Está en la página 1de 40

Parte I: Origen del Estado y del Derecho

1) Introducción
- Ser humano, el grupo humano, derecho, organización política y Estado
Partiendo que el hombre es un animal social, buscamos la supervivencia entonces está forzado
a unirse con otros y formar un grupo: necesidad de relacionarse. Surgen necesidades que
deben ser priorizadas en función de criterios o valores → orden social. Para mantener el orden
de la comunidad → reglas que respondan a los criterios fijados y respondan a las necesidades
colectivas → “Derecho” u “ordenamiento jurídico”. Derecho: medio para mantener el grupo.
Quién dicta las reglas: ¿todos?: no. Dentro de todo grupo surge subgrupo organizado que dicta
las reglas políticas y las impone: organizaciones políticas (incluso en las tribus o grupos más
reducidos). A lo largo de la historia, multitud de organizaciones políticas (tribus, imperios, polis,
sistemas feudales). La más relevante actualmente: Estado, que ha ido evolucionando hasta el
“Estado de Derecho” y posteriormente hasta el “Estado social y democrático de Derecho” (no
sólo normas, también derechos, libertades y el pleno desarrollo de lapersona).
- Derecho y norma jurídica
Etimología de “derecho”, en la RAE da hasta 25 definiciones, pero nos centramos en estos,
distinguimos 4:
- Conjunto de normas o reglas jurídicas: “Derecho civil”, “Derecho
Administrativo”.
- Facultad: el hombre el titular de derechos: puede hacer ciertas acciones o
exigir ciertos comportamientos (ej.: derecho al voto).
- Ciencia que estudia la realidad jurídica: conjunto de principios y normas.
- Ideal de justicia que se persigue.

- Diferenciar derecho o norma :


“Norma jurídica”: regla de conducta que dicta la autoridad competente. Es un “deber” (se
impone).
“Norma normae” viene del latín norma, y se refería a una escuadra, esas reglas que usan los
carpinteros para verificar que las piezas de maderas están cuadradas, o sea, en ángulo recto.
Características:
- Dictada por autoridad competente.
- Conforme a un procedimiento.
- General: se prohíbe fumar.
- Abstracta.
Norma jurídica ≠ acto jurídico (individual y se agota).
(cosas que sirven para guiar la vida norma jurídica es una regla de conducta que gia la actividad
competente (Ley, reglamento). Están dictadas por la autoridad competente ( ayuntamiento
prueban ordenanzas). Aprobación de reglamentos ( el consejo de ministros). Derecho: conjunto
de normas que aprueban los ministros (órdenes ministeriales). Conforme a un procedimiento
(legislativo, ayuntamiento en la ley de los regímenes locales). Diferencia entre reglamento y
acto jurídico: Norma de acto jurídico la abstracción a lo que va dirigido la norma esta presando
en un colectivo no en una sola persona)

1
- Ordenamiento jurídico
(ver) Art 1.1 CE, 9.1 CE, 103.1 CE.
Iusnaturalismo previo al Derecho natural (derechos innatos del ser humano art.10) y positivo
(solo ley, Derecho positivo y derecho activo que emana a los organismos competentes) //
iuspositivismo
El derecho va mas allá que la ley positiva (costumbre, PGD): Ordenamiento jurídico: Santi
Romano, 1917: va más allá de las normas: es la organización. Organización social, sistema social
organizado. El Derecho es un conjunto completo y coordinado de normas. Superar el
iuspositivismo estricto (derecho positivo que se refiere al derecho plasmado escrito): evitar
situaciones como las de la Alemania nazi, se considera que el derecho tiene que ir mas alla ya
qe la ley puede ser injunta y tiene que ceder ante la injusticia y en la ley debe prevalecer el
derecho de la libertad.
El derecho va más allá de la ley positiva: valores superiores del O.J., principios… y no nace sólo
del Estado (iuspositivismo): el Derecho es una norma y una organización: allí donde hay un
ente social organizado existe ya Derecho: capaz de obtener obediencia de los grupos e
individuos que integran la comunidad. Nuestra CE impone Valores Superiores del
Ordenamiento Jurídico (VSOJ) art. 1.1: la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político:
valores que se imponen a cualquier ley positiva, que podrán ser anuladas: art. 161.a y 164 CE.
Def. iusnaturalismo: concepción filosófica que proclama que una idea unitaria y global del
derecho como conjunto de valores universales previos al derecho positiva en los que debe
inspirarse.
- Derecho publico y Derecho privado. Ramas del derecho
a) El derecho publico
El estado en si mismo y el estado con persona (administrativo, penal, constitucional).
Relaciones por subordinación al poder público.
El Diccionario Panhispánico del Español Jurídico define el Derecho público como aquella "parte
del ordenamiento jurídico que regula la organización y el funcionamiento de las instituciones y
órganos políticos y administrativos y, a su vez, la relación entre el poder público y los
ciudadanos."
El Derecho público, en síntesis, ordena las relaciones por subordinación y supra ordenación
entre el Estado y los ciudadanos, por tanto, impone reglamentos para el cumplimiento de
determinadas órdenes, sin interferir con los derechos mínimos de los ciudadanos. El poder
público del Estado actúa de forma legítima en el marco jurídico, conforme a lo estipulado en la
Constitución: art. 9.1. CE.
• Características del derecho público:
- Las normas son de carácter imperativo, en consecuencia, no predominan los pactos o
acuerdos entre las partes.
- La normativa rige las relaciones entre los particulares y los organismos públicos.
- Tiene por objetivo satisfacer y amparar las necesidades de interés general de los
ciudadanos.
- El propósito de las normas que decreta es organizar las instituciones públicas de un
Estado.
- Las normas son de subordinación y afectan a todos los ciudadanos, no solamente a
una relación particular.
- Las partes se hallan en una relación de desigualdad, debido a la superioridad de la
Administración con respecto a los particulares.

2
• Principios del derecho publico:
- Principio de legalidad. Indica que toda actuación por parte de los poderes públicos
debe ser llevada a cabo bajo el amparo de la normativa vigente. En otras palabras,
deberá seguir el proceso establecido por la ley y contar con seguridad jurídica. Esto
significa que el Estado no puede sobrepasar su competencia, ni establecer órganos a
favor de sus pretensiones, puesto que su fin primordial es el interés general de los
ciudadanos.
- Principio de imperio. Establece que cualquier relación que exista entre el Estado y los
ciudadanos se ha de ejercer desde la desigualdad, ya que, debido a la superioridad del
Estado, este cuenta con una potestad pública. Es decir, el Estado es la autoridad.
- Principio de motivación. Las decisiones de los organismos de Estado deben
fundamentarse en derecho, de tal modo que no exista ningún tipo de arbitrariedad o
abuso de poder.
- Principio de seguridad jurídica. La normativa debe ser del pleno conocimiento de los
ciudadanos para que puedan conocer cómo han de relacionarse con el ente público.
Esto hace referencia a la publicación de normas
Articulo 9 (principio del derecho publico)
3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las
normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de
derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la
arbitrariedad de los poderes públicos
Principios favorables o restrictivas: La ley no puede retroceder (ley solo si es si, puede ser
favorable pero nunca al revés)
b) Derecho Privado (entre personas)
• Características del derecho Privado
- Regulan el comportamiento y la conducta de las personas.
- Las personas de derecho se hallan en un punto de igualdad ante la ley.
- El sujeto más importante de una relación no es el Estado, sino una persona.
- Las normas están inspiradas en los intereses de los particulares. Tiene por objetivo
regular y satisfacer las necesidades e intereses privado.
- Pertenecen al ámbito de la autonomía privada.
• Principios del Derecho
- La autonomía de voluntad. Establece que las interacciones entre los particulares, al
tratar de alcanzar sus propios intereses, no debe ser unilateral, sino que, si existe una
obligación, es porque la persona la asume de forma libre y voluntaria. Es decir, sin que
haya la presencia de engaños, coacciones, obligaciones o violencia. Únicamente
pueden tener vigencia legal si se fundamenta en las voluntades propias de las
personas, siempre que no sean contrarias a lo que figure en algún ordenamiento legal.
- El principio de igualdad. En los actos privados, los particulares implicados se someten
en un punto igual ante la ley y bajo el mismo marco jurídico. Es decir, ninguno se
desvincula de los designios de esta, ni puede exigir del otro nada sin un acuerdo de
voluntades

3
c) Ramas del derecho púbico:
1. Derecho Constitucional
Es la rama del Derecho público que tiene por objeto el estudio de las leyes fundamentales que
determinan la organización de un Estado, como los textos jurídicos de la Constitución y demás
ordenamientos por escritos. O es el derecho constitucional constituye un conjunto de normas
pertenecientes al ámbito del derecho público que establecen las fuentes, las reglas y los
principios fundamentales por los que se rige el Estado.
La norma fundamental del derecho constitucional es la Constitución Española de 1978, cuyo
objetivo primordial es la protección del Estado de derecho y establecer las garantías para su
mantenimiento.
¿En qué consiste el derecho constitucional?: El derecho constitucional regula el proceso
mediante el que se garantizan los derechos de los ciudadanos. Esta rama del ordenamiento
jurídico se sustenta en la Constitución española, que prevalece ante cualquier otro tipo de
normativa.
El conjunto de reglas jurídicas que componen el derecho constitucional regula los órganos del
Estado y los cauces mediante los que se ejerce su autoridad. El derecho constitucional, además
de en la Constitución española, encuentra su regulación en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional, que es un órgano independiente e intérprete supremo de la Carta Magna,
sometido únicamente a ella y a la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal
Constitucional
• Los caracteres básicos del derecho constitucional son:
- Existe una supremacía frente al resto del ordenamiento jurídico.
- Establece la soberanía nacional en el pueblo.
- Regula los derechos fundamentales de los ciudadanos.
- Funciona como una garantía para las personas y como límite al poder de las
instituciones.
- Es un derecho básico, ya que de él emana el resto del ordenamiento jurídico. Establece
la separación de poderes como estructura del Estado y protección de los derechos
públicos y subjetivos de los ciudadanos.

4
2. Derecho Internacional público
Comprende las normas que regulan las relaciones existentes entre los distintos Estados-Nación:
los planes conjuntos, los acuerdos e intercambios económicos, las disputas fronterizas, etc. O
es el derecho internacional público se compone de normas, costumbres y principios jurídicos
que resultan aplicables a dos niveles diferentes. De un lado, se aplica a las relaciones entre los
Estados, y de otro, a las relaciones entre ciudadanos que tengan carácter jurídico e
internacional.
La regulación del derecho internacional público tiene un papel relevante en el mantenimiento
de la paz en la comunidad internacional. Algunas de las materias que lo componen son:
- El control territorial, marítimo y aéreo.
- La normativa de cooperación internacional.
- La protección de los derechos humanos.
- La explotación de bienes comunes internacionales, como es el espacio ultraterrestre, el
comercio internacional, el medio ambiente o el agua.
- El desarme nuclear y el armamento en general.
- Los conflictos que puedan surgir en torno a la nacionalidad, extranjería y asilo, así
como el derecho de extranjería.

• Características del derecho internacional público


- Las características del derecho internacional público son, en esencia:
- Su concreción mediante tratados y convenios internacionales.
- El necesario consenso de los Estados en la elaboración de su normativa.
- La igualdad soberana, además de ser uno de sus principios, es una de sus
características, ya que todos los
- Estados pueden contribuir en igualdad de condiciones a la materialización de este
derecho.
- Su descentralización, al no existir poderes judiciales, legislativos y ejecutivos de
carácter mundial.
- El carácter dispositivo general de la normativa internacional, al ser esta dependiente
del consentimiento de los Estados.
3. Derecho administrativo
Hace referencia al conjunto de normas que regulan la actividad de la Administración pública y
las relaciones entre los ciudadanos y los diversos organismos que componen el Estado.
Zanobini: «el Derecho administrativo es aquella parte del Derecho público que tiene por objeto
la organización, los medios y las formas de la actividad de las administraciones públicas y las
consiguientes relaciones jurídicas entre aquéllas y otros sujetos.
Jurisdicción C-A
4. Derecho laboral
Es la rama del Derecho público que regula todo lo referente al trabajo, como la actuación del
Estado en materia de la Seguridad Social, las relaciones entre el empleador y los trabajadores y
la actividad de los sindicatos.
d) Ramas del Derecho Privado
1. Derecho Civil: Derecho de Familia, Derecho Sucesorio, Bienes y patrimonio,
Obligaciones y contratos.

5
2. Derecho Mercantil: comerciantes, transacciones comerciales, intercambios
económicos.
3. Derecho Internacional privado.
- Estado y Derecho, Derecho Constitucional, Concepto de Constitución
Realidades diferenciadas pero conexas, ya hemos visto que no sólo el Estado crea Derecho.
Estado de Derecho: surgimiento: revolución francesa frente al ancien régimen (concentración
poderes en el monarca y ejercicio arbitrario de los mismos). Preámbulo CE.
- Evolución:
A.- Renacimiento-Revolución Francesa (1789), a su vez:
- Monarquía absoluta (ss. XIII-XVII): concentración del poder, máxima autoridad:
monarca, que actúa sin someterse a las leyes (legibus solutus).
- Despotismo ilustrado (XVIII): reformas unilaterales del monarca: gobierno del pueblo,
pero sin el pueblo.
B.- Estado liberal de Derecho (1789-1848). El Estado actúa con sometimiento a la ley y se
reconocen derechos a los ciudadanos.
C.- Estado democrático de Derecho (1848-1918): expansión de la democracia y participación
ciudadana.
D.- El Estado Social: desde primera guerra mundial.
España: art. 1.1.
En las democracias actuales son representativas no directas (excepto asociaciones o sitios mas
concretos, ayuntamientos en navarra). Ejemplos de democracia directa actualmente
(referéndum, la iniciativa legislativa popular art 87.3. Iniciativa de las cortes generales y
comunidades autónomas proyecto d ley o proposición de ley iniciativa de legislativa popular
Ministerio anteproyecto de ley va a consejo de ministro que lo lleva a proyecto de ley que lo
lleva a las cortes generales para que se vuelva ley.

