Está en la página 1de 2

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

Funciones de la AFIP

La AFIP es el Organismo que se encarga principalmente de aplicar, cobrar e


inspeccionar los tributos (ingresos públicos) de todo nuestro país y de controlar el tráfico
internacional de mercaderías. La AFIP está formada por tres Organismos: DGI, DGA y
DGRSS.

 Disposiciones de la AFIP

La AFIP, a través de varias resoluciones, ha establecido un régimen de facturación para


verificación y control de las obligaciones fiscales emergentes de los tributos, fijando una
serie de requisitos que debe cumplir la documentación comercial tales, como:
→ Forma y contenido de cada documento comercial.
→ Cantidad mínimas de copias a emitir de cada documento y destino que le corresponde a
cada una.
→ Forma y significado de la numeración que debe contener.
→ Datos mínimos relacionados con las partes intervinientes y la operación que
respaldan.
→ Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de las personas que intervienen en la
operación.
→ Carácter de las partes frente al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El IVA y los Contribuyentes

En términos generales el IVA es un impuesto nacional a los consumos que tiene que
ser abonado por las personas en cada una de las etapas del proceso económico, en
proporción al valor agregado del producto, así como sobre la realización de
determinadas obras y locaciones, y la prestación de servicios.

El IVA es un impuesto que se aplica sobre los bienes y prestaciones de servicios y sobre las
importaciones definitivas de bienes, en todo el territorio de la Nación. Actualmente la tasa
general es del 21%, aunque algunos bienes o servicios tienen una tasa reducida del 10,5%
y otros una tasa incrementada, por ejemplo 27%.
El organismo que lo recauda es la D.G.I, que depende de la A.F.I.P. (Administración
Federal de Ingresos Públicos).

Todas las personas que intervienen en una operación de compraventa de bienes


y servicios cobran o pagan el I.V.A.

A continuación, detallaremos en un cuadro los tipos de contribuyentes y sus


características que los distinguen:

Tipo de
Caracterización
Contribuyente
Son los sujetos que efectúan ventas, locaciones y/o
Responsable prestaciones de servicios, alcanzados por el IVA en tanto y en
s Inscriptos cuanto el monto anual de sus operaciones supere un
determinado tope fijado por la AFIP.
Son aquellos que pertenecen a un régimen integrado y
simplificado que abarca: IVA, ganancias y sistema previsional.
Monotributistas
El volumen de sus operaciones no supera el monto fijado
por
la AFIP. Pueden optar por ser RI.
Son actividades que por su naturaleza se encuentran dentro
del ámbito del IVA, pero en virtud de la propia ley del impuesto
Exentos
o de otras leyes, se dispone que no generen IVA en la venta,
pero sí que se pague en las compras.
Son aquellos que destinarán el bien o servicio adquirido al
Consumidor Final
consumo particular. Sobre ellos recae, en definitiva, el IVA.

También podría gustarte