Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1.I.E: “Nuestra Señora de las Mercedes, Gran Mariscala del Perú”


1.2.Directora: Mg. Miriam Jeannina Córdova Arámbulo 1.3. Subdirector: Arturo Cárdenas Benites
1.4.Docente: Johana Antón Ramos 1.5. Grado y sección: 4° “B” 1.6. Fecha: Viernes 11 de Agosto

II.SESIÓN: CONFECCIONAMOS FRUTAS CON PAPEL RECICLADO


PROPÓSITO DE SESIÓN: Hoy los niños y niñas aprenderán a confeccionar frutas
utilizando periódico.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y
ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA
COMBINADAS
Crea proyectos desde Experimenta con los medios, los materiales -Explora con El estudiante usa
ARTE Y CULTURA

los lenguajes artísticos. y las técnicas artísticas para crear efectos materiales de su medios y
visuales, sonoros, vocales o kinestésicos en materiales
 Explora y experimenta entorno para elaborar
reciclados para
respuesta a estímulos del docente o con frutas de reciclaje.
los lenguajes del arte. elaborar frutas de
base en sus propias exploraciones. Ejemplo: -Describe los
 Aplica procesos papel reciclado.
El estudiante realiza movimientos según los materiales utilizados
creativos. ritmos que toca el profesor en un tambor, y en la decoración de los
 Evalúa y comunica sus altera o exagera sus movimientos cuando objetos elaborados.
procesos y proyectos hay cambios de ritmo.
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
AMBIENTAL Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de
la salud y para el bienestar común.
INICIO: 25 min
MOTIVACIÓN:
-Dialogamos con nuestros estudiantes sobre la clase anterior: ¿Qué materiales utilizamos para elaborar
nuestros objetos? ¿qué objetos hemos diseñado? Escuchamos con mucha atención sus respuestas.
-Pega en la pizarra la siguiente imagen.

¿Qué observaron? ¿A qué grupo de alimentos pertenecen las frutas? ¿Para qué sirven? ¿Qué
tiempo aproximado tiene de duración? ¿Podremos adornar una mesa con frutas naturales? ¿Has observado
alguna vez una mesa adornada con frutas artificiales? ¿De qué material estaban confeccionadas?
¿Alguna vez han elaborado frutas de material reciclado? ¿Qué tipo de material? ¿Será fácil elaborar
frutas artificiales?
¿Qué clases de frutas les gustaría elaborar?
EVALUACIÓN:

 La maestra proporciona el título de la sesión:. Confeccionamos frutas con papel reciclado


 Comunico el propósito de la sesión: Hoy los niños y niñas aprenderán a confeccionar frutas
utilizando periódico.

 Escuchan los criterios con el que serán evaluados:


- Explora con materiales de su entorno para elaborar frutas de papel reciclaje.
-Describe los materiales utilizados en la decoración de los objetos elaborados.
DESARROLLO: 45 min
 Pregunto a los estudiantes: ¿Tienen idea de cómo lo vamos hacer?, ¿qué material se utilizarán para
elaborarlo?, ¿utilizaré goma?, ¿Cómo quisieran que les quede el trabajo?, ¿Por qué? ¿qué cuidados debemos tener al
realizar el trabajo?, ¿Por qué?
 Luego la docente presenta el dibujo que deben plasmar en su cuaderno de dibujo e indica que lo hagan para
ello hacen un bosquejo.
 Seguido la docente presenta a los niños y niñas una ficha instructiva sobre cómo elaborar frutas con papel
periódico.

CÓMO HACER FRUTAS DE PAPEL


Materiales:
 Una manzana
 Papel para reciclar
 Cola
 Tijeras
 Cúter
 Un palito
 Un pincel
 Tierra de colores, arena coloreada o polvo para decorar
Paso a paso:
Comienza envolviendo una manzana con trozos de papel húmedo. En esta primera capa no hay que poner
pegamento en el papel.

Luego de cubrir la manzana, comienza a pegar papeles reciclados recortados con cola .

Alisa bien el papel en cada capa y deja secar bien entre una capa y otra. En total, debes hacer 8 capas de papel
reciclado.

Una vez que se haya secado completamente, corta la manzana a la mitad y quítala. De esta forma te quedará el papel
reciclado con la forma de la manzana.

CROVAT
Pega las dos piezas con cola y deja que se seque. Luego agujerea la parte superior y colócale un palito que entre
justo en el agujerito que ha hecho. Pon un poco de pegamento en la unión del palito y la manzana y deja que se
seque.

El paso siguiente es decorar la manzanita. La puedes pintar, pero el papel queda arrugado, por eso lo mejor es
cubrirlo con polvo de colores decorativo, arena de colores o tierra de color.
Para ello pinta la manzana con cola vinílica y ve esparciendo el polvo sobre la manzana para que se pegue.

Al terminar de cubrir la fruta, deja que se seque. Y ya tienes lista una fruta de papel para hacer adornos o
decoraciones para tu casa.

