Está en la página 1de 6

Valeria Isabel Gatica

Legajo: VABG32529

29 de mayo del 2022


Carrera: Abogacía
PRÁCTICA PROFESIONAL DE ABOGACÍA 20-MAR-2023
22-JUL-2023
Módulo Número 3

Profesora: MARIANA ESTER OPORTO

Documento Nº 1 del Entregable Nº 3


Estrategia: Contestar Carta Documento notificando que se mantiene firme la decisión por
cancelación de la afiliación del grupo familiar. La misma se fundamenta en la detección del
falseamiento de los datos consignados en la declaración jurada de salud al momento de
contratar y la mala fé del usuario al omitir información ocasionando desequilibrio entre las
partes del contrato.

Remitente: Destinatario:

Flower José Juan Villagra

Dni: 35.987.986 Dni: 35.191.207

Domicilio: América Nº500 Domicilio: Dalmau Nº126

Ciudad de Córdoba Ciudad de Tunuyán

Cordoba Mendoza

S/D:

JOSÉ FLOWER DNI: 35.987.986 en nombre y representación de medicina privada “SOYSALUD2.0


SA” CUIT N.º 30-71104059-1, conforme poder que se encuentra a disposición en el domicilio
legal sito en Calle América 500, ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, notifico por la
presente que se resolvió negar la cobertura solicitada nuevamente por los motivos ya
expuestos en misivas precedentes, así también doy por finalizado el intercambio epistolar.

Que en atención a lo dispuesto por la Ley 26.682 de Medicina Prepaga, la empresa de Medicina
a la cual represento SOYSALUD2.0 S.A mantiene firme la decisión de rescindir el contrato con el
Titular Juan Villagra Dni: 35191.207 y su grupo familiar, posibilidad que el artículo 9 de
mencionada ley habilita cuando haya falseado la declaración jurada.

La empresa ha notificado oportunamente y fehacientemente la decisión de rescindir el


contrato con la debida anticipación y formalidad en misiva precedente, por incurrir en el
ocultamiento de preexistencias que presenta un miembro del grupo familiar y el consiguiente
falseamiento de la declaración jurada por parte del usuario al momento de suscribir al
contrato.

Por tal motivo rechaza la solicitud de la cobertura de su hijo hijo Jose Villagra 45.654.465 el
cual presenta una patología que el padre y ex beneficiario titular de SOYSALUD2.0 S.A debió
haber previsto y detallado en la declaración jurada al momento de suscribir con la empresa, de
lo cual se infiere que al momento de celebrar el contrato, el usuario no obró de buena fe en los
términos del artículo 961 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Cabe destacar que el obrar de mala fe habilita la decisión de rescindir el contrato ya que como
contratante con la empresa SOYSALUD2.0 S.A lo formalmente expresado en el contrato de
adhesión lo obligan a ajustarse a las consecuencias de su accionar. El omitir declarar una
enfermedad preexistente y la intención de ocultar información en la declaración sobre
enfermedades anteriores a la fecha de suscribir el contrato, es considerado como un vicio en la
celebración del mismo y ello habilita a decisión de rescindir el contrato.
Por último, le notifico que cualquier cuestionamiento sobre las coberturas de los afiliados se
resolverán judicialmente por ante el organismo correspondientes.
Queda Ud. formalmente notificada. Córdoba, 10 diciembre del 2019.

Aclaración: Flower José

Fecha: 10 diciembre del 2019


Estrategia en Audiencia conciliatoria: Ofrecer un nuevo contrato pero en la declaración jurada
deben incluir las patologías ocultas en su oportunidad adecuando una cuota proporcionada al
caso previo reconocimiento por escrito sobre el falseamento en la declaración de Juan Villagra.
No hay acuerdo.

Ref. Expte.: 8907-5785/36.

Sec. N°2

ACTA DE CONCILIACIÓN

En la Ciudad de Mendoza , a los días 26 del mes de diciembre de de dos mil diecinueve , siendo
las 10 horas, ante el Dr. Francisco MORETTI (DNI N° 25.385.557), Subgerente de Asuntos
Contenciosos y Coordinación de Sumarios dependiente de la Superintendencia de Servicios de
Salud, comparecen:

Por un lado: SOY SALUD (SOYSALUD2.0 S.A), CUIT N.º 30-71104059-1, con domicilio en calle
San Martín al 200, Tunuyán; Provincia de Mendoza, TeléfonoN.º 02622-15579823.

JOSÉ FLOWER DNI: 35.987.986 en nombre y representación de la empresa de medicina


prepaga “SOYSALUD2.0 SA” CUIT N.º 30-71104059-1

Por el otro JUAN VILLAGRA, DNI N.º 35191207 con domicilio en Calle Dalmau 126,
departamento de Tunuyán, Provincia de Mendoza.

JORGE FERNANDEZ DNI: 35.987.986 en nombre y representación de Juan Villagra, DNI N.º
35191207.

