decisiones que puedan afectar a los intereses que les son propios. En
tal sentido, la función consultiva que se instituye a través del Consejo Económico y Social
se ejercerá en relación con la actividad normativa del Gobierno en materia socioeconómica
y laboral.

Esta participación se materializa, fundamentalmente, en la emisión de informes y


dictámenes con carácter preceptivo o facultativo, según los casos, o a propia iniciativa.

El Consejo Económico y Social constituye, además, un medio de comunicación, asimismo


permanente, entre los agentes económicos y sociales y el Gobierno; en tal sentido, hace
más fluida la relación y colaboración entre aquellos y el Gobierno.

Las líneas básicas que informan la Ley y que configuran la institución que en el mismo se
crea son las siguientes:

100
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

a. El Consejo Económico y Social se configura como un órgano de carácter consultivo


en materia socioeconómica y laboral.
b. La función consultiva que se instituye a través del Consejo Económico y Social se
ejercerá en relación con la actividad normativa del Gobierno en el indicado ámbito
material.
c. El Consejo podrá, por propia iniciativa, elaborar informes o estudios sobre una serie
de materias que expresen la opinión de este órgano en relación con las mismas.
d. El Consejo Económico y Social cuenta con la presencia de sindicatos y
organizaciones empresariales que gocen de representatividad, así como de otras
organizaciones o fuerzas sociales representativas de intereses diversos.
e. No se prevé la participación de representantes del Gobierno, dado el carácter del
consejo de órgano consultivo del mismo, y la necesidad, por tanto, de garantizar su
independencia en la formación y emisión de sus criterios. En razón a esta necesaria
autonomía funcional se le dota de amplias facultades de autoorganización.
f. Se prevé la presencia de expertos que contribuirá a garantizar la imprescindible
calidad técnica de sus trabajos. Este grupo estará integrado por personas de
especial preparación y reconocida experiencia en temas socioeconómicos y
laborales y desarrollaran su función con independencia.
g. El Consejo goza de amplias facultades de autonomía y organización que garantizan
su independencia.

El Consejo estará integrado por 61 miembros, incluido su presidente. De ellos, 20


compondrán el grupo primero en representación de las organizaciones sindicales, 20 el
grupo segundo, en representación de las organizaciones empresariales y 20 el grupo
tercero, correspondiendo de ellos 3 al sector agrario, 3 al sector marítimo-pesquero, 4 a
consumidores y usuarios, 4 al sector de la economía social, siendo los 6 restantes expertos
en las materias competencia del consejo.

Son funciones del Consejo Económico y Social las siguientes:


a. Emitir dictamen, con carácter preceptivo, sobre los Anteproyectos de Leyes del
Estado y Proyectos de Reales Decretos Legislativos que regulen materias
socioeconómicas y laborales y sobre los Proyectos de Reales Decretos que se
considere por el Gobierno que tienen una especial trascendencia en la regulación de
las materias indicadas.
b. Emitir dictamen, también con carácter preceptivo, sobre Anteproyectos de Leyes o
Proyectos de disposiciones administrativas que afecten a la organización,
competencias o
c. funcionamiento del Consejo; sobre la separación del Presidente y del Secretario
General del Consejo y sobre cualquier otro asunto que, por precepto expreso de una
Ley, haya que consultar al Consejo.
d. Emitir dictamen sobre los asuntos que, con carácter facultativo, se sometan a
consulta del Consejo por el Gobierno de la Nación o sus miembros.
e. Elaborar, a solicitud del Gobierno o de sus miembros, o por propia iniciativa,
estudios e informes que se relacionen, en el marco de los intereses económicos y
sociales que son propios de los interlocutores sociales, con las siguientes materias:
Economía y Fiscalidad; Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social; Asuntos

101
IDAIRA ROJAS ZERPA - PRIMERO DE DERECHO, G1

Sociales; Agricultura y Pesca; Educación y Cultura; Salud y Consumo; Medio


Ambiente; Transporte y Comunicaciones; Industria y Energía; Vivienda; Desarrollo
Regional; Mercado Único Europeo y Cooperación para el Desarrollo.
f. Regular su propio régimen de organización y funcionamiento interno.
g. Elaborar y elevar anualmente al Gobierno, dentro de los primeros cinco meses de
cada año, una Memoria en la que se expongan sus consideraciones sobre la
situación socioeconómica y laboral

102

También podría gustarte