2) Teoría General del Estado


- Formación del Estado Moderno, Estado Absoluta, Estado liberal y Crisis del Estado
liberal
El Estado como realidad histórica
- Origen del Estado moderno:
Surgimiento: baja Edad Media, Renacimiento. Obra “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo (1513),
por primera vez “Estado” como comunidad política con existencia propia y autónoma.
El Estado es una forma determinada y específica de organización política (no la única, p.ej:
tribus, entes supranacionales…).
1. Unificación y centralización del poder. Todo en torno al monarca ( justica , fuerza y
derecho de guerra).
2. Secularización del poder (separación Rey y poder religioso del papa)
3. Determinación territorial del poder : el poder se ejerce sobre todos los hombres que
viven en un territorio determinado
4. Creación de un aparato administrativo. El poder se ejerce mediante una burocracia
sujeta al rey : La administración , servida por funcionarios públicos (officia)

6
5. El estado aparece como unidad hacia el exterior, independiente de los demás poderes
susceptible de contraer derechos y deberes. Surge la política exterior
6. Unificación jurídica: normas ciertas que permiten

- Estado Absoluto
Primera manifestación del estado: El estado absoluto como superación del feudalismo
medieval (s. IX-XV) y del sistema del vasallaje.
Forma de Gobierno predominante: Monarquía: configuración del Estado a través de un
aumento de poderes en manos del monarca.
• Características:
1. Concentración total del poder en el monarca ¨mono ÿ ärcho¨: único poder (legislador,
juez, autoridad suprema de la Administración)
2. Arbitrariedad: No existe sometimiento del poder al Derecho. No hay control jurídico.
(art. 1.3, art. 9.1)
• Justificación del Estado absoluto:
Ideológica:
- Maquiavelo independiza al Estado de toda influencia sobrenatural (Dios).
- Jean Bodin: soberanía como poder perpetuo y supremo (teoría del monarca absoluto
cuyo poder no procede de Dios, sino de un orden racional y justo. Les six libres de la
Republiqué (1576).
- Tomas Hobbes continúa dicha Teoría con “El leviatán” (1651).
Por otra parte, Louis XIV …. Pero había ciertos límites. Justificación material o real. Surgimiento
Estado absoluto; España: Reyes Católicos, Francia: Luis XII, Inglaterra: Enrique Tudor. El Estado
moderno surge en el siglo XV, completándose hasta el siglo XVIII, en que el poder del monarca
pasa a ser absoluto
Límites:
- No eran limitaciones jurídicas.
- Monarca como oficio: “el rey debe reinar y gobernar el pueblo deDios con equidad y
justicia hacia la paz y la concordia”
- Límites “divinos”. “El manual de confesores” de Martín de Azpilicueta (1552).
- Derecho internacional: obligaciones frente a terceros países.
- Consejos reales.
- Doctrina del tiranicidio. Juan de Mariana en su obra “De rege et regis institutione”,
1559. No se puede ejercer injustamente el poder de forma déspota y tiránica pero aun
así con limites difusos

- El despotismo ilustrado:
El Despotismo ilustrado que supone superación Absolutismo: conciliar absolutismo con
Ilustración. Máxima concentración del Poder: Decretos de Nueva Planta.
Reformas de la Ilustración impuestas por el rey “el gobierno para el pueblo, pero sin el pueblo”.
En España: Carlos III (máximo exponente).

7
- El Estado Liberal
• Nacimiento Ideológico: Siglo XIX, Reacción frente al Estado absoluto. Abarca los
pensamientos de (Locke, Kant, Humboldt, Stuart Mill y el Barón Montesquieu ¨El
espíritu de las leyes¨ América: Declaración de Virginia, 1776. // Europa: Rev. Fr. 1789
• Características
1. Poder limitado (frente al Estado absoluto), ya que el poder debe intervenir lo
menos posible en la vida social (sólo ha de mantenerse el orden público), plena
libertad para lo demás.
2. El estado es abstencionista “laissez-faire, laissez-passer, le monde va de lui
même”.
3. Nace como reacción al poder absoluto del monarca: libertad individual: hay
una esfera interna de cada ciudadano libre de cualquier intromisión estatal.
Libertad frente a opresión.
4. El Estado liberal da lugar al Estado de Derecho: para asegurar la libertad de los
ciudadanos, se reconocen derechos subjetivos públicos (libertad de expresión,
asociación, propiedad, reunión, participación…).
• Principios Ideológicos
1. Derechos como zona exenta de intervención estatal. Declaración de los
2. Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Derechos de propiedad, seguridad,
libertad.
3. Exaltación derechos individuales del ciudadano. Declaración de Virginia. DDHC de
Francia: libertad y propiedad (inviolable y sagrada).
4. Separación de poderes como principio de la organización política.
5. Libre concurrencia orden económico y social. Libertad de contratación trabajo,
comercio y circulación. Surge capitalismo.
• Causas de la crisis del Estado Liberal:
El intervencionismo: Estado se convierte en un Estado policial “Estado gendarme”, sólo
garantiza el orden público. Se hizo necesario intervenir para satisfacer necesidades colectivas e
individuales. La Administración tuvo que emprender obras públicas que no eran rentables para
particulares (p.ej.: comunicaciones). Beneficencia (por desamortización bienes eclesiásticos).
Obligatoriedad enseñanza elemental.
En definitiva: intervencionismo para satisfacer las exigencias vitales de la colectividad.
• Crisis del Estado Liberal
- Las consecuencias antisociales del capitalismo: la falta de intervención provoca
desigualdad. Tendencia al monopolio. Descontento social. Efectos de la falta de
financiación pública de partidos. Efectos industrialización: lucha de clases, marxismo.
- Individualismo estatalista. El Estado liberal presenta al Estado como enemigo del
individuo, en vez de como elemento complementario.
- Soberanía nacional y democracia. La soberanía (autoridad en la que reside el poder
político) se traslada desde el Rey a la Nación. Surge la democracia, la soberanía reside
en la Nación como conjunto (no en el ciudadano individual).
- Concepción formalista de la justicia. A priori conquista, pero se convirtió en mero
cumplimiento de las normas formales.

- Estado Democrático y Social


Fases del Estado Contemporáneo: Estado Democrático: entre 1848 y 1918 + Estado Social: a
partir de 1918, como resultado de la evolución del Estado Social.

8
a. Fundamento histórico.
Las desigualdades del Estado liberal dieron lugar a la lucha de los desfavorecidos para
participar en la vida social y en la distribución de la riqueza.
Estado liberal → sufragio censitario, “partidos de cuadros”.
Estado democrático → sufragio universal (masculino).
1848: Francia y Suiza. 1864: Grecia. 1870: Imperio alemán. 1893: Bélgica. 1918: Inglaterra.
El término se extiende.
b. Sentido y alcance.
- La soberanía reside en el pueblo o en la Nación.
- Concepción pluralista de la sociedad:
1. Partidos políticos (pluralismo político).
2. Sindicatos y asociaciones empresariales (pluralismo sociolaboral).
3. Colegios y organizaciones profesionales (pluralismo corporativo).
4. Asociaciones familiares, juveniles, culturales y de consumidores (pluralismo social).
- Participación ciudadana en el proceso político.
1. Sufragio universal.
2. Jurado.
3. Instituciones de democracia directa y semidirecta.
4. La acción popular y la acción pública.

- El Estado Social (de Derecho):


• Aparición: Tras la IGM
• Reacción frente al estado liberal.
• EE. UU.: New Deal de Roosevelt frente al Crac del 29
• Europa: se consolida tras la II GM:
- Teorías keynesianas: mayor protagonismo estatal durante las crisis.
- Por primera vez: Constitución de Weimar de 1919.
- Reacción frente a desigualdades del liberalismo.
- Además de liberar al hombre de la opresión y tiranía (liberalismo), el Estado Social
pretende liberarlo de la incultura, la miseria y el hambre (Welfare State).
- Estado Social como modalidad de Estado de Derecho (persisten imperio de la ley,
garantía de derechos, división de poderes y sometimiento de la AP a la legalidad).
- Fin: incluir derechos sociales en las Constituciones (justicia social con libertades
individuales).
- Informe Beveridge 1942 (considerado elemento fundacional del Estado Social)
proponía el desarrollo de un nuevo sistema de derechos sociales: prestación por
desempleo, enfermedad y retiro y asistencia sanitaria.
- Necesidad de reconstrucción nacional tras la devastación bélica II GM: Plan Marshall
- Giro relaciones laborales: pactismo, negociación → paz social.
- Reacción frente al recientes experiencias fascista y soviética: surgieron como reacción
al liberalismo, pero acabaron con el sistema democrático.
- Autores de entreguerras: Weber, Keynes, Kelsen.
- Estado fuerte y centralizado.

9
• Características del Estado Social
1. Intervencionista: se persigue desarrollo armónico de la economía y atención de las
necesidades sociales.
2. Paz Social: consecuencia del pactismo y políticas de asistencia y bienestar.
3. Persigue el bienestar social general: la AP debe garantizar prestaciones y servicios.
Derechos económicos, sociales y culturales, junto con los civiles y políticos. Ejemplos:
SS, derechos trabajadores, expropiación forzosa, sistemas distribución riqueza,
educación, sanidad, deporte… No “oferta-demanda” sino servicios públicos.
4. Participación del ciudadano en la acción social y económica.
5. Estado también de Derecho.
6. Interventor de la actividad económica.
7. Estado burocrático y crecimiento estructura estatal.
8. No niega postulados básicos capitalismo (propiedad privada y libertad de empresa).
Estado regulador.
• La crisis del Estado Social
1. Origen: crisis energética y económica de 1973.
2. Neoliberalismo en los 80: Margaret Thatcher y Ronald Reagan.
3. Dimensiones de la crisis:
- Financiera: inexistencia de recursos suficientes.
- Legitimación (Habermas): el incremento del intervencionismo no va acompañado de
un incremento en la participación de los ciudadanos.
- Crisis de reflexión (Luhmann): incapacidad del Estado para diseñar un maco racional
capaz de responder al sistema.
4. Sobrecarga del “welfare state” que asfixia al “auténtico” sector creador de riqueza.
5. Opinión doctrinal: pese a ciertos fracasos, es irrenunciable, no se trata de eliminarlo
sino de reestructurarlo.

- Elementos del Estado. Estado unitario y federal


1. Elementos del Estado
a) Territorio
Elemento físico que simboliza la permanencia del Estado (los individuos desaparecen, el
territorio no). Puede haber “pueblos” sin territorio, no Estados. Contenido del territorio:
dominio público: suelo, subsuelo, aguas interiores, ZMT… Elemento necesario: no hay Estado
sin territorio. Vertiente positiva (a quienes se hallen en el territorio) y negativa (no se puede
intervenir en otros territorios y se puede oponer a que otros lo hagan): principio de
territorialidad. Características:
- Unidad: único e indivisible (art. 2 CE).
- Impenetrabilidad o exclusividad (art. 8 CE).
- Inalienabilidad (art. 132 CE).

b) Pueblo y nación
Elemento humano. Art. 2 CE.
c) Poder (soberanía)
Elemento necesario en todos los Estados (salvo teorías anarquistas). Capacidad de decisión e
influencia. Poder político: organizado y coactivo. Notas: público, jurídico, soberano. Nota
característica: soberanía: autoridad en la que reside el poder político. Del rey al pueblo. Origen:
s. XIII. Evolución: Rousseau y Montesquieu. Estado liberal: límites: derechos individuales, otras

10
formas de poder, Derecho internacional, sometimiento al Derecho. Nota característica:
soberanía. Crisis actual: interna y externa.
2. Estado Unitario y federal
a) Estado Unitario
Comunidad homogénea y consistente, puede abarcar naciones y comunidades. Se puede
distinguir Estados unitarios:
- Centralizados: único centro decisión política. (ej.: Portugal)
- Descentralizado: entidades territoriales con capacidad de administrarse (bajo tutela).
- Puramente administrativa: municipios, departamentos o provincias. (ej.: Francia)
- Política: se concede a los entes descentralizados mayores competencias: leg. (ej.:
España)
b) Estado Federal
Estado central (titular de la soberanía) con estados periféricos: Estado de Estados. Origen:
Constitución norteamericana 1787 (antiguamente Confederación de Estados).

