Está en la página 1de 10

HISTORIA DE

LA
MEMORIA
Andrea Aguirre
Karen Camargo
Primeros estudios sobre loa
memoeria
Comenzaron el el campo de la A finales del siglo XIX y
filosofía. principios de XX
pioneros del estudio de
la memoria

William James
Hermann Ebbinghaus
Fue el primero en hacer
Pionero experimental del estudio de la distinción de la memoria
memoria. a corto y largo plazo.
Primera mitad del
El enfoque
siglo XX Estudiaron la llamada
asociacionista hizo conducta verbal utilizando
que el estudio de la el aprendizaje de pares
asociados, en el cual se
memoria tuviera una
representan pares de
posición firme
dentro del marco Revolución palabras no relacionadas,
donde el primer miembro
conceptual
conductista.
cognoscitiva del par representa el
estímulo y el segundo la
respuesta.
Esta tuvo lugar en la década
de 1950, la memoria se ha
vuelto un tema integral
dentro el enfoque de
procesamiento de
información.
Es la función del cerebro
que permite al organismo
codificar, almacenar
información del pasado

Concepto pertenecientes a nuestra


experiencia
localizándolo con el
tiempo
Se clasifica en:
Memoria a corto Memoria de mediano Memoria de largo
plazo plazo plazo

El hipocampo
Es la parte del
cerebro
relacionada a la
memoria del
aprendizaje

Un ejemplo:

La enfermedad del
Alzheimer.
Estudios sobre la La neurociencia está
descifrando los sofisticados

memoria mecanismos de la memoria


humana para explicar cómo
archivamos y recordamos la
comenzó a estudiarse la relación que información
tiene la memoria con variables y
categorías socioculturales tales como
identidad grupal, prejuicio, relación, La memoria ha sido un objeto de
conflicto intergrupal. estudio disputado por las
ciencias humanas, sociales y
biológicas.
Ejemplos
Gracias por su
atención

También podría gustarte