Está en la página 1de 16

Ingeniería de Proyectos

Unidad 1. Ingeniería de proyectos


Presentación de la unidad...........................................................................3
Objetivos...........................................................................................................4

1. Ingeniería de proyectos .......................................................................5


1.1. Alcances de la ingeniería de proyectos …………………………6
1.2. Etapas de un proyecto…………………………………………………….. 10
Temario 1.3. Disciplinas de la ingeniería que intervienen en un
proyecto ……………………………………………………………………………………………… 12

Para saber más..............................................................................................14


Cierre de la unidad.......................................................................................15
Fuentes de consulta....................................................................................16
Presentación de
la unidad

¡Bienvenido a la unidad 1!

Durante esta primer unidad tendrás oportunidad de estudiar la definición, el


alcance de la ingeniería de proyectos, sus etapas y las disciplinas que intervienen
en ella.
Te invito a estudiar estos contenidos de manera profunda y, ante cualquier duda,
contactar a tu profesor a través del área de mensajes.

“El genio se hace con un 1% de talento, y un 99% de trabajo”


Albert Einstein

¡Éxito en esta primer semana!

3
Objetivos

Al término de esta unidad lograrás:

• Conocer e identificar el significado de la ingeniería de proyectos a través del análisis


de sus etapas logrando estructurar proyectos que cumplan con la documentación
necesaria.

4
1. Ingeniería de
proyectos

Cuando se tiene un proyecto en mente, es necesario definir los recursos que se necesitarán para los
planes y tareas que este requerirá. A esta etapa de “definición” se le conoce como ingeniería de
proyectos.

Debido a lo anterior, la fase de ingeniería de proyecto permite conocer toda la información que se
necesita, en términos de maquinaria (u otras unidades físicas), etc. para poder armar, luego, el
presupuesto de este, así como el flujo de caja.

En esta fase, se tienen en cuenta distintos elementos del proyecto, por ejemplo, los recursos humanos, la
maquinaria, el equipo, las instalaciones, etc.
1.1 Alcances de la
Ingeniería de Proyectos

Ingeniería de Proyectos, es la aplicación de la química, mecánica, petróleo, gas y otros talentos de


ingeniería para el desarrollo del proyecto, planeación, diseños, decisiones que requieren inversión y
terminación del proyecto (Ludwig, 2007).

Proyecto: Esfuerzo temporal que se realiza para crear un producto, servicio o resultado único (Ludwig,
2007).

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC


1.1 Alcances de la
ingeniería de proyectos

Ejemplos de Producto:

• Servicio (Ejemplos: Mantenimiento autos, Hotel, Bancos, Unitec).


• Commodity (Mercancía o producto genérico)(Ejemplo: HCl, HF, NaOH.).
• Insumos de proceso o reactivos (Ejemplo: H2SO4, Carbón Activado).
• Producto intermedio (Ejemplo: Resina).
• Producto terminado (Ejemplo: Compuesto, Plástico).
• Materia prima (Ejemplo: VCM, Etano, Etileno, Sal (NaCl)).
• Software o Hardware.

Para el desarrollo en clase usaremos el concepto de producto a partir de una materia prima.
1.1 Alcances de la
Ingeniería de proyectos

Debe diferenciarse entre una operación del día a día en una planta o empresa y un proyecto:

Operación Proyecto

Actividades permanentes, continuas y Actividades temporales y únicas, se tiene


repetitivas. definida una fecha de inicio y una fecha de
terminación.

Organización funcional o por procesos. Organización basado en el tiempo.

Gerente de planta o del sitio. Líder o Director o Gerente de Proyectos


(Project Manager).

Productos o servicios bajo la misma Productos o servicios diferentes en cada


especificación. caso.

Puede cerrarse, si los costos del producto o Puede ser cancelado antes de la fecha
servicios no son los esperados o por una planeada de terminación, si los objetivos
acto de la autoridad o por una cambian o hay problemas con la inversión o
incompetencia. por una acto de la autoridad.