• Dos vías de aparición:


- Asociación de Estados (EEUU).
- Descentralización de Estado centralizado (Brasil).
• Características Estados federales:
- Constitución Estado federal y constituciones Estados miembros.
- Delimitación de competencias.
- Bicameralismo parlamentario: una cámara representa a los ciudadanos y otra a los
Estados
c) Confederación de Estados
1. La fundación del Estado nace de un tratado internacional.
2. Las instituciones del Estado confederal están integradas por delegados de los Estados
miembros de la confederación, que no rinden cuentas al Estado central, sino a los
respectivos gobiernos de sus Estados.
3. Son los Estados miembros los encargados de hacer cumplir en sus respectivos
territorios las leyes dictadas por la confederación.
Suiza fue una confederación desde finales del siglo XIV hasta finales del XVIII. Antes de su
unificación, gran parte de Alemania estaba formada por la Confederación Germánica, creada
tras la derrota de Napoleón en 1815 hasta 1866. Suecia y Noruega estuvieron unidas durante
casi todo el siglo XIX. Quizá la confederación más conocida es la de varios Estados
norteamericanos que se separaron para crear los Estados Confederados de América, lo que dio
inicio a la Guerra Civil Norteamericana. En fechas más recientes, Serbia y Montenegro
permanecieron unidas entre 2002 y 2006. Se puede decir que la Unión Europea es en la
práctica una confederación de Estados
- Formas de Gobierno
1. Concepto
Dos perspectivas:
- Forma en que se organiza la suprema magistratura del Estado: Monarquía/República.
- Régimen de relación entre poderes constitucionales:
parlamentarismo/presidencialismo/régimen dictatorial.

11
El sistema parlamentario de gobierno es donde trabajan cooperativamente el Poder Legislativo
y Ejecutivo (separación flexible de poderes). El Poder Judicial trabaja de manera independiente.
El Parlamento elige al Gobierno, el Gobierno puede disolver el Parlamento.
En un gobierno presidencial, los tres poderes del gobierno trabajan de manera independiente.
En una forma de gobierno parlamentaria, el ejecutivo se divide en dos partes, es decir, el jefe
del estado (presidente) y el jefe de gobierno (primer ministro).
El presidente es el director ejecutivo del gobierno presidencial.
En la forma parlamentaria de gobierno, el órgano ejecutivo, es decir, el Consejo de Ministros,
rinde cuentas ante el Parlamento de sus actos.
El ejecutivo no rinde cuentas en un gobierno presidencial.
Una combinación de poderes es clave para un sistema parlamentario.
Los poderes están divididos en un sistema presidencial.
3) Orígenes del Constitucionalismo
- En Derecho Comparado
- Constitucionalismo:
Pretensión de cualquier Constitución: establecer los canales a través de los que se manifiestan
los valores de la vida en común y los valores de la persona frente al poder político. Trata de
abarcar los fundamentos de la vida en común. Obliga a poderes públicos y a ciudadanos.
Intención: acabar con el poder ilimitado de reyes y príncipes: constitucionalismo vs
absolutismo.
CE en la cúspide del ordenamiento jurídico: art. 9.1: norma fundamental y origen del OJ.
- Antecedentes:
Carta Magna de Juan Sin Tierra (1215): textos que limitan el poder. También alguna regla
durante el Antiguo Régimen.
Pero concepto “Constitución” se produce con la ruptura del sistema anterior, siglos XVII y XVIII:
triunfo del racionalismo liberal, que supone un salto cualitativo con las situaciones anteriores
en lo que se refiere a la limitación del poder.
Tres textos fundamentales como primeras constituciones de la Edad Moderna:
- Bill of Rights, Inglaterra, 1689.
- Constitución EE. UU., 1787.
- Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, Francia, 1789.
a) Constitucionalismo anglosajón:
Práctica constitucional inglesa: no en un texto concreto; se asienta en varios documentos:
conjunto de leyes y principios bajo los cuales se gobierna el Reino Unido:
- Magna Charta Libertatis de 1215
- Petition of Rights de 1628
- Bill of Rights de 1678
- Acta de Establecimiento de 1701
- Actas de Unión de Escocia de 1707 e Irlanda 1800
- reformas del régimen electoral general del s. XIX
- modificación y competencias de la Cámara de los Lores del s. XX).

12
Valores de costumbres y convenciones constitucionales no escritas. Cambios recientes:
- Incorporación en 1998 al Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) con
supremo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a través de la Human
Rights Act
- Constitucional Reform Act of 2005. Asignando a los Law Lords de la Cámara de los
Lores funciones de control de constitucionalidad de las leyes
Principios básicos del sistema británico:
- Rule of law (imperio de la ley)
- Check and balances (separación y equilibrio de poderes)
- derechos individuales (como constituciones escritas)
Gracias al ancient constitutionalism se entiende el constitucionalismo como gobierno limitado
y desde sus orígenes a la constitución de los EE. UU. se considero como supreme law of the
land (así defendido por el TS de los EE. UU. desde 1803 con STS 1803 Marbury v. Madison)
EE. UU.: Founding Fathers (redactores). Motos revolucionario: agravios cometidos por el
parlamento ingles que con imposición de contribuciones y tributos (no taxation without
representation). Constitución EE. UU. → nacimiento de la Nación y sometimiento a la ley por
todos: Paramount Law. Símbolo de una nueva nación (guerra de la independencia frente a
GB).
b) Constitucionalismo continental
Origen: Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano – DDHC - (aprobada por la
Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789) supuso la lanzadera del fin
de las monarquías absolutas y del Antiguo Régimen. Supone inauguración del
constitucionalismo moderno: escrito: “Revolución constitucional”
La soberanía (autoridad en la que reside el poder político) se traslada desde el Rey a la Nación.
(ver art. 16 DDHC). Derivada del constitucionalismo de la época (separación de poderes y
derechos individuales) tuvo diversa suerte en los siglos XIX y XX en Europa. Aprobación del
Código Civil y Penal como garantía de derechos. Rousseau dice “la ley es producto de la
voluntad general” (sistema representativo, pero no democrático). Pero por la omnipotencia de
legislador se cometieron abusos contra los derechos humanos.
c) Constitucionalismo de entreguerras
Constitucionalismo va vinculado con la historia europea de la primera mitad del sanguinario s.
XX. Revolución bolchevique en Rusia y triunfo de ideologías nazi-fascistas.
Hans Kelsen (TC: control concentrado) vs Carl Schmitt (control difuso).
d) Constitucionalismo Contemporáneo
Tras II GM: consolidación Derechos Fundamentales (DDFF) y Estado Social y Democrático de
Derecho. También la Declaración Universal Derechos Humanos (San Francisco, 1948). Y
Constitución alemana 1949: DDFF tras nazismo (ver Arts. 1.1 y 10.1 CE).
TC español: diferencia derechos inherentes a la dignidad humana del resto
(independientemente de la situación administrativa)
- En derecho español (Hitos constitucionalismo español)
a) Invasión napoleónica. Origen liberalismo español.

13
1808: España era un Estado absoluto. El Motín de Aranjuez contra Godoy causa la abdicación
de Carlos IV en su hijo Fernando VII. Napoleón ocupa el trono y convoca en Bayona una
Asamblea →Estatuto de Bayona de 1808. Derrota de Napoleón en la batalla de Bailén (1812).
José Bonaparte abandona España. Se crea la Constitución de Cádiz de 1812
b) El reinado de Fernando VII (1814-1833).
1814: vuelve Fernando VII “El Deseado”. Los absolutistas presentan el “Manifiesto de los
Persas”, Fernando VII cita el Decreto de 4 de mayo de 1812 por el que declara nula la
Constitución de 1812.
1820: levantamiento de Riego en Cabezas de San Juan (Sevilla). Fernando VII jura la
Constitución (trienio liberal 1820-1823). La Europa absolutista envía a los “Cien Mil hijos de
San Luis”, Fernando VII vuelve a declarar nula la Constitución, vuelve la represión y el
absolutismo. Comienza la “década ominosa” (1823-1833) No obstante, a partir de 1826
Fernando VII se distancia del absolutismo → evolución hacia el “despotismo ilustrado”,
reacción de los absolutistas más reaccionarios: apoyo a don Carlos.
Problema sucesorio: Felipe V implantó en 1713 la Ley Sálica. Carlos IV dispuso la vuelta a Las
Partidas, pero no promulgó el auto que así lo ordenaba. Fernando VII promulgó la “Pragmática
Sanción” → guerra sucesoria “Guerras Carlistas”.
c) La regencia de María Cristina de Borbón Dos Sicilias.
Muere Fernando VII 1833. Primera guerra carlista. Estatuto Real de 1834. Motín de La Granja
en 1837 (liberales): se promulga de nuevo la Constitución de 1812. Reforma de constitución y
se promulga la Constitución de 18337
d) Regencia de Espartero
La Regente dimite en 1841. Se nombra Regente a Baldomero Espartero. Caída de Espartero en
1843.
e) Reinado de Isabel II (1843-1868).
Al ser derrotado Espartero se declara la mayoría de edad de Isabel II (13 años). Comienza la
“década moderada” con un gobierno dirigido por Narváez. Se promulga la Constitución de
1845. Bravo Murillo sucede a Narváez. Levantamiento en 1854. Isabel II llama a formar
gobierno a Espartero. Mª Cristina se exilia. Amortización de Madoz. Fin del “bienio
progresista”. Sube al poder O’Donnell, que estará diez años. Se restablece Constitución de
1845. Levantamiento de Prim. La Gloriosa Revolución → Isabel II se exilia. Sexenio
democrático.
f) La Revolución y la República.
Gobierno provisional dirigido por Serrano estable libertades políticas y derechos políticos.
Primeras elecciones con sufragio universal masculino: mayoría progresistas. CE 1869, la
primera Constitución democrática. Establece forma de gobierno: monarquía. A iniciativa de
Prim de proclama rey a Amadeo I de Saboya. Crisis monarquía: asesinato Prim, guerra carlista y
de Cuba, consideración de Amadeo como intruso. Reunión ambas Cámaras y proclamación I
República. Golpe de Pavía: fin de la experiencia Republicana
g) Reinado de Alfonso XII (1874-1885).
Reinstauración borbónica: Alfonso XII. Con presidente: Cánovas. Constitución 1876 (refunde las
3 anteriores). Cánovas instaura el turnismo.

14
h) Regencia María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902).
Muerte de Alfonso XII por tuberculosis a los 27. Más progresista. Liquidación casi total del
imperio español. Guerra de África (1893), guerra de Cuba y su anexión a EE. UU. (1896),
insurrección de Filipinas (1896), guerra con EE. UU. (1898), la Paz de París (1898). Cae el
Gobierno de Sagasta. Le sustituye Silvela. Motines por subidas de impuestos. Vuelve Sagasta en
1901. En 1902 Alfonso XIII accede a la mayoría de edad.
i) Reinado de Alfonso XIII (1902-1931).
Sucesión 11 gobiernos. Conflictos: guerra de Melilla, Semana Trágica Melilla, reanudación
guerra de Marruecos, aparición de nuevos partidos, huelgas, conflictos sociales. 1917: Estado
de Sitio por la movilización UGT y CNT.
j) Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931).
1923: con apoyo de la Iglesia y la burguesía. “Efectividad” de la dictadura: pacifica Marruecos y
el orden público, disuelve las Cortes, suspende garantías constitucionales, crea partido único…
1927: P. de R. instituye una Asamblea legislativa a la que encomienda un proyecto de
Constitución que servirá de inspiración al régimen de Franco. P. de R. dimite el 28-01-1930.
“Dictablanda” del General Berenguer.
k) Final del reinado de Alfonso III y II República.
Pacto de San Sebastián contra monarquía, establecer República, garantizar las libertades
políticas, convocar elecciones a Cortes y organizar regiones. Fracaso sublevación
prorrepublicana de 1930 Jaca. Triunfo republicano en las elecciones de 1931. El rey abdica y se
marcha a Italia. Elecciones a Cortes constituyentes de 1931: triunfo a los prorrepublicanos. Las
Cortes promulgan la CE de 1931.
l) El Franquismo
Golpe de Estado 18 de julio de 1936. Dictadura franquista: 1939-1975. No constitución sino
Leyes Fundamentales:
No hay Constitución. Sistema basado en estructuras militares, entrega todo el poder “al
Caudillo”. Todas las fuerzas políticas se agrupan en: FET y de las JONS: “Movimiento”. El
“caudillo” sólo era responsable ante Dios y ante la Historia.
Cuatro etapas:
a) Período bélico-totalitario (1936-1942).
b) Período proaliados (1842-1955). Por fracaso del fascismo alemán e italiano.
c) Desarrollo económico-institucional (1955-1966). Los tecnócratas desplazan a la
FET.
d) Crisis del régimen (1967-1975). Éxodo rural. Surge una masiva clase industrial.
Frente a las reivindicaciones: represión.
Muerte de Franco → restauración democrática. Proclamación Juan Carlos I de Borbón como
Rey
- Constituciones siglo XIX
A) Introducción.
España “precoz”: entre los 5 primeros países (tras americana de 1787, francesa de 1791, Carta
otorgada por Bonaparte en 1808).Precoz, pero ni continua ni estable: 9 Constituciones, alguna

15
no promulgada, varios proyectos y numerosas reformas. Abundan las constituciones “de
partido”.
Cuestiones en todas:
a) Quién es el titular de la soberanía: la Nación, el Rey, o ambos.
b) Catálogo de derechos y libertades.
c) Sufragio.
d) Mono o bicameralidad de las Cortes.
e) Relaciones del Rey con las Cortes.
f) Confesionalidad o no del Estado
B) Constituciones en España:
- Constitución de 1812: liberal.
- Estatuto Real de 1834: conservador.
- Constitución de 1837: liberal.
- Constitución de 1845: conservadora.
- Constitución de 1869: liberal-democrática.
- Constitución de 1876: conservadora.
- Constitución de 1931: progresista (Estado social).
- Leyes fundamentales 1938-1967: conservadoras
- Constitución de 1978: progresista (Estado social de Derecho).
Diferencia liberal-conservador: soberanía nacional, reconocimiento de derechos y libertades,
separación de poderes o aconfesionalidad del Estado. Concepto de las “Dos Españas”.
A) ESTATUTO DE BAYONA 1808
Tras la invasión napoleónica. “Carta otorgada” por Napoleón, no acatada ni obedecida. No se
elabora por representantes de la Nación. Separación de poderes.
Programa de reformas y declaración de derechos: unidad de códigos, supresión aduanas
interiores, reducción de mayorazgos, supresión de privilegios, disolución de la Inquisición,
inviolabilidad del domicilio, abolición del tormento, libertad de movimientos, derecho de
acceder a cargos públicos.
B) CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ 1812
Primera “auténtica” Constitución española. “La Pepa”, 19 marzo. 384 artículos: nacimiento
liberalismo español.
- Soberanía nacional.
- Separación de Poderes (siguiendo Constitución EE. UU. y DDHC). Legislativo: Cortes y
Rey (poder de veto del rey). Ejecutivo: rey con sus ministros.
- Principio de representación nacional: unicameralismo, sufragio indirecto.
- No hubo tabla de derechos.
C) ESTATUTO REAL DE 1834
Constitución Cádiz tuvo una vigencia accidentada: desde 1812 a 1837 estuvo vigente en 6 años
no consecutivos. Estatuto Real: carta otorgada graciosamente por el monarca. Contiene 50
artículos. Sus principios son:
- Soberanía compartida Rey-Cortes (no soberanía nacional).
- Colaboración, pero no separación de poderes.
- Dos Cámaras: Estamento de próceres (lores) y procuradores (“comunes”).
- Sufragio censitario.