 - Leen en silencio, luego realizan la lectura en cadena.


 - Responden a preguntas sobre la ficha leída:
 ¿Qué frutas podemos confeccionar?
 ¿Cuáles son los pasos para elaborar la manzana?
 ¿Qué material vamos a utilizar?
 - Los alumnos empiezan a confeccionar la fruta, teniendo en cuenta las instrucciones.

CIERRE: 20 min
METACOGNICIÓN:
 Reflexiona con los estudiantes a través de preguntas: ¿qué técnica hemos aplicado?,¿Para qué hemos elaborado el
trabajo?, ¿cómo les ha quedado su trabajo? ¿Cómo me sentí? ¿Me gusta lo que elaboré?,¿Dónde lo colocaré?
 Anota las ideas que comentan y recuérdales que es importante dialogar y expresar emociones a través del arte.
 Los felicitaré por el buen comportamiento y por su trabajo realizado.
 Revisa con los estudiantes si cumplieron con los acuerdos o normas de convivencia y, de ser necesario, pídeles que
conversen sobre qué podrían hacer para mejorar.

RETROALIMENTACIÓN Según Wilson:


 Invito a voluntarios para que respondan lo siguiente: ¿Explícame cómo te has sentido al realizar al seleccionar
materiales y combinar colores para decorar tus objetos elaborados?
 Valoramos los aspectos positivos resaltados en los niños y niñas
 ¿Qué ideas tienes para mejorar tu trabajo?
 Realizo sugerencias para seguir mejorando
 Revisamos si hemos cumplido nuestras normas.

EVALUACION: Lista Cotejo.


 Actividad de extensión: Pide a los estudiantes que en casa compartan con sus familiares mostrándole lo que han
trabajado en esta sesión.

_________________________ _____________________
V° B° DIRECCION PROFESORA
LISTA DE COTEJO
ÁREA: Arte y cultura
COMPETENCIAS Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
EVIDENCIAS El estudiante usa medios y materiales artísticos para representar el cuidado del ambiente a
través de la elaboración de los tachos ecológicos .

N° CRITERIOS
Explora con Describe los
materiales de su materiales
entorno para utilizados en la COMENTARIOS
APELLIDOS Y NOMBRES /OBSERVACIONES
elaborar frutas decoración de
con papel los objetos
reciclado. elaborados.

SI NO SI NO
01
ALARCON RIVAS, Maria Angelica
02
ANASTACIO YOVERA, Angelo
03
BENITES SILUPU, Pedro Pablo
04
Cardoza Espinoza, Mario Alonso
05
CHERO SERNAQUE, Rolando Josue
06
CHIROQUE ESPINOZA, Andrea Esperanza
07
CRUZ LACHIRA, Jeferson Adriano
08
FLORES CARRANZA, Zahory Jazmin
09
GOMEZ QUIROGA, Angel André
10
HIDALGO SERNAQUE, Nataly Yahaira
11
INGA AQUINO, Joaquin Samuel
12
INGA QUINDE, Karla Yhamile
13
LACHIRA RAYMUNDO, Xiomara Analy
14
LITANO BRICEÑO, Milagritos Isabel
15
MARTINEZ CHAVEZ, Victor Arnaldo
16
MARTINEZ YAMUNAQUE, Dayiro Smith
17
MIO RENTERIA, Thiago Sleyder
18
MURGUIA FLORES, Dulce Antonella Nahomi
19
NAMUCHE VILCHEZ, Thiago Paul Smith
20
PACHERRES MAZA, Joselyn Noemi
21
PALOMINO CHAPILLIQUEN, Edwin Jonathan
22
PEÑA YAMUNAQUE, Aracely Belen
23
PUSE JUAREZ, Jesus Gabriel
24
RAMOS LACHIRA, Maiky Abrahan
25
ROJAS IMAZ, Jade Yaretzi
26
RUIZ IMAN, Anthonela Ailyn
27
SALDARRIAGA RAMOS, Melany Yolanda
28
SANDOVAL YAMUNAQUE, Anderson Fabricio
29
SERNAQUE SERNAQUE, Edwin Daniel
30
SIRLUPU HERRERA, Guadalupe Del Rosario
31
SOSA YANGUA, Yohiss Daniela
32
TAVARA MONTERO, Tatiana Aylin
33
VIERA RAYMUNDO, Leyxer Alexander
34
VILELA AQUINO, Zomara Jesus
35
YAMUNAQUE LOZADA, Flavia Marife
36
Yovera Fajardo, Luis Santiago
37
Zapata Yovera, Ariana Nicoll
PROPÓSITO
Hoy los niños y niñas
aprenderán a confeccionar
frutas utilizando papel
reciclado,con la finalidad de
demostrar su creatividad y
cuidar el ambiente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Explora con materiales de su
entorno para elaborar frutas de
papel reciclado.
-Describe los materiales
utilizados en la decoración de los
objetos elaborados.

También podría gustarte