Está en la página 1de 1

“AVENTURAS MARAVILLOSAS EN ORIENTE”

E.P.N°66 ”Florencio Molina Campos” Objetivo general:


Destinatarios: Sexto A y B
“LA LECTURA ABRE LAS  Articular situaciones de lectura, escritura y
Docente: Argañaraz Ana María PUERTAS DEL MUNDO reflexión sobre el lenguaje en torno a
“Aladino y la lámpara maravillosa”
TEMA: Biografía lectora.
QUE TE ATREVAS A  Desarrollar la comunicación, la cooperación
IMAGINAR.”. el pensamiento crítico, el
¿Qué libros tenés en tu biblioteca personal? autoconocimiento y la regulación
¿Qué género literario te gusta más? emocional.
¿Cuál recomendarías leer?
Áreas que participan y contenidos a abordar:
Fundamentación: Prácticas del lenguaje: El cuento maravilloso.
“Del cuento a la obra de teatro” Características. Biografía. Teatro leído.
A partir de la lectura de cuentos clásicos de la Matemática: Medición del tiempo cronológico.
narrativa oriental se elige a “Aladino y la CS. Sociales: Marco Polo, vida y obra.
lámpara maravillosa” para que durante la CS. Naturales: Los recursos naturales.
progresión de su lectura y el desarrollo de la ESI. Los derechos humanos.
secuencia, se vaya realizando una planificación
colectiva de la reescritura de cada una de sus Bibliografía: Orientaciones para la enseñanza y
partes. propuestas de trabajos para el área Prácticas del
Se propone que este sea el cuento marco para lenguaje , D.G.C.Y E, 2.023
incorporar una precuela, Garrido Felipe, El buen lector se hace no se nace.
Con la lámpara se viaja por el tiempo… es México 1.999.
Marco Polo quien relata la historia de Mustafá y Ferreiro, E. Pasado y futuro del verbo leer y
el hechicero. Se centra la escritura en contar escribir. Bs. As., 2.001
que sucedió en el pasado, si bien se Ministerio de Educación:, Prácticas diaria de la
incorporará el lenguaje teatral, siempre se lectura en la escuelas, Cuadernillo pedagógico,
respetará el espíritu del cuento. Todos los Grandes Viajeros 1, Marco Polo, serie Piedra Libre
cambios se realizarán mediante el consenso. para todos.
El trabajo en grupos colaborativos estará Diseño curricular de la provincia de Buenos Aires
orientado a la escritura (planificación, (2018)
textualización y revisión), hasta lograr la puesta
en escena de la obra escrita.

También podría gustarte