16
- Extensos poderes rey: poder ejecutivo, convoca cortes, iniciativa
- legislativa, poder de veto.
- Ignora derechos y libertades.
D) CONSTITUCIÓN DE 1837
Motín de los Sargentos de la Granja que reivindica el régimen constitucional deCádiz, la
regente María Cristina se ve compelida a restaurar “La Pepa”. Tras nuevas elecciones se impulsa
la redacción de una nueva Constitución. Comisión presidida por Argüelles. Sus principios son:
- Soberanía nacional.
- Colaboración de poderes (no separación radical).
- Reconocimiento de ciertos derechos y libertades: libertad personal, inviolabilidad
domicilio, libertad expresión, garantías personales y procesales…
- Autonomía de las Cortes frente al Rey. Bicameralismo: se crea el Senado, cuyos
miembros elige el rey.
- Facultades rey: veto absoluto, convocar, suspender y disolver Cortes, nombramiento.
- Religión católica oficial.
Texto progresista pero conciliador.
E) CONSTITUCIÓN DE 1845
Pronunciamiento del general Narváez, se inicia la “década moderada”. Sus principios son:
- Soberanía compartida.
- Religión “católica, apostólica y romana” de carácter oficial.
- Se recortan derechos y libertades (p.ej.: el derecho de imprenta).
- El Rey nombra a los miembros del Senado (no hereditarios sino personalidades
dotadas de determinada renta).
- Se restringe el derecho de sufragio (1 por 100).
- El Gobierno nombra a los alcaldes.
F) CONSTITUCIÓN DE 1869
La Gloriosa → abdicación Isabel II →nuevo texto constitucional → cambio de dinastía →
nacimiento del régimen republicano. Es una evolución de la Constitución de 1837, pero más
radical. Sus principios son:
- Soberanía nacional.
- Aumenta el catálogo de derechos y libertades.
- Sufragio universal masculino para los mayores de 25 años.
- Se fortalece el papel del Consejo de ministros y se limita el del Rey.
- Responsabilidad política del Gobierno: voto de censura.
- Libertad de cultos.
G) PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1873
La Constitución de 1869 se promulgó sin rey. Amadeo I de Saboya, que abdicó. Advenimiento
de la I República (más por circunstancias que por demanda). Situación social y política muy
confusa. Sus principios son:
- Definía España como república federal con 17 estados con su propia Constitución.
- Soberanía popular.
- Amplio catálogo derechos y libertades.
- Estado laico y aconfesional.
- Papel arbitral del presidente de la República.
H) CONSTITUCIÓN 1876

17
Disolución Cortes por el general Pavía. Obra de Cánovas del Castillo. Vigente hasta 1923. Sus
principios son:
- Soberanía conjunta.
- Reconocimiento derechos fundamentales, pero se deja su desarrollo y posible
suspensión en manos del Gobierno.
- Sufragio censitario.
- Confesionalidad católica del Estado, pero restringida libertad de culto.
- Versión conservadora del Senado: nombramientos miembros por el rey.
- Aumentan los poderes del rey.
- Se reconoce la figura del Consejo de ministros.
- Turnismo entra Cánovas y Sagasta.
I) CONSTITUCION 1931 Y CRISIS DEL SISTEMA
Elecciones y Proclamación II República el 14 de abril de 1931.Voto de censura a la monarquía,
por primera vez voto femenino (Clara Campoamor vs Victoria Kent). Características:
autonomía, derechos, tribunal de garantías, laica, soberanía (República democrática de
trabajadores de todas clases). Crisis: El turnismo entra en crisis a principios del siglo XX y
Dictadura de Primo de Rivera en 1923 → abdicación de Alfonso XIII y proclamación de la II
República. Sus principios son:
- La soberanía reside en el pueblo.
- Derechos fundamentales de 2ª generación (sociales y económicos).
- Poder ejecutivo entre presidente de la República y el del Gobierno.
- Poder legislativo en Cortes unicamerales.
- Modelo austríaco: creación del Tribunal de Garantías Constitucionales.
- No hay religión oficial. Enseñanza laica y divorcio. Límites a las órdenes religiosas.
- Incorpora por primera vez instituciones de democracia semidirecta como la iniciativa
legislativa popular (ILP) y referéndum.
J) RÉGIMEN AUTORITARIO
Numerosos conflictos sociales y políticos → levantamiento militar → guerra civil. Victoria en
1939 del sector “nacional” encabezado por el general Franco. Sistema de partido único: FET y
de las JONS. Fracaso de los sistemas totalitarios italiano y alemán: ciertos cambios. Sus
características son:
- Sistema autoritario.
- Libertades públicas limitadas o inexistentes.
- No hay partidos políticos.
- El Estado es centralista.
- Religión católica oficial.
Se crea un Sistema de leyes fundamentales.
- El Fuero del trabajo, 1938.
- La ley Constitutiva de las Cortes Españolas, 1942.
- El Fuero de los Españoles, 1945.
- La Ley de Referéndum Nacional, 1945.
- La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, 1947.
- La Ley de Principios del Movimiento Nacional, 1958.
- Ley Orgánica del Estado, 1967.

Parte II: La Constitución Española

18
1) La Transición y el Proceso Constituyente
- La transición Política
Orígenes: Conflictos de los años 20, Conflictos II República, Levantamiento militar 1936, Guerra
Civil. Y 40 años autoritarismo: En torno a la figura del general Franco, que se mantuvo, con
ligeros cambios, durante 40 años. Hasta su muerte, estuvieron vigentes las dos “leyes de
prerrogativa”. Además, para dar al régimen un aire más “democrático” se aprobaron 7 leyes
fundamentales.
Cambio de Régimen: Constitución 1931: hasta 1 de abril de 1931: Coexistencia dos derechos
durante la guerra. Decreto 138/1936, de la Junta de Defensa Nacional, donde se nombra a
Franco como Jefe del Gobierno; Ley prerrogativa 1938, donde vincula la jefatura y la
presidencia; Ley 8 de agosto de 1939, donde da el poder legislativa a la jefatura del gobierno. –
- Características del franquismo
1. Autoritarismo: Tode le poder, control y ejecución de lo que ocurría en territorio
español estaba bajo el mando de la figura de Franco. Tenia facultades ejecutivas y
legislativas: por esta razón, su poder era totalitario.
2. Anticomunismo: Un rasgo fundamental del franquismo fue la represión y lucha contra
los movimientos socialistas y comunistas dentro de España. Bajo el lema “Centinela de
occidente”, franco consiguió durante la Guerra Fría el apoyo internacional del Bloque
occidental
3. Unipartidismo: Durante la Guerra Civil Española se creó el movimiento nacional
también llamado FET de la JONS (Falange Española Tradicionalista de las Juntas de
Ofensiva Nacional Sindicalista), que fue el único partido político oficial y permitido
durante el franquismo. El resto de los partidos políticos fueron prohibidos y tuvieron
que mantener sus actividades de forma clandestina
4. Militarismo: Durante el franquismo el ejercito fue uno de los principales y más
importantes grupos de poder. Muchos de los colaboradores de Franco provenían del
ejército y fueron los dueños del poder político al dirigir las principales organizaciones
estatales.
5. Represión: Durante el franquismo se persiguió a todos aquellos que fueron
considerados del bando republicano, por lo que muchos tuvieron que exiliarse de
España. Además, se persiguió a los militantes de izquierda y a los grupos nacionalistas
catalanes y vascos
6. Ultracatolicismo: el catolicismo se destacó como dirección oficial de España, controló
los asuntos de cada educativos y viendo como parámetro moral de la vida política y
privada. Franco se alió con alta jerarquía eclesiástica, obtuvo el apoyo del Papa y se
proclamó como enviado de dios para salvar a España.
7. Ultranacionalismo: Durante el franquismo hubo una exaltación de la patria y la figura
de España, con símbolos que caracterizaron al régimen como los himnos y el uso de
camisa color azul, uniforme y boina roja. Se apostó a la unidad nacional española y se
negó la autonomía política de otras identidades nacionales, como la vasca y la
catalana. El castellano se impuso como única lengua española.
8. Censura: La prensa, la radio y la televisión fueron controladas por los militares al
mandó. Al tener el control de los medios de comunicación de masas, se intentó regular
la opinión pública al suprimir todo intento de revolución o pensamiento contra el
régimen. Además, se suprimieron los partidos políticos opositores y sindicatos y los
idiomas cooficiales como el catalán y el euskera.
9. Slogans y propaganda: El gobierno y los medios de comunicación intentaron inculcar y
resaltar los valores de religiosos y nacionalistas, fomentando la unidad, grandeza e

19
independencia de España. Esto se podría apreciar en un eslogan en la época “España
una, grande y libre”
- Etapas del franquismo
a) El totalitarismo (1939-1950)
Es la época más autoritaria de la dictadura. Tras el final de la guerra, Franco rápidamente se
embarca en una lucha contra la oposición política, a través del uso de propaganda, censura, y
leyes como la de Responsabilidades Políticas (1938), la de la Represión de La Masonería y
Comunismo y la de Seguridad del Estado (1940).
Se imponen durísimas represalias a quienes se enfrentan al régimen, de hecho, los
encarcelamientos y las ejecuciones son constantes. Durante la II Guerra Mundial, España
declaró su estado de no beligerancia, a pesar de su afinidad con las fuerzas fascistas. Cuando
éstas perdieron la guerra, Franco comenzó a distanciarse de Italia y Alemania, abandonando
progresivamente el uso de símbolos fascistas y su ideología totalitaria para evitar la
desaprobación del extranjero.
Esto no lo salvó de las repercusiones internacionales: en 1946, las Naciones Unidas castigaron a
España a través de un boicot diplomático, que aisló a España del resto del mundo. En respuesta
al aislamiento, Franco concentró todas sus energías en hacer al país autosuficiente. Esta táctica
se conoce como la autarquía.
b) La apertura al exterior (1951-1959)
La situación geográfica estratégica de España contribuyó en gran medida a que terminara el
aislamiento del país. La Falange pierde poder dentro del gobierno, en favor de la entrada de
tecnócratas y miembros del Opus Dei. A nivel popular, comienza a surgir una visible resistencia
al régimen a través de las primeras revueltas estudiantiles y de trabajadores.
c) El despegue económico (1959-1973)
El año 1959 viene marcado por una fuerte crisis económica que obliga a Franco a reconsiderar
su política. El carácter autoritario deja paso a una mayor flexibilidad. El énfasis del régimen en
esta época se basa en el desarrollo económico.
Para mejorar la situación del país, Franco pone en marcha su Plan de Estabilización (1959),
cuyo objetivo es luchar contra la inflación, incentivar el ahorro y comenzar la apertura del
mercado español. Los Planes de Desarrollo de los años 60 impulsaron la creación de sectores
industriales e incentivaron la exportación. Todo esto generó una etapa de intenso crecimiento
que se conoce como el milagro económico.
d) El periodo de inestabilidad (1973-1975)
Los dos últimos años de la dictadura se caracterizan, por un lado, por la inestabilidad, y por
otro, por la concesión de un grado de libertad cada vez mayor al pueblo.
- A nivel económico, 1973 marca el comienzo de un bajón económico debida a la crisis
del petróleo.
- A nivel político Franco entra en una etapa de declive en su vida. En 1973, el almirante
Carrero Blanco, es nombrado sucesor de Franco. Seis meses después, es asesinado por
ETA en un atentado.
El gobierno reacciona endureciendo sus medidas represivas. A pesar de sus esfuerzos, el
aparato franquista claramente pierde poder. Franco muere el 20 de noviembre de 1975 y, a
falta de un sucesor efectivo, se ponen fin a 36 largos años de dictadura.