1- JUAN VILLAGRA, DNI Nº 35191207 siendo usuario y afiliado de la empresa SOYSALUD2.0 S.A,
conforme acredito con facturas y carnet de socio, exige que la misma cubra las prestaciones
médicas impuestas obligatoriamente por Ley 26.682 de Medicina Prepaga y además desestime
su reciente decisión de resolver el contrato por omitir información sobre preexistencias de la
declaración jurada de mi grupo familiar.

2- Por su parte SOYSALUD2.0 SA” CUIT N.º 30-71104059-1 comparece a la audiencia


extrajudicial manteniendo firme su decisión pero ofreciendo un nuevo contrato que en la
declaración jurada incluya las patologías que fueron ocultas en su oportunidad, adecuando de
esa manera una cuota proporcionada al caso, previo reconocimiento por escrito sobre el
falseamiento en la declaración de Juan Villagra.

3- Ante funcionario Dr. Francisco MORETTI (DNI N° 25.385.557), Subgerente de Asuntos


Contenciosos y Coordinación de Sumarios dependiente de la Superintendencia de Servicios de
Salud, No habiendo logrado acuerdo extrajudicial entre las partes se les entregará copia
auténtica de la constancia prevista en esta audiencia ante los organismos correspondientes.

Fecha de presentación de la solicitud de audiencia: 20 de diciembre del dos mil diecinueve.

Fecha en que se celebró la audiencia: 26 de diciembre del dos mil diecinueve.


Estrategia ante la demanda: Se niegan los hechos y el derecho y se pide sea desestimado el
pedido de Juan Villagra por actuar de mala fe y ocasionar un vicio de la voluntad de contratar.

Contestar la demanda:

Sr. Juez:

CONTESTO DEMANDA

Señor Juez:

I. PERSONERÍA.

JOSÉ FLOWER DNI: 35.987.986 en nombre y representación de medicina privada “SOYSALUD2.0


SA” CUIT N.º 30-71104059-1, conforme poder que se encuentra a disposición en el domicilio
legal sito en Calle América 500, ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, se presenta y a V.S.
respetuosamente dice:

III.CONTESTO DEMANDA.

En nombre y en representación de mi mandante, vengo a contestar la presente demanda,


solicitando desde ya su total rechazo.

Niego todos y cada uno de los hechos y afirmaciones contenidas en el escrito introductorio.

Es deber de mi mandante aclarar que en atención a lo dispuesto por la Ley 26.682 de Medicina
Prepaga, la empresa de Medicina a la cual represento SOYSALUD2.0 S.A mantiene firme la
decisión de rescindir el contrato con el Titular Juan Villagra Dni: 35191.207 y su grupo familiar,
posibilidad que el artículo 9 de mencionada ley habilita cuando haya falseado la declaración
jurada.

La empresa ha notificado oportunamente y fehacientemente la decisión de rescindir el


contrato con la debida anticipación y formalidad en misivas precedente, por incurrir en el
ocultamiento de preexistencias que presenta un miembro del grupo familiar y el consiguiente
falseamiento de la declaración jurada por parte del usuario al momento de suscribir al
contrato.

Por tal motivo ha sido el rechazo la solicitud de la cobertura de su hijo hijo Jose Villagra
45.654.465 el cual presenta una patología que el padre y ex beneficiario titular de
SOYSALUD2.0 S.A debió haber previsto y detallado en la declaración jurada al momento de
suscribir con la empresa, de lo cual se infiere que al momento de celebrar el contrato, el
usuario no obró de buena fe en los términos del artículo 961 del Código Civil y Comercial de la
Nación.

Cabe destacar que el obrar de mala fe habilita la decisión de rescindir el contrato ya que como
contratante con la empresa SOYSALUD2.0 S.A lo formalmente expresado en el contrato de
adhesión lo obligan a ajustarse a las consecuencias de su accionar. El omitir declarar una
enfermedad preexistente y la intención de ocultar información en la declaración sobre
enfermedades anteriores a la fecha de suscribir el contrato, es considerado como un vicio en la
celebración del mismo y ello habilita a decisión de rescindir el contrato.

III. PRUEBAS:

a) DOCUMENTAL ACOMPAÑADA:
1) Declaración Jurada de Salud del grupo familiar, copia de la notificación informando la
resolución del contrato,

2) Agrego copia de la carta documento informando la cancelación de la afiliación del grupo


familiar por falseamiento de los datos consignados en la Declaración Jurada de Salud aplicando
el artículo 9 de la Ley 26.682.

IV. DERECHO: El caso traído a V.S. es regido por el artículo 9 de la Ley 26.682. y el art. 729 del
Código Civil y Comercial de la Nación.

V. PETITORIO: Que en mérito de todo lo expuesto a S.S. solicito:

Tenga por presentados y por constituido el domicilio legal de la a organización de medicina


privada “SOYSALUD2.0 S.A.”.

Se adjunten las documentales acompañadas, reservándose sus originales en caja fuerte del
juzgado.

Se tenga presente las pruebas ofrecidas.

PROVEER DE CONFORMIDAD

SERA JUSTICIA

También podría gustarte