Costos fijos y variables. Inversión (TIC).


1.1 Alcances de la
Ingeniería de proyectos

Ejemplos de Proyectos:

• Construir una nueva planta, para producir un producto o servicio.

• Aumentar la capacidad de producción (Revamp) de una planta actual.

• Cambio de tecnología.

• Modernización de la planta o sus oficinas.

• Aumentar la flexibilidad de un proceso productivo. Ejemplo: Instalación de


equipos de repuesto (Spare).

• Aumentar la seguridad de un proceso productivo. Ejemplo SIS.

• Cambios al proceso para cumplir cambios normativos. Ejemplo: Normas de


Protección al ambiente o trabajo ocupacional.

• Implementar un nuevo proceso de negocio: Ejemplo ERP.

• Implementar un sistema de gestión: Ejemplo: Calidad, Medio Ambiente o


Seguridad.

• Desmantelar una planta o parte de ella.

• Hacer remediación de suelos contaminados.


1.2 Etapas de un ID

proyecto
22
5

Ingenierías

Procura

Conocimientos
y/o
Partes Tecnología
Interesadas
Viabilidad e Construcción Arranque
Inversión

Capital Humano

Gestión del Proyecto


1.2 Etapas de un ID

Proyecto
22
5

Ingeniería
Básica (IB) E

Ingeniería
de Detalle (ID)
P
Ingeniería
Conceptual

Procura

Construcción /
Arranque
Comisionamiento

Tiempo de Ejecución del Fin del


Proyecto Proyecto
1.3. Disciplinas de la Ingeniería
que intervienen en un Proyecto

• Procesos
• Proyectos
• Instrumentos
• Civil
• Mecánica
• Eléctrica
• Electrónica
• Telecomunicaciones
• Tecnologías de Información
• Control de Calidad

This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-NC


1.3. Disciplinas de la Ingeniería
que interviene en un Proyecto

Otras áreas relevantes que interviene en un proyecto:

• Peritos industriales
• Agencias de Seguros
• Finanzas
• Administración de Cambios
• Marketing
• Ventas
• Logística
• Compras o cadena de suministro
• Recursos Humanos
• Aseguramiento de Calidad
• Sindicato
• Dirección General
• Consejo de Administración/Inversionistas
• Gestión de Permisos
• Autoridades – Municipales, Estatales y Federales: Protección Civil, Pemex, CFE, INAH, CNA, PROFEPA,
SEMARNAT.
Para saber más

Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa el siguiente materiales:

• Video sobre el campo de aplicación de ingenieria de proyecto


https://www.youtube.com/watch?v=1BzJDTsskTE&feature=youtu.be

• Breve explicación sobre la ingeniería


de proyectos
https://nctech.com.mx/blog/ingenieria-digital/ingenieria-de-proyectos/

14
Cierre de la unidad

Como conclusión y de acuerdo a los temas revisados en la Unidad 1, podemos definir


que la ingeniería de proyectos consta de diversas áreas, de profesiones que permiten
establecer un proyecto y llevarlo a cabo.

En la siguiente unidad, estudiarás en qué consiste la Ingeniería Preliminar y en qué


consiste.

¡El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten cada día!

¡Felicidades!
Has concluido la unidad 1, continúa esforzándote.

15
Fuentes de consulta

• Bird, F. (2012). Practical Loss Control Leadership. Det Norske Veritas.

• González, A. y otros. (2014). Ingeniería de Proyectos. Dextra.

• Ludwig, E. (2007). Applied Process Design for Chemical and Petrochemical Plants. Gulf Professional
Publishing.

• NC Tech. (s.f.). ¿Qué es la ingeniería de proyectos. https://nctech.com.mx/blog/ingenieria-


digital/ingenieria-de-proyectos/

• Sustainable Development Goal. (2006). ISO:14040 Environmental management — Life cycle


assessment. https://www.iso.org/standard/37456.html

• Universidad UK. (29 de enero de 2021). Ingeniería del proyecto. [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=1BzJDTsskTE

También podría gustarte