20
- El derecho franquista
El “generalísimo” era muy reacio a fijar en exceso y en detalle las atribuciones del poder y se
opuso frontalmente a una constitución que recordase el periodo liberal. Cuando se decidió a
institucionalizar su gobierno personal, fue en respuesta a acontecimientos externos y a
presiones de quienes querían asegurarse la continuidad del franquismo en España. Ello obligó a
promulgaran conjunto de leyes complejas, y a veces contradictorias, que aprecian según las
necesidades políticas del régimen
a) El Fuero del Trabajo.
En la primavera de 1938, Franco decretó el Fuero del Trabajo, que articulaba las relaciones del
mundo del trabajo y establecía los fundamentos sobre los que se organizaría la economía del
nuevo Estado. La discusión del texto, inspirado en el modelo fascista italiano, fue dura,
consiguiendo los grupos tradicionalistas y monárquicos imponer sus puntos de vista, que
representaban intereses agrarios, industriales y financieros, frente a las intenciones
nacionalsindicalistas de los miembros más críticos de Falange.
El triunfo del sector conservador supuso la adopción de un modelo económico capitalista, sin
los "defectos" del sistema liberal, es decir, con la prohibición de las libertades sindicales. Un
apéndice del Estado, el sindicato único obligatorio, entregado a la Falange, se encargaba del
encuadramiento laboral, pero no del diseño de la economía, como pretendían los nacionales
sindicalistas.
b) La ley Constitutiva de las Cortes.
La ley constitutiva de las Cortes fue promulgada en 1942, aconsejada por la evolución del
conflicto europeo, que ya empezaba a decantarse a favor de las democracias occidentales. Con
esta ley, el régimen convocaba a "la participación del pueblo en las tareas del Estado" mediante
la institución de una Cámara "representativa “compuesta por más de quinientos procuradores
en Cortes, la mayoría de los cuales lo eran de oficio y cincuenta designados directamente por
Franco
Los procuradores de oficio procedían de cargos institucionales o en cuyo nombramiento
intervenía el Estado, como jerarquías del Sindicato o de la Falange, obispos, rectores de
Universidad o miembros del gobierno. La elección nunca fue directa, salvo a partir de 1968,
cuando se permitió elegir un tercio de los procuradores de representación familiar. Nada en la
ley hacía pensar en un régimen parlamentario, cuando, además, las Cortes carecían de
iniciativa y solo podían aprobar la legislación presentada por el ejecutivo.
c) El Fuero de los Españoles.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, Franco publicó en 1945 el Fuero de los Españoles, como
otra operación de maquillaje del régimen ante las exigencias democráticas de los vencedores.
Solo en apariencia era una declaración de derechos, pues el texto insistía, sobre todo, en los
deberes de los españoles yen la estructura autoritaria del Estado.
La propaganda gubernamental sobre el Fuero intentó hacerla pasar por una verdadera
constitución que reconocía las libertades políticas. Pero, en realidad, el texto proponía un
sistema político autoritario de carácter confesional con derechos limitados y sólo
aprovechables por quienes no se oponían al régimen
d) La Ley de Referéndum.
El mismo año 1945, el Fuero de los Españoles fue completado por la Ley del Referéndum, que
pretendía mostrar que en España estaba reconocido el sufragio universal. La "democracia"

21
orgánica y corporativa que establecía el Fuero no podía ser equiparada en ningún caso con las
constituciones liberales y burguesas occidentales, pero había que disimular el grave vacío del
derecho al voto individual. Así, la Ley del Referéndum establecía que los españoles podían ser
consultados individualmente en forma de plebiscito nacional, siempre por decisión de Franco y
para someterles cuestiones de Estado.
e) La ley de Sucesión.
Tras diez años de vida del régimen, sus ideólogos pensaron que había llegado el momento de
establecer un sistema de sucesión a la jefatura del Estado. En su opinión, el franquismo debía
ser considerado un régimen de excepción irrepetible, sobre todo por las condiciones
personales del líder, pero no extinguible, sino reproducible en el tiempo gracias al
mantenimiento de las leyes fundamentales.
Ahora, en 1947, cuando la autoridad de Franco se había impuesto sobre los vencedores -
falangistas, católicos o monárquicos- de la guerra se abordaría el problema de la continuación
del franquismo sin Franco. Con este objetivo, la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado fue
sometida a referéndum y aprobada en uno de los "pucherazos" de la historia del régimen por
más del 93 por 100 de los votantes, con sólo una abstención del 18 por 100.
La Ley aprovechaba para establecer o consolidar un conjunto de principios y eliminar su
definición nacionalsindicalista: España era un Estado católico, social y representativo, que se
declaraba Reino de acuerdo con su tradición monárquica.A Franco se le confirmaba como jefe
vitalicio del Estado y se le reservaba el derecho de nombrar sucesor.
f) Ley de Principios del Movimiento Nacional.
En 1958, sin deliberación previa en las Cortes, Franco promulgó la Ley de Principios del
Movimiento Nacional. La ley suponía la incorporación institucional de la doctrina falangista y el
reconocimiento de Falange Española Tradicionalista (FET) como único partido, pero apenas
tuvo incidencia en la vida política del Estado ni sirvió para frenar algunas orientaciones nuevas
del gobierno aparecidas en 1957. El texto tuvo el efecto práctico de que todos los altos cargos
civiles o militares pasaran a ser considerados miembros natos del Movimiento y que los
funcionarios públicos quedasen obligados a jurar sus principios fundamentales.
g) La Ley Orgánica del Estado.
Después de otro periodo largo sin leyes fundamentales, a mediados de los años sesenta, el
régimen tratará de responder al desarrollo material del país con un simulacro de actualización
de su entramado legislativo. Una nueva ley buscará esa limpieza de imagen ante la realidad de
una Europa próspera que envía sus turistas a un país necesitado de modernizar sus estructuras
políticas.
Publicada y sometida a referéndum en diciembre de 1966, la Ley Orgánica del Estado pretendía
ser una refundación legislativa del franquismo mediante la unión de elementos dispersos de
textos fundamentales anteriores y la depuración de algunas de sus connotaciones totalitarias.
Esta ley introdujo algunas novedades funcionales, como la separación de los cargos de jefe del
Estado y presidente del gobierno, aunque este no se cubrirá hasta 1973.
H) Ley 14/1973, de 8 de junio, por la que se suspende la vinculación de la Presidencia del
Gobierno a la Jefatura del Estado
Asesinato Carrero Blanco 20 dic 1973 → Nombramiento Arias Navarro.

22
- La Ley para la Reforma Política
e) La transición
Uno de los episodios más reconocidos de nuestra historia: forma en la que cambiamos de
régimen tras la muerte de Franco (20 nov 1975). Cambio de régimen desde el régimen
franquista “de la ley a la ley”: no hubo quiebra. Peculiaridad: se realizó de acuerdo con las
exigencias de legalidad del sistema anterior. Situación social del momento: 75% de la población
no había vivido la guerra. Clase media predominante. Todas las fuerzas políticas al margen de la
ley (salvo FET y de las JONS), pero sus ideas empezaron a calar (estudiantes…) El Rey mantuvo a
Arias Navarro, presidente desde el asesinato por ETA del almirante Luis Carrero Blanco (19 dic
1973). Presidente: Arias Navarro (desde muerte de Carrero Blanco hasta julio 1976). Presidente
desde 1 de julio 1976: Adolfo Suárez (joven, moderado y hábil). Establecimiento bases régimen
democrático y representativo. Suárez advirtió que proponía establecer las bases para que los
gobiernos futuros fueran el resultado de la libre voluntad de la mayoría. Dos pasos:
- Ley para la Reforma Política, como octava Ley Fundamental.
- Elaboración en las nuevas Cortes constituidas de una Constitución.
c) La ley para la Reforma Política:
Octava y última ley fundamental del Régimen “de la ley a la ley”: Ley para la Reforma Política
(Ley 1/1977, de 4 de enero). Aprobada el 18 de noviembre de 1976 por las Cortes franquistas,
recibiendo el apoyo de 425 de los 531 procuradores. Referéndum el 15 de diciembre posterior,
con una participación del 77 % del censo y un 94,17 % de votos a favor. Frente al “no” de los
inmovilistas y los “abstencionistas” que querían ruptura. Padre de la Ley: Torcuato Fernández-
Miranda. Ley breve e ingeniosa. Desde el régimen, atacaba el régimen. Innovaciones:
- Asignación potestad legislativa a las Cortes.
- Introducción bicameralismo.
- Reconocimiento DDFF.
Antes de las elecciones se legalizaron los partidos políticos, incluido el comunista (Sábado
Santo de 1977). Respetando el antiguo régimen la ley permitió las primeras elecciones
democráticas: 15 junio 1977. Una vez celebradas se creó una Comisión constitucional que
encargo a una ponencia la redacción del proyecto de la Constitución.
- El proceso constituyente
Celebradas elecciones se constituyeron “Comisión de asuntos constitucionales y libertades
públicas”. Ponencia a 7 miembros “los padres”: publicación anteproyecto 5 enero 1978.
Creación mixta Congreso-Senado para salvar discrepancias: aprobación texto ambas Cámaras:
31 oct 78. Referéndum 6 diciembre (88% votos favorables -67% participación-). Sanción y
promulgación 27 dic, BOE 29 dic. Disolución y convocatoria de nuevas elecciones 1 marzo de
1979 que gano UCD →Adolfo Suarez primer Gobierno y presidente de la CE 1978.
Características CE
- Constitución de consenso, querida y aceptada por la mayoría.
- No es una Constitución de partido: aplauso general
- Voluntad de acuerdo entre diferentes.
- Soberanía popular (origen legitimación poder).
- Posibilidad de descentralizar territorios.
- Monarquía parlamentaria.
- Ambigüedad.
- Constitución abierta (no de detalle).

23
- Remisión al legislador, bien LO, bien Lord.
Inspiración:
1) Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y otros Tratados Internacionales
(TTII).
2) Constitución alemana 1949:
a) Definición Estado como social y democrático de Derecho (art. 1.1 CE).
b) Dignidad persona y derechos inviolables inherentes (10.1).
3) Constitución italiana 1947:
a) Organización Territorial del Estado (OTE).
b) Modelo justicia constitucional.
c) Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
d) Función promotora poderes públicos: 9.2 CE.
• Intento de golpe de Estado del 23F
Crisis extrema UCD → Dimisión Adolfo Suárez. Pasa en la votación elección del sucesor: Calvo
Sotelo
- Período que abarca la Transición Española: Muerte de Franco (20 nov. 1875) a Primeras
elecciones donde gana el PSOE (28 oct 1982)
- ¿Quién asume la Jefatura del Estado y la Presidencia del Gobierno tras la muerte de
Franco?: J. de E. es: Don Juan Carlos de Borbón y la presidencia: Arias Navarro con
Torcuato de interino y después Adolfo Suarez
- ¿Participó el Senado en la elaboración de la Constitución?: Si, en la creación mixta de
Senado-Congreso para salvar discrepancias
- ¿Quién presidía el Gobierno cuando entró en vigor la Constitución?: Adolfo Suarez
2) Características Esenciales de la Constitución
- Estructura y Carácter normativo de la CE

- Preámbulo: sin eficacia jurídica pero gran valor jurídico-político (declaración


intenciones): convivencia, consolidación Estado de Derecho, defensa DDHH.

24
- Título Preliminar: señas de identidad y su ordenamiento jurídico.
- 10 títulos
- 169 artículos
- 4 Disposiciones Adicional (DA)
- 9 Disposiciones Transitorias (DT)
- 1 disposición Derogatoria (DD)
- 1 disposición Final (DF)
Novedades: regulación TC, OTE (Organización territorial del Estado) relaciones entre Ejecutivo y
Legislativo. Ubicación Corona y OTE.
OTE y TC figuraban en CE del 1931, lugar preferente Corono: poder arbitral y moderador (art.
56.1. CE)
Contenido de las disposiciones.
- Adicionales y transitorias: sobre todo de OTE
- Derogatoria: eficacia normativa de la CE
b) Características
Es fruto del consenso político (nunca visto); acuerdo y negociación entre diferentes: “el espíritu
de la transición”, consenso sobre:
- Valores básicos del orden constitucional.
- Extensa tabla de derechos y libertades. (art14-art50.) (hay derechos que son
fundamentales y otros exigibles en función de lo que diga la ley como puede ser la de
vivienda)
- Estabilidad relaciones Cortes y Gobierno. (ej.: el gobierno tiene que rendir cuentas al
poder legislativo)
- Carácter abierto OTE (organización territorial del estado) ( no hay tabla de
comunidades autónomas ni de competencias el art 2 se reconoce la insolubilidad y
pero si al derecho a la autonomía )
- Posibilidad reforma CE.
En definitiva, un consenso nunca alcanzado en la historia del constitucionalismo, caracterizado
por la imposición del texto constitucional de unos españoles a otros.
- Con vocación de permanencia: fruto de ese consenso: duración. Ambigua en ocasiones.
- Origen popular (frente a las “Cartas” otorgadas por el Monarca). Surgió de las Cortes
Constituyentes de 1977 y fue sometida a referéndum.
- Constitución normativa. Art. 9.1: Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a
la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. En la cúspide de las fuentes (es la
primera de las ordenes jurídicas)
- Constitución escrita (no consuetudinaria): codificada.
- Extensa (vs restrictiva) “Constitución-programa”. Garantizar programa social
- Rígida (prevé procedimientos de reforma y órganos de defensa). Reforma rígida y
simplificada. (la rígidas establecen procedimientos de reforma el titulo 10mo habla de
la reforma de la propia constitución, pero es muy estricto; hay una manera menos
complicada, pero es para casos mas específicos)
- Polivalente y ambigua para facilitar convivencia. STC 11/1981 (la constitución era
ambigua en el que se permite cualquier modelo político)
- Completa: regula la forma del Estado, órganos constituciones, DDFF…

