Está en la página 1de 15

Waldy R.

Munoz
Ismael Cespedes
20210693
20210710
Mantenimiento Industrial
Sherly Noemí Suárez
UCATECI
4/8/23
Introducción
En este proyecto se diseñará un plan de mantenimiento para una empresa de
manufactura o servicios, seleccionada a voluntad propia, donde se muestren los
pasos aprendidos durante el ciclo de clases.
Paso 1. Selección de una empresa.
La empresa que seleccioné fue HanesBrand, una compañía de manufactura de textiles.

Paso 2. Definición de objetivos de la empresa.


Garantizar la seguridad de nuestros empleados y que perciban salarios competitivos en el
mercado

Paso 3. Definición de objetivos del departamento de mantenimiento


Establecer los sistemas y lineamientos para el mejoramiento de la confiabilidad de los
activos, líder y promotor de las mejoras a los procesos de mantenimiento, soporta y apoya
a las áreas productivas, soporte para implementar de procedimientos de seguridad,
genera y persigue el cumplimiento a los indicadores establecidos por la empresa,
desarrolla y administra presupuestos, establece los lineamientos de estructura para el
mejor servicio hacia los clientes internos, evalúa las inversiones y ejecuta las mismas,
propone proyectos de mejora continua tales como ahorro de energía, nuevas
instalaciones para procesos afines, asegura el cumplimiento a los mantenimientos
establecidos y desarrollados conforme a las demandas de los clientes internos.

Paso 4. Selección de los tipos de mantenimiento que serán aplicados.


Justificar la elección.
El tipo de mantenimiento que se aplicará en el área de manufactura será el mantenimiento
predictivo, con la justificación de que, de esta manera, se podrán prever, identificar y
erradicar los posibles fallos que se puedan presentar en la maquinaria utilizada a la hora
de la producción. Como desventaja de esta elección, aumentarán los gastos, pero de esta
manera, también aumentara el plazo de vida de las maquinas.
Paso 5. Crear Plan de Mantenimiento.

Creación de lista de activos (equipos)

Definición de jerarquía de equipos

MÁQUINAS TEXTILES:

Hiladora
>HAB-TEX-MAT01:
Rueda Industrial 1: HAB-TEX-MAT01-RUI01
Aguja de Hilar 1: HAB-TEX-MAT01-AH01
Aguja de Hilar 2: HAB-TEX-MAT01-AH02

Texturizadora
>HAB-TEX-MAT02:
Brazo Mecánico 1: HAB-TEX-MAT02-BM01
Brazo Mecánico 2: HAB-TEX-MAT02-BM02
Transductor de borde de tela 1: HAB-TEX-MAT02-TBD01
Tarjeta de control 1: HAB-TEX-MAT02-TAC01
Tarjeta de Potencia 1: HAB-TEX-MAT02-TAP01
Tejedora
>HAB-TEX-MAT03:
Panel de Control 1: HAB-TEX-MAT03-PAC01
Brazo Mecánico 1: HAB-TEX-MAT03-BAM01
Base de Tejido 1: HAB-TEX-MAT03-BAT01

Urdidora
>HAB-TEX-MAT04:
Fileta 1: HAB-TEX-MAT04-FI01
Ojillos 1: HAB-TEX-MAT04-OJ01
Guía Hilos 1: HAB-TEX-MAT04-GUH01
Peine 1: HAB-TEX-MAT04-PE01
Soporte del Carrete 1: HAB-TEX-MAT04-SOC01
Tren de Estirado 1: HAB-TEX-MAT04-TRE01
Cabezal de Recogido 1: HAB-TEX-MAT04-CAR01

Cardadora
>HAB-TEX-MAT05:
Motor Principal 1: HAB-TEX-MAT05-MOP01
Gran Cilindro 1: HAB-TEX-MAT05-GRC01
Cadena de Chapones 1: HAB-TEX-MAT05-CAC01
Doffer 1: HAB-TEX-MAT05-DO01
Cilindro Despendedor 1: HAB-TEX-MAT05-CID01
Lickerin 1: HAB-TEX-MAT05-LI01

CARRITOS DE CARGA:

Carrito de Transporte
>HAB-TEX-CAC01:
Neumático 1: HAB-TEX-CAC01-NEU01
Neumático 2: HAB-TEX-CAC01-NEU02
Neumático 3: HAB-TEX-CAC01-NEU03
Neumático 4: HAB-TEX-CAC01-NEU04
Neumático 5: HAB-TEX-CAC01-NEU05
Freno 1: HAB-TEX-CAC01-FRE01

