Está en la página 1de 1

FORO 4

CARLOS ALBERTO LAZO CONTRERAS

1.¿De qué manera consideras que la formación de hábitos, te permitirá lograr tus metas
profesionales?

El mantener hábitos saludables, en el sentido de que estos mismos se encuentren orientados


de forma positiva para alcanzar mis metas, serán determinantes para lograr mis objetivos.

Por tal razón todos aquellos hábitos que fomente en mi propio ser, así como los que aliente
dentro de mi contexto personal y profesional, influirán de manera directa e indirecta dentro del
alcance de mis objetivos puesto que los mismos delimitarán mi actitud y mi esfuerzo
determinados en conseguir aquello que tanto deseo.

2.¿De qué manera se relaciona la teoría de las inteligencias múltiples con el éxito
profesional?

El alcance del éxito profesional depende mucho de la aplicación de nuestras habilidades,


capacidades y destrezas para lograr aquello que nos proponemos, en este sentido, las
inteligencias múltiples permiten que dentro del ser humano se desarrollen los aspectos de
creatividad, liderazgo, tolerancia al cambio y resolución de conflictos, así como la
autoconfianza, determinadas por la capacidad del individuo por aplicar la diversidad de
inteligencias múltiples que posee para la resolución de problemas o de conflictos que le estén
obstaculizando su camino al éxito, por ello, es imperante que todo ser humano cuente con
dichas inteligencias múltiples para que logre convertir todos los errores en oportunidades de
superación que le permitirán aprender y mejorar para lograr sus metas.

3. ¿Te consideras una persona autoeficaz? Argumenta tu respuesta dando algunos ejemplos.

Primeramente, es necesario delimitar que la autoeficacia se trata de aquel conocimiento que


todo individuo posee sobre sus capacidades así como en su desarrollo de confianza para poder
alcanzar sus metas o hacerle frente a alguna situación compleja (Rozálen Castillo, 2009), en
este contexto, considero que soy una persona autoeficaz pues creo que cuento con las
capacidades para poder alcanzar los objetivos que me he planteado, por ejemplo, soy una
persona que a pesar de que comete errores, sabe aprender de ellos para no volver a repetirlos;
me considero una persona con la suficiente confianza para reconocer que necesito ayuda y
colaboración de las personas que me rodean en mi trabajo y soy consciente de mis
capacidades y posibilidades, así como de mis puntos débiles en los cuales debo de trabajar con
mayor proporción.

También podría gustarte