25
3) El Estado en la Constitución
- Estado de derecho Y Principios informadores del art. 9 CE
Estado de Derecho es el Estado cuya actividad queda sometida al control jurídico. Al principio
Estado Liberal, doctrina del “imperio de la ley”. “Estado liberal de Derecho”: clase burguesa
dominante. Primera plasmación: Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de la
Asamblea constituyente francesa, 1789: primacía de la ley (arts. 3 y 6), separación de poderes y
garantía de los derechos (art. 16)
Características Estado de Derecho (acuñado por Robert von Mohl, 1832):
a) Imperio de la ley: emanadas por el órgano representativo de la voluntad popular (Cortes).
Método elección de Cortes: sufragio… (todos están sometidos a la constitución y al
ordenamiento jurídico art. 9.1)
- La ley ha de regular la esfera administrativa y judicial, también somete a los
ciudadanos.
- La ley está sometida a CE y al control de constitucionalidad.
Los principios dichos en el articulo 9 de la CE son:
• El principio de legalidad
En virtud de este principio, consagrado indirectamente en el apartado 1.º de este mismo
precepto, todos los poderes públicos se encuentran sujetos a la ley. Asimismo, es una
consecuencia de lo que se expresa en el Preámbulo como finalidad de la Constitución:
"Consolidar un Estado de Derecho que asegura el imperio de la ley como expresión de la
voluntad popular" (refiere a que unos representantes han puesto una ley que debe ser acatada
por todos) Y, como ha afirmado el Tribunal Constitucional -STC 108/1986, de 26 de julio-
estamos ante un dogma básico de todo sistema democrático. En el artículo 25 encontramos
una concreción del principio de legalidad en el ámbito sancionador. En virtud de su apartado
primero, "nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el
momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la
legislación vigente en aquel momento". Asimismo, este principio cobra un especial significado
en el ámbito de la Administración que se concreta en la sumisión a la ley de la actividad
administrativa -artículo 103.1 CE- y que supone, en palabras de Garrido Falla, de un lado, la
sumisión de los actos administrativos concretos a las disposiciones vigentes de carácter
general, y de otro, la sumisión de los órganos que dictan disposiciones generales al
ordenamiento jerárquico de las fuentes del Derecho.
• El principio de jerarquía normativa
De conformidad con este principio, las normas de rango inferior no pueden oponerse a las de
rango superior. El ordenamiento está ordenado de forma jerárquica y en su cúspide se halla la
Constitución.
El Tribunal Constitucional, en su Sentencia 17/1981, de 1 de junio, ha expresado que "la
estricta aplicación del principio de jerarquía permitiría al juez resolver el dilema en que lo
situaría la eventual contradicción entre la Constitución y la ley con la simple aplicación de ésta,
pero ello hubiera implicado someter la obra del legislador al criterio tal vez diverso de un
elevado número de órganos judiciales, de donde podría resultar, entre otras cosas, un alto
grado de inseguridad jurídica. El constituyente ha preferido, para evitarlo, sustraer al juez
ordinario la posibilidad de inaplicar la ley que emana del legislador constituido, aunque no la
de cuestionar su constitucionalidad ante este Tribunal, que, en cierto sentido, esasí, no sólo
defensor de la Constitución, sino defensor también de la ley

26
• El principio de publicidad de las normas
El Tribunal Constitucional en su Sentencia 179/1989, de 2 de noviembre, se ha referido a este
principio en los términos siguientes: "La Constitución, en su artículo 9.3, garantiza el principio
de la publicidad de las normas. Esta garantía aparece como consecuencia ineluctable de la
proclamación de España como un Estado de derecho, y se encuentra en íntima relación con el
principio de seguridad jurídica consagrado enel mismo art. 9.3 C.E., pues sólo podrán
asegurarse las posiciones jurídicas de los ciudadanos, la posibilidad de éstos de ejercer y
defender sus derechos, y la efectiva sujeción de los ciudadanos y los poderes públicos al
ordenamiento jurídico, si los destinatarios de las normas tienen una efectiva oportunidad de
conocerlas en cuanto tales normas, mediante un instrumento de difusión general que dé fe de
su existencia y contenido, por lo que resultarán evidentemente contrarias al principio de
publicidad aquellas normas que fueran de imposible o muy difícil conocimiento.
Esa garantía de publicidad aparece reflejada en la Constitución en varios de sus preceptos: así,
disponiendo la inmediata publicación de las Leyes aprobadas por las Cortes Generales, tras la
sanción real (art. 91) y, respecto de los tratados internacionales, condicionando su eficacia a su
publicación oficial en España (art. 96.1)

• El principio de publicidad de las normas


Deja constancia de la promulgación ante la comunidad de una nueva norma dictada por sus
legítimosrepresentantes. También ante órganos políticos y tribunales: principio iura novit curia
(“el tribunal conoce el derecho”, permite a un órgano judicial aplicar normas distintas a las
invocadas por las partes, previa audiencia de las mismas). Publicación en el boletín que
corresponda: requisito esencial con fórmula establecida. Acto constitutivo: externa corporis.
Prohibición leyes no publicadas o “secretas”. BOE / Boletines oficiales CCAA: 147.1 CE (ver art.
2 y 6 del CC)

• El principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o


restrictivas de derechos individuales
La irretroactividad significa, según definición de Federico de Castro, que la ley se aplicará al
futuro y no al pasado, principio ya recogido por el Código Civil cuyo artículo 2.3 establece que
"las leyes no tendrán efecto retroactivo, si no dispusieren lo contrario. Este principio
constitucional se aplica a dos tipos de disposiciones:
En las disposiciones sancionadoras no favorables, lo que interpretado a contrario sensu supone
que la Constitución garantiza la retroactividad de la ley penal favorable (STC 8/1981).
Y, en las disposiciones restrictivas de derechos individuales, que han de entenderse referidas,
según opinión generalizada, al ámbito de los derechos fundamentales y de las libertades
públicas, esto es, a los regulados en la Sección 1.ª del Capítulo 2.º del Título 1.º de la
Constitución. Fuera de estos dos supuestos, nada impide que el legislador dote a la ley del
ámbito de retroactividad qué estime oportuno. (ver Art. 2 y 5 CP)
• El principio de responsabilidad de los poderes públicos
Los poderes públicos son responsables por los daños causados en el ejercicio de su actuación y,
en consecuencia, se establece en el artículo 106 CE el derecho de los particulares el derecho a
ser indemnizados por toda lesión que sufran de sus bienes y derechos, salvo en los casos de
fuerza mayor y siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios
públicos.

27
Esta responsabilidad se extiende asimismo a la Administración de Justicia de modo que, de
acuerdo con el artículo 121 CE "los daños causados por error judicial, así como los que sean
consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a
una indemnización a cargo del Estado, conforme a la Ley".
La única excepción a este principio es la referida al jefe del Estado pues, de acuerdo con el
artículo 56.3 CE "la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad",
responsabilidad que se traslada al sujeto refrendarte

• El principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.


Lo arbitrario es aquello que no se acomoda a la legalidad de tal forma que, frente a una
actividad reglada, la arbitrariedad supone una infracción de la norma, y ante una actividad no
reglada o discrecional conlleva una desviación de poder.
En relación con el poder legislativo, "el acto del Legislativo se revela arbitrario, aunque
respetara otros principios del 9.3, cuando engendra desigualdad. Y no ya desigualdad referida a
la discriminación -que ésta concierne al artículo 14-, sino a las exigencias que el artículo 9.2
conlleva, a fin de promover la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra,
finalidad que, en ocasiones, exige una política legislativa que no puede reducirse a la pura
igualdad ante la ley". (STC 27/1981, de 20 de julio).
También en conexión con el principio de igualdad, el Tribunal Constitucional se ha referido a
este principio en su Sentencia 71/1993, de 1 de marzo: "A través de numerosas resoluciones
este Tribunal ha establecido una constante y uniforme doctrina según la cual el derecho a la
igualdad en la aplicación de la ley, protegido por el artículo 14 CE y conectado con el principio
de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos que consagra el artículo 9.3 CE,
significa, en relación con el ejercicio de la potestad jurisdiccional, que un mismo Juez o Tribunal
no puede modificar el sentido de sus decisiones adoptadas con anterioridad en casos
sustancialmente idénticos, a no ser que se aparte conscientemente de él, ofreciendo una
fundamentación suficiente y razonable que motive el cambio de criterio o, en ausencia de tal
motivación expresa, resulte patente que la diferencia de trato tiene su fundamento en un
efectivo cambio de criterio por desprenderse así de la propia resolución judicial o por existir
otros elementos de juicio externo que así lo indiquen".
b) División de poderes:
- No absoluto sino distribución de funciones.
- Evitar concentración de poder.
- En beneficio del ciudadano: Administración de Justicia independiente.
- Matices: acción estatal por Estado Social.
- Relaciones Gobierno-Parlamento (sufragio universal y partidos políticos).
c) Reconocimiento de derechos y libertades fundamentales.
“Art. 10.1 La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre
desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento
del orden político y de la paz social”. Título I: distintos derechos con distinto sistema de
protección.
En resumen:
Principios: en preámbulo. (convivencia, derechos fundamentales, soberanía el art. 1 es el que
concentra toda la esencia de la constitución). Valores superiores del OJ ver: art. 1.1; Art. 10.1;
art. 14 y 9.2: «Justicia es tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales» (Aristóteles).
Estos valores tienen eficacia jurídica: cláusulas normativas generales. Además de libertad,
justicia y pluralismo político (en el Franquismo sólo había un partido).

28
- El Estado Democrático: pluralismo político, partidos políticos, el régimen electoral,
las instituciones de democracia semidirecta
Artículo 1 CE sintetiza:
- Naturaleza del Estado.
- Los valores superiores del ordenamiento jurídico.
- Dónde reside la soberanía.
- La forma política del Estado.
Norma de apertura constitucional (Lucas Verdú). García Pelayo, disecciona tres componentes:
a. El objetivo social.
b. La concepción democrática del poder.
c. La sumisión de ambos a la disciplina del Derecho.
Los tres están permanentemente interconectados “el art. 1 sintetiza el techo ideológico, la
organización jurídica y la estructura social” (Lucas Verdú). Transformación desde el Estado
Liberal hasta el estado regulado en el artículo 1.
Finales siglo XIX-principios XX: sufragio universal (masculino).
Antecedente en el preámbulo de la Constitución francesa de 1848, proclama “democrática” la
República francesa. Tras IIGM: se extiende el término.
Antecedentes en España:
- Constitución de la II República de 1931: “España es una República democrática de
trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de libertad y Justicia”.
- Ley para la Reforma política 1977: “la democracia, en el Estado español, se basa en la
supremacía de la ley”.
CE 1978, art. 1.2: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los
poderes del Estado”. Las “nacionalidades y regiones” no tienen soberanía.
Características (según Garrorena Morales):
- El poder está en el pueblo.
- Sociedad plural (arts. 6, 7, 22…).
- Participación en el proceso político (arts. 23, 87.3, 29 y 77, 92, 125 CE).
- Estado Social: la constitución económica
Aparición: Tras la I GM. Reacción frente al estado liberal → EE. UU.: New Deal de Roosvelt
frente al crash del 29. Europa: se consolida tras la II GM. “Procura existencial” de Forsthoff.
Welfare State. Estado mánager (frente al Estado abstencionista).
El reconocimiento del principio de los derechos sociales
El Estado social se caracteriza por reconocer una serie de derechos de naturaleza económica y
social. En el caso de la CE, la mayoría de esos derechos se ubican en el Capítulo III del Título I (
39 a 52). Tal es el caso del derecho a la protección de la salud (art. 43), el derecho a disfrutar
de un medio ambiente adecuado (art. 45) o el derecho a una vivienda digna (art. 47).
Pero también hay derechos sociales y económicos fuera del Capítulo III del Título I, como el
derecho al trabajo (art. 35) o el derecho de huelga (art. 38). Son nuevos derechos que se
suman a los derechos civiles, propios del Estado de Derecho, que ya aparecían en las
Constituciones del siglo XIX. La introducción del modelo social de Estado en la CE de 1978
supone una reinterpretación de los derechos civiles clásicos.