Carrito de Almacén
>HAB-TEX-CAC02:
Neumático 1: HAB-TEX-CAC02-NEU01
Neumático 2: HAB-TEX-CAC02-NEU02
Neumático 3: HAB-TEX-CAC02-NEU03
Neumático 4: HAB-TEX-CAC02-NEU04
Neumático 5: HAB-TEX-CAC02-NEU05
Freno 1: HAB-TEX-CAC02-FRE01
Escalera Corrediza
>HAB-TEX-ESC01:
Rueda 1: HAB-TEX-ESC01-RUE01
Rueda 2: HAB-TEX-ESC01-RUE01
Rueda 3: HAB-TEX-ESC01-RUE01
Rueda 4: HAB-TEX-ESC01-RUE01
Freno Manual: HAB-TEX-ESC01-FRM01

Escalera de Mano
>HAB-TEX-ESM01
Soporte 1: HAB-TEX-ESM01-SO01
Soporte 2: HAB-TEX-ESM01-SO02

Hyundai 2009
>HAB-TEX-CAT01:
Neumático 1: HAB-TEX-CAT01-NEU01
Neumático 2: HAB-TEX-CAT01-NEU02
Neumático 3: HAB-TEX-CAT01-NEU03
Neumático 4: HAB-TEX-CAT01-NEU04
Neumático de Repuesto: HAB-TEX-CAT01-NER01
Frenos: HAB-TEX-CAT01-FRE01
Motor: HAB-TEX-CAT01-MOT01

Daihatsu 2011
>HAB-TEX-CAT02
Neumático 1: HAB-TEX-CAT02-NEU01
Neumático 2: HAB-TEX-CAT02-NEU02
Neumático 3: HAB-TEX-CAT02-NEU03
Neumático 4: HAB-TEX-CAT02-NEU04
Neumático de Repuesto: HAB-TEX-CAT01-NER01
Frenos: HAB-TEX-CAT02-FRE01
Motor: HAB-TEX-CAT02-MOT01
Estrategia de mantenimiento por sistema

Máquinas Textiles y Escaleras:


Se aplicarán mantenimientos preventivos, en tez de evitar cualquier tipo de
falla o avería en la maquinaria encargada del área textil, buscando consigo
asegurar que no haya un paro en la producción.
Además de chequeos rutinarios en la maquinaria, asegurando la
funcionabilidad de estos.
Se mantendrán lubricados los soportes de las escaleras, mediante la
utilización de penetrante.

Carritos de Carga y Camiones de Transporte:


Se realizarán inspecciones diarias en torno a que tan factible es el uso de
los neumáticos, y que tan bien están los frenos.
Además, se llevarán a cabo jornadas de limpieza.

Planes de mantenimiento por frecuencia


Carta de mantenimiento por equipo

MAQUINARIA TEXTIL
CARRITOS DE CARGA
ESCALERAS
CAMIONES DE TRANSPORTE

Listado de repuestos críticos por equipo

Máquinas Textiles:
• Rueda Industrial
• Brazo Mecánico

Carritos de carga:
• Neumáticos
• Lubricantes
Escaleras:
• Rodamientos
• Repuestos de ruedas
• Lubricante para los soportes
Camiones de Transporte:
• Gato Hidráulico
• Aceite de Volante
• Llave de Tuercas

Listado de herramientas básica para el mantenimiento

Máquinas Textiles:
• Trapos limpios o papel
• Llave Alen
• Alicate
• Pinza
• Pincel y Brocha
• Compresor de Aire con pistola.

Carritos de Carga:
• Gato Hidráulico
• Combustible
• Lubricante
• Llaves L
• Destornilladores (Plano y Tria)

▪ Carta de lubricación con aceites recomendados por los fabricantes de los


equipos
Documento control de frecuencia de mantenimiento

Documento control de historial de activos


CONCLUSIÓN

Como pudimos ver a lo largo de este reporte, tomando en cuenta la empresa manufacturera de
textiles Hanes Brand, se definieron los objetivos Smart de este. Además de creando un plan de
mantenimiento, en el cual se toma en cuenta la lista de activos y su jerarquización, la estrategia de
mantenimiento por sistema, planes de mantenimiento por frecuencia, las distintas cartas de
mantenimiento por equipo, repuestos críticos, herramientas básicas para llevar a cabo el
mantenimiento, carta de lubricación, y los documentos de control de frecuencia e historial de
activos.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.slideshare.net/RebecaSoutoTasende/mantenimiento-mquinas-taller-confeccin

http://viasegura.com.uy/utilitarios_daihatsu.html

https://www.shell.com.do/oils-lubricants/helix-for-cars/helix-fully-synthetic/shell-helix-ultra-
professional-ah-l--5w-30.html

https://www.truper.com/mecanica-y-automotriz/lubricantes

También podría gustarte