Está en la página 1de 1

Contrato de compraventa civil y comercial

 La compraventa es un acto o contrato mediante el cual el comprador compra una


cosa al vendedor, o lo que es lo mismo, el vendedor vende una cosa al comprador,
mediante un precio. Respecto a la compraventa señala el artículo 1849 del código
civil colombiano: “La compraventa es un contrato en que una de las partes se
obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta
comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida se llama precio”. La
compraventa implica al mismo tiempo la compra y la venta de la cosa, que se dan
simultáneamente a cambio de un precio, que no necesariamente debe darse en
dinero sino en especie.

 El contrato de compraventa comercial o mercantil es aquel en que una parte llamada


comerciante vende un producto, cosa o servicio a otra parte, que puede o no ser
comerciante. El contrato de compraventa comercial lo encontramos regulado en el código
de comercio colombiano a partir del artículo 905, que lo define de la siguiente forma en su
primer inciso: “La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a
trasmitir la propiedad de una cosa y la otra a pagarla en dinero. El dinero que el
comprador da por la cosa vendida se llama precio”.

 Contrato de ejecución instantánea: En los contratos ejecución instantánea las


obligaciones se cumplen en un solo momento, siendo indiferente que se cumpla
desde la celebración del contrato o con posterioridad a él y por ambas partes, si el
contrato es bilateral. La característica principal de dicho contrato es el cumplimiento
inmediato de la obligación.

 Contrato de ejecución sucesiva: El tracto sucesivo consiste en un encadenamiento


de las sucesivas transmisiones del dominio, de tal manera que la nueva transmisión
se apoye en la anterior. Así, por ejemplo, para que se inscriba la venta de una finca,
es indispensable que el que vende figure en la matrícula como propietario.

También podría gustarte