29
Por ejemplo, el derecho de propiedad (art. 33) está limitado por la función social que debe
cumplir, facultando la expropiación de bienes privados cuando exista una causa justificada de
utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad
con lo dispuesto por las leyes
La Constitución española contiene varios preceptos que son decisivos para comprender el
modelo económico diseñado por el constituyente. Por ejemplo, el 38 al reconocer la libertad
de empresa en el marco de la economía de mercado, impone a los poderes públicos el deber
de garantizar la productividad en el marco de la planificación económica general.
Pero es el Título VII (“Economía y Hacienda”) el que completa los fundamentos básicos de lo
que se podría denominar “Constitución económica”. En él se prevé la subordinación de la
riqueza del país al interés general (art. 128.1), la reserva al sector público de determinados
servicios mediante monopolio o intervención de las empresas (art. 128.2), el acceso de los
trabajadores a los medios de producción (art. 129), la planificación de la actividad económica
general y la justa distribución de renta y riqueza (art. 131).
Otras disposiciones que tienen una posición clave en la articulación de régimen financiero-
presupuestario de los recursos públicos son la reserva de ley tributaria (art. 133), el
procedimiento de elaboración y aprobación de los Presupuestos generales del Estado (art. 134)
y el principio del equilibrio presupuestario y el orden de prelación en el pago de la deuda del
Estado (art. 135). Igual que en textos constitucionales de países muy próximos, la Constitución
española crea un Tribunal de Cuentas que opera como supremo órgano fiscalizador de las
cuentas públicas (art. 136). Finalmente, la incorporación de España a la Unión Europa ha
marcado el devenir histórico de la Constitución económica, condicionando la aplicación e
interpretación del Título VII. Prueba de ello fue la reforma en 2011 del art. 135, para seguir las
directrices europeas en materia económica
- El Estado Autonómico
Estado Moderno: estado unificador: presencia estatal en todas las partes del territorio.
Reacción:
- Guerra independencia EE. UU.: Constitución federal de 1776
- Europa: composición Estado constitucional (Alemania, Suiza)
Tipos Estado: Unitario, Federal y Regional → ESTADO AUTONOMICO
El asunto regional, uno de los más difíciles de solventar: de AP a los nacionalistas, pasando por
UCD o PSOE. Título VIII CE: no establece un modelo rígido ni cerrado. Es un marco abierto: da la
opción. Incluye las bases para configurar la OTE.
Art. 2:“La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española,
patria común indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.
Art. 137: “El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para
la gestión de sus respectivos intereses”.
El derecho a la autonomía se puede ejercer, o no, en los términos previstos en la CE: modelo
abierto. Derecho a:
- Optar o no por el autogobierno.
- Escoger una u otra vía de acceso al autogobierno.
- Asumir más o menos competencias.

30
- Fijar los elementos definitorios (instituciones, territorio…).
Definición: difícil, similitudes con Estado:
- Federal: 134 CE.
- Unitario: art.2 (una sola nación).
- Regional: participación Estado en EEAA.
EJ: Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del régimen foral
de navarra
LA OTE EN CE
Novedades CE: varios niveles político-institucionales (no sólo administraciones locales: AALL).
Diferencias CCAA-AALL. (comunidades autónomas y administraciones locales). Presupuestos
previos: CE 1931: elaboración Estatutos. Otros referentes: Constitución italiana: Regiones de
Estatuto especial vs. Regiones de Estatuto ordinario. El “Estado de las Autonomías” no coincide
con ninguno de los modelos del constitucionalismo comparado.
Título VIII: uno de los debates más complejos del proceso constituyente: la descentralización y
democratización del país iban unidos. Voluntad de transformar el viejo Estado centralista
franquista por otro donde existieran entidades políticas dotadas de autonomía. Dilema original
entre descentralización política o mera autonomía administrativa. Resultado final → artículo 2
CE dualidad entre unidad y autonomía. Desarrollo asimétrico “nacionalidades” y “regiones”:
diversidad competencial. Para conseguir consenso en el proceso constituyente:
indeterminación y ambigüedad del Tít. VIII: únicamente hay diseño básico.
“Derecho a ejercer la autonomía”. Para facilitar → entes preautonómicos en los territorios con
mayor conciencia colectiva de autogobierno. En un primer momento: el derecho autonomía se
pensó para solucionar el histórico problema territorial (fundamentalmente Cataluña y País
Vasco), pero la CE dejaba un amplio margen para poder completar el mapa autonómico,
generalizando a todo el territorio la creación de CCAA; como así fue. Finalmente: “café para
todos”. España es un Estado compuesto (SSTC 28 de enero y 14 junio 1982). Sistema
permanentemente abierto: modificable mediante la reforma estatutaria.
EL DERECHO A LA AUTONOMIA
Art 2: busca un equilibrio difícil: “derecho autonomía” vs “indisoluble unidad de la Nación
española”. Principio dispositivo del derecho a la autonomía → asimetría. (Regulación que
permite a las comunidades autónomas en España asumir en sus estatutos todas las
competencias no reservadas al Estado en la Constitución y a disponer de su propia
organización política y administrativa, sin más limites que los que establece la constitución )
Diversas vías de acceso a la autonomía, diversos “techos” competenciales. Perspectiva política
de formaciones nacionalistas: Gobiernos autonómicos y pactos nacionales. Pactos de
“transferencias”. Estas relaciones “bilaterales” han restado importancia a Senado o a las
conferencias sectoriales.
LA OTE EN CE: efecto de los nacionalistas: impulso de mayor autogobierno “sin límite”: no se
cierra el modelo autonómico. Además, tendencia a homogeneidad y equiparación
competencia. Las de “vía lenta” han alcanzado a las de “vía rápida” lo que ha generado nuevas
reclamaciones por éstas para que existan ciertos niveles de “diferenciación”. Problema con el
Senado: art. 69.1 debería ser la “Cámara de representación territorial”.

31
PROCESO AUTONOMICO
Título VIII: desfasado: todos los territorios se han constituido en CCAA. Algunas disposiciones
constitucionales no se han usado: DT 4ª.
Art. 2: distingue “nacionalidades” y “regiones”, pero:
- no hay diferencias.
- no hay consecuencias.
- en ningún precepto se distingue entre territorios.
El acceso a la autonomía ha sido utilizado por “territorios no históricos” lo que ha desdibujado
aún más la idea inicial: comunidades-nacionalidades y comunidades-regiones. El constituyente
intentó responder con urgencia a las reivindicaciones de los “territorios históricos”. Sin
embargo, se consiguió una regulación confusa:
- diversidad de procedimientos de acceso,
- diversidad de competencias (originalmente).
Derecho de acceso autonomía: art. 143 CE.
El 144 permite intervención de las Cortes:
- Caso Segovia: LO 5/1983.
- Caso Madrid.
- Caso Almería.
VIA ORDINARIA: dicho en el art 143 donde el 143.1 dice los supuestos a los que se aplica, el
143.2 menciona donde reside la iniciativa y el 143.2 y.3 hablan del plazo para cumplir
requisitos. El 144 CE propone que las cortes generales mediante una ley orgánica y por motivos
de interés nacional podrá: a) autorizar un CCAA cuando su territorio no supere una provincia;
b) autorizar un EEAA a los territorios que no estén dentro de la organización provincial; c)
sustituir la iniciativa de las corporaciones locales.
VIA RAPIDA: propone el 151.1 CE el procedimiento especial de acceso a la autonomía donde la
iniciativa reside en la diputación, órganos interinsulares o 3/$ municipios y que sean mayoría
del censo electoral y se ratifique mediante un referéndum; donde el plazo es de seis meses; y
las competencias son las dichas en el art 148 y 149.
- Art. 151.1 CE: obligatoriedad referéndum.
- Ley orgánica modalidades referéndum (LOMR): doble quórum: doble mayoría absoluta
(participación y síes) para obtener autonomía.
- Único caso: Andalucía: referéndum 28 de febrero de 1980.
- Caso Almería:
- LO 12/1980: reforma LOMR.
- LO 13/1980: sustitución en la provincia de Almería de la iniciativa autonómica.
DT 2ª: Esta Disposición transitoria suponía una excepción a la iniciativa autonómica prevista en
el art. 151.1 CE. De esta forma posibilitaba el acceso directo a la autonomía máxima permitida
por la Constitución a las entidades territoriales que habían demostrado históricamente
voluntad de autogobierno sin esperar el plazo general de 5 años previsto en el art. 148.2 CE ni
la necesidad de cumplir los requisitos del art. 151.1 CE. Es importante destacar que en el
régimen especial establecido por esta Disposición Transitoria el único titular de la iniciativa
autonómica es el órgano colegiado superior del ente preautonómico. No existe, por tanto,
participación de los Ayuntamientos y de las Diputaciones Provinciales, como ocurre en virtud
del artículo 143.2 de la Constitución. Sin citarlas expresamente, la Disposición se refiere a

32
Cataluña, País Vasco y Galicia. Las tres tenían un régimen preautonómico en el momento de
aprobarse la Constitución y, además, en Cataluña se aprobó Estatuto de Autonomía en 1932,
en el País Vasco en 1936 y en Galicia se plebiscitó en 1936 sin llegar a aprobarse por las Cortes.
El caso andaluz (28F): Andalucía, que no podía aprovecharse de la ventaja procedimental de la
disposición transitoria segunda, alcanzó la autonomía plena cumpliendo los requisitos de la vía
rápida. El 28 de febrero de 1980 se celebró el referéndum de aprobación de su estatuto de
autonomía, que requería el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los electores de cada
provincia. En la provincia de Almería no se alcanzó la mayoría necesaria. Entonces las Cortes
Generales modificaron la Ley Orgánica de referéndum para posibilitar la sustitución de la
iniciativa autonómica, en relación con las provincias donde hubiera fracasado la ratificación de
aquella, permitiendo la creación de la comunidad autónoma de Andalucía por la vía rápida.
Ley Orgánica 12/1980 reguladora de las distintas modalidades de referéndum y LO 13/198016
de diciembre, de sustitucion en la provincia de Almeria de la iniciativa autonómica
Generalización de las CCAA: Pactos Autonómicos de 1981 y 1982: UCD-PSOE: permitir que
todo el territorio quedará dividido en CCAA, todas con las mismas instituciones y sistema
parlamentario. Pactos Autonómicos de 1992: PSOE-PP: reforma estatutaria para que las CCAA
de la “vía lenta” elevaran sus techos competenciales → homogenización.
Creación de entes preautonómicos en la carrera para acceder a la autonomía:
- Decreto-ley 29 de septiembre de 1977, Cataluña.
- Decreto-ley 30 de diciembre de 1977, País Vasco.
- LOTRAVA* Ley Orgánica de TRAnsferencia a VAlencia
- LOTRACA* Ley Orgánica de TRAnferecnia a CAnaraias
- LOAPA: para cerrar Estado autonómico, pero STC 76/1983.
- Los pactos de 1992 derivaron en reformas estatutarias de 1994.
* Leyes de transferencia y delegación 11 y 12, de 10 de agosto de 1982, dictadas el mismo día
que los estatutos canario y valenciano, que complementaron éstos, con la asignación de
competencias que excedían de su grado de menor autonomía inicial.
- Principios y relaciones Estado-CCAA
Principio de autonomía: arts. 2 y 137. La soberanía es exclusiva del Estado. Las CCAA que se
han constituido tienen autonomía.
Art. 2: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria
común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía
de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Art. 137: El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para
la gestión de sus respectivos intereses.
143.1: Autogobierno.
Características de la autonomía según la jurisprudencia del TC:
- Concepto jurídico indeterminado.
- Poder limitado pero obligado de respetar por el Estado: debido una vez constituido
(STC 25/1981).
- La autonomía se constituye como: optativa, general y gradual.
- Naturaleza jurídica de la autonomía:
+ El Estado es titular de la soberanía.

33
+ Las CCAA tienen autonomía política para la gestión de los intereses que les son
propios: autogobierno (no soberano).
+ Provincias y municipios: únicamente autonomía administrativa para fines particulares.
+ Titulares: no se diferencia entre “nacionalidades y regiones” (en el debate
constituyente se parecen referirse a Cataluña, País Vasco y Galicia).
Principio de Unidad
- Soberanía nacional: del pueblo español, no de sus territorios (art. 1.2).
- Unidad global de OJ: en el vértice CE. Única personalidad frente exterior.
- Art. 2: “Indisoluble unidad de la Nación española”.
- STC 247/2007:
“La autonomía hace referencia a un poder limitado”. “La autonomía no es soberanía (…) y dado
que cada organización territorial dotada de autonomía es una parte del todo, en ningún caso el
principio de autonomía puede oponerse al de unidad, sino que es precisamente dentro de éste
donde alcanza su verdadero sentido”. Ahora bien, como señala el art. 137, compete a cada
Comunidad Autónoma “la gestión de sus intereses respectivos”.
- Unidad campo económico (131.1, 138.3, 139.2)
- Atribución residual de competencias en favor del Estado: 149.3 CE.
- Facultad de dictar leyes armonizadoras: 150.3.
- Control de la actividad CCAA: 153 CE.
- Reconocimiento de la Corona como símbolo de la unidad y permanencia del Estado:
56.
En resumen: Estado políticamente descentralizado, resultado del principio de autonomía con el
de unidad. El Estado Autonómico se asienta en un principio fundamental que hace residir la
soberanía nacional en el pueblo español.
Principio de Igualdad
- Premisa: art. 14 CE.
- 138.2 CE: Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas
no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales.
- 139.1 CE: Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier
parte del territorio del Estado.
Igualdad no es “rigurosa uniformidad”. El principio dispositivo permite la existencia de
diferencias entre los EEAA. Igualdad no es que todas las CCAA tengan las mismas
competencias, ni que tengan que ejercerlas de una manera y con un contenido y unos
resultados idénticos o semejantes.
- STC 137/1987: Autonomía: Capacidad de cada nacionalidad o región de decidir cuándo
y cómo ejercer sus competencias en el marco de la Constitución y del Estatuto.
Igualdad no es uniformidad, y por tanto, no toda desigualdad es discriminatoria, sino sólo
aquella que carezca de toda justificación objetiva y razonable en relación a la finalidad y
efectos. De los preceptos constitucionales como los artículos 1, 9.2, 14, 139.1 y149.1.1ª, no se
deriva la exigencia de un tratamiento jurídico uniforme de los derechos y deberes, puesto
que resultaría contrario a la autonomía. Según TC, lo relevante es igualdad de las posiciones
jurídicas fundamentales.
- STC 170/1989: la igualdad no es la identidad de las situaciones jurídicas de todos los
ciudadanos en cualquier zona del territorio nacional, sino la que queda garantizada con

34
el establecimiento de unas condiciones básicas que, por tanto, establecen un mínimo
común denominador.
- STC 170/1989: la igualdad quedaría garantizada con el establecimiento de unas
condiciones básicas, que, por tanto, establecen un mínimo común denominador.
- Art. 149: competencias exclusivas del Estado. Unidad de mercado y bases y
coordinación de la planificación económica o de la legislación civil o mercantil.
Hechos diferenciales (lengua, sistema fiscal…) acrecentados por el peso de las formaciones
nacionalistas.
Principio de Solidaridad
Principio de solidaridad: art. 2.
- Concepción negativa: impide que las CCAA en el ejercicio de su autonomía, puedan
lesionar o perjudicar los intereses generales.
- Concepción positiva: deber de auxilio recíproco.
Art. 138.1 CE: El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado
en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico,
adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a
las circunstancias del hecho insular.
Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán
implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales. Ver art 158.2 CE
STC 135/1992: la solidaridad no es un simple principio programático, sino que es un principio
rector que orienta y vincula a las CCAA: factor de equilibrio entre autonomía y unidad.
Principio de Competencia
Sin perjuicio de ciertas relaciones interordinamentales, cada ordenamiento se mueve en su
ámbito de competencias. “Autonomía” como “capacidad de autor normarse”. En el seno del
ámbito autonómico, la norma autonómica excluye a otras de otros ordenamientos, que serán
nulas por invadir la esfera garantizada al principio autonómico. No hay jerarquía, sino
competencia. Problema: delimitación ámbito de competencias. También se creó en 1999 el
conflicto en defensa de la autonomía local (LOTC). La CE es la norma normarum y por tanto
norma superior en todos los ordenamientos. CE: supra ordenamiento tanto del “Estado global”
(incluyendo la totalidad de la organización jurídico-política), como en “sentido estricto”
(ordenamiento estatal). La primera función de la CE: distribución competencial.
Principio de cooperación
Concurrencia competencial: competencia estatal sobre las “bases” (149.1.8ª, 11ª, 13ª, 16ª,
18ª, 25ª).; sobre la “legislación básica” (17ª, 18ª, 23ª); “normas básicas” (27ª, 30ª).
Competencia normativa estatal que no agota la regulación de la materia, sino que prevé
participación ulterior de las CCAA mediante “normas de desarrollo”. Concurso de dos centros
territoriales de poder: actividad concurrente del Estado y de las CCAA: carácter bifronte. La
segunda gran fórmula de cooperación es “la ejecución” por parte de las CCAA: 7ª, 16ª, 17ª,
28ª…). En definitiva, distribución competencial: 148 y 149 CE + EEAA
Principio de Lealtad constitucional
No aparece expresamente recogido, deriva de solidaridad. Satisfacción de los intereses
generales en el ejercicio de sus competencias (tanto Estado como CCAA). STC 13/2007: el
principio de lealtad ha de presidir las relaciones entre las diversas instancias del poder

35
territorial. Es un soporte especial del estado autonómico, de observancia obligatoria. Principios
Ley 40/2015: art. 3. Ppio. Solidaridad
Principio de solidaridad
Artículo 3. Principios generales.
Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de
acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y
coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho.
2. Deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios:
a. Servicio efectivo a los ciudadanos.
b. Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos.
c. Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa.
d. Racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos y de las
actividades materiales de gestión.
e. Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.
f. Responsabilidad por la gestión pública.
g. Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de
los resultados de las
h. políticas públicas.
i. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados.
j. Economía, suficiencia y adecuación estricta de los medios a los fines
institucionales.
k. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
l. Cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas.

Estatutos de Autonomía
Art. 147 CE: norma institucional básica de las CCAA. (NIB)
Diferencia entre el Estado compuesto y el Estado federal: la Constitución no ultima por sí sola
la distribución de competencias. En nuestro sistema, se limita a ofrecer un marco formal que
permite “acceder a su autogobierno” (art. 143.1) a las “nacionalidades y regiones” (art. 2).
Esto, ha de concretarse en un “Estatuto de Autonomía”, que contendrá, al menos (147.2)
Contenido mínimo 147.2: “Los Estatutos de autonomía deberán contener:
a) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
b) La delimitación de su territorio.
c) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
d) Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las
bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.”
“Carácter dispositivo”: la CE no diseña ni el mapa autonómico (división del territorio), ni el
contenido de la autonomía (es un “derecho” que debe de ser asumido). La autonomía es “un
derecho” y el sistema autonómico actual es el resultado del ejercicio del derecho. Elaboración
de los EEAA: fruto del consenso político. También sus reformas por la “superrigidez” otorgada
por CE (147.3 y 152.2). Elaboración/Reforma EEAA: procedimientos mixtos Asambleas
Autonómicas y Cortes Generales. En algunos casos con referéndum. Hasta ahora la elaboración
y reforma de EEAA ha estado precedida de “pactos de Estado” (1981 y 1992).
El Estatuto: Estatal y Autonómico

36
Son normas del Estado y de la CCAA. Elaboración: comienza con “iniciativa autonómica” (art.
143 y 151), continúa tramitación por representación del territorio (146, 152), aprobación final
por Ley orgánica de las Cortes Generales. Norma suprema de cada CCAA: CE y EA. EEAA
subordinados a CE: 27.2.a) LOTC + Tít. VI bis LOTC. Pero superiores a las demás leyes del Estado
y de las CCAA: superrigidez, quórums reforzados para reforma, exigencia de referéndum… (no
rango constitucional pero sí pertenecientes al “bloque de constitucionalidad”). Art. 28.1 LOTC:
los EEAA forman parte del “bloque de constitucionalidad”. Las Cortes Generales no pueden,
por sí solas, modificar o derogar un EA, necesitan el concurso de la autonomía (se precisaría
reforma CE).
➢ Estatutos de Autonomía
Art. 147 CE: norma institucional básica de las CCAA. Características propias sistema de
fuentes: son LO pero su forma de aprobación y reforma tienen un procedimiento específico. Es
el instrumento con el que se funda una Comunidad Autónoma.TC: Doble dimensión normativa
de los Estatutos de Autonomía:
- Norma estatal del “bloque de la constitucionalidad”.
- Norma institucional básica (NIB): norma de cabecera de la CA de eficacia territorial
limitada (a la propia CA) dotada de gran rigidez para su reforma: art.147.3 CE:
“La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido enlos mismos y requerirá,
en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica”.
Modificación LOTC (LO 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional): modificación art.
2.e.bis por LO →Control previo de constitucionalidad de los EEAA: Tít. VI LOTC. + Preámbulo
LO 12/2015: Artículo 107: El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno.
Una ley orgánica regulará su composición y competencia → Consejos autonómicos
Artículo 150.1(Leyes Marco)
1. Las Cortes Generales, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna
de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el
marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal. Sin perjuicio de la
competencia de los Tribunales, en cada ley marco se establecerá la modalidad del control de
las Cortes Generales sobre estas normas legislativas de las Comunidades Autónomas. (…).
Notas:
- Materias de competencia exclusivamente estatal.
- No tiene nada que ver con la delegación legislativa del 82 y 83 CE (del Estado al propio
Estado).
- Aquí, el Estado habilita a las CCAA a dictar normas nuevas.
- Traslación a órganos autonómicos de facultades normativas estatales.
- Ej: CCAA dar financiación /2010
Articulo 150.2 (Leyes de Tranferencia)
(…) 2. El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley
orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia
naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la
correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se
reserve el Estado. (…)
Notas:
- No se transfiere una simple potestad normativa, sino una competencia material

37
- completa.
- No hay diferencia entre “transferencia” y “delegación”.
- Límites: materias “susceptibles de transferencia o delegación”.
- Se precisa LO.
- Ejemplos: “LOTRAVA” y “LOTRACA”.
Articulo 150.3 (Leyes de Armonización)
(…) 3. El Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las
disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias
atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde a las
Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.
Notas:
- Posibilidad excepcional: el Estado interviene en materias competencia de las CCAA.
- Mayoría absoluta de cada Cámara.
- Lo que se puede armonizar la “potestad normativa autonómica” (si la competencia
fuera estatal, no se precisaría armonización” (STC LOAPA).
- Ha de ser una ley de “principios”, no que agote la regulación de la materia.
- Sólo un caso “LOAPA”, STC 76/1986 anuló parcialmente por entender que la mayor
parte de su contenido era competencia directa del estado LPA 14 octubre 1983.
Artículo 155: 1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución
u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de
España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el
caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las
medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o
para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar
instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.
Se trata de una “cláusula de coerción federal”. Usado por ultima vez con el proces catalán,
Hubo requerimiento previo que no fue atendido. Es una medida de último recurso. Precedente
en 1989 frente a Canarias por incumplimiento de obligaciones en materia fiscal (que fue
atendido).
Prevalencia y Supletoriedad Art. 149.3:
3. Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán
corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos. La
competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía
corresponderá al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las
Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas.
El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas.
- La administración local
No ocupan el lugar central de las CCAA; pero el título VIII CE también regula los entes de la
Administración Local.
Artículo 137: El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para
la gestión de sus respectivos intereses.
CCAA uniprovinciales: desaparición de la Diputación provincial.

38
Además de municipios y provincias:
- Consejos insulares (Islas Baleares).
- Cabildos (Islas Canarias).
Los entes locales carecen de potestad legislativa, pero tienen naturaleza política propia de esa
autonomía municipal o provincial (ciertamente, no comparable a las CCAA). Desarrollo
normativo: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Art. 1:
1. Los Municipios son entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces
inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y
gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades.
2. La Provincia y, en su caso, la Isla gozan, asimismo, de idéntica autonomía para la gestión
de los intereses respectivos.
Artículo 3.
1. Son Entidades Locales territoriales:
a) El Municipio.
b) La Provincia.
c) La Isla en los archipiélagos balear y canario.
2. Gozan, asimismo, de la condición de Entidades Locales:
a) Las Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios, instituidas por las
Comunidades Autónomas de conformidad con esta Ley y los correspondientes
Estatutos de Autonomía.
b) Las Áreas Metropolitanas.
c) Las Mancomunidades de Municipios.
Escasa regulación constitucional de las EELL (Cap. II del Tít. VIII) frente a CCAA en CE:
- Importancia legisladora (LRBRL) y RD 2568/1986, de 28 noviembre, por el que se
aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento, funcionamiento y régimen
jurídico de las EELL (ROF).
- LO 7/1999: Ley Orgánica 7/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley Orgánica
2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional: creación de los conflictos en
defensa de la autonomía local.
Los Municipios → Artículo 140: “La Constitución garantiza la autonomía de los municipios.
Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus
respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales.
Los concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual,
libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los
Concejales o por los vecinos. La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del
concejo abierto.”
La LOREG ha instaurado el mismo sistema electoral que se aplica en las elecciones generales
(proporcional, fórmula D’Hondt), con la excepción de municipios de escasa población (100-250
habitantes), donde se prevé voto mayoritario limitado. Menos de 100 habitantes: se puede
aplicar concejo abierto.
La LOREG ha previsto que los conejales del Pleno elijan al alcalde. Si no es elegido por mayoría
absoluta, se elige al cabeza de lista del partido que más votos haya obtenido. El número de
concejales se determina en función del número de habitantes.

39
La Provincia → Artículo 141
1. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la
agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades
del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por
las Cortes Generales mediante ley orgánica.
2. El Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a
Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
3. Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.
4. En los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de
Cabildos o Consejos.
CE: aún más ambigua en el caso de la provincia. Dirigida por una Diputación provincial, que no
la eligen los ciudadanos sino a través de un sistema indirecto, por los concejales elegidos en los
diferentes municipios del término provincial. Funciones de la provincia: en LRBRL (art. 31):
a. Asegurar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio
provincial de los servicios de competencia municipal.
b. Participar en la coordinación de la Administración local con la de la Comunidad
Autónoma y la del Estado.
Ceuta y Melilla
- LO 1/1995, del Estatuto de Autonomía de Ceuta.
- LO 2/1995, del Estatuto de Autonomía de Melilla.
Órganos institucionales:
- Asamblea,
- Presidente,
- Consejo de Gobierno.
Canarias: Cada una de las 7 islas goza de autonomía plena para sus competencias. Está
formado por siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que forman la
provincia de Santa Cruz de Tenerife; y Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que componen
la provincia de Las Palmas Los órganos de gobierno son los Cabildos.
Baleares: Las Islas Baleares integradas por cuatro islas muy diferentes: Mallorca, Menorca,
Ibiza y Formentera. Uniprovincial. Órgano de gobierno: Consejos Insulares.
Regulación Constitucional de la Amnistía: NO EXISTE Regulación Constitucional del Indulto:
Artículo 162. También se establece en la Ley 18 de junio de 1870 estableciendo reglas para el
ejercicio de la gracia del indulto.
Bloque de la constitucionalidad: Conjunto de normas jurídicas que, con la Constitución, el
Tribunal Constitucional tiene en cuenta como parámetro para determinar la constitucionalidad
o inconstitucionalidad de otras. (CE, EEAA de 17, y reglamentos de Congreso y Senado)
Ley ordinaria: mayoría simple Cortes, Ley orgánica toca asuntos constitucionales: mayoría
absoluta congreso y mayoría simple en senado
juris tantum, admite pruebas en contrario, puede ser contrarias ej. El de inconciencia. Juris et
de iure, que es así y punto, violación con un menor
Moción de censura, cuestión de confianza, dimisión de presidente: cese del gobierno.

art.9 (x14); art. 2 (x13); art.1 (x12); art.151 (x7); arts.147,143 (x6); arts.141,150,137 (x5)

40

También